Está en la página 1de 1

¿Qué es la mediación?

La mediación es un mecanismo alternativo de solución de


controversias (MASC) voluntario en el que dos personas
involucradas en una controversia buscan y construyen una
solución satisfactoria con la asistencia de un tercero imparcial
(Art. 2 frac. X Ley de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de
Justicia para el Distrito Federal). La mediación es una alternativa
a los a los juzgados y tribunales jurisdiccionales.
A través del Centro de Justicia Alternativa, en el caso de la
Ciudad de México, dependiente del Tribunal Superior de Justicia
de la Ciudad de México, las partes de un conflicto pueden
prevenirlo o resolverlo en un procedimiento con reglas claras, con
el apoyo de un mediador, mediante una solución o “convenio” que
recogerá los acuerdos a los que se llegue y que tendrá valor de
cosa juzgada (es decir, tiene los mismos efectos de una sentencia
definitiva emitida por un tribunal) si se cumplen los requisitos
exigidos por la ley y demás normativa aplicable.
En general, hay dos tipos de mediación: (i) la pública, y (ii) la
privada. Ambas dependen, en el caso de la Ciudad de México, del
Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Actualmente varios de los Estados de la República lo han
adoptado y regulado de similar forma. La mediación pública la
realiza el Centro de Justicia Alternativa de la Ciudad de México, a
través de mediadores públicos. En la mediación privada ambas
partes deciden nombrar un Mediador Privado, con el cual se
comunican y negocian, para encontrar de manera amigable y
satisfactoria la solución legal a su problema de carácter civil,
mercantil o familiar.

También podría gustarte