Está en la página 1de 332

Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner

Javiera Sabugo Brandes


UCT Año 2017

DERECHO PROCESAL ORGANICO

INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL

1.- Concepto de Derecho Procesal:


Derecho Procesal : Es aquella rama del derecho que tiene por objeto el estudio de
la organización de los tribunales de justicia, señala sus atribuciones y competencias y
determina las normas de procedimiento a que deben someterse tanto los tribunales de
justicia, como las personas que concurren ante ellos planteando pretensiones
procesales.

Pretensión Procesal: Es la autoatribución de un derecho por parte de una persona.

2.- Clasificación del Derecho Procesal:

Nuestra disciplina denominada Derecho Procesal, admite la siguiente clasificación:

1.- Derecho Procesal Orgánico;

2.- Derecho Procesal Funcional:


2. a.- Derecho Procesal Funcional Civil.
2. b.- Derecho Procesal Funcional Penal.
1.- Derecho Procesal Orgánico: es aquella rama del derecho que comprende el
estudio de la organización de los tribunales de justicia, de sus atribuciones y de sus
competencias.
2.- Derecho Procesal Funcional: es aquella rama del derecho que estudia las normas
de procedimiento a la que deben someterse tanto los tribunales de justicia, como las
personas que concurren ante ellos deduciendo una pretensión procesal.

a.- Derecho Procesal Funcional Civil: es aquella rama del derecho que estudia las
normas de procedimiento cuando el conflicto es de naturaleza civil.

b.- Derecho Procesal Funcional Penal: es aquella rama del derecho que estudia las
normas de procedimiento cuando el conflicto es de naturaleza penal.

3.- Fundamento del Derecho Procesal:

Nuestro derecho procesal existe debido a que las normas jurídicas por esencia
pueden ser transgredidas y con ello ocasionar conflictos de relevancia o trascendencia
jurídica.

Es precisamente el derecho procesal el llamado a señalar la forma en que se


resuelven los conflictos de relevancia jurídica, ya que ante una infracción de una norma
jurídica, existen 2 maneras, formas o modos de resolver el conflicto, a saber:

1.- Cada persona asume su propia defensa y aplica la justicia que él entienda, o

2.- Atribuir al Estado la facultad de resolver los conflictos de forma jurídica.

Como punto de partida es necesario señalar que los diversos mecanismos de


solución de controversias nacen a partir de la necesidad de resolver los conflictos de
intereses entre los individuos que forman parte de una sociedad, teniendo como fin
primordial, la realización de la justicia.

Lo anterior, dado que convivencia pacífica de la comunidad se logra en la

medida de existir la posibilidad de sustituir la violencia por la acción jurisdiccional,


pues en términos generales, faculta a su titular para recurrir a un tribunal en demanda de

una decisión reemplazándose así la fuerza como medio de solución del conflicto, por el

proceso.

El conflicto es un atributo de la naturaleza del ser humano, ya que cuando

conviven dos o más personas en el campo individual, muchas personas en el campo

nacional y muchos Estados en el campo internacional vemos cómo en cada estrato se

producen la proposición, el desacuerdo y el conflicto. El conflicto aparece así como la

premisa fundante para ponerle término mediante el proceso a través de una decisión

jurisdiccional. Los llamados momentos jurisdiccionales permitirán al juez conocer el

conflicto, resolverlo e imponer el cumplimiento materia de su decisión.

Así, habrá conflicto cuando una persona o la ley exigen de otra la ejecución de un

hecho, acto o su abstención y aquélla se resiste; como señala Carnelutti, el conflicto

nace cuando a la pretensión de una parte se opone la resistencia de la otra. En términos

generales la expresión conflicto equivale, por lo tanto, a discordia a desacuerdo de

voluntades.

Gran importancia en la doctrina de la resolución del conflicto tiene Carnelutti,


quien propagó la idea de los equivalentes jurisdiccionales.

Veremos a continuación, las diversas formas de solución de conflictos que se


han dado y se dan en la sociedad: Existen 3 formas clásicas de resolver un conflicto:
a.- Autotutela o Autodefensa.
b.- Autocomposición.
c.- Heterocomposición.

1.- Autotutela o Autodefensa: es la reacción directa y personal de quien hace justicia


por sí mismo. Es una solución unilateral por una de las partes, la cual impone su
decisión a otra.

Es una forma primitiva de ponerle término a un conflicto, representa el imperio

de la "ley del más fuerte" resultando triunfador no siempre quien tiene efectivamente la
razón, sino quien cuenta con los medios coercitivos más efectivos para imponer sus

decisiones.

2.- Autocomposición: La autocomposición, es la forma de poner término a un

conflicto por un acuerdo directo de las partes interesadas o afectadas por él;

presupone la existencia de una discordia y su posterior solución por los sujetos

comprometidos. La autocomposición técnicamente está permitida cuando el conflicto

gira en torno al interés privado de las partes en discordia; en cambio está expresamente

prohibida cuando se encuentra comprometido el interés público como ocurre en el

campo penal con los crímenes y simples delitos de acción pública y en el ámbito del

derecho privado en los asuntos de familia, tributarios, etc.

La autocomposición puede ser:

a.- Unilateral: cuando las concesiones provienen de una sola de las partes.
Ej.: Desistimiento de la demanda, allanamiento, renuncia.

b.- Bilateral: cuando las concesiones provienen de ambas partes.


Ej.: Transacción, avenimiento, conciliación.

En esta forma de resolver un conflicto es posible que intervenga un tercero,


pero en este caso los terceros sólo se limitan a proponer las “bases de arreglo”, ya que
en definitiva son las partes las que están resolviendo el conflicto.

El tercero que interviene puede hacerlo de 2 maneras:

a.- Si el tercero interviene de forma espontánea nos encontramos frente a lo que se


denomina “Mediación” o “Buenos Oficios”, pero las partes no están obligadas a
respetar el acuerdo, queda entregado a su conciencia.
b.- Si el tercero interviene de manera provocada, así ocurre en la “Conciliación” y
el “Arbitraje”, en estos últimos comprometiéndose las partes a aceptar y respetar la
solución que se dictamine.

En el ámbito de la autocomposición, los autores los han nombrado como los

“equivalentes jurisdiccionales” los cuales según Juan Colombo Campbell son “Aquellas

maneras de poner fin a un conflicto que no son necesariamente a través de una

sentencia definitiva”.

Otro concepto señala que “son aquellos actos jurídicos procesales equivalentes

a la sentencia definitiva en cuanto tienen la capacidad de poner término a la contienda

con los mismos caracteres de incuestonabilidad e invariabilidad y con posibilidad de

ejecución.”

Desistimiento: Es aquel acto por el cual el demandante renuncia a la pretensión

contenida en la demanda y a continuar adelante con el procedimiento. Debe recaer

sobre derechos disponibles.

Allanamiento: Es la conducta que implica el sometimiento por parte del demandado a


las pretensiones de quien acciona.

Avenimiento: equivalente jurisdiccional caracterizado por ser un acuerdo logrado

directamente por las partes en virtud del cual le ponen término a su conflicto pendiente

de resolución judicial, expresándolo así al tribunal que está conociendo de la causa.

Transacción: El concepto legal lo encontramos en el artículo 2446 del Código civil y en

su inciso 1° lo define de la siguiente forma: “La transacción es un contrato en que las

partes terminan extrajudicialmente un litigio pendiente, o precaven un litigio eventual”.

Su naturaleza jurídica es la de ser un contrato, produce el efecto de cosa juzgada en


última instancia y puede ser título ejecutivo, para ello se requiere que conste por

escritura pública.

Mediación: se define como un medio alternativo en el cual las partes en controversia

buscan dirimir sus intereses de una manera voluntaria y cooperativa, con la intervención

de un tercero, quien les ayuda a encontrar una solución fuera de la esfera jurisdiccional.

Conciliación: Es un equivalente jurisdiccional consistente, al igual que el avenimiento,

en un acuerdo entre las partes destinado a poner término a un litigio pendiente, pero con

la diferencia de que supone la intervención activa del Tribunal en su realización. En

nuestro ordenamiento jurídico, en algunos procedimientos es un trámite obligatorio,

según el artículo 262 del Código de Procedimiento Civil.

La función del juez es aprobar las bases de arreglo. El acuerdo llevado a cabo en

una conciliación se redacta en un acta, la cual tiene valor de sentencia definitiva y por

ello genera efecto de cosa Juzgada.

Puede existir conciliación parcial y conciliación total.

3.- Heterocomposición: consiste en que quien soluciona el conflicto es un tercero que


impone su solución a las partes.

En este caso las partes no resuelven el conflicto, sino el tercero, quedándose las
partes judicialmente obligadas ante la decisión de este tercero, solución que se
desarrolla a través del “Proceso”.

Este tercero que resuelve el conflicto puede ser un “Juez de la República”


perteneciente al poder judicial por regla general, o un “Juez Árbitro”, como excepción.

La heterocomposición se desarrolla a través del proceso y la importancia del proceso


radica en que es la única forma esencialmente jurídica de resolver un conflicto.
Además el proceso no sólo sirve a las partes para resolver un conflicto, sino que
también le sirve al Estado para la mantención del “orden jurídico” y la paz social.

4.- Evolución Histórica del Derecho Procesal:

Hasta el siglo XVIII, nuestra disciplina recibía el nombre de “Práctica Forense o


Judicial”; es recién durante el siglo XIX donde se cambia esta denominación y el
término “Procedimiento” reemplaza al de “Práctica”.

En el siglo XX se inicia un estudio propio y especifico de la materia procesal y


separado de la materia sustantiva (fondo del asunto) que va a regular.
Derecho Sustantivo: es aquel que se refiere al fondo del asunto.
Derecho Adjetivo: es aquel que se refiere a la forma del asunto.

Recién durante el siglo XX el Derecho Procesal adquiere autonomía, ya que antes se


confundía y se estudiaba como parte del derecho sustantivo o material y carecía de
doctrina propia.

5.- Corrientes del Derecho Procesal:

Durante la Edad Media imperó la “Escuela Judicialista” o “Escuela de Bologna”,


que se destacaba porque sus autores ponían énfasis en el concepto del “Juicio”
propiamente tal, estudiando a éste desde el punto de vista de sus “fases” o “trámites”.
Ej : Jacobo de las Leyes, con su obra “Flores del Derecho” y que sirvió de
inspiración a la Tercera Partida, que dio origen a normas procesales.

Desde fines del siglo XV y principios del XIX imperaron las “Escuelas Practicistas”,
cuyos autores miran a la materia como un arte y no una ciencia, a ellos les importaba la
forma de las actuaciones procesales.
También encontramos una tercera corriente, durante el siglo XIX surgen las
“Escuelas Procedimentalistas”, que se caracterizan porque sus autores se limitan al
tenor (exégesis), de cada disposición legal , según el orden que tenían en los respectivos
Códigos, no existía una elaboración de la doctrina del derecho procesal.
Exégetas: son aquellos que se apegan al tenor literal de la ley.

Durante el siglo XX surge la corriente del “Procesalismo Científico”, elaborándose


ya una doctrina del Derecho Procesal que debe ser aplicada a todos los juicios.
Ej : Oscar von Büllow es su autor principal.

En el siglo XX surge la moderna “Escuela Procesalista Italiana”, cuyo principal


autor es Chiovenda, quien es el primero en elaborar la “Teoría de los 3 Pilares
Fundamentales del Derecho Procesal”:
1.- Acción.
2.- Jurisdicción.
3.- Proceso.

6.- Características del Derecho Procesal:

a.- Es un Derecho Público: Esto no es absoluto, se discute.

Se considera Derecho Público porque regula las relaciones de un órgano del


Estado (Poder Judicial), que se encuentra en una situación de supremacía y que está
investido de una potestad pública con los individuos sujetos a esta potestad en relación
de subordinación.

Otros autores señalan que el Derecho Procesal no sólo es un Derecho Público,


sino que también participaría de la característica del Derecho Privado, debido a que
sería Derecho Público en lo que se refiere a la organización, atribuciones y
competencias del órgano jurisdiccional y en cambio sería una rama del Derecho
Privado en lo que se refiere al “procedimiento”.
Además señalan que de acuerdo a la competencia de los tribunales, la llamada
“Competencia Relativa”, pertenecería al ámbito del Derecho Privado, ya que ésta
puede prorrogarse. Pero se contra argumenta señalando que las normas procesales
generales son de orden público, no pudiendo las partes derogarlas o modificarlas por un
acuerdo de voluntades.

b.- Es un Derecho Formal: Esto debido a que regula la forma, manera o modo de
realizar la actividad jurisdiccional.

c.- Es un Derecho de Normas – Medio: Porque es el medio o instrumento para lograr


el reestablecimiento o la creación de un orden jurídico.

d.- Es un Derecho de Normas Instrumentales: Ya que es el instrumento para la


realización del derecho material o sustantivo que se concreta a través del proceso.

Para establecer si una determinada norma es o no procesal, no nos remitiremos a su


ubicación en un determinado Código, sino que debemos dirigirnos al contenido mismo
de la norma, a la norma en sí misma y si dicho contenido es de carácter procesal,
también lo será la norma.

7.- Sistemas Procesales

Sistema Procesal: es el conjunto de poderes, leyes y de reglas de experiencias que


se aplican por los Tribunales de Justicia para hacer efectiva la tutela del derecho, a
fin de que los jueces hagan actuar la ley.

Sistemas Procesales en el Mundo:

1.- Sistema Procesal Romanista:

a.- Sistema Procesal Romanista Alemán.


b.- Sistema Procesal Romanista Francés.
c.- Sistema Procesal Romanista Italiano.
d.- Sistema Procesal Romanista Español  Chile.

2.- Sistema Procesal Anglosajón.

3.- Sistema Procesal de los Países Socialistas.

4.- Sistema Procesal Oriental.

8.- Fuentes del Derecho Procesal

Fuentes del Derecho Procesal: son aquellos antecedentes de donde emana o brota
el derecho procesal.

Se clasifican en:

I.- Fuentes Directas o Principales:

1.- Ley Procesal.


2.- Constitución Política de la República de Chile.
3.- Autoacordados.
4.- Tratados Internacionales sobre Derecho Procesal.

II.- Fuentes Indirectas o Mediatas:


1.- Derecho Histórico.
2.- Derecho Extranjero.
3.- Jurisprudencia.
4.- Doctrina.
5.- Usos.
6.- Costumbre.
7.- Equidad.
I.- Fuentes Directas o Principales

1.- Ley Procesal:


Ley Procesal: es aquella norma jurídica que dice relación con los tribunales de
justicia, con la determinación de sus atribuciones y competencias y la determinación
de las normas de procedimiento a que deben someterse tanto los tribunales, como las
personas que tramitan ante ellos.

Características de la Ley Procesal:


a.- Es una Norma de Derecho Público.
b.- Formal.
c.- Instrumental.
d.- Autónoma de la Ley Sustantiva.

Clasificación de la Ley Procesal:

1.- En cuanto a su objeto:


a.- Ley Procesal Orgánica.
b.- Ley procesal Funcional.

2.- Desde el punto de vista de la relación del Derecho Material que tutela:
a.- Leyes de Procedimiento Civil.
b.- Leyes de Procedimiento Laboral.
c.- Leyes de Procedimiento Comercial.
d.- Leyes de Procedimiento Policía Local.
e.- Leyes de Procedimiento Penal.
f.- Leyes de Procedimiento Justicia Militar.
g. Leyes de procedimiento de familia.

3.- Desde el punto de vista de su extensión:


a.- Ley Procesal Común: es aquella que recibe aplicación cualquiera que sea la
relación jurídico material comprometida en el proceso.
Por regla general, cualquier relación que no sea de naturaleza penal, se somete a las
normativas del CPC.

b.- Ley Procesal Especial: es aquella que se aplica sólo cuando la relación jurídico
material o sustantiva comprometida en el proceso tiene una determinada naturaleza.
Ej.: Proceso laboral, penal, de familia.

Fuentes de la Ley Procesal:

1.- Códigos Procesales:


a.- Código Procesal Penal.
b.- Código de Procedimiento Civil.
c.- Código de Procedimiento Penal.
d.- Código Orgánico de Tribunales.

2.- Leyes Ordinarias:


a.- Ley de Menores.
b.- Ley de Policía Local.

Ambas tienen normas de procedimiento.

3.- Decretos con Fuerza de Ley.


4.- Decretos Leyes.
5.- Autoacordados.

Interpretación de la Ley Procesal:


Se remite al Código Civil, porque no hay normas especiales de interpretación de la
ley procesal.

Integración de la Ley Procesal:


La integración del Derecho se produce en los casos de lagunas o vacíos legales, con
el fin de darle un sentido a una norma obscura o dudosa.

En esta materia se aplican:


a.- Artículo 76 Constitución Política de la República de Chile.
b.- Artículo 10 COT.
c.- Artículo 170 nº 5 CPC.: En este último para dictar sentencia se deben aplicar los
principios generales de equidad en la solución del conflicto.

Algunos autores señalan que los principios formativos del proceso están insertos en
la noción de equidad.

9.- Aplicación de la Ley Procesal: También se conoce como “Efectos de la


Ley”.

Aquí debemos distinguir 3 situaciones:


a.- Aplicación de la Ley Procesal en cuanto al Tiempo.
b.- Aplicación de la Ley Procesal en cuanto al Espacio.
c.- Aplicación de la Ley Procesal en cuanto a las Personas.

1.- Aplicación de la Ley Procesal en cuanto al Tiempo:

Regla general la encontramos en los artículos 6 y 7 del Código Civil: “... La ley sólo
podrá disponer hacia lo futuro y no tendrá jamás efecto retroactivo ...”.

La ley procesal además y, por disposición de estos artículos, regulará los hechos y
situaciones jurídicas acontecidas después de su entrada en vigencia, salvo que por
declararse retroactiva rija situaciones pasadas o anteriores.

Aquí surge un problema procesal en cuanto a la vigencia en el tiempo, si una nueva


ley introduce cambios en el procedimiento o competencia de los tribunales.

¿Cuándo entra en vigencia la nueva ley?, ¿Qué efectos produce respecto de los
procesos pendientes o ya iniciados, dictada esta nueva ley?
Para dar solución a estos cambios de procedimientos debemos remitirnos a los
principios básicos.

Principios Básicos:

a.- Ley Procesal rige “In Actum”, vale decir de inmediato, desde su publicación en
el Diario Oficial regirá para todos los procesos que se van a iniciar en el futuro y
también para aquellos que están en tramitación.

b.- Nunca una ley procesal puede afectar un juicio ya terminado, respecto del cual
haya recaído sentencia firme o ejecutoriada, “Cosa Juzgada”, según dispone el
artículo 174 del CPC.

Excepciones:

a.- Artículo 24 de la Ley sobre Efecto Retroactivo de las leyes: “... Los términos que
hubieren comenzado a correr y las actuaciones y diligencias ya iniciadas se regirán por
la ley vigente al tiempo de su iniciación ...”. Ej.: Cambio de procedimiento en materia
de alimentos, de filiación.

b.- Artículo 23 de la Ley de Efectos Retroactivo: “... Los actos y contratos


válidamente celebrados bajo el imperio de una nueva ley “podrán” probarse bajo el
imperio de otra con los medios que aquella establecía para su justificación, pero la
“forma” en que va a rendirse la prueba estará subordinada a la ley vigente en el
tiempo en que se rindieron o rindieren ...”.

Hay que distinguir:

 Medios de Prueba, se otorga una opción a las partes para que puedan utilizar
los medios de prueba de la antigua o de la nueva ley.

Medios de Prueba: son los instrumentos que las partes emplean para lograr la
convicción en el sentenciador.
 Forma de Rendir la Prueba, siempre se rendirá conforme a la ley vigente al
momento de su rendición.

Cambios Legislativos en la Competencia de los Tribunales: Esto ocurrirá en los


casos de que una nueva ley priva a un tribunal del conocimiento de determinados
asuntos que antes conocía y entrega dicho conocimiento a otro órgano jurisdiccional.

Antes por ejemplo, el conocimiento y sanción de las faltas penales estaba entregado
a los Juzgados de Policía Local, sin embargo, con la entrada en vigencia de la Reforma
Procesal Penal, dicho conocimiento se depositó en los Juzgados de Garantía. Lo mismo
por ejemplo con las acciones de reclamación de estado civil que eran de competencia de
los Juzgados Civiles, y ahora de los Juzgados de Familia.

Respecto de esta materia han surgido una serie de teorías:

a.- Una teoría plantea que el juicio iniciado en un tribunal debe seguir
tramitándose en él, debido al artículo 19 Nº 3 inc. 4to de la Constitución Política de
la República de Chile:

“ ... Nadie puede ser juzgado por comisiones especiales, sino por el tribunal que
señala la ley y que se haya establecido con anterioridad ...”.

b.- Otra teoría en cambio, sostiene que se altera la competencia y que se debe
traspasar las causas al nuevo tribunal, o sea el conocimiento del asunto a otro
tribunal.

 Artículo 19 Nº 3 inciso 4to no se ve afectado por el cambio en la


competencia del tribunal ya que igualmente será siempre un tribunal
establecido por la ley y que respetando el derecho resolverá la cuestión.

 Artículo 109 del COT se refiere a las “Causas Sobrevinientes” que


provengan de las partes litigantes, pero de ninguna manera la ley podrá
considerarse causa sobrevinientes, ya que las leyes por esencia son
modificables y derogables.
En los hechos, estas discusiones no son tan frecuentes, porque el conflicto
generalmente se resuelve por las disposiciones transitorias de la nueva ley.

2.- Aplicación de la Ley Procesal en cuanto al Espacio:

Se refiere a la situación en que entran en conflicto las leyes procesales de 2 o más


Estados, “espacio” se refiere al lugar.

 Artículo 14 del Código Civil.


 Artículo 17 del Código Civil. = Territorialidad de la Ley.
 Artículo 31 del Código de Bustamante.

En esta materia aplicamos el principio del “Lex Locus Regit Actum” o la ley del
lugar rige el acto.

Excepción: Artículo 6 del COT: “... Competencia que se le otorga a los tribunales
chilenos para juzgar ciertos crímenes y ciertos delitos cometidos fuera del territorio
nacional ...”. Vale decir, nos estamos refiriendo a lo que se denomina la
“Extraterritorialidad de la Ley”.

3.- Aplicación de la Ley Procesal en cuanto a las Personas:

Aquí cobra importancia el Artículo 5 del COT, el cual se aplica a todos. Este
articulado es consecuencia directa del Artículo 19 Nº 3 de la Constitución, que señala la
igual protección de la ley.
Excepciones: Es un factor de competencia en virtud del cual, en algunas ocasiones,
el tribunal que va a conocer de este asunto será distinto al que ordinariamente sería
competente en virtud de la dignidad o calidades de las personas que en él intervienen.

2.- Constitución Política de la República:

Es la segunda fuente directa del Derecho Procesal.


En relación al Poder Judicial encontramos los siguientes artículos:

 Artículos 76 al 82: Reconoce diversas materias procesales; así reconocen la


existencia de una “función jurisdiccional”, reconoce además la jerarquía de la
“Corte Suprema”, y además establece principios básicos de la organización
judicial.

Principios tales como:

a.- Independencia del Poder Judicial (76 inciso 1º)


b.- Legalidad (7º)
c.- Inamovilidad (80)
d.- Responsabilidad (79)
e.- Inexcusabilidad (76 inciso 2º)
e.- Sistema de Nombramiento de los Jueces (78)

 Artículo 19 Nº 3: Establece una serie de garantías constitucionales de orden


procesal.

Establece en su inciso primero la “Igual Protección de la Ley en el Ejercicio de los


Derechos”, el cual es consecuencia del principio de “Igualdad ante la Ley”.

El inciso segundo reconoce el “Derecho a la Defensa Jurídica”, extendiéndolo a


todas las personas y estableciendo los medios para la asesoría gratuita respecto de las
personas de escasos recursos.
También se consagra constitucionalmente la asesoría gratuita para las víctimas
de los delitos, con el fin de ejercer la acción penal.

Mecanismos de Asesoría Gratuita:

a.- Corporación de Asistencia Judicial.


b.- Abogados de Turno, a través del Privilegio de pobreza.
c.- Defensoría Penal Pública Institucional y Licitada.

Abogados de turno antiguamente tenían competencia en materia penal y civil, hoy en


día sólo civil. Esta designación recae normalmente una vez en la vida del abogado,
quienes deben defender gratuitamente los intereses de sus representados. Son
designados por las Cortes de Apelaciones respectivas, actualmente, como dijimos, sólo
conocen de materias civiles o de materias del antiguo sistema penal.

Debido Proceso:

Debido Proceso: es aquel que cumple con todas las normas esenciales que
garantizan el correcto ejercicio de la función jurisdiccional y de la acción penal.

Proceso: es el instrumento que el Estado proporciona a los particulares destinado a


satisfacer pretensiones procesales del actor y que se desarrolla a través de una serie de
actos jurídicos de carácter procesal que se desenvuelven concatenadamente en el
tiempo, culminando con la decisión del juez que resuelve el correspondiente conflicto
jurídico.

Proceso: es el medio idóneo para decidir imparcialmente por acto de juicio de la


autoridad un conflicto de intereses de relevancia jurídica. (Couture).

Procedimiento: es la forma que reviste el proceso.

Procedimiento: es el conjunto de formalidades específicas a que deben someterse


tanto los tribunales de justicia, como las personas que concurren ante ellos planteando
pretensiones procesales.
Requisitos y Principios del Debido Proceso:

1.- El Tribunal que resuelve el conflicto debe estar señalado por la ley y establecido
con anterioridad por ella. Artículo 19 Nº 3 CPR.

2.- El Tribunal que conozca del conflicto debe ser competente.

3.- El Procedimiento y la investigación deberán ser racionales y justos. Artículo 19


Nº 3 CPR. Racional y Justo, lo será cuando se le otorga a las partes la razonable
posibilidad de defensa en igualdad de condiciones, esto es lo que se denomina la
“Bilateralidad de la Audiencia”.

Debe respetarse a las partes litigantes la posibilidad de rendir pruebas para


demostrar los hechos en que se fundan.

La sentencia del juez debe ser fundada, o sea, debe contener las consideraciones de
hecho y de derecho que fundamentan el fallo.

 Artículo 19 Nº 3, nos señala que no puede presumirse de derecho la


responsabilidad penal y además que nadie puede ser detenido sino en virtud de
una orden judicial, emanada de autoridad competente, salvo en el caso de delito
flagrante.

 Artículo 7 CPR, consagra el “Principio de Legalidad” y de la “Nulidad de


Derecho Público”, aplicada al campo procesal se refiere a los casos en que
existe ausencia de jurisdicción o inexistencia de la misma, la cual podría ser
sancionada con la nulidad de derecho público.
3.- Autoacordados:

Constituye la tercera fuente directa del derecho procesal.

Autoacordados: son normas permanentes, generales, obligatorias y de naturaleza


reglamentaria, los cuales llenarán los vacíos de las leyes, dictados por los tribunales
superiores de justicia en el ejercicio de sus facultades económicas.

Ejemplos.
- A.A. de la Corte Suprema sobre tramitación del Recurso de Protección de
Garantías Constitucionales (24 de Junio de 1992).
- A.A. de la Corte Suprema sobre tramitación y fallo del Recurso de Amparo (19
de Diciembre de 1932).
- A.A. de la Corte Suprema sobre la Forma de las sentencias (30 de Septiembre de
1920).

4.- Tratados Internacionales:

Los tratados internacionales ratificados por el Estado de Chile en tiempo y forma se


convierten en leyes de la república.

Ej : TT.II sobre Extradición, tramitación de exhortos internacionales, etc.

(Exhortos: son comunicaciones de un tribunal a otro solicitándole el cumplimiento de una


determinada diligencia.)

II.- Fuentes Indirectas o Mediatas:

1.- Derecho Histórico: son normas jurídicas derogadas que sirven para interpretar
el por qué de las instituciones vigentes y su evolución.
2.- Derecho Extranjero:
Nos referimos principalmente al “Derecho Español”, que complementó en su
oportunidad nuestra legislación, en especial el derecho procesal español influyó en la
dictación de nuestras normas procesales.

3.- Jurisprudencia: es el conjunto de precedentes reiterados en que los tribunales


superiores de justicia hacen aplicación a los casos concretos sometidos a su
conocimiento.

4.- Costumbre:
Se aplica el Artículo 2 del Código Civil: en materia procesal se restringe y sólo se
aplica cuando la ley se remite a ella.

5.- Equidad:
Debemos remitirnos a los Artículos 73 CPR, Artículo 170 Nº 5 y 637 del CPC y el
Artículo 10 del COT, referido a la jurisdicción contenciosa.

6.- Doctrina:
Tiene un carácter supletorio y se aplicará en los casos que no exista disposición
legal que solucione el conflicto o cuando la ley sea obscura.

7.- Usos : Existen múltiples ejemplos (comentarios en clases sobre “con copia”, cargo,
etc..).

Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner


Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2017
JURISDICCION

1.- Acepciones y Generalidades de la Jurisdicción:

La jurisdicción es una actividad propia de los tribunales de justicia y que tiene como
fin el resolver conflictos de intereses de relevancia o trascendencia jurídica.

Etimológicamente hablando el término “jurisdicción” proviene del latín “ius


dicere”, esto es, decir o declarar el derecho.

Acepciones del Término Jurisdicción:


El término jurisdicción tiene una serie de acepciones como las que a continuación
señalaremos.

a.- Jurisdicción como sinónimo de ámbito territorial (territorio donde la autoridad


ejerce su potestad).

b.- Jurisdicción como sinónimo de Competencia.

La jurisdicción y la competencia son conceptos distintos, ya que en términos


generales la competencia es el fragmento o parte de la jurisdicción que le corresponde a
un juez.

Existe una relación de género – especie entre ambos conceptos, siendo la


jurisdicción el género y la competencia la especie.

Todo juez tiene jurisdicción, pero no todo juez tiene competencia.


c.- Jurisdicción como Poder.

Se refiere a la potestad o prerrogativa de determinados órganos públicos para


resolver conflictos jurídicos.
Esta acepción es insuficiente, ya que la jurisdicción es un “poder-deber”, esto en
virtud del artículo 73 de la CPR y del artículo 10 inciso segundo del COT, derivado del
“principio de inexcusabilidad”. Los tribunales están obligados a ejercer la
jurisdicción.

d.- Jurisdicción como función pública.

Mediante la cual el Estado resuelve los conflictos de relevancia jurídica a través del
proceso con eficacia de la cosa juzgada.

 1era Aclaración. No toda la función jurisdiccional corresponde al Poder


Judicial, ya que existen otras autoridades fuera de los tribunales de justicia, que
también ejercen jurisdicción.

 2da Aclaración. Los tribunales de justicia también realizan otras funciones que
no son netamente de carácter jurisdiccional. Ej.: Autoacordados, actos
voluntarios, nombramientos.

2.- Concepto de Jurisdicción:


Jurisdicción : es la función pública realizada por los órganos competentes del
Estado y con las formas requeridas por la ley en virtud de la cual por acto de juicio se
determina el derecho de las partes con el objeto de dirimir sus conflictos o
controversias de relevancia jurídica mediante decisiones con autoridad de cosa
juzgada eventualmente factibles de ejecución. (Couture).

Esta es la definición del profesor Eduardo Couture y es sin duda el concepto más
famoso de jurisdicción.

Desglosando la definición de Jurisdicción:

1.- Se destaca por ser una Función Pública


2.- Realizada por órganos competentes del Estado (Tribunales de justicia).
3.- Con la forma requerida por la ley (Proceso).
4.- Controversias Jurídicas (Conflicto entre partes).
5.- Decisiones con autoridad de Cosa Juzgada.

(Cosa Juzgada es el efecto de las resoluciones judiciales firmes o ejecutoriadas que tiene por objeto el
cumplimiento de lo resuelto y la ejecución de lo fallado).

Definición Legal de Jurisdicción:

La encontramos en el artículo 1 del COT y en el artículo 76 de la CPR.

Artículo 1 del COT define la jurisdicción contenciosa.

Art 1 del COT: “La facultad de conocer las causas civiles y criminales, de
juzgarlas y de hacer ejecutar lo juzgado pertenece exclusivamente a los tribunales
que establece la ley.”.

El artículo 1 del COT y el artículo 76 de la Constitución Política son prácticamente


iguales, salvo por la expresión “resolver” que emplea nuestra Carta Fundamental.

Críticas a la definición legal: Emplea el término “facultad” que es insuficiente,


ya que como dijimos la jurisdicción es un “Poder-Deber”.

Pese a emplear el término facultad la Constitución eleva a rango constitucional el


“Principio de Inexcusabilidad” que obliga al juez a fallar en cada caso. Artículo 10 del
COT.
“Conocer”, dice relación con que los tribunales tramitarán de acuerdo a los
procedimientos de la ley.

“Hacer ejecutar lo juzgado”, se refiere a la facultad de imperio de los


tribunales.
El artículo 11 del COT dispone que se pueden cumplir las resoluciones
judiciales mediante el empleo de la fuerza pública si el tribunal así lo decreta.

Causa: es la controversia jurídica actual, entre partes, sometida al conocimiento


de los tribunales de justicia.

Elementos de la Causa:
a.- Controversia de naturaleza jurídica.
b.- Controversia entre partes: Es necesario que existan una o varias personas que
accionan, que solicitan que se ponga en movimiento la actividad jurisdiccional por parte
del actor y una persona contra la cual se dirija esta acción (sujeto activo y pasivo)
c.- Controversia actual: Esto significa que se refiera a conflictos concretos y no a
meras expectativas.
d.- Debe existir un tribunal que resuelva la contienda. Pudiendo ser éste ordinario,
especial o arbitral.

3.- Elementos de la Jurisdicción, Poderes de la Jurisdicción o


Momentos Jurisdiccionales:

Son los siguientes:


1.- Notio
2.- Vocatio
3.- Coertio
4.- Iudicium
5.- Executio

1.- Notio: es el derecho a conocer de una cuestión litigiosa determinada por parte de
los tribunales de justicia.

La regla general en materia civil es que un juez sólo puede conocer y actuar a
petición de parte y no de oficio.
En materia penal y sobre todo en el antiguo sistema de enjuiciamiento criminal la
regla es a la inversa.

Este derecho de conocer se establece por las peticiones de las partes que se traducen
básicamente en el periodo de discusión del juicio.

2.- Vocatio: es la facultad o carga que tienen las partes para comparecer ante los
tribunales de justicia en la tramitación del juicio dentro de un determinado plazo
(emplazamiento).

Término de Emplazamiento, consta de 2 elementos:


a.- Notificación legal de la demanda por tribunal competente.
b.- Transcurso del plazo que la ley otorga para hacer valer un derecho, para
comparecer ante el tribunal para defenderse. Este término en el juicio ordinario de
mayor cuantía es de 15 días y en el de menor cuantía es de 8 días.

3.- Coertio: consiste en que los tribunales de justicia pueden emplear la fuerza
pública para el cumplimiento de las resoluciones judiciales que se dictan durante el
proceso, permitiendo así el desarrollo del procedimiento.

Cuando la fuerza recae sobre las cosas, estamos en presencia de un embargo o


medidas precautorias (civil) o de medidas cautelares.

Cuando la fuerza recae sobre las personas, hablamos de un arresto o detención y


bajo el imperio del nuevo sistema de enjuiciamiento criminal, hablamos de medidas
cautelares personales.

(Medidas Precautorias: son aquellas que tienen por objeto asegurar el resultado de la acción, las
cuales pueden tener lugar antes del juicio (prejudiciales) o durante el proceso.

4.- Iudicium: es aquella facultad de los tribunales de justicia para dictar sentencia
poniendo término al juicio con carácter definitivo, esto es, con efecto de cosa juzgada.
El juez nunca puede dejar de fallar un asunto en virtud del “principio de
inexcusabilidad”. Artículo 10 del COT y 73 de la CPR.

El juez al dictar sentencia debe hacerlo dentro de los límites impuestos por las partes,
ya que si falla fuera de dichos límites puede incurrir en un vicio, susceptible de
“Recurso de Casación en la Forma”.

Si el juez falla más allá de los límites señalados por las partes, se dice que el juez
falló “Ultrapetita”, en cambio si el juez omite puntos litigiosos, el juez falla
“Infrapetita” y si el juez falla en forma distinta a lo señalado por las partes, estará
fallando “Extrapetita”.

5.- Executio: se refiere al imperio que tienen los tribunales de justicia para lograr la
ejecución de sus resoluciones y más precisamente el auxilio de la fuerza pública.

Se discute como elemento o poder de la jurisdicción, ya que no siempre el juez


que dicta la sentencia definitiva es aquel que la va a ejecutar o hacer cumplir.

4.- Características de la Jurisdicción:

1.- Origen Constitucional: Artículo 76 al 80 de la CPR.


La Constitución es una emanación, una manifestación de la soberanía, la cual radica
en la nación toda y es precisamente ésta (nación) la que delega el ejercicio de la
jurisdicción en los tribunales de justicia. Artículo 5 CPR.

2.- Unidad Conceptual:


La jurisdicción es siempre la misma, es única, pero existen diversas manifestaciones
de la misma, esto ya que los jueces al ejercer la jurisdicción declaran el derecho para el
caso concreto, sin importar la naturaleza del conflicto.
3.- Inderogable:
Debido a que es una emanación de la soberanía y en el caso en que se derogase la
jurisdicción habría una ilicitud en el objeto.

4.- Indelegable:
Esto también debido a que es una manifestación de la soberanía y por ser además
materias de Derecho Público y de orden público.
No confundir con la delegación de la competencia, ya que los tribunales pueden
delegar su competencia pero al hacerlo no están delegando su jurisdicción.

5.- Irrenunciable:
No olvidemos el siguiente aforismo jurídico:
“ ... Se es juez porque se tiene jurisdicción y se tiene jurisdicción porque se es
juez ...”.
Renunciar a la jurisdicción es renunciar a ser juez, lo que constituye el delito de
“Denegación de Justicia”, derivado del “principio de inexcusabilidad”.

6.- Improrrogable:
Prorrogar la jurisdicción significa renunciar a ser juez, transferir el ser juez a otra
persona.
No confundir con la prórroga de la competencia, ya que en la competencia relativa si
se puede prorrogar.

7.- Territorialidad:
Los límites están dentro del territorio de la república.
Artículo 5 del COT: excepciones artículo 6 del COT en materia penal.

8.- Efecto de Cosa Juzgada:


Este efecto es propio de la actividad jurisdiccional del Estado y lo estudiaremos
como un efecto de las resoluciones judiciales.
Este efecto de la cosa juzgada se traduce en que permite al vencedor perseguir el
cumplimiento de lo resuelto a través de la “acción de cosa juzgada” y además permite
al vencido evitar que de nuevo se le enjuicie a través de la “excepción de cosa
juzgada”.

9.- Amparada por el Imperio:


Es la facultad de los tribunales para hacer ejecutar ellos mismos lo juzgado y para
lograr el cumplimiento de lo resuelto con el auxilio de la fuerza pública.

5.- Límites de la Jurisdicción:

Hay que distinguir:

1.- Límites en el tiempo.


Se refiere al tiempo, al lapso por el cual poseen jurisdicción los tribunales.

2.- Límites en el espacio.


Dice relación con el ámbito dentro del cual ejercen jurisdicción los tribunales.

1.- Límites a la jurisdicción en el tiempo:

Regla general, es que los jueces sean perpetuos, que ejerzan jurisdicción hasta que
cumplan 75 años y mientras cumplan con el buen comportamiento (conducta
ministerial) que le imponen la Constitución y las leyes.

Esto dice relación con la “Inamovilidad de los jueces”, que estudiaremos en las
bases del Poder Judicial.

Excepción a la regla de los jueces perpetuos: son los jueces temporales, vale decir
aquellos que ejercen jurisdicción en un lapso determinado. Ej.: Jueces árbitros, ya que si
las partes nada dicen durarán 2 años en sus funciones.
2.- Límites a la jurisdicción en el espacio:
Hay que distinguir entre límites internos y límites externos:

a.- Límites externos de la jurisdicción en el espacio:


Hay que distinguir (en relación con otros Estados y en relación con otros poderes del
Estado):
a.1.- Límites externos en relación con otros Estados:
La jurisdicción de nuestros tribunales estará limitada por la jurisdicción de los
otros Estados, lo que no es más que la aplicación de la característica de la
territorialidad.

a.2.- Límites externos en relación con los demás poderes del Estado:
Están dados por la naturaleza de la competencia de los otros poderes del Estado y
estos se manifiestan en 2 aspectos:
- Desde el punto de vista del Poder Judicial, éste no puede inmiscuirse en las
atribuciones y funciones de los demás poderes.
- Desde el punto de vista de los demás poderes del Estado, éstos no pueden
entrometerse en la función judicial.

b.- Límites internos de la jurisdicción en el espacio:

El límite interno de la jurisdicción es la “competencia”, debido a que esta última


determina el ámbito dentro del cual cada juez o tribunal ejerce su actividad
jurisdiccional.

Esto se fundamenta en el hecho de que es imposible que exista un único juez que
conozca de todos los conflictos que se produzcan en el Estado y es por ello que es
necesario distribuir la función jurisdiccional en distintos jueces y para determinar qué
tribunal en concreto va a conocer de un asunto estudiaremos las denominadas “Reglas
de la Competencia”.

6.- Clasificación o Manifestaciones de la Jurisdicción:


Recordemos que al señalar las características de la jurisdicción dijimos que esta era
una “unidad conceptual”, y por lo mismo ella no podría ser objeto de clasificación
alguna; es por ello que esta materia es tratada por muchos autores como
“manifestaciones de la jurisdicción”, que serían los diversos modos que ésta tiene o
emplea para expresarse.

Al clasificar la jurisdicción, ésto se hace atendiendo a la naturaleza del asunto o


controversia (civil , penal, etc).

Así, si nos atenemos a la Jurisdicción Civil, muchos autores la clasifican de la


siguiente manera:
A.- Jurisdicción Contenciosa.
B.- Jurisdicción No Contenciosa, Voluntaria o Graciosa.
C.- Jurisdicción Conservadora, Disciplinaria y Económica.
D.- Jurisdicción Ético-Profesional.

A.- JURISDICCIÓN CONTENCIOSA:


Lo que distingue a esta manifestación de la jurisdicción es que aquí existe un
conflicto de intereses, ya que hay partes en debate.

Además, existen pretensiones resistidas por el demandado.

Existe y opera la “cosa juzgada”.

Básicamente el COT se refiere a esta jurisdicción cuando hablamos de jurisdicción a


secas, nos estamos refiriendo a la contenciosa.

B.- JURISDICCIÓN NO CONTENCIOSA, VOLUNTARIA O GRACIOSA:


No la encontramos definida en el COT; además, el legislador sólo se remite a señalar
cuáles son los “actos no contenciosos” instituidos en el artículo 817 del CPC.
Actos jurídicos no contenciosos: son aquellos que según la ley requieren de la
intervención del juez y en los cuales no se promueve contienda alguna entre partes.

Los actos jurídicos no contenciosos tienen varias finalidades:


a.- Proteger los derechos de los incapaces.
b.- Servir de solemnidad a ciertos actos.
c.- Cumplir con ciertos requisitos que la ley impone para determinados actos.

Requisitos de un Acto no contencioso:


a.- Que la ley requiera expresamente la intervención del juez.
b.- Que no exista conflicto o controversia entre partes.

Jurisdicción no contenciosa: es aquella que ejercen los tribunales de justicia en los


casos en que la ley requiere expresamente su intervención y en los cuales no se
promueve contienda alguna entre partes.

Paralelo entre Jurisdicción Contenciosa y No Contenciosa:

1.- Jurisdicción Contenciosa. Existe conflicto entre partes.


Jurisdicción No Contenciosa. No existe conflicto entre partes.

2.- Jurisdicción Contenciosa: Son las partes quienes por regla general someten un
asunto al conocimiento del tribunal.

Jurisdicción No Contenciosa: Los jueces conocen de un asunto en la medida de que


la ley requiera su intervención.

3.- Jurisdicción Contenciosa. Los tribunales aprecian la prueba de acuerdo al sistema


de la “prueba legal o tasada”, existiendo ciertas normas legales que señalan el valor
probatorio de los medios de prueba.
Jurisdicción No Contenciosa: Los tribunales aprecian prudencialmente la prueba.
4.- Jurisdicción Contenciosa: Se aplican todos los “factores de la competencia”,
inclusive el “fuero”.
Jurisdicción No Contenciosa: No se aplica el fuero.

5.- Jurisdicción Contenciosa: En cuanto a la forma de la sentencia, se deben cumplir


con los requisitos esgrimidos en el artículo 170 del CPC, esto es, debe contener la parte
enunciativa o expositiva, la parte considerativa y la parte dispositiva o resolutiva.
Jurisdicción No Contenciosa: Basta con que se cumplan los requisitos del artículo
826 del CPC, datos personales de los solicitantes, peticiones y la resolución del tribunal.
Además se debe proceder con “conocimiento de causa”, se establecen además las
razones que motivan la resolución.

6.- Jurisdicción Contenciosa: Todas las sentencias dictadas una vez que se encuentran
firmes o ejecutoriadas producen el efecto de “cosa juzgada”.
Jurisdicción No Contenciosa: La sentencias afirmativas o negativas incumplidas no
producen “cosa juzgada”.

7.- Jurisdicción Contenciosa: Se habla de “partes”.


Jurisdicción No Contenciosa: No se habla de partes, sino de “solicitantes”.

Naturaleza Jurídica de la Jurisdicción No Contenciosa:


Hay que atender a la naturaleza de la resolución que resuelve un acto jurídico no
contencioso.

Esta materia nos lleva a formularnos la siguiente pregunta, ¿ Estamos en presencia


de una actividad jurisdiccional o administrativa?.
Algunos autores sostienen que es una mixtura entre la jurisdiccional y la
administrativa.

Alessandri plantea que poco importa la naturaleza de los actos, ya que hay un texto
legal expreso que lo resuelve, el artículo 2 del COT, por ende, por la sola disposición
de la norma sería una atribución jurisdiccional o competencia de actos voluntarios.

Por regla general, son de conocimiento del Juzgado de Letras en lo Civil y nunca se
aplica el factor fuero.

Competencia Relativa en Jurisdicción no contenciosa:


Es competente aquel Juez de Letras en lo Civil del domicilio del solicitante o
interesado; si existe más de un juzgado de letras, será competente el que se encuentre de
turno semanal.

Prueba en los Actos Voluntarios:


Los hechos que sirven de fundamento a las solicitudes (actos voluntarios), se pueden
probar a través de la “Información Sumaria”, según el artículo 818 del CPC.

La información sumaria es prueba de cualquier especie, rendida sin notificación, ni


intervención de un contradictor y sin previo señalamiento de un término probatorio. La
diferencia con el término probatorio ordinario, es que son medios de prueba de
cualquier especie, no sólo los que la ley señala y no es necesario que se rinda dentro del
término probatorio, que en los actos voluntarios no existe.

Los tribunales aprecian “prudencialmente” el mérito de las pruebas.

El tribunal puede de “oficio” decretar las “diligencias informativas” que estime


convenientes.
Por excepción, los tribunales decretan medios probatorios de oficio, lo que sólo
ocurre en las “medidas para mejor resolver”. Las diligencias informativas son más
amplias que las medidas para mejor resolver.

Transformación de un Acto Voluntario en Contencioso:


Esto ocurrirá cuando intervengan TERCEROS en la gestión, vale decir, cuando
concurran terceros opositores que como su nombre lo dice se opongan a la gestión, a
los que se les denomina “legítimo contradictor”.

Forma en que pueden intervenir los terceros Opositores:


a.- Compareciendo al tribunal oponiéndose a la solicitud o al acto, con el objeto de
evitar que se dé a lugar la solicitud.

b.- Pidiendo la nulidad del acto ya formado, a través de un juicio contradictorio


posterior.

Requisitos para que el tercero pueda oponerse:


a.- Que formule oposición.
b.- Que la oposición emane de un legítimo contradictor: es aquel que se opone a la
petición del interesado alegando un mejor derecho que excluye en todo o en parte el del
solicitante.
Este legítimo contradictor debe tener tanto capacidad de goce, interés y calidad en
la acción que entabla.

c.- Que la oposición se haga valer en tiempo y forma.


Se discute en qué consiste el tiempo y forma, porque algunos coinciden que debe ser
antes que el tribunal resuelva la cuestión, otros plantean que debe ser después de
resuelta la gestión, pero antes de que se haya ejecutoriado la sentencia.

Finalidad de la Oposición:
Paralizar la gestión voluntaria, transformándola en contenciosa; obtener una
sentencia que disuelva lo pedido por el interesado.

C.- JURISDICCIÓN CONSERVADORA, DISCIPLINARIA Y ECONÓMICA:


Esta es la tercera manifestación de la jurisdicción, pero que se compone de 3 tipos de
facultades distintas e independientes unas de las otras.

-FACULTADES CONSERVADORAS:
Son aquellas que tienen por objeto mantener intacto el principio constitucional en cuya
virtud los órganos del Estado no deben sobrepasar los límites que la Constitución y las
leyes les han asignado. Las encontramos en el artículo 3 del COT.

Cuando un órgano del Estado excede estos límites operan las sanciones de derecho
público del artículo 7 de la Constitución, la Nulidad de Derecho Público, con su
clásica discusión acerca de su procedencia de oficio o no.

Manifestaciones de las Facultades Conservadoras:


1.- Recurso de Amparo.
2.- Privilegio de Pobreza.
3.- Las visitas que los jueces efectúan a los establecimientos penitenciarios en
forma semanal o semestral y que se encuentra regulada en los artículos 567 y
siguientes del COT. Esta facultad tiene por objeto que el juez compruebe en terreno si
los detenidos están siendo tratados de manera adecuada en ese establecimiento.

-FACULTADES DISCIPLINARIAS:
Son aquellas que tienen por objeto mantener la compostura en los debates judiciales y
el normal funcionamiento de los órganos y agentes que integran o componen el Poder
Judicial.
Esta facultad se manifiesta en un doble ángulo:
1.- Se sanciona la conducta ministerial de los jueces y de los funcionarios del
tribunal.
2.- Se vigila y sanciona la conducta de las partes y de los profesionales que las
representan.

Formas de hacer valer estas facultades:


1.- De oficio.
2.- A petición de parte.
Cuando se hacen valer las facultades disciplinarias a petición de parte, esto se lleva
a cabo con la interposición de un “Recurso de Queja”, pero además los jueces de oficio
pueden imponer las medidas que estimen necesarias a los funcionarios de su tribunal.

Las Cortes de Apelaciones tienen también las atribuciones para ejercer las facultades
disciplinarias dentro de su territorio jurisdiccional y por último la excelentísima Corte
Suprema es quien tiene la “Superintendencia directiva, correccional y económica
sobre todos los tribunales del país”.

Manifestaciones de estas Facultades Disciplinarias:


Quien incurre en alguna falta disciplinaria puede verse afectado por alguna de las
siguientes medidas:
a.- Amonestación Verbal.
b.- Multas.
c.- Arrestos.
d.- Destitución del cargo.
e.- Traslado.
f.- Visitas judiciales. Artículo 553 del COT.

Todas las cuales las encontramos en los artículo 530 y siguientes del COT.

-FACULTADES ECONÓMICAS:
Son aquellas que permiten o autorizan a los tribunales para adoptar ciertas medidas
de orden general que repercuten o redundan en beneficio de una buena o correcta
administración de Justicia.

La máxima manifestación de estas facultades son los “Autoacordados”; también la


concesión de licencias médicas o permisos administrativos, ciertas instrucciones que
emanan de un tribunal pero que no alcanzan a ser autoacordados y la intervención del
Poder Judicial en el nombramiento de un Juez.

D.- JURISDICCIÓN ÉTICO-PROFESIONAL:

Las infracciones a la ética profesional, en virtud de lo dispuesto en el decreto ley


3.621 de 1981 pueden ser reclamadas ante los tribunales de justicia.

El ejercicio de la facultad ético profesional se plasma a través de un reclamo por


parte del afectado y tiene la naturaleza de un asunto contencioso, ya que existe conflicto
entre partes y se tramitan conforme al “procedimiento sumario”.

7.- Inmunidades de Jurisdicción:

A esta materia se refiere el artículo 14 del Código Civil.

Ocurre que ciertos sujetos no obstante encontrarse en el territorio de un Estado no


están sujetos a la jurisdicción del mismo

La doctrina en esta materia distingue entre:

1.- Inmunidad de Jurisdicción o Soberana: Dice relación con la imposibilidad de


juzgamiento.
2.- Inmunidad de Ejecución: Opera en los casos en que no es posible hacer cumplir
coactivamente la sentencia que hubiese dictado el órgano judicial.

En Derecho Internacional existen las siguientes inmunidades:

1.- Inmunidad de Estados Extranjeros: Tanto respecto de los órganos del Estado
como de las empresas que forman parte de su organización interna.

Solamente gozan de inmunidad de jurisdicción los actos de imperio del Estado


(actos públicos), ya que los denominados actos de gestión, donde el Estado actúa como
un particular no gozan de inmunidad. Esta inmunidad es renunciable.

Por disposición del artículo 1462 del CC, la promesa de someterse en Chile a una
jurisdicción no reconocida por las leyes chilenas adolece de objeto ilícito.

2.- Inmunidad respecto de los Jefes de Estado, Representantes del Estado, Agentes
diplomáticos y Consulares del Estado: Jefes de Estado gozan de inmunidad civil y
penal; respecto de los representantes de Estado y de los agentes diplomáticos, ésta se
extiende a su familia, personal administrativo y criados.

3.- Inmunidad de las Misiones Especiales y Organismos Internacionales:


Misiones especiales temporales que tengan un carácter representativo del Estado,
enviadas por un Estado a otro con su consentimiento.

4.- Inmunidad de las Fuerzas Armadas Extranjeras: Sólo cuando se encuentran


estacionadas en otro Estado con la autorización de éste.

Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner


Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2017
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES O BASES
FUNDAMENTALES DEL PODER JUDICIAL

Estas bases fundamentales determinan la estructura del Poder Judicial, reglan el


ejercicio de la jurisdicción y le señalan a los magistrados las normas de acuerdo a las
cuales deben actuar ministerialmente.

Estos principios se encuentran en la Constitución Política de la República


y otros en el Código Orgánico de Tribunales.

Cuáles son: Si bien no hay unanimidad, puede decirse que los principales
son los siguientes:
1.- INDEPENDENCIA JUDICIAL.
2.- INAMOVILIDAD.
3.- RESPONSABILIDAD.
4.- LEGALIDAD.
5.- TERRITORIALIDAD.
6.- PASIVIDAD.
7.- SEDENTARIEDAD.
8.- INAVOCABILIDAD.
9.- PUBLICIDAD.
10.- GRATUIDAD.
11.- GRADUALIDAD.

1.-LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

Tiene su fundamento en el los artículos 7 y 76 Constitución y en el


artículo 12 COT.
Cuando se menciona la Independencia del poder judicial, se alude a
la independencia de la función jurisdiccional en el sentido de que solamente puede
ser ejercida por este poder del Estado, estándose vedado ejercerla a cualesquiera
otro. En suma, se quiere que la función sea exclusiva y excluyente.
A su vez, a los órganos del poder judicial no les es lícito mezclarse en
las atribuciones conferidas a los demás poderes públicos.
Luego, presenta un aspecto positivo, en el sentido de que el Poder
Judicial es libre, soberano e independiente de los demás poderes públicos; y otro
negativo, en cuanto a que al Poder Judicial le está terminantemente prohibido intervenir
o mezclarse en las atribuciones de los demás poderes públicos.
Las declaraciones de independencia contenidas en los cuerpos legales
mencionados significan, aunque pueda parecer una paradoja, que los tribunales en el
ejercicio de la potestad jurisdiccional y en el cumplimiento de su función quedan
sometidos única y exclusivamente a la ley. La independencia no supone
discrecionalidad ni que el juez quede sujeto sólo a su conciencia a la hora de ejercer su
potestad. Se es indepenciente para poder quedar sometido sólo a la ley.
Cuando se menciona la independencia del poder judicial, se alude a la
independencia de la función jurisdiccional en el sentido del que solamente puede ser
ejercida por este poder del Estado, siéndole exclusiva y excluyente.
Con todo, no basta la independencia funcional u objetiva para atender los
requerimientos de justicia de las personas. Es menester la independencia personal o
subjetiva del juez, la imparcialidad del funcionario, que es tanto o más relevante que la
primera.
De todas formas, si la CPE consagra la independencia funcional, lo hace
con la finalidad que ella contribuya a la imparcialidad de los jueces. La independiencia
funcional es instrumental a la imparcialidad o independiencia personal del juez.
Naturalmente, esta independiencia no es absoluta, pues entre los distintos
poderes existe una interdependencia.
Por ejemplo, el Poder ejecutivo interviene en el nombramiento de los
magistrados; el Presidente de la República tiene la facultad del Indulto.

2.-INAMOVILIDAD.
Se encuentra en el artículo 80 de la Constitución y artículo 247 COT
y puede decirse que es el derecho que asiste a los jueces para no ser separado o
removido de su cargo, mientras conserven el buen comportamiento exigido por la
ley y la Constitución Política.
Naturalmente, el fundamento de este principio es garantizar realmente la
independencia del juez en el ejercicio de sus funciones.
Así se pretende evitar persecuciones de los ajusticiados, las presiones e
influencias, posibilitando que el juez falle sin temor, con apego de la ley.
Comprende este principio a los jueces letrados propietarios, interinos y
suplentes por el tiempo que han sido designados, y también comprende a los fiscales
judiciales según el artículo 352 COT.
NO gozan de esta inamovilidad los funcionarios auxiliares y subalternos
de la Administración de Justicia, tales como: Secretarios, archiveros, receptores,
relatores, defensores públicos.
Naturalmente, hay casos en que los jueces pueden ser destituídos de sus
cargos, con lo cual cesan en su inamovilidad.
Es posible distinguir entre estas formas, causales o motivos, los que dicen
relación con:
a) Delitos cometidos por el juez.
b) Mal comportamiento de los jueces.
c) Formas, motivos o causales de orden constitucional.

a) DELITOS cometidos por el juez.


Estos delitos que pueden cometer los jueces son delitos comunes o bien
delitos ministeriales.
Si se trata de delitos comunes significa que el juez comete un hecho
delictual como puede hacerlo cualquier particular y la ley, frente a la comisión de estos
delitos comunes, los sanciona en los mismos términos que a cualquier ciudadano que los
comete. YA NO EXISTE EL FUERO EN MATERIA PENAL.
Si se trata de delitos ministeriales o que son cometidos por el juez en el
ejercicio de sus funciones, reciben el nombre genérico de PREVARICACION,
contemplados en los artículos 223 y sgtes. del Código Penal y artículo 79 de la
Constitución.
La responsabilidad de los jueces por este tipo de delito se persigue por
medio de una acción especial llamada QUERELLA DE CAPITULOS (regulada en los
artículos 424 y siguientes del Código Procesal Penal), que tiene por objeto hacer
efectiva la responsabilidad de los jueces por los actos ejecutados en el desempeño de sus
labores, que importen un delito.
Esta querella de capítulos está sometida a un procedimiento especial y
dentro de las clasificaciones está inserta en lo que se denomina ANTE-JUICIO y a
través de este procedimiento se trata de establecer previamente si la acusación entablada
en contra del juez es o no admisible.
Mediante estas restricciones se pretende asegurar la seriedad de las
acusaciones formuladas en contra del juez, y de proteger a este juez de las presiones o
venganzas de los litigantes que se sienten perjudicados por un fallo.
Si se declara la admisibilidad de la acusación se inicia el verdadero juicio
criminal y el funcionario quedará suspendido de su cargo. Si ese juez es condenado, en
definitiva queda separado de sus funciones. Artículo 332 Nº 9 C.O.T.

b) MAL COMPORTAMIENTO de los jueces:


Otra forma por la cual también puede hacerse cesar esta inamovilidad se
refiere al Mal Comportamiento que puede tener un juez en el ejercicio de su función.
Hay ciertos procedimientos para lograr la amovilidad de los jueces que
sin ser responsables de hechos sancionados en el Código Penal carecen del buen
comportamiento que la ley exige para mantenerlos en el ejercico de sus funciones.
En estos casos se persigue la responsabilidad del juez por faltas o abusos
que no tienen una sanción penal, sino que implican un mal comportamiento como juez.
El artículo 337 COT indica los casos en que se presume de derecho que
un juez no tiene buen comportamiento.
Hay distintos procedimientos para hacer cesar esta inamovilidad por mal
comportamiento del juez:
1.- Procedimiento constitucional:
2.- Juicio Político.
3.- Juicio de Amovilidad.
4.- Mala Calificación.

1.- Procedimiento Constitucional.


Artículo 80 CPE inciso 3º. De acuerdo con esta norma, los jueces cesan
en sus funciones cuando la Corte Suprema, por requerimiento del Pdte. de la República
o a solicitud de parte interesada o de oficio, declara que el juez no ha tenido el buen
comportamiento requerido por la ley.
Para hacer tal declaración, la Corte Suprema precisa un informe previo
del inculpado y de la Corte de Apelaciones respectiva.
Tal resolución para remover a este juez debe acordarse por la mayoría del
total de sus componentes.
Este acuerdo se comunica al Pdte. de la República para su cumplimiento.

2.- Juicio político.


Artículos 52 Nro. 2 letra c) y 53 Nro. 1 Cónstitución Política.
Este juicio político sólo se refiere a los magistrados de los Tribunales
Superiores de justicia. El funcionario queda suspendido en sus funciones desde el
momento que la Cámara de Diputados declara que ha lugar a la acusación, y una vez
declarada la culpabilidad por el Senado. Art. 332 C.O.T.

3.- Juicio de amovilidad.


Artículos 337, 338 y 339 C.O.T.
Tiene por objeto declarar que el juez no ha tenido el buen
comportamiento exigido por la ley.
Se inicia de oficio o a requerimiento del Fiscal judicial del Tribunal.
Aquí deben tomarse en consideración las presunciones de derecho a que
alude el artículo 337 COT.
Una vez que el juez es notificado de la sentencia de primera instancia que
lo condena a destitución, queda suspendido en sus funciones; y cesa en su cargo una vez
ejecutoriada esa sentencia. Artículo 332 Nº 4 C.O.T.
Este juicio hoy en día no tiene aplicación práctica, puesto que se trata de
un procedimiento largo y engorroso. Se prefiere según el artículo 80 C.P.E., un
procedimiento rápido.

4.- Mala calificación del funcionario.


Artículos 273 a 278 bis C.O.T.
La Corte Suprema y los superiores jerárquicos señalados en el artículo
273 del COT deben calificar anualmente a todos los funcionarios del Poder Judicial.
Aquel funcionario que figure en lista deficiente o por segundo año consecutivo en lista
condicional, quedará removido de su cargo por el solo ministerio de la ley, una vez
firme la calificación.
Para estos efectos existen seis listas: sobresaliente, muy buena,
satisfactoria, regular, condicional y deficiente (278).

c) FORMAS, MOTIVOS, CAUSALES DE ORDEN CONSTITUCIONAL.


La Constitución en su artículo 80 inciso 4º, relacionado con artículo 310
C.O.T. señala que la C.S., en pleno especialmente convocado al efecto y por la mayoría
absoluta de sus miembros en ejercicio, podrá autorizar u ordenar, fundadamente, el
traslado de los jueces y demás funcionarios y empleados del Poder judicial a otro cargo
de igual categoría.
El artículo 80 inciso 2 CPR, señala motivos o causales de orden
constitucional, en virtud del cual cuando ellos ocurren significan que el juez cesa en el
ejercicio de sus funciones:
a) Por EDAD, al cumplir 75 años de edad ( salvo el Pdte. de la Corte
Suprema).
b) Por RENUNCIA.
c) Por INCAPACIDAD legal sobreviniente, causales indicadas en el
artículo 256 C.O.T

3.- LA RESPONSABILIDAD
Artículo 79 CPE y artículos 13, 324 y sgtes. C.O.T.
Este principio es una aplicación del concepto o principio de
responsabilidad general que afecta a los funcionarios públicos por los actos
abusivos que cometen en el ejercicio de su autoridad y constituye una norma
básica del Derecho Público. La responsabilidad de los jueces es aquella que nace
con ocasión o motivo del desempeño de las funciones de los jueces, sea por omisión
de lo que deben hacer o por hacer lo que deben omitir, transgrediendo con ello sus
deberes ministeriales.
Aparece vinculado a los principios de independencia e inamovilidad, en
cuanto es un factor de compensación y equilibrio entre éstos.
El ordenamiento nacional contempla varias clases de responsabilidad de
los jueces:
a) R. Disciplinaria o Administrativa.
b) R. Penal.
c) R. Civil.
d) R. Política.

a) Responsabilidad DISCIPLINARIA O ADMINISTRATIVA.


Esta responsabilidad se hace efectiva cuando el juez comete una falta o
abuso en el ejercicio de sus funciones, que no alcanza a constituir delito.
Se hace efectiva de dos formas:
- DE OFICIO, a través de la Jurisdicción disciplinaria y que corresponde
ejercer a los Tribunales Superiores de Justicia quienes vigilan la conducta ministerial de
sus inferiores jerárquicos.
- A PETICION DE PARTE, por medio de la queja o del Recurso de
Queja.
Tambien el artículo 80 inciso tercero de la CPE.

b) Responsabilidad CRIMINAL.
Sabemos que un juez puede cometer delitos comunes o ministeriales, y
debemos descartar los primeros, pues la ley lo sanciona en los mismos términos que
cualquier ciudadano.
Aludimos a la responsabilidad de los delitos ministeriales. Artículos 79
C.P.E. y 324 C.O.T.

c) Responsabilidad CIVIL.
Esta aparece de los artículos 325, 326, 327 y 328 COT y deriva de los
principios generales, que imponen la obligación de resarcir o reparar todo daño o
perjuicio vcausado por el hechi ilícito (2314 y ss CC).
En el evento de tratarse de un tribunal colegiado afecta solidariamente a todos
los jueces que hubieran cometido el delito o cuasidelito (327 COT).

d) Responsabilidad POLITICA.
Es aquella que afecta a los tribunales superiores de justicia, cuando sus
miembros incurren en "notable abandono de sus deberes", cuyo alcance ha sido
controvertido.

Para hacer efectiva las responsabilidades penal y civil derivadas de


delitos ministeriales, la ley ha colocado limitaciones en su ejercicio, restricciones que
tienden a evitar que los jueces puedan ser víctimas de mala fe, de la torpeza, venganza o
enemistad de los litigantes.

Estas LIMITACIONES son:

a) Artículo 329 COT que indica que no pueden hacerse efectiva estos
tipos de responsabilidad mientras no haya terminado por sentencia firme la causa por la
que se supone causado el agravio.
b) Artículo 330 inciso 1º COT: La persona perjudicada debe haber
reclamado del agravio interponiendo oportunamente todos los recursos que la ley
franquea.
c) La acción para perseguir la responsabilidad penal o civil proveniente
de delitos ministeriales prescribe en el plazo de 6 meses que se cuentan desde la
notificación al reclamante de la sentencia firme, que se supone produjo el agravio.
d) Artículo 328 COT. No puede hacerse efectiva esta responsabilidad sin
que previamente sea calificado de admisible por el juez o tribunal que es llamado a
conocer de ella. El permiso previo se obtiene mediante la querella de capítulos.

Hay que tener presente que en todo caso la sentencia que recaiga en el
respectivo juicio de responsabilidad no tiene ninguna influencia en aquel fallo en que
haya podido cometerse delito o cuasi delito ministerial del que se está reclamando.
Artículo 331 C.O.T.

4.- LA LEGALIDAD.

Emana del artículo 19 Nº3 inciso 4 y 5 CPE; artículos 76 inciso 1 y 77 de


la CPE y 1º COT.
Consiste en que todo tribunal debe estar establecido por ley y los
jueces deben, tanto en la tramitación de los procesos como en la dictación de los
fallos, proceder con estricta sujeción al ordenamiento jurídico vigente.
Actualmente este principio debe contemplarse desde un doble aspecto.
- Aspecto negativo, se traduce en que ni el Poder Ejecutivo, ni ninguna
otra autoridad pueda determinar la composición de un tribunal para un caso concreto.
Esto naturalmente implica la prohibición de tribunales de excepción.
- Aspecto positivo, se referiere a que el juez que debe conocer de un
asunto concreto debe estar determinado previamente por normas generales, y esas
normas deben precisar el órgano judicial que debe conocer del asunto, su competencia
objetiva, funcional y territorial.
Deben también esas normas determinar el reparto objetivo, no
discrecional, de los asuntos entre los distintos tribunales de la misma categoría que
existan en un determinado territorio.
Tratándose de Tribunales Colegiados esas normas deben precisar en
forma previa "al Relator" llamado a efectuar la relación del asunto, así como "la Sala"
que va a conocer del negocio.
En suma, este principio comprende las siguientes circunstancias:
a) La ORGANIZACION y ATRIBUCIONES de los tribunales, las que deben
fijarse por ley, agregando aquella prohibición de que nadie puede ser juzgado por
comisiones especiales.
b) TRAMITACION Y FALLO conforme a DERECHO. Artículo 19 Nº 3 inciso
5 Constitución Política, que nos habla "del debido proceso"; así como en el artículo 170
Nº 5 C.P.C.
c) LA OBLIGACION DE FALLAR un conflicto, aún cuando no exista ley que
resuelva el caso. Artículo 76 inciso 2 Constitución y artículo 10 CO.T. (la
Inexcusabilidad).
5.- LA TERRITORIALIDAD.
Este principio está consagrado en el artículo 7 COT, cuyo texto se
explica por sí solo.
Tiene calificadas excepciones:
a) Los Exhortos. Artículo 7 inciso 2 COT y artículo 71 y ss. C.P.C.
b) Inspección Personal del Tribunal: artículo 403 inciso 2 C.P.C. Es un
medio de prueba que consiste en el examen que el juez hace por sí mismo acerca de las
circunstancias o hechos materiales que tienen incidencia en la cuestión controvertida.
c) Mandamiento u orden de Detención o Prisión, que es válido en todo el
territorio de la República, sin necesidad de un exhorto previo. Artículo 283 inciso 2
CPP.
g) Artículo 6º COT

6.-LA PASIVIDAD.
De acuerdo con este principio los tribunales no pueden ejercer su
ministerio, sino a petición de parte, salvo los casos en que la ley los faculta para
proceder de oficio.
Este principio constituye la regla general en materia procesal civil, en
tanto que en materia procesal penal rige la actuación oficiosa del tribunal.
La tendencia actual en los Tribunales reformados es ir extendiendo el
campo de acción de los tribunales, en forma que sean ellos mismos los que activen el
proceso dado el interés social que media en todo proceso.
Este principo en materia civil, también tiene sus excepciones:
a) La declaración de nulidad absoluta del un acto o contrato cuando
aparezca de manifiesto en el acto o contrato, puede y debe ser declarada de oficio por el
tribunal. Artículo 1683 C.C.
b) La nulidad procesal que debe ser declarada de oficio o a petición de
parte (artículo 83 CPC) y las facultades oficiosas para tomar medidas tendientes a
corregir ciertos "vicios de procedimiento", señaladas en el artículo 84 inciso final C.P.C.
c) Las Medidas para Mejor Resolver, que el juez puede dictar en un
proceso, una vez que las partes han sido citadas para oir sentencia. Artículo 159 C.P.C.

d) La Declaración de Incompetencia Absoluta, así como la derivada de la


competencia relativa, cuando la prórroga de competencia es improcedente.
f) Artículos 776 y 785 C.P.C. que permiten a las Cortes de Apelaciones y
a la Corte Suprema anular de oficio las sentencias en ciertas y determinadas condiciones
(casación de oficio, ya sea en la forma, ya sea en el fondo ).
g) Reconocimiento de Peritos: que puede decretar de oficio el tribunal de
acuerdo con el artículo 412 C.P.C.

Este Principio de PASIVIDAD comprende también a aquella limitación que


afecta a los jueces en cuanto ellos deben fallar conforme al mérito del proceso y no
extender su fallo a los puntos que no le han sido expresamente sometidos por las partes.
Artículo 160 C.P.C.

7.- LA SEDENTARIEDAD.

Artículos 311 y sgtes C.O.T.


Importa la idea de fijeza, o sea, que los jueces deben administrar
justicia en lugares y horas determinadas. Lo que se pretende es evitar la existencia
de tribunales ambulantes. El estudio de este principio está ligado a las obligaciones
de residencia y asistencia que pesan sobre los magistrados judiciales.
En efecto, se establece la obligación que tienen los jueces de residir
constantemente en la ciudad o población donde tenga asiento el tribunal en que deban
prestar sus servicios, es decir, los jueces tienen un lugar fijo para el ejercicio de sus
funciones.
De ahí que a este principio se le conozca con el nombre de
OBLIGACION DE RESIDENCIA.
También implica este principio que los jueces deben asistir todos los días
a su despacho y permanecer en el desempeño de su cometido, durante cuatro horas
como mínimo si el despacho de las causas se encuentra al día; y de cinco horas, a lo
menos, si ese despacho está atrasado. (Esto está regulado por un A.A. de la C.S.
Artículo 312 COT.

Artículo 312 bis. Los jueces de tribunales de juicio


oral en lo penal tendrán obligación de asistir a su
despacho por 44 horas semanales.
    Los jueces de juzgados de garantía deberán asistir
a su despacho por 44 horas semanales, debiendo
establecerse un sistema o turno que permita la
disponibilidad de un juez de garantía en la
jurisdicción fuera del horario normal de atención de
los tribunales.

Se pretende con este principio que exista una "continuidad de la


administración de justicia" y que esta no sufra interrupciones por ausencia del llamado a
llevar esa administración.

Artículo 315 COT. La Corte Suprema, mediante auto acordado


dictado en diciembre de cada año, sobre la base de la información que le proporcionen
la Corporación Administrativa del Poder Judicial y las Cortes de Apelaciones, podrá
determinar el número de salas en que ella misma y estas últimas funcionarán durante el
mes de febrero del año siguiente. Las salas que sesionen durante el mes de febrero
podrán conocer de las apelaciones en que otra sala haya decretado orden de no innovar.
8.- LA INAVOCABILIDAD.

Artículo 8 COT y 76 Constitución Política.


Los tribunales tienen prohibición de avocarse al conocimiento de un
asunto pendiente ante otro tribunal.
Avocarse, significa entrar a conocer del negocio por propia iniciativa sin
que las partes ejerciten ningún recurso para llevarlo a su conocimiento.
Por EXCEPCION, la ley puede conferir en determinadas situaciones la
posibilidad que un tribunal entre a conocer, se avoque al conocimiento de un asunto
pendiente ante otro tribunal.
Así, los artículos 560 y 561 C.O.T. en virtud de los cuales los tribunales
superiores pueden decretar VISITAS extraordinarias a los juzgados y pueden facultar al
Ministro visitador para que se avoque al conocimiento de las causas que allí se
encuentren pendientes.
En todo caso la intervención de ese Ministro visitador es la de un tribunal
de primera instancia, sus fallos son susceptibles de ser revisados.

9.- LA PUBLICIDAD.

Artículo 9 y artículo 380 Nº 3 C.O.T.

La Publicidad es la facultad que la ley le confiere a toda persona para


imponerse de las actuaciones judiciales aun cuando no sea litigante interesado en
ello, a través de los medios que la misma ley franquea.

Hablamos de Publicidad ACTIVA cuando los actos procesales se


realizan ante el público y de Publicidad PASIVA, cuando simplemente de los actos
procesales se da cuenta al público.

La aplicación de este principio o base se entiende desde un doble punto


de vista:
a) De los litigantes
b) De los terceros

La Publicidad adquiere relevancia en cuanto a los terceros ajenos al


juicio que no tienen interés directo en este conflito y no respecto de los litigantes, ya
que éstos necesariamente deben imponerse de las actuaciones y resoluciones que dicta
el tribunal en la causa en que figuran como parte.
También presenta excepciones: Por consideraciones de interés público o
por la necesidad de mantener la reserva sobre algún litigio, habida consideración de su
naturaleza especial, el legislador ha consagrado ciertas excepciones a esta base
fundamental de la publicidad:
a) ACUERDOS de los tribunales colegiados. Artículo 81 C.O.T.
b) Juicios de RECLAMACIÓN ESTADO CIVIL.
c) PIEZAS DE PROCESO que por motivo fundados se mandaron
reservar fuera de él. Artículo 34 C.P.C.
d) PLIEGO DE POSICIONES antes de que se preste la confesión
(absolución de posiciones). Artículo 386 C.P.C.

( La etapa de SUMARIO en el antiguo proceso criminal tenía el carácter de secreto por


expresa disposición de la ley. Artículo 78 C.P.P. antiguo)

10.-LA GRADUALIDAD.

Artículo 188 C.O.T.

Por regla general los tribunales al tramitar los negocios sometidos a


su conocimiento lo hacen en dos grados o instancias, siendo la instancia el grado
jurisdiccional en que un Tribunal conoce de un asunto (única instancia, primera
instancia y segunda instancia).

Para lograr hacer efectivo este principio existe en Chile una organización
jerárquica de los tribunales de justicia. Así, existen tribunales de primera instancia y de
segunda instancia, siendo las C.A. los tribunales de segunda instancia por excelencia.

El fundamento de esta base se encuentra en el deseo de la ley de evitar


resoluciones injustas o arbitrarias, a las vez de satisfacer el anhelo de todo litigante de
poder hacer revisar las resoluciones que le causa un agravio, lo que se logra a través de
la interposición de recursos procesales contra una sentencia.
Dentro de nuestra organización judicial la segunda instancia constituye la
regla general. Excepcionalmente los asuntos se conocen y fallan en única instancia.

INSTANCIA: Grado jurisdiccional que comprende el estudio de los


puntos de hecho y de Derecho de un conflicto debatido ante un determinado tribunal.

Luego, la instancia constituye un grado jurisdiccional y el tribunal de


segunda instancia conociendo del asunto fallado en primera instancia puede confirmar,
revocar o modificar ese fallo de primera instancia.
Esta segunda instancia se genera por el Recurso de Apelación e importa
la continuación del pleito ya iniciado.

NOTA: Los Recursos Extraordinarios de CASACION (en la forma o en el fondo ) NO


SON INSTANCIA pues en ellos sólo se examina el Derecho y no los hechos sobre los cuales verse el
pleito.

11.- LA GRATUIDAD.

La administración de justicia en Chile es gratuita; pero en el sentido


de que los litigantes no tienen que remunerar al juez que va a decidir su conflicto.
Estos jueces son funcionarios públicos remunerados por el Estado.

Esta gratuidad hay que entenderla referida respecto de los jueces que
conforman el Poder Judicial, pues hay jueces árbitros a quienen las partes deben pagar
sus honorarios una vez cumplido su cometido.

Las partes litigantes eso sí deben pagar los derechos u honorarios que
correspondan a los auxiliares de la administración de justicia, que por uno u otro motivo
tengan ingerencia en el litigio o gestión voluntaria. Así por ejemplo, si interviene un
receptor la parte que lo ha requerido deber pagarle los derechos que correspondan; igual
ocurre con el Conservador de Bienen Raíces, Notario, etc..

No obstante, es posible que en ciertas situaciones la parte o interesado


goce de absoluta gratuidad en todas las tramitaciones del litigio, lo que se da cuando ese
litigante interesado goza del PRIVILEGIO DE POBREZA. Artículo 591 C.O.T. y 19 Nº
3 C.P.E.

Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner


Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2017

ORGANOS JURISDICCIONALES

1.- Concepto y Generalidades:

Nuestro Poder Judicial está estructurado de un modo jerárquico, existiendo


relaciones de "dependencia y de subordinación" entre los tribunales de justicia.
Pero esta subordinación no implica que el inferior deba ejercer su jurisdicción con
sujeción a los dictados o a las imposiciones del superior jerárquico.
Órganos Jurisdiccionales: son aquellos órganos del Estado cuya función es ejercer
jurisdicción.
Órganos Jurisdiccionales: son aquellos órganos o entes públicos cuya función
consiste en resolver conflictos de relevancia o trascendencia jurídica con eficacia de
cosa juzgada y eventual posibilidad de ejecución, sin perjuicio de cumplir con
actividades de otra índole que las leyes que los organizan puedan atribuirles.
La regulación de los órganos jurisdiccionales la encontramos en:

1.- Constitución Política de la República:


Artículos 73 y siguientes, nos señala la organización, integración, funciones,
requisitos para ingresar al poder judicial, calidades de los jueces, etc.
Importante: No todos los órganos jurisdiccionales pertenecen al Poder Judicial, ya que
sólo pertenecen a este último los Tribunales de Justicia, los cuales serán objeto de
nuestro estudio.
Importante: No confundir el órgano jurisdiccional (tribunal) con la persona física que
sirve a dicho órgano jurisdiccional (juez).
Los tribunales de justicia constituyen un servicio público y está estructurado
jerárquicamente, lo que tiene por objeto garantizar una mejor administración de justicia.

2.- Código Orgánico de Tribunales.


2.- Clasificación de los Órganos Jurisdiccionales:

I.- Atendiendo a su naturaleza u órbita de atribuciones o materia de que conocen y


las personas que pueden actuar ante ellos:

Se clasifican en:
1.- Tribunales Ordinarios.
2.- Tribunales Especiales.
3.- Tribunales Arbitrales.

a.- Tribunales Ordinarios:


Tribunales Ordinarios: son aquellos órganos jurisdiccionales a los cuales les
corresponden el conocimiento y fallo de todos los asuntos judiciales que se promuevan
dentro del territorio de la República, cualquiera sea su naturaleza o la calidad de las
personas que en ellos intervengan.
Art. 5 : “...A los tribunales mencionados en este artículo corresponderá el
conocimiento de todos los asuntos judiciales que se promuevan dentro del territorio
de la República, cualquiera que sea su naturaleza o la calidad de las personas que en
ellos intervengan, sin perjuicio de las excepciones que establezcan la Constitución y
las leyes. Integran el Poder Judicial, como tribunales ordinarios de justicia, la Corte
Suprema, las Cortes de Apelaciones, los Presidentes y Ministros de Corte, los
tribunales de juicio oral en lo penal, los juzgados de letras y los juzgados de garantía.
Forman parte del Poder Judicial, como tribunales especiales, los Juzgados de
Familia, los Juzgados de Letras del Trabajo, los Juzgados de Cobranza Laboral y
Previsional y los Tribunales Militares en tiempo de paz….”

Elementos de los Tribunales Ordinarios:


a.- Pertenecer al Poder Judicial.
b.- Estar regulados por la Constitución Política de la República y el COT.
c.- Organización Jerárquica.
d.- Circunstancia de que conozcan de la generalidad de los asuntos judiciales, sin
importar su naturaleza (materia), ni la calidad de las personas que intervengan.

Clasificación de los Tribunales Ordinarios:


Tribunales Ordinarios:

1.- Tribunales Ordinarios Permanentes:


a.- Corte Suprema.
b.- Cortes de Apelaciones.
c.- Juzgados de Letras.
d.- Juzgados de Garantía.
e.- Tribunales de Juicio Oral en lo Penal.

2.- Tribunales Ordinarios Accidentales:


a.- Ministro de Corte Suprema.
b.- Ministro de Corte de Apelaciones.
c.- Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago.
d.- Presidente de la Corte Suprema.

Organización Jerárquica de los Tribunales Ordinarios:


Jerarquía significa que existe una situación de “subordinación y dependencia” en
materia disciplinaria y que coloca a algunos tribunales como superiores y a otros como
inferiores.
Una consecuencia de la jerarquía es también la facultad de recurrir, es decir, de
interponer recursos procesales en contra de las resoluciones dictadas por un
determinado tribunal, recursos que por regla general serán conocidos por el superior
jerárquico del tribunal que dictó la resolución.
Dentro de una misma jerarquía de tribunales (mismo tipo de tribunales), existen
diversas categorías de tribunales, lo que no significa que los que sean de una categoría
distinta están bajo la subordinación de los otros.

Los tribunales de distinta jerarquía están sometidos los unos a los otros, pero no los
de distinta categoría.

La distinta categoría tiene importancia para el grado que ocupa un determinado juez
en el escalafón judicial y que básicamente tiene importancia para la remuneración y
nombramientos de los jueces.

Distintas Categorías que existen en los Juzgados de Letras:


1.- Jueces de Letras de la Comuna o agrupación de comunas.
Ej.: Nueva Imperial, Pitrufquén, Pucón, Villarica, etc.
2.- Jueces de Letras de Capital de Provincia:
Ej.: Angol.
3.- Jueces de Letras de Asiento de Corte de Apelaciones:
Ej.: Temuco.

Dependencia Jerárquica:
a.- Jueces de Letras: dependen de la Corte de Apelaciones respectiva.
b.- Ministros de Corte de Apelaciones cuando actúan como Tribunal Accidental,
dependen de la Corte de Apelaciones a la cual pertenecen y lo mismo ocurre respecto de
los Ministros de Corte Suprema, Presidente de Corte de Apelaciones de Santiago y el
Presidente de la Corte Suprema, cuando actúan como tribunal accidental, ya que en
todos esos casos dependen de las respectivas Cortes a las cuales pertenecen.
c.- Juzgados de Garantía y los Tribunales del Juicio Oral en lo Penal, dependen de
la Corte de Apelaciones respectiva.
d.- Corte de Apelaciones, dependen de la Corte Suprema.

b.- Tribunales Especiales:

Tribunales Especiales: son aquellos órganos jurisdiccionales establecidos por ley


para conocer determinadas controversias jurídicas, las que en razón a su naturaleza
gozan de este privilegio.

Elementos de los Tribunales Especiales:

a.- Existencia de una Ley Orgánica Especial que los establezca y que señale su
estructura y atribuciones.

b.- Circunstancia de que la jurisdicción se ejerza respecto de ciertas materias o personas


previamente determinadas en leyes especiales.

c.- Que no formen parte del Poder Judicial, salvo el artículo 5 inciso 4to del COT.

Clasificación de los Tribunales Especiales:

1.- Tribunales Especiales que forman parte del Poder Judicial:

a.- Tribunales Militares en tiempos de Paz:


 Cortes Marciales.
 Juzgados Institucionales.

b.- Juzgados de Familia.

c.- Juzgados de Letras del Trabajo.

d.- Los Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional.


Estos tribunales especiales que pertenecen al Poder Judicial están sujetos a la
jerarquía que señalamos y los Juzgados de Familia, del Trabajo y de Cobranza Laboral
y Previsional dependen de las Cortes de Apelaciones respectivas.

Los tribunales con competencia en materia militar y juzgados institucionales


dependen de las Cortes Marciales.

La Corte Marcial depende de la Corte Suprema.


2.- Tribunales Especiales que no forman parte del Poder Judicial:

a.- Juzgados de Policía Local.


b.- Tribunal Calificador de Elecciones.
c.- Tribunales Militares en Tiempos de Guerra.
d.- Tribunal Constitucional.
e.- Tribunales Tributarios y Aduaneros.
f.- Tribunales Ambientales.
f.- Todos los demás tribunales especiales que existen en Chile y a los cuales las leyes
especiales le han encomendado el conocimiento de determinados asuntos.

c.- Tribunales Arbitrales:

Tribunales Arbitrales: son aquellos constituidos por jueces árbitros, nombrados


por las partes o por la autoridad judicial en subsidio para la solución de un asunto
litigioso.

Art 222 COT: "...Se llaman árbitros los jueces nombrados por las partes, o por la
autoridad judicial en subsidio, para la resolución de un asunto litigioso...".
Características Propias de los Tribunales Arbitrales:

1.- Los conflictos que solucionan lo hacen generalmente a petición de las partes, ya
que son las partes las que en virtud de un acuerdo de voluntades sustraen el
conocimiento de un asunto de un tribunal ordinario para someterlo al conocimiento de
un árbitro.

Excepción: esto no será así cuando se trate de alguna de las materias de arbitraje
prohibido (como por ejemplo materia penal) o arbitraje forzoso, como la partición de
bienes.

2.- Investidura privada de los tribunales arbitrales: Aunque la ley autoriza la


creación de estos tribunales, el tribunal arbitral debe ser creado para cada caso y esto se
produce a través de un acuerdo de voluntades entre las partes, el cual produce una
relación jurídica que vincula al juez árbitro con las partes.

La importancia de la investidura privada radica en que los árbitros o jueces árbitros


carecen de imperio, es decir, el juez árbitro no puede ordenar directamente el empleo de
la fuerza pública para obtener el cumplimiento de su laudo, sino que se debe recurrir
para tales efectos a la justicia ordinaria.

Clases de Árbitros:
a.- Árbitros de Derecho.
b.- Árbitros arbitradores o Amigables Componedores.
c.- Árbitros Mixtos.
Competencia de los Árbitros y la Materia:
a.- Asuntos de Arbitraje Prohibido.
b.- Asuntos de Arbitraje Forzoso.
c.- Asuntos de Arbitraje Voluntario (regla general).

Paralelo entre Tribunales Arbitrales y Ordinarios:

1.- En cuanto a la calidad de funcionario público:

a.- Tribunales ordinarios: los jueces son funcionarios públicos, están sujetos al
estatuto administrativo, COT y las leyes complementarias.

b.- Tribunales Arbitrales: no son funcionarios públicos.

2.- En cuanto al nombramiento:

a.- Jueces de los tribunales ordinarios y especiales: ejercen sus cargos previo
nombramiento del Presidente de la República.

b.- Jueces árbitros: son nombrados por las partes litigantes o por la autoridad judicial
en subsidio, cuando no hay acuerdo. Además los árbitros pueden ser nombrados por la
ley o testador.

3.- En cuanto a su Remuneración:

a.- Jueces Ordinarios: los remunera el Estado.

b.- Jueces Árbitros: les paga las partes.

4.- En cuanto a la calidad de los jueces:

a.- Tribunales ordinarios y especiales: el juez debe ser siempre letrado (abogado) y
cumplir satisfactoriamente con la academia judicial.

b.- Jueces Árbitros: pueden o no ser letrados dependiendo de la clase de árbitros de


que se trate.

5.- En cuanto a su permanencia:

a.- Tribunales ordinarios y especiales: son permanentes.

b.- Tribunales arbitrales: son accidentales, sólo se constituyen una vez que se origina
el conflicto.
6.- En cuanto a la fuente de su competencia:

a.- Tribunales ordinarios y especiales: derivan su competencia de la ley o


competencia prorrogada (partes), competencia delegada (de otro tribunal).

b.- Tribunales arbítrales: su competencia deriva de las partes.

7.- En cuanto a la facultad de imperio:

a.- Tribunales ordinarios y especiales: tienen la facultad de imperio.

b.- Tribunales arbitrales: carecen de imperio por la investidura privada.

II.- Atendiendo a la Composición del Órgano Jurisdiccional:

Esta es la segunda clasificación de órgano jurisdiccional:

1.- Tribunales Unipersonales.


2.- Tribunales Colegiados.

1.- Tribunales Unipersonales: son aquellos que están compuestos por una sola
persona física, que se denomina juez.

Por regla general, conocen de los asuntos en primera instancia.

Principales Tribunales Unipersonales:

a.- Juzgados de Letras en lo Civil.


b.- Juzgados de Letras del Trabajo.
c.- Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional.
d.- Juzgados de Garantía.
e.- Juzgados de Familia.
f.- Presidente de la Corte de Apelaciones.
g.- Presidente de la Corte Suprema.
h.- Ministro de Corte de Apelaciones.
i.- Ministro de Corte Suprema.

2.- Tribunales Colegiados: son aquellos formados por una pluralidad de jueces.

Por regla general, serán denominados “ministros”, salvo en el caso de los jueces que
conforman los Tribunales del Juicio Oral en lo Penal, a los cuales en la práctica
cotidiana tanto los fiscales como los defensores penales públicos se dirigen a ellos como
“magistrados”.
Principales Tribunales Colegiados:
a.- Corte de Apelaciones.
b.- Cortes Marciales.
c.- Corte Suprema.
d.- Tribunales del Juicio Oral en lo Penal.

III.- Atendiendo a la continuidad de sus funciones:

1.- Tribunales Permanentes.


2.- Tribunales Accidentales o de Excepción.

1.- Tribunales Permanentes: son aquellos que se han establecido para funcionar de
forma continua con miembros propios, se haya o no originado el conflicto en que deban
intervenir.
Es la regla general.

2.- Tribunales Accidentales o de Excepción: son tribunales transitorios establecidos


por ley que se constituyen sólo cuando se originan determinados conflictos, del que
deberá conocer en razón de la materia o de las personas que intervienen en ellos.

Estos jueces existen con anterioridad al asunto en que deben intervenir, pero sólo se
constituyen una vez originado el conflicto. Una vez constituido no dejan por ello de
formar parte del tribunal permanente al cual pertenecen.

Estos son tribunales accidentales:


a.- Ministro de Corte de Apelaciones.
b.- Ministro de Corte Suprema.
c.- Presidente de Corte de Apelaciones.
d.- Presidente de Corte Suprema.
e.- Ministro Letrado de Corte Marcial (competencia militar).

También se señala que los tribunales arbitrales tienen este carácter, ya que sólo se
constituyen cuando se suscita el conflicto.

IV.- Atendiendo a la extensión de su Competencia:

1.- Tribunales con Competencia Común o Mixta.


2.- Tribunales con Competencia Especial.

1.- Tribunales con Competencia Común o Mixta: son aquellos que tienen
competencia para conocer de toda clase de asuntos judiciales, cualquiera sea su
naturaleza (materia).
Antes de la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Penal, esta era la regla
general respecto de los tribunales ordinarios; hoy no ya que la regla general es la
competencia especial o especializada y por excepción hay tribunales denominados
mixtos o de competencia común.

2.- Tribunales con Competencia Especial: son aquellos que sólo están facultados
para conocer determinada clase de asuntos judiciales.

Revisten este carácter:

1.- Tribunales Ordinarios:


a.- Juzgados de Garantía.
b.- Tribunales del Juicio Oral en lo Penal.
c.- Juzgados de Letras en lo Civil.

2.- Tribunales Especiales:


a.- Juzgados de Letras del Trabajo.
b.- Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional
c.- Juzgados de Familia.
d.- Tribunales militares en tiempos de paz.

Tribunal Especial y Tribunal con Competencia Especial no son sinónimos, entre


ellos hay una relación género – especie, así todo tribunal especial tiene competencia
especial, pero no todo tribunal con competencia especial es tribunal especial.

Además también existen, como ya dijimos tribunales ordinarios con competencia


especial.

En definitiva, no confundir tribunal especial con tribunales con competencia


especial.

Ej : Juzgado de letras en lo civil son tribunales ordinarios y con competencia especial


en materia civil.

También los Juzgados de garantía y los tribunales del juicio oral en lo penal son
tribunales ordinarios con competencia especial en materia penal.

V.- Atendiendo a la Jerarquía:

1.- Tribunales Superiores.


2.- Tribunales Inferiores.

1.- Tribunales Superiores:


a.- Corte Suprema.
b.- Cortes de Apelaciones.
c.- Cortes Marciales.
2.- Tribunales Inferiores:
a.- Juzgados de Garantía.
b.- Tribunales del Juicio Oral en lo Penal.
c.- Juzgados de Letras del Trabajo.
d.- Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional.
e.- Juzgados de Familia.
f.- Tribunales Institucionales (tiempos de paz).
g.- Tribunales Accidentales de la judicatura ordinaria y militar.
h.- Juzgados de Letras en lo Civil.

Importancia:

1.- Sólo los jueces que pertenecen a tribunales superiores pueden ser sometidos a juicio
político.

2.- Determina qué tribunal resuelve los conflictos de competencia.

VI.- Atendiendo a la duración del Juez en su cargo:

1.- Perpetuos.
2.- Temporales.

1.- Perpetuos: son aquellos que están designados para ejercer su cargo de forma
indefinida.

Los jueces por regla general duran en sus cargos mientras mantengan el buen
comportamiento que les exige tanto la Constitución como las leyes.

Salvo que se incurran en causa legal de término de sus funciones, ejercen


jurisdicción hasta que cumplan 75 años.

Excepción a los 75 años: la constituye el “Presidente de la Corte Suprema”, el cual


aún teniendo 75 años continuará en su cargo hasta el término de su período que es de 2
años.

2.- Temporales: son aquellos designados para ejercer su cargo por un plazo
determinado, ya sea por mandato de la ley o de las partes.

Ej.: Árbitros: duran 2 años.

VII.- En cuanto a la preparación técnica del Juez:

1.- Jueces Legos o No Letrados.


2.- Jueces Letrados.
1.- Jueces Legos o No Letrados: son aquellos que no cuentan con una preparación
jurídica especializada.
En términos sencillos, aquellos que no son abogados.

2.- Jueces Letrados: son aquellos que cuentan con estudios jurídicos y han sido
investido con el carácter de abogado.

Por regla general los jueces son letrados y por excepción no lo serán en el caso de los
árbitros arbitradores.

VIII.- Atendiendo al fundamento de la sentencia:

1.- Tribunales de Derecho.


2.- Tribunales de Equidad.

1.- Tribunales de Derecho: son aquellos que fallan de acuerdo a un ordenamiento


jurídico, establecido con anterioridad.

2.- Tribunales de Equidad: son aquellos que fallan conforme a su concepto personal
de equidad.

Ej.: Árbitros arbitradores.

IX.- Atendiendo a la etapa del procedimiento en que actúa:

1.- Tribunales de Instrucción.


2.- Tribunales Sentenciadores.
3.- Tribunales Mixtos.

1.- Tribunales de Instrucción: son aquellos que realizan todas aquellas actividades o
diligencias del juicio tendientes a dejar el conflicto o controversia en estado de fallo.

Ej.: Juez instructor (fiscal militar).

Según algunos autores, también podrían eventualmente tener este carácter los
juzgados de garantía en algunos casos, cuando el delito que se investiga vaya a ser
fallado por un tribunal del juicio oral en lo penal.

2.- Tribunales Sentenciadores: son aquellos que sólo dictan sentencia.

Ej.: Juez militar asesorado por un abogado.


3.- Tribunales Mixtos: son aquellos que instruyen el proceso y dictan sentencia en ese
proceso.

Estos tribunales constituyen la regla general.

X.- Atendiendo al grado jurisdiccional en que conocen de un asunto:

1.- Tribunales de Única Instancia.


2.- Tribunales de Primera Instancia.
3.- Tribunales de Segunda Instancia.

JUZGADOS DE LETRAS

1.- Concepto:

Juzgados de Letras: son aquellos tribunales ordinarios que conocen de la


generalidad de los asuntos contenciosos y voluntarios ejerciendo su jurisdicción sobre
el territorio de una comuna o agrupación de comuna.

Artículos 27 – 48 del COT.

Antes se decía además que en ellos residía la plenitud de la competencia en primera


instancia y ello ya no es efectivo ya que se le elimina la materia penal, de familia y
laboral y previsional.

2.- Características:
a.- Tribunal Ordinario.
b.- Permanente.
c.- Unipersonal, aunque puede estar compuesto por dos jueces.
d.- Tribunal de Derecho.
e.- Tribunal con competencia especial: solo materias civiles y algunas voluntarias.
Antes se decía que era de competencia común pero desde que está vigente la reforma
procesal penal, de familia y laboral existe una “especialización de la competencia”.

Los Juzgados de garantía y tribunales del juicio oral en lo penal conocen de


materias penales.

Los juzgados de familia conocen de materias de familia que antes conocían los
J.L. Civil – alimentos mayores, acciones de filiación, divorcio, separaciones de bienes,
interdicciones, violencia intrafamiliar, ciertas autorizaciones para enajenar, entre las
principales.
Los Juzgados de letras del Trabajo conocen de materias laborales y los Juzgados
de Cobranza Laboral y Previsional igualmente.

f.- Tribunales Inferiores: Lo cual tiene importancia en cuanto a la procedencia del


“juicio político”, ya que al tratarse de un tribunal inferior este no procede.

g.- Tribunal de Primera Instancia (por regla general).


h.- Perpetuos.
i.- Dependen jerárquicamente de la Corte de Apelaciones respectiva.
j.- Su territorio jurisdiccional está formado por Comuna o agrupación de comunas.
k.- Funcionarios públicos y remunerados por el Estado.

3.- Clasificación de los Juzgados de Letras:

1.- Atendiendo al Territorio Jurisdiccional:


a.- Juzgados de Letras de Comuna.
b.- Juzgados de Letras de Agrupación de Comunas.

2.- En atención a la naturaleza de su Competencia:


a.- Jueces de letras con competencia común o mixta.
b.- Jueces de letras con competencia especial.

3.- En atención a la Extensión de su Competencia:


a.- Jueces de letras de comuna o agrupación de comunas.
b.- Jueces de letras de asiento de Corte de Apelaciones.

4.- Según su ubicación en el Escalafón Judicial:


a.- Jueces de letras de comuna o agrupación de comunas.
b.- Jueces de letras de capital de provincia.
c.- Jueces de letras de asiento de Corte de Apelaciones.

Esta clasificación tiene importancia para efectos de los nombramientos, ascensos y


remuneraciones de los jueces.

4.- Estructura o Composición de los juzgados de Letras:

1- Juez. Se le denomina “señor juez de letras”, “su señoría” o “usía”. Normalmente


es un solo juez por Tribunal pero hay algunos juzgados compuestos por más de un
juez
(En la Araucanía los Juzgados de Villarrica, Pucón y Nueva Imperial tienen 2
jueces).

2.- Funcionarios Auxiliares de Juzgados compuestos por un solo juez.


a.- Secretario.
b.- Receptor.
c.- Defensores Públicos.

3.- Personal de Secretaría.

a.- Oficial 1ero, 2do, 3ero y 4to.


b.- Oficial de Sala.
c.- Personal de aseo y servicio.

3.- Funcionarios Auxiliares de Juzgados con competencia común compuestos por


dos jueces (artículos 27 bis, 27 ter, 27 quáter). Estudiar artículos.

Tendrán una estructura muy similar a la de los Juzgados de Garantía y de


Familia:
a.- Un Administrador;
b.- UNIDADES ADMINISTRATIVAS de SALA, ATENCIÓN PÚBLICO,
ADMINISTRACIÓN DE CAUSAS, SERVICICOS, CUMPLIMIENTO: Más los
correspondientes Jefes de cada Unidad;
c.- Dos administrativos jefes;
d.- Cinco administrativos primero;
e.- Dos admisnitrativos segundo;
f.- Un adminsitrativo tercero;
g.- Tres ayudantes de servicio y
h.- Un auxiliar
i.- Un consejero técnico, si el tribunal tiene además competencia en materias de
familia.
j.- Un Juez Pdte.
k.-

1.- Juez:

El juez es designado por el Presidente de la República a propuesta en terna de la


Corte de Apelaciones respectiva.

Su función es ejercer jurisdicción cada vez que es reclamada su intervención en


forma legal y en asuntos de su competencia.

Requisitos:
1.- Ser chileno/a.
2.- Tener el título de Abogado.
3.- Haber cumplido satisfactoriamente con los cursos de la Academia Judicial.
4.- Haber ejercido la profesión de abogado por un año, a lo menos, cuando se trate de
abogados ajenos a la Administración de Justicia que postulen directamente al cargo de
juez de letras de comuna o agrupación de comunas.
Artículos relacionados del COT: 250, 252, 267 del COT, el cual señala que los
jueces de letras pertenecen al escalafón primario del Poder Judicial y están ubicados
en 5ta, 4ta y 3era categoría. Artículo 256: no podrán ser jueces, revisar.

2.- Funcionarios Auxiliares:

Funcionarios Auxiliares: son aquellos que tienen por objeto cooperar con el juez
en el desempeño de su ministerio.

Aquí debemos distinguir:

I.- Aquellos que forman parte de la Planta de Funcionarios del Tribunal:


a.- Secretario (es el más importante).

II.- Aquellos que no forman parte de la Planta de Funcionarios del Tribunal:


a.- Receptores.
b.- Defensores Públicos.

a.- Secretario: Es un ministro de fe, que subroga al juez en caso de ausencia y


actualmente son siempre abogados.

Funciones:
a.- Autorizar las resoluciones que dicta el juez.
b.- Custodiar documentos y expedientes.
c.- Practicar notificaciones en su despacho.

Las encontramos principalmente en los artículos 379, 380 y 381 del COT.

Son designados por el Presidente de la República a propuesta en terna de la Corte


de Apelaciones respectiva.

Pertenecen al escalafón y se ubican en la 6ta y 7ma categoría.

a.- Receptores:

Son ministros de fe, cuya función principal es practicar las notificaciones fuera de las
oficinas del Secretario y autorizar ciertas y determinadas actuaciones judiciales.

Además, recibe la prueba testimonial y la absolución de posiciones.

El número de receptores en la comuna será aquel que determine el Presidente de la


República previo informe favorable de la Corte de Apelaciones respectiva.

b.- Defensores Públicos:


Ojo, no debemos confundirlos con los “Defensores Penales Públicos” que operan
en materia penal para la defensa de los derechos de los imputados.

Su función es representar ante los tribunales de justicia los derechos de los incapaces
y obras de beneficencia.

A lo menos debe existir un “defensor público” en el territorio jurisdiccional.

3.- Personal de Secretaría:

Están regulados en el artículo 498 del COT y forman un escalafón especial, distinto
al de los jueces.

El personal de secretaría está conformado por:


a.- Oficiales 1ero, 2do, 3ro y 4to.
b.- Oficiales de Sala.
c.- Personal de Aseo y Servicios.

Su función es colaborar con el juez en su labor de administrar justicia.

Son nombrados por el Presidente de la Corte de Apelaciones respectiva y pueden


ser removidos de su cargo por el mismo Presidente de la Corte de Apelaciones.

Oficial 1ero, subroga al Secretario, el oficial segundo subroga al oficial primero, etc.

5.- Competencia de los Juzgados de Letras:

En estos jueces radica de forma general la plenitud de la competencia en primera


instancia en materia civil.

Los artículos 45 al 48 del COT nos señalan la competencia.

Así encontramos:

1.- Competencia Común a todos los Jueces de Letras:


a.- Materia Civil Contenciosa.
b.- Materia Civil No Contenciosa.

a.- Competencia Común Materia Civil Contenciosa:


- Conoce en única instancia de: Art 45 Nº 1 a) y b).
- Conoce en primera instancia de: Art 45 Nº 2 a).
- Art 45 h), Conocerán los juzgados de letras en la medida que en dicha
jurisdicción no existan tribunales laborales. Ej : Temuco, no hay tribunales del
trabajo.(Materia).
- Art 45 Nº 2 g) (Fuero).
Art. 45 : “...Los jueces de letras conocerán:
1. En única instancia: a) De las causas civiles cuya cuantía no exceda de 10
Unidades Tributarias Mensuales; b) De las causas de comercio cuya cuantía no
exceda de 10 Unidades Tributarias Mensuales, y
2. En primera instancia: a) De las causas civiles y de comercio cuya cuantía exceda
de 10 Unidades Tributarias Mensuales; b) De las causas de minas, cualquiera que
sea su cuantía. Se entiende por causas de minas, aquellas en que se ventilan derechos
regidos especialmente por el Código de Minería; c) De los actos judiciales no
contenciosos, cualquiera que sea su cuantía, salvo lo dispuesto en el artículo 494 del
Código Civil; d) derogado e) derogado. g) De las causas civiles y de comercio cuya
cuantía sea inferior a las señaladas en las letras a) y b) del No. 1 de este artículo, en
que sean parte o tengan interés los Comandantes en Jefe del Ejército, de la Armada y
de la Fuerza Aérea, el General Director de Carabineros, los Ministros de la Corte
Suprema o de alguna Corte de Apelaciones, los Fiscales de estos tribunales, los jueces
letrados, los párrocos y vicepárrocos, los cónsules generales, cónsules o vicecónsules
de las naciones extranjeras reconocidas por el Presidente de la República, las
corporaciones y fundaciones de derecho público o de los establecimientos públicos de
beneficencia, y h) De las Causas del trabajo y de menores cuyo conocimiento no
corresponda a los juzgados de letras del Trabajo, de Cobranza Laboral y Previsional
o de Familia, respectivamente...”.

b.- Competencia Común en Materia Civil No Contenciosa o Voluntaria:

Art 45 Nº 2 c), Conocen de todos los actos judiciales no contenciosos, salvo los
relativos al nombramiento del curador, según el 494 del CC.

2.- Competencia Especial de los Juzgados de Letras de asiento de Corte de


Apelaciones:

En este caso nos referimos a las “Juicios de Hacienda”, cualquiera sea su cuantía,
cuando el fisco es demandado.

Y también son competentes para conocer de los asuntos no contenciosos en que el


fisco tenga interés “herencia yacente”.

6.- Subrogación de los Jueces de Letras:

Subrogación: es el reemplazo automático que se efectúa por el sólo ministerio de la


ley de un juez de un tribunal unipersonal o colegiado que se encuentra impedido de
ejercer sus funciones.

Subrogación se refiere a un impedimento del juez para desempeñar su cargo.

Los artículos 211 – 221 COT regulan la subrogación e integración.

Estas normas señalan la forma en que deberá reemplazarse a los jueces cuando faltan
o están impedidos de realizar sus funciones.

Estos impedimentos pueden ser:


a.- Absolutos: aquellos en que el juez muere o existe alguna causal de implicancia o
recusación.

b.- Temporales: aquellas que duran un determinado lapso, como los son las vacaciones
por ejemplo.

Este impedimento que afecta al juez puede afectar ya sea a todas las causas del
tribunal o sólo a algunas de éstas.

El impedimento afectará a algunas causas cuando la inhabilidad del juez provenga de


alguna implicancia o recusación.

No hay que confundir al juez impedido de conocer una causa con el juez suplente.
Juez suplente, se nombra para desempeñar una plaza que no está vacante, pero que
no puede ser servida por el juez titular o propietario por hallarse este impedido.

Cuando un juez está impedido, la subrogación opera por el sólo ministerio de la ley y
no es necesario un nombramiento para el subrogante.

Jueces suplentes pueden ser nombrados por el Presidente de la República y la Corte


Suprema y de Apelaciones siempre que la suplencia no dure más de 30 días.

Integración: es el reemplazo automático que se efectúa por el solo ministerio de la


ley por un ministro o más de los tribunales colegiados cuando ellos están impedidos
para el desempeño de sus funciones, en los casos en que su ausencia prive al tribunal
del quórum necesario para el funcionamiento.

En definitiva existen 2 formas legales de sustituir a un juez impedido:


a.- Subrogación.
b.- Integración.

Paralelo entre la Integración y Subrogación:

1.- En cuanto a la dictación de la sentencia:


a.- Integrante, dicta sentencia.
b.- Subrogante, no dicta sentencia, salvo y excepcionalmente cuando subrogue el
secretario abogado del tribunal o un defensor público o un juez de letras.

Artículo 214 inciso 2do COT.

2.- En cuanto a las Remuneraciones:


a.- Integrante, remuneración especial en determinados casos.
b.- Subrogante, no reciben remuneraciones especiales.
7.- Reglas de la Subrogación de los Juzgados de Letras:

Nos remitimos al artículo 211 del COT.


Artículo 211: “...En todos los casos en que el juez de letras falte o no pueda
conocer de determinados negocios, será subrogado por el secretario del mismo
tribunal siempre que sea abogado. Sólo a falta de dicho secretario la subrogación se
efectuará en la forma que se establece en los artículos siguientes...”.

Entonces, la subrogación opera de la siguiente manera:

1.- Subroga el Secretario abogado del mismo tribunal.

Si no puede subrogar el secretario, hay que distinguir:

I.- Si existe un solo juez en la comuna o agrupación de comunas:


Subrogación opera así:
a.- Defensor Público.
Si hay más de 1, subroga el más antiguo de ellos.
b.- Abogados de la terna.
Terna que anualmente debe formar la Corte de Apelaciones respectiva.

Los abogados subrogantes tienen un orden en la terna y deben ser llamados en ese
mismo orden.

c.- Secretario abogado del juzgado del territorio jurisdiccional más inmediato.
Aquel cuya ciudad cabecera sean más fáciles y rápidas las comunicaciones.

d.- Juez del tribunal del territorio jurisdiccional más inmediato.


Aquel cuya ciudad cabecera sean más fáciles y rápidas las comunicaciones.

Artículo 213 COT, VERLO.

II.- Si existen 2 jueces de letras en la comuna o agrupación de comunas:

La subrogación se efectuará de la siguiente manera, en orden de prelación:

a.- Secretario abogado del otro tribunal.


b.- Juez de ese otro juzgado.

Artículo 212 COT VERLO.

III.- Si hay más de 2 jueces en la comuna o agrupación de comunas:

Hay que distinguir:

1.- Si los jueces son de igual jurisdicción:


a.- Subroga el Secretario abogado que pertenezca al juzgado que le siga en el orden
numérico.

El primero subroga al último.

b.- Juez del juzgado que le siga según el orden numérico.

El primero subroga al último.

2.- Si los jueces son de distinta jurisdicción:

a.- Subrogación corresponde a los otros jueces de la misma jurisdicción.

 Secretario abogado del otro tribunal de igual jurisdicción que le sigue en el


orden numérico.

 Juez del otro tribunal de igual jurisdicción que le sigue en el orden


numérico.

Si no se puede, la subrogación será:

b.- Subrogación corresponde a los jueces de las otras jurisdicciones.

 Secretario abogado del tribunal de la otra jurisdicción.

 Juez del tribunal de la otra jurisdicción a quien corresponda el turno la


semana siguiente. (no rige la regla del orden numérico).

Subrogación de los Secretarios de los Juzgados de Letras:

Si el Secretario de un juzgado de letras se enferma o fallece o estuviera implicado o


fuere recusado o faltare por cualquier causa, será subrogado por el oficial primero de la
Secretaría. Artículo 338 COT.

Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner


Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2017

IMPLICANCIAS Y RECUSACIONES
1.- Concepto y Generalidades:

Implicancias y Recusaciones: son los medios que la ley establece con el objeto de
que un juez o funcionario judicial no entre a conocer de un determinado asunto
judicial, no obstante ser competente, en razón de carecer de la imparcialidad necesaria
para intervenir en él.

Regulación:
La encontramos en los artículos 194 al 205 COT, artículos 113 y siguientes del CPC,
en lo que dice relación con la tramitación de los eventuales incidentes que se produzcan.

2.- Fundamentación:

Uno de los principios determinantes de la actuación de un juez es su imparcialidad y


la primera exigencia a este respecto es que el juez no puede ser parte en el asunto
sometido a su decisión.
La verdadera imparcialidad no supone solamente que el juez no puede ser parte en el
proceso de que conoce, sino que además implica que el juez no puede estar al servicio
de la finalidad subjetiva de alguna de las partes en el proceso.
Su fallo ha de estar determinado únicamente por el correcto cumplimiento de la
función que tiene encomendada, esto es, administrar justicia y resolver imparcialmente
los conflictos de relevancia o trascendencia jurídica.

3.- Funcionarios a quienes se aplican estas Causales de Inhabilidad:

1.- Jueces de los Tribunales Unipersonales y Colegiados.


2.- Abogados integrantes, según lo previsto en el artículo 198 COT.
3.- Funcionarios auxiliares de la administración de justicia. Artículo 483 a 491 COT.
4.- Jueces árbitros. Artículo 243 COT.
5.- Secretarios de los jueces árbitros. Artículo 632 CPC.
6.- Peritos. Artículo 113 inc 2do CPC.

4.- Implicancias:

Implicancias: son verdaderas prohibiciones establecidas por la ley, en cuya virtud


los jueces no pueden conocer de un determinado asunto.

Constituyen normas de orden público y no son susceptibles de ser renunciadas


por las partes.

El juez que falla con manifiesta implicancia que les sea conocida y sin haberla hecho
saber previamente a las partes, comete un delito. Artículo 224 Nº 7 Código Penal.

Según lo prescribe el artículo 200 COT, la implicancia puede y debe ser declarada de
oficio o a petición de parte.

Causales de Implicancia:

Las encontramos en el artículo 195 del COT.


Artículo 195. Saber contenido.

5.- Recusaciones:

Recusaciones: son los medios que la ley da a las partes para impedir que un juez
entre a conocer de un determinado asunto cuando carece de la imparcialidad necesaria
para fallar.
Al estar establecidas en favor de las partes, son esencialmente renunciables.

Causales de Recusación:

Las encontramos en el artículo 196 del COT. Saber contenido.

6.- Paralelo entre Implicancias y Recusaciones:

1.- En cuanto a la Renunciabilidad del Derecho:


a.- Implicancias no pueden renunciarse.
b.- Recusaciones son renunciables.

2.- En cuanto a quien solicita su declaración:


a.- Implicancias, por la mayor gravedad que revisten, deben ser declaradas de oficio por
el tribunal.
b.- Causales de recusación se hacen valer por lo general, a petición de la parte
interesada.

3.- Respecto a la sanción al juez que falla en contravención a estas reglas:


a.- Juez que falla con manifiesta implicancia comete un delito.
b.- Juez legalmente recusado, en iguales circunstancias no comete delito alguno.

4.- En cuanto a si constituye o no causal de Casación:


a.- La implicancia constituye por sí sola una causal de Casación.
b.- Recusación en tanto, para constituir causal de casación, requiere haber sido
declarada o hallarse pendiente su declaración.

5.- En cuanto al tribunal competente para resolver estos incidentes:


a.- Implicancias:
 Si se trata de un tribunal unipersonal, conocerá el mismo tribunal. Artículo
202.
 Si se trata de un tribunal colegiado, conocerá el mismo tribunal, con exclusión
del o los ministros de cuya implicancia se trata. Artículo 203 COT.

b.- Recusaciones:
 Regla general, su conocimiento corresponde al superior jerárquico del juez.
 Excepciones :
1.- De la recusación de los miembros de la Corte Suprema, conoce la Corte de
Apelaciones de Santiago.
2.- De la recusación de un juez árbitro, conoce el juez ordinario del lugar en que se
sigue el juicio.
3.- Recusación amistosa.

7.- Obligaciones respecto de los Jueces que se consideran Inhabilitados:

1.- Respecto de una Causal de Implicancia:

Si un juez (ya sea de un juzgado unipersonal o colegiado) se considera comprendido


en alguna causal legal de implicancia deberá:

a.- Hacerlo constar en el proceso tan pronto tenga noticia de ello, y


b.- Declararse inhabilitado para continuar conociendo, o pedir que se haga esta
declaración por el tribunal de que forma parte. Artículo 199 COT.

Si el juez no hiciere lo anterior, cualquiera de las partes podrá formular un incidente


para lograr esta declaración.

2.- Respecto de una Causal de Recusación:

Hay que distinguir:


a.- Si el juez lo es de un tribunal unipersonal:
Regla general, pesa sobre estos jueces la doble obligación de dejar constancia en el
proceso de la inhabilidad que les afecta y declararse inhabilitados para seguir
funcionando.

Excepción, cuando la causa de la recusación afecta al juez es la de ser parte o tener


interés en el pleito de una sociedad anónima de la que él sea accionista y que no se
encuentre en la situación del Art 196 Nº 18 inc 2do del COT, pues en ese caso el juez
sólo debe cumplir con la primera de las obligaciones reseñadas y no con la segunda.
Artículo 199 inc 2do COT

En aquellos casos en que se hubiere dejado constancia de una causal de recusación,


la parte a quien según la presunción de ley afecta la falta de imparcialidad deberá alegar
la inhabilidad correspondiente dentro del plazo de 5 días contados desde que se
notifique la declaración respectiva.

Si así no lo hiciere se entenderá renunciada la correspondiente causal de recusación.


Durante este plazo el juez se considerará inhabilitado para conocer de la causa y se
estará a lo dispuesto en el artículo 121 CPC, según señala el artículo 125 del CPC.
Puede suceder que el juez no cumpla con esta obligación, sea porque ignore las
circunstancias constitutivas de la causal, sea porque conociéndolas no sea hacerlo. En
tal caso la parte quien según la presunción de ley afecta la falta de imparcialidad deberá
alegar la inhabilidad a través del correspondiente incidente. Artículo 200 COT.

b.- Si el juez lo es de un tribunal colegiado:


Sólo se limita a dejar constancia en el proceso de la existencia de la causal de
recusación, no pudiendo declararse inhabilitado de oficio, sino que la parte interesada
deberá solicitarlo. Artículo 199 inciso 2do y 200 inciso 2do COT.

En ambos casos las causales de recusación son esencialmente renunciables y se


entienden renunciadas tácitamente cuando la parte interesada no las hace valer dentro de
los plazos señalados en los artículos 114 y 125 del CPC.

Las causales de implicancia y recusación son aplicables a los abogados integrantes


de los tribunales superiores, quienes pueden ser recusados sin expresión de causa por los
apoderados de las partes, a través del relator y antes de la audiencia en que se vea la
causa.

Esta recusación está sujeta a un impuesto especial, cuya cuantía varía según se trate
de la Corte Suprema o una Corte de Apelaciones. Artículo 198 COT.

8.- Recusación Amistosa:

Antes de pedir la recusación de un juez al tribunal que deba conocer del incidente,
podrá quien recusa ocurrir (concurrir ante) al mismo recusado o al tribunal de que
forma parte, exponiéndole la causa en que la recusación se funda y pidiéndole que la
declare sin más trámite.

Rechazada esta solicitud, podrá deducirse la recusación ante el tribunal


correspondiente. Artículo 124 CPC.

9.- Instancia en que se fallan estas Inhabilidades:

Regla general, las sentencias que se dicten en los incidentes de implicancia o


recusación son inapelables, esto es, se fallan en única instancia. Artículo 205 inciso
1ero COT.
Excepciones:
1.- Cuando la pronuncia un juez de un tribunal unipersonal desechando la implicancia
ante él deducida.
2.- Cuando la pronuncia un juez de un tribunal unipersonal, aceptando la recusación
amistosa.
3.- Cuando la pronuncia un juez de un tribunal unipersonal, declarándose de oficio
inhabilitado por alguna causal de recusación.

Tribunal competente para conocer en una eventual segunda Instancia:

Conoce el tribunal a quien corresponde o corresponderá la segunda instancia del


negocio. Artículo 205 inciso 2do y 3ero del COT.

10.- Efecto de la Implicancia o Recusación para el conocimiento del asunto:


Una vez declarada la implicancia o recusación, como estas sólo afectan a la persona
del juez, y no al tribunal, se produce el reemplazo del juez por otro a quien no le afecten
las causales de inhabilidad, de acuerdo a las reglas sobre subrogación e integración ya
estudiadas.

Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner


Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2015

JUZGADOS DE GARANTÍA

1.- Concepto:

Juzgados de Garantía: son tribunales ordinarios conformados por uno o más


jueces con competencia en un mismo territorio jurisdiccional y que resuelven
unipersonalmente los asuntos sometidos a su conocimiento.

2.- Reglamentación:

Título II Párrafo 1ero Artículos 14 –16 COT.

Párrafo 3ero Artículo 22 –24 COT.

Párrafo 5to Artículo 25 y 26 COT.

3.- Características:

a.- Tribunal Ordinario.


b.- Tribunal Unipersonal.
c.- Permanente.
d.- Tribunal de Derecho.
e.- Tribunal con Competencia Especial. Solo conocen de asuntos criminales o penales.
f.- Conocen en primera instancia de los asuntos.
g.- Resoluciones son apelables ante la Corte de Apelaciones respectiva.
h.- Tribunal Letrado.
i.- Perpetuo.
j.- Dependen jerárquicamente de la Corte de Apelaciones respectiva.
k.- Territorio jurisdiccional es una comuna o agrupación de comunas.
l.- Sus funcionarios son remunerados por el Estado.
m- Tribunal Inferior.

4.- Organización y Composición de los Juzgados de Garantía:


El COT en el artículo 16 crea con asiento en diferentes comunas, no en todas, un
juzgado de garantía, indicando el número de jueces que tendrá cada uno de ellos y su
competencia territorial.

Composición:
1.- Composición Múltiple.
Ej.: Temuco, hay 1 solo Juzgado de Garantía, compuesto por 6 Jueces.
2.- Composición Única.
Ej.: Lautaro, hay 1 Juzgado de Garantía y 1 solo Juez de Garantía.

En general está compuesto de:


a.-Uno o más jueces.
b.- Un comité de jueces.

Comité de Jueces:

Artículo 22: “... En los juzgados de garantía en los que sirvan tres o más jueces y en
cada tribunal oral en lo penal, habrá un comité de jueces, que estará integrado en la
forma siguiente: En aquellos juzgados o tribunales compuestos por cinco jueces o
menos, el comité de jueces se conformará por todos ellos.
En aquellos juzgados o tribunales conformados por más de cinco jueces, el comité lo
compondrán los cinco jueces que sean elegidos por la mayoría del tribunal, cada dos
años.
De entre los miembros del comité de jueces se elegirá al juez presidente, quien durará
dos años en el cargo y podrá ser reelegido hasta por un nuevo período.
Si se ausentare alguno de los miembros del comité de jueces o vacare el cargo por
cualquier causa, será reemplazado, provisoria o definitivamente según el caso, por el
juez que hubiere obtenido la más alta votación después de los que hubieren resultado
electos y, en su defecto, por el juez más antiguo de los que no integraren el comité de
jueces.
En caso de ausencia o imposibilidad del juez presidente, será suplido en el cargo por el
juez más antiguo si ella no superare los tres meses, o se procederá a una nueva
elección para ese cargo si el impedimento excediere de ese plazo. Los acuerdos del
comité de jueces se adoptarán por mayoría de votos; en caso de empate decidirá el voto
del juez presidente...”.
Acuerdos del Comité de Jueces:
Los acuerdos se toman por mayoría y en caso de empate decide el presidente del
comité de jueces.

Funciones del Comité de Jueces:


Artículo 23 : “...Al comité de jueces corresponderá: a) Aprobar el procedimiento
objetivo y general a que se refieren los artículos 15 y 17, en su caso; b) Designar, de la
terna que le presente el juez presidente, al administrador del tribunal; c) Calificar
anualmente al administrador del tribunal; d) Resolver acerca de la remoción del
administrador; e) Designar al personal del juzgado o tribunal, a propuesta en terna del
administrador; f) Conocer de la apelación que se interpusiere en contra de la
resolución del administrador que remueva al subadministrador, a los jefes de unidades
o a los empleados del juzgado o tribunal; g) Decidir el proyecto de plan presupuestario
anual que le presente el juez presidente, para ser propuesto a la Corporación
Administrativa del Poder Judicial, y h) Conocer de todas las demás materias que señale
la ley.
En los juzgados de garantía en que se desempeñen uno o dos jueces, las atribuciones
indicadas en las letras b), c), d) y f) corresponderán al Presidente de la Corte de
Apelaciones respectiva. A su vez, las atribuciones previstas en los literales a), e), g) y h)
quedarán radicadas en el juez que cumpla la función de juez presidente...”.

Juez Presidente del Comité de Jueces:


Artículo 24: “...Al juez presidente del comité de jueces le corresponderá velar por
el adecuado funcionamiento del juzgado o tribunal. En el cumplimiento de esta función,
tendrá los siguientes deberes y atribuciones: a) Presidir el comité de jueces; b)
Relacionarse con la Corporación Administrativa del Poder Judicial en todas las
materias relativas a la competencia de ésta; c) Proponer al comité de jueces el
procedimiento objetivo y general a que se refieren los artículos 15 y 17; d) Elaborar
anualmente una cuenta de la gestión jurisdiccional del juzgado; e) Aprobar los
criterios de gestión administrativa que le proponga el administrador del tribunal y
supervisar su ejecución; f) Aprobar la distribución del personal que le presente el
administrador del tribunal; g) Calificar al personal, teniendo a la vista la evaluación
que le presente el administrador del tribunal; h) Presentar al comité de jueces una
terna para la designación del administrador del tribunal; i) Evaluar anualmente la
gestión del administrador, y j) Proponer al comité de jueces la remoción del
administrador del tribunal. El desempeño de la función de juez presidente del comité de
jueces del juzgado o tribunal podrá significar una reducción proporcional de su trabajo
jurisdiccional, según determine el comité de jueces. Tratándose de los juzgados de
garantía en los que se desempeñe un solo juez, éste tendrá las atribuciones del juez
presidente, con excepción de las contempladas en las letras a) y c). Las atribuciones de
las letras h) y j) las ejercerá el juez ante el Presidente de la Corte de Apelaciones
respectiva. En aquellos juzgados de garantía conformados por dos jueces, las
atribuciones del juez presidente, con las mismas excepciones señaladas en el inciso
anterior, se radicarán anualmente en uno de ellos, empezando por el más antiguo...”.

5.- Funciones de los Juzgados de Garantía:


1.- Garantizar los derechos del imputado y de los demás intervinientes.
2.- Resolver todas aquellas cuestiones que la ley someta a su decisión durante la
instrucción, por ejemplo, las medidas cautelares.
3.- Dirigir la Audiencia de Preparación de Juicio Oral y dictar las resoluciones que
correspondieren.
4.- Resolver todos los incidentes que se promuevan durante las etapas de investigación y
en la etapa de preparación del Juicio Oral.
5.- Otorgar las autorizaciones judiciales previas que solicite el Ministerio Publico, para
la ejecución de actuaciones que priven, restrinjan o perturben los derechos asegurados
por la Constitución.
6.- Dictar sentencia en los Procedimientos Abreviados.
7.- Conocer y fallar las Faltas Penales.
6.- Unidades Administrativas del Tribunal de Garantía:
La administración de estos tribunales está sujeta a un sistema nuevo, ya no se cuenta
con el Secretario, que hasta antes de la entrada en vigencia de la Reforma Procesal
Penal era propio de cada tribunal, sino que ahora la administración de estos órganos
jurisdiccionales radica en “unidades administrativas”.
Cada Juzgado de Garantía tendrá el número de Unidades Administrativas que
determine la Corporación Administrativa del Poder Judicial. Cada Unidad
Administrativa estará a cargo de un Jefe de Unidad.
Además, cuenta con funcionarios de planta del tribunal, que desempeñan funciones
administrativas de 1, 2 y 3er grado, como lo son:
 Encargado de Audiencia.
 Encargados de Salas.
 Telefonistas.
 Secretarias.
Las Unidades Administrativas con que están dotados son las siguientes:

1.- Unidad de Sala: su función es la organización y asistente a la audiencia.


2.- Unidad de Atención al Público: otorga una adecuada orientación, información al
público que concurre al Tribunal.
3.- Unidad de Servicio: desempeña labores de soporte técnico del área computacional,
contable y apoyo a las otras unidades administrativas del Tribunal.
4.- Unidad de Administración de Causas: desempeña labores relativas al manejo de
las causas y registros del proceso penal, además de las notificaciones, disposiciones de
fechas para audiencia, archivo judicial, número de ingreso (RIT y RUC) de las causas,
entre otras.

7.- Competencia de los juzgados de Garantía:


La competencia de los Juzgados de Garantía está señalada en el Artículo 14 inciso
segundo del COT.
a.- Asegurar los derechos del imputado, la víctima y los demás intervinientes en el
proceso penal.
b.- Resolver las cuestiones que se susciten en el proceso, pero por regla general sin
involucrarse en el fondo del asunto, salvo que se trate de un “Procedimiento
Abreviado” o “Simplificado” o “Monitorio”, donde quien falla es el propio Juez de
Garantía.

Artículo 14 COT: “...Los juzgados de garantía estarán conformados por uno o más
jueces con competencia en un mismo territorio jurisdiccional, que actúan y resuelven
unipersonalmente los asuntos sometidos a su conocimiento.
Corresponderá a los jueces de garantía: a) Asegurar los derechos del imputado y
demás intervinientes en el proceso penal, de acuerdo a la ley procesal penal; b) Dirigir
personalmente las audiencias que procedan, de conformidad a la ley procesal penal; c)
Dictar sentencia, cuando corresponda, en el procedimiento abreviado que contemple la
ley procesal penal; d) Conocer y fallar las faltas penales de conformidad con el
procedimiento contenido en la ley procesal penal, e) Conocer y fallar, conforme a los
procedimientos regulados en el Título I del Libro IV del Código Procesal Penal, las
faltas e infracciones contempladas en la Ley de alcoholes, cualquiera sea la pena que
ella les asigne; f) Hacer ejecutar las condenas criminales y las medidas de seguridad, y
resolver las solicitudes y reclamos relativos a dicha ejecución, de conformidad a la ley
procesal penal, g) Conocer y resolver todas las cuestiones y asuntos que la ley de
responsabilidad penal juvenil les encomienden y h) Conocer y resolver todas las
cuestiones y asuntos que este Código y la ley procesal penal les encomienden...”.

8.- Distribución de Causas:


La distribución de causas entre distintos jueces se llevará a cabo a través de un
Procedimiento General y Objetivo, que será anualmente aprobado por el Comité
de Jueces a propuesta del Juez Presidente o solo por este último, según
corresponda.

Artículo 15 COT.

9.- Subrogación de los Juzgados de Garantía:

Artículo 206 y siguientes del COT.

Aquí debemos distinguir:

I.- Aquellos Juzgados de Garantía que cuentan con más de 1 Juez:

a.- Subrogará otro Juez de Garantía del mismo Juzgado.

II.- Aquellos Juzgados de Garantía que cuentan con 1 solo Juez:

a.- Subroga al Juez de Garantía, el Juez con competencia común de la comuna o


agrupación de comunas.

b.- Secretario letrado de ese tribunal.

c.- Juez del Juzgado de Garantía de la comuna más cercana y que pertenezca a la misma
jurisdicción.

d.- Juez del Juzgado con competencia común de la comuna o agrupación de comunas
más cercana.

e.- Secretario letrado de ese Juzgado.

f.- Jueces de Garantía de las demás comunas de la misma jurisdicción de la Corte, en


orden de cercanía (aquellas comunas con que sean más fáciles y expeditas las
comunicaciones).

g.- Juez de Garantía que dependa de la Corte de Apelaciones más cercana.

h.- Juez de Letras con competencia común que dependa de la Corte de Apelaciones más
cercana.
i.- Secretario letrado de dicho tribunal.

TRIBUNALES DE JUICIO ORAL EN LO PENAL

1.- Concepto y Generalidades:

Tribunales de Juicio Oral en lo Penal: es un tribunal colegiado que funciona


dividido en una o más salas, integradas por tres jueces y que tiene competencia para
conocer de los crímenes y simples delitos y los demás asuntos que la ley les
encomienda.

Tribunales del Juicio Oral en lo Penal: es un órgano jurisdiccional, con


competencia en materia penal, colegiado, que funciona dividido en una o más salas,
integradas por tres jueces, cuya función es conocer y resolver los crímenes y simples
delitos sometidos a su conocimiento, adoptando sus decisiones por mayoría absoluta de
sus miembros.
También lo podemos conceptualizar como: "aquel tribunal llamado a conocer y
conducir el debate en el juicio oral, dictando la sentencia definitiva, sea condenando o
absolviendo al imputado. "
Por regla general intervienen solo en la última parte del proceso penal. Es
precisamente ante este tribunal donde debe pronunciarse la “acusación” contra el
imputado, la defensa del imputado y la rendición de la prueba en una o más audiencias
públicas.

2.- Características:

a.- Tribunal Ordinario.


b.- Permanente.
c.- Colegiado*.
d.- Tribunal de Derecho.
e.- Competencia especial en materia penal.
f.- Tribunal Inferior.
g.- Tribunal de Única Instancia * (resolución inapelable).
h.- Tribunal Letrado.

i.- Perpetuo.
j.- Dependen jerárquicamente de la Corte de Apelaciones respectiva.
k.- Territorio Jurisdiccional es la Comuna o Agrupación de Comunas.
l.- Son Funcionarios Públicos, remunerados por el Estado.

* = Características Propias.
3.- Funciones:
1.- Conocer y conducir el juicio oral.
2.- Conocer y juzgar las causas en juicio oral y público.
3.- Fallar el asunto sometido a su conocimiento, mediante una decisión definitiva.
(Crímenes y Simples Delitos).
4.- Las demás funciones que la ley les encomienda.

4.- Estructura:

Existirá un Tribunal de Juicio Oral en lo Penal con asiento en cada una de las
comunas que indica el Artículo 21 del COT y con el número de jueces y con el territorio
jurisdiccional que ahí se señala.

Enumeración y Composición:
Existen en el país un tribunal oral en lo penal con asiento en una determinada
comuna, pero que tiene una composición múltiple al variar el número de jueces que lo
componen, y que van desde el mínimo de tres jueces a un máximo de veintisiete jueces
(Artículo 21 COT).

5.- Funcionamiento:
Los Tribunales Orales en lo Penal funcionarán en una o más salas integradas por tres
de sus miembros.
Artículo 17 COT.
Cada sala es dirigida por un juez presidente, quien tendrá las atribuciones que indica
el Artículo 92 del COT y las demás de orden que la ley procesal indique

Integración de las Salas:


La composición de la o las salas se verificará mediante un sorteo anual que se
realizará durante el mes de enero de cada año

Distribución de las Causas:


En cuanto a la distribución de las causas entre las diversas salas, se hará de acuerdo a
un procedimiento objetivo y general, que deberá ser anualmente aprobado por el comité
de jueces del Tribunal de Juicio Oral, a propuesta del juez presidente (Artículo 24 letra
c) correspondiéndole al administrador del Tribunal del Juicio Oral distribuir las causas a
las salas de acuerdo al procedimiento indicado (Artículo 389 B. Letra e).

Decisiones de la Sala:
En esta materia rigen las mismas reglas para los acuerdos de Corte de Apelaciones.
La decisión del tribunal se adoptará por la mayoría de los jueces de la sala (2 jueces).
Según el Artículo 19, sólo podrán concurrir a la decisión del tribunal los jueces que
hubiesen asistido a la totalidad de la audiencia del Juicio Oral.
Esto debido a que en esta etapa del proceso se discute el fondo de la cuestión
debatida.
Dispersión de Votos:
El juez que sostuviere la opinión más desfavorable al condenado deberá optar por
alguna de las otras opiniones de los jueces.
Esto por aplicación del principio “indubio pro reo”, hoy en día “Indubio pro
imputado”.

Artículo 19. “Las decisiones de los tribunales orales en lo penal se regirán, en lo


que no resulte contrario a las normas de este párrafo, por las reglas sobre acuerdos en
las Cortes de Apelaciones contenidas en los artículos 72, 81, 83, 84 y 89 de este
Código.
Sólo podrán concurrir a las decisiones del tribunal los jueces que hubieren asistido a la
totalidad de la audiencia del juicio oral.
La decisión deberá ser adoptada por la mayoría de los miembros de la sala. Cuando
existiere dispersión de votos en relación con una decisión, la sentencia o la
determinación de la pena si aquélla fuere condenatoria, el juez se sostuviere la opinión
más desfavorable al condenado deberá optar por alguna de las otras.
Si se produjere desacuerdo acerca de cuál es la opinión que favorece más al imputado,
prevalecerá la que cuente con el voto del juez presidente de la sala”.

6.- Competencia:
Les corresponde a estos tribunales, según el Artículo 18 COT.
a.- Conocer y juzgar las causas por crimen o simple delito;
b.- Resolver, en su caso, sobre libertad o prisión preventiva de los acusados puestos a su
disposición;
c.- Resolver todos los incidentes que se promuevan durante el juicio oral;
d.- Conocer y resolver de todas las cuestiones y asuntos que la ley de responsabilidad
penal juvenil les encomienden, y
e.- Conocer y resolver los demás asuntos que la ley procesal penal les encomiende.

No opera a su respecto la regla del turno contenida en el Artículo 175 COT


Las decisiones de los jueces en estos tribunales se rigen por las reglas de los
acuerdos de las C. de Apelaciones contenidas en los Artículo 72,81,83,84 y 89 del COT,
en la medida que no sean contrarias a las normas de este párrafo 2° (Artículo 19)

7.- Organización Administrativa:

Lo que se dijo para los Juzgados de Garantía es aplicable en estas materias, pero,
respecto del Tribunal del Juicio Oral en lo Penal hay una particular regla, contenida en
el Artículo 21 A COT.
Ahí se indica que cuando sea necesario para facilitar la aplicación oportuna de la
justicia penal, atendiendo a criterios de distancia, acceso físico y dificultades de
traslado de quienes intervienen en el proceso, estos tribunales se van a constituir y
funcionar en localidades situadas fuera de su lugar de asiento.
Obviamente que esta movilidad se entiende que lo es dentro su respectivo territorio
jurisdiccional
Con todo, el Tribunal del juicio Oral en lo Penal no es libre para ejercer esta
facultad.

El Artículo 21 A inc 2do, dispone que será la Corte de Apelaciones respectiva la


que va a determinar anualmente la periodicidad y forma con que estos tribunales van
a cumplir con este deber ambulatorio. Eso si que la Corte puede disponer, en
cualquier momento la constitución y funcionamiento del Tribunal de Juicio Oral en
lo Penal en una localidad fuera de su asiento, cuando lo aconseje la mejor atención
de uno o más casos.

Mas la propia Corte, a su vez, tiene una limitación para adoptar tal acuerdo, ya que
requiere un informe previo de la Corporación Administrativa del Poder Judicial y de los
presidentes de los comités de jueces de los Tribunales de Juicio Oral correspondientes.

Además debemos señalar que el Tribunal del Juicio Oral en lo Penal cuenta con las
mismas 4 Unidades Administrativas del Juzgado de Letras, pero tiene una quinta
Unidad, a saber: “Unidad Administrativa de Apoyo a Testigos y Peritos”, la cual es
propia de los Tribunales del Juicio Oral en lo Penal.

8.- Subrogación e Integración:

Artículos 210, 210 A y 210 B COT.

Si por falta de jueces que integran una sala no puede constituirse, subrogará:

a.- Juez perteneciente al mismo Tribunal del Juicio Oral en lo Penal.

b.- Juez de otro Tribunal del Juicio Oral en lo Penal de jurisdicción de la misma Corte
de Apelaciones.

c.- Juez del Juzgado de Garantía de la misma comuna o agrupación de comunas que no
hubiere intervenido en la fase de investigación.

d.- Juez perteneciente a un Tribunal del Juicio Oral en lo Penal que dependa de la Corte
de Apelaciones más cercana.

e.- Juez perteneciente a un Juzgado de Garantía que dependa de la Corte de Apelaciones


más cercana.

f.- Defensor Público, o el más antiguo si hay más de uno.

g.- Abogados de la terna que forma anualmente la Corte de Apelaciones respectiva.

i.- Se postergará la realización de la audiencia hasta que se pueda subrogar en forma


legal.
Si hay más de un Juez que debiera subrogar al Juez del Juzgado de Garantía o
Tribunal del Juicio Oral, en lo penal, la subrogación será:

a.- Por orden de antigüedad comenzando por el menos antiguo.

Artículo 21 A), constituye una suerte de excepción al “principio de territorialidad”.

Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner


Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2015

JUZGADOS DE FAMILIA

Para efectos administrativos, la estructura y las funciones de los nuevos Juzgados


de Familia ha seguido muy de cerca las previsiones de los Tribunales que forman parte
de la Reforma Procesal Penal, al extremo que son aplicables a los Juzgados de Familia,
en cuanto resulten compatibles, las normas del Código Orgánico de Tribunales para los
juzgados de garantía y tribunales de juicio oral en lo penal sobre comité de jueces, juez
presidente, administradores de tribunales y organización administrativa de los juzgados.
Y, en lo relativo a la subrogación de los jueces, se aplicarán las normas de los juzgados
de garantía.
En efecto, a un número variable de jueces –que oscila entre 1 y 13 magistrados–
se agregan un Comité de Jueces, presidido por un Juez Presidente, un Administrador de
Tribunal y una planta de empleados u oficiales de secretaría que se organizan en
diversas unidades administrativas para el cumplimiento eficaz y eficiente de sus
funciones.
Además, la ley contempla una institución nueva en el marco de nuestra
administración de justicia: el Consejo Técnico.
En el marco de las funciones administrativas de los nuevos tribunales la ley
establece distintos niveles de decisión en materias tales como: designación de personal,
evaluación de la gestión, calificación del personal, administración de recursos
financieros, etc.
El nivel superior de decisión estará a cargo de un Comité de Jueces, presidido por
un Juez Presidente a quien se le asignan funciones específicas de decisión y
coordinación, además de relacionarse directamente con el Administrador de Tribunal.

1.- EL COMITÉ DE JUECES


El Comité de Jueces constituye el nivel superior de decisión dentro del tribunal,
integrado por un número variable de tres a cinco Jueces, dependiendo de la dotación del
juzgado.

2.- JUEZ PRESIDENTE


El objetivo general del cargo es velar por el adecuado funcionamiento del
juzgado.

3.- ADMINISTRADOR DE TRIBUNAL


El Administrador de Tribunal es un funcionario auxiliar de la administración de
justicia encargado de organizar y controlar la gestión administrativa de los Juzgados de
Familia.

4.- UNIDADES ADMINISTRATIVAS


La ley que crea los Juzgados de Familia, define las unidades administrativas que
poseerá cada juzgado para desarrollar las tareas de apoyo a las funciones
jurisdiccionales que le son propias. Dichas Unidades son:
A. Unidad de Sala
Esta unidad será responsable de la organización y asistencia a la realización
de las audiencias.

B. Unidad de Atención de Público y Mediación


Esta unidad será responsable de otorgar una adecuada atención, orientación
e información al público que concurra al juzgado, especialmente a los niños, niñas
y adolescentes, y manejar la correspondencia del tribunal y desarrollas las
gestiones adecuadas para la derivación a mediación.

C. Unidad de Servicios
Esta unidad será responsable de desarrollar las labores de soporte técnico de
la red computacional del juzgado, de contabilidad y de apoyo a la actividad
administrativa, y la coordinación y abastecimiento de todas las necesidades físicas
y materiales para la realización de las audiencias.

D. Unidad de Administración de Causas


Esta unidad será responsable de desarrollar toda la labor relativa al manejo
de causas y registros de los procesos en el juzgado, incluidas las relativas a las
notificaciones; al manejo de las fechas y salas para las audiencias; al archivo
judicial básico, al ingreso y al número de rol de las causas nuevas; a la
actualización diaria de la base de datos que contenga las causas del juzgado, y a las
estadísticas básicas del mismo.

E. Unidad de Cumplimiento
Esta unidad será responsable de desarrollar toda la labor relativa a las
gestiones necesarias para la adecuada y cabal ejecución de las resoluciones
judiciales en el ámbito de familia, particularmente de aquellas que requieren de un
cumplimiento sostenido en el tiempo.

5.- LOS CONSEJOS TÉCNICOS


LA Ley ha establecido un Consejo Técnico en cada Juzgado de Familia,
órgano de carácter técnico e interdisciplinario, integrado por profesionales
especializados en asuntos de familia e infancia.
Los Consejos Técnicos son organismos auxiliares de la administración de
justicia, compuestos por profesionales en el número y con los requisitos que
establece la ley, cuya función es asesorar a los jueces con competencia en asuntos
de familia, en el análisis y mayor comprensión de los asuntos sometidos a su
conocimiento en el ámbito de su especialidad.
En particular, según el artículo 5° de la Ley Nº 19.968 que crea los
Tribunales de Familia, y sin perjuicio de demás atribuciones previstas en la ley,
tendrán las siguientes atribuciones:
a) Asistir a las audiencias de juicio a que sean citados con el objetivo de emitir las
opiniones técnicas que le sean solicitadas;
b) Asesorar al juez para la adecuada comparecencia y declaración del niño, niña o
adolescente;
c) Evaluar, a requerimiento del juez, la pertinencia de derivar a mediación o aconsejar
conciliación entre las partes, y sugerir los términos en que ésta última pudiere
llevarse a cabo;
d) Asesorar al juez, a requerimiento de éste, en la evaluación del riesgo a que se refiere
el artículo 7 de la ley sobre VIF, y
e) Asesorar en todas las materias relacionadas con su especialidad.

Cuando por alguna causal de inhabilidad –implicancia o recusación– un miembro


del Consejo Técnico no pudiere intervenir en una determinada causa, o se imposibilitare
para el ejercicio de su cargo, será subrogado por los demás miembros del Consejo
Técnico del tribunal a que perteneciere, según el orden de sus nombramientos y la
especialidad requerida.

Para ser miembro del Consejo Técnico, se requiere poseer título profesional
de una carrera que tenga al menos ocho semestres de duración, otorgado por
alguna universidad o
instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar experiencia
profesional y formación especializada en materia de familia e infancia de, al
menos, dos semestres de duración, impartida por alguna de tales instituciones.

Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner


Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2017

CORTE DE APELACIONES

1.- Concepto:

Corte de Apelaciones: es un tribunal superior de justicia compuesto por varios


miembros denominados ministros que administran justicia simultáneamente y que por
regla general tienen competencia de segunda instancia respecto de los asuntos de que
han conocido en primera instancia otros Tribunales o uno de sus ministros, cuyo
territorio jurisdiccional está compuesto por una región o parte de ella o por una o más
provincias con agregación o exclusión en algunos casos de una provincia o comuna.

2.- Características:

a.- Tribunal Ordinario.


b.- Permanente.
c.- Colegiados

Varios jueces que ejercen su competencia divididos en salas, todos ellos se


encuentran en un plano de igualdad.

d.- Tribunal Superior de Justicia.

Tiene importancia para la procedencia o no del “juicio político”.

e.- Tribunal de Derecho.


f.- Letrados.
g.- Competencia Común.
h.- Tribunal de segunda instancia (por regla general).

Debido a que es la regla general, será que la competencia de una Corte de


Apelaciones se derive normalmente de una interposición de un “recurso de apelación”
en contra de una sentencia de primera instancia.

También tienen competencia en primera instancia para conocer del “recurso de


protección” y del “recurso de amparo”.

i.- En cuanto al territorio jurisdiccional, está compuesto por una región o parte de
ella, 1 o más provincias con agregación o exclusión de una comuna o provincia.

3.- Estructura de la Corte de Apelaciones:

La Ilustrísima Corte de Apelaciones se estructura de la siguiente manera:

Existen en Chile 17 Cortes de Apelaciones, cada una estructurada así:

1.- Presidente de la Corte de Apelaciones.

2.- Ministros.

3.- Funcionarios Auxiliares:


a.- Fiscales Judiciales.
b.- Relatores.
c.- Secretario.

4.- Personal de Secretaría.

1.- Presidente de la Corte de Apelaciones:

Presidente: es uno de los ministros de la Corte que desempeña este cargo por un
turno anual que comienza el 1ero de Marzo, comenzando por el ministro más antiguo
en la categoría correspondiente del escalafón.

Artículo 57 del COT.

En caso de ausencia del Presidente lo reemplazará el ministro más antiguo de los que
se encuentren reunidos en la sala del tribunal. Artículo 91 COT.

Funciones o atribuciones del Presidente de Corte de Apelaciones:

1.- Presidir el tribunal en todas sus reuniones públicas.


2.- Instalación de las Salas (diario).
3.- Formación de la Tabla.
4.- Cuentas de Causas atrasadas (retardo).
5.- Estadísticas del movimiento judicial.
6.- Atribuciones directivas.

Las Cortes de Apelaciones que funcionen divididas en más de una “sala” serán
presididas por el ministro más antiguo que la integre en la categoría correspondiente al
escalafón y a él le corresponden las atribuciones del Artículo 90 en lo que sea
pertinente.

Si el Presidente de la Corte de Apelaciones integra una sala él va a ser quien


presida dicha sala.

Artículo 90: “...A los Presidentes de las Cortes de Apelaciones, fuera de las
atribuciones que otras disposiciones les otorgan, les corresponden especialmente las
que en seguida se indican: 1. Presidir el respectivo tribunal en todas sus, reuniones
públicas; 2 Instalar diariamente la sala o salas, según el caso, para su funcionamiento,
haciendo llamar, si fuere necesario, a los funcionarios que deben integrarlas. Se
levantará acta de la instalación, autorizada por el secretario, indicándose en ella los
nombres de los ministros asistentes, y de los que no hubieren concurrido, con expresión
de la causa que motivare su inasistencia. Una copia de esta acta se fijará en la tabla de
la sala correspondiente; 3. Formar el último día hábil de cada semana, en conformidad
a la ley, las tablas de que deba ocuparse el tribunal o sus salas en la semana siguiente.
Se destinará un día, por lo menos, fuera de las horas ordinarias de audiencia, para el
conocimiento y fallo de los recursos de queja y de las causas que hayan quedado en
acuerdo en el caso del artículo 82. 4. Abrir y cerrar las sesiones del tribunal, anticipar
o prorrogar las horas del despacho en caso que así lo requiera algún asunto urgente y
grave y convocar extraordinariamente al tribunal cuando fuere necesario; 5. Mantener
el orden dentro de la sala del tribunal, amonestando a cualquiera persona que lo
perturbe y aún haciéndole salir de la sala en caso necesario; 6. Dirigir los debates del
tribunal, concediendo la palabra a los miembros que la pidieren; 7. Fijar las cuestiones
que hayan de debatirse y las proposiciones sobre las cuales haya de recaer la votación;
8. Poner a votación las materias discutidas cuando el tribunal haya declarado
concluido el debate; 9. Enviar al Presidente de la Corte Suprema, antes del quince de
febrero de cada año, la estadística a que se refiere el artículo 589, y 10. Dar cuenta al
Presidente de la Corte Suprema de las causas en que no se haya dictado sentencia en el
plazo de treinta días, contados desde el término de la vista, y de los motivos del retardo.
Las resoluciones que el Presidente dictare en uso de las atribuciones que se le
confieren en este artículo, exceptuadas las de los números 1, 2, 9 y 10, no podrán en
caso alguno prevalecer contra el voto del tribunal...”.

2.- Ministros:

Son los magistrados que forman parte de la respectiva Corte de Apelaciones.

Su número es variable, siendo el mínimo 4 ministros por cada Corte. Artículo 56.

Se dirigen a ellos como “Su Señoría”, a la Corte de Apelaciones se le denomina


“Señoría Ilustrísima” o “Usía I.”.

Requisitos para ser Ministro de Corte de Apelaciones:

1.- Ser chileno.


2.- Tener el título de abogado.
3.- Cumplir, tratándose de miembros del Escalafón Primario, con los requisitos
que se establecen en la letra a) del artículo 284, y haber aprobado el programa de
perfeccionamiento profesional para ser ministro de Corte de Apelaciones.

Lo anterior es sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 280. Iguales requisitos se


requerirán para ser designado Secretario de la Corte Suprema.

Artículo 250.

Artículo 253: “...Para ser ministro o fiscal judicial de Corte de Apelaciones se


requiere: 1. Ser chileno; 2. Tener el título de abogado, y 3. Cumplir, tratándose de
miembros del Escalafón Primario, con los requisitos que se establecen en la letra a) del
artículo 284, y haber aprobado el programa de perfeccionamiento profesional para ser
ministro de Corte de Apelaciones. En ningún caso podrá ser ministro de Corte de
Apelaciones quien no haya desempeñado, efectiva y continuadamente, la función de
juez letrado, por un año a lo menos. Lo anterior es sin perjuicio de lo dispuesto en el
artículo 280. Iguales requisitos se requerirán para ser designado secretario de la Corte
Suprema...”.

Los ministros de Corte de Apelaciones son designados por el Presidente de la


República a propuesta en terna de la Corte Suprema.

Los ministros pertenecen al escalafón primario, dentro de éste en la segunda


categoría. Artículos 265 y 267.

Hay que destacar a los denominados “ministros de turno”, o “ministros de la


semana”, que desempeñan ciertas funciones que le corresponden a la Corte de
Apelaciones en el caso de que estas puedan ser delegadas y tienen las atribuciones que
le asigne el propio tribunal o la ley (principalmente se refieren a la práctica de ciertas
diligencias probatorias).

3.- Funcionarios Auxiliares de la Corte de Apelaciones:

Aquí debemos distinguir:

I.- Aquellos que forman parte de la planta del tribunal:


a.- Fiscales Judiciales.
b.- Relatores.
c.- Secretario.

II.- Aquellos que no forman parte de la planta del tribunal:

a.- Defensor Público.


b.- Receptores.

(Igual que en los juzgados de letras).

Veamos cada uno de ellos:

I.- Aquellos que forman parte de la planta del tribunal:

a.- Fiscales Judiciales:

Su función principal es representar ante las Cortes de Apelaciones el interés general


de la sociedad.

Regla general, existe un fiscal judicial en cada Corte de Apelaciones, salvo las
excepciones. Artículo 58 COT.
Antes a los fiscales judiciales se les denominaba “ministerio público”, pero esto se
modificó con la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Penal.

Requisitos para ser Fiscal Judicial:

Los mismos que para ser ministro de Corte de Apelaciones.

Son designados por el Presidente de la República a propuesta en terna de la


Corte Suprema.

Son funcionarios que pertenecen al escalafón primario y dentro de él en la segunda


categoría.

b.- Relator: Tienen como misión esencial dar a conocer a los ministros de estos
tribunales colegiados el contenido de los procesos, haciéndoles una relación de ellos
mediante una exposición razonada y metódica.

En los tribunales unipersonales el juez examina por sí mismo el proceso por


aplicación del “principio de la inmediación”, en los tribunales colegiados el
conocimiento se obtiene por medio del “relator”, sin perjuicio del examen que los
miembros del tribunal crean necesarios efectuar por sí mismos.

Artículo 259 COT.

La Corte de Temuco tiene 5 relatores.

Requisitos para ser Relator de Corte de Apelaciones:

Son los mismos que para ser juez de letras de comuna o agrupación de comunas.
Artículo 463 COT.

Son nombrados por el Presidente de la República a propuesta en terna de la


Corte de Apelaciones respectiva.

Excepcionalmente la Corte de Apelaciones de que se trate podrá acordar por mayoría


absoluta de sus miembros en ejercicio omitir la terna y someter al Presidente de la
República una propuesta uninominal. Artículo 285 COT.

c.- Secretario:

Ya lo vimos al estudiar los juzgados de letras.

II.- Aquellos que no forman parte de la planta del tribunal:


a.- Defensor Público.
b.- Receptores.

(Igual que en los juzgados de letras).

4.- Personal de Secretaría:

Se repite el de los juzgados de letras, con algunas incorporaciones especiales:

a.- Oficiales de Fiscales Judiciales.


b.- Oficiales Asistentes.
c.- Bibliotecario Estadístico (Santiago y Concepción).

Institución de los Abogados Integrantes:

Es necesario mencionar que dentro de la composición de las Cortes de Apelaciones


encontramos la institución de los “abogados integrantes”, la cual estudiaremos al
analizar la integración de la Corte de Apelaciones. Sin perjuicio de lo anterior, podemos
adelantar que los abogados integrantes tienen por objeto reemplazar a los ministros en el
evento de determinadas circunstancias.

4.- Funcionamiento de la Corte de Apelaciones:

Lo primero que debemos señalar es que el funcionamiento de las Cortes de


Apelaciones puede ser de 2 formas:

I.- Funcionamiento Ordinario.

II.- Funcionamiento Extraordinario.

Además en ambos casos podrán operar ya sea “divididos en sala” o “en pleno”.

I.- FUNCIONAMIENTO ORDINARIO:

Es la forma común o general de funcionamiento de una Corte de Apelaciones.

Es la forma normal de ejercer sus funciones y podrá verificarse ya sea “en sala” o
“en pleno”.
Artículo 66 inciso 1ero: “...El conocimiento de todos los asuntos entregados a la
competencia de las Cortes de Apelaciones pertenecerá a las salas en que estén
divididas, a menos que la ley disponga expresamente que deban conocer de ellos en
pleno...”.

a.- Funcionamiento Ordinario en Sala:

Es la regla general, ya que a las salas de las Cortes de Apelaciones les corresponde el
conocimiento de todos los asuntos, salvo que la ley disponga el conocimiento en pleno.

¿Cuándo funcionará en salas la Corte de Apelaciones?

La Corte funcionará en sala cuando lo hace dividida en el número de unidades


jurisdiccionales (salas) que la ley establece para cada Corte de Apelaciones.

Número de Salas en que se dividen las Cortes de Apelaciones:

Hay que distinguir:

1.- Aquellas Cortes que constan de 1 sola Sala:

El funcionamiento ordinario será de 1 sala, la que estará compuesta por 3 ministros +


eventualmente el Presidente de la Corte, el cual será el presidente de la sala (en el
evento que decida integrarla).

La integración del Presidente de la Corte a esta sala es facultativa.

El número mínimo de una Corte es de 4 miembros, pero las salas funcionan con 3
ministros.

En el evento que el Presidente de la Corte decida integrar la Sala, ésta va a estar


compuesta de 4 ministros y las resoluciones deberán adoptarse por mayoría absoluta, es
decir ya no bastan 2 de 3 miembros, en este caso el quórum se eleva al pronunciamiento
favorable de 3 de 4 ministros.

2.- Aquellas Cortes compuestas por 2 o más Salas:

Funcionarán divididas simultáneamente en más de 1 sala.

Artículo 56 del COT.

La Corte de Apelaciones de Temuco está conformada por 7 ministros, funciona


ordinariamente dividida en 2 salas.

Las distintas salas de un tribunal tienen una enumeración correlativa (Primera Sala,
Segunda Sala, Tercera Sala, etc.), pero esta enumeración no implica una supremacía de
una sobre otra, todas las salas son iguales.
Es importante destacar que cada sala representa a la Corte en las materias que conoce
y las resoluciones que dicta una sala se entienden emitidas y pronunciadas por la Corte
de Apelaciones respectiva y no por la sala.

De ahí que nace ese aforismo jurídico que dice: “...El criterio de una sala es el
criterio de la Corte...”.

Artículo 66 inciso 2do.: “...Cada sala representa a la Corte en los asuntos de que
conoce...”.

Constitución de las Salas:

La constitución de las salas de una Corte de Apelaciones se materializa por sorteo.

La distribución de los ministros en las distintas salas de la Corte se efectúa mediante


un sorteo anual, llevado a cabo el último día hábil del mes de Enero de cada año, según
dispone el artículo 61 del COT.

Se constituyen las salas una vez al año.

El Presidente de la Corte no ingresa en el sorteo que debe realizarse para la


constitución de las salas de la Corte, debido a que por derecho propio podrá integrar
de forma facultativa la Primera Sala.

Instalación de las Salas:

La instalación de las salas es diaria, todos los días se instalan las salas.

Todos los días el Presidente de la Corte, autorizado por el Secretario, levantará un


acta indicando los nombres de los ministros que asisten a cada sala y deberá indicarse
además aquellos ministros que no asisten y las razones de su inasistencia.

Una copia de su instalación se encontrará fijada diariamente en la tabla. Artículo 90


Nº 2 COT.

Quórum para el Funcionamiento de las Salas:

Una sala deberá contar con un número de 3 ministros como mínimo. Artículo 67
inciso 2do. COT.

Sin embargo la primera sala de la Corte podrá estar integrada por 4 ministros si el
Presidente de la Corte hace uso de la facultad que le asiste para integrar dicha sala.

En el caso de las Cortes de Apelaciones que tienen 1 sola sala, este quórum podría
confundirse con el funcionamiento en pleno.
Presidencia de la Sala:

Cada sala es presidida por el ministro más antiguo de la categoría correspondiente


del escalafón que se encuentre integrando la sala.

La Primera Sala siempre será presidida por el Presidente de la Corte si es que la está
integrando, si no aplicamos la regla anterior (antigüedad).

Sala Tramitadora:

Artículo 70 inciso primero.

Artículo 70: “...La tramitación de los asuntos entregados a las Cortes


de Apelaciones corresponderá, en aquellas que se compongan de más de
una sala, a la primera. Para dictar las providencias de mera sustanciación
bastará un solo ministro. Se entienden por providencias de mera
sustanciación las que tienen por objeto dar curso progresivo a los autos,
sin decidir ni prejuzgar ninguna cuestión debatida entre partes. Sin
embargo, deberán dictarse por la sala respectiva las resoluciones de
tramitación que procedan cuando ya estén conociendo de un asunto...”.

Tramitación de una Causa: corresponde a todos aquellos trámites o diligencias


previas a la resolución del asunto por parte de la Corte.

Estos trámites o diligencias previas han sido denominadas por el legislador como
“Providencias de Mera Sustanciación”.

Providencias de Mera Sustanciación: son aquellas que tienen por objeto dar curso
progresivo a los autos, sin decidir ni prejuzgar ninguna cuestión debatida entre partes.
Ej.: Autorización de Patrocinio y Poder, “Téngase Presente”, certificación, etc.

Sustanciación = Tramitación.

Estas providencias de mera sustanciación son tramitadas o conocidas por la


denominada “Sala Tramitadora”, según lo señalado en el Artículo 70 es la Primera
Sala de la Corte.

Importante: es importante señalar que un “Autoacordado” de la Corte Suprema


de 1997, derogó tácitamente el funcionamiento tal como lo señala el artículo 70 del
COT de la sala tramitadora, esto ya que dicho autoacordado dispone que estos asuntos
de mera sustanciación serán resueltos por las salas que se encuentren de turno en razón
de un turno diario que se hará por el Presidente del Tribunal.
b.- Funcionamiento Ordinario en Pleno:

Es una forma excepcional de funcionamiento de la Corte de Apelaciones.

La Corte sólo funcionará en pleno en los casos en que la ley así lo señale.

La Corte de Apelaciones funciona en pleno cuando lo hace reunida en un solo cuerpo


(no en sala) y sólo para conocer de los asuntos que la ley expresamente disponga.

Quórum para sesionar es de a lo menos la mayoría absoluta de los miembros que


componen la Corte. Artículo 67 inciso 1ero.

El pleno sólo lo integran los ministros titulares y nunca los abogados integrantes.

II.- FUNCIONAMIENTO EXTRAORDINARIO:

Este se verificará en todos aquellos casos donde exista “retardo” en la tramitación de


las causas de la Corte.

Artículo 62 inciso 2do.: nos señala cuando se entenderá que hay retardo.

Artículo 62 COT: “... Las Cortes de Apelaciones integradas por sus fiscales
judiciales o con abogados integrantes, se dividirán en salas de tres miembros para el
despacho de las causas cuando hubiere retardo. Se entenderá que hay retardo cuando
dividido el total de causas en estado de tabla y de las apelaciones que deban conocerse
en cuenta, inclusive las criminales, por el número de salas, el cuociente fuere superior
a ciento. Producido este caso y si no bastaren los relatores en propiedad, el tribunal
designará por mayoría de votos los relatores interinos que estime conveniente, quienes
gozarán durante el tiempo en que sirvieren de igual remuneración que los
propietarios...”.

El funcionamiento extraordinario será obligatorio cuando exista retardo.

Cuando exista retardo la Corte de Apelaciones deberá funcionar de forma


extraordinaria; esto significa que funcionará dividida en una sala más de aquellas que
funcionan en forma ordinaria.

Corte de Apelaciones de Temuco funciona en forma ordinaria con 2 salas y en forma


extraordinaria con 3 salas.

Causas en estado de tabla: son aquellas que ya han sido tramitadas por la Corte de
Apelaciones y que por lo tanto se encuentran en estado de ser conocidas y falladas por
el tribunal.

En el funcionamiento extraordinario repetiremos lo señalado respecto a la


integración de la sala y quien la preside.
En cuanto al funcionamiento extraordinario en pleno, es lo mismo que el
funcionamiento ordinario en pleno.

5.- Tramitación ante las Cortes de Apelaciones:

La encontramos en el artículo 70 COT.

La tramitación corresponde a la “sala tramitadora”, pero en realidad por el


Autoacordado del año ´97 la tramitación la realiza una sala de la Corte según un turno
diario.

Dentro de la tramitación corresponde que el tribunal tome conocimiento del asunto


de forma indirecta porque el relator le narra a los jueces.

6.- Formas en que las Cortes de Apelaciones se imponen de los asuntos sometidos a
su conocimiento y los resuelven.

Los ministros toman conocimiento a través del relator, por lo que este conocimiento
no es directo.

Básicamente son 3 formas de imponerse del asunto sometido a su conocimiento:

1.- Cuenta o Simple Cuenta.


2.- Vista de la Causa.
2.- Previo Debate (aplicándose esta última forma solamente en el proceso penal
reformado).

1.- CUENTA O SIMPLE CUENTA:

Cuenta o Simple Cuenta: es la información verbal, ordenada, metódica y privada


que el relator por regla general o el secretario en algunos casos da a la Corte de
Apelaciones de los asuntos sometidos a su conocimiento y de las solicitudes que
contienen las peticiones de las partes.

La característica “privada” de la cuenta dice relación con la circunstancia de que en


estos casos los abogados de las partes no participarán a través de los alegatos, como sí
ocurre con las causas que se ven “previa vista”.

Es la ley la que señala los asuntos que se verán en cuenta y respecto de ellos el
tribunal resolverá o proveerá cuando ingresen a la Corte “dese cuenta”.
En definitiva que un asunto se vea en cuenta depende de la naturaleza de la
resolución, así los autos y decretos se verán en cuenta y las sentencias definitivas previa
vista.

Asuntos que se ven en cuenta:

a.- Asuntos de mera sustanciación.

b.- Aquellos asuntos que la ley señala que deben conocerse en cuenta.

- Apelaciones de las resoluciones que no sean sentencias definitivas.


- Deserciones de los recursos de apelación.
- Resolución que declara la admisibilidad o no de un recurso.
- Apelación de aquellas sentencias definitivas en aquellos casos en que la ley
señale de que deben verse en cuenta y las partes no solicitan alegatos.

En los casos en que las causas deban verse en cuenta las partes podrán solicitar
alegatos al momento de hacerse parte en el tribunal y solo en esos casos estas causas se
incluirán en las tablas.

Las causas que se ven en cuenta no se incluyen en las tablas de la Corte y por lo
mismo no hay alegatos tampoco por parte de los abogados litigantes.

La cuenta es la forma más simple de imponerse del el asunto.

2.- VISTA DE LA CAUSA:

Vista de la Causa: es la información solemne que a través de un conjunto de


actuaciones se proporciona a los tribunales colegiados para que tomen conocimiento
de los asuntos sometidos a su decisión.

Trámites de la Vista de la Causa:

Ellos son los siguientes:

1.- Dictación del decreto “autos en relación” o “en relación” y su notificación legal
a las partes.

2.- Certificación que practica el relator que la causa está en estado de relación.

3.- Fijación e inclusión de la causa en tabla.

4.- Vista de la causa propiamente tal:

a.- Anuncio.
b.- Relación.
c.- Alegatos.
1.- Dictación del decreto “autos en relación” o “en relación” y su notificación legal
a las partes:

Si el asunto de que va a conocer la Corte es de aquellos que se conocerán a través de


la vista de la causa, una vez terminada la cuenta que da el relator a la sala tramitadora
(tramitación previa), la respectiva sala deberá dictar el decreto “autos en relación”.

Este deberá notificarse a las partes personalmente o por el estado diario.

No obstante en la práctica cotidiana se notifica personalmente a través de la


presentación de un escrito cuando se concurre al tribunal para hacerse parte en el
recurso de apelación.

Una vez notificada a las partes, el expediente queda en estado de ser certificado por
el relator, lo que significa que ya se ha tramitado.

2.- Certificación del Relator:

El relator certificará que la causa se encuentre en “estado de relación”, en estado de


ser relatada al tribunal.

Una vez efectuada la certificación por el relator, la causa quedará en estado de


incluirse en las tablas.

Puede ocurrir que después del examen que practica el relator la causa no se
encuentre en estado de ser relatada, ya que pudiese faltar algún trámite o informe, en
estos casos la causa sale “en trámite”.

3.- Fijación o Inclusión de la Causa en Tabla:

Tablas: son aquellas listas de las causas que conocerá el tribunal o sus salas
durante una semana.

En cuanto a la confección de las tablas, ésta se encuentra a cargo del Presidente de la


Corte de Apelaciones, quien la forma el último día hábil de la semana anterior (viernes)
a aquella en que deberán verse las causas.

El Presidente distribuirá las causas en audiencia pública y por sorteo en las distintas
salas.

Deberá existir una tabla para cada día de la semana y también para cada Sala de la
Corte de Apelaciones, si hay más de una.

Menciones que debe contener la Tabla:


1.- Menciones esenciales:

Es decir aquellas cuya omisión acarrea la nulidad de la vista de la causa.

a.- Nombre de las partes de la causa (carátula del expediente).


b.- Día en que el asunto será visto por la Corte.
c.- Número de orden (rol) de ingreso de la causa en la Corte: Artículo 163 inciso
1ero CPC.

2.- Menciones no esenciales:

Aquellas que si se omiten no acarrean la nulidad de la vista de la causa.

a.- Nombre del Relator.


b.- Letra que permite individualizar la materia de que se trata:

 A = Apelación de una resolución que no es sentencia definitiva.


 D = Apelación de sentencia definitiva.
 C = Recurso de Casación.
 + Combinaciones de letras.

c.- Sala que va a conocer del asunto.

Orden en que se colocan las Causas en las Tablas:

La regla general es que las causas se coloquen en tabla tan pronto como se
encuentren en “estado de ser relatadas” y por orden de su conclusión. Artículo 162
inciso 1ero del CPC.

Lo anterior significa que las causas se incluirán en las tablas una vez que se hayan
cumplido con todos los trámites que dejen la causa en estado de ser relatada. Esto es
importante ya que no es el orden en que la causa ingresa a la Corte el que determina la
época en que será incluida en la tabla, sino el orden de su conclusión previa.

Excepciones:

1.- Preferencias:

Significa que las causas que gozan de preferencia para su vista y fallo serán incluidas
en las tablas antes que las demás, no respetándose así el orden de conclusión de las
mismas.
Además estas preferencias pueden ser generales o especiales.

a.- Preferencia General:


Gozan de ella los asuntos que señala el artículo 319 inciso 3ero COT y artículo 162
inciso 2do CPC.

Estos asuntos en razón a su naturaleza se incluyen en la tabla antes que aquellas


causas que no gozan de preferencia alguna.

Artículo 319: “...Los jueces están obligados a despachar los asuntos sometidos a su
conocimiento en los plazos que fija la ley o con toda la brevedad que las actuaciones de
su ministerio les permitan, guardando en este despacho el orden de la antigüedad de
los asuntos, salvo cuando motivos graves y urgentes exijan que dicho orden se altere.
Las causas se fallarán en los tribunales unipersonales tan pronto como estuvieren en
estado y por el orden de su conclusión. El mismo orden se observará para designar las
causas en los tribunales colegiados para su vista y decisión. Exceptúanse las cuestiones
sobre deserción de recursos, depósito de personas, alimentos provisionales,
competencia, acumulaciones, recusaciones, desahucio, juicios sumarios y ejecutivos,
denegación de justicia o de prueba y demás negocios que por la ley, o por acuerdo del
tribunal fundado en circunstancias calificadas, deban tener preferencia, las cuales se
antepondrán a los otros asuntos desde que estuvieren en estado...”.

Además la ley señala que gozan de preferencia general:


a.- Causas Laborales.
b.- Juicios de Familia.
c.- Expropiaciones, entre otros.

b.- Preferencia Especial:

Las causas que gozan de estas preferencias se denominan “causas agregadas”.

Ya que se agregarán en la tabla del día siguiente de que se trate, viéndose con
preferencia a las causas fijadas para ese día en la tabla ordinaria.

La mayoría de estas causas agregadas se refieren a materias penales.

Artículo 69 inciso 4to. COT.

Estas causas agregadas deben como su nombre lo dice, agregarse a la tabla del día
siguiente hábil al de su ingreso al tribunal o el mismo día en casos urgentes:
 Apelaciones relativas a la Prisión Preventiva de los imputados u otras
medidas cautelares en su contra.
 Recursos de Amparo.
 Las demás que determinen las leyes.

Los ejemplos típicos de causas agregadas son el “recurso de amparo” y el “recurso


de protección”.
Existen otro tipo de causas agregadas que se agregan a la tabla del día que indique el
Presidente del tribunal y que generalmente corresponden a materias penales, causas que
deberán agregarse por regla general dentro de los 5 días siguientes a aquel que ingresan
en la Corte. Artículo 69 inciso final.

Saber bien artículo 69 COT.

2.- Causas Radicadas:

Es la segunda excepción.

Se refieren a aquellas causas que ingresan a la Corte por un trámite determinado y


que cuando vuelven a ingresar por algún otro asunto ya no van a distribuirse por sorteo
entre las distintas salas, sino que conocerán de ellas la misma sala que conoció de ellas
por primera vez.

Obligaciones de los relatores en relación con la Tabla:

Artículo 373 COT y 222 CPC.

a.- Anunciar a las partes las causas que no se verán ese día, ya sea porque salen
con algún trámite, se han suspendido o cualquier otro motivo.

Se produce así lo que se denomina el “despeje de la tabla”.

b.- Es obligación del relator dejar constancia en el expediente y en las tablas de las
suspensiones que operen en las vistas de las causas.

c.- Antes de hacer la relación deben los relatores dar cuenta a la Corte de todo
vicio u omisión substancial que notaren en los procesos; de los abusos que pudieren
dar mérito a que la Corte ejerza las atribuciones que le confieren los artículos 539
y 540 y de todas aquellas faltas o abusos que las leyes castigan con multas
determinadas

Se hace presente que las tablas de cada sala deberán fijarse en un lugar visible
de la Corte de Apelaciones de manera tal que las partes e interesados puedan percatarse
e informarse.

Artículo 63 inciso 2do CPC.

Artículo 373 COT: “Antes de hacer la relación deben los relatores dar cuenta a la
Corte de todo vicio u omisión substancial que notaren en los procesos; de los abusos
que pudieren dar mérito a que la Corte ejerza las atribuciones que le confieren los
artículos 539 y 540 y de todas aquellas faltas o abusos que las leyes castigan con
multas determinadas.
Las causas que se ordene tramitar, las suspendidas y las que por cualquier
motivo no hayan de verse, serán anunciadas en la tabla antes de comenzar la relación
de las demás. Asimismo, en esa oportunidad deberán señalarse aquellas causas que no
se verán durante la audiencia, por falta de tiempo. La audiencia se prorrogará, si fuere
necesario, hasta ver la última de las causa que resten en la tabla...”.

4.- Vista de la Causa Propiamente Tal:

Vista de la Causa: es la forma en que el tribunal colegiado se impone de los


asuntos sometidos a su conocimiento en el día y orden señalado en las tablas.

Esta sucesión de actos-trámites consta de 3 trámites esenciales a saber:

a.- Anuncio.
b.- Relación.
c.- Alegatos.

a.- ANUNCIO:

Anuncio: es aquel trámite procesal que consiste en dar a conocer a las partes las
causas que va a conocer o está conociendo la Corte de Apelaciones, debiendo
efectuarse dicha comunicación antes de que la Corte comience a conocer de la causa y
se lleva a cabo a través de la colocación del número de la causa según el orden que le
corresponda en la tabla en un lugar visible del tribunal.

Artículo 163 inciso 2do del CPC.

En la práctica el oficial de sala de la Corte será el encargado de colocar en la puerta


de la sala el número y una letra A o T, dependiendo si es el número que corresponde a
una causa agregada o si es una causa de la tabla.

Antes de que la sala comience a conocer de las causas de la tabla y agregadas,


conocerán de las causas que se ven “en cuenta” o “simple cuenta”, las cuales se les
asigna una letra C.

b.- RELACIÓN:

Relación: es la exposición oral, ordenada, sistemática y metódica que hace el


relator del tribunal de los asuntos sometidos a su conocimiento con el objeto de que
éste quede instruido de las causas que deberá conocer y pueda fallar.

Tanto la relación como el anuncio son trámites obligatorios de la vista de la


causa.

Obligaciones que le impone la Ley al Relator en la Relación:


a.- Obligación de dar cuenta al Presidente de la Sala antes del inicio de la
audiencia de las solicitudes presentadas por las partes en lo relativo a las
suspensiones de las vistas.

Además determinar las causas que no se verán por falta de tiempo.

b.- Dar cuenta al tribunal de todos los vicios u omisiones sustanciales que notaren
en los procesos.

c.- Deber de informar de los eventuales abusos que hubieren cometido funcionarios
judiciales en la tramitación de una causa.

d.- Deber de informar si es necesario, que la causa quede con algún trámite en el
evento de que en ella existiesen omisiones o antecedentes necesarios para su vista.

e.- Deberá anunciar a las partes las causas que no se verán ese día, ya sea porque
están suspendidas, sin tribunal, por trámites que cumplir, etc.

Ver artículos 373 y 374 COT.

Características de la Relación:

1.- Obligatoria.

2.- Pública.

Es un trámite público para los abogados de las partes, salvo que se trate de causas
tramitadas conforme al antiguo proceso penal y se encontrasen en etapa de sumario y la
parte que alega no tuviese conocimiento del sumario.

Además cualquier persona puede solicitar a la Corte permiso para escuchar la


relación y los posteriores alegatos, a lo que la Corte generalmente accede.

Durante la relación los ministros pueden hacer preguntas al relator acerca de la


causa.

c.- ALEGATOS:

Alegatos: son las defensas o exposiciones orales que hacen los abogados de las
partes al tribunal y que pueden referirse tanto a aspectos o cuestiones de hecho o
derecho de la causa, formulando además peticiones concretas al tribunal.

Los alegatos, a diferencia del anuncio y de la relación, son facultativos.

Se llevan a cabo una vez concluida la relación.

Saber artículo 223 CPC.


Sólo pueden alegar los “abogados” y los “postulantes en práctica profesional” de
las Corporaciones de Asistencia Judicial.

Sólo podrán alegar en la causa los abogados que se hubiesen anunciado para tal
efecto.

Este anuncio del alegato consiste básicamente en:

a.- Concurrir a la oficina del relator;


b.- Señalar que se alegará tal causa (la número 5 de la tabla por ejemplo),
c.- Comunicar los minutos que alegará.

Límite a la duración de Alegatos:

Como dijimos, existe un límite de duración de los alegatos que es de 30 minutos


(Casación en el Fondo 60 minutos), sin embargo, el tribunal a petición del interesado
(abogado que alega) podrá prorrogar el plazo por el tiempo que estime conveniente.

Sanciones que contempla la Ley:

Se refiere al abogado que se anuncia para alegar pero no alega.

En ese evento el abogado será sancionado con multa no inferior a 1 ni superior a 5


UTM.

Esta multa se duplicará en caso de reiteración de la falta en un mismo año


calendario.

El sancionado no podrá alegar en esa Corte mientras no se certifique por el


Secretario en el expediente que se pagó la multa.

Sólo podrán concurrir a la relación los abogados que se hubiesen anunciado para
alegar la causa.

Características de los Alegatos:

a.- Facultativos.

b.- Orales. No obstante ello, la ley permite a las partes una vez concluido el alegato
llevar “minutas de alegatos”, los cuales quedarán a disposición del tribunal.

c.- Tienen un orden de desarrollo.

Comienza el abogado del “apelante” o el “recurrente”; si hay varios recurrentes, lo


harán en el orden en que hayan interpuesto sus apelaciones.
Después alegarán los “apelados” o “recurridos” y si fueran varios, lo harán por el
orden alfabético de ellos.

Abogados que alegan tienen libertad para exponer sus argumentos.

El tribunal puede invitar al abogado para que exponga acerca de un punto preciso del
proceso.

La ley permite a los abogados de las partes rectificar ciertos errores de hecho que
observen en el alegato de la parte contraria, sin que sea permitido replicar acerca de los
puntos de derecho. Artículo 223 CPC.

Vista de las Causas pendientes:

Una vez que se produce el “despeje de la tabla” se señalará a las partes las causas
que no se verán ese día.

El artículo 164 del CPC señala que las causas se verán el día señalado para ello,
estableciendo así la regla general en la materia.

Ahora bien, las causas que no se alcanzan a ver en el día señalado para tal efecto, se
verán en los días hábiles inmediatos hasta su terminación y sin necesidad de
ponerlos nuevamente en las tablas.

En la práctica esto de los “...días hábiles inmediatos...”, se traduce en que la causa


se verá la semana siguiente en el mismo día en que le tocaba verse la semana que no se
vio y en la práctica nuevamente aparece en tabla.

Así por ejemplo, si la causa se iba a ver el día viernes y no se ve, ésta se verá
normalmente el viernes de la semana siguiente figurando para tales efectos en tabla.

Hay un Autoacordado de la Corte Suprema el cual señala que: “...Deberá


proseguirse con la vista de la causa en la audiencia más próxima que señale el
Presidente de la sala...”, y el Presidente señala normalmente la próxima semana el
mismo día.

El hecho que la causa quede pendiente no significa que quede radicada en esa
sala, sino que sigue al relator.

Suspensión de la Vista de la Causa:

Significa que la causa no se verá el día fijado para ello.

Los casos de suspensión los encontramos en los artículos 165 y 166 del CPC.

a.- Solicitud de Parte.


b.- Comparecencia (por tener un abogado otra audiencia en el mismo día y hora).
c.- Por acuerdo de las partes.
Casos en que procederá a una nueva vista de la causa:

En términos generales se procederá a una nueva vista de la causa cuando entre la


vista de la causa propiamente tal y el acuerdo del tribunal (decisión del asunto) ocurran
o se verifiquen ciertas circunstancias:

1.- Si antes del acuerdo fallece, fuera destituido o suspendido de sus funciones,
trasladado o jubilado alguno de los jueces que concurrieron a la vista.

Artículo 77 COT.

2.- Si antes del acuerdo se imposibilitare por enfermedad alguno de los jueces.

a.- Se esperará por 30 días su comparecencia.


b.- Transcurrido dicho plazo se hará una nueva vista de la causa.

Artículo 78 COT.

Artículo 80 COT. No obstante lo anterior, hay ciertos casos en que si bien concurren
los supuestos del artículo 77 y 78 del COT, no se procederá a una nueva vista de la
causa, ello ocurrirá cuando: el fallo sea acordado por el voto conforme de la mayoría del
total de los jueces que hayan intervenido en la vista.
7.- Acuerdos de la Corte de Apelaciones:

Acuerdo = Fallo.

Oportunidad para llevar a cabo el Acuerdo:

Esto ocurre una vez terminada la vista de la causa o la cuenta, si el asunto es de


aquellos que se ven en cuenta, quedando en estado de ser fallado dicho asunto por el
tribunal.

Entonces el tribunal tiene que optar por alguno de los siguientes escenarios
procesales:

a.- Fallar Inmediatamente el Asunto. En ese mismo instante se produce el acuerdo.

b.- No Fallar Inmediatamente el Asunto. Evento en el cual la causa quedará “en


acuerdo”.

Esta expresión “en acuerdo” nos da a entender que se posterga el fallo de la sala.
Si la causa queda “en acuerdo” el relator deberá dejar constancia en el proceso y
deberá además anotar el nombre de los jueces que concurrieron a la vista.

Artículo 372 Nº 5 COT.

Acuerdo: son las deliberaciones privadas que hace el tribunal sobre el asunto que
conoció y que tienen por objeto obtener el fallo de dicha cuestión controvertida y que se
adopta por medio de la votación de los jueces hasta obtener mayoría legal.

Casos en que una causa queda en acuerdo:

1.- Cuando el asunto requiere de un mayor estudio por parte de los jueces:

Se suspende el debate y se señalará para volver a discutir el asunto un plazo que no


exceda de 30 días si varios ministros hicieron la petición o de 15 días cuando lo pide 1
solo ministro.

2.- Cuando el Tribunal (Corte) decreta una Medida Para Mejor Resolver:

Medidas para Mejor Resolver: son ciertas diligencias o medios probatorios que
puede solicitar de oficio un tribunal una vez citadas las partes a oír sentencia.

Constituyen una excepción al “principio de la pasividad del tribunal”.

3.- Cuando se ha decretado un informe en derecho, en razón de haberse solicitado


por alguna de las partes:

Por disposición del Art 229 CPC, el término para informar en derecho será el que
señale el tribunal y no podrá exceder de 60 días, salvo acuerdo de las partes.

Informe en Derecho: es un medio de prueba más, no obligan al tribunal.

Quienes toman parte en los Acuerdos de Corte de Apelaciones:

Art 79 COT y 81 y siguientes.

Los acuerdos son privados o secretos, sólo participan en ellos los ministros que
concurrieron a la vista de la causa.

Intervienen en el acuerdo todos los jueces que hubiesen concurrido a la vista de la


causa, aún cuando hayan cesado en sus funciones, salvo que a juicio del tribunal se
encontraren inhabilitados física o moralmente para intervenir en ellos.
Artículo 75 COT, nos señala que no podrán tomar parte en ningún acuerdo los jueces
que no hubieren concurrido a la vista de la causa.

Cómo se produce el Acuerdo:

Los artículos 83 y siguientes del COT nos señalan las normas respecto de las cuales
los jueces deben ceñirse para tomar su acuerdo.

1.- Se debe debatir la cuestión controvertida:

a.- Primero se resuelven las cuestiones de hecho.


b.- Después se resuelven las cuestiones de Derecho.
c.- Las resoluciones parciales que hubiere tomado el tribunal servirán de base para el
pronunciamiento del fallo.

Cuándo se estima que existe Acuerdo en el Tribunal:

Esto es muy importante y para ello debemos remitirnos al artículo 85 inciso 1ero del
COT.

Se estimará que hay acuerdo o decisión sobre el asunto controvertido:

1.- Cuando se logre mayoría legal, en primer lugar sobre la parte resolutiva del
fallo, y....

Parte Resolutiva: es aquella parte de la sentencia que decide el asunto


controvertido, esto es que decide o resuelve las acciones o excepciones hechas valer
oportunamente por las partes.

2.- Cuando hay mayoría legal sobre un fundamento, a lo menos, en apoyo de cada
uno de los puntos que dicho fallo comprenda.

Artículo 85: “...Se entenderá terminado el acuerdo cuando se obtenga mayoría


legal sobre la parte resolutiva del fallo y sobre un fundamento, a lo menos, en apoyo de
cada uno de los puntos que dicho fallo comprenda. Obtenido este resultado, se
redactará la resolución por el ministro que el Tribunal señalare, el cual se ceñirá
estrictamente a lo aceptado por la mayoría. Si se suscitare dificultad acerca de la
redacción, será decidida por el tribunal. Aprobada la redacción, se firmará la
sentencia por todos los miembros del tribunal que hayan concurrido al acuerdo, a más
tardar en el término de tercero día, y en ella se expresará, al final, el nombre del
ministro que la hubiere redactado. De la designación del ministro que deba redactar el
fallo acordado se dejará constancia en el proceso en un decreto firmado por todos los
ministros que concurrieron al acuerdo. Este decreto será puesto en conocimiento de las
partes el día de su fecha. El secretario certificará, en una diligencia estampada en los
autos, la fecha en que el ministro entregue redactado el proyecto de sentencia...”.

Orden en que deben llevarse a cabo estas deliberaciones:

Para tales efectos debemos remitirnos al artículo 84 del COT.

El primero en votar es el ministro menos antiguo y así sucesivamente en el orden


inverso de antigüedad y el último será el Presidente.

Discordia de Votos:

Estaremos frente a la discordia de votos en los siguientes casos:

1.- Cuando no hay acuerdo por no existir mayoría legal.

2.- Cuando estemos en presencia de una dispersión de votos, es decir, cuando hayan 3
opiniones distintas.

3.- Porque ocurre un empate (cuando la primera sala la integra el Presidente).

Para dar una solución eficiente a dichas situaciones debemos distinguir:

 Materia Civil, cada opinión será sometida a votación particular y se procederá a


eliminar las de menor votación, así sucesivamente y si no hay mayoría, se
excluye la que sacó menos votos. Artículo 86 y 87 COT.

 Materia Penal, prevalece la opinión más favorable para el imputado, “reo”,


“procesado” o “inculpado”, hoy en día debemos entender dichas expresiones,
bajo el imperio del nuevo sistema de enjuiciamiento criminal como “imputado”.

En caso de empate acerca de la opinión más favorable, primará aquella que conste
con el voto del ministro más antiguo del tribunal. Artículo 74 COT.

Artículo 86: “...Cuando en los acuerdos para formar resolución resultare discordia
de votos, cada opinión particular será sometida separadamente a votación y si ninguna
de ellas obtuviere mayoría absoluta, se excluirá la opinión que reúna menor número de
sufragios en su favor, repitiéndose la votación entre las restantes. Si la exclusión
pudiere corresponder a más de una opinión por tener igual número de votos, decidirá
el tribunal cuál de ellas debe ser excluida; y si tampoco resultare mayoría para decidir
la exclusión, se llamarán tantos jueces cuantos sean necesarios para que cualquiera de
las opiniones pueda formar sentencia, debiendo, en todo caso, quedar constituido el
tribunal con un número impar de miembros. Los jueces que hubieren sostenido una
opinión excluida, deberán optar por alguna de las otras sometidas a votación. El
procedimiento de este artículo se repetirá cada vez que ocurran las circunstancias
mencionadas en él...”.
Artículo 87: “...Cuando en el caso del inciso segundo del artículo anterior se
llamaren otros jueces para dirimir una discordia se verá la causa por los mismos
miembros que hubieren asistido a la primera vista y los nuevamente llamados. Antes de
comenzar el acto podrán los jueces discordantes aceptar por sí solos una opinión que
reúna la mayoría necesaria para formar sentencia, quedando sin lugar la nueva vista,
la cual se efectuará únicamente en el caso de mantenerse la discordia. Si, vista de
nuevo la causa, ninguna opinión obtuviere mayoría legal, se limitará la votación a las
que hubieren quedado pendientes al tiempo de llamarse a los nuevos jueces. En caso de
nueva vista de una causa por discordia ocurrida en la primera, el Presidente del
tribunal podrá indicar a los abogados de las partes el punto materia del empate para
que limiten a él sus alegaciones ..”.

Artículo 74: “...Si con ocasión de conocer alguna causa en materia criminal, se
produce una dispersión de votos entre los miembros de la Corte, se seguirá las reglas
señaladas para los tribunales de juicio oral en lo penal...”.

Formalidades Posteriores al Acuerdo:


1.- Debe dictarse la Sentencia:
Aquí debemos distinguir:
a.- Materia Civil: Deberá pronunciarse dentro de los 30 días siguientes contados desde
el término de la vista de la causa.

Artículo 90: “...A los Presidentes de las Cortes de Apelaciones, fuera de las
atribuciones que otras disposiciones les otorgan, les corresponden especialmente las
que en seguida se indican: 10. Dar cuenta al Presidente de la Corte Suprema de las
causas en que no se haya dictado sentencia en el plazo de treinta días, contados desde
el término de la vista, y de los motivos del retardo...”.
b.- Materia Penal:
b.1.- Nuevo Proceso Penal: Aquí encontramos el artículo 358 del Código Procesal
Penal: “... Una vez concluido el debate, el tribunal pronunciará sentencia de
inmediato y si esto no fuera posible lo hará en un día y hora que dará a conocer a las
partes...”.
b.2.- Antiguo Proceso Penal: El plazo para dictar sentencia es de 6 días, prorrogables
hasta por 30 días.

2.- Sentencia es redactada por uno de los miembros de la sala:

Dicho ministro designado para tal efecto se denomina “ministro redactor”, el cual
procederá a elaborar un proyecto de sentencia que deberá ceñirse al acuerdo adoptado
por el tribunal.
Posteriormente se entrega al Secretario de la Corte, quien certificará la fecha de
entrega.
Después se pone en conocimiento de los demás miembros de la sala para la firma.
Se expresará si hay un voto disidente, el cual al igual que la prevención deberá ser
redactado por el propio ministro que la formula y no por el ministro redactor.
Artículos 85 – 89 COT.
Existe un “Libro de Acuerdos” en el que se dejará constancia de los votos disidentes
y también de los fundamentos o motivos que haya tenido algún miembro del tribunal
para formar sentencia pero que no se hubieran insertado en el fallo.
8.- Tramitación de una Causa en la Corte de Apelaciones:

1.- Ingreso del expediente a la Corte de Apelaciones:


Llega a través de un oficio del tribunal de primera instancia, denominado “Tribunal
A Quo”, en el cual se indica las partes del juicio, la materia, rol, número de fojas.
(Fojas: son las hojas del expediente).

2.- Certificación de la Corte de Apelaciones:

Mediante un timbre que se estampa en el expediente que señala la fecha de ingreso a


la Corte de Apelaciones. (Timbre que se denomina “Cargo”).

3.- Inclusión de la Causa nueva en el Libro de Ingreso de la Corte:

En la práctica existe un “Libro de Ingreso” para materias civiles, materias penales,


de familia y laborales.

En esta oportunidad se le asigna a la causa un “rol de ingreso” en la Corte, el cual


será distinto al “rol” o RIT del Juzgado de origen.

Rol o RIT: es el número de ingreso de una causa en un tribunal.

4.- Debe procederse a la entrega del expediente al relator:

La regla general es que el expediente se entrega al relator y la excepción es al


Secretario.

Esto con el objeto que el relator informe a la “sala tramitadora”, la que deberá
dictar las “providencias de mero trámite” que sean necesarias.

Aquí hay que distinguir:

a.- Si la causa que ingresa a la Corte requiere una tramitación previa antes de ser
fallada por el Tribunal (sala tramitadora):

Una vez terminada la tramitación previa la sala dictará un decreto, dependiendo de


qué forma tomará conocimiento del asunto: puede ser “dese cuenta” o “autos en
relación”, si el asunto es de aquellos que se verán “en cuenta” o “previa vista de la
causa” respectivamente.

b.- Respecto de los asuntos que no requieran de una tramitación previa:

En este caso la providencia será “dese cuenta” o “autos en relación”.


Si el asunto se debe ver “en cuenta”, el expediente deberá ser revisado por el relator
y la causa se distribuirá por sorteo entre las salas (si es que hay más de 1 sala).

Producida la cuenta, el tribunal podrá fallar inmediatamente o dejar la causa “en


acuerdo”.

Si el asunto se ve “previa vista de la causa”, hay que cumplir con los trámites de la
vista de la causa:

 Certificación del Relator.


 Inclusión de la causa en tabla.
 Vista de la causa propiamente tal:

- Anuncio.
- Relación.
- Alegatos.

5.- Después viene el Acuerdo:

Previo Debate:

Previo debate es la tercera forma que tienen las Cortes de imponerse de un


determinado asunto.

Artículo 358 Código Procesal Penal, establece las reglas de la vista de los Recursos
en Materia Penal:

1.- Se señala que la vista de la causa se efectuará en una audiencia pública.

Esto equivale al “anuncio”.

Esta audiencia se iniciará con el “anuncio” y concluido éste se otorgará la palabra a


los “recurrentes” para que expongan sus fundamentos y peticiones al tribunal.

Luego intervienen los “recurridos”.

Luego se les da nuevamente la palabra a las partes con el fin de que formulen
aclaraciones respecto de los hechos o de los argumentos vertidos en el debate.

Estas argumentaciones se denominan “debates”. En cualquier momento del


“debate”, cualquier miembro del tribunal podrá formular preguntas a los representantes
de las partes o solicitarles que profundicen en sus argumentos.

Atención: Aquí no hay Relación. En esta forma que tienen los tribunales de
conocer el asunto no hay relación.
Una vez terminado el “debate”, el tribunal procederá a dictar sentencia de inmediato
o fijando un día y hora para tales efectos.

Recurrente: es aquella parte que interpone el recurso.

Recurrido: es aquella parte respecto de la cual se interpone el recurso.

Recurso: es un medio de impugnación o para dejar sin efecto una resolución judicial.

9.- Competencia de la Corte de Apelaciones:

Por regla general la competencia de las Cortes de Apelaciones es una competencia


de segunda instancia, derivada de la interposición del recurso de apelación.

Decimos que lo anterior constituye la regla general debido a que existen


excepciones, así por ejemplo, las Cortes de Apelaciones al conocer de un recurso de
protección o de amparo, lo hacen en primera instancia, siendo la Corte Suprema la
segunda instancia.

También las Cortes de Apelaciones tienen competencia para conocer de los


“Recursos de Casación en la Forma” y las “Consultas”.

Teniendo presente que la “casación” no constituye instancia, ya que sólo se


examina el derecho, quedando firme los hechos.

La “consulta” no es un recurso propiamente tal, sino un “trámite procesal”.

Las Cortes de Apelaciones también tienen competencia para conocer de ciertos


asuntos en única y primera instancia.

COMPETENCIA COMÚN A TODA CORTE DE APELACIONES:

I.- Competencia como Tribunal de Única Instancia:

1.- Conoce Dividida en Salas:


a.- Conoce en primer lugar de las “contiendas de competencia” que se susciten
entre:

- Los jueces de letras de su jurisdicción.


- Aquellas que se produzcan entre los jueces árbitros o entre éstos y los ordinarios.
- Aquellas que se susciten entre tribunales especiales o entre estos y los tribunales
ordinarios.
b.- Conoce de las “recusaciones” en contra de los jueces de letras de su
jurisdicción.

Recusación: es una forma de hacer valer la inhabilidad de un juez.

c.- Conoce de las “Implicancias”.

d.- Conoce de los “Recursos de Hecho” que se interpongan en contra de las


resoluciones dictadas por un juez de letras o por un ministro de las Cortes de
Apelaciones como tribunal unipersonal.

e.- Conocerá de los “incidentes” que se promuevan en segunda instancia.

f.- De los “recursos de nulidad” interpuestos en contra de las sentencias definitivas


dictadas por un tribunal con competencia en lo criminal, cuando corresponda de
acuerdo a la ley procesal penal.

g.- De los “recursos de queja” que se deduzcan en contra de los jueces de letras,
jueces de policía local, jueces árbitros y órganos que ejerzan jurisdicción, dentro
de su territorio jurisdiccional.

h.- De la extradición activa, y

i.- De las solicitudes que se formulen, de conformidad a la ley procesal, para


declarar si concurren las circunstancias que habilitan a la autoridad requerida
para negarse a proporcionar determinada información, siempre que la razón
invocada no fuere que la publicidad pudiere afectar la seguridad nacional.

Ver artículo 63 del COT.

II.- Competencia como Tribunal de Primera Instancia:

No es la regla general, es excepcional.


1.- Conoce en Salas:

a.- Recurso de Amparo.


b.- Recurso de Protección.
c.- Reclamos de Ilegalidad por Decretos Alcaldicios.
d.- Reclamaciones interpuestas en contra de la D.G.A (Dirección General de Aguas).

2.- Conoce En Pleno:

a.- Desafuero de Diputados y Senadores.


b.- Juicios de Amovilidad que se entablen en contra de los Jueces de Letras de su
jurisdicción.
c.- Ejercicio de las facultades disciplinarias, administrativas y económicas.

III.- Competencia como Tribunal de Segunda Instancia:

a.- De las causas civiles, de familia y del trabajo y de los actos voluntarios de que hayan
conocido en primera instancia los jueces de letras de su territorio jurisdiccional o uno de
sus ministros.

b.- De las apelaciones interpuestas en contra de las resoluciones dictadas por un juez de
garantía.

c.- De las apelaciones interpuestas en contra de las resoluciones dictadas por un árbitro
de derecho o mixto, cuando de haberse tratado de un juicio ordinario le hubiese
correspondido conocer de dichas apelaciones.

d.- De las causas que hayan conocido en primera instancia los jueces de policía local,
siempre que fuesen apelables, dentro del mismo territorio jurisdiccional.

IV.- Competencia para conocer del Recurso de Casación en la Forma:

La Corte de Apelaciones también tiene competencia para conocer del “Recurso de


Casación en la Forma”, pese a que el artículo 63 señala que conocerá en única
instancia de esas materias, hay que tener presente que el recurso de casación no
constituye instancia ya que se limita al estudio del derecho y no de los hechos,
quedando estos últimos firmes.

V.- Competencia para conocer de las Consultas:

La “consulta” no es un recurso propiamente tal, sino un “trámite procesal” y


podemos conceptualizarla de la siguiente manera: es aquel trámite jurídico procesal, en
virtud del cual determinadas resoluciones que no son revisadas por el tribunal superior
por la vía de la apelación son revisadas a través de la consulta.

La consulta es un trámite en “extinción” podríamos decir, antes operaba de manera


obligatoria en juicios de nulidad de matrimonio y de divorcio, hoy ya no.

(En materia penal, en el antiguo Proceso Penal, era obligatoria en los siguientes casos:

a.- Cuando se dicta sentencia definitiva y esta es absolutoria en aquellos procesos por delitos que la ley
señala pena aflictiva (3 años y 1 día y +), siempre que no se haya apelado.
b.- Sentencias condenatorias que imponen penas restrictivas de libertad superior a 1 año.

c.- Respecto de los sobreseimientos temporales o definitivos y de las libertades provisionales, en todos
estos casos cuando el delito que se investiga en el proceso merezca pena aflictiva.).

Es obligatoria aún en los juicios de Hacienda.

VI.- Competencia para conocer de los demás asuntos que las Leyes les
encomienden :

Esto por disposición del artículo 63 Nº 5.

COMPETENCIA PRIVATIVA DE LA CORTE DE APELACIONES DE


SANTIAGO:

I.- Conocerá en segunda instancia:

1.- En Pleno:

a.- Recurso de Apelación y Casación en la Forma que incidan en las causas en que
hayan conocido en primera instancia el Presidente de la Corte de Apelaciones de
Santiago; éstas son aquellas que señalan el artículo 51 COT :

- De las causas sobre amovilidad de los ministros de Corte Suprema.


- De las demandas civiles que se entablen en contra de 1 o más miembros de la
Corte Suprema o contra su fiscal judicial para hacer efectiva su responsabilidad
por actos cometidos en el desempeño de su cargo (responsabilidad ministerial).

b.- De los recursos de apelación y casación en la forma que incidan en los juicios de
amovilidad y en las demandas civiles contra los ministros y fiscal judicial de la Corte
Suprema.

II.- Conocerá en única instancia:

1.- En Sala:

De las recusaciones que se formulen contra los ministros de Corte Suprema.

2.- En pleno:
a.- De las cuestiones que tengan lugar con el ejercicio de las facultades disciplinarias,
administrativas y económicas.

b.- Juicios de amovilidad de los jueces de letras de su jurisdicción.

c.- Consultas que incidan en los juicios que conozcan en primera instancia el Presidente
de la Corte de Apelaciones de Santiago.

d.- Recursos de Apelación y Casación en la Forma de que conozca su Presidente.

El conocimiento del “Recurso de Queja” corresponde a las salas de la Corte, pero si


esta sala determina que hubo falta o abuso ministerial, la imposición de la eventual
medida disciplinaria corresponderá al pleno.

10.- Subrogación de la Corte de Apelaciones:

Esta subrogación opera cuando es reemplazada totalmente la Corte o una de sus salas
es reemplazada totalmente.

Artículo 216 : “...Si en una sala de las Cortes de Apelaciones no queda ningún
miembro hábil se deferirá el conocimiento del negocio a otra de las salas de que se
componga el tribunal y si la inhabilidad o impedimento afecta a la totalidad de los
miembros pasará el asunto a la Corte de Apelaciones que deba subrogar según las
reglas siguientes: Se subrogarán recíprocamente las Cortes de Apelaciones de Arica
con la de Iquique; la de Antofagasta con la de Copiapó; la de La Serena con la de
Valparaíso; la de Santiago con la de San Miguel; la de Rancagua con la de Talca; la
de Chillán con la de Concepción y la de Temuco con la de Valdivia. La Corte de
Apelaciones de Puerto Montt será subrogada por la de Valdivia. La Corte de
Apelaciones de Punta Arenas lo será por la Puerto Montt. La Corte de Apelaciones de
Coyhaique será subrogada por la de Puerto Montt. En los casos en que no puedan
aplicarse las reglas precedentes, conocerá la Corte de Apelaciones cuya sede esté más
próxima a la de la que debe ser subrogada...”.

Si se inhabilita una sala completa de la Corte de Apelaciones, el asunto será


conocido por otra de las salas de la Corte.

Si la inhabilidad afecta a la totalidad de los miembros de la Corte, es la ley la que


establece la forma de subrogación de la misma.

Artículo 216 COT.

11.- Integración de la Corte de Apelaciones:

Ocurrirá en los casos en que por falta o inhabilidad de sus miembros, quedare la
Corte de Apelaciones o cualquiera de sus salas sin el quórum necesario para sesionar.
Artículo 215: “...Si por falta o inhabilidad de algunos de sus miembros quedare una
Corte de Apelaciones o cualquiera de sus salas sin el número de jueces necesario para
el conocimiento y resolución de las causas que les estuvieren sometidas, se integrarán
con los miembros no inhabilitados del mismo tribunal, con sus fiscales y con los
abogados que se designen anualmente con este objeto. El llamamiento de los
integrantes se hará en el orden indicado y los abogados se llamarán por el orden de su
designación en la lista de su nombramiento. Las salas de las Cortes de Apelaciones no
podrán funcionar con mayoría de abogados integrantes, tanto en funcionamiento
ordinario como en el extraordinario. La integración de las salas de la Corte de
Santiago se hará preferentemente con los miembros de aquellas que se compongan de
cuatro, según el orden de antigüedad...”.

Quienes son llamados a integrar una Corte de Apelaciones:


1.- Ministros no inhabilitados del mismo tribunal.

2.- Fiscales judiciales de la Corte.


3.- Abogados Integrantes.
El llamado se efectuará en el orden señalado.
En lo relativo a los abogados integrantes, serán llamados por el orden que tienen en
la lista de designación.
Con todo, las salas de las Cortes de Apelaciones no podrán funcionar con mayoría de
abogados integrantes, tanto en su funcionamiento ordinario como extraordinario.
Requisitos y Forma de Designación de los Abogados Integrantes:

Artículo 219 : “...Para los efectos de lo dispuesto en los artículos 215 y 217 de este
Código, el Presidente de la República designará doce abogados para la Corte
Suprema; quince para la Corte de Apelaciones de Santiago; nueve para las Cortes de
Apelaciones de Valparaíso, San Miguel y Concepción; cinco para las Cortes de
Apelaciones de Arica, Antofagasta, La Serena, Rancagua, Talca, Temuco y Valdivia; y
tres para cada una de las demás Cortes, previa formación por la Corte Suprema, de las
respectivas ternas. La designación de abogados integrantes de las Cortes de
Apelaciones se hará en el mes de enero de cada año. Los abogados designados para la
Corte Suprema lo serán por un período de tres años, efectuándose el nombramiento en
el mes de enero, en que comienza el trienio respectivo. Las ternas para abogados
integrantes de las Cortes de Apelaciones serán formadas tomando los nombres de una
lista que, en el mes de diciembre de cada año, enviarán a la Corte Suprema las
respectivas Cortes de Apelaciones. En esta lista deberán figurar abogados que tengan
su residencia en la ciudad que sirve de asiento al tribunal respectivo, que reúnan las
condiciones requeridas para ejercer los cargos de ministros, con excepción del límite
de edad establecido en el artículo 77 de la Constitución Política de la República de
Chile, y que hayan destacado en la actividad profesional o universitaria. Estas listas se
compondrán, para Santiago, de setenta y cinco nombres; para Valparaíso, San Miguel
y Concepción, de cuarenta y cinco nombres; para Arica, Antofagasta, La Serena,
Rancagua, Talca, Temuco y Valdivia, de veinticinco, y de quince para las demás
Cortes. Las ternas para abogados integrantes de la Corte Suprema serán formadas
tomando los nombres de una lista que, en el mes diciembre en que termina el trienio
respectivo, formará la misma Corte. En esta lista deberán figurar cuarenta y cinco
abogados, con residencia en la ciudad de Santiago, que reúnan las condiciones
requeridas para ejercer los cargos de ministros, con excepción del límite de edad
establecido en el artículo 77 de la Constitución Política de la República de Chile, y que
hayan destacado en la actividad profesional o universitaria. Las ternas para abogados
integrantes de las Cortes de Apelaciones sólo podrán incluir abogados que, además de
cumplir con los requisitos indicados en los números 1 y 2 del artículo 253, tengan no
menos de doce años de ejercicio profesional o ex miembros del Escalafón Primario del
Poder Judicial, siempre y cuando hubiesen figurado durante los últimos cinco años en
lista de méritos. Las ternas para abogados integrantes de la Corte Suprema sólo
podrán incluir abogados que, además de cumplir con los requisitos indicados en los
números 1 y 2 del artículo 254, tengan no menos de quince años de ejercicio
profesional o que hayan pertenecido a la primera o segunda categoría del Escalafón
Primario del Poder Judicial y siempre que, de haber estado en la segunda categoría,
hubiesen figurado durante los últimos cinco años en lista de méritos. En ningún caso
podrán figurar en las ternas profesionales que hayan sido separados de sus cargos
como funcionarios judiciales, sea en la calificación anual o en cualquiera otra
oportunidad. Si por cualquiera causa alguno de los abogados designados para la Corte
Suprema no pudiere continuar en las funciones, el presidente de la República podrá
nombrar en su reemplazo por el resto del período a uno de los componentes de las
ternas que formó la Corte Suprema en su oportunidad, o requerir de dicho tribunal la
formación de una nueva terna, en conformidad con lo Previsto en los incisos anteriores.
En las ternas no se podrán repetir nombres...”.
Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner
Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2017

CORTE SUPREMA

1.- Concepto y Generalidades:

Es el tribunal de mayor jerarquía del país y tiene la superintendencia correctiva,


direccional y económica de todos los tribunales de la nación, salvo de aquellos que no
pertenecen al Poder Judicial.

Cumple además la función de uniformar el Derecho e interpretar el correcto


sentido y alcance de las normas jurídicas. La realiza a través del “Recurso de Casación
en el Fondo” y del Recurso de “Unificación de jurisprudencia” en materia laboral.

Corte Suprema: es un tribunal superior de justicia compuesto por varios miembros


denominados ministros quienes administran justicia simultáneamente, que a su vez
tiene la superintendencia correctiva, direccional y económica sobre todos los tribunales
de la República (Poder Judicial) y le corresponde la función principal de velar por la
correcta y uniforme aplicación de las leyes a través del Recurso de Casación en el
Fondo y de Unificación de jurisprudencia en materia laboral y que ejerce su
jurisdicción sobre todo el territorio de la República.
2.- Características:

a.- Tribunal Ordinario.


b.- Tribunal permanente.
c.- Tribunal Colegiado.
d.- Tribunal Superior de Justicia.
e.- Tribunal de Derecho.
f.- Tribunal Letrado.

Características Propias:

g.- Máxima Autoridad del Poder Judicial.


i.- Existe solo una Corte Suprema.
j.- Sede en Santiago de Chile.
k.- Ejerce jurisdicción sobre todo el territorio de la República.

l.- Tiene 2 funciones principales:

 Función netamente de Derecho: que consiste en velar por la correcta y


uniforme aplicación de las leyes, a través del Recurso de Casación en el Fondo y
del de Unificación de jurisprudencia en materia laboral.

 Función de Tutela: ya que tiene la superintendencia directiva, correccional y


económica sobre todos los tribunales del país. Es en virtud de esta función que
imparte “autoacordados” obligatorios para todos los tribunales.

3.- Estructura, Organización o Composición de la Corte Suprema:

1.- Presidente.

2.- Ministros.

3.- Funcionarios Auxiliares:

a.- Pertenecen a la Planta del Tribunal.

b.- No Pertenecen a la Planta del Tribunal.

4.- Personal de Secretaría.

Veamos cada uno de ellos:


1.- Presidente:

Es 1 solo, es nombrado por la Corte y dura 2 años en su cargo sin reelección.

Artículo 93 : “...La Corte Suprema se compondrá de veintiún miembros, uno de


los cuales será su Presidente.
El Presidente será nombrado por la misma Corte, de entre sus miembros, y durará en
sus funciones dos años, no pudiendo ser reelegido.
Los demás miembros se llamarán Ministros y gozarán de precedencia los unos
respecto de los otros por el orden de su antigüedad.
La Corte Suprema tendrá un fiscal judicial, un secretario, un pro secretario y ocho
relatores.”.

Inhabilidad del Presidente:

En caso de inhabilidad del Presidente, es reemplazado por el ministro más antiguo


que se encuentre en el tribunal.

Atribuciones:

Las encontramos en los artículos 105 – 107 COT.

Al Presidente le corresponde la tramitación a diferencia de la Corte de Apelaciones


que le corresponde a las Salas (diferencia entre Corte Suprema y de Apelaciones).

Artículo 106: “...El Presidente de la Corte Suprema desempeñará las


atribuciones a que se refieren los siete últimos números del artículo precedente, fuera
de las horas ordinarias de audiencia. La cuenta deberá despacharla, en todo caso,
antes de la hora fijada para la instalación del tribunal...”.

Artículo 107: “...Los presidentes de las salas de la Corte Suprema tendrán las
atribuciones que el artículo 92 confiere a los presidentes de las salas de las Cortes de
Apelaciones...”.

2.- Ministros:

Son 21, y se les denomina “Excelentísimos”.

21 ministros, 5 deben ser abogados extraños a la administración de justicia.

Requisitos:
Artículo 254 en relación con el 250, ambos del COT.

a.- Ser Chileno.


b.- Ser Abogado.
c.- Haber cumplido satisfactoriamente con la Academia Judicial.
d.- Tener 15 años como abogado (abogados extraños al Poder Judicial).

Nombramiento:

Son nombrados por el Presidente de la República a propuesta en quina de la Corte


Suprema y con acuerdo del Senado.

3.- Funcionarios Auxiliares de la Administración de Justicia:

Aquí debemos distinguir:

I.- Aquellos funcionarios que forman parte de la Planta del Tribunal:

a.- Fiscal Judicial:

Es 1 solo y tiene la particularidad de ser el jefe de todos los fiscales judiciales del
país. Antes se le denominaba “ministerio público”.

Su función es representar en los juicios el interés general de la sociedad.

Son designados por el Presidente de la República de una nómina de 5 personas que


propone la Corte Suprema con acuerdo del Senado.

Requisitos:

Son los mismos que para ser ministro de Corte Suprema.

b.- Relatores:

Cumplen las mismas funciones que los relatores de las Cortes de Apelaciones.

En la Corte Suprema hay 8 relatores.

Son nombrados por el Presidente de la República a propuesta en terna de la Corte


Suprema, aunque existe la opción de que por unanimidad de los miembros de la Corte
se omita la terna y se envíe una propuesta unilateral.
Requisitos:

Los mismos que para ser juez de letras de comuna o agrupación de comunas.

c.- Secretario de la Corte:

Existe 1 secretario, el cual no subroga al juez.

Su función es la misma que los Secretarios de las Cortes de Apelaciones y Juzgados


de Letras.

Son nombrados por el Presidente de la República a propuesta en terna de la Corte


Suprema.

Requisitos:

Son los mismos que para ser ministro o fiscal judicial de Corte de Apelaciones.

d.- Pro Secretario:

Es un cargo propio de la Corte Suprema.

Se podría equiparar al “oficial 1ero”.

Son nombrados por el Presidente de la república a propuesta de la Corte Suprema.

Debe ser abogado.

Su función es subrogar al Secretario (principal), desempeñará el cargo de relator


cuando el tribunal lo estime conveniente.

e.- Secretario Abogado del Fiscal Judicial:

Es designado por el Presidente de la República a propuesta unipersonal del Fiscal


Judicial.

II.- Aquellos Funcionarios que no pertenecen a la Planta del Tribunal:

Son los mismos de los Juzgados de Letras.

4.- Personal de Secretaría:

En cuanto a su número es la ley la que establece cuantos van a ser.


Son nombrados por el Presidente de la Corte Suprema. Artículo 499 COT.

a.- Oficiales 2do, 3ero y 4to.

Oficial 1ero es el Pro Secretario.

b.- Secretario del Presidente de Corte Suprema.

c.- Bibliotecario Estadístico.

d.- Oficial de Archivo de la Biblioteca de la Corte Suprema.

e.- Oficiales de Fiscales.

f.- Oficiales Auxiliares de Corte Suprema.

g.- Oficiales Asistentes.

i.- Oficiales de Salas.

j.- Chofer.

k.- Personal de Aseo y Servicio.

4.- Funcionamiento de la Corte Suprema:

Al igual que en la Corte de Apelaciones será ordinario y extraordinario y ambas en


salas o en pleno.

I.- FUNCIONAMIENTO ORDINARIO:

Artículo 95 COT.

a.- Funcionamiento Ordinario en Salas:

Opera dividida en 3 salas especializadas:

 1era Sala o Sala Civil.


 2da Sala o Sala Penal.
 3era Sala o Sala de Asuntos Constitucionales y Contenciosos
Administrativos.
El número mínimo de ministros para sesionar es de 5 miembros, no pudiendo
funcionar con mayoría de abogados integrantes.

La distribución de los ministros en las salas se hará por “autoacordado”, siendo


facultativo para su presidente la integración en cualquiera de sus salas. Hoy está
vigente Autoacordado publicado en D.O. 16 enero de 20154.

La distribución de ministros durará 2 años a lo menos.

Al igual que en la Corte de Apelaciones, cada sala es presidida por el ministro


más antiguo, salvo que la integre el Presidente.

Artículo 95: “...La Corte Suprema funcionará dividida en salas especializadas o


en pleno. Para el conocimiento de los asuntos a que se refiere el artículo 98, la Corte
funcionará ordinariamente dividida en tres salas o extraordinariamente en cuatro,
correspondiéndole a la propia Corte determinar uno u otro modo de funcionamiento.
Durante el funcionamiento extraordinario de la Corte Suprema, el tribunal designará
los relatores interinos que estime necesarios, quienes, durante el tiempo que sirvieren
el cargo, gozarán de igual remuneración que los titulares. En cualquier caso, las
salas deberán funcionar con no menos de cinco jueces cada una y el pleno con la
concurrencia de once de sus miembros a lo menos. Corresponderá a la propia Corte,
mediante auto acordado, establecer la forma de distribución de sus ministros entre las
diversas salas de su funcionamiento ordinario o extraordinario. La distribución de
ministros que se efectúe permanecerá invariable por un período de, a lo menos, dos
años. La integración de sala será facultativa para el Presidente de la Corte. Si opta
por hacerlo, podrá integrar cualquiera de las salas. Cada sala en que se divida la
Corte Suprema será presidida por el ministro más antiguo, cuando no esté presente el
Presidente de la Corte...”.

b.- Funcionamiento Ordinario en Pleno:

La Corte funcionará en pleno cuando lo hace con 11 de sus ministros a lo menos.

El pleno conocerá de las materias que señala el artículo 96 del COT:

Artículo 96: “...Corresponde a la Corte Suprema en pleno:

1.- Conocer del recurso de inaplicabilidad reglado en el artículo 80 de la Constitución


Política de la República y de las contiendas de competencia de que trata el inciso final
de su artículo 79.( Observación: el recurso de inaplicabilidad hoy no es de
competencia de la C.S sino que del Tribunal Constitucional).

2.- Conocer de las apelaciones que se deduzcan en las causas por desafuero de las
personas a quienes les fueren aplicables los incisos segundo, tercero y cuarto del
artículo 58 de la Constitución Política.
3.- Conocer en segunda instancia, de los juicios de amovilidad fallados en primera
por las Cortes de Apelaciones o por el Presidente de la Corte Suprema, seguidos
contra jueces de letras o Ministros de Cortes de Apelaciones, respectivamente.

4.- Ejercer las facultades administrativas, disciplinarias y económicas que las leyes le
asignan, sin perjuicio de las que les correspondan a las salas en los asuntos de que
estén conociendo, en conformidad a los artículos 542 y 543. En uso de tales
facultades, podrá determinar la forma de funcionamiento de los tribunales y demás
servicios judiciales, fijando los días y horas de trabajo en atención a las necesidades
del servicio.

5.- Informar al Presidente de la República, cuando se solicite su dictamen, sobre


cualquier punto relativo a la administración de justicia y sobre el cual no exista
cuestión de que deba conocer.

6.- Informar las modificaciones que se propongan a la ley orgánica constitucional


relativa a la Organización y Atribuciones de los Tribunales, de acuerdo a lo dispuesto
en el artículo 74 de la Constitución Política.

7.- Conocer y resolver la concesión o revocación de la libertad condicional, en los


casos en que se hubiere impuesto el presidio perpetuo calificado. La resolución, en
este caso, deberá ser acordada por la mayoría de los miembros en ejercicio.

8.- Conocer de todos los asuntos que leyes especiales le encomiendan expresamente.
Todos los autos acordados de carácter y aplicación general que dicte la Corte
Suprema deberán ser publicados en el Diario Oficial.

II.- FUNCIONAMIENTO EXTRAORDINARIO:

Operará de esta manera cuando lo hace dividida en 4 salas especializadas.

Sin perjuicio que en funcionamiento extraordinario conozca en pleno.

En el funcionamiento extraordinario hay 1 sala más.

 1era Sala o Sala Civil.


 2da Sala o Sala Penal.
 3era Sala o Sala de Asuntos Constitucionales y Asuntos Contenciosos
Administrativos.

 4ta Sala o Sala Laboral y Previsional.

El funcionamiento extraordinario lo determina facultativamente la Corte Suprema y


será ella, a través de un “autoacordado” la que establece la forma de distribución de sus
ministros entre las diversas salas de su funcionamiento extraordinario, permaneciendo
esta distribución invariable por un período de a lo menos 2 años.

5.- Tramitación ante la Corte Suprema:

La tramitación le corresponde al Presidente de la Corte, según dispone el artículo


105 Nº 3 COT.

Además será el Presidente de la Corte Suprema quien deba formar la tabla de cada
sala.

No habrá sorteo para la distribución de causas, porque hay salas especializadas.

Una vez distribuida la causa ésta quedará radicada en la sala que le haya
correspondido y en el evento que por alguna implicancia o recusación la causa no fuera
vista en el día fijado para ello o a la semana siguiente, la causa aparecerá nuevamente en
la tabla de la misma sala.

6.- Forma en que la Corte Suprema se impone o toma conocimiento de


un Asunto:

Igual que en las Cortes de Apelaciones.

Además en lo relativo a los acuerdos, la mayoría legal y la dispersión de votos rigen


las mismas reglas que para las Cortes de Apelaciones.

7.- Competencia de Corte Suprema:

Artículo 96 COT.

I.- EN PLENO:

1.- Conocerá en Única Instancia:

a.- Contiendas de Competencias entre autoridades político-administrativas y tribunales


inferiores de justicia y que no correspondan al Senado.

2.- Conocerá en Segunda Instancia:


a.- Informar al Presidente de la República, cuando se solicite su dictamen, sobre
cualquier punto relativo a la administración de justicia y sobre el cual no exista cuestión
de que deba conocer.

b.- Informar al Congreso las modificaciones que se propongan a la ley orgánica


constitucional relativa a la Organización y Atribuciones de los Tribunales, de acuerdo a
lo dispuesto en el artículo 74 de la Constitución Política.

c.- Conocer y resolver la concesión o revocación de la libertad condicional, en los casos


en que se hubiere impuesto el presidio perpetuo calificado. La resolución, en este caso,
deberá ser acordada por la mayoría de los miembros en ejercicio.

d.- Conocer de todos los asuntos que leyes especiales le encomiendan expresamente.

Todos los autos acordados de carácter y aplicación general que dicte la Corte Suprema
deberán ser publicados en el Diario Oficial.

II.- EN SALAS:

Artículo 98 COT, nos señala que las salas de la Corte Suprema conocerán:

a.- De los recursos de casación en el fondo.

b.- De los recursos de casación en la forma interpuestos contra las sentencias dictadas
por las Cortes de Apelaciones o por un tribunal arbitral de segunda instancia constituido
por árbitros de derecho en los casos en que estos árbitros hayan conocido de negocios
de la competencia de dichas Cortes.

c.- De los recursos de nulidad interpuestos en contra de las sentencias definitivas


dictadas por los tribunales con competencia en lo criminal, cuando corresponda de
acuerdo a la ley procesal penal.

d.- De las apelaciones deducidas contra las sentencias dictadas por las Cortes de
Apelaciones en los recursos de amparo y de protección.

e.- De los Recursos de Revisión.

f.- En segunda instancia, de las causas a que se refieren los números 2. y 3. del artículo
53 y de las resoluciones que recaigan sobre las querellas de capítulos.

g.- De los recursos de queja, pero la aplicación de medidas disciplinarias será de la


competencia del tribunal pleno
h.- De los recursos de queja en juicio de cuentas contra las sentencias de segunda
instancia dictadas con falta o abuso, con el solo objeto de poner pronto remedio al mal
que lo motiva

i.- De las solicitudes que se formulen, de conformidad a la ley procesal, para declarar si
concurren las circunstancias que habilitan a la autoridad requerida para negarse a
proporcionar determinada información o para oponerse a la entrada y registro de lugares
religiosos, edificios en que funcione una autoridad pública o recintos militares o
policiales.

j.- Recurso de unificación de jurisprudencia, en materia laboral.

Artículo 99 COT: “...Corresponderá a la Corte Suprema, mediante auto


acordado, establecer cada dos años las materias de que conocerá cada una de las
salas en que ésta se divida, tanto en funcionamiento ordinario como extraordinario.
Al efecto, especificará la o las salas que conocerán de materias civiles, penales,
constitucionales, contencioso administrativas, laborales, de menores, tributarias u
otras que el propio tribunal determine. Asimismo, señalará la forma y periodicidad en
que las salas especializadas decidirán acerca de las materias indicadas en el inciso
primero del artículo 781 y en los incisos primero y segundo del artículo 782, ambos
del Código de Procedimiento Civil, respecto de los recursos de casación que hayan
ingresado hasta quince días antes de la fecha en que se deba resolver sobre la
materia. En todo caso, la mencionada periodicidad no podrá ser superior a tres
meses. Corresponderá al Presidente de la Corte Suprema, sin ulterior recurso,
asignar los asuntos a cada una de las salas, según la materia en que incidan, en
conformidad a lo dispuesto en el inciso anterior. No obstante lo dispuesto en el inciso
primero, la Corte Suprema, siempre mediante auto acordado, podrá modificar la
distribución de las materias de que conoce cada una de las salas, cuando una
repartición más equitativa de las mismas así lo requiera. En caso que ante la Corte
Suprema se encuentren pendientes distintos recursos de carácter jurisdiccional que
incidan en una misma causa, cualesquiera sea su naturaleza, éstos deberán
acumularse y verse conjunta y simultáneamente en una misma sala. La acumulación
deberá hacerse de oficio, sin perjuicio del derecho de las partes a requerir el
cumplimiento de esta norma...”.

El artículo 99 por su parte, nos señala que será la Corte Suprema vía
“autoacordado” la que distribuirá el conocimiento de estos negocios en distintas salas.

El “autoacordado” de 27 de enero de 2014 fija la distribución de las materias en


distintas salas.

8.- Acumulación de Recursos en la Corte Suprema:

Si estuviesen pendiente ante la Corte distintos recursos que incidan sobre la misma
causa, estos deberán acumularse y verse conjunta y simultáneamente en una misma sala.
Esta acumulación deberá hacerse de oficio, sin perjuicio de que las partes la
soliciten.

9.- Integración de la Corte Suprema:

1.- En caso de ausencia o inhabilidad de menos de la mayoría de sus miembros:

Son llamados a integrar:


a.- Los ministros no inhabilitados.
b.- Fiscal Judicial.
c.- Abogados Integrantes.

El anterior constituye un orden de prelación.

En cuanto a los “abogados integrantes”, estos también tienen un orden de prelación,


pero además existe una preferencia de estos abogados para integrar determinadas salas
en cuanto a la especialidad de los mismos.

Artículo 217 COT: “...Si la Corte Suprema o alguna de sus salas se hallare en el
caso previsto en el artículo 215 se llamará a integrar a los miembros no inhabilitados
de la misma Corte Suprema, al fiscal del tribunal o a los abogados que se designen
anualmente con este objeto. El llamamiento de los integrantes se hará en el orden
indicado, pero los abogados serán llamados guardando entre sí el orden a que se
refieren los incisos siguientes. Cada vez que se regule por auto acordado las materias
que conocerá cada una de las salas en el funcionamiento ordinario o extraordinario y
cada vez que se produzcan nombramientos de abogados integrantes, la Corte,
atendiendo a las especialidades de aquéllos, determinará la o las salas a que ellos se
integrarán de preferencia. El llamamiento de los abogados asignados
preferentemente a una misma sala se hará respetando el orden de su designación en
la lista de su nombramiento. Igual orden se respetará para llamar a los demás
abogados integrantes cuando no sea posible hacerlo con los que hubieren sido
asignados preferentemente a la sala de que se trate...”.

2.- En caso de ausencia o inhabilidad de la mayoría de los ministros de la Corte:

La Corte será integrada por los ministros de Corte de Apelaciones de Santiago, que
serán llamados por orden de antigüedad. Artículo 218 COT.

10.- Subrogación de la Corte Suprema:

Si la Corte Suprema no puede funcionar por inhabilidad de la totalidad de sus


miembros, será integrada por los ministros de la Corte de Apelaciones de Santiago, los
cuales serán llamados por orden de antigüedad.
La Corte Suprema no puede funcionar con mayoría de abogados integrantes.

Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner


Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2017

TRIBUNALES ORDINARIOS UNIPERSONALES ACCIDENTALES O DE


EXCEPCIÓN

1.- Concepto:

Tribunales unipersonales accidentales o de excepción: son aquellos órganos


jurisdiccionales ordinarios unipersonales, compuestos por jueces que forman parte de
un tribunal colegiado de carácter permanente, que conocen determinadas causas que
dicen relación con la materia o fuero de las personas que intervienen en ella, y que se
constituyen sólo una vez que el conflicto en que deben intervenir se ha suscitado.

2.- Enumeración:
Su fuente legal la encontramos en el Título IV del COT, Art 50, 51, 52 y 53, los
cuales reconocen este carácter a:

a.- Un Ministro de Corte de Apelaciones.


b.- Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago.
c.- Un Ministro de Corte Suprema.
d.- Presidente de Corte Suprema.

Estos tribunales accidentales son aquellos comprendidos en el COT, pero existen


otros contemplados en leyes especiales y no incorporados en éste cuerpo legal.

3.- Características:

a.- Tribunales Ordinarios.

b.- Tribunales accidentales, de excepción o transitorios.


Sólo se constituyen una vez que se ha suscitado el conflicto en que deben intervenir.

c.- Tribunales Unipersonales.


Son servidos por un sólo juez.

d.- Tribunales de Primera Instancia.

Esto por regla general, ya que la segunda instancia la constituye la Corte respectiva,
la cual se impondrá del asunto con exclusión de este miembro, quien ya falló en primera
instancia.
e.- Tribunal Letrado.

f.- Tribunales de Derecho.

g.- Competencia para conocer exclusivamente de aquellos asuntos que la ley


señala.

h.- Territorio Jurisdiccional es el mismo que tiene el Tribunal Colegiado al cual


pertenece el magistrado que lo sirve, por regla general.

4.- Organización

1.- JUEZ:

Pudiendo ser cualquiera de los ministros que forman parte del tribunal colegiado
permanente.

Sistemas de designación del Juez:

a.- Sistema de Designación Automática:

Es la propia ley la que señala específicamente qué miembro del tribunal colegiado
debe constituirse como tribunal accidental o de excepción.

Ej.: Presidente de Corte de Apelaciones de Santiago o el Presidente de la Corte


Suprema.

b.- Sistema de Designación de Turno:

Aquí la ley faculta al tribunal colegiado para que establezca un sistema de turnos
para determinar cuál de sus miembros se va a constituir como tribunal de excepción.

Ej.: Cortes de Apelaciones.

c.- Sistema de Designación por el propio Tribunal:


Aquí no hay sujeción a un turno, sino que el propio tribunal designa al azar a uno de
sus miembros para que se constituya como tribunal de excepción.

Ej.: Corte Suprema.

2.- AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA:


El Secretario de este Tribunal, así como los demás funcionarios auxiliares, son los
mismos que integran el tribunal colegiado del cual forma parte el juez.

3.- EMPLEADOS U OFICIALES DE SECRETARIA:

Son los mismos que desempeñan ese cargo en el tribunal colegiado del cual forma
parte el ministro que se constituye como tribunal de excepción.

5.- Competencia de los Tribunales de Excepción:

I.- MINISTRO DE CORTE DE APELACIONES:

Artículo 50: “...Un ministro de la Corte de Apelaciones respectiva según el turno


que ella fije, conocerá en primera instancia de los siguientes asuntos: 1.Eliminado
(por ley 19665) 2. De las causas civiles en que sean parte o tengan interés el
Presidente de la República, los ex Presidentes de la República, los Ministros de
Estado, Senadores, Diputados, Miembros de los Tribunales Superiores de Justicia,
Contralor General de la República, Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas.
General Director de Carabineros de Chile, Director General de la Policía de
Investigaciones de Chile, los Intendentes y Gobernadores, los Agentes Diplomáticos
chilenos, los Embajadores y los Ministros Diplomáticos acreditados con el Gobierno
de la República o en tránsito por su territorio, los Arzobispos, los Obispos, los
Vicarios Generales, los Provisores y los Vicarios Capitulares. La circunstancia de ser
accionistas de sociedades anónimas las personas designadas en este número, no se
considerará como una causa suficiente para que un ministro de la Corte de
Apelaciones conozca en primera instancia de los juicios en que aquéllas tengan parte,
debiendo éstos sujetarse en su conocimiento a las reglas generales. 3. Eliminado (Por
Ley 19665) 4. De las demandas civiles que se entablen contra los jueces de letras para
hacer efectiva la responsabilidad civil resultante del ejercicio de sus funciones
ministeriales. 5. De los demás asuntos que otras leyes le encomienden...”.

Lo anterior conociendo en primera instancia, ya que la segunda instancia le


corresponde a la respectiva Corte de Apelaciones de que forme parte con exclusión del
ministro respectivo.

II.- PRESIDENTE DE LA CORTE DE APELACIONES DE SANTIAGO:

Artículo 51: “...El Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago conocerá en


primera instancia: 1. De las causas sobre amovilidad de los ministros de la Corte
Suprema, y 2. De las demandas civiles que se entablen contra uno o más miembros de
la Corte Suprema o contra su fiscal judicial para hacer efectiva su responsabilidad
por actos cometidos en el desempeño de sus funciones.”.
Lo anterior conociendo en 1era instancia, ya que la 2da instancia le corresponde a
la Corte de Apelaciones de Santiago con exclusión del Presidente y lo hace en pleno.

III.- MINISTRO DE CORTE SUPREMA:

Artículo 52: “...Un ministro de la Corte Suprema, designado por el tribunal,


conocerá en primera instancia: 1. De las causas a que se refiere el artículo 23 de la
Ley No. 12.033. 2. De los delitos de jurisdicción de los tribunales chilenos cuando
puedan afectar las relaciones internacionales de la República con otro Estado. 3. De
la extradición pasiva. 4. De los demás asuntos que otras leyes le encomienden...”.
La segunda instancia corresponde a la Corte Suprema en pleno, con exclusión del
ministro que actuó como tribunal de excepción.

IV.- PRESIDENTE DE CORTE SUPREMA:


Artículo 53: “...El Presidente de la Corte Suprema conocerá en primera instancia:
1. De las causas sobre amovilidad de los ministros de las Cortes de Apelaciones; 2. De
las demandas civiles que se entablen contra uno o más miembros o fiscales judiciales
de las Cortes de Apelaciones para hacer efectiva su responsabilidad por actos
cometidos en el desempeño de sus funciones; 3. De las causas de presas y demás que
deban juzgarse con arreglo al Derecho Internacional, y 4. De los demás asuntos que
otras leyes entreguen a su conocimiento. En estas causas no procederán los recursos
de casación en la forma ni en el fondo en contra de la sentencia dictada por la sala
que conozca del recurso de apelación que se interpusiere en contra de la resolución
del Presidente...”.
Causas de Presas: son aquellas en que se ventila la legitimidad o ilegitimidad del apresamiento de
naves y mercaderías enemigas o neutrales, en caso de guerra y además el derecho a posible
indemnización por los perjuicios sufridos con motivo de ese apresamiento.
En segunda instancia conoce la Corte Suprema con exclusión de su Presidente.

Otra cosa importante que debemos señalar es que no debemos confundir la labor de
los miembros de los tribunales superiores de justicia actuando como tribunal de
excepción, con la labor que desempeñan como “ministro en visita”.

Esto debido a que cuando el tribunal actúa como tribunal de excepción se habla de
“ministro del fuero” y cuando él conoce de determinados asuntos en visitas
extraordinarias es un “ministro visitador” o “ministro en visita”.

Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner


Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2017

TRIBUNALES ARBITRALES
1.- Concepto: Tribunales Arbitrales: son aquellos tribunales servidos por jueces
árbitros.
Árbitros: son los jueces nombrados por las partes o por la autoridad judicial en
subsidio para la solución de un asunto litigioso.
Artículo 222: “...Se llaman árbitros los jueces nombrados por las partes, o por la
autoridad judicial en subsidio, para la resolución de un asunto litigioso...”.

2.- Características:

a.- Derivan su competencia de las partes (por regla general), en casos de arbitrajes
voluntarios.
En caso de arbitrajes forzosos obtienen su competencia de la ley.

b.- En cuanto a la calidad de los Jueces:


 Letrados.
 Legos.

Si el árbitro es de derecho o mixto, debe ser abogado.


Si el árbitro es arbitrador o amigable componedor puede o no ser abogado.

c.- Tribunales Accidentales.


d.- Tribunales Temporales.
Su designación dura por un plazo determinado, si las partes nada dicen el plazo será
de 2 años.

e.- Tienen Investidura Privada. Ya que por regla general son nombrados por las partes
y no son funcionarios públicos.

f.- Carecen de Imperio. (+ importante).

Significa que los jueces árbitros no pueden por sí mismo requerir el cumplimiento de
sus resoluciones a través de medios compulsivos.

Ya que para ello deben solicitar el empleo de la fuerza pública a los tribunales
ordinarios de justicia.

g.- Factores que determinan la Competencia de estos tribunales:

No se aplica el “fuero”; sí se aplica “materia”, salvo aquellos asuntos de arbitraje


forzoso y también se aplica el factor “territorio” regla general aquel donde se celebró el
“compromiso”.

3.- Fuentes del Arbitraje:

1.- Voluntad de las Partes.


a.- Contrato de Compromiso.
b.- Cláusula Compromisoria.

2.- Ley.
1.- Voluntad de las Partes:

Es fuente del arbitraje sólo en materias de “arbitraje voluntario”.

La intención de las partes es sustraer un determinado asunto del conocimiento de


la justicia ordinaria para entregar la decisión definitiva a un juez-árbitro a través de:

a.- Contrato de Compromiso:

Contrato de Compromiso: es una convención por la cual las partes sustraen


determinados asuntos litigiosos presentes o futuros del conocimiento de la justicia
ordinaria y la someten al conocimiento y fallo de uno o más árbitros que se designen.

Objetivo del Contrato de Compromiso:

a.- Sustraer el asunto litigioso presente o futuro de los tribunales ordinarios de justicia, y

b.- Designar a 1 o más árbitros que van a conocer del asunto.

Perfeccionamiento del Contrato de Compromiso:

El Contrato de Compromiso es “solemne” y debe constar por escrito.

Artículo 234 COT.: “...El nombramiento de árbitro deberá hacerse por escrito. En
el instrumento en que se haga el nombramiento de árbitro deberán expresarse: 1. El
nombre y apellido de las partes litigantes; 2. El nombre y apellido del árbitro
nombrado; 3. El asunto sometido al juicio arbitral; 4. Las facultades que se confieren
al árbitro, y el lugar y tiempo en que deba desempeñar sus funciones. Faltando la
expresión de cualquiera de los puntos indicados en los No. 1., 2. y 3., no valdrá el
nombramiento...”.

Cláusulas del Contrato de Compromiso:

Aquí nos referimos a las menciones que debe contener el contrato.

1.- Menciones Esenciales:

a.- Nombre y Apellido de las Partes Litigantes.


b.- Nombre y Apellido del o los árbitros.
c.- Materia o Asunto sometido al Juicio Arbitral.

2.- Menciones de la Naturaleza:


a.- Facultades que se confieren al árbitro. Si las partes nada dicen se le otorga la
calidad de “árbitro de derecho”. Artículo 235 inciso primero COT.

b.- Tiempo en el cual desempeñarán sus funciones el árbitro. Si las partes nada
dicen serán 2 años contados desde la aceptación. Artículo 235 inciso tercero COT.

c.- Lugar en que deba seguirse el Juicio. Si las partes nada dicen, será aquel en que se
ha celebrado el compromiso.

En cuanto al Plazo:

1.- Si se dicta sentencia dentro del plazo, aunque éste haya expirado puede
notificarse válidamente la sentencia.

2.- Durante el arbitraje, el árbitro debiese enviar los antecedentes del juicio a un
tribunal superior o se paraliza el procedimiento, el plazo para tramitar el juicio se
entenderá suspendido mientras que dure ese impedimento.

Momento en que las partes pueden celebrar el Contrato de Compromiso:

a.- Antes de que se origine el conflicto.


b.- Una vez que ya se ha originado el conflicto.

Puede ser celebrado personalmente por las partes o a través de su “mandatario”.


Artículo 7 CPC.

Este contrato, como afectará a todas las partes, es necesario que sea celebrado por
todas ellas, ya que si una de las partes no concurre a la celebración, dicho contrato le
será “inoponible”, así como las actuaciones y designaciones del árbitro también.

Además las partes pueden designar a 1 o más árbitros para conocer del asunto.
Artículo 231 COT.

b.- Cláusula Compromisoria:

Cláusula Compromisoria: es una convención por la cual las partes sustraen


determinados asuntos litigiosos presentes o futuros del conocimiento de la justicia
ordinaria y lo someten al conocimiento y fallo de un tribunal arbitral obligándose a
nombrar árbitro en acto posterior.
“...obligándose a nombrar árbitro en acto posterior...”, esta es la gran diferencia
con el contrato de compromiso.

Objetivos de la Cláusula Compromisoria:

a.- Sustraer el conocimiento de un determinado asunto litigioso presente o futuro


de la justicia ordinaria.

b.- Obligarse a nombrar en un acto posterior al árbitro.

Elementos de la Cláusula Compromisoria:

La cláusula compromisoria es de carácter “consensual”, y por ende no se aplica el


artículo 234 COT en lo relativo a la exigencia de “escrituración”.

1.- Elementos Esenciales:

a.- Individualización de las partes.


b.- Sometimiento a la jurisdicción arbitral.
c.- Identificación del asunto que será sometido al arbitraje.

2.- Elementos de la Naturaleza:

Los mismos que en contrato de compromiso.

2.- Ley:

También es fuente del arbitraje en los casos de “arbitraje forzoso”, donde es


precisamente la ley quien obliga a someter determinadas materias al arbitraje.

Artículo 227 COT: “...Deben resolverse por árbitros los asuntos siguientes: 1. La
liquidación de una sociedad conyugal o de una sociedad colectiva o en comandita
civil, y la de las comunidades; 2. La partición de bienes; 3. Las cuestiones a que diere
lugar la presentación de la cuenta del gerente o del liquidador de las sociedades
comerciales y los demás juicios sobre cuentas; 4. Las diferencias que ocurrieren entre
los socios de una sociedad anónima, o de una sociedad colectiva o en comandita
comercial, o entre los asociados de una participación, en el caso del artículo 415 del
Código de Comercio; 5. Los demás que determinen las leyes. Pueden, sin embargo,
los interesados resolver por sí mismos estos negocios, si todos ellos tienen la libre
disposición de sus bienes y concurren al acto, sin perjuicio de lo dispuesto en el
artículo 645 del Código de Procedimiento Civil...
Los interesados, de común acuerdo, pueden también solicitar al juez que conoce el
procedimiento sobre la separación judicial, la declaración de nulidad del matrimonio
o el divorcio, que liquide la sociedad conyugal o el régimen de participación en los
gananciales que hubo entre los cónyuges”.

4.- Calidad, Clases o Tipo de Árbitros:


Antes de entrar de lleno a las clases de árbitros, debemos señalar cual es la
importancia que tiene esta clasificación, así podemos sostener que la calidad del árbitro
reviste importancia respecto de 3 puntos :

a.- Procedimiento al que se sujetará el árbitro.

b.- Forma en que se pronunciarán las sentencias (laudo).


c.- Capacidad que deban tener las partes para su designación.

Clases de Árbitros:
Estas las encontramos en el Art 223 COT, el cual deberán saberlo de memoria.
a.- Árbitro de Derecho.
b.- Árbitro Arbitrador o Amigable Componedor.
c.- Árbitro Mixto.

1.- Árbitros de Derecho: son aquellos que fallan con arreglo a la ley y se someten
tanto en la tramitación como en el pronunciamiento de la sentencia definitiva a las
reglas establecidas para los jueces ordinarios, según la naturaleza de la acción
deducida.

La referencia a la naturaleza de la acción deducida significa que los árbitros de


derecho conforme a la naturaleza de la acción que se entabla podrán tramitar juicios, ya
sean ejecutivos, sumarios, incidentales, todos los tipos de procedimiento.

2.- Árbitros Arbitradores o Amigables Componedores: son aquellos que fallan


obedeciendo a lo que su prudencia o equidad le dictaren y no está obligado a guardar
en su procedimiento o fallo otras reglas que las partes hayan expresado en el acto
constitutivo del compromiso, y si estas nada hubieren expresado, se estará lo que
establece para ese caso el CPC en los artículos 636 – 642.

3.- Árbitros Mixtos: son aquellos que tramitan como los árbitros arbitradores y que
fallan como árbitros de derecho.

Artículo 223 inciso 4to.

Artículo 223: “...El árbitro puede ser nombrado, o con la calidad de árbitro de
derecho, o con la de árbitro arbitrador o amigable componedor. El árbitro de derecho
fallará con arreglo a la ley y se someterá, tanto en la tramitación como en el
pronunciamiento de la sentencia definitiva, a las reglas establecidas para los jueces
ordinarios, según la naturaleza de la acción deducida. El arbitrador fallará
obedeciendo a lo que su prudencia y la equidad le dictaren, y no estará obligado a
guardar en sus procedimientos y en su fallo otras reglas que las que las partes hayan
expresado en el acto constitutivo del compromiso, y si éstas nada hubieren expresado,
a las que se establecen para este caso en el Código de Procedimiento Civil. Sin
embargo, en los casos en que la ley lo permita, podrán concederse al árbitro de
derecho facultades de arbitrador, en cuanto al procedimiento, y limitarse al
pronunciamiento de la sentencia definitiva la aplicación estricta de la ley...”

5.- Requisitos para ser Árbitro:

Los encontramos en el artículo 225 del COT:

1.- Requisitos Comunes para todo tipo de árbitro.


2.- Requisitos Especiales para los partidores.

I.- Requisitos Comunes:

1.- Mayor de edad.


2.- Libre disposición de sus bienes.
3.- Saber leer y escribir.
4.- Si se trata de un árbitro de derecho o mixto se requiere ser abogado.

5.- Exigencia Negativa: “...que a la persona no le esté prohibido el desempeño del


arbitraje...”. Artículo 226 COT.

Exigencia Negativa, es decir Quienes No pueden ser Árbitros:

a.- Las personas que actúan como parte del litigio.

Salvo, si se trata de un juez partidor nombrado por el difunto que sea coasignatario y
que ninguno de sus herederos solicite su inhabilidad.

O que se trate de una partición hecha de común acuerdo por los coasignatarios, o que
estos coasignatarios designen a la persona del partidor

b.- Juez ordinario que esté conociendo del asunto.

c.- Cualquier juez de letras y ministros de los tribunales de justicia.

d.- Fiscales judiciales.

e.- Notarios.

Debemos señalar que respecto de los jueces de letras, fiscales judiciales y notarios,
existe una excepción:
 Si en el litigio que intervendrán interviene como parte alguna persona que
se encuentre unido por vínculo de parentesco que autorice su implicancia o
recusación.

II.- Requisitos Especiales:

1.- Requisitos Positivos:


a.- Ser abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.
b.- Libre administración de sus bienes.

2.- Requisitos Negativos:


c.- Jueces letrados.
d.- Ministros tribunales superiores de justicia.
d.- Auxiliares de la administración de justicia (salvo defensores públicos y procuradores
del número).

Regla de Inhabilitación de un Árbitro:

1.- Árbitros nombrados por las partes no pueden ser inhabilitados sino por una
causal de implicancia o recusación que haya sobrevenido a su nombramiento o que
se ignoraba al pactar el compromiso. Art 243 COT.

2.- Árbitros nombrados por la justicia ordinaria, las causales de inhabilidad se


hacen valer igual que respecto a los jueces ordinarios.

6.- Nombramiento de los Árbitros:

a.- Nombramiento por las Partes.


b.- Nombramiento por la Justicia.
c.- Nombramiento por el Testador.
d.- Nombramiento por la Ley (se discute).

1.- NOMBRAMIENTO POR LAS PARTES:

Tendrá lugar en el contrato de compromiso o cláusula compromisoria o en un acto


posterior al conflicto tratándose de materias de arbitraje forzoso.

Requisitos:
a.- Consentimiento unánime de los interesados.
b.- Es un acto solemne, nombramiento debe ser por escrito. Artículo 234 COT.

Capacidad de las partes en relación a la Calidad que se le otorga al Árbitro:


a.- Árbitros de Derecho:
Para designar árbitros de derecho no existen exigencias especiales para las partes,
pudiendo incluso existir incapaces entre las partes.

b.- Árbitros Arbitradores:


Para la designación de este tipo de árbitros se requiere que las partes :
- Sean mayores de edad.
- Libre disposición de sus bienes. Art 224 COT.

c.- Árbitros Mixtos:


Para su designación rigen las mismas reglas que para los árbitros arbitradores, salvo
artículo 224 inciso 2do. COT.
Cuando existan incapaces entre las partes, podrán estos designar al árbitro con
calidad de árbitro mixto si concurren los siguientes requisitos copulativos :

- Solicitar autorización judicial a la justicia ordinaria.


- Que la justicia ordinaria otorgue esta resolución si se acreditan los motivos de
“manifiesta conveniencia” a que alude el artículo 224 COT.

2.- NOMBRAMIENTO POR LA JUSTICIA:


Opera cuando no hay acuerdo unánime entre las partes para la designación de un
árbitro.
Es decir opera en “subsidio” de la voluntad de las partes.
Artículo 232 COT.

a.- Cuando las partes se encuentran ligadas por una cláusula compromisoria y no
logran llegar a un acuerdo respecto de la designación del árbitro.

b.- Cuando se trate de materias de arbitraje forzoso y las partes no logran llegar a
un acuerdo sobre la persona del árbitro.
Artículo 232 : “...El nombramiento de árbitros deberá hacerse con el
consentimiento unánime de todas las partes interesadas en el litigio sometido a su
decisión. En los casos en que no hubiere avenimiento entre las partes respecto de la
persona en quien haya de recaer el encargo, el nombramiento se hará por la justicia
ordinaria, debiendo en tal caso recaer dicho nombramiento en un solo individuo y
diverso de los dos primeros indicados por cada parte, se procederá en lo demás, en la
forma establecida en el Código de Procedimiento Civil para el nombramiento de
peritos...”.

Procedimiento de la Justicia Ordinaria para la designación del Árbitro:

Artículo 414 CPC, es igual al “procedimiento para la designación de un perito”.

1.- Cualquiera de los interesados deberá presentarse ante la justicia ordinaria


solicitando que todas las partes o interesados sean llamados a una “audiencia”
para que las partes designen al árbitro.

2.- Tribunal citará a las partes a esta audiencia, que tendrá lugar con las partes
que asistan y que tendrá los siguientes objetivos:
a.- Designar la persona del árbitro.
b.- Fijar el número de árbitros a designar.
c.- Calidad que tendrá el árbitro.
d.- Remuneración del árbitro.
Alternativas que pueden darse respecto de esta Audiencia:

1.- Comparecen todas las partes:


Si las partes llegan a acuerdo respecto del árbitro se designará a esta persona y se
entenderá que este fue designado por las partes.
Si las partes no llegan a acuerdo, la designación del árbitro la hará el juez, el cual eso
sí, tiene ciertas limitaciones:
a.- No puede designar ninguna de las 2 primeras personas propuestas por las partes.
b.- Debe nombrar 1 solo árbitro, salvo deseen nombrar a más de 1 árbitro.
c.- Respetar todas las condiciones que las partes hayan estipulado, tanto en la audiencia
como en la cláusula compromisoria.

2.- No Comparecen todas las partes:


En este evento se presume que no hay acuerdo.
Designará al árbitro el juez, con las mismas limitaciones antes vistas.
Una vez designado el árbitro por el juez (en subsidio cuando no hay acuerdo entre
las partes) se notificará a las partes interesadas la resolución que contiene el
nombramiento del árbitro.
Las partes tienen un plazo de 3 días para pedir la inhabilidad del árbitro designado
en virtud de operar una causal de implicancia o recusación.
Transcurrido dicho plazo sin oposición, el nombramiento quedará “firme” o
“ejecutoriado” y se notificará al árbitro para que acepte el cargo y preste juramente.

Problema de la Naturaleza Jurídica de la Designación del árbitro por parte de


la Justicia Ordinaria:
Esta materia no es pacífica, se discute y al respecto existen 2 visiones:
a.- Acto Contencioso.
b.- Acto Voluntario.

La opinión mayoritaria nos dice que es un “trámite contencioso”, por constituir un


trámite inicial de un procedimiento contencioso posterior (Juicio Arbitral).

3.- NOMBRAMIENTO POR EL TESTADOR O CAUSANTE:

Artículo 1324 Código Civil, Juicio de Partición de Bienes, es materia de arbitraje


forzoso.
El nombramiento del testador es de carácter “solemne”. Tiene una doble
solemnidad:
a.- Escrituración.
b.- Instrumento Público (testamento o escritura pública).

PROBLEMA: La designación del árbitro por el testador obliga o no a los


herederos?
Se discute:
1.- Posición que no obliga a los herederos:
Siendo los herederos la continuación de la persona del causante, lo representan
por tanto tienen facultades para realizar todo lo que el causante podría hacer en vida.
Pueden revocarlo, esta es la teoría mayoritaria.

2.- Posición que sí obliga a los herederos:

Por cuanto el árbitro tiene un derecho adquirido en su patrimonio para desempeñar


sus funciones.

4.- NOMBRAMIENTO POR LA LEY:

Existen ciertas materias que la ley somete a la competencia de determinados


tribunales, donde la ley establece en forma permanente a estos tribunales, a los cuales
les ordena conocer y fallar los asuntos como árbitros.

Ej.: Obligación que le impone ley a la Superintendencia de Seguros que debe actuar
como árbitro arbitrador en algunos casos.

Opinión mayoritaria, es que estamos frente a un tribunal especial permanente y no


ante un tribunal arbitral.

7.- Funcionamiento del Arbitraje:

a.- Aceptación del Cargo por parte del Árbitro.


b.- Juramento por parte del Árbitro.

1.- ACEPTACIÓN:

Reviste un carácter “facultativo”.

Deberá para constituirse en tribunal aceptar el cargo de árbitro.

Esta aceptación debe hacerse por medio de una manifestación de voluntad positiva y
explicitada para aceptar el cargo.

La ley no señala pero se entiende que esta aceptación debe hacerse por escrito,
aunque podría hacerse de distintas formas según como se haya efectuado el
nombramiento del árbitro:

a.- Nombramiento efectuado por las partes en litigio:

 Aceptar el cargo mediante “escritura pública” o “escritura privada” en que se


celebra el compromiso, se hará concurrir al árbitro quien manifestará su
aceptación del cargo.
 Se presentan las partes ante la justicia ordinaria acompañando el documento en
que conste el nombramiento del árbitro y le solicitan al tribunal que ponga en
conocimiento del árbitro nombrado su designación para que acepte o rechace.

La aceptación queda en el expediente.

b.- Nombramiento por la Justicia:

En el expediente de designación de árbitros debe constar la notificación al árbitro de


su designación y si acepta o rechaza el cargo.

c.- Nombramiento por el Testador:

El instrumento en que consta su designación deberá ponerse en conocimiento del


árbitro para ver si acepta o no el cargo.

2.- JURAMENTO:

a.- Desempeñar el cargo con la debida fidelidad.


b.- Desempeñarlo en el menor tiempo posible.

Este juramento debe prestarse ante un “ministro de fe” que normalmente será el
“receptor”, “secretario del tribunal” o un “notario”.

Sanción en caso de que falte el Juramento, Aceptación o ambos:

Nulidad de todo lo obrado (nulidad de carácter procesal) y que por lo tanto debe
alegarse dentro de los límites del proceso o juicio, porque se considera que es un
“trámite esencial”.

Nulidad:
a.- Si se alega antes de que se dicte sentencia, deberá hacerse valer como “incidente de
nulidad de todo lo obrado”.
b.- Si se alega después de dictada la sentencia, se recurre a través del “Recurso de
Casación en la Forma”, si no se interpone dicho recurso la sentencia quedará “firme y
ejecutoriada” por lo tanto el vicio se sanea.

Desde el momento en que el árbitro acepta el cargo y jura, existe la obligación de


desempeñar el cargo.

Artículo 240, nos señala que “...el árbitro se obliga frente a las partes y adquiere la
obligación de desempeñarse como tal...”.
8.- Procedimiento ante los Jueces Árbitros:
Hay que distinguir según su calidad:

1.- Árbitro de Derecho:

Tramitará el juicio al igual que los tribunales ordinarios, de acuerdo a la naturaleza


de la acción deducida, pero no obstante se plantean diferencias en cuanto al
procedimiento:
a.- Árbitro de Derecho debe proceder asesorado por un actuario designado por el
árbitro.

b.- Notificaciones son personalmente o por cédula o en las formas que establezcan las
partes de común acuerdo.

c.- En cuanto a la prueba testimonial, prestarán declaración solo si voluntariamente


desean hacerlo, porque carece de imperio el árbitro.

d.- Sentencias dictadas en juicio y que impongan medidas de apremios o compulsivas


deberán ser ejecutadas por la justicia ordinaria, ya que los árbitros, como dijimos,
carecen de imperio.

2.- Árbitros Mixtos y Arbitradores:

a.- Voluntad de las Partes.


b.- Si las partes nada dicen: artículo 636 CPC, regula esta tramitación.

Como es obvio analizaremos este artículo 636 CPC:

1.- Árbitro deberá oír a las partes.

2.- Debe recibir y agregar al proceso los instrumentos que las partes le presenten.

3.- Practicar todas las diligencias que estime necesarias para el esclarecimiento de los
hechos.

4.- Notificaciones se practicarán personalmente, por cédula o según como las partes lo
acordaren.

5.- Carecen de imperio.

6.- Sólo deberán ser asesorados por un actuario si así lo estiman conveniente.

9.- Término del Arbitraje:


Aquí debemos distinguir:
I.- Forma Normal:
a.- Dictación de la Sentencia Arbitral. La sentencia arbitral recibe la denominación de
“laudo”.

II.- Formas Anormales:

a.- Revocación expresa efectuada de común por las partes de la jurisdicción


otorgada al árbitro.

b.- No se produce mayoría en la dictación de la sentencia definitiva y esta


resolución es inapelable.

Opera en los casos de arbitraje voluntario.


Artículo 240 COT, nos señala que existen ciertas situaciones que permiten al árbitro
hacer cesar su obligación de desempeñar el cargo :
“...Los árbitros, una vez aceptado su encargo, quedan obligados a desempeñarlo.
Esta obligación cesa: 1. Si las partes ocurren de común acuerdo a la justicia
ordinaria o a otros árbitros solicitando la resolución del negocio; 2. Si fueren
maltratados o injuriados por alguna de las partes; 3. Si contrajeren enfermedad que
les impida seguir ejerciendo sus funciones, y 4. Si por cualquiera causa tuvieren que
ausentarse del lugar donde se sigue el juicio...”.

En caso de muerte de alguna de las partes litigantes, no termina el compromiso, ya


que el juicio seguirá adelante con la intervención de los herederos del difunto.

10.- Estructura u Organización de los Tribunales Arbitrales:

Está compuesto por:

1.- Juez Árbitro.

2.- Actuario.

1.- Juez Árbitro:


2.- Actuario:
Actuario: es aquella persona que tiene por función autorizar las resoluciones del
juez árbitro y es además el ministro de fe del tribunal arbitral.

Si es un juez árbitro de derecho, todas las actuaciones del juicio deben hacerse ante
un ministro de fe designado por el árbitro y si no hay, cualquier persona.

Si es un juez árbitro arbitrador o mixto, deberá primero adecuarse a lo que las partes
digan (si o no actuario), si las partes nada dicen, quedará a criterio del árbitro practicar
las actuaciones sólo o con un ministro de fe.

Artículo 639 CPC, 640 CPC, 648 CPC.

Sentencias definitivas que se dictan en el juicio normalmente deben ser autorizadas


por un ministro de fe o 2 testigos de actuación.
Si el árbitro es un juez partidor todos los actos del juez deben ser autorizado por el
Secretario del tribunal (Juzgado Letras o Tribunal Superior de Justicia) o un notario.

11.- Competencia de los Tribunales Arbitrales:


Aquí debemos distinguir:

I.- En relación a la Materia:

1.- Asuntos de Arbitraje Prohibido:


Dichas materias son señaladas por la ley y se refieren a aquellos negocios que no
pueden ser sometidos a arbitraje, ya sea por tratarse de materias de derechos
irrenunciables, derechos comprometidos con intereses de terceros, materias penales y
en términos generales respecto de toda cuestión en que se encuentre comprometido el
interés general.

Además de aquellos asuntos de jurisdicción voluntaria y también de los asuntos


sometidos a tribunales especiales.

Las partes no pueden resolver de común acuerdo los asuntos de arbitraje


prohibido.
Artículo 229 COT: “...No podrán ser sometidas a la resolución de árbitros las
cuestiones que versen sobre alimentos o sobre derecho de pedir separación de bienes
entre marido y mujer...”.

Artículo 230 COT: “...Tampoco podrán someterse a la decisión de árbitro las


causas criminales, las de policía local, las que se susciten entre un representante legal
y su representado, y aquellas en que debe ser oído el fiscal judicial. Todo lo cual se
entiende sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 227...”.

2.- Asuntos de Arbitraje Forzoso:


Son aquellas materias en que forzosamente, es decir de manera obligatoria,
conocerán de ellas un juez árbitro.
Los encontramos en el artículo 227 COT.

Artículo 227 : “...Deben resolverse por árbitros los asuntos siguientes: 1. La


liquidación de una sociedad conyugal o de una sociedad colectiva o en comandita
civil, y la de las comunidades; 2. La partición de bienes; 3. Las cuestiones a que diere
lugar la presentación de la cuenta del gerente o del liquidador de las sociedades
comerciales y los demás juicios sobre cuentas; 4. Las diferencias que ocurrieren entre
los socios de una sociedad anónima, o de una sociedad colectiva o en comandita
comercial, o entre los asociados de una participación, en el caso del artículo 415 del
Código de Comercio; 5. Los demás que determinen las leyes. Pueden, sin embargo,
los interesados resolver por sí mismos estos negocios, si todos ellos tienen la libre
disposición de sus bienes y concurren al acto, sin perjuicio de lo dispuesto en el
artículo 645 del Código de Procedimiento Civil...”.
Las partes sí pueden por sí mismas o de común acuerdo resolver las materias de
arbitraje forzoso, eso sí, se requiere de la concurrencia de 2 requisitos copulativos:

a.- Que todas las partes o interesados tengan la libre administración de sus bienes.
b.- Que todas las partes o interesados concurran al acto.

Respecto de la “partición de bienes”, aun cuando entre interesados existan incapaces


podrán efectuar la partición de común acuerdo, siempre que concurran 2 supuestos:
a.- No existan cuestiones previas que resolver.
b.- Que todos estén de acuerdo en la forma de efectuar la partición.

Conflicto entre el Arbitraje Prohibido y el Arbitraje Forzoso relativo a la


Materia:
En caso de conflicto entre ambos arbitrajes se resuelve en favor del “arbitraje
forzoso”.

3.- Asuntos de Arbitraje Voluntario:


Regla general y son todas aquellas cuestiones que las partes pueden o no someter a
arbitraje según lo estimen o no.

12.- Pluralidad de Árbitros:

Las partes pueden nombrar a 1 o más árbitros.


Artículo 231 COT.

Cuando las partes nombran a 2 o más árbitros pueden, eventualmente, nombrar a un


tercer árbitro que resuelva o dirima las discordias que puedan producirse entre los
árbitros nombrados. Este tercer árbitro se denomina “Tercero en discordia”.
Artículo 233 COT.

Casos en que actúa el 3ero en Discordia:


Cuando las partes designan 2 o más árbitros, todos ellos deberán concurrir a dictar
sentencia definitiva y dictar todas las resoluciones en juicio, salvo acuerdo de las partes.
Si los árbitros no se ponen de acuerdo en la dictación de la sentencia, se reunirá con
ellos el “Tercero en discordia” y la mayoría pronunciará la sentencia conforme a las
reglas establecidas para los acuerdos en las Cortes de Apelaciones.
Artículo 237 COT.

Si no hay mayoría de jueces: Aquí debemos distinguir:


a.- Si la resolución es apelable:
Cada opinión de los árbitros se estimará una resolución distinta y se elevará al
tribunal superior (Corte de Apelaciones) para que resuelva conforme a derecho o a la
equidad según sea el caso, sobre el punto que motivó el desacuerdo.
b.- Si la resolución es inapelable: Hay que subdistinguir si se trata de:
- Arbitraje Voluntario, Árbitro de Derecho o Mixto, queda sin efecto el
Compromiso y los antecedentes deben ser resueltos por la justicia ordinaria.
- Arbitraje Forzoso, Árbitro de Derecho o Mixto, hay que designar nuevos
árbitros.

- Árbitros Arbitradores, queda sin efecto el Compromiso.

13.- Recursos que proceden contra el Fallo Arbitral:

La expresión “segunda Instancia” se refiere a la posibilidad de interponer recursos,


de recurrir contra el fallo arbitral.

Por regla general los árbitros pueden conocer de los asuntos con competencia en
única, primera o segunda instancia, dependiendo de la voluntad de las partes que los
designan.

1.- Arbitros de Derecho:

Recurso de Apelación:

Es procedente, salvo que las partes hayan renunciado a él.


Va a conocer del recurso el tribunal que le hubiese correspondido conocer de haberse
interpuesto en un juicio ordinario, o bien lo puede conocer un tribunal arbitral de
Segunda instancia designado por las partes.
Artículo 239 inciso 1ero COT.

2.- Arbitros Mixtos:

Rigen las mismas reglas antes vistas.

3.- Arbitros Arbitradores o Amigables Componedores:

a.- Recurso de Apelación:


Es procedente pero está limitado.
Sólo tendrá lugar cuando las partes al constituir el arbitraje expresaren que se
reservan el “recurso de apelación” para otros árbitros del mismo carácter y designan
las personas que deben desempeñar este cargo.

Demás Recursos en el Arbitraje:

Hay que distinguir:

1.- Árbitros de Derecho y Mixtos:


Regla general, proceden los mismos recursos que tienen lugar contra las resoluciones
dictadas por los jueces de los tribunales ordinarios de justicia.

Estos recursos se interponen ante el tribunal arbitral que dictó la sentencia y para que
sean conocidos por el tribunal que debiese conocer del mismo si se hubiese interpuesto
en la justicia ordinaria, salvo que:
a.- Las partes hayan sometido estos recursos al arbitraje en:
 Acto constitutivo del Compromiso.
 Acto posterior.

Si se interpone el “Recurso de Casación en el Fondo” contra la sentencia del


árbitro, este será conocido siempre por la Corte Suprema.

Artículo 239 inciso primero parte final, posibilita a las partes siempre que sean
mayores de edad y libre administradores de sus bienes para renunciar a los recursos
procesales.

2.- Árbitros Arbitradores o Amigables Componedores:

Respecto del “Recurso de Casación en la Forma” rigen las reglas generales y será
procedente a menos que las partes mayores de edad y libre administradores de sus
bienes hayan renunciado a este recurso.

Para determinar qué tribunal conocerá del recurso se aplica la misma regla que para
los árbitros de derecho.

Recurso de Apelación:
Sólo tendrá lugar cuando las partes en el acto constitutivo del compromiso
expresaren que se reservan el recurso para ante otros tribunales arbitrales y las personas
que deben desempeñarse como tribunal de 2da instancia.

Tribunal de Segunda instancia siempre será un tribunal arbitral. Artículo 239 inciso
2do.

Recurso de Casación en el Fondo:


No procede nunca, porque estos tribunales fallan según lo que su prudencia y
equidad le dictaren y no según lo que señala la ley.
Por tanto no puede haber “infracción de ley” que es la causal que habilita la
interposición del “Recurso de Casación en el Fondo”.

La jurisprudencia ha sido reiterada en el sentido de que no obstante las partes haber


renunciado a la “Casación en la Forma”, este por razones de equidad será procedente,
siempre que se funde en alguna de estas causales:
a.- Incompetencia del Tribunal.
b.- Ultrapetita.

Facultades Disciplinarias:
Los árbitros pueden ser objeto de medidas disciplinarias si en el ejercicio del cargo
cometen “faltas” o “abusos graves”, y según el artículo 540 será competente la Corte
Suprema.

Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner


Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2017

AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE
JUSTICIA

Observación: tener presente que esta materia, especialmente en


lo que dice relación con los secretarios y receptores, sufrió
modificaciones con la ley de tramitación digital, que entró en vigencia
parcialmente en el mes de junio de 2016.

LOS ABOGADOS

1.- Concepto y Generalidades:

COT, título XV, artículos 520 al 529.


Aún cuando no son propiamente auxiliares de la administración de justicia hay una
persona que tiene una gran importancia ante los tribunales de justicia y ese sujeto es el
abogado.

Abogados: Son personas revestidas por la autoridad competente de la facultad de


defender ante los tribunales de justicia los derechos de las partes litigantes.

¿Qué son los abogados?


Artículo 520: “...Son personas revestidas por la autoridad competente de la
facultad de defender ante los tribunales de justicia los derechos de las partes
litigantes...”.

Esta es una definición incompleta, puesto que la defensa de los derechos de las partes
ante los tribunales de justicia, es sólo una de las funciones que puede realizar un
abogado.

De este modo es que frente a esta definición la doctrina haya intentado desarrollar
distintas nociones de lo que es un abogado. De estas definiciones doctrinarias se
desprende que las funciones que cumple un abogado tienen diversos matices, como los
siguientes:

1.- Un abogado puede cumplir una función de consultor, consejero o asesor.


Ese profesional proporcionará informes, asesorará o administrará asuntos de orden
jurídico y a veces de otra índole.
2.- Función conciliadora o mediadora.
El abogado tiene una preparación o una calidad para conciliar y que debe enfrentar la
conciliación antes de aconsejar el pleito. Esto en razón de que cada pleito importa una
incertidumbre.
El Código de ética profesional que rige en Chile para los abogados inscritos en el
Colegio de Abogados, indica que el abogado debe siempre favorecer una justa
transacción.
3.- Función de defensor en juicio, que es la que trata el COT.

Por qué se justifica la intervención del abogado en los pleitos:


1.- Porque los abogados facilitan a los tribunales los conocimientos de las cuestiones
jurídicas controvertidas. Analizan las materias y las presentan al juez y a aquél le dan la
posibilidad de servirse de eso para aplicarlo en la sentencia.
2.- Porque en nuestra justicia civil impera el principio de la pasividad y para romperla se
precisa que las partes involucradas puedan hacer valer sus derechos en la forma descrita
por la ley.
Al margen de estas funciones podríamos decir que existe entre otras funciones a
desempeñar por este abogado, abogacía en el poder judicial, abogado de empresa, puede
desempeñarse como árbitro de derecho o mixto, ejercer funciones de orden
administrativo, enseñanza del Derecho, servicio público, etc.

2.- Requisitos para ser abogado:


Artículo 523 del COT.
a.- Tener 20 años de edad. (Se acredita por certificado de nacimiento).
b.- Tener el grado de Licenciado en ciencias jurídicas otorgado por una
Universidad, conforme a la ley.
c.- No haber sido condenado ni estar actualmente procesado por delito que
merezca pena aflictiva.

d.- Antecedentes de buena conducta.


Estos los puede requerir la Corte Suprema mediante las averiguaciones que ella
estime oportuna y necesaria.
e.- Haber cumplido satisfactoriamente una práctica profesional en la Corporación
de Asistencia judicial, durante 6 meses.
Esta circunstancia debe acreditarse por el director general de la respectiva
corporación. La CAJ puede a estos efectos celebrar Convenios con el Ministerio Público
o la Defensoría Penal Pública.
Esta obligación de la práctica se entiende cumplida por aquellos funcionarios o
empleados del poder judicial por el hecho de haber desempeñado sus funciones durante
5 años.
Reunidas estas 5 condiciones, el candidato a Abogado está en condición de solicitar
su título profesional a la Corte Suprema, lo que se hace mediante una solicitud escrita
donde acompañará los documentos acreditando los requisitos anteriores.
Acreditará su buena conducta, mediante dos testigos.
Además la Corte Suprema pedirá un extracto de filiación penal.
Reunidos estos antecedentes con los cuales se forma un expediente, la Corte
Suprema les fija día y hora para otorgarles el título el que será otorgado en audiencia
pública por la Corte Suprema.
Reunido el tribunal pleno previa comprobación de que el candidato reúne los
requisitos señalados en la ley, le otorga ese título.
En esa audiencia el postulante debe jurar o prometer a desempeñar leal y
honradamente la profesión, sobre las Sagradas Escrituras.
El Presidente del tribunal lo declara de viva voz investido del título de abogado.
De lo obrado en esta audiencia se levanta un acta que autoriza el secretario del
tribunal y se entrega a cada uno de los participantes su título y el diploma que acredita
su calidad de tal. El diploma está firmado por el Presidente del tribunal, los ministros
que asisten a esta audiencia y por el secretario.
Sólo los chilenos pueden ejercer la profesión de abogado, sin perjuicio de lo que se
disponga en virtud de tratados internacionales y convalidaciones de títulos.
Los alegatos sólo pueden hacerse por un abogado habilitado para el ejercicio de la
profesión. Sin embargo los que están realizando su práctica en la corporación de
asistencia judicial pueden también realizar alegatos.
AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

1.- FISCALÍA JUDICIAL

Antes de la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Penal, era denominada


“Ministerio Público”.
Fiscalía Judicial: es un órgano auxiliar de la administración de justicia que tiene
por misión primordial representar ante los tribunales de justicia los intereses generales
de la sociedad.
Antes de la entrada en vigencia de la reforma procesal penal, en el antiguo sistema
penal su principal función era colaborar en la persecución de actos punibles, así como
emitir dictámenes sobre puntos de derecho en causas civiles ( principalmente divorcios
y nulidades de matrimonio), y criminales cuando así lo disponga la ley.
Daban su opinión, cuando lo requerían los tribunales de justicia, en las causas que
sometidas a su conocimiento.
Actualmente una de sus principales funciones es integrar las salas tanto de las Cortes
de Apelaciones como de la Corte Suprema.

Quiénes componen la Fiscalía Judicial:


De acuerdo con el artículo 350 COT es ejercido por el Fiscal Judicial de la Corte
Suprema que es el jefe del servicio y por los fiscales judiciales de las Cortes de
Apelaciones los cuales forman un escalafón jerárquico.

Cuáles son sus funciones:


En la función judicial que este ministerio tiene, puede intervenir, según la naturaleza
de los negocios, como parte principal o como tercero o como auxiliar del juez. (Además
tiene otras funciones, por ejemplo, de índole administrativa).

1.- Puede obrar como parte principal.


Lo va a hacer en las materias que indica el artículo 356, que se refiere a las causas
por crimen o simple delito de acción pública, pero solo respecto de las causas del
antiguo sistema penal que aún estén en tramitación.

2.- Puede actuar como tercero.


Artículo 357 COT señala casos en que debe oír a este ministerio público y cuando
cumple esta función dictaminadora sus opiniones reciben el nombre de “vista al fiscal".

3.- Puede también intervenir como auxiliar del juez.


A ella alude el artículo 359 COT.
Los tribunales pueden solicitar el dictamen de la Fiscalía Judicial en todos los casos
que lo encuentren conveniente. Esta es una intervención voluntaria y queda entregada al
criterio exclusivo del tribunal.
En las otras dos, su intervención tiene el carácter de obligatorio.

2.- DEFENSORES PÚBLICOS

Estos son auxiliares de la administración de justicia encargados de defender ante los


tribunales, los derechos e intereses de los menores, de los incapaces, de los ausentes y
de las obras pías o de beneficencia.
No confundir con el actual defensor público en materia penal en el nuevo proceso
penal.
Hay, de acuerdo al artículo 365, por lo menos un defensor público en el territorio
jurisdiccional de cada juzgado de letras.
Estos defensores actúan ante todos los tribunales de su respectiva comuna.
En lo que respecta a su remuneración se distingue entre los defensores públicos de
Santiago y Valparaíso, que reciben sueldo del Estado, y el resto de los defensores del
país que reciben derechos por parte de los interesados, de acuerdo a un arancel. Artículo
492 COT.
Cuáles son sus Funciones:
1.- Función Dictaminadora:
Que se cumple mediante informes o vistas a través de las cuales dan a conocer su
opinión, su parecer en los asuntos que interesan a estos incapaces.
Esta función dictaminadora puede tener carácter de obligatoria o facultativa:
a.- Obligatoria. Artículo 366 COT.
b.- Facultativa. Art 369 COT.

2.- Función de Representación Judicial:


Puesto que pueden representar a los incapaces, ausentes, fundaciones de beneficencia
que carezcan de un representante legal, guardador, o procurador.
Puede tener un carácter facultativo y puede también revestir carácter obligatorio.
Artículo 367 inc.2º que se refiere al ausente que ha dejado un mandatario que carece
de facultades para contestar nuevas demandas.

3- Función Velatoria:
Para que los guardadores de incapaces, los curadores de bienes, los representantes
legales de las fundaciones de beneficencia y los encargados de las obras pías, tengan un
correcto desempeño en el ejercicio de sus cargos. Artículo 366.

3.- RELATORES

El artículo 161 CPC indica que en los tribunales unipersonales, el juez examinará por
sí mismo los autos.
Como excepción a este principio de inmediación, el artículo 161 inc.2º señala que los
tribunales colegiados conocerán del proceso por medio del relator o secretario, sin
perjuicio del examen que el tribunal quiera hacer por sí mismo.

Cuáles son sus funciones:


El artículo 372 Nº 4 del COT indica que son funciones de los relatores.
Los relatores son los auxiliares de la administración de justicia que tienen por misión
esencial dar a los tribunales colegiados un conocimiento razonado y metódico de los
asuntos sometidos a su conocimiento.

4.- SECRETARIOS

Artículo 379 COT.


Estos secretarios tienen funciones generales y especiales. Las generales son aquellas
que corresponden a todos los secretarios de las Cortes y Juzgados. Las especiales sólo
pertenecen a los secretarios de determinados tribunales.

a.- Funciones generales: Artículo 380 COT.


b.- Funciones especiales:
1.- Secretarios de juzgados de letras. Artículo 381 en relación con el artículo 33 CPC
2.- Secretario de Corte de Apelaciones, con una sola sala: Artículo 383 COT.
Los secretarios están obligados a llevar una serie de libros de orden administrativo,
dentro de su tribunal. Estos pueden ser de índole general (común a todos los
secretarios) o bien de índole especial.

a.- Libros de orden general: Artículo 384 COT.


b.- Libros que deben llevar los secretarios de tribunales colegiados. Artículo 386
COT.

5.- RECEPTORES

Receptores: son ministros de fe pública encargados de hacer saber a las partes,


fuera de las oficinas de los Secretarios, los decretos y resoluciones de los tribunales de
justicia y evacuar todas aquellas diligencias que los mismos tribunales les cometieren.
Qué funciones desempeñan:
Las funciones que les corresponde desempeñar a estos receptores:
1.- Notificar fuera de la oficina del secretario, los decretos y resoluciones de los
tribunales.
2.-Cumplir todas aquellas diligencias que los tribunales encomienden.
3.- Recibir información sumaria de testigos en los actos de jurisdicción voluntaria o en
los juicios civiles. Artículo 390 inciso 2º COT.
4.- Actuar como ministro de fe en los juicios civiles, para la recepción de la prueba
testifical y en la absolución de posiciones.
5.- Demás funciones que les encargue la ley.

Obligaciones de los Receptores:


El artículo 393 COT:
1.- Evacuar con prontitud, diligencia y fidelidad las notificaciones y demás diligencias
que se le encomienden.
2.- Deben también, obligatoriamente, anotar bajo su firma y al margen de la diligencia
los derechos que perciban de las partes (para la fijación de las costas).
3- Deben servir gratuitamente a quienes gocen del privilegio de pobreza. Artículo 595
COT.
Están al servicio de la Corte Suprema, Corte de Apelaciones y juzgados de letras del
territorio jurisdiccional al que está adscrito y ejercen sus funciones en todo el territorio
jurisdiccional del respectivo tribunal. Pueden practicar diligencias ordenadas por el
tribunal en otra comuna que esté comprendida dentro del territorio jurisdiccional de la
misma Corte de Apelaciones previa habilitación.
Fuera de estos receptores hay también ciertos receptores pertenecientes a algunos
servicios de la administración pública. Así, existen receptores en el servicio de cobranza
judicial de impuestos; en la Corporación de Asistencia Judicial, Consejo de Defensa del
Estado y en algunos otros servicios.

Estos ministros de fe no tienen una remuneración del Estado, perciben derechos por
las actuaciones que realizan y que deben serles pagados por los litigantes o por el
interesado que le encomiende la práctica de esa diligencia. Estos derechos están
determinados por un arancel que dicta el Presidente de la República a través del
Ministerio de Justicia.
6.- PROCURADORES DEL NÚMERO

Procuradores del Número: son oficiales de la administración de justicia,


encargados de representar en juicio a las partes.

Son una especie de “mandatarios judiciales”.

Qué funciones cumplen:


a.- Representar en juicio a las partes.
Ante la Corte Suprema se puede comparecer por abogado o por procurador del
número.
Ante las Cortes de Apelaciones, personalmente o representadas por un abogado o por
un procurador.
El litigante rebelde sólo puede comparecer ante la Corte Suprema y las Cortes de
Apelaciones representado por abogado habilitado o por procurador. Artículo 398 COT.
b.- Retirar los expedientes de las secretarías criminales en los casos que señala la
ley.

c.- Servir gratuitamente a aquellos que gozan del privilegio de pobreza. Artículo
595 inciso tercero COT.

Estos procuradores del número no tienen remuneración del Estado, sólo perciben
derechos de las propias partes que le confieren su representación. Artículo 492 COT.

7.- NOTARIOS

Notarios: son ministros de fe pública encargados de autorizar y guardar en su


archivo los instrumentos que ante ellos se otorgaren; de dar a las partes interesadas los
testimonios que pidieren; y de practicar las demás diligencias que la ley les
encomiende.

Cuáles son sus funciones:


Artículo 401 COT.

El acto que de ordinaria ocurrencia se otorga ante notario es la llamada “Escritura


Pública”, la cual se incorpora en su protocolo o registro público.

Artículo 403 COT: “...Es el instrumento público o auténtico otorgado con las
solemnidades que fija esta ley, por el competente notario e incorporado en su
protocolo o registro público...”.

Organización de los Notarios:


En cada Comuna o Agrupación de Comunas habrá por lo menos un Notario; pero,
previo informe de la Corte de Apelaciones, el Presidente de la República puede crear
nuevas Notarías, señalando que los titulares establezcan una oficina dentro del territorio
de una Comuna determinada.
En aquellas comunas que haya más de una Notaría, el Presidente de la República, le
debe dar a cada una de ellas una numeración correlativa, independiente del nombre de
quienes las sirven.
Ningún Notario puede ejercer sus funciones fuera del territorio que le ha sido
asignado.

Protocolización:
Protocolización: es el hecho de agregar un documento al final del Registro de un
Notario, a pedido de quien lo solicita.
Para que la protocolización surta efecto legal, deberá dejarse constancia de ella en el
libro repertorio el día en que se presente el documento en la forma establecida en el
artículo 430 COT.

8.- CONSERVADORES

Conservadores: son ministros de fe encargados de los registros conservatorios de


bienes raíces, de comercio, de minas, de accionistas de sociedades, de minas, de
asociaciones de canalistas, de prenda agraria, de prenda industrial, de especial de
prenda y demás que les encomienden las leyes.

Cuáles son sus funciones:


Su función principal es dar a conocer a terceros la situación jurídica de inmuebles y
de ciertos y determinados muebles; anotándose el dominio y derechos reales y
gravámenes que puedan existir sobre ellos.
A éstos les va a corresponder practicar las inscripciones que ordenan las leyes en sus
respectivos registros y dar las copias y certificados que se soliciten.
Los registros que ellos llevan han sido creados por distintas leyes y reglamentos.
Este Conservador tiene una organización especial tratándose de la ciudad de
Santiago. Artículo 449 COT.
En lo que respecta a su remuneración perciben derechos de los interesados, conforme
al respectivo arancel. Artículo 492 COT.

9.- ARCHIVEROS

Archiveros: son ministros de fe pública encargados de la custodia de los


documentos expresados en el artículo 455 de este código y de dar a las partes
interesadas los testimonios que de ellos pidieren.

Cuáles son sus funciones:


1.- Les corresponde la custodia de los procesos terminados que se han iniciado ante los
jueces de letras que existen en la comuna o agrupación de comunas.
2.- Custodia de los procesos terminados dentro del territorio jurisdiccional seguidos ante
un juez árbitro.
3.- Custodiar los libros copiadores de sentencia.
4.- De los protocolos de las escrituras públicas otorgadas en la jurisdicción
correspondiente.
No reciben remuneración del Estado, sólo derechos de los interesados conforme al
respectivo arancel.

10.- CONSEJOS TÉCNICOS

Los estudiamos cuando vimos los Juzgados de Familia. Artículo 457 COT.

11.- BIBLIOTECARIOS JUDICIALES

El artículo 457 bis COT, introducido por la ley 19.390, establece que los
bibliotecarios judiciales son auxiliares de la Administración de Justicia cuya función es
la custodia, mantenimiento y atención de la Biblioteca de la Corte en que desempeñen
sus funciones, así como las que el tribunal o su Presidente le encomienden en relación a
las estadísticas del tribunal.
El bibliotecario de la Corte Suprema tendrá  a su cargo la custodia de todos los
documentos originales de calificación de los funcionarios y empleados del Poder
Judicial, los que le deber n ser remitidos una vez ejecutoriado el proceso anual de
calificación.
Habrá  un bibliotecario en la Corte Suprema y en aquellas Cortes de Apelaciones que
determine el Presidente de la República, con previo informe de la misma.

12.- ADMINISTRADORES DE TRIBUNALES

Están regulados en los artículos 389 A a 389 G del COT.


Son funcionarios auxiliares de la administración de justicia encargados de
organizar y controlar la gestión administrativa de los tribunales especiales. Sus
funciones dependerán del texto legal respectivo, pero fundamentalmente dirige las
labores administrativas propias del funcionamiento del tribunal o juzgado, bajo la
supervisión del juez presidente del comité de jueces.

Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner


Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2017

LA COMPETENCIA
1.- CONCEPTO DE COMPETENCIA

Competencia es la parte de la jurisdicción que se da a cada tribunal. Técnicamente


además se puede señalar que es la aptitud para ejercer jurisdicción.

No olvidemos la relación género-especie que existe entre la jurisdicción y la


competencia: Jurisdicción (género) y la competencia (especie).

Definición Legal de Competencia:

La competencia la encontramos definida en el artículo 108 del COT:


“La competencia es la facultad que tiene cada juez o tribunal para conocer de los
negocios que la ley ha colocado dentro de la esfera de sus atribuciones.”.

Críticas a esta definición:

1.- No es una facultad, sino un “poder-deber” de conocer de los asuntos.

2.- No solamente la ley le otorga la competencia a un tribunal, sino que el tribunal


también puede recibir la competencia de las partes (competencia prorrogada) y de los
tribunales (competencia delegada).

3.- Los tribunales no sólo deben conocer del asunto, sino que también deben juzgar y
hacer ejecutar lo juzgado.

Definición de la clase:

Competencia: es el poder deber que tiene un tribunal para conocer, juzgar y hacer
ejecutar lo juzgado, respecto de aquellos negocios que la ley, las partes u otro tribunal
hayan colocado dentro de la esfera de sus atribuciones.

2.- CLASIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA

I.- Atendiendo a su fuente:

a.- Competencia Natural: es aquella que se asigna por ley a un determinado tribunal
para el conocimiento de un determinado asunto. Es aquella que se determina por la
simple aplicación de las reglas de la competencia absoluta y relativa.
b.- Competencia Propia: es aquella que naturalmente o por voluntad de las partes en
virtud de la prórroga de la competencia le corresponde a un tribunal para el
conocimiento de un asunto.

c.- Competencia Prorrogada es aquella que las partes expresa o tácitamente le


confieren a un tribunal que no es naturalmente competente para conocer de un asunto.

d.- Competencia Delegada: es aquella que posee un tribunal por habérsela delegado
otro tribunal para la práctica de una actuación o diligencia específica.

La competencia delegada se lleva a cabo a través de “exhortos”


(comunicaciones) que un tribunal envía a otro para la práctica de una diligencia
determinada.

Un tribunal que posee competencia propia puede efectuar también personalmente


diligencias fuera de su territorio jurisdiccional por excepción. Ej.: Inspección personal
del Tribunal, artículo 403 inc. 2do CPC.

Paralelo entre Competencia Prorrogada y Competencia Delegada:

1.- Según su fuente:


a.- Competencia Delegada, tiene su fuente en un acto del juez naturalmente
competente, que encomienda a otro juez la práctica de una diligencia determinada a
través de un exhorto.
b.- Competencia Prorrogada, tiene su fuente en un acuerdo expreso o tácito de las
partes.

2.- En relación a qué tipo de competencia se refiere:


a.- Competencia Delegada, comprende tanto la competencia absoluta, como la
competencia relativa, ya sea en materia civil o penal.
b.- Competencia Prorrogada, solo se extiende a la competencia relativa civil y
contenciosa.

3.- En cuanto a los efectos en el tribunal:


a.- Competencia Delegada, el tribunal exhortado sólo tiene competencia para practicar
la diligencia específica que se le encomienda.
b.- Competencia Prorrogada, el tribunal a quien se le prorroga la competencia va a
avocarse íntegramente al conocimiento del asunto, como si fuera el tribunal
naturalmente competente para conocer del asunto.
4.- En cuanto al número de tribunales que intervienen en el asunto:
a.- Competencia Delegada, intervienen 2 o más tribunales.
b.- Competencia Prorrogada, interviene un sólo tribunal, ya que al tribunal que se le
prorroga la competencia adquiere la plenitud de la competencia para conocer del asunto.

II.- En atención a la extensión de la competencia que poseen los tribunales para el


conocimiento de un determinado asunto:
a.- Competencia Común: es aquella que tienen los tribunales de justicia y que les
permite conocer indistintamente de asuntos civiles y penales.

b.- Competencia Especial: es aquella que faculta a un determinado tribunal para


conocer ya sea de sólo de materias civiles o penales.

Antes de la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Penal, la regla general en


esta materia eran los juzgados de competencia común; hoy en día bajo el imperio del
nuevo sistema de enjuiciamiento criminal chileno y con la llegada de los nuevos
tribunales reformados (Juzgados de Familia, Juzgados de Letras del Trabajo y Previsión
Social), la regla general en la materia son los tribunales con competencia especial.

Ojo, no confundir los Tribunales con Competencia Especial con los Tribunales
Especiales. Ej.: Juzgados de garantía son tribunales ordinarios con competencia especial
en materia penal.

III.- En atención al contenido de la Competencia:

a.- Competencia Contenciosa: es aquella donde existe un conflicto entre partes.


b.- Competencia Voluntaria o No Contenciosa o Graciosa: es aquella en donde no
existe un conflicto de intereses entre las partes y responde a un acto voluntario.

IV.- En atención al número de tribunales que pueden conocer del asunto:

a.- Competencia Privativa o Exclusiva: es aquella que habilita a un tribunal para


conocer de un determinado asunto con exclusión de cualquier otro tribunal.

b.- Competencia Acumulativa o Preventiva: es aquella respecto de la cual se


encuentran dotados 2 o más tribunales potencialmente, pero previniendo uno de ellos
en el conocimiento del asunto cesan ipso-facto los demás tribunales en su competencia.
La encontramos por ejemplo en el artículo 135 inciso final del COT.

V.- En atención al grado en que un asunto puede ser conocido por un tribunal:

a.- Competencia de Única Instancia: es aquella en virtud de la cual un asunto


litigioso va a ser conocido por un sólo órgano jurisdiccional tanto en los hechos como
en el derecho y sin posibilidad de un examen posterior por parte de un tribunal
superior, vía recurso procesal.
Ej.: Artículo 45 del COT, aquellos asuntos cuya cuantía es menor a 10 UTM.

b.- Competencia de Primera Instancia: es aquella en que la ley contempla la


posibilidad de recurrir de un fallo por la vía del recurso de apelación.
Es la regla general en materia civil.
c.- Competencia de Segunda Instancia: es aquella en que siendo apelable una
resolución se ha interpuesto el recurso de apelación y el superior jerárquico del
tribunal que dictó la resolución ha entrado a conocer el asunto.

Instancia: es el grado jurisdiccional en que un tribunal va a conocer de un asunto


tanto en los hechos como el derecho.

Por regla general los juzgados de letras tienen competencia de primera instancia y las
Cortes de Apelaciones tienen competencia de segunda instancia.

Excepcionalmente las Cortes de Apelaciones tienen competencia de primera


instancia, lo que ocurre por ejemplo respecto de los Recursos de Protección y Amparo,
donde la segunda instancia es la Corte Suprema.

VI.- Atendiendo a la generalidad o precisión con que se determina el tribunal


competente:

a.- Competencia Absoluta: es aquella que determina la clase y jerarquía del tribunal
que es llamado por ley a conocer de un negocio determinado.
Ej.: Nos permite distinguir si vamos a estar frente a la competencia del Juez de letras
en lo civil, de un Juzgado de Familia, Juzgado de Garantía, Corte de Apelaciones, Corte
Suprema, etc.

b.- Competencia Relativa: es aquella que permite precisar qué tribunal específico,
dentro de una determinada clase y jerarquía, es el llamado a conocer de un asunto
determinado.
No se da respecto de la Corte Suprema, ya que ésta es sólo una, pero sí se da
respecto de los demás tribunales.
Ej: Juez de letras en lo civil de Pitrufquén, Juzgado de Garantía de Villarrica,
Corte de Apelaciones de Valdivia, Tribunal de Juicio Oral en lo penal de Concepción,
Juzgado de Familia de Temuco, etc.

Entre ambas competencias también existe una relación género-especie, siendo la


competencia absoluta el género y la relativa la especie.

Paralelo entre la Competencia Absoluta y la Competencia Relativa:

1.- En cuanto a su finalidad:

a.- Competencia Absoluta, tiene por objeto determinar la clase y jerarquía del tribunal
que conocerá del asunto.
b.- Competencia Relativa, tiene por objeto determinar qué tribunal dentro de esa clase
y jerarquía va a conocer del asunto.

2.- En cuanto a los Factores de Competencia:

a.- Competencia Absoluta, se aplican los siguientes factores:


 Fuero.
 Materia.
 Cuantía.

b.- Competencia Relativa, se determina sólo por el factor:


 Territorio.

3.- En cuanto a la naturaleza jurídica de sus normas:

a.- Competencia Absoluta, sus normas son de orden público e irrenunciables.

b.- Competencia Relativa, sus normas son de orden privado y son renunciables a
través de la prórroga de la competencia, en materia civil contenciosa.

Pero no se pueden alterar en materia voluntaria, ni penal.

4.- En cuanto a quien alega la incompetencia:

a.- Competencia Absoluta, la incompetencia puede y debe declarase de oficio por el


juez. Ej.: Se presenta un recurso de protección en un juzgado de letras, el juez debe
declarase absolutamente incompetente.

b.- Competencia Relativa, la incompetencia la declara el juez a petición de parte, salvo


ciertas excepciones, como en materia penal y voluntaria o no contenciosa.

5.- En cuanto a la procedencia de la prórroga de la competencia:

a.- Competencia Absoluta, no admite prórroga.

b.- Competencia Relativa, si admite prórroga de la competencia, en materia civil


contenciosa.

VII.- En cuanto al destinatario de las reglas de competencia:

a.- Competencia Objetiva: es aquella que determina el órgano jurisdiccional que debe
conocer del asunto por aplicación de las reglas de la competencia absoluta y relativa.
b.- Competencia Subjetiva: es aquella que determina la posibilidad de actuar de la
persona del juez por tener la imparcialidad o idoneidad para ello, esto por no haber
incurrido en alguna causal de implicancia o recusación.

3.- FACTORES DE LA COMPETENCIA

Existen las reglas de competencia y los factores de competencia, que van a


determinar qué tribunal es el llamado a conocer de un asunto.

En este sentido, la ley primero ha establecido determinados factores, en virtud de


los cuales distribuye la competencia, los cuales son denominados “factores de
competencia”.

Los factores de competencia son los siguientes:


a.- Territorio.
b.- Materia.
c.- Fuero.
d.- Cuantía.

El factor Territorio determina la Competencia Relativa.

Los factores del Fuero, Materia y Cuantía determinan la Competencia Absoluta.

1.- TERRITORIO:

Todo tribunal tiene una extensión territorial determinada y solamente pueden ejercer
válidamente su potestad dentro de dicho territorio. Este factor lo encontramos en el
artículo 7 del COT y sirve para determinar la Competencia Relativa.

Ej.: Corte Suprema tiene como territorio la nación toda, las Cortes de Apelaciones
generalmente una región o parte de ella, los Juzgados de Letras la comuna o agrupación
de comunas.

2.- MATERIA, ASUNTO LITIGIOSO O FUERO REAL:

Es la naturaleza del negocio sometido a la decisión de un tribunal y en ciertas


circunstancias el objeto del mismo.

Es factor de la Competencia Absoluta.

¿Para qué nos sirve la materia? :

a.- Tiene importancia para el establecimiento de tribunales especiales Artículo 5 COT.


b.- En el ámbito de los tribunales arbitrales, ya que la materia es causa de división entre
asuntos de arbitraje forzoso y de arbitraje prohibido.

c.- Permite clasificar los tribunales ordinarios en Juzgados de Letras, de Garantía,


Tribunales del Juicio Oral.

3.- FUERO:

Fuero Personal: es la calidad o dignidad que tienen ciertas personas y en cuya


virtud los asuntos en que tengan interés no serán conocidos por los tribunales que
ordinariamente corresponderían, sino que dicho conocimiento pasa directamente a otro
tribunal de superior jerarquía.

El fuero es factor de la Competencia Absoluta, y puede clasificarse de la siguiente


manera:
a.- Fuero Mayor.
b.- Fuero Menor.

a.- Fuero Mayor: es aquel en virtud del cual se lleva el conocimiento del asunto que en
principio estaba entregado a un juez de letras al de un tribunal unipersonal o de
excepción.
Artículo 50 Nº 2 del COT.

b.- Fuero Menor: consiste en que determinadas personas por el hecho de desempeñar
una función pública, en los asuntos civiles o de comercio donde tengan interés y cuya
cuantía sea inferior a 10 UTM, serán de conocimiento de un juez de letras en primera
instancia y no en única, como debería ser si atendemos a la reglas generales sobre la
cuantía del asunto.
Artículo 45 Nº 2 letra g) del COT.

Fuero de los Jueces: consiste en que los asuntos en que intervengan los jueces, los
ministros, los fiscales judiciales, van a ser en algunos casos alterados en cuanto a la
jerarquía del tribunal que los va a conocer y en otros casos en cuanto a la instancia en
que se va a conocer.
Artículo 45 Nº 2 letra g), 50 Nº 4, 51 Nº 2 y 53 Nº 2 del COT.

En materia penal ya no opera el fuero como factor de competencia.

4.- CUANTÍA:

La definimos en materia civil como el valor de lo disputado.


La cuantía es estudiada como factor de la Competencia Absoluta, aunque en la
práctica ya no lo es, ya que en razón de la cuantía será competente siempre un juez de
Letras y como ya no hay jueces de subdlegación y de distrito, no se aplica en la práctica.

Respecto a la cuantía debemos distinguir:

a.- Materia Civil, la cuantía es valor de la cosa disputada.


b.- Materia Penal, la cuantía se determina por la pena que lleva consigo el delito.

La cuantía sí tiene hoy importancia para determinar la instancia en que se va a


conocer un asunto y el procedimiento al que se someterá.

Otra importancia de la cuantía, es que nos sirve para determinar el procedimiento que
va a seguir el juicio.Así, podemos estar en presencia de un:
a.- Juicio Ordinario de Mayor Cuantía (+ 500 UTM). Artículo 253 CPC.
b.- Juicio Ordinario de Menor Cuantía (+ 10 – 500 UTM). Artículo 698 CPC.
c.- Juicio Ordinario de Mínima Cuantía (- 10 UTM). Artículo 783 CPC.

Momento de aplicación de los Factores o Reglas de la Competencia:

Se aplican al momento del inicio del juicio o litigio y a este respecto señalaremos
que el juez tiene la obligación de conocer los asuntos que las partes sometieron a su
conocimiento y a su vez, también tiene la obligación de examinar si tiene o no
competencia para conocer del asunto, ya que si el juez entra a conocer de un asunto
respecto del cual es absolutamente incompetente podría eventualmente ser sancionado
por aplicación del artículo 225 Nº 2 del Código Penal.

Si el juez entra a conocer de un asunto con ignorancia inexcusable o negligencia y de


dicho conocimiento se contravienen las normas de sustanciación del proceso al extremo
de producirse la nulidad del mismo, aplicamos el artículo 225 Nº 2 del Código Penal, el
cual sanciona al magistrado con la suspensión del cargo y multa.

Pero si ese conocimiento no es cometido por el juez con ignorancia inexcusable, se


podrá imponer otras medidas disciplinarias.

4.- REGLAS DE LA COMPETENCIA

En esta materia haremos una serie de clasificaciones.


I.- REGLAS GENERALES DE LA COMPETENCIA:

Son generales porque se aplican cualquiera sea la materia y el tribunal.

Las encontramos en los artículos 109 – 114 del COT y son las siguientes:
1.- Regla de la Radicación o Fijeza.
2.- Regla del Grado o Superioridad.
3.- Regla de la Extensión.
4.- Regla de la Prevención o Inexcusabilidad.
5.- Regla de la Ejecución.

La sanción en caso de que se infrinja alguna de estas reglas no es única, ya que para
determinar la sanción deberemos estarnos a los principios doctrinarios que emplee la
institución de que se trate.

Ej.: Si se infringe la regla del grado, la sanción podrá ser la inadmisibilidad del
recurso, o si se infringe la regla de la prevención, la sanción podría ser la nulidad
procesal por incompetencia del tribunal.

1.- REGLA DE LA RADICACIÓN O FIJEZA:

La encontramos en el artículo 109 del COT.

Art. 109: “Radicado con arreglo a la ley el conocimiento de un negocio ante


tribunal competente, no se alterará esta competencia por causa sobreviniente.”.

Presenta los siguientes presupuestos de aplicación:

a.- Que exista una actividad jurisdiccional que puede haberse promovido de oficio
o a petición de parte.

b.- Que el tribunal sea competente aplicando las reglas de la competencia absoluta
o relativa.

c.- Que la intervención del tribunal debe ser con arreglo a derecho.

¿Cuándo se radica un asunto en tribunal competente?

En materia civil se discute en qué momento se produce la radicación y al respecto


existen 2 teorías:
1.- Teoría de los Tratadistas Antiguos o Clásicos:

Quienes sostienen que el proceso tiene la naturaleza de un cuasicontrato, por lo que


también tenía la facultad de generar obligaciones.

La radicación se produce al contestarse la demanda o al tenerse por contestada la


demanda en rebeldía, siempre que el demandado no hubiese alegado la incompetencia
del tribunal o bien si la alegó, ésta fue desechada por el tribunal.

2.- Teoría Moderna:

Arranca de la concepción “ius publicista” del proceso.

Vale decir, el proceso es o tiene la naturaleza de una relación jurídica y la radicación


se producirá al momento de trabarse u originarse la relación jurídica procesal, es decir,
cuando se “trabe la littis”.

La radicación se producirá con la notificación legal o válida de la demanda por


tribunal competente, debido a que desde la notificación legal de la demanda existe
“litis pendencia” o relación jurídica procesal.

Con la sola presentación de la demanda al Tribunal en ese momento aún no está


radicado el asunto, ya que puede ocurrir que el asunto se presenta ante un tribunal
relativamente incompetente; en este caso la radicación se va a producir una vez que se
conteste la demanda y sin que se declare la incompetencia del tribunal, porque está
prorrogando la competencia.

Pero si el demandado no contesta la demanda se va a obrar en su rebeldía y luego de


ello se dará por radicado el asunto.

¿Qué ocurre con las Causas Sobrevinientes? :

Causa sobreviniente: es aquella que se produce después que se ha radicado el


asunto.

Si un demandado adquiere fuero después de radicarse el asunto, no se altera la


competencia del tribunal, lo cual tiene excepciones:

Excepciones a la Regla de la Radicación o Fijeza:

a.- Acumulación de Autos:

Diferentes causas sobre un mismo asunto o parte del proceso se acumulan en una
sola causa, se traspasan los expedientes de un tribunal a otro cuando una causa está en
un tribunal y otra en otro.
Esta institución tiene su origen en el “principio de economía procesal”, y tiene por
objeto evitar sentencias contradictorias; está regulado como incidente especial en los
artículos 92 – 100 del CPC.

La acumulación de autos consiste en que 2 o más procesos que se tramitan


separadamente pasan a ser de conocimiento de un tribunal competente y para determinar
qué tribunal va a conocer del asunto está la regla del artículo 96 del CPC.

“ ... Si los juicios están pendientes ante tribunales de igual jerarquía, el más
moderno se acumula al más antiguo y si los juicios están pendientes ante tribunales
de distinta jerarquía, la acumulación se hace sobre el de jerarquía inferior ...”.

El presupuesto para que exista acumulación de autos es que se tramiten


separadamente 2 o más procesos que deban constituir un solo juicio y terminar en una
sola sentencia.

2.- Compromiso:

Compromiso: es un contrato por el cual las partes sustraen el conocimiento de un


determinado asunto de la justicia ordinaria y lo someten al conocimiento de un árbitro
que las mismas partes designan.

La excepción aquí consiste en que un determinado asunto estaba siendo conocido por
la justicia ordinaria (causa ya se encontraba radicada) y luego las partes celebran el
compromiso y designan a un árbitro, dejando de ser competente el juez de la justicia
ordinaria.

3.- Visitas de los Tribunales:

Algo dijimos respecto de estas visitas al hablar de las facultades disciplinarias.

Los Tribunales superiores de justicia pueden vigilar a sus inferiores jerárquicos y en


el ejercicio de estas visitas el tribunal superior puede fallar un asunto que se encuentra
pendiente ante el tribunal visitado.

Sin embargo, esta es una excepción aparente, porque sólo se produce una
sustitución de la persona del juez pero no del tribunal, ya que el tribunal que dicta la
sentencia o resolución es el mismo y el asunto sigue estando radicado en el tribunal
visitado.

2.- REGLA DEL GRADO, SUPERIORIDAD, JERARQUÍA O DE LA DOBLE


INSTANCIA:

La encontramos en el artículo 110 del COT.


Artículo 110: “Una vez fijada con arreglo a la ley la competencia de un juez
inferior para conocer en primera instancia de un determinado asunto, queda
igualmente fijada la del tribunal superior que debe conocer del mismo asunto en
segunda instancia.”.

Esta regla vincula 2 instituciones procesales:


a.- Instancia.
b.- Recurso de Apelación.

La doble instancia es sinónimo de la posibilidad de interponer un recurso de


apelación sobre una sentencia por regla general.

Doble Instancia, dice relación con que el superior jerárquico va a revisar tanto los
hechos como el derecho.

Presupuesto de Aplicación.

a.- Que el conocimiento de un determinado asunto se encuentre radicado ante un


tribunal de primera instancia.

b.- Que sea procedente el Recurso de Apelación en contra de la resolución que se


dicte por el tribunal y que se haya pronunciado en primera instancia.

3.- REGLA DE LA EXTENSIÓN:

La encontramos en el artículo 111 del COT.

Artículo 111: “El tribunal que es competente para conocer de un asunto lo es


igualmente para conocer de todas las incidencias que en él se promuevan. Lo es
también para conocer de las cuestiones que se susciten por vía de reconvención o de
compensación, aunque el conocimiento de estas cuestiones, atendida su cuantía,
hubiere de corresponder a un juez inferior si se entablaran por separado.”.

Esta regla permite determinar el ámbito de ejercicio de la jurisdicción del tribunal


competente para conocer de un asunto.

Tribunal será competente para:

a.- Conocer de la cuestión principal (fondo del asunto).

b.- Conocer de los incidentes que se promuevan en el juicio.


Incidente: es toda cuestión accesoria al juicio que requiera de un pronunciamiento
especial por parte del tribunal con o sin audiencia de las partes.
Ej.: Objeción de documentos, alimentos provisorios, incompetencia del tribunal,
acumulación de autos, privilegio de pobreza, tacha de testigos, costas, etc.

c.- Conocer de la Reconvención.

Reconvención: es la demanda que intenta el demandado en contra del actor al


momento de contestar la demanda.

Es la demanda del demandado o contrademanda.

Una vez interpuesta la demanda reconvencional se deberá dar traslado de ella al


demandante y se tramitarán paralelamente tanto la demanda principal como la demanda
reconvencional.

Dar traslado de una demanda o actuación, en general, es otorgar un plazo a la parte


contraria para que ejerza su derecho. Se relaciona con la bilateralidad de la audiencia.

d.- Conocer de la Compensación.

La compensación como sabemos es un modo de extinguir las obligaciones, pero


procesalmente hablando, la compensación es una “excepción perentoria”.

Excepciones Perentorias: son aquellas que tienen por objeto enervar el fondo de la
acción deducida.

e.- Conocer de la Ejecución de la Sentencia.

Artículos 113 y 114 COT.

4.- REGLA DE LA PREVENCIÓN O INEXCUSABILIDAD:

Artículo 112 del COT.


Artículo 112: “Siempre que según la ley fueren competentes para conocer de un
mismo asunto dos o más tribunales, ninguno de ellos podrá excusarse del
conocimiento bajo el pretexto de haber otros tribunales que puedan conocer del
mismo asunto; pero el que haya prevenido en el conocimiento excluye a los demás,
los cuales cesan desde entonces de ser competentes”.

Presupuestos de Aplicación:
a.- Que por aplicación de las reglas generales de la competencia existen 2 o más
tribunales potencialmente competentes para conocer de un asunto.

b.- Que el demandante presente su demanda ante uno de esos tribunales.

Presentando el actor su demanda y previniendo el tribunal el conocimiento del


asunto cesa el otro tribunal de ser competente.

5.- REGLA O PRINCIPIO DE LA EJECUCIÓN:

Artículos 113 y 114 del COT.

Artículo 113: “La ejecución de las resoluciones corresponde a los tribunales que
las hubieren pronunciado en primera o en única instancia. No obstante, la ejecución
de las sentencias penales y de las medidas de seguridad previstas en la ley procesal
penal será de competencia del juzgado de garantía que hubiere intervenido en el
respectivo procedimiento penal.
De igual manera, los tribunales que conozcan de la revisión de las sentencias firmes o
de los recursos de apelación, de casación o de nulidad contra sentencias definitivas
penales, ejecutarán los fallos que dicten para su sustanciación.
Podrán también decretar el pago de las costas adeudadas a los funcionarios que
hubieren intervenido en su tramitación, reservando el de las demás costas para que
sea decretado por el tribunal de primera instancia...”.

Artículo 114 : “ Siempre que la ejecución de una sentencia definitiva hiciere


necesaria la iniciación de un nuevo juicio, podrá éste deducirse ante el tribunal que
menciona el inciso primero del artículo precedente o ante el que sea competente en
conformidad a los principios generales establecidos por la ley, a elección de la parte
que hubiere obtenido en el pleito”.

Esta regla o principio está doblemente consagrada desde un punto de vista positivo,
tanto en el CPC artículos 231 y siguientes y en el COT artículos 113 y 114, ya que
permite a los tribunales de justicia requerir directamente el auxilio de la fuerza pública
para hacer cumplir sus resoluciones.

El artículo 231 del CPC y siguientes indican el procedimiento a seguir para obtener
la ejecución de las resoluciones pronunciadas por tribunales chilenos.

A este respecto existen básicamente 2 procedimientos para hacer cumplir las


resoluciones judiciales:
1.- Procedimiento “incidental” del artículo 233 del CPC:

Este mal llamado procedimiento incidental (porque pide citación) se aplicará cuando
se solicite la ejecución de la sentencia ante el tribunal que la dictó dentro del plazo de 1
año, contado desde que la obligación se hizo exigible.

En este caso, se solicitará el cumplimiento de la resolución con citación de la


contraria.

2.- A través de un nuevo Juicio Ejecutivo:

Respecto del cual, la sentencia firme será el título ejecutivo (artículo 434 Nº 1 CPC)
y se aplicará lo dispuesto en el artículo 237 CPC.

Este juicio ejecutivo para hacer cumplir el fallo también se aplicará cuando el
cumplimiento de la sentencia se solicite después de vencido el plazo de 1 año contado
desde que la obligación se hizo exigible.

Artículo 232 CPC: Nos señala que siempre que la ejecución de una sentencia
definitiva haga necesaria la iniciación de un nuevo juicio, podrá este deducirse ante el
tribunal que haya pronunciado la sentencia en primera o única instancia o el que sea
competente según las reglas generales a elección de la parte que haya obtenido el pleito.

Artículos 114 Cot y 232 del CPC nos señalan que si se cumple la sentencia a través
de un nuevo juicio estaremos frente a un caso de competencia acumulativa y si se insta
por el procedimiento incidental del artículo 233, estaremos en presencia de una
competencia privativa.

II.- REGLAS ESPECIALES DE LA COMPETENCIA ABSOLUTA

Reglas Especiales de la Competencia Absoluta: son aquellas normas que van a


determinar la clase y jerarquía del tribunal que es competente para conocer de un
asunto determinado.

Características:

1.- Son normas de Orden Público.


2.- Son Irrenunciables.
3.- No procede la Prórroga de la Competencia.
4.- Puede y debe ser declarada de oficio la incompetencia absoluta.
5.- No existe plazo para que las partes aleguen la nulidad del procedimiento por la
incompetencia del tribunal.
Factores que la determinan:
1.- Cuantía.
2.- Materia.
3.- Fuero.

1.- CUANTÍA:

Reglas para determinar la Cuantía en Materia Civil:

La cuantía no tiene importancia hoy en día para la determinación de la competencia


del tribunal, ya que en función de la cuantía la competencia de los tribunales está
entregada exclusivamente a los jueces de letras y además como dijimos por la
inoperancia de los juzgados de subdelegación y de distrito.

Respecto de esta materia debemos remitirnos al artículo 45 del COT:

Artículo 45: “.Los jueces de letras conocerán:


1. En única instancia: a) De las causas civiles cuya cuantía no exceda de 10
Unidades Tributarias Mensuales; b) De las causas de comercio cuya cuantía no
exceda de 10 Unidades Tributarias Mensuales, y
2. En primera instancia: a) De las causas civiles y de comercio cuya cuantía exceda
de 10 Unidades Tributarias Mensuales; b) De las causas de minas, cualquiera que
sea su cuantía. Se entiende por causas de minas, aquellas en que se ventilan derechos
regidos especialmente por el Código de Minería; c) De los actos judiciales no
contenciosos, cualquiera que sea su cuantía, salvo lo dispuesto en el artículo 494 del
Código Civil; d) derogado e) derogado f) Derogada. g) De las causas civiles y de
comercio cuya cuantía sea inferior a las señaladas en las letras a) y b) del No. 1 de
este artículo, en que sean parte o tengan interés los Comandantes en Jefe del
Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, el General Director de Carabineros, los
Ministros de la Corte Suprema o de alguna Corte de Apelaciones, los Fiscales de
estos tribunales, los jueces letrados, los párrocos y vicepárrocos, los cónsules
generales, cónsules o vicecónsules de las naciones extranjeras reconocidas por el
Presidente de la República, las corporaciones y fundaciones de derecho público o de
los establecimientos públicos de beneficencia, y h) De las Causas del trabajo y de
familia cuyo conocimiento no corresponda a los juzgados de letras del trabajo y de
Familia respectivamente.
3. Suprimido.
4. De los demás asuntos que otras leyes les encomienden.”.

Debemos hacer una serie de distinciones:


1.- Si el asunto no es susceptible de apreciación pecuniaria:

Se refiere o vincula a materias de derecho de familia y todas aquellas cuestiones en


que la suma de dinero involucrada no se puede cuantificar con facilidad.

La cuantía en estos asuntos se determina aplicando la siguiente regla: “los asuntos


no susceptibles de apreciación pecuniaria se reputan de mayor cuantía”.

Artículos 130 y 131 del COT.

Artículo 130: “Para el efecto de determinar la competencia se reputarán de mayor


cuantía los negocios que versen sobre materias que no estén sujetas a una
determinada apreciación pecuniaria. Tales son, por ejemplo: 1. Las cuestiones
relativas al estado civil de las personas. 2. Las relacionadas con a la separación
judicial de bienes entre marido y mujer, o a la crianza y cuidado de los hijos; 3. Las
que versen sobre validez o nulidad de disposiciones testamentarias, sobre petición de
herencia, o sobre apertura y protocolización de un testamento y demás relacionadas
con la apertura de la sucesión, y 4. Las relativas al nombramiento de tutores y
curadores, a la administración de estos funcionarios, a su responsabilidad, a sus
excusas y a su remoción”.

Artículo 131: “Se reputarán también, en todo caso, como materias de mayor
cuantía, para el efecto de determinar la competencia del juez, las que en seguida se
indican: 1. El derecho al goce de los réditos de un capital acensuado, y 2. Todas las
cuestiones relativas a procedimientos concursales de reorganización o liquidación
entre el deudor y los acreedores.”.

2.- Si el asunto sí es susceptible de apreciación pecuniaria:

Aquí debemos volver a distinguir:

a.- Si el demandante “acompaña documentos” en que apoye su pretensión (artículo


116) y en ellos se determina el valor de la cosa disputada.

Se estará para determinar la cuantía a lo que digan esos documentos.

Artículo 116: “Si el demandante acompañare documentos que sirvan de apoyo a


su acción y en ellos apareciere determinado el valor de la cosa disputada, se estará
para determinar la competencia a lo que conste de dichos documentos. Para
determinar la cuantía de las obligaciones en moneda extranjera, podrá acompañar el
actor, al tiempo de presentar la demanda, un certificado expedido por un banco, que
exprese en moneda nacional la equivalencia de la moneda extranjera demandada.
Dicho certificado no podrá ser anterior en más de 15 días a la fecha de la
presentación de la demanda”.

Respecto de la cuantía en moneda extranjera, el actor podrá “acompañar” al


momento de presentar su demanda un certificado de un banco que exprese la
equivalencia en moneda nacional, según el artículo 116 del COT, plazo de vigencia del
certificado según la ley 18.010, no puede ser superior a 10 días.
b.- Si el demandante no “acompaña documentos” o si acompañándolos en ellos no
se determina la cuantía:

Hay que subdistinguir:

b.1.- Si la pretensión se funda en un Derecho Personal : La cuantía se determinará


por la apreciación que el demandante haga en su demanda.

b.2.- Si la pretensión se funda en un Derecho Real: Aquí existen 2 reglas para


determinar la cuantía:

*.- Artículo 118: La cuantía se determina por la apreciación de las partes de común
acuerdo.

**.- Si no hay acuerdo entre las partes: la cuantía debe ser determinada por el juez
mediante el avalúo de peritos.

El inciso 2do del artículo 118 establece una “presunción de derecho”, es decir una
presunción que no admite prueba en contrario en cuanto a la determinación de la
cuantía.

El acuerdo entre las partes, en virtud de este articulado puede ser expreso o tácito.

El informe de peritos que señala este artículo tiene una particularidad en relación a la
prueba pericial normal:
a.- Perito es designado directamente por el juez y no por las partes como en
procedimiento ordinario cuando el juez solo lo designa en subsidio.
b.- En cuanto a sus conclusiones, este peritaje es obligatorio tanto para las partes como
para el juez.

A diferencia del juicio ordinario, donde el informe de peritos es valorado por el juez.

Otro artículo que debemos analizar es el 120 del COT:

Art. 120 : “ Cualquiera de las partes puede, en los casos en que el valor de la cosa
disputada no aparezca esclarecido por los medios indicados en este Código, hacer las
gestiones convenientes para que dicho valor sea fijado antes de que se pronuncie la
sentencia. Puede también el tribunal dictar de oficio las medidas y órdenes
convenientes para el mismo efecto.”

Momento en que se determina la Cuantía:

Artículos 128 y 129 del COT.


La cuantía debe determinarse al momento de presentarse la demanda.

El tribunal al proveer la demanda debe señalar la cuantía de asunto.

Importancia de la Cuantía:

1.- Para determinar el procedimiento a seguir (mayor, menor o mínima cuantía).


2.- Para determinar la instancia en que se conocerá del asunto.

Inmutabilidad de la Cuantía:

Inmutabilidad de la Cuantía: consiste en que una vez determinada la cuantía, ésta


no sufrirá alteración alguna, aún cuando el valor de la cosa disputada se aumentare o
disminuyere durante la instancia y tampoco sufrirá alteración alguna en razón de lo
que se debe por intereses o frutos devengados después de la fecha de la demanda, ni lo
que se deba por concepto de costas o daños causados durante el juicio.

Artículo 128: “Si el valor de la cosa disputada se aumentare o disminuyere


durante la instancia, no sufrirá alteración alguna la determinación que antes se
hubiere hecho con arreglo a la ley”.

Artículo 129: “Tampoco sufrirá la determinación alteración alguna en razón de lo


que se deba por intereses o frutos devengados después de la fecha de la demanda, ni
de lo que se deba por costas o daños causados durante el juicio. Pero los intereses,
frutos o daños debidos antes de la demanda se agregarán al capital demandado, y se
tomarán en cuenta para determinar la cuantía de la materia”.

Conclusión de estos artículos: La cuantía comprende:


a.- Capital.
b.- Intereses.
c.- Reajustes.
d.- Cláusulas Penales (pacto de indemnización entre las partes).

Ciertas Reglas Especiales de la Cuantía:

Artículos 121 – 127 del COT.

1.- Pluralidad de Pretensiones:

Pese a que el artículo habla de: “pluralidad de acciones.”, debemos entenderlo como
“ pluralidad de pretensiones”.
Por regla general, la doctrina señala que la pretensión es el contenido de la acción,
hay una relación de continente a contenido, siendo la acción el continente y la
pretensión el contenido.

Pretensión: es la autoatribución de un sujeto, en el sentido de estar asistido por un derecho.

Demanda (Vehículo para ejecutar la acción).

La cuantía se determina por el monto a que ascienda todas las acciones


entabladas.

2.- Reconvención:

Reconvención: es la demanda que efectúa el demandado al momento de contestar la


demanda.

Artículo 124: “ Si el demandado al contestar la demanda entablare reconvención


contra el demandante, la cuantía de la materia se determinará por el monto a que
ascendieren la acción principal y la reconvención reunidas; pero para estimar la
competencia se considerará el monto de los valores reclamados por vía de
reconvención separadamente de los que son materia de la demanda. No podrá
deducirse reconvención sino cuando el tribunal tenga competencia para conocer de
ella, estimada como demanda, o cuando sea admisible la prórroga de jurisdicción.
Podrá también deducirse aun cuando por su cuantía la reconvención debiera
ventilarse ante un juez inferior.”.

Por la eliminación de los juzgados de subdelegación de distrito, sólo tiene aplicación


práctica la primera parte del artículo 124, ya que la cuantía no juega un rol para
determinar la competencia del tribunal, ya que en relación a la cuantía en materia civil
contenciosa siempre será competente el Juzgado de Letras en lo Civil.

La cuantía está determinada por la demanda principal y por la demanda


reconvencional.

3.- Pluralidad de Demandados:

En esta materia rige el Art 122 del COT.

Este es un caso de “littis consorcio pasiva” (pluralidad de demandados); la cuantía


se determina por el valor total de la cosa o cantidad debida, aun cuando no se haya
pactado solidaridad.

Artículo 122: “Si fueren muchos los demandados en un mismo juicio, el valor
total de la cosa o cantidad debida determinará la cuantía de la materia, aun cuando
por no ser solidaria la obligación no pueda cada uno de los demandados ser
compelido al pago total de la cosa o cantidad, sino tan sólo al de la parte que le
correspondiere”.
4.- Juicios de Arrendamiento:

Respecto de los juicios de desahucio y restitución, la cuantía se determina por el


monto de la renta convenida para cada período de pago.

Período de Pago:

a.- Estipulación de las partes.


b.- Costumbre (si no hay acuerdo).
c.- Renta de predios urbanos se pagará por meses y los rústicos en años.

Artículo 125: “El valor de lo disputado se determinará en los juicios de desahucio


o de restitución de la cosa arrendada por el monto de la renta o del salario convenido
para cada período de pago; y en los de reconvenciones, por el monto de las rentas
insolutas”.

5.- Demandas de Saldos o restos insolutos:

Las rentas insolutas son aquellas que se deben o adeudan. El monto de la cuantía es
el valor del resto insoluto.

Artículo 126: “Si lo que se demanda fuere el resto insoluto de una cantidad mayor
que hubiere sido antes pagada en parte, se atenderá, para determinar la cuantía de la
materia, únicamente al valor del resto insoluto”.

6.- Cobro de Pensiones:

Aquí debemos distinguir:

a.- Pensiones Periódicas Devengadas:

Es decir, cuando ya se ha hecho exigible, como lo sería una pensión de alimentos


vencida.

Cuantía se determina por el monto de todas ellas.

b.- Pensiones Futuras:

b.1.- Pensiones Futuras que abarcan un tiempo determinado :

En este caso se atenderá al monto de todas ellas.

b.2.- Pensiones Futuras que no abarcan un tiempo determinado :

La cuantía será la suma a que ascienda las pensiones en 1 año.


Artículo 127: “ ... Si se trata del derecho a pensiones futuras que no abracen un
tiempo determinado, se fijará la cuantía de la materia por la suma a que ascendieren
dichas pensiones en un año. Si tienen tiempo determinado, se atenderá al monto de
todas ellas. Pero si se tratare del cobro de una cantidad procedente de pensiones
periódicas ya devengadas, la determinación se hará por el monto a que todas ellas
ascendieren”.

7.- Cuantía en asuntos pactados en moneda extranjera:

En esta materia no debemos perder de vista la Ley 18.010, que regula las
operaciones de créditos de dinero.

Las obligaciones expresadas en moneda extranjera serán solucionadas o


determinadas por su equivalencia en moneda chilena según el tipo de cambio vendedor
del día de su pago.

Para probar el valor de la moneda extranjera, se admite el certificado extendido por


un banco, que exprese en moneda nacional la equivalencia de la moneda extranjera.

2.- MATERIA O FUERO REAL

La materia es el segundo factor de la competencia.

Ya algo adelantamos sobre la materia al conceptualizarla como la naturaleza del


negocio sometido a la decisión del tribunal.

Cómo influye la materia en la competencia de un Tribunal :

Veamos por ejemplo el caso de los “Juicios de Hacienda”, aquellos en los cuales el
Fisco tiene interés.

Cuando el Fisco es demandado, el asunto será siempre de conocimiento del Juzgado


de Letras de la comuna de asiento de la Corte de Apelaciones.

En cambio, en los juicios donde el Fisco es demandante, éste podrá entablar su


demanda en los juzgados de Letras de asiento de Corte de Apelaciones o ante los
Juzgados de Letras del domicilio del demandado a su elección, esto último es un
ejemplo claro de competencia acumulativa.
Artículo 48 COT: “Los jueces de letras de comunas asiento de Corte conocerán
en primera instancia de las causas de hacienda, cualquiera que sea su cuantía. No
obstante lo dispuesto en el inciso anterior, en los juicios en que el Fisco obre como
demandante, podrá éste ocurrir a los tribunales allí indicados o al del domicilio del
demandado, cualquiera que sea la naturaleza de la acción deducida. Las mismas
reglas se aplicarán a los asuntos no contenciosos en que el Fisco tenga interés”.

Además veamos los siguientes casos:

Art 45 Nº 2 letra c): Art. 45. Los jueces de letras conocerán:


2. En primera instancia: c) De los actos judiciales no contenciosos, cualquiera que sea
su cuantía, salvo lo dispuesto en el artículo 494 del Código Civil.

Art 51 Nº 1 COT: Art. 51. El Presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago


conocerá en primera instancia: 1. De las causas sobre amovilidad de los ministros de
la Corte Suprema, y 2. De las demandas civiles que se entablen contra uno o más
miembros de la Corte Suprema o contra su fiscal judicial para hacer efectiva su
responsabilidad por actos cometidos en el desempeño de sus funciones.

Art 52 Nº 1 COT relación Ley 12.033: Artículo 52. Un ministro de la Corte


Suprema, designado por el tribunal, conocerá en primera instancia: 1. De las causas a
que se refiere el artículo 23 de la Ley No. 12.033.

Se refiere a las cuestiones que se susciten en donde sea parte la Corporación de


Ventas de Salitre y Yodo de Chile y las empresas adheridas.

Artículo 227 del COT: Asuntos de Arbitraje Forzoso: Artículo 227. “...Deben
resolverse por árbitros los asuntos siguientes: 1. La liquidación de una sociedad
conyugal o de una sociedad colectiva o en comandita civil, y la de las comunidades; 2.
La partición de bienes; 3. Las cuestiones a que diere lugar la presentación de la cuenta
del gerente o del liquidador de las sociedades comerciales y los demás juicios sobre
cuentas; 4. Las diferencias que ocurrieren entre los socios de una sociedad anónima, o
de una sociedad colectiva o en comandita comercial, o entre los asociados de una
participación, en el caso del artículo 415 del Código de Comercio; 5. Los demás que
determinen las leyes...”.

3.- FUERO

Es otro factor de la competencia absoluta, el concepto y la clasificación ya la vimos.


Materias en que no opera el fuero:

Respecto de las materias que señala el artículo 133 del COT, no se aplicará el fuero,
estas materias son:
a.- Juicios de Minas.
b.- Juicios Posesorios.
c.- Juicios sobre Distribución de Aguas.
d.- Juicios sobre Partición de Bienes.
e.- Juicios que se tramiten Breve y Sumariamente.
f.- Juicios sobre materias concursales (de quiebras).
g.- Juicios en materia Penal o Criminal.
h.- Juicios respecto de asuntos que se tramiten ante Tribunales Arbitrales.
i.- Todos los demás que señalen las leyes especiales.

Artículo 133: “No se considerará el fuero de que gocen las partes en los juicios de
minas, posesorios, sobre distribución de aguas, particiones, en los que se tramiten
breve y sumariamente y en los demás que determinen las leyes. Tampoco se tomará en
cuenta el que tengan los acreedores en el procedimiento concursal ni el de los
interesados en los asuntos no contenciosos.

Puede ocurrir que en una determinada controversia ambas partes gozan de fuero
y que por aplicación de las normas de la competencia existan tribunales de distinta
jerarquía llamados a conocer del asunto, en ese escenario procesal, conocerá el tribunal
de mayor jerarquía.

III.- REGLAS DE LA COMPETENCIA ABSOLUTA EN MATERIA PENAL

Reconoce como factores sólo a:


1.- Cuantía.
2.- Materia.

El “fuero” no opera en materia penal, está descartado.

1.- CUANTÍA:

Artículo 115 del COT: la cuantía en materia penal está determinada por la pena que
el delito lleva consigo.
El Código Penal clasifica los hechos punibles en cuanto a su gravedad en:

a.- Falta: Conocen los Juzgados de Garantía.


b.- Simples Delitos: conocen por regla general los tribunales de juicio oral.

c.- Crímenes: conocen los tribunales de juicio oral.

2.- MATERIA:

En materia penal este factor puede alterar el tribunal determinado como


absolutamente competente para conocer de un asunto.

Ej.: Artículo 52 Nº 2 del COT.

Artículo 52: “…Un ministro de la Corte Suprema, designado por el tribunal,


conocerá en primera instancia. 2. De los delitos de jurisdicción de los tribunales
chilenos cuando puedan afectar las relaciones internacionales de la República con
otro Estado...”.

3.- FUERO:

Fuero no se aplica en materia Penal.

IV.- REGLAS DE LA COMPETENCIA RELATIVA

Competencia Relativa: es aquella que permite precisar qué tribunal específico,


dentro de una determinada clase y jerarquía, es el llamado a conocer de un asunto
determinado.

Características:

a.- Son normas de orden privado y son renunciables sólo en materias contenciosas
civiles.

Son irrenunciables en materias voluntaria y penal.

Esto trae como consecuencia que en materia civil contenciosa pueda prorrogarse la
competencia.

b.- El factor de la competencia relativa es el territorio.

Para un mejor estudio debemos subclasificar estas reglas en:


I.- Reglas de la Competencia Relativa en Materia Civil Contenciosa.

II.- Reglas de la Competencia en Materia Civil No Contenciosa.

III.- Reglas de la Competencia Relativa en Materia Penal.

Estas últimas tanto en el antiguo como en el nuevo sistema de enjuiciamiento


criminal.

I.- REGLAS DE LA COMPETENCIA RELATIVA EN MATERIA CIVIL


CONTENCIOSA :

La regla general la encontramos en el artículo 134 del COT, la cual nos señala que el
tribunal competente es el del domicilio del demandado.

Artículo 134: “ ... En general, es juez competente para conocer de una demanda
civil o para intervenir en un acto no contencioso el del domicilio del demandado o
interesado, sin perjuicio de las reglas establecidas en los artículos siguientes y de las
demás excepciones legales ...”.

Este artículo 134, si bien parece estar señalando la regla general en la materia, tiene
tantas excepciones que se ha sostenido que pasa a ser una norma de carácter residual; es
por esto que para determinar qué tribunal es el relativamente competente debemos
aplicar las siguientes reglas:

1.- Ver si hay prórroga de la competencia.

2.- A falta de ésta, debemos determinar si hay disposiciones especiales para tales
materias.

3.- A falta de ésta, debemos atenernos a la naturaleza de la acción, si es mueble o


inmueble.

4.- A falta de todas las anteriores, aplicamos el artículo 134 del COT, que señala
que es competente el juez del domicilio del demandado o interesado.

Como dijimos, lo primero que debemos analizar es la prórroga de la competencia.


1.- Prórroga de la Competencia:

Prórroga de la Competencia: es el acuerdo por el cual las partes someten el


conocimiento de un asunto ante un tribunal que no es naturalmente competente para
conocerlo.

2.- Si no hay Prórroga de la Competencia:

Debemos determinar si existen reglas o normas especiales aplicables al caso.

Respecto de esto último encontramos los artículos 139 – 148 del COT.

a.- Varias Obligaciones que deban cumplirse en distintos lugares:

Será competente el juez del lugar en que se reclame el cumplimiento de cualquiera


de ellas. Artículo 139

b.- Acciones Posesorias:

Es competente el juez de letras del territorio donde se encuentren situados los bienes;
si están ubicados en distintos territorios, será competente cualquiera de ellos. Artículo
143 COT.

c.- Juicios de Aguas:

Será competente el juez de letras de la comuna o agrupación de comunas donde esté


situado el predio del demandado y si está situado en distintos territorios jurisdiccionales,
será competente cualquiera de ellos. Artículo 144.

d.- Juicios de Avería Común o Gruesa:

Se refiere a los gastos imprevistos efectuados razonablemente con el objeto de


preservar de un peligro a los bienes comprometidos de una expedición marítima.

Tribunal competente será el que designe el Código de Comercio. Artículo 145.

e.- Materias Mineras:


Juez competente será el juez de letras de la comuna o agrupación de comunas en que
esté situada la pertenencia (mineral), sin perjuicio de las disposiciones especiales
establecidas en este código, el Código de Comercio y el CPC. Artículo 146.

f.- Juicios de Alimentos:

Será juez competente para conocer de


las demandas de alimentos el del domicilio del
alimentante o alimentario, a elección de este último.
Asimismo, ello se aplicará a las solicitudes de
aumento de pensiones alimenticias decretadas.
    De las solicitudes de cese o rebaja de la pensión
decretada conocerá el tribunal del domicilio del
alimentario. Artículo 148 COT.

f.- Juicios de filiación:

     Asimismo, será juez competente para conocer de


las acciones de reclamación de filiación contempladas
en el Párrafo 2º del Título VIII del Libro I del
Código Civil el del domicilio del demandado o
demandante, a elección de este último. Artículo 148 inciso final COT.

g.- Juicios Hereditarios:

Será competente el juez de letras del lugar donde se hubiera abierto la sucesión del
difunto, en virtud de la norma del Código Civil, será el lugar de su último domicilio.
Artículo 149.

h.- Asuntos Concursales (quiebra):

Artículo 154. Será juez competente en materia de procedimientos concursales entre


deudores y acreedores el del lugar en que el deudor tuviere su domicilio.

i.- Juicios de Hacienda:

Algo ya dijimos al respecto, debemos recordar el Art 48 del COT.

Artículo 48: “Los jueces de letras de comunas asiento de Corte conocerán en


primera instancia de las causas de hacienda, cualquiera que sea su cuantía. No
obstante lo dispuesto en el inciso anterior, en los juicios en que el Fisco obre como
demandante, podrá éste ocurrir a los tribunales allí indicados o al del domicilio del
demandado, cualquiera que sea la naturaleza de la acción deducida. Las mismas
reglas se aplicarán a los asuntos no contenciosos en que el Fisco tenga interés”.
3.- Si el legislador no ha establecido reglas especiales, hay que atender a la
naturaleza de la acción:

a.- Acción Mueble:


Artículo 138: “... Si la acción entablada fuere de las que se reputan muebles con
arreglo a lo prevenido en los artículos 580 y 581 del Código Civil, será competente el
juez del lugar que las partes hayan estipulado en la respectiva convención. A falta de
estipulación de las partes, lo será el del domicilio del demandado...”.
.

b.- Acción Inmueble:


Artículo 135: “Si la acción entablada fuere inmueble, será competente para
conocer del juicio el juez del lugar que las partes hayan estipulado en la respectiva
convención. A falta de estipulación será competente, a elección del demandante: 1. El
juez del lugar donde se contrajo la obligación; o 2. El del lugar donde se encontrare la
especie reclamada. Si el inmueble o inmuebles que son objeto de la acción estuvieren
situados en distintos territorios jurisdiccionales, será competente cualquiera de los
jueces en cuya comuna o agrupación de comunas estuvieren situados”.

Es un caso de competencia acumulativa porque se da una opción al demandante de


elegir al juez del lugar donde se contrajo la obligación y en segundo lugar el juez del
lugar donde se encontrare el inmueble.

c.- Acción Mixta:

Aquella que contiene pretensiones muebles e inmuebles a la vez, como por ejemplo
la restitución del inmueble con indemnización de perjuicios.

Artículo 137: “... Si una misma acción tuviere por objeto reclamar cosas muebles e
inmuebles, será juez competente el del lugar en que estuvieren situados los inmuebles.
Esta regla es aplicable a los casos en que se entablen conjuntamente dos o más
acciones, con tal que una de ellas por lo menos sea inmueble...”.

4.- Regla Supletoria del Artículo 134 COT :

Es competente el juez de letras del domicilio del demandado.

Domicilio: Artículo 59 CC: para los efectos procesales comprenderemos dentro del
concepto domicilio el lugar donde el individuo está de asiento o donde ejerce
habitualmente su profesión u oficio.

Situaciones particulares respecto del Domicilio:

a.- Si el demandado tiene 2 o más domicilios:


Se puede demandar ante el juez de letras de cualquiera de los 2 domicilios.

Artículo 140: “... Si el demandado tuviere su domicilio en dos o más lugares,


podrá el demandante entablar su acción ante el juez de cualquiera de ellos...”.

b.- Si existen 2 o más demandados con distintos domicilios:

Cualquiera de los jueces es competente.

Artículo 141 : “... Si los demandados fueren dos o más y cada uno de ellos tuviere
su domicilio en diferente lugar, podrá el demandante entablar su acción ante el juez
de cualquier lugar donde esté domiciliado uno de los demandados, y en tal caso
quedarán los demás sujetos a la jurisdicción del mismo juez...”.

c.- Respecto de las Personas Jurídicas:

Es competente el juez de letras del lugar donde tenga su asiento la respectiva


fundación o corporación y si tuviese distintos establecimientos en distintos lugares, será
juez competente aquel del lugar donde se encuentre el establecimiento u oficina que
celebró el contrato o intervino en el hecho que dio origen al juicio.

Artículo 142: “...Cuando el demandado fuere una persona jurídica se reputará


por domicilio, para el objeto de fijar la competencia del juez, el lugar donde tenga su
asiento la respectiva corporación o fundación. Y si la persona jurídica demandada
tuviere establecimientos, comisiones u oficinas que la representen en diversos lugares
como sucede con las sociedades comerciales, deberá ser demandada ante el juez del
lugar donde exista el establecimiento, comisión u oficina que celebró el contrato o
que intervino en el hecho que da origen al juicio...”.

II.- REGLAS DE LA COMPETENCIA RELATIVA EN MATERIA CIVIL NO


CONTENCIOSA:

Aquí debemos distinguir:

1.- Debemos determinar si el legislador estableció o no una regla o norma especial


en relación al factor territorio.

2.- A falta de una norma especial opera el artículo 134, esta pseuda regla general.

Artículo 134 indica que en un acto no contencioso, el juez competente es el del


domicilio del interesado.
Reglas Especiales: Artículos 148 – 155 COT:

1.- Apertura de la Sucesión. Artículo 148 inciso 2:

Será juez competente para conocer de esas gestiones, el juez del lugar en que se
hubiere abierto la sucesión del difunto (Artículo. 955 CC), donde hubiere tenido su
último domicilio el causante.

Cuando la sucesión se abre en el extranjero la regla la da el artículo 149. Es


competente el juez del lugar en que el causante tuvo su último domicilio en Chile, si no
tiene domicilio en Chile, será competente el juez del domicilio del que pide la posesión
efectiva del causante.

2.- Nombramiento de un Tutor o Curador:

Es juez competente el del domicilio del pupilo, aunque su tutor o curador tenga su
domicilio en lugar diferente. Artículo 150.

3.- Muerte Presunta:

Va a ser competente el juez del lugar donde tuvo su último domicilio del
desaparecido. Artículo 151.

4.- El nombramiento de un curador de bienes, de ausentes o de herencia yacente:

Será competente el juez del lugar de donde el ausente o difunto hubiere tenido su
último domicilio. Artículo 151 inciso 1.

5.- Para nombrarle curador al que está por nacer:

Será competente el juez del lugar donde la madre tenga su domicilio. Artículo 152
inciso 2.

6.- La autorización para enajenar o gravar un bien raíz:

Es juez competente el del lugar en que estén ubicados los bienes. Artículo 153.

III.- REGLAS DE LA COMPETENCIA RELATIVA EN MATERIA PENAL:


Aquí debemos aplicar el factor “territorio”. Sin embargo éste último presenta ciertas
particularidades cuando estamos en materia penal:

1.- Territorio es un elemento de orden público, improrrogable por la voluntad de


las partes.

2.- Está determinado por el lugar físico en que se cometió el delito o en que se dio
comienzo a su ejecución.

Excepción: Ley sobre cuentas bancarias y cheques, aquí es competente el juez del domicilio que el
librador tenga registrado en el banco.

Artículo 157 del COT: nos señala que es competente el juez en cuyo territorio
jurisdiccional se hubiese cometido el hecho que da motivo al juicio.

El delito se considerará cometido en el lugar donde se hubiere dado comienzo a su


ejecución.

 Artículo 157. Será competente para conocer de un delito


el tribunal en cuyo territorio se hubiere cometido el
hecho que da motivo al juicio.
    El juzgado de garantía del lugar de comisión del
hecho investigado conocerá de las gestiones a que diere
lugar el procedimiento previo al juicio oral.
    El delito se considerará cometido en el lugar donde
se hubiere dado comienzo a su ejecución.
    Sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso segundo,
cuando las gestiones debieren efectuarse fuera del
territorio jurisdiccional del juzgado de garantía y se
tratare de diligencias urgentes, la autorización
judicial previa podrá ser concedida por el juez de
garantía del lugar donde deban realizarse. Asimismo, si
se suscitare conflicto de competencia entre jueces de
varios juzgados de garantía, cada uno de ellos estará
facultado para otorgar las autorizaciones o realizar las
actuaciones urgentes, mientras no se dirimiere la
competencia.
    La competencia a que se refiere este artículo, así
como la de las Cortes de Apelaciones, no se alterará por
razón de haber sido comprometidos por el hecho intereses
fiscales.

Artículo 159: nos dice que en caso de que se investiguen en forma conjunta hechos
constitutivos de delito que por aplicación de las normas generales debieran ser de
conocimiento de un Juez de Garantía, será competente para conocer de esos
procedimientos, el juez de garantía del lugar de comisión del primero de los hechos
investigados.

En este escenario, el Ministerio Público, órgano de rango constitucional encargado


de ejercer la acción penal y de dirigir en forma exclusiva la investigación de los hechos
constitutivos de delitos y de velar por la protección de las víctimas y testigos, deberá
informar de esta situación a los demás jueces de garantía que intervienen o intervendrán
en los procedimientos.

Los jueces inhibidos de la competencia, es decir aquellos que no seguirán tramitando


la causa, deberán remitir los antecedentes del proceso al juez que seguirá conociendo
del asunto.

Lo anterior sin perjuicio de la facultad del Ministerio Público de separar la


investigación con posterioridad.

 Artículo 159.- Si en ejercicio de las facultades que la


ley procesal penal confiere al Ministerio Público, éste
decidiere investigar en forma conjunta hechos
constitutivos de delito en los cuales, de acuerdo al
artículo 157 de este Código, correspondiere intervenir
a más de un juez de garantía, continuará conociendo de
las gestiones relativas a dichos procedimientos el juez
de garantía del lugar de comisión del primero de los
hechos investigados.
    En el evento previsto en el inciso anterior, el
Ministerio Público comunicará su decisión en cada uno de
los procedimientos que se seguirán en forma conjunta,
para lo cual solicitará la citación a una audiencia
judicial de todos los intervinientes en ellos.
    El o los jueces de garantía inhibidos harán llegar
copias de los registros que obraren en su poder al juez
de garantía al que correspondiere continuar conociendo
de las gestiones a que diere lugar el procedimiento.
    Sin perjuicio de lo previsto en los incisos
precedentes, si el Ministerio Público decidiere
posteriormente separar las investigaciones que llevare
conjuntamente, continuarán conociendo de las gestiones
correspondientes los jueces de garantía competentes de
conformidad al artículo 157. En dicho evento se
procederá del modo señalado en los incisos segundo y
tercero de este artículo.

Reglas sobre competencia civil de los tribunales


en lo criminal
    Artículo 171. La acción civil que tuviere por objeto
únicamente la restitución de la cosa, deberá
interponerse siempre ante el tribunal que conozca las
gestiones relacionadas con el respectivo procedimiento
penal.
    Dicho tribunal conocerá también todas las restantes
acciones que la víctima deduzca respecto del imputado
para perseguir las responsabilidades civiles derivadas
del hecho punible, y que no interponga en sede civil.
    Con la excepción indicada en el inciso primero, las
otras acciones encaminadas a obtener la reparación de
las consecuencias civiles del hecho punible que
interpusieren personas distintas de la víctima, o se
dirigieren contra personas diferentes del imputado, sólo
podrán interponerse ante el tribunal civil que fuere
competente de acuerdo a las reglas generales.
    Será competente para conocer de la ejecución de la
decisión civil de las sentencias definitivas dictadas
por los jueces con competencia penal, el tribunal civil
mencionado en el inciso anterior.

 Artículo 173. Si en el juicio criminal se suscita


cuestión sobre un hecho de carácter civil que sea uno
de los elementos que la ley penal estime para definir el
delito que se persigue, o para agravar o disminuir la
pena, o para no estimar culpable al autor, el tribunal
con competencia en lo criminal se pronunciará sobre tal
hecho.
    Pero las cuestiones sobre validez de matrimonio y
sobre cuentas fiscales serán juzgadas previamente por
el tribunal a quien la ley tiene encomendado el
conocimiento de ellas.
    La disposición del inciso precedente se aplicará
también a las cuestiones sobre estado civil cuya
resolución deba servir de antecedente necesario para el
fallo de la acción penal persecutoria de los delitos de
usurpación, ocultación o supresión de estado civil.
    En todo caso, la prueba y decisión de las
cuestiones civiles que es llamado a juzgar el tribunal
que conoce de los juicios criminales, se sujetarán a
las disposiciones del derecho civil.

 Artículo 174. Si contra la acción penal se pusieren excepciones de carácter civil


concernientes al dominio o a otro derecho real sobre inmuebles, podrá suspenderse el
juicio criminal, cuando dichas excepciones aparecieren revestidas de fundamento
plausible y de su aceptación, por la sentencia que sobre ellas recaiga, hubiere de
desaparecer el delito.
    El conocimiento de esas excepciones corresponde al tribunal en lo civil.
REGLAS DEL TURNO Y DISTRIBUCIÓN DE CAUSAS.

1.- Concepto:

Reglas del Turno y Distribución de Causas: son aquellas normas que nos
permiten determinar cuál es el tribunal preciso, luego de aplicar las reglas de la
competencia absoluta y relativa, que va a conocer de un determinado asunto, cuando
existan en el lugar dos o más tribunales competentes.

2.- Naturaleza Jurídica:

Se discute, hay 2 teorías al respecto:

a.- Son Normas de Orden Público, por disposición del artículo 175 COT, ya que en
virtud de lo dispuesto en este artículo es que las reglas del turno y distribución de causas
serían verdaderas reglas de competencia, ya que tendrían por objeto dividir el ejercicio
de la jurisdicción como normas obligatorias y al incumplirse acarrearían como sanción
la nulidad procesal del acto.

b.- Normas de carácter Administrativo, ya que tienen por objeto mejorar la


distribución del trabajo judicial.

En cuanto a su naturaleza jurídica serían medidas de orden establecidas en virtud de


las facultades económicas de los tribunales de justicia.

3.- Presupuesto de Aplicación:

Por la aplicación de las reglas de la competencia absoluta y relativa determinamos


que es competente un juez de letras de una comuna o agrupación de comunas en que
existe más de un tribunal, siendo por tanto todos ellos legalmente competentes.
Para lograr determinar cuál de todos esos tribunales competentes es el llamado a
conocer de un determinado asunto, es que se esgrimen las denominadas “reglas del
turno y distribución de causas”.

Aplicación:

I.- Reglas del Turno y Distribución de causas en Materia Civil:


1.- Jueces de letras que no son de lugar de asiento de Corte de Apelaciones o si en
el lugar no hay Corte de Apelaciones:

Será competente el juez que lo sea según el turno y ese juez deberá seguir
conociendo de los asuntos hasta su conclusión.

Turno se ejercerá por semanas y comenzará a desempeñarlo el juez más antiguo y


seguirán desempeñándolo todos los demás por el orden de su antigüedad.

Artículo 175: “...En las comunas o agrupaciones de comunas en donde hubiere


más de un juez de letras, se dividirá el ejercicio de la jurisdicción, estableciéndose un
turno entre todos los jueces, salvo que la ley hubiere cometido a uno de ellos el
conocimiento de determinadas especies de causas. El turno se ejercerá por semanas.
Comenzará a desempeñarlo el juez más antiguo, y seguirán desempeñándolo todos
los demás por el orden de su antigüedad. Cada juez de letras deberá conocer de todos
los asuntos judiciales que se promuevan durante su turno, y seguirá conociendo de
ellos hasta su conclusión. Lo dispuesto en este artículo no se aplicará a los juzgados
de garantía ni a los tribunales orales en lo penal, que se regirán por las normas
especiales que los regulan...”.

2.- Jueces de letras que son de lugar de asiento de Corte de Apelaciones o si en el


lugar existe Corte de Apelaciones:

La distribución de causas consiste en que la demanda o gestión judicial deberá


presentarse en la Secretaría de la Corte de Apelaciones respectiva, a objeto de que la
Corte de Apelaciones distribuya las causas entre los distintos tribunales.

Esta designación la realiza el Presidente de la Corte, previa cuenta dada por el


Secretario.

Del total de las causas ingresadas a distribución en la Corte, se llevará un “libro


secreto” y se le asignará a cada causa un “número de orden”.

Artículo 176: “...En los lugares de asiento de Corte en que hubiere más de un juez
de letras en lo civil, deberá presentarse a la secretaría de la Corte toda demanda o
gestión judicial que se iniciare y que deba conocer alguno de dichos jueces, a fin de
que se designe el juez a quien corresponda su conocimiento. Esta designación se hará
por el presidente del tribunal, previa cuenta dada por el secretario, asignando a cada
causa un número de orden, según su naturaleza, y dejando constancia de ella en un
libro llevado al efecto que no podrá ser examinado sin orden del tribunal...”.

Excepciones a las Reglas del Turno y Distribución de Causas:


1.- Ciertas materias que se llevan directamente a un tribunal y no a la distribución:

Artículo 178: “...No obstante lo dispuesto en el artículo 176, serán de la


competencia del juez que hubiere sido designado anteriormente, las demandas en
juicios que se hayan iniciado por medidas prejudiciales, por medidas preparatorias de
la vía ejecutiva o mediante la notificación previa ordenada por el artículo 758 del
Código de Procedimiento Civil; todas las gestiones que se susciten con motivo de un
juicio ya iniciado y aquellas a que dé lugar el cumplimiento de una sentencia, fuera del
caso previsto en la parte final del artículo 114...”.

La excepción consiste en que no se aplica la regla de la distribución de causa, sino


que se recurre directamente ante un tribunal previamente determinado.

Será competente en estos casos, el juez que hubiese sido designado anteriormente
para conocer de las demandas en juicios que se hayan iniciado por:

a.- Medidas Pre Judiciales.

Es decir, aquellas medidas que se solicitan y eventualmente pueden ser decretadas


por el tribunal antes del juicio con el objeto de asegurar el resultado de la acción del
actor.

b.- Medidas Preparatorias de la Vía Ejecutiva.

Como lo sería la citación para confesar deuda, notificación del protesto de cheque,
confesión de deuda, etc. y que tienen por objeto que aquel acreedor que no tiene un
título ejecutivo lo prepare o lo obtenga para luego demandar ejecutivamente.

c.- Notificación previa de la Acción de Desposeimiento contra el tercero poseedor


de un predio hipotecado.

d.- Gestiones que se susciten con motivo de un juicio ya iniciado.

e.- Todas aquellas gestiones a que dé lugar el cumplimiento de una sentencia ante
el tribunal que dictó sentencia dentro del plazo de 1 año.

2.- Asuntos que se van al juez de turno no obstante el lugar sea de asiento de Corte
de Apelaciones:

Artículo 179: “...No están sujetos a lo dispuesto en el artículo 176 el ejercicio de


las facultades que corresponden a los jueces para el conocimiento de los asuntos que
tienen por objeto dar cumplimiento a resoluciones o decretos de otros juzgados o
tribunales, ni los asuntos de jurisdicción voluntaria. La jurisdicción en estos casos
será ejercida por el juez letrado de turno, a menos que se trate de negocios derivados
del conocimiento que otro juzgado tuviere de un determinado asunto, en cuyo caso la
jurisdicción podrá también ser ejercida por este. Asimismo, en el territorio
jurisdiccional de la Corte de Apelaciones de Santiago el turno para el conocimiento
de los asuntos de que trata el presente artículo y demás que leyes especiales
dispongan será ejercido simultáneamente por cinco jueces letrados en la forma
establecida en el inciso segundo del artículo 175...”.

Todas las gestiones voluntarias se van al turno.

Van al turno:

1.- Asuntos no contenciosos, voluntarios o graciosos.

2.- Exhortos nacionales.

II.- Reglas del Turno y Distribución de Causas en Materia Penal:

Nuevo Sistema de Enjuiciamiento Criminal:

Es idéntico tanto para los juzgados de garantía, como para los tribunales del juicio
oral en lo penal, aplicándose lo dispuesto en los artículos 15 - 17 del COT.

La regla de ambos artículos plantean que la distribución de las causas entre los
jueces o tribunales y entre las salas del tribunal del juicio oral en lo penal se hará de
acuerdo a un procedimiento objetivo y general que deberá ser aprobado
anualmente por el Comité de Jueces a propuesta del Juez Presidente. Lo vimos
cuando estudiamos estos Tribunales.

PRÓRROGA DE LA COMPETENCIA

1.- Concepto y Generalidades:

Respecto de esta materia debemos remitirnos a los artículos 181 – 187 del COT.

El concepto legal lo encontramos en el artículo 181 COT.

Artículo 181: “...Un tribunal que no es naturalmente competente para conocer de


un determinado asunto, puede llegar a serlo si para ello las partes, expresa o
tácitamente, convienen en prorrogarle la competencia para este negocio...”.
Si tomamos como base el anterior artículo podemos elaborar la siguiente definición
de la prórroga de competencia: Prórroga de la Competencia: es un acuerdo expreso o
tácito entre las partes que tiene por objeto otorgar competencia a un tribunal que no
es naturalmente competente para conocer de un determinado asunto.

Prórroga de la Competencia: es el acto por el cual las partes expresa o


tácitamente convienen someter el conocimiento de un determinado asunto ante un
tribunal relativamente incompetente.

Críticas:

Se critica este concepto porque la prórroga solamente procede respecto de asuntos


contenciosos civiles y no procede en materia penal, ni voluntaria.

También se critica porque no señala que la prórroga de competencia sólo opera


respecto del factor territorio y solamente en primera instancia y respecto de
tribunales ordinarios de igual jerarquía.

Resumiendo, en definitiva debemos conceptuar la prórroga de la competencia


de la siguiente manera: Prórroga de la Competencia: es un acuerdo expreso o tácito
de las partes en virtud del cual, en la primera instancia de los asuntos civiles
contenciosos que se tramitan ante tribunales ordinarios de igual jerarquía, se otorga
competencia a un tribunal que no es naturalmente competente para conocer de un
determinado asunto en razón del elemento territorio.

2.- Requisitos de la Prorroga de la Competencia:

1.- En cuanto a la naturaleza del asunto:

Solo opera en materia civil contenciosa.

Artículo 182 : “...La prórroga de competencia sólo procede en primera instancia,


entre tribunales ordinarios de igual jerarquía y respecto de negocios contenciosos
civiles...”.

2.- En cuanto al elemento de la competencia que puede ser modificado:

Sin duda es el “territorio”.

3.- En cuanto a los tribunales ante los cuales procede:


Procede respecto de los tribunales ordinarios de igual jerarquía, o sea en primera
instancia.

4.- En cuanto a la forma en que puede prorrogarse la competencia:

Puede ser por acuerdo expreso o tácito de las partes.

Prórroga Expresa:

Artículo 182 COT. Es aquella convención en virtud de la cual las partes acuerdan
prorrogar la competencia, ya sea que se contenga en el contrato mismo o en un acto
posterior, designando las partes con total precisión el juez ante el cual se someten.

Oportunidad para prorrogar la competencia:

a.- Al momento de celebrar el contrato.

En este evento, las partes deberán insertar una cláusula que indique que se someten a
la competencia de un determinado tribunal para la resolución de cualquier conflicto que
se origine.

b.- En un acto posterior.

Eso sí, dicha actuación deberá verificarse normalmente antes de la iniciación del
juicio.

Artículo 186: “...Se prorroga la competencia expresamente cuando en el contrato


mismo o en un acto posterior han convenido en ello las partes, designando con toda
precisión el juez a quien se someten...”.

Prorroga Tácita:

Se verifica una vez ya iniciado el proceso. Artículo 187 COT.

Ocurre cuando se practican ciertas actuaciones por las partes que importan el hecho
de aceptar la incompetencia del juez ordinario ante el cual comparecen en razón del
factor territorio.

Artículo 187: “...Se entiende que prorrogan tácitamente la competencia: 1. El


demandante, por el hecho de ocurrir ante el juez interponiendo su demanda; 2. El
demandado, por hacer, después de personado en el juicio, cualquiera gestión que no
sea la de reclamar la incompetencia del juez...”.
a.- Prórroga tácita del demandante:

Se entiende que el demandante prorroga tácitamente la competencia por el hecho de


acudir ante el juez interponiendo su demanda.

Si bien el artículo 187 habla de “interponer su demanda”, debemos incluir dentro de


aquella expresión a las medidas pre judiciales y las medidas preparatorias de la vía
ejecutiva.

b.- Prórroga Tácita del Demandado:

Se origina por hacer el demandado, después de personado en el juicio, cualquiera


gestión que no sea la de reclamar la incompetencia del juez.

Esto es de simple lógica, ya que si no deseo prorrogar la competencia, me defiendo


oponiendo la excepción dilatoria de incompetencia del tribunal. Artículo 303 Nº 1 CPC.

"apersonado al juicio" debemos entenderlo como “hacerse parte”.

¿Qué ocurre si el demandado no se apersona y el juicio sigue en su rebeldía?

Se discute y al parecer la opinión mayoritaria es que no habría prorroga tácita, ya que


el artículo 187 exige que el demandado se apersone en el juicio y además realice
cualquier gestión que no sea la de reclamar la incompetencia.

En la práctica, si el demandado no comparece, su derecho para alegar la


incompetencia precluirá, ya que ésta debe alegarse por regla general antes de contestar
la demanda.

3.- Capacidad para Prorrogar la Competencia:

La regla general es la capacidad de ejercicio y la encontramos en el artículo 184


COT.
Artículo 184: “...Pueden prorrogar competencia todas las personas que según la
ley son hábiles para estar en juicio por sí mismas, y por las que no lo son pueden
prorrogarla sus representantes legales...”.

4.- Efectos de la Prórroga de la Competencia:

Los encontramos en el artículo 185 COT.

Artículo 185: “...La prórroga de competencia sólo surte efectos entre las personas
que han concurrido a otorgarla, mas no respecto de otras personas como los fiadores
o codeudores...”.
En cuanto al tribunal competente, va a existir solo un tribunal competente para
conocer del asunto y éste será aquel que no era naturalmente competente, pero al cual
las partes le prorrogaron la competencia por lo que pasa a ser competente del mismo.

Una vez prorrogada la competencia las partes no podrán alegar la


incompetencia del tribunal ya que este pasa a tener una competencia prorrogada.

CONFLICTOS DE COMPETENCIA

Artículos 190 y siguientes del COT.

1.- Concepto: Conflictos de Competencia: son aquellas incidencias formuladas por


las partes o por los tribunales de justicia relacionados con su competencia o falta de
competencia para conocer de un determinado asunto.

2.- Clasificación de los Conflictos de Competencias:

Los conflictos de competencia los podemos clasificar de la siguiente manera:

1.- Contiendas de Competencia.


2.- Cuestiones de Competencia.

Y algunos autores agregan una tercera clasificación:


3.- Conflictos de Jurisdicción.

1.- Contiendas de Competencia:

Contiendas de Competencia: es aquél conflicto suscitado entre dos o más


tribunales, relacionadas con su competencia para el conocimiento de un determinado
asunto.

En ellas el conflicto se suscita entre 2 o más tribunales que se atribuyen o rechazan


competencia para conocer de un determinado asunto.

Características de las Contiendas de Competencia:


1.- Intervienen 2 o más tribunales.
2.- Ambos tribunales deben ejercer jurisdicción.
3.- Tiene su origen en un incidente de incompetencia
4.- Supone que un tercer tribunal dirima la contienda.
5.- Son fallados en única instancia.
Clasificación de las Contiendas de Competencia:

1.- Según la declaración:

Esta contienda de competencia puede revestir dos formas, sea que se consideren
competentes o incompetentes para conocer de esa gestión o asunto.

a.- Sentido positivo, cuando ambos tribunales se estiman competentes para conocer el
negocio que se trate. En este caso 2 o más tribunales estiman tener competencia para
conocer del asunto.

b.- Sentido negativo, cuando ambos tribunales se estiman incompetentes para conocer
una determinada gestión. En este caso 2 o más tribunales niegan tener competencia para
conocer del asunto.

2.- Según los tribunales que están en contienda:

a.- Tribunales ordinarios entre sí.


b.- Tribunales especiales entre sí o de tribunales especiales con tribunales
ordinarios.
c.- Tribunales arbitrales entre sí o entre tribunales arbitrales con ordinarios o
entre tribunales arbitrales con tribunales especiales.

Tribunal Competente para conocer de estas Contiendas de Competencia:

1.- Contiendas de Competencia entre Tribunales Ordinarios:

En el caso de las contiendas de competencia entre tribunales ordinarios hay que


distinguir:

a.- Tribunales de Igual Jerarquía:

a.1.- Si dependen del mismo superior jerárquico, será dicho superior común quien
resolverá.

a.2.- Si dependen de distintos superiores jerárquico, resolverá el superior del tribunal


que primero previno en el conocimiento.

b.- Tribunales de Distinta Jerarquía:

Resuelve el tribunal jerárquico del tribunal de mayor jerarquía.


2.- Contiendas de Competencia de Tribunales Especiales entre sí o entre
Tribunales Especiales y Ordinarios:

a.- Si dependen de una misma Corte de Apelaciones: Será precisamente dicho


tribunal superior común el que resolverá.

b.- Si dependen de distintas Cortes de Apelaciones: Resolverá la Corte de


Apelaciones que sea superior jerárquico del tribunal que haya prevenido en el
conocimiento del asunto

c.- Si no fuese posible aplicar las reglas precedentes, resolverá la Corte Suprema.

3.- Contiendas de Competencia entre Tribunales Arbitrales o entre estos con


Tribunales Ordinarios o Especiales:

a.- Contienda de Competencia de Tribunales Arbitrales entre sí o de Tribunales


Arbitrales con Ordinarios o con Especiales:

Entre tribunales arbitrales entre sí o entre arbitrales con especiales, se aplican las
mismas reglas que para los tribunales ordinarios.

Si se suscita entre tribunales ordinarios y tribunales arbitrales y entre éstos y


tribunales especiales, hay que considerar para la resolución del conflicto que el superior
jerárquico del árbitro es la Corte de Apelaciones respectiva, y que en consecuencia si se
suscita una contienda entre un tribunal ordinario y un arbitral deberán aplicarse las
reglas generales.

Si se promueve una contienda entre un tribunal arbitral y un tribunal especial


resolverá la Corte Suprema, ya que los tribunales arbitrales, para estos efectos, se
asimilan a los tribunales ordinarios.

2.- Conflictos de Jurisdicción:

Muchos autores asemejan estos conflictos a las contiendas de competencia, pero eso
no es del todo correcto, para efectos del estudio del curso, señalaremos lo siguiente:

Conflictos de Jurisdicción: son aquellas contiendas que se producen entre los


tribunales de justicia y las autoridades político administrativas.

Quién resuelve estos conflictos:

Los conflictos que se suscitan entre autoridades político administrativas y los


tribunales inferiores de justicia son conocidos y resueltos por la Corte Suprema.
Mientras que aquellos conflictos que se suscitan entre los tribunales superiores de
justicia y las autoridades político administrativas serán conocidas por el Senado de la
República.

3.- Cuestiones de Competencia:

Cuestiones de Competencia: es un incidente especial originado por las partes y


que tiene por objeto hacer valer la incompetencia de un tribunal, solicitando que el
asunto sea conocido por otro tribunal.

En las cuestiones de competencia el conflicto se genera entre una parte y un tribunal


acerca de la competencia del mismo para conocer del asunto.

Artículo 193 del COT y artículo 101 y siguientes del CPC.

Artículo 193: “...Las cuestiones de competencia se regirán por las reglas que
señalen al efecto los Códigos de Procedimiento y demás disposiciones legales...”.

Vías para reclamar en relación a las Cuestiones de Competencia:

1.- Vía Inhibitoria.


2.- Vía Declinatoria.

La parte que opta por alegar la incompetencia a través de estas vías ocasiona que
precluya su derecho para alegar la incompetencia por la otra vía.

Los que optan por una de estas vías no pueden posteriormente abandonarlas ni
tampoco ocurrir al otro medio. No pueden tampoco usarse estos medios en forma
simultánea.

Además podemos agregar las siguientes vías:

3.- Incidente de Nulidad Procesal.


4.- Recurso de Casación en la Forma.

Analicemos las 2 principales vías:

1.- Vía Inhibitoria:


Consiste en que el demandado concurre ante el tribunal que estima competente
solicitándole que se dirija al tribunal que está conociendo del asunto para que éste
último se inhiba de seguir conociendo del negocio y le remita el expediente.

Naturaleza Jurídica de la Vía Inhibitoria:

Es un incidente especial que no suspende la tramitación del juicio principal, ya que


no es un incidente de previo y especial pronunciamiento (una de las clasificaciones de
los incidentes es aquella que dice relación con el efecto que tiene en cada juicio
principal y precisamente si paraliza o no la tramitación de la causa principal mientras
no se falle y así si paraliza la tramitación de la causa principal será un incidente de
previo y especial pronunciamiento).

Tramitación de la Vía Inhibitoria:

El demandado debe presentar un escrito ante el tribunal que cree o estima


competente y que no está conociendo del asunto, solicitándole que se declare
competente y que oficie al tribunal que conoce de la causa, para que este tribunal se
inhiba (se margine) de conocer o seguir conociendo del asunto y le remita el expediente.

El demandado deberá fundar su pretensión acompañando los antecedentes y


documentos que justifiquen su mérito y el tribunal analizando el mérito de estos
antecedentes deberá fallar accediendo o denegando la solicitud inhibitoria.

2.- Vía Declinatoria:

Consiste en solicitar al tribunal que está conociendo de un asunto que se declare


incompetente y se abstenga de seguir conociendo de él, indicándole además, cuál es el
tribunal competente para conocer del asunto.

Naturaleza Jurídica de la Vía Declinatoria:

Es un incidente especial, que se hace valer por una “excepción de incompetencia” y


que tiene el carácter de “excepción dilatoria”.

Excepciones Dilatorias: son aquellos que tienen por objeto corregir vicios del
procedimiento. Artículo 303 Nº 1 CPC.

Este incidente tiene el carácter de ser de previo y especial pronunciamiento.

Tramitación de la Vía Declinatoria:


Una vez formulado el incidente se da traslado del mismo a la parte contraria por el
plazo de 3 días para que exponga lo que estime conveniente.

Transcurrido dicho plazo, con o sin la contestación de la parte contraria, el tribunal


podrá “recibir el incidente a prueba” o bien fallarlo directamente.

La vía declinatoria nunca dará origen a una contienda de competencia, ya que


solo interviene un tribunal.

Paralelo entre la Vía Inhibitoria y Declinatoria:

1.- En cuanto a su naturaleza jurídica:

a.- Vía Inhibitoria, es un incidente especial.

b.- Vía Declinatoria, es un incidente especial también.

2.- Ante quién se promueve:

a.- Vía Inhibitoria, se promueve ante el tribunal que se cree competente pero que no
está conociendo del asunto.

b.- Vía Declinatoria, se promueve ante el tribunal que está conociendo del asunto.

3.- En cuanto a sus efectos:

a.- Vía Inhibitoria, no suspende la tramitación del asunto principal.

b.- Vía Declinatoria, sí suspende la tramitación del asunto principal.

4.- En cuanto a la contienda de competencia:

a.- Vía Inhibitoria, solo ésta da lugar una contienda competencia.

b.- Vía Declinatoria, nunca dará origen a una contienda de competencia, ya que solo
interviene un tribunal.

Formas de hacer valer la Incompetencia del Tribunal:

La sanción de la incompetencia del tribunal es la “nulidad procesal”, dispuesta en el


artículo 7 de la Constitución Política de la República.
En nuestro sistema no existen causales específicas de nulidad procesal, sino
que debe ser declarada en todos aquellos casos en que se infrinjan las normas para la
actuación de un órgano jurisdiccional.

Esta nulidad procesal puede deberse a la infracción de normas de orden público,


en cuyo caso deberá declararse de oficio por el tribunal o bien, por infracción de normas
de orden privado en cuyo caso sólo podrá declarase a petición de parte.

Nunca debemos perder de vista el principio de la protección, trascendencia o de la


indefensión respecto de la nulidad, el cual establece que para que opere la nulidad debe
tratarse de un vicio que cause un perjuicio de tal magnitud que sólo es reparable con la
nulidad, ya que no podemos recurrir a la nulidad por cualquier vicio menor.

En nuestro sistema las reglas de la competencia, la competencia absoluta se refiere


a normas de orden público y la incompetencia debe declarase de oficio por el tribunal.

En cuanto a las normas de la competencia relativa, éstas son de orden privado y la


infracción a estas reglas sólo da derecho a las partes para solicitar la nulidad, el tribunal
no puede actuar de oficio, salvo en materia penal y voluntaria, en las cuales el juez de
oficio debe declarar su incompetencia.

3.- Medios para hacer valer la Incompetencia:

Aquí encontramos los siguientes mecanismos:

1.- Medios Directos.


2.- Medios Indirectos.

1.- Medios Directos:

a.- De Oficio:

Artículo 84 inciso final y siguientes del CPC.

Esta regla sólo opera respecto de la incompetencia absoluta y de la relativa en


materia penal y voluntaria.

No opera en materia civil contenciosa.

En esta materia los tribunales superiores de justicia podrán “casar de oficio” una
sentencia que esté viciada con la incompetencia del tribunal.
b.- A Petición de Parte:

b.1.- Vía Declinatoria:

Existen básicamente 2 formas de promover un incidente por esta vía:

 Excepción Dilatoria, en un juicio ordinario civil la forma de hacer valer la


declinatoria es a través de la “excepción de incompetencia”. Artículo 303 Nº 1
CPC.

 Incidente de Nulidad Procesal, si no se hace valer como excepción dilatoria, la


declinatoria puede hacerse valer con posterioridad por la vía del “incidente de
nulidad procesal”, según lo dispuesto en el artículo 305 inciso segundo del CPC.

Este incidente de nulidad sólo puede alegarse respecto de la incompetencia absoluta.

Respecto del incidente que se promueva en virtud de la excepción dilatoria de


incompetencia, si se acoge, el tribunal que estaba conociendo del asunto dejará de
conocer del mismo y deberá remitir los antecedentes al nuevo tribunal.

Todo lo obrado ante el tribunal incompetente es nulo.

En cambio, si la excepción dilatoria es rechazada, el tribunal seguirá conociendo del


asunto.

b.2.- Vía Inhibitoria:

Artículo 102 del CPC.

Ya la estudiamos.

b.3.- Incidente de Nulidad Procesal:

Artículos 83 – 85 del CPC.

Para hacer valer el incidente de nulidad procesal por incompetencia absoluta y


relativa en materia voluntaria y penal aquí no existe un plazo para interponer este
incidente.

En cambio, la incompetencia relativa en materia civil contenciosa, este incidente de


nulidad se estima que no es procedente ya que el demandado para defenderse debió
haber opuesto una excepción dilatoria de incompetencia del tribunal, ya que si no lo
hizo se prorrogó la competencia.
En los casos en que es procedente la nulidad procesal también puede oponerse en
segunda instancia.

b.4.- Recurso de Casación en la Forma:

Recurso de Casación en la Forma: es el medio que la ley franquea a las partes de


un proceso y que tiene por objeto invalidar una sentencia cuando ella proviene de un
procedimiento viciado o cuando no se han cumplido los requisitos legales en su
dictación.

Artículo 768 CPC Nº 1, contempla la incompetencia del tribunal como causal


taxativa del recurso de casación en la forma.

2.- Medios Indirectos:

a.- Recurso de Apelación.

b.- Recurso de Queja.

Adelantemos que la apelación tiene por objeto que el tribunal superior “enmiende
con arreglo a derecho” la resolución dictada por el inferior ya que dicha resolución
causa un “agravio” al recurrente.

En cambio, el recurso de queja tiene por finalidad hacer efectiva la responsabilidad


disciplinaria de los miembros del poder judicial y corregir las faltas y abusos graves que
se hayan cometido en la dictación de una resolución judicial, eso desde un punto de
vista netamente doctrinario, ya que en la práctica el recurso de queja se ha desvirtuado y
hoy en día en muchos casos se interpone con el objeto de conseguir la modificación de
la resolución pronunciada.

Ambos recursos pueden interponerse por haberse dictado una resolución que en
forma errada no hubiera acogido un incidente que tuviera por objeto alegar la
incompetencia del tribunal.

Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner


Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2017
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Y DISPOSICIONES
COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO

OBSERVACIÓN INICIAL IMPORTANTE: LEY SOBRE TRAMITACIÓN


DIGITAL NÚMERO 20.886.
Con la entrada en vigencia de la ley 20.886 sobre tramitación digital de los
procedimientos judiciales y el Autoacordado de la Excma. Corte Suprema de fecha
15 de abril de 2016 para la aplicación en el poder judicial de la ley 20.886 y el
Autoacordado complementario de junio de 2016, entra en vigencia la nueva ley de
tramitación digital que modifica varias normas legales relacionadas con las
disposiciones comunes a todo procedimiento, en especial respecto a las siguientes
materias:
1.- Formación del proceso, su custodia y comunicación a las partes;
2.- Notificaciones;
3.- Actuaciones judiciales;
4.- Resoluciones judiciales y
5.- Recurso de Apelación.
Por ello, tanto la ley ley 20.886 sobre tramitación digital de los
procedimientos judiciales como los dos Autoacordado de la Excma. Corte Suprema
de abril y de junio de 2016 para la aplicación en el poder judicial de la ley 20.886,
serán materias integrantes de este curso. Por ello, cada vez que aparezca una
modificación introducida por la ley 20.886, haremos referencia en ello en clases.
*******

1.1- Concepto de la teoría general del proceso:


La teoría general del proceso según el autor español Niceto Alcalá Zamora y
Castillo, tiende a brindar una visión inicial y sistemática de todo el panorama procesal.
Por su parte Calamandrei la compara con el tronco de un árbol, el cual a una
determinada altura genera ramas que van en aumento día a día.

1.2- Ramas procesales destacadas


Durante largo tiempo sólo existieron, o sólo se hablaba, al menos de dos ramas
procesales que se destacaban en esta ciencia:
- Una relativa al derecho procesal civil
- Otra relativa al derecho procesal penal
Sólo posteriormente han ido apareciendo nuevos derechos procesales como por
ejemplo: el derecho procesal administrativo, el derecho procesal económico, el derecho
procesal constitucional, el derecho procesal laboral, el derecho procesal tributario, el
derecho procesal militar, de familia, etc.

1.3- Campo de estudio


El tronco de ese árbol sería representativo de los conceptos, elementos y
doctrinas comunes a todas las ramas que componen el derecho procesal. Sólo después se
recogería lo específico a cada una de ellas.
Le va a corresponder a la teoría general del proceso el examen de conceptos,
instituciones y principios comunes a todos o la mayoría al menos de las ramas
procesales.
Así por ejemplo a la teoría general del proceso le corresponde estudiar:
- La acción, pues es un concepto que funciona en todos los campos procesales.
- Asimismo las resoluciones judiciales.
- Las notificaciones.

En cambio:
- La formalización de la investigación o la acusación, se refieren exclusivamente al
derecho procesal penal.
- Por su parte el embargo es propio del juicio ejecutivo.

En la teoría general del proceso el derecho positivo de un determinado país


implica tan sólo un punto de referencia al que debe aludirse con un carácter
ejemplificativo. En tanto que a través de las nociones generales del curso lo que se
desea es sólo señalar algunos de los principios fundamentales de la teoría general del
proceso, pero haciendo siempre la debida y adecuada relación con nuestro ordenamiento
positivo.
Esta materia se centra principalmente en el estudio de ciertos aspectos del
libro I del Código de Procedimiento Civil que lleva por epígrafe "disposiciones
comunes a todo procedimiento", libro fundamental que por disposición del artículo 52
Código Procesal Penal, tiene aplicación en forma supletoria en la rama del proceso
penal.

2- Fuentes del Código de Procedimiento Civil.

2.1- Antecedentes históricos.


Antes de la dictación del Código de Procedimiento Civil en 1902, regía en Chile
la legislación española: el fuero juzgo, el fuero real, las siete partidas, el ordenamiento
de Alcalá, las leyes de Toro, la nueva recopilación, la novísima recopilación.
Con posterioridad a la independencia se dictaron diversas y numerosas leyes de
procedimiento que tratan de reemplazar a las existentes en ese instante. Se contienen en
las diversas constituciones políticas, en el reglamento de administración de justicia de
1824, en los decretos con fuerza de ley de 1838 conocidos como leyes marianas debido
a su autor Mariano Egaña.
No obstante, esta proliferación de leyes procesales lleva a una confusión en la
aplicación e interpretación de las normas vigentes en un momento dado, dificultando
enormemente su estudio.
Desde 1840 se designan por parte del gobierno diversas comisiones para
elaborar un proyecto de Código de Procedimiento Civil, las que no fructificaron en su
empeño por codificar las leyes procesales.
Sólo el 28 de agosto de 1902 por la ley 1.552 se aprueba el proyecto de CPC., el
que empieza a regir desde el 1 de marzo de 1903.
El texto original ha sufrido una serie de alteraciones a lo largo de sus más de 100
años de vida y hoy existe un proyecto de ley para su completa modificación.

2.1- Estructura o sistemática.


El Código de Procedimiento Civil está estructurado en 4 libros, 925 artículos y
un título final. De estos 4 libros los más importantes son el I y el II, el primero pues sus
disposiciones se aplican a todos los juicios cualquiera sea su naturaleza y el II porque
sus normas son supletorias de las contenidas en los libros III y IV cuando éstos no
reglamentan en forma particular alguna gestión, trámite o actuación. Los libros son:
1. - El libro I, que comprende de los artículos 1 al 252, lleva por epígrafe "Disposiciones
comunes a todo procedimiento".
2. - El libro II, que se extiende de los artículos 253 al 433, lleva por epígrafe "Del juicio
ordinario".
3. - El libro III, que va de los artículos 434 al 816, lleva por epígrafe "De los juicios
especiales".
4. - El libro IV, que comprende los artículos 817 al 925, lleva por epígrafe "De los actos
judiciales no contenciosos".
Cada uno de estos libros se divide a su vez en títulos, y algunos de estos en
párrafos.
Tanto en el libro I como en el III, se trata de algunos recursos; el de apelación en
el libro I y los de casación y revisión en el libro III. En opinión de algunos no deberían
estar tratados en esos libros, sino que debería existir un libro en forma exclusiva para los
recursos.
Especial referencia merece el libro II relativo al procedimiento ordinario de
mayor cuantía, porque el artículo 3 del CPC dispone que él es de aplicación general.
Además, este juicio ordinario de mayor cuantía tiene un carácter supletorio, porque sus
normas rigen para todos los procedimientos que no tengan normas especiales.
Existen también normas en el libro IV, título I, artículos 817 al 828 CPC que
también tienen un carácter general, y por ende van a regir en forma supletoria a todos
aquellos asuntos judiciales no contenciosos particularmente reglados por el legislador.

2.3- Campo de aplicación.


Considerando el tenor del artículo 1 CPC, los artículos 38 y 76 CPE y el
artículo 1 del COT, actualmente las disposiciones contenidas en el Código de
Procedimiento Civil se aplican a todas las contiendas civiles entre partes y a los actos
judiciales no contenciosos, cualquiera que sea la calidad de las partes o interesados que
intervienen en ellos y cuyo conocimiento corresponda a los tribunales de justicia.
Si bien los procedimientos penales se rigen actualmente por el Código Procesal
Penal (CPP), el CPC no deja de tener aplicación en tal materia, pues el artículo 52 del
CPP hace aplicable a los procesos penales las disposiciones comunes a todo
procedimiento contenidas en el libro I del CPC, en todo aquello que no se oponga al
CPP.
De este artículo 1 del CPC se desprende que sus normas rigen:
- El procedimiento de las contiendas civiles entre partes.
- Los actos de jurisdicción no contenciosa cuyo conocimiento corresponda a los
tribunales de justicia.

2.3.1. El procedimiento
El procedimiento es el conjunto de principios y disposiciones que determinan
la forma como los tribunales, conociendo de las causas civiles, van a conocer, juzgar
y hacer ejecutar lo juzgado; y como van a intervenir en los asuntos judiciales no
contenciosos.
La voz procedimiento deriva de la expresión latina "procedere".
Etimológicamente procedimiento indica la idea de marcha a seguir, de avanzar, de esta
manera denota la idea de un camino a seguir, camino que procesalmente hablando está
constituido por una serie de actos jurídicos de carácter procesal que se desarrollan
gradual y sucesivamente en el tiempo y que se encuentran relacionados entre sí,
culminando con la dictación de la sentencia definitiva. Supone por tanto, una serie de
actos en que el actor formula sus pretensiones, el demandado opone su defensa, ambos
ofrecen sus pruebas y el juez dicta sentencia decidiendo el asunto debatido.
Es un organismo sin vida propia, que avanza en virtud de los actos de
procedimiento. Esta fuerza que lo mueve se llama, a decir de Hugo Alsina, “impulso
procesal”.
2.3.2. Ubicación en Chile de las leyes de procedimiento
Esencialmente se ubican en los Códigos de Procedimiento Civil y Código
Procesal Penal.
Además de estos textos fundamentales existen otras normativas ajenas a estos
textos, entre otros: El Código de Justicia Militar, la ley 18.887 de 7 de febrero de 1984
sobre Procedimiento ante los Juzgados de Policía Local, ley 19.968 que crea los
Tribunales de Familia, etc.

2.3.3. Características del procedimiento civil en Chile


El proceso civil regulado en el Código de Procedimiento Civil responde
normalmente a los principios de:
- Escritura: El que sea escrito significa que predomina en él la escritura y que de todas
las actuaciones que se verifiquen en su desarrollo deben dejarse constancia escrita.
Hacen excepción el procedimiento de mínima cuantía (artículo 704 CPC) y el sumario
(artículo 682 CPC.).
- Publicidad.
- Principio dispositivo de las partes.
- Aportación de parte.
- Preclusión y eventualidad.
- Inmediación en cuanto a las pruebas.
- Impulso de oficio solo ocasionalmente.
- Amplia libertad para la valoración probatoria por lo general.
- Estar sujeto a una doble instancia o revisión generalmente.

2.3.4. Clasificaciones del procedimiento


Este procedimiento contemplado en nuestra legislación procesal civil se clasifica
desde distintos puntos de vista.
1. Según sea la naturaleza sobre la cual versa, se habla de:
- Procedimiento civil.
- Procedimiento penal.

2. Según su tramitación, de acuerdo a la clasificación que fluye del artículo 2 CPC.,


entre:
- Procedimiento ordinario o común.
- Procedimiento extraordinario o especial.

3. Según su forma o ritualidad:


- Oral o verbal, que es aquel en cuya tramitación predominan las actuaciones de palabra
o viva voz.
- Escrito, aquellos en cuya tramitación hay un predominio de lo literal, de las
actuaciones escritas.
- Mixto.

4. Según el fin que persiguen, según sea la acción interpuesta:


- De conocimiento, el que a su vez puede ser de condena, DECLARATIVO o
constitutivo de un derecho.
- Ejecutivo o de ejecución, cuya finalidad es obtener el cumplimiento forzado o
compulsivo de una determinada prestación u obligación.
- Cautelares o precautorios.

5. Según la cuantía de lo disputado:


- Mínima cuantía, se está frente a un procedimiento de este tipo cuando la cuantía no
excede de 10 UTM.
- Menor cuantía, cuando ésta excede de 10 UTM, pero no llega a superar las 500 UTM.
- Mayor cuantía, cuando ésta excede las 500 UTM.

2.4. Forma en que se aplican las disposiciones del Código de Procedimiento Civil
La idea aludida es DETERMINAR, en presencia de una causa civil que le
corresponde conocer a alguno de los tribunales contemplados en nuestra legislación, por
cuál procedimiento contemplado en el Código de Procedimiento Civil se va a regir.
En este caso hay que distinguir entre:

2.4.1. Asuntos contenciosos civiles


1. Si la acción que se trata de intentar tiene un procedimiento contemplado en el libro
III.
En este caso la causa va a quedar sometida a la siguiente normativa:
- Se tramita conforme al procedimiento especial que trata el libro III.
- Luego, esas disposiciones del libro III "de los juicios especiales" se van a
complementar con las disposiciones del libro I.
- Luego, se le van a aplicar las del libro II referentes al procedimiento ordinario en la
medida en que las reglas del libro III más las del libro I fuesen insuficientes, ello porque
el libro II tiene un carácter supletorio en virtud del artículo 3 del CPC.

2. Si la causa no tiene un procedimiento contemplado en el libro III:


- Se aplica el procedimiento ordinario del libro II, que es de aplicación general en razón
de lo que dispone el artículo 3 del CPC.
- Luego, se complementan con las "disposiciones comunes a todo procedimiento" del
libro I.

2.4.2. Asuntos no contenciosos civiles


Nuestros tribunales también conocen de los actos judiciales no contenciosos.
Para saber cómo opera nuestro Código de Procedimiento Civil respecto de ellos hay que
hacer un distingo, el que alude a si está o no reglamentado en el libro IV.
1. Si está reglamentado en el libro IV: En el caso de estar reglamentado se le aplican:
- Esa normativa especial del libro IV.
- Luego, se complementa con el título I del libro IV, "Disposiciones generales".
- Si aún así fuesen insuficientes las normas, se complementan con las del libro I,
"Disposiciones comunes a todo procedimiento"
- Y si aún subsistiera alguna laguna legal se recurren a las normas del libro II, "Del
juicio ordinario".

2. Si no está reglamentado en particular en el libro IV: se le aplican:


- Las "Disposiciones generales" del título I del libro IV.
- Luego, se complementan si fuese necesario con las "Disposiciones comunes a todo
procedimiento" del libro I.
- Y si aún así existiesen vacíos legales se acude al libro II, "Del juicio ordinario".

LA ACCIÓN
Los tres conceptos básicos en el derecho procesal son los de: ACCIÓN,
JURISDICCIÓN Y PROCESO.
El derecho procesal ha elaborado y utiliza como categoría fundamental un concepto de
ACCION independiente del derecho sustantivo. De aquí que expondremos la teoría de
la acción desde un punto de vista netamente procesal.

1. ACEPCIONES DE “ACCIÓN”:
Este concepto tiene importancia en el campo procesal, porque la autonomía de esta rama
del derecho se debe en gran parte a la elaboración del concepto científico de la acción
como un derecho independiente.
La palabra “ACCIÓN”, en el ámbito del derecho tiene distintas acepciones:
- En el derecho mercantil se usa la palabra acción para referirse a la parte o cuota en que
se divide el capital de una sociedad anónima.
- En el derecho penal se utiliza para aludir a la conducta humana constitutiva de lo
ilícito, así se habla por ejemplo de acción punible de homicidio.
- En el derecho civil acción se usa como el mecanismo o medio de protección de los
derechos subjetivos, de este modo la acción reivindicatoria es el mecanismo que protege
el derecho de dominio.

En un sentido estrictamente jurídico procesal la palabra acción se ha entendido


en cuatro sentidos principales:

1.1. Como sinónimo de derecho subjetivo (La acción es el derecho subjetivo


deducido en juicio).
Este concepto está mirado desde un punto de vista del derecho civil, no así del
campo del derecho procesal, porque si le diéramos la razón a los civilistas y así la
consideráramos, no sería concebible que deducida una acción el actor no obtuviera en el
juicio. Obtener en un juicio es ganar, ganancioso por ende es el que gana y perdidoso el
que pierde.

1.2. Como sinónimo de demanda:


La demanda es el acto procesal a través del cual se ejercita la acción y se expresa la
pretensión que el demandante formula.
De ahí que sea erróneo considerar estos términos como sinónimos puesto que ambos
conceptos son distintos.
Las relaciones que pudiesen existir entre ambas nociones es que la demanda es el
vehículo, es el medio a través del cual se ejercita esa acción. La demanda es un mero
acto de iniciación procesal, es el instrumento que exterioriza la acción deducida ante el
órgano jurisdiccional.
1.3. Como sinónimo de pretensión
La pretensión consiste en la autoatribución de un derecho por parte de un sujeto, el que
invocándolo solicita que se haga efectiva a su respecto la tutela jurídica.
Así por ejemplo una persona se autoatribuye el derecho de dominio sobre una cosa
determinada y pide al tribunal la tutela jurídica que el desconocimiento de ese derecho
por otra persona le provoca.
De ahí que acción y pretensión son distintas y la relación que existe entre ellas es la de
continente y de contenido, siendo el continente la acción y el contenido la pretensión.

1.4. Acción como acto provocatorio de la actividad jurisdiccional del Estado


Este es el significado técnico procesal, auténtico de la acción.
Para Eduardo Couture la acción es el poder o la facultad de provocar la actividad
jurisdiccional del estado.
De esta manera a través de la acción se consigue que el Estado ponga en
movimiento su actividad jurisdiccional, pero para que ello ocurra debe
conjuntamente con ejercitarse la acción plantearse una pretensión y ambas, acción
y pretensión, se hacen valer a través del acto jurídico procesal denominado
demanda.
Dentro de esta evolución del concepto de acción, en el siglo XX el uruguayo Eduardo
Couture presenta la acción como una manifestación del derecho constitucional de
petición. Según Couture la expresión típica del derecho de petición que se le formula al
poder judicial estriba precisamente en el ejercicio de la acción.
Este derecho de petición es posible encontrarlo en relación a los tres poderes del Estado,
cabe formular peticiones al ejecutivo, pero también al legislativo y al judicial.

2. NATURALEZA JURÍDICA DE LA ACCIÓN


El problema radica en determinar qué relación existe entre el derecho subjetivo y la
acción.
Se define el derecho subjetivo como la facultad moral de pedir, hacer o exigir alguna
cosa.
Teorías: Según la relación que se establezca entre ambos conceptos, sea mayor o menor,
es posible distinguir dos teorías fundamentales:

A) La teoría monista, conocida también como teoría clásica o civilista de la


acción:
Sus partidarios sostienen la identidad entre las concepciones de acción y derecho
subjetivo, de manera que para ellos acción no es más que derecho subjetivo deducido en
juicio.
Críticas a la teoría monista:
Esta teoría, hoy en día superada en el campo doctrinario, resulta insuficiente para
explicar una serie de situaciones.
En tal sentido se le formulan las siguientes críticas:
1.- Ella es insuficiente para explicar la hipótesis de la existencia de derechos sin una
acción destinada a tutelarlos. Es el caso de aquellos derechos que no dan acción para su
cumplimiento, pero que autorizan al acreedor a retener lo dado o pagado en virtud de él.
(Artículo 1470, obligaciones naturales). Se rompe entonces el principio de la
correspondencia entre acción y derecho.
2. Se critica también esta concepción civilista porque no explica el caso de las llamadas
acciones infundadas, que están constituidas por aquellos casos en que al actor pierde el
juicio por no ser titular del derecho subjetivo respecto del cual impetró la tutela jurídica.
3. Tampoco ella es suficiente para explicar el caso de las acciones posesorias, que están
destinadas a proteger la posesión. La posesión es un hecho y no un derecho, de manera
que nuevamente en este caso se rompe la debida correspondencia entre derecho y
acción, toda vez que nos enfrentamos a acciones que emanan de un hecho y no de un
derecho.

B) Las teorías dualistas, procesales o modernas de la acción, dentro de las cuales se


observan tres matices diversos:
* Teoría concreta.
* Teoría abstracta.
* Teoría abstracta atenuada.
Estas tesis, al contrario del caso anterior, postulan que derecho subjetivo y acción son
cosas diferentes, separan los conceptos de acción y de derecho subjetivo.
Empero no todos los partidarios de esta teoría están de acuerdo en cuál es la relación
que existe entre la acción y el derecho subjetivo. De allí que, según propugnen una
mayor o menor relación entre ambas nociones se distinguen tres matices dentro de esta
teoría:

-Teorías dualistas concretas


Sus partidarios, reconociendo que derecho y acción son cosas diferentes, sostienen que
la acción sólo compete a quien tiene derecho.

-Teorías dualistas abstractas


Sostienen que la acción compete tanto al que tiene derecho como al que no lo tiene, y
que no existe ninguna relación entre el derecho subjetivo y la acción.
Eduardo Couture por su parte, asimila la acción al derecho constitucional de petición.
De modo que para él la acción no es más que este derecho de petición dirigido a un
tribunal de justicia.

-Teorías dualistas abstractas atenuadas


Sostienen que es indispensable encontrar un nexo que una al derecho material con el
procesal y, concretamente, al derecho subjetivo con la acción. Para ellos este nexo se
encuentra en la afirmación por parte del accionante de estar asistido de un derecho
subjetivo, es este derecho el que le sirve de fundamento a la pretensión.
La pretensión es el derecho a invocar un derecho a su favor, sea que se tenga o no. Ahí
justamente, en esta autoatribución de un derecho por parte del accionante, está el nexo
entre el derecho subjetivo y la acción.
En resumen tenemos que, la doctrina moderna mayoritaria acepta la acción respecto del
derecho subjetivo como un derecho autónomo, considerándola como la facultad que
corresponde a una persona para requerir la intervención del Estado, a efecto de tutelar
una situación jurídico material.

Diferencias entre la acción y el derecho a la acción


Entre estas dos nociones, acción y derecho a la acción, hay ciertas diferencias:
A. En cuanto al origen de ambas nociones. El derecho nace de un contrato, de un
cuasicontrato, de un delito, de un cuasidelito o de la ley. En tanto que la acción nace del
conflicto entre dos personas sobre la existencia, inexistencia o interpretación de un
derecho.
B. En cuanto a las condiciones de ejercicio de una y otra. Ambas están sometidos a
distintas exigencias y condiciones en su ejercicio.
C. También se diferencian en cuanto al objeto de una y otra. Pues la acción tiende a
obtener, a lograr una sentencia por parte del órgano jurisdiccional. En tanto que el
derecho a la acción es precisamente la regla que la sentencia va a aplicar para la
solución de la cuestión litigiosa.

La acción en nuestra legislación


Nuestro Código de Procedimiento Civil no siguió esta tendencia definitoria, no
contiene ninguna definición de lo que debe entenderse por acción. Sin embargo y,
considerando la época en que se dictó, se deduce que los redactores del CPC tuvieron en
mente la concepción civilista o clásica, esto es, la teoría monista. De su articulado puede
deducirse que los redactores de nuestro Código de Procedimiento Civil tuvieron
presente la concepción de la acción como un elemento del derecho sustancial, vale
decir, participaron de la doctrina clásica de la acción. Así en diversos artículos del
Código de Procedimiento Civil se puede observar que ese fue el sentido que le asignó la
comisión redactora del código (v. Artículos 17 - 19, 21, 271, 290 CPC.; el artículo 290
se refiere claramente a la teoría monista pues habla de asegurar la acción).

No obstante inspirarse nuestro Código en la teoría monista, es lo cierto que


fundamentalmente los autores doctrinarios así como también la cátedra, acogen la nueva
acepción del vocablo acción como un derecho autónomo, independiente del derecho
sustancial y lo consideran como un acto provocatorio de la actividad jurisdiccional. A
esta misma interpretación ha ido la jurisprudencia en nuestros tribunales.

CLASIFICACIONES DE LA ACCIÓN
Si se acepta la teoría de la acción como un derecho autónomo provocatorio de la
actividad jurisdiccional, hay que concluir que no es dable hablar de clasificaciones de la
acción, ya que la acción es siempre la misma, entonces como clasificar lo invariable.
Sin embargo, se habla de clasificaciones de las acciones no para referirse a la naturaleza
jurídica de ellas (ya que siempre será la misma), sino que considerando otros aspectos,
como por ejemplo el objeto de la acción (que no siempre es el mismo), el derecho cuya
protección se solicita, a que no todas las acciones tienen la misma causa de pedir, o que
se ejercitan de la misma manera.
En consecuencia, y como expresan Alessandri y Alsina, estas clasificaciones se
hacen porque así se facilita el estudio de la acción y permite aclarar ciertos conceptos.

De las diversas clasificaciones existentes sólo se hará referencia a las más


trascendentes.

A) Atendiendo al objeto o finalidad de la acción (a lo que se pide por el actor, se


considera la clase de pronunciamiento que se persigue por el actor):
1. Acciones de condena: Son aquellas por las cuales el actor pide que se imponga al
demandado el cumplimiento de una determinada prestación, que sea condenado a una
determinada prestación, por ejemplo pagar el precio, que se imponga al demandado la
obligación de restituir la cosa al ejercitar la acción reivindicatoria.
2. Acciones declarativas: Son aquellas cuya finalidad es obtener la simple declaración
de un derecho o de una situación jurídica discutida, por ejemplo obtener la declaración
de nulidad de un contrato.
3. Acciones constitutivas: Con ellas se persigue que mediante una sentencia se
constituyan estados jurídicos nuevos, modificando un estado jurídico existente, por
ejemplo se pueden citar las acciones de divorcio, de incapacidad para suceder, de
división de la cosa común, etc.
Tienen como particularidad que a través del ejercicio de esta acción no se obtiene una
condena a dar, hacer o no hacer.
La diferencia entre este tipo de acción y la declarativa, radica en que la declarativa se
dirige a establecer o declarar la existencia o inexistencia de un determinado estado de
derecho, y las constitutivas en tanto tienden a modificar ese estado de derecho.
4. Acciones ejecutivas: Ellas tienden a obtener el cumplimiento forzado de una
obligación que consta en un título ejecutivo o que lleva aparejada ejecución, tienden a
obtener coactivamente lo que es debido o su equivalencia en dinero.
5. Acciones precautorias o cautelares: La finalidad de estas acciones precautorias o
cautelares es conseguir una resolución judicial de carácter provisional que garantice la
efectividad del derecho sustancial, que asegure el resultado de la acción principal, por
ejemplo la exhibición de la cosa mueble a que alude el artículo 273 N° 2 CPC, la
prohibición de celebrar actos y contratos mencionada en el artículo 290 N° 4 CPC.

B) Atendiendo al procedimiento que se ha establecido para su ejercicio


1. Acciones ordinarias: Acciones ordinarias son aquellas que se ventilan conforme al
procedimiento establecido para el juicio ordinario.
Todas las demás acciones reciben el nombre genérico de acciones especiales, ello en
virtud de que tienen señalado un procedimiento especial. Dentro de estas acciones
especiales es posible nombrar la acción sumaria, la acción ejecutiva y la acción cautelar.
2. Acciones sumarias: Se habla de tal cuando la ley dispone que se tramite por un
procedimiento breve y concentrado, procedimiento regulado en los artículos 680 y
siguientes del CPC.
3. Acciones ejecutivas: Son aquellas cuyo ejercicio está sometido a un procedimiento
de apremio y de medidas compulsivas, procedimiento que se inicia con el embargo de
bienes y que está regulado en los artículos 434 y siguientes del CPC.
4. Acciones cautelares: Son acciones cautelares las que tienen señalado un
procedimiento accesorio cuya finalidad es conseguir una providencia judicial destinada
a asegurar el resultado de la acción principal.

C) Considerando la naturaleza del derecho al cual sirven de garantía


1. Acciones patrimoniales: Las acciones patrimoniales a su vez pueden ser:
1.1. Acciones reales: Son las que sirven de garantía a los derechos reales. Del derecho
real nace la acción real, que tiene por objeto garantizar el ejercicio de algún derecho
real.
1.2. Acciones personales: Son las que sirven de garantía a un derecho personal.
2. Acciones extrapatrimoniales o de familia.

D) Según sea la naturaleza del bien al que acceden


1. Acciones muebles: Las acciones son muebles, cuando las cosas en que han de
ejercerse o que se deben son muebles. Para saber qué cosas son muebles hay que estarse
al artículo 580 del CC. De este modo es acción mueble, por ejemplo, la acción de exigir
que se le pague que tiene aquél que ha prestado dinero.
2. Acciones inmuebles: Son acciones inmuebles aquellas en que las cosas sobre
que han de ejercerse o que se deben son inmuebles. Así, y por vía de ejemplo, la acción
del comprador para que se le entregue la finca comprada es inmueble.

E) Acciones principales y accesorias


1. Acción principal: Es aquella que subsiste por sí sola, tiene vida propia.
2. Acción accesoria: Es aquella que necesita de otra para poder subsistir. Son de
este tipo por ejemplo la acción prendaria y en general las acciones cautelares, dependen
normalmente de una acción principal.

F) Atendiendo a la materia sobre la cual versa


1. Acciones civiles: Dentro de las acciones civiles se distinguen las:
- Acciones civiles propiamente tales
. Acciones administrativas
- Acciones laborales
- Acciones económicas
- Acciones mercantiles
- De familia

2. Acciones penales

EJERCICIO DE LA ACCIÓN

OBLIGATORIEDAD PARA EJERCITAR LA ACCIÓN:


Se sostiene que la acción es un derecho potestativo, un derecho cuyo ejercicio depende
exclusivamente de la voluntad de su titular. Puede deducirse una acción en el momento
que se crea más oportuno salvo tal vez que la acción esté prescrita, y aún en este caso
podrá interponerse esa acción y será la parte demandada quien deba alegar la
prescripción de la acción.
Lo dicho importa entonces la regla general, esto es, que nadie puede ser obligado a
ejercitar una acción. Pero por ser regla general hay excepciones en que una persona es
obligada a ejercer una acción en un momento dado.

MEDIO A TRAVÉS DEL CUAL SE EJERCITA LA ACCIÓN:


Al hablar que la acción debe ejercitarse con las formalidades que señala la ley nos
estamos refiriendo a que ese ejercicio debe realizarse a través de un vehículo, de una
presentación que se hace al tribunal, esto es, mediante la demanda.

OPORTUNIDAD PARA EJERCITAR LA ACCIÓN:


No está señalada por la ley, de modo entonces que ella puede ejercitarse cuando el
actor lo estime conveniente.
EXCEPCIONES: Hay algunos casos en que la acción debe ejercitarse en una
oportunidad o término preciso, de lo contrario se pierde la acción, no puede
hacerse valer con posterioridad. También pueden producirse determinados efectos
perjudiciales contra el titular de ella.

Las más importantes son:


- El caso previsto en el artículo 21 del CPC.
- El caso de la jactancia (artículo 269 CPC.).
- El caso de las medidas prejudiciales precautorias señaladas en el artículo 280
del CPC.
- Las reservas de acción en el juicio ejecutivo (artículo 474 CPC)

A) Situación del artículo 21 del CPC.


Cuando una acción corresponde a varias personas y sólo una la ejercita, de acuerdo con
este artículo 21 del CPC, el demandado tiene el derecho de pedir que la demanda sea
puesta en conocimiento de los demás titulares de la acción y que no la han ejercitado.
Notificados de la solicitud del demandado estos terceros titulares de la acción que no
han concurrido a entablarla, tienen el término de emplazamiento (tiempo que tienen
para presentar a defenderse de 15 días) para adoptar alguna de las siguientes actitudes:
- Pueden adherirse a la demanda, en cuyo caso pasan a asumir el rol procesal de
demandante, aplicándose los artículos 12 y 13 CPC., que genéricamente se refieren a la
designación de un apoderado o procurador común de las partes en juicio, es decir, deben
actuar por una sola cuerda.
- Declarar que no se adhieren, esa declaración produce el efecto de hacer caducar su
derecho, ya no podrán demandar en el futuro.
- Si nada dicen dentro de este término de emplazamiento les va a afectar el resultado del
juicio sin nueva citación. Podrán comparecer en cualquier estado del juicio, respetando
lo obrado.

B) Caso de la jactancia (artículo 269 CPC.)


Si bien está contenida en el libro II, hay que recordar que de acuerdo al artículo 3 del
CPC es de una aplicación general.
Hay jactancia cuando una persona manifiesta corresponderle un derecho del cual no está
gozando, por ejemplo, al afirmar que se es dueño de un predio que no es propio, que no
es del dominio de uno.
Si nos atenemos al diccionario de la real academia de la lengua española se entiende por
jactancia a la alabanza propia, desordenada y presuntuosa.

Casos en que hay jactancia: Se entiende que hay jactancia en tres casos, según dispone
el artículo 270 CPC.
- Cuando la manifestación del jactancioso conste por escrito.
- Cuando esta manifestación se haya hecho de viva voz, delante de dos personas hábiles
para testificar en juicio civil.
- Cuando una persona que ha gestionado como parte en un proceso criminal es titular a
la vez de acciones civiles contra el acusado y no ejercita esas acciones civiles.

Procedimiento del juicio de jactancia


A esta víctima del jactancioso concede la ley ciertas facultades. Esas facultades,
confiere al que está gozando realmente del derecho, el demandar de jactancia a la
persona que se dice titular de ese derecho.
Se le pide al tribunal que le fije un plazo de diez días para que deduzca su demanda bajo
apercibimiento si no lo hace de no ser oída después en su derecho. Ese plazo de diez
días puede ampliarse hasta por treinta días si hubiese motivo fundado. Artículo 269 del
CPC.
Ahí recién se inicia el juicio de jactancia.
Esta demanda de jactancia se somete al procedimiento del juicio sumario. Artículo 271.
Las situaciones que se pueden producir cuando se da lugar a la demanda de jactancia,
cuando el tribunal declara que ha habido jactancia, son que el jactancioso tiene el
término de diez días para entablar la demanda. Pero puede ocurrir que el jactancioso no
entable la demanda dentro de este período.
Si el jactancioso entabla su demanda dentro del plazo que dispone, se inicia el juicio
correspondiente que se va a someter a las reglas que para el caso particular sean
aplicables. Podría ser un juicio ordinario, uno ejecutivo, uno sumario o una acción
posesoria, ello dependerá de la acción que se deduzca.
Si ese jactancioso no entabla la demanda y vence el plazo concedido sin que cumpla lo
ordenado, la parte interesada debe solicitar al tribunal que declare al jactancioso incurso
en el apercibimiento. Si se declara tal al jactancioso, no puede con posterioridad deducir
su demanda (artículo 269 del CPC.).
Incurso significa que se hace efectivo el apercibimiento legal, la sanción legal, esto es,
el no oírla en una oportunidad posterior, si no se presenta la demanda en la oportunidad
que le señaló el tribunal.
Esta solicitud se tramita incidentalmente. En ese incidente se va a acreditar que el
jactancioso no interpuso su demanda dentro del término que le fijó el tribunal (artículo
271 CPC.).
Esta acción prescribe en seis meses contados desde que tuvieron lugar los hechos en que
pueda fundarse. Artículo 272 del CPC.
El caso de la jactancia constituye una excepción porque aquí hay una persona
constreñida a ejercitar una demanda a petición del tribunal dentro de un determinado
plazo.

PLURALIDAD DE ACCIONES (ARTÍCULO 17 CPC):


Lo normal en lo que respecta al ejercicio de la acción será que una persona sea titular de
una acción. Empero, es posible que se presenten situaciones en que exista una
pluralidad de acciones.
Con el objeto de disminuir los pleitos, conforme ello al principio de la economía
procesal, la ley permite la pluralidad de acciones, permite que se deduzcan
conjuntamente varias acciones.
Hay que hacer presente que en realidad este artículo 17 del CPC se está en realidad
refiriendo a la pluralidad de pretensiones más que a la de acciones, ello porque la acción
es una sola.
Pero hay que tener en cuenta que nuestro legislador procesal civil es proclive a la teoría
monista que concibe la acción como sinónimo de pretensión.
La ley en este artículo 17 CPC no obliga a una persona a ejercitar todas las acciones,
sino que simplemente los faculta, quedando ello a criterio del titular.

Casos en que se pueden deducir varias acciones:


A) Tratándose de acciones compatibles
Cuando todas las acciones sean compatibles entre sí, y además estén sujetas a un mismo
procedimiento, y sean todas ellas de la competencia de un mismo tribunal, pueden
deducirse conjuntamente en un mismo escrito.
Así por ejemplo:
- Puede solicitarse la resolución de un contrato y además ejercitar la acción de
indemnización de perjuicios.
- Igualmente puede solicitarse el cumplimiento de un contrato y además solicitar la
correspondiente indemnización de perjuicios.
- El artículo 611 del CPC. Inciso 2 permite en el caso de la terminación del
arrendamiento por falta de pago en la renta, que al mismo tiempo que se ejercita esa
acción pueda ejercitarse la acción de cobro de rentas insolutas, consumo de luz, gas,
energía eléctrica, agua potable, riego u otras prestaciones análogas que se adeuden.

B) Tratándose de acciones incompatibles


Es posible que también puedan deducirse varias acciones aún cuando sean
incompatibles, ello según el artículo 17 inciso 2 del CPC.
Pueden promoverse en una misma demanda dos o más acciones incompatibles, pero
para que sean resueltas una como subsidiaria de la otra.
Por ejemplo, se solicita la nulidad de un contrato y, en subsidio, puede pedirse la
resolución de ese contrato o bien el cumplimiento.
Cuando se propone esta pluralidad de acciones incompatibles, el tribunal debe
pronunciarse primero sobre las acciones principales y sólo en el caso de no aceptarlas
entra a pronunciarse sobre las acciones subsidiarias en el mismo orden en que ellas han
sido formuladas.

LA DEMANDA

El ejercicio de la acción se logra a través de la demanda. La demanda es el medio hábil


para ejercitar la acción, el vehículo de la acción como hemos señalado.

Notificación legal de la demanda y emplazamiento


1. Notificación legal de la demanda
Una vez presentada la demanda ante tribunal competente éste debe proveerla y ponerla
en conocimiento del demandado. Este conocimiento se da por medio de una notificación
que por lo regular tiene el carácter de personal de acuerdo con el artículo 40 del CPC.
En la demanda debe individualizarse la persona del demandado y puede dirigirse contra
una o varias personas determinadas.

2. El emplazamiento
Producida la notificación legal de la demanda, en que se ejercita la acción, nace lo que
se conoce como emplazamiento.
La ley no define este concepto pese a que es un trámite esencial del litigio pues sin
emplazamiento no hay una relación procesal válida y al omitirse el emplazamiento es
posible anular la sentencia que se dicte en el litigio a través de un recurso de casación en
la forma.

Concepto de emplazamiento
Consiste en la notificación de la demanda hecha en forma legal y en el transcurso del
plazo que se da al demandado para defenderse.

Elementos del emplazamiento


El emplazamiento consta de dos elementos:
- La notificación de la demanda en forma legal al demandado.
- El transcurso del plazo que tiene el demandado para defenderse.

El plazo para comparecer haciendo valer sus derechos es variable, depende de la


naturaleza del proceso que se trate. Normalmente la ley al hablar de emplazamiento se
refiere al emplazamiento en primera instancia del juicio ordinario de mayor cuantía, que
es de quince días, pero que puede aumentarse de acuerdo con los artículos 258 y 259
CPC.

Efectos de la notificación de la demanda


Una vez efectuada la notificación en forma legal al demandado, queda perfeccionada la
relación procesal, en virtud de la cual las partes quedan ligadas entre sí y ellas con el
tribunal.

EL PROCESO

Proceso, juicio y procedimiento


La heterocomposición lleva a precisar algunas ideas relativas al proceso, el juicio y el
procedimiento.

EL PROCESO: Se entiende por tal, el instrumento destinado a satisfacer


pretensiones procesales del actor.
Se afirma que el proceso es un instrumento porque es el medio de que se vale la función
jurisdiccional del Estado para desarrollar su actividad.
El contenido del proceso es el litigio, controversia, contienda o juicio.

EL JUICIO: El juicio presupone la existencia de una controversia que constituye el


contenido del proceso. A través del proceso se resuelve el litigio, se soluciona la
controversia.
1. Concepto de juicio: El juicio se conceptualiza como la controversia jurídica,
actual, entre partes, y sometida al conocimiento de un tribunal de justicia.

2. Elementos del juicio:


2.1. Elementos constitutivos del juicio (elementos contenidos en su definición):
- Existencia de una controversia de orden jurídico.
- Que la controversia sea actual.
- Que la controversia se suscite entre partes.
- Que exista un tribunal que resuelva esa controversia.
Todos estos elementos son los que se denominan elementos constitutivos del juicio.

2.2. Elementos de validez del juicio:


- Competencia del tribunal llamado a resolver la contienda.
- Capacidad de las partes litigantes para comparecer ante el tribunal.
- La observancia o cumplimiento de las formalidades prescritas por la ley para la validez
de los diversos actos que lo forman.

Tanto los elementos constitutivos del juicio como aquellos que son esenciales para
su validez, así como los requisitos legales para que la relación jurídica sea válida,
se conocen en doctrina con el nombre de “PRESUPUESTOS PROCESALES”.

2.3. Requisitos de validez de la relación procesal: Esa relación procesal para que sea
válida requiere de:
- La presentación de la demanda.
- El proveído del tribunal que la tenga por presentada, y de la cual se confiera traslado al
demandado.
- El emplazamiento del demandado.

EL PROCEDIMIENTO

La acción, pretensión y proceso, no son más que ideas abstractas que para poder ser
objeto del conocimiento de los tribunales necesitan concretarse en algo, siendo este algo
la demanda. Pero además es necesario contar con un determinado procedimiento.
Así la cuestión controvertida en juicio se manifiesta y desenvuelve a través de una
serie compleja de actos, que se denominan actos procesales o de procedimiento, en
que intervienen en forma activa las partes y el tribunal por lo general en forma
pasiva.
Es este conjunto de actos procesales mediante los cuales se desenvuelve la contienda,
sea que provengan del tribunal o de las partes, el que constituye “el procedimiento”.
De ahí que puede definirse PROCEDIMIENTO como la forma o modo en que se
desarrolla la controversia a través de los diversos trámites que la ley señala para cada
caso atendida la naturaleza de la acción deducida.
De este modo hay actos procesales destinados a oír a las partes, tanto al actor como al
demandado, y también al juez.

Acepciones del vocablo PROCESO


Pero a este vocablo proceso, que no debe confundirse con procedimiento, se le suele dar
diversas acepciones:
- Se le suele emplear como sinónimo de juicio. Interpretación que no puede aceptarse
pues es errónea, ya que entre ambas nociones, según expone Carnelutti, hay una
relación de continente a contenido.
- Como equivalente a expediente judicial, a los papeles y escritos que consignan los
actos judiciales de las partes y de los órganos de la autoridad. Se refieren con esta idea a
la materialidad del expediente. Es en este último sentido que nuestro legislador procesal
civil lo asimila en el artículo 29 CPC.

NATURALEZA JURÍDICA DEL PROCESO


Estudiar la naturaleza jurídica del proceso es determinar si este fenómeno proceso forma
parte de alguna de las figuras conocidas del derecho o si por el contrario constituye por
sí sólo una categoría especial.
Para dar respuesta a estas interrogantes la doctrina ha elaborado varias respuestas. Estas
teorías se pueden agrupar básicamente en dos grandes clases:
A) Teorías privatistas: Entre ellas es posible citar:
- Las que consideran al proceso como un contrato.
- Las que lo consideran un cuasicontrato.

B) Teorías publicistas: Entre las publicistas se suele mencionar como las más
importantes:
- Aquellas que consideran a la naturaleza jurídica del proceso como una relación
jurídica.
- Se menciona también aquella que la estima como una situación jurídica.
- Y por último existe la llamada teoría de la institución.

Hoy en día prevalecen las teorías publicistas o procesalistas, pero tal como expresa
Niceto Alcalá Zamora y Castillo desgraciadamente entre las teorías publicistas no existe
unanimidad acerca de la tesis que explique esta materia y que todos consideren como la
más satisfactoria.

EXTERIORIZACIÓN DEL PROCESO: (ANTES EL EXPEDIENTE) HOY LA


CARPETA ELECTRÓNICA
Es menester que la idea de proceso se materialice, se concrete.
En los proceso “antiguos”, aquellos tramitados antes de la entrada en vigencia de la ley
sobre tramitación electrónica, esta materialización se lograba a través de los actos
procesales, de los cuales debe dejarse constancia material y que están constituidos por
los papeles escritos que consignan los actos judiciales de las partes y de los órganos de
la autoridad, según lo señala el artículo 29 inciso 1° CPC.
Estos actos procesales reflejan o representan el desenvolvimiento de las diversas
actividades procesales y este cuerpo de escritos materiales recibe el nombre de autos, de
causa, o más comúnmente de expediente.
El expediente forma un conjunto unitario e innumerado de documentos, así lo indica el
artículo 34 del CPC.
ATENCIÓN: Hoy, con la entrada en vigencia de la ley de tramitación digital, ya no
hablamos de expediente propiamente tal sino de UNA CARPETA
ELECTRÓNICA, y las presentaciones de las partes ya no darán origen a un
expediente material sino a uno virtual que se examina a través de la página web del
poder judicial (www.poderjudicial.cl), donde se van consignado las presentaciones
de las partes y las respectivas resoluciones judiciales que van correspondiendo a
dichas presentaciones, junto con las actuaciones judiciales del juicio.

Divisiones del expediente


Acontece a veces que para facilitar el manejo del expediente, o proceso como dice
nuestro legislador, se divide materialmente.
1. División en razón de la cantidad: Esa división puede deberse a razones de cantidad,
en cuyo caso se denominan “tomos” (se forma un tomo con alrededor de 500 fojas,
tomando en cuenta que una foja es una hoja). Esto opera para los expedientes antiguos,
antes de la entrada en vigencia de la ley de tramitación digital.
2. División en razón de la calidad: También es posible que el expediente se divida en
razón de la calidad, y se habla entonces de “cuadernos” o “piezas”, las cuales se forman
por separado, aunque después se unan al cuaderno principal o conserven un principio de
separación más o menos acentuado.
Esta división en calidad la contempla nuestro legislador procesal positivo. Hay ciertos
asuntos accesorios a la cuestión principal llamados incidentes, que se tramitan en
cuadernos separados, los que a veces pueden volver a ser un sólo cuaderno con el
principal, o mantenerse en forma independiente.

Formas en que se logra la materialización del proceso

Esta materialización del proceso puede llevarse a efecto a través de dos formas, para
ello se distingue:
1. Si se trata de actos procesales orales: debe efectuarse su transcripción por escrito, debe
dejarse constancia de ellos reduciéndolos a escrito, una especie de acta de la diligencia,
esto se denomina “documentación”.
Actualmente hay procedimientos (ajenos al ámbito civil propiamente tal), donde
prevalece la oralidad y donde el procedimiento contempla el registro de audio, por
medio de “pistas”.
2. Si se trata de actos procesales escritos: Si los actos procesales de los que hay que dejar
constancia se verifican por escrito, basta unir al expediente de un modo permanente los
documentos en que el acto se tradujo. Esta materialización del proceso se conoce con el
nombre de “incorporación”.
Por lo tanto el proceso como expediente o conjunto de documentos, es un objeto físico
que ocupa un espacio en el mundo material, lo que ocurre respecto de los expedientes
antiguos, que se originaron antes de la entrada en vigencia de la ley de tramitación
digital. Así lo entiende nuestro legislador en diversas disposiciones, fundamentalmente
los artículos 29, y 34 al 37 CPC. ATENCIÓN: estas materias están modificadas por la
ley de tramitación digital.
En síntesis, el proceso (antes expediente), HOY CARPETA ELECTRÓNICA, en el
sentido que le da nuestro CPC se forma:
- Con todos los escritos, presentaciones o documentos de las partes, que se suben al
proceso digitalmente a través de la página web del poder judicial, presentándose al
proceso por vía electrónica, según los artículos 5 y 6 de la ley de tramitación digital.
- Así como con todas las demás actuaciones de las partes.
- Resoluciones del tribunal;
-Actas de audiencias.
Todas esas piezas que forman el proceso serán registradas y conservadas íntegramente
en orden sucesivo según el orden de su presentación.
La carpeta electrónica estará disponible en el portal de internet del poder judicial, salvo
que exista una excepción a la publicidad.
Ninguna pieza de la carpeta electrónica podrá eliminarse sin que previamente lo decrete
el juez de la causa.
Se elimina la obligación de presentar copias de los escritos.
Estudiar artículos 29 al 33 del CPC.

Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner


Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2017

LOS PRINCIPIOS FORMATIVOS DEL PROCEDIMIENTO CIVIL

1.- GENERALIDADES

Se entiende por principios formativos del procedimiento las diferentes


orientaciones que sigue cada nación para constituir su sistema procesal.

Los principios formativos del procedimiento que, por razones didácticas,


normalmente se agrupan en forma contrapuesta, ejemplo dispositivo - inquisitivo;
unilateralidad - bilateralidad de la audiencia, generalmente no se dan de manera pura en
los ordenamientos jurídicos vigentes.

Los sistemas procesales manifiestan la aplicación preeminente de un principio


respecto de otro, pero prácticamente no existe la recepción absoluta de un principio y la
exclusión total de aquél que se le contrapone.

Estos principios formativos se aplican y esto debido a la unidad procesal, tanto


en el procedimiento civil, cuanto en el penal, pero con distintos matices dada la
diversidad de cada grupo de normas procesales.

II. ENUMERACIÓN

1. Dispositivo - Inquisitivo
2. Unilateralidad de la audiencia - Bilateralidad de la audiencia.
3. Orden consecutivo legal - Orden consecutivo discrecional - Orden consecutivo
convencional
4. Preclusión- Libertad procesal
5. Publicidad - secreto
6. Oralidad - Escrituración
7. Mediación - Inmediación
8. Buena fe- Mala fe
9. Economía procesal - Gravamen
10.- Prueba legal o tasada, libre convicción y sana crítica.

PRINCIPIOS DE LA UNILATERALIDAD Y BILATERALIDAD DE LA


AUDIENCIA

A.- Bilateralidad de la audiencia

Este principio pretende dar aplicación a la norma de derecho natural consistente


en que "nadie puede ser condenado sin ser oído".

El principio de bilateralidad de la audiencia significa que en todo procedimiento


las partes en general y el sujeto pasivo en particular, tienen derecho a saber que existe
un procedimiento en su contra y la posibilidad de ser oídas.

Por la aplicación de este principio no se pretende la intervención compulsiva de


las partes, ni es tampoco necesario que ellas sean realmente oídas, sino que exista la
posibilidad de igual acceso al ejercicio de sus facultades en el proceso.

Las partes son libres de ejercer o no las facultades que se otorgan en el proceso.

No puede constituirse un procedimiento en que no exista la posibilidad de darle


curso si una de las partes no actúa; lo que se pretende es otorgar a las partes igual
posibilidad de ejercicio de sus facultades en el procedimiento, a través de toda la
sucesión de actos que lo componen.
Como señala Couture, las manifestaciones más importantes de este principio son
las siguientes:

a) La demanda debe ser necesariamente comunicada al demandado


b) La comunicación debe hacerse con las formas requeridas en la ley bajo la
pena de nulidad;
c) Comunicada la demanda se otorga al demandado un plazo razonable para
comparecer y defenderse;
d) Las pruebas deben ser comunicadas al adversario para que tenga
conocimiento de ello antes de su producción;
e) Toda prueba puede ser fiscalizada por el adversario durante la producción o
impugnada después de su producción;
f) Toda petición incidental que se formule, ya sea durante el debate, ya sea
durante la prueba, debe sustanciarse con audiencia del adversario, salvo
disposición en contrario;
g) Ambas partes tienen iguales posibilidades de presentar sus exposiciones, de
conclusión o alegatos y de impugnar mediante recursos las resoluciones que les
sean adversas.

B.- Unilateralidad de la audiencia

El principio de unilateralidad de la audiencia es aquel que inspira a aquellos


procedimientos en que se priva a una o ambas partes de la posibilidad de ejercer sus
derechos o facultades.

Los actos realizados ante los tribunales son válidos no obstante que las partes o
una de ellas no han tenido conocimiento ni acceso a la realización de esas actuaciones.

Se señalan por la doctrina como situaciones en que recibe aplicación el principio


de unilateralidad de la audiencia, esto es, situaciones que se deciden sin injerencia
previa de la parte contraria, las siguientes:

a) Las providencias cautelares o de garantía, se dictan sin comunicación previa a


la parte contra la cual se dicta, salvo impugnación posterior.
b) Los recursos de menor importancia (reposición, apelación en asuntos
inferiores a determinada cuantía) se conceden o niegan sin substanciación
alguna.

La aplicación del principio de unilateralidad de la audiencia normalmente va


unida a los principios inquisitivo, de investigación judicial e impulso del tribunal.

Por su parte, la bilateralidad de la audiencia va unida a los principios dispositivo,


presentación por las partes e impulso de éstas.

APLICACIÓN DE ESTOS PRINCIPIOS EN MATERIA CIVIL:

El principio de bilateralidad de la audiencia rige sin contrapeso en materia


probatoria del procedimiento civil y se manifiesta a lo largo de toda la fase de prueba.
a) En primer término, la apertura del término probatorio se produce con la
resolución que recibe la causa a prueba, en la cual se fijan los hechos sustanciales,
pertinentes y controvertidos, artículo 318 del CPC. Para que esta resolución produzca
efecto es menester que sea notificada por la segunda forma más perfecta que establece
la ley: notificación por cédula según el artículo 48 CPC.

Demuestra la aplicación del principio de la bilateralidad de la audiencia la


necesidad de notificar esa resolución a todas las partes del proceso y el que comience a
correr el término probatorio desde la última notificación practicada a éstos (artículo 327
CPC), salvo que se producen en cuanto al cómputo, si se ha interpuesto reposición, en
cuyo caso comienza a regir desde la notificación por el estado diario que se pronuncia
acerca de la última reposición.

b) Durante el término probatorio la aplicación de la bilateralidad de la audiencia


se acoge plenamente al establecerse que “toda diligencia probatoria debe practicarse
previo decreto del tribunal que conoce en la causa, notificado a las partes" (Artículo 324
CPC). No puede realizarse válidamente diligencia probatoria alguna sin que se haya
notificado a las partes para posibilitarles la realización de los actos que estimen
convenientes en tomo a ella.
Respecto de estas dos claras manifestaciones del principio de bilateralidad de la
audiencia es conveniente tener en cuenta que el legislador sanciona con la nulidad
cualquier alteración de ellas, artículo 795 del CPC.

c) Finalmente, el principio de la bilateralidad de la audiencia se manifiesta, en


relación con la práctica de cada medio de prueba, al ser notificada a las partes.

Por ejemplo -> Prueba documental, Si una parte desea rendir prueba documental,
debe acompañar los instrumentos al expediente y el tribunal deberá dictar una
resolución para ese efecto, lo que necesariamente se notificará a las partes.

Si el documento es público, el tribunal mandará tenerlo por acompañado con


citación. Si es privado, emanado de la contraparte, el tribunal lo tendrá por acompañado
bajo el apercibimiento contemplado en el artículo 346 N° 3 del CPC. Si es privado
emanado de terceros, lo será con citación.

En esos casos, la contraparte tendrá un plazo de tres o seis días respectivamente,


para hacer las observaciones o impugnaciones que estime procedentes respecto de la
prueba documental desde la notificación de la resolución y en los plazos señalados por
la ley.

Absolución de posiciones, en la confesión judicial provocada, el tribunal debe


citar al absolvente a través de su mandatario si lo ha constituido para que preste
declaración para un día y hora determinado (Artículo 388 CPC).
Si dicha notificación no se practica las veces que la ley prevé, no correrán los
apercibimientos o sanciones el que contempla en el artículo 394 del CPC.

Prueba testimonial, en la prueba testimonial, el principio de bilateralidad de la


audiencia se aplica desde el inicio hasta su fin.
- Presentación lista de testigos por las partes, deben tenerse por acompañadas al
proceso mediante una resolución del tribunal (Artículo 372 CPC).
Dicha resolución debe ser notificada a las partes para los efectos que tengan
conocimiento con la debida antelación de los testigos que van a declarar en la causa.
Dicho conocimiento previo posibilita a las partes para hacer valer respecto de los
testigos las tachas que se originen por las causas legales que motivan su falta de
capacidad o imparcialidad.
- Fijación de la Audiencia, para los efectos de rendirse prueba testimonial, es
menester que el tribunal fije día y hora para tal efecto y esa resolución sea notificada
previamente a las partes (Artículo 369 CPC).
- Tacha, en la audiencia, una parte puede hacer valer, antes que el testigo
declare, una tacha a su respecto por afectarlo una causal de inhabilidad.
- Repreguntas y contrainterrogaciones. El testigo es interrogado directamente
por el “tribunal" al tenor de la minuta de puntos de prueba presentadas por las partes
(Artículo 365 CPC). Una vez que el testigo ha declarado en torno a la minuta, la parte
que presenta al testigo puede repreguntar, es decir, dirigirle al testigo las interrogaciones
tendientes a aclarar o complementar lo que éste ha declarado. Terminadas las preguntas,
se vuelve a aplicar el principio de bilateralidad de la audiencia, puesto que la
contraparte puede contrainterrogar al testigo, es decir, dirigirle las preguntas necesarias
para dejar de manifiesto que el testigo falta a la verdad o no se encuentra bien
informado acerca de los hechos u otros.

Prueba pericial, en el informe de peritos, la más sobresaliente aplicación del


principio de bilateralidad de la audiencia se encuentra en la obligación que tiene el
perito de citar a las partes para llevar a cabo el reconocimiento (Artículo 417 inc. final
CPC).

Inspección del Tribunal, en la inspección personal del tribunal, éste puede llevar
a cabo esa diligencia probatoria sólo, cuando con la debida anticipación existe una
resolución que fije día y hora para practicarla, notificada previamente a las partes,
aunque la asistencia de éstas a la diligencia misma sea facultativa (Artículo 403 CPC).

PRINCIPIOS DISPOSITIVO - INQUISITIVO

1.-Principio dispositivo

Concebido en términos amplios el principio dispositivo consiste en que la


intervención del juez en el proceso, en el inicio de éste y, en general, su actividad en el
mismo se encuentra condicionada a la actuación y requerimiento de las partes. Esto es,
si el impulso procesal proviene de las partes y no del juez, estamos ante el principio
dispositivo.

Las partes son las que poseen el pleno dominio de sus derechos materiales y
procesales involucrados en la causa, reconociéndoles la plena libertad en el ejercicio o
no de sus derechos, la limitación del conflicto que se somete a la decisión del tribunal,
el avance del procedimiento y al aporte de las pruebas que van a servir de base al
tribunal para resolver el conflicto.
Las partes presentan al tribunal el material que deseen sea utilizado para la
averiguación del verdadero contenido de la relación existente entre ellas y cuya
selección queda entregada a su propio arbitrio. El tribunal, por su parte, espera
pasivamente la presentación de dicho material, interviniendo únicamente en lo necesario
para asegurar que las actividades procesales de los litigantes se desenvuelvan sobre la
base de métodos ordenados.

2.- Principio inquisitivo

Es el principio contrapuesto al dispositivo y consiste, concebido en términos


genéricos, en que el juez se encuentra obligado a iniciar de oficio el procedimiento y
realizar dentro de éste todas las investigaciones tendientes a determinar los hechos,
teniendo las partes una intervención sólo en el carácter de coadyuvantes en él. Así, el
impulso procesal radica en el juez.

En virtud del principio inquisitivo, se niega a las partes la libre disponibilidad de


sus derechos y acciones en el procedimiento; el tribunal tiene facultad para iniciarlo de
oficio, éste realiza dentro de él todas las actuaciones que estime pertinentes para
determinar los hechos del conflicto. Concebido el principio inquisitivo en términos
amplios, se pueden entender comprendidos en él los principios de investigación judicial
e impulso del tribunal.

APLICACIÓN DE ESTOS PRINCIPIOS EN MATERIA PROBATORIA CIVIL

Dentro del procedimiento civil se aplica en materia probatoria el principio


dispositivo.

Manifestaciones:

1.- Todo juicio empieza normalmente por demanda, o por medida prejudicial, en
ambas, el impulso es de las partes (artículo 253 CPC).

2.- La determinación de los hechos corresponde a las partes del juicio y el juez
no puede resolver sobre hechos no alegados por las partes (artículo 160 CPC).

3.- La prueba de los hechos le corresponde a las partes, probar es una “carga”
procesal. Las partes son a quienes la ley reconoce la facultad de rendir dentro del
proceso las diversas pruebas que estimen pertinentes para acreditar las pretensiones,
oposiciones a la pretensión, contrapretensiones, excepciones y defensas que hubieren
hecho valer dentro de él.

Los documentos deben ser acompañados al proceso por las partes (Artículos 342
y 346 Código Procedimiento Civil), la confesión provocada existirá sólo en el evento
que ella sea solicitada por las partes (Artículo 385 Código procedimiento Civil), el
informe de peritos e inspección personal se pueden original como medios de prueba a
petición de parte (artículos 412-406 Código Procedimiento Civil) y la prueba
testimonial podrá rendirse en el evento que las partes hubieren presentado la lista de
testigos en la oportunidad que señala el legislador (Artículos 320-372 Código
procedimiento Civil).

Dichas pruebas pueden solicitarse por las partes dentro del término probatorio
del juicio ordinario, pero este sólo es fatal para la rendición de la prueba testimonial
(Artículo 340 CPC), sin perjuicio de existir normas distintas sobre oportunidades
probatorias en otros procedimientos. Respecto de los otros medios de prueba, se
establece perentoriamente que dentro del término probatorio deberán las partes solicitar
toda diligencia de prueba que no hubieren pedido con anterioridad a su iniciación
(Artículo 327 inc. 1° CPC).

4.- La impugnación es también de impulso de las partes, bajo sanción de la


convalidación del acto o actuación si no se alega su nulidad o ineficacia dentro de plazo.

5.- El juez no puede fallar más allá de lo pedido por las partes, bajo sanción de
incurrir en un vicio o causa de casación, ya sea “ultra petita” o “extra petita” (artículo
768 número 4 CPC).

Excepcionalmente, se aplica el principio inquisitivo en materia civil cuando el


tribunal actúa de oficio:
-Como es el caso de generación de algunos medios de prueba, ejemplo de ello es
la inspección personal del tribunal (Artículo 406 CPC);
- Medidas para mejor resolver, haciendo presente, que como medida para mejor
resolver, el tribunal puede general dentro del proceso como medio de prueba todos
aquellos contemplados en la ley, menos la prueba testimonial, dentro de la citación a oír
sentencia;
- Artículo 84 CPC sobre nulidad procesal;
- Artículo 256 CPC en que no se da curso a la demanda.

PRINCIPIOS DEL ORDEN CONSECUTIVO LEGAL, ORDEN CONSECUTIVO


DISCRECIONAL Y ORDEN CONSECUTIVO CONVENCIONAL

CONCEPTO

En el procedimiento, vía a través de la cual se concreta el proceso, la secuencia


de actos es consustancial a la idea misma de proceso y es una garantía constitucional
consagrada en el artículo 19 N° 3 de la Constitución, cuando se regula el debido
proceso. Esta característica se traspasa también y por entero al procedimiento.

Este orden que sigue el proceso para arribar a la decisión del conflicto puede ser
establecido por la ley, el juez o las partes.

En virtud del principio del orden consecutivo legal es la ley la que se encarga
de establecer la secuencia de fases o etapas en que se desenvuelve el proceso. El
procedimiento, en otros términos, se encuentra preestablecido por la ley de manera que
toda persona puede saber anticipadamente la forma en que éste se desarrolla a través de
sus diversos trámites.
En el principio del orden consecutivo discrecional, la ley no reglamenta la
secuencia o serie de fases o etapas en que se desenvuelve el procedimiento, sino que
entrega al criterio del juez determinar la forma en que éste se ha de desarrollar. No
estando preestablecido el procedimiento, el juez orienta su labor de acuerdo al
contenido del expediente, concretando la labor jurisdiccional en una forma lógica.

La ley no ha señalado oportunidades para rendir cada medio de prueba, no ha


establecido términos probatorios, debiendo el juez determinar el orden en que se realiza
la prueba, mediante un encadenamiento lógico entre las diferentes diligencias
probatorias.

En el principio del orden consecutivo convencional, la ley y el tribunal no


reglamentan ni establecen la secuencia o serie de fases o etapas en que se desenvuelve
el procedimiento, sino que se entrega a las partes la facultad de determinar la forma en
que éste se ha de desarrollar.

APLICACIÓN DE ESTOS PRINCIPIOS EN MATERIA CIVIL

En el procedimiento civil recibe plena aplicación el principio del orden


consecutivo legal, puesto que el legislador se ha encargado de establecer las etapas del
proceso, desde la demanda, periodo de contestación, conciliación cuando procede, el
período de prueba, la oportunidad de ofrecer y rendir la prueba que contempla la ley.

a) Establecimiento del período de prueba:


El legislador, por aplicación del orden consecutivo legal, se ha encargado de
establecer dentro de los procedimientos civiles una etapa de prueba, que sigue a la etapa
de discusión y antecede a la etapa de fallo.

En el juicio ordinario civil, establece que el término probatorio ordinario es


común para las partes, tiene una duración de 20 días y dentro de él deberá decretarse
toda diligencia de prueba que no se hubiere pedido con anterioridad a su iniciación y
que éste es fatal sólo para los efectos de rendir la prueba testimonial (Artículos 327-328
y 340 CPC).

En los incidentes, se contempla la existencia de un término probatorio de 8 días


(artículo 90 CPC).

En el juicio sumario se contempla la existencia de un término probatorio que se


rige por las normas de los incidentes (artículo 686 CPC).

En el juicio ejecutivo, se contempla la existencia de un término probatorio de 10


días (artículo 468 CPC).

b) La oportunidad de ofrecer y rendir la prueba

El legislador se ha encargado de establecer la oportunidad de ofrecer la prueba y


de rendir los diversos medios de prueba en el procedimiento ordinario civil. Así por
ejemplo, la confesión en primera instancia puede pedirse desde la contestación de la
demanda hasta el vencimiento del término probatorio y en segunda instancia hasta la
vista de la causa (artículo 385 CPC).

Por su parte, la prueba testimonial debe ofrecerse mediante la presentación de


una lista de testigos dentro de los cinco días siguientes a la última notificación de la
resolución que recibe la causa a prueba.

La prueba testimonial debe rendirse, además, dentro del término probatorio, el


que para estos efectos es fatal (artículo 340 CPC).

Los instrumentos podrán presentarse en cualquier estado de juicio hasta antes del
vencimiento del término probatorio en primera instancia y hasta la vista de la causa en
segunda (artículo 348 CPC).

c) Forma en que debe rendirse la prueba.

El legislador se ha encargado de reglamentar la forma en que debe rendirse cada


uno de los medios de prueba que contempla nuestra legislación. Así por ejemplo,
tratándose de la prueba testimonial establece, entre otras cosas, que deberá tomarse
juramento al testigo, dirigírsele preguntas de tacha, interrogarse por el juez,
repreguntarse o contrainterrogarse por las partes y consignar por escrito sus
declaraciones.

Respecto del informe de peritos establece que éste deberá aceptar el cargo,
prestar juramento, realizar un reconocimiento y emitir el informe sobre la materia
respecto de la cual se requiera su dictamen.

PRINCIPIO DE LA PRECLUSION Y LIBERTAD PROCESAL

CONCEPTO Y APLICACIÓN EN NUESTRO PROCEDIMIENTO

Couture nos dice que la preclusión es la pérdida, extinción o consumación de


una facultad procesal.

El principio de la preclusión se encuentra estrechamente vinculado con el


principio del orden consecutivo legal. El respeto al orden legal se logra mediante la
clausura definitiva de cada una de las fases o etapas en que está dividido el
procedimiento, impidiendo el regreso de aquellas ya extinguidas o consumadas.

Esto se conoce como preclusión y, así, toda medida o actuación debe realizarse
dentro del período o fase que corresponda, debiendo las partes ejercer sus facultades
dentro de esas fases y los términos preestablecidos, so pena de preclusión.

El opuesto, la libertad procesal, implica que cada parte puede presentar sus
alegaciones y medios de prueba cuando lo estime, antes de dictarse sentencia.

La doctrina ha señalado que son cuatro las formas en que se presenta la preclusión:
a) La facultad precluye por no haberse ejercido dentro del plazo establecido por
la ley. -> plazos fatales. Artículo 64 CPC. Ejemplo: No hacer valer una excepción
dilatoria o no contestar una demanda.

b) La facultad precluye por no haber respetado en su ejercicio el orden


establecido por la ley para hacerla valer.
A la demanda debe suceder la contestación o, entre ambas actuaciones, un
término para hacer valer las excepciones dilatorias; a la contestación de la demanda
debe seguir el período de prueba, etc. En cambio, en el procedimiento libre se podría
realizar cualquiera de las expresadas actuaciones en cualquier momento.

c) La facultad precluye por haber realizado un acto incompatible con su


ejercicio.
Es la incompatibilidad entre dos actos procesales. Tiene lugar esta hipótesis en
todos aquellos casos en que una disposición legal brinda a un litigante dos o más medios
o vías para la consecución de un determinado objetivo, pero en la condición de que sólo
se puede emplear uno de ellos, es decir, la utilización de uno descarta automáticamente
a los otros.
Esta nueva condicionante de la preclusión determina, por consiguiente, la
pérdida o extinción de una facultad procesal por el ejercicio de otra actividad,
incompatible con la no escogida.
Como ejemplo típico de esta posibilidad de preclusión, podemos mencionar la
situación incorporada en varios Códigos de permitir promover las cuestiones de
competencia por inhibitoria o por declinatoria.

d) Consumación: Una facultad procesal precluye por haberse ejercido


válidamente.
Esta perspectiva de la preclusión se relaciona con el principio de la consumación
procesal.
En efecto, la facultad procesal se extingue con su práctica, se consume con su ejercicio.
Así, el demandado que ya ha evacuado el trámite de la contestación de la demanda no
puede pretender, con el pretexto de que se ha omitido importantes alegaciones de sumo
interés para su defensa, realizar una nueva contestación. Igual cosa sucede con la
interposición de los recursos de casación.

APLICACIÓN DE LA PRECLUSION EN MATERIA PROBATORIA CIVIL

Encontrándose los procedimientos civiles inspirados en el principio del orden


consecutivo legal, recibe plena aplicación en ellos el principio de la preclusión.
Entre las diversas situaciones en las cuales opera la preclusión en materia
probatoria civil pueden citarse las siguientes:

a) La facultad precluye por no haberse ejercido dentro del plazo establecido por la ley.
Se aplica este principio en materia probatoria civil en todos aquellos casos en
que se encuentra establecido un plazo fatal para ejercer una actuación en materia
probatoria.
Así, por ejemplo, en el juicio ordinario precluirá la facultad de rendir prueba
testimonial si la parte no presentó la lista de testigos dentro del plazo legal.
b) La facultad precluye por haberse ejercido válidamente
Esta modalidad de la preclusión denominada consumación, la podemos apreciar
nítidamente en los siguientes casos:
a. Si se presenta por ejemplo una lista con cuatro testigos, esa facultad procesal
se agotó y, en consecuencia, la prueba testimonial sólo va a versar sobre esos
testigos.
b. Si se ha pedido absolución de posiciones por una parte en dos oportunidades
en primera instancia, la segunda solicitud hace precluir la facultad de requerir
ella por una vez más. (Artículo 385 inciso final).

c) La facultad precluye por haberse realizado un acto incompatible con su ejercicio


Podría darse cuando la parte que se allana completamente a la demanda ve
precluido su derecho a rendir prueba testimonial en el proceso, por no recibirse en esos
casos la causa a prueba de acuerdo a lo establecido en el artículo 313 del CPC.

d) La facultad precluye por no haberse respetado en su ejercicio el orden establecido por


la ley para hacerla valer.
En materia probatoria civil podemos señalar que él se aplica en el juicio
ejecutivo.
El artículo 465 del CPC exige al ejecutado expresar, en su escrito de
excepciones, con claridad y precisión los hechos y los medios de prueba de que el
deudor intente valerse para acreditarlos. Si en el escrito de excepciones el ejecutado
omite al señalar algún medio de prueba, no podrá utilizar éste con posterioridad en el
curso del proceso.

LA PUBLICIDAD Y EL SECRETO

CONCEPTO

El principio formativo del procedimiento de la publicidad es aquel que requiere


que el procedimiento mismo quede abierto no sólo a las partes y sus abogados, sino a
cualquiera que desee asistir o examinar los antecedentes y observe la conducta
adecuada, tenga o no interés en la causa.

El principio formativo del secreto contrapuesto al de la publicidad se manifiesta,


como su nombre lo indica, en la tramitación reservada del expediente judicial, tanto
respecto de las partes como de terceros. Es una privación general de la posibilidad de
conocimiento o secreto absoluto.

APLICACIÓN DE ESTOS PRINCIPIOS EN MATERIA PROBATORIA CIVIL


En materia probatoria civil se aplica el principio de la publicidad establecido en
el artículo 9 del COT.

Excepcionalmente, respecto de algunos aspectos de diversos medios de prueba


recibe aplicación el principio del secreto a saber:

a) El tribunal debe, en la prueba testimonial, adoptar las medidas conducentes


para evitar que los testigos que hayan declarado puedan comunicarse con los que aún no
hayan prestado declaración (artículo 364 inciso 2° CPC).

b) En la prueba de absolución de posiciones o confesión judicial provocada,


deben mantenerse en reserva las interrogaciones (“pliego de posiciones”) sobre las que
ella ha de recaer hasta que no sea prestada (artículo 387 CPC).

c) En la prueba de peritos, las partes pueden asistir al reconocimiento, pero no


pueden tomar parte en las deliberaciones de los peritos para la adopción de los acuerdos
sobre las cuales emitirán su informe, ni estar ellas presentes en ese momento (artículo
419 CPC).

LA ORALIDAD y ESCRITURACION

CONCEPTO

El principio de oralidad es aquel que consiste en que la palabra es el medio de


comunicación entre las partes y el tribunal.

Los procedimientos inspirados totalmente en el principio de oralidad se


caracterizan porque tanto las alegaciones como las pruebas y conclusiones del proceso
se verifican verbalmente.

El principio de la escrituración es aquel que consiste en que la letra, a través de


la escrituración, es el medio de comunicación entre las partes y el tribunal. Este
principio permite mayores facilidades para el conocimiento exacto del contenido de la
causa por el tribunal superior, al ser impugnada la resolución de un inferior, por la
existencia de un expediente escrito, pero impide el contacto directo entre el tribunal, las
partes y algunos medios de prueba.

El principio de la protocolización es aquel en que las actuaciones se verifican en


forma verbal, pero dejándose constancia escrita de ellos en el expediente, generalmente
a través de actas autorizadas por un ministro de fe.

APLICACIÓN DE ESTOS PRINCIPIOS EN MATERIA PROBATORIA CIVIL

En materia probatoria civil no recibe aplicación el principio de la oralidad en


forma pura y aún prima el principio de la escrituración.
El principio de la escrituración recibe aplicación en materia civil en las
siguientes situaciones:

a) Confesión judicial expresa.


Es aquella que se realiza por las partes en los diversos escritos o actuaciones que
ellos presentan o realicen en el expediente, donde puedan reconocer la existencia de
hechos que los perjudican.

b) Prueba documental.
Por su propia naturaleza, en los instrumentos públicos y privados recibe plena
aplicación el principio de la escrituración, como en la resolución que recibe la causa a
prueba y las que ordenan la práctica de diligencias probatorias (artículos 318-324 CPC).

El principio de protocolización recibe aplicación en materia probatoria civil en


las siguientes situaciones:

a) Confesión judicial provocada


La confesión judicial provocada se presta en forma verbal al tenor del pliego de
posiciones, pero de la diligencia debe levantarse en acta que debe ser suscrita por el
declarante, el juez los mandatarios de las partes que asistan y autorizada por el receptor
(artículo 395 CPC).

Excepcionalmente, recibe aplicación el principio de la escrituración en la prueba


confesional provocada respecto de las personas sordas o sordomudas, las que pueden
escribir su confesión delante del tribunal (artículo 391).

b) Los testigos prestan su declaración en forma verbal, pero deben consignarse


ellas por escrito en un acta que debe ser firmada por las partes, el juez y el
testigo y autorizadas por el receptor (artículo 370).

Excepcionalmente, recibe aplicación el principio de la escrituración en la prueba


testimonial respecto de las personas no obligadas a comparecer, que prestan su
declaración por medio de informes (artículo 362 CPC).

Pero se aplica el principio de la escrituración respecto al informe que los peritos


deben presentar al tribunal sobre el punto en que se ha requerido su opinión (artículo
423 CPC).

Por otra parte, se aplica el principio de la oralidad en el juicio sumario, artículo


682 del CPC.

LA MEDIACIÓN E INMEDIACIÓN

CONCEPTO

El principio formativo de la inmediación es aquel en virtud del cual el tribunal


tiene un contacto y una comunicación directas con las partes, el material mismo de la
causa y la prueba rendida en ella, sin que intervenga intermediario alguno.
El principio formativo de la mediación es aquel en virtud del cual el tribunal no
tiene un contacto ni comunicación directo con las partes, con el material de la causa y
prueba rendida en ella, sino que toma conocimiento y tiene contacto indirecto.

El principio de la inmediación se vincula con el principio de la oralidad, puesto


que normalmente en los procedimientos verbales hay una vinculación directa del juez
con las partes, el material de la causa y las pruebas aportadas por aquellas.

En cambio, el principio de la mediación se vincula con el principio de la


escrituración, tomando conocimiento el juez del material de la causa y de las pruebas
muchas veces a través de un agente intermediario, un actuario, sin contacto directo con
las partes.

APLICACIÓN DE ESOS PRINCIPIOS EN MATERIA PROBATORIA CIVIL

Para los efectos de establecer la aplicación de esos principios en materia civil, es


menester, como ya se advirtió, distinguir entre lo que establece el derecho positivo y lo
que ocurre en la práctica.

De acuerdo a lo establecido por el CPC podemos señalar que el espíritu claro y


expreso del legislador fue que se aplicara en materia probatoria el principio de la
inmediación, lo que es necesario precisar que no siempre se puede cumplir en la
práctica.

Se desprende la aplicación del principio de la inmediación de las siguientes


disposiciones del CPC:

a) Prueba Testimonial -> Artículos 365; 366

b) Confesión en juicio -> Artículo 388

c) Inspección personal del tribunal -> Artículos 405; 407; 408

Finalmente, la existencia de la inmediación es básica para poder entender y


aplicar cabalmente los artículos 428 y 384 N° 3 del CPC sobre la apreciación
comparativa de los medios de prueba de igual valor y ponderación de la testimonial de
desigual calidad.

Sin embargo, vale la pena insistir que, lamentablemente en la práctica, por


razones no del todo imputables a los jueces, respecto de la prueba testimonial y la
prueba confesional se aplica el principio de la mediación. En la práctica de los hechos,
la prueba testimonial y confesional se rinde ante el receptor, que sólo debe tener
carácter del ministro de fe, interviniendo el juez sólo para resolver las incidencias que
durante su transcurso se produzcan.
LA PROBIDAD O BUENA FE Y LA MALA FE

El principio de la probidad es aquel que establece que el proceso es una


institución de buena fe, dentro del cual las partes, el tribunal y los auxiliares de la
administración de justicia deben actuar respetando la honorabilidad y lealtad, siendo la
mala fe el opuesto.

APLICACIÓN DE ESTE PRINCIPIO EN MATERIA PROBATORIA CIVIL

El principio de la probidad recibe también aplicación en materia procesal civil.

Recibe aplicación el principio de la probidad en materia civil en las siguientes


materias:

a) Ampliación de la prueba
Nuestro legislador ha establecido que la prueba debe recaer sobre los hechos
sustanciales, pertinentes y controvertidos que emanen de los escritos presentados
durante el período discusión.

Excepcionalmente, las partes pueden rendir prueba respecto de hechos no


alegados antes de recibirse a prueba la causa, con tal que jure el que los aduce que sólo
entonces han llegado a su conocimiento (artículo 321 inciso 2° CPC).

El juramento constituye la forma práctica como el legislador persigue la


aplicación del principio de la buena fe en el proceso.

b) Aumento término probatorio


El legislador establece el derecho de las partes para solicitar al tribunal el
otorgamiento de un término probatorio extraordinario para rendir prueba dentro del
territorio de la República.

Dicho aumento del término probatorio se concederá siempre por el tribunal, a


menos que éste estime que haya justo motivo para creer que se pide maliciosamente con
el sólo propósito de demorar el curso del juicio (artículo 330 CPC). Para el
otorgamiento de ese aumento el legislador ha exigido la concurrencia de una serie de
requisitos y el otorgamiento de fianza, con el fin de cautelar en virtud del principio de la
probidad que el ejercicio de ese derecho no se transforme en una maniobra dilatoria del
procedimiento (artículos 331 y 338 CPC).

c) La tacha de los testigos.

Fuera del juramento que los testigos deben prestar con anterioridad a su
declaración, la tacha de ellos es una manifestación más del principio de la buena fe,
puesto que constituye el sistema establecido por el legislador para inhabilitar a los
testigos en los casos en que presume hay de su parte falta de imparcialidad y de
idoneidad (artículos 357 N° 6 y 9 y 358 N° 6 y 11 CPC).

d) Declaración de oficio de la tacha.


El tribunal se encuentra facultado para repeler de oficio a los testigos que
notoriamente se encuentren afectos a algunas de las causales de inhabilidad absoluta
(artículo 375 C°P.C.).

e) Obligación de decir la verdad de los testigos, a riesgo de cometer delito de falso


testimonio (artículo 206 C.P.)

f) Condena en costas, artículos 138 a 147.

g) Consignación previa para la parte que ha perdido dos o más incidentes en un mismo
juicio (artículo 88 CPC), con el fin de evitar la dilación injustificada del juicio.

h) Presunción de dolo para el que pide y obtiene una medida precautoria y ésta caduca
(artículos 279 y 280 del CPC).

ECONOMIA PROCESAL Y GRAVAMEN

CONCEPTO

El principio de la economía procesal persigue obtener el máximo resultado en la


aplicación de la ley para la resolución de un conflicto dentro del procedimiento, con el
menor desgaste posible de la actividad jurisdiccional, con el menor tiempo y al menor
costo.

La aplicación de este principio se traduce, entre otros, en los siguientes aspectos:

a) Adopción de procedimientos adecuados, según la naturaleza del conflicto, para


alcanzar la solución de éste con la mayor rapidez y el mínimo desgaste de la
jurisdicción.
Este aspecto de la economía procesal es conocido en doctrina como principio de
la concentración, cuando el procedimiento elegido reserva para la sentencia definitiva la
decisión de todas las cuestiones promovidas, incluso los incidentes.

b) El planteamiento de todas las cuestiones inherentes a la posición jurídica del


demandante o del demandado en una sola oportunidad.

c) El cumplimiento de las resoluciones judiciales pese a la interposición de recursos en


su contra.

d) El establecimiento de una oportunidad determinada para la rendición de la prueba.

APLICACIÓN DE ESTE PRINCIPIO EN MATERIA PROBATORIA

El principio de la economía procesal recibe aplicación en materia probatoria a


través de diversas disposiciones:
a) Se establece una oportunidad determinada para la rendición de prueba.
Así, por ejemplo, las partes deben rendir la prueba testimonial en el juicio
ordinario dentro del período probatorio, el cual reviste el carácter de fatal para estos
efectos.

b) Se faculta a las partes para reducir la duración del período probatorio.


El artículo 328 del CPC faculta a las partes para reducir, de común acuerdo, la
duración del término probatorio que contempla la ley.

c) Se establece la apelación de la resolución que recibe la causa a prueba en el sólo


efecto devolutivo.

d) Se contemplan limitaciones para las partes en la utilización de los diversos medios de


prueba que contempla la ley. En la prueba testimonial, se establece que solamente será
admitidos a declarar hasta 6 testigos por cada parte y sobre cada uno de los hechos que
deben acreditarse en el juicio ordinario y ejecutivo (artículo 372 CPC). En la prueba
confesional, se establece que las partes sólo podrán exigirla hasta dos veces en primera
instancia y una vez en segunda instancia; pero si se alegan hechos nuevos durante el
juicio, podrá exigirse una vez más (Artículo 385 CPC).

e) La facultad del juez para rechazar de plano incidentes inconexos o extemporáneos


(artículos 84, 85 y 86 CPC).

f) Acumulación de pretensiones en una misma demanda (artículo 17 CPC).

g) Litis consorcio activo a pasivo, esto es, posibilidad de pluralidad de demandantes o


demandados en un mismo juicio (artículo 18 CPC).

h) Privilegio de pobreza (artículos 129 al 137 CPC).

i)Procedimientos concentrados, como los juicios sumarios y los interdictos posesorios.

j) La inapelabilidad de ciertas resoluciones judiciales, ya sea por la cuantía o la


naturaleza del asunto (artículos 88, 90,126, 326 CPC, entre otros).

PRUEBA LEGAL O TASADA, LIBRE CONVICCIÓN Y SANA CRÍTICA

Estos principios dicen relación con la prueba y serán estudiados en el juicio


ordinario.

El sistema de prueba Legal, según Quezada Meléndez es el más seguro ya que es


la ley la que regula el medio de prueba, la forma de rendir la prueba y su valoración, y
es el que prevalece en nuestra legislación.

En la libre convicción, se faculta al juez para aceptar cualquier medio de prueba


y para valorarlo libremente, lo que podría llevar a la arbitrariedad judicial.
En la sana crítica hay una mixtura de los anteriores, ya que el juez tiene facultad
para apreciar el valor probatorio “en conciencia”, pero sí se regulan por ley los medios
de prueba y la forma de rendirla.

Nuestro sistema acoge la prueba legal y la sana crítica.

Manifestaciones de la prueba legal:

a) La ley fija los medios de prueba.


b) La ley determina la forma de rendir la prueba. Artículos 363-380 CPC.
c) La ley determina la forma de valorar la prueba. Artículo 428 CPC.

Manifestaciones de la sana crítica:

a) Juicios de arrendamiento;
b) Juicios mínima cuantía.
c) Juicios ante árbitros arbitradores.
d) Informe de peritos, artículo 425 CPC.
e) Prueba de testigos para invalidar una escritura pública, artículo 429 CPC.
Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner
Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2017

DISPOSICIONES COMUNES A TODO PROCEDIMIENTO

OBSERVACIÓN INICIAL IMPORTANTE: LEY SOBRE


TRAMITACIÓN DIGITAL NÚMERO 20.886.
Con la entrada en vigencia de la ley 20.886 sobre tramitación digital de los
procedimientos judiciales, a contar del 18 de diciembre de 2016 entró en vigencia
esta ley que modifica varias normas legales relacionadas con las disposiciones
comunes a todo procedimiento, en especial respecto a las siguientes materias:
1.- Formación del proceso, su custodia y comunicación a las partes;
2.- Notificaciones;
3.- Actuaciones judiciales;
4.- Resoluciones judiciales y
5.- Recurso de Apelación.

Por ello, tanto la ley ley 20.886 sobre tramitación digital de los
procedimientos judiciales como los Autoacordado de la Excma. Corte Suprema de
abril y de junio de 2016 y el de enero de 2017, para la aplicación en el poder
judicial de la ley 20.886, serán materias integrantes de este curso, ya que se aplican
hoy a los juicios que se iniciaron después del 18 de diciembre de 2016 en todo el
país. Por ello, cada vez que aparezca una modificación introducida por la ley
20.886, haremos referencia en ello en clases.
*******
La contienda judicial se compone de las pretensiones que hace valer el actor y de
las excepciones y defensas que opone el demandado.
Este juicio se desarrolla a través de determinadas actuaciones judiciales,
actuaciones procesales, actos de procedimiento o actos procesales.
La cuestión controvertida se desarrolla a través de una serie compleja de actos
procesales en que intervienen las partes en forma activa y el tribunal en general en
forma pasiva. Todos estos actos procesales están encadenados unos a otros en un orden
armónico señalado por la ley.
Así, la relación procesal que se da entre las partes y a su vez entre ellas con el
tribunal, se desarrolla a través de actos procesales.
Esos actos procesales provienen de diferentes sujetos: pueden provenir del juez,
de las partes directas (demandante y demandado), de las partes indirectas (terceros), o
también provenir de terceros extraños a la litis (testigos y peritos por ejemplo), o de
auxiliares de la administración de justicia.
Se suele recurrir en este aspecto a una metáfora en que hay un eslabón y una
cadena. Cada uno de los eslabones, aisladamente considerados, representa una actuación
procesal; y los diferentes eslabones unidos entre sí, que integran la cadena, representan
el procedimiento. El proceso no se compone nunca de un sólo acto, requiere de una
pluralidad de actos. Nuestro Código de Enjuiciamiento a estos actos procesales los
denomina actuaciones judiciales, así aparece de los artículos 59 siguientes del CPC.

CONCEPTO DE ACTOS JURÍDICOS PROCESALES (O ACTOS


PROCESALES)
Se definen los actos procesales, al decir de Niceto Alcalá Zamora y Castillo,
como “toda manifestación de voluntad relativa al desenvolvimiento del proceso, sea
cual fuere el sujeto del que emana”.
Alsina los define como “todo acontecimiento que de cualquier manera influye en
la relación procesal”.
Juan Colombo los define como “aquél que produce efectos en el proceso”.
Para Quezada Meléndez, serán “los actos de los sujetos del proceso y de sus
auxiliares, que tienen por finalidad producir efectos en el proceso, estando sus
requisitos regulados en la ley procesal”.
Así, a vía de ejemplo se puede citar una notificación, la resolución que recibe la
causa a prueba, la realización de un comparendo.
REQUISITOS DE LOS ACTOS PROCESALES
Los actos procesales son actos jurídicos y por lo mismo deben tener los
requisitos de existencia y de validez que contemplen las leyes sustanciales, modificadas
por las leyes procesales.
Entre los requisitos de existencia tendremos la voluntad, el objeto y la causa.
Entre los requisitos de validez tendremos la capacidad, voluntad exenta de
vicios, objeto lícito, causa lícita y el cumplimiento de las formalidades.
La sanción por la infracción a estos requisitos será la inexistencia y la nulidad
procesal.

Requisitos de validez de los actos procesales:

1.- Capacidad:
*Para el juez se concreta en la competencia.
* Para las partes se concreta en la capacidad de ejercicio y en el ius postulandi.
* Para los terceros, la capacidad procesal o de ejercicio.

2.- Voluntad:
La voluntad debe estar exenta de vicios (artículos 1.445 del CC, error, fuerza,
dolo).
La legislación procesal reconoce la existencia de posibles vicios (artículos 402,
280 CPC).

3.- Objeto y causa:


El primero es el beneficio jurídico que se persigue con el acto y el
segundo es el fundamento del derecho o de la facultad que se invoca.
Alcanzan su máxima expresión en los actos determinantes de la relación
procesal como lo son la demanda y la contestación de la demanda.

4.- Cumplimiento de las formalidades legales y procesales:


Uno de los requisitos más característicos del acto procesal es el su forma,
su ritualidad, que aparece como la exteriorización de la voluntad en el sujeto del acto,
ya sea el juez, las partes, un tercero o los auxiliares de la administración de justicia.
Las formalidades son múltiples y se refieren ya sea al modo, lugar, al
tiempo o al sujeto que debe ejecutar el acto. A este tema también se le ha denominado
por la doctrina como “formas procesales”.

CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS PROCESALES


Se discuten las distintas maneras de clasificarlos.
1.- Si se considera el origen de estos actos es posible clasificarlos en:
- Actos provenientes de las partes, como son por ejemplo el escrito de
demanda, contestación de la demanda y en general todos los escritos que las
partes presentan.
- Actos provenientes del órgano jurisdiccional, que son en general las
resoluciones judiciales que emanan del tribunal, siendo la principal la sentencia
definitiva.
- Actos provenientes de los auxiliares de la administración de justicia: como
el informe del defensor público, las notificaciones del receptor, el informe del
fiscal judicial.
- Actos provenientes de los asesores de las partes: esto es, abogados y
apoderados.
Es lo cierto y, en términos genéricos, que en la mayoría de las actuaciones
procesales hay intervención tanto del juez como de las partes, y de los terceros extraños
al juicio.

2.- Si se considera el objeto del acto procesal:


- Actos procesales de postulación: son los que aportan al tribunal el material de
la causa, y corresponden a las partes y sus asesores.
- Actos de decisión: los que pretenden resolver las peticiones y pretensiones de
las partes y son las resoluciones del tribunal.
- De instrucción: son los que competen a todos los intervinientes en la relación
procesal y tienen por finalidad la aportación del material de prueba o la ordenación del
procedimiento.

ACTUACIONES JUDICIALES
Según José Quezada Meléndez las actuaciones judiciales son “los actos
procesales realizados por el órgano jurisdiccional y sus auxiliares y revestidos de
mayor número de formalidades, debiendo ser autorizados por un ministro de fe”.
Están regulados en los artículos 59 a 77 del CPC.
Son una especie de acto procesal, esencialmente solemne, sin perjuicio de que la
doctrina clásica procesal muchas veces los confunde.

REQUISITOS DE VALIDEZ DE LAS ACTUACIONES JUDICIALES


Estas actuaciones judiciales requieren para su validez de ciertos requisitos. Son
requisitos de validez comunes a toda actuación y en los cuales interviene el órgano
jurisdiccional. Estos requisitos son:
a) - Deben ser practicadas por el funcionario que indica la ley.
b) - Deben ser practicadas en días y horas hábiles.
c) - De toda actuación debe dejarse testimonio o constancia por escrito en el
proceso.
d) - Deben ser autorizadas por el funcionario competente, en todos aquellos
casos en que una ley expresamente lo disponga

Si no se cumplen estas condiciones de validez estas actuaciones carecen de


eficacia, no tienen valor, son nulas.

a. Deben ser practicadas por el funcionario que indica la ley


La regla general al tenor del artículo 70 1ª parte CPC, es que ellas deben ser
practicadas por el tribunal que conoce de la causa.
Esta regla general tiene las siguientes excepciones:
1. Cuando la ley encomienda estas actuaciones a otro funcionario: No se
practican por el tribunal de la causa las actuaciones que la ley
expresamente encomienda a otro funcionario. Por ejemplo en materia de
notificaciones la ley encarga ejecutarlas a los receptores o bien a los
Secretarios del tribunal.
2. Cuando la ley permite delegar: Aquellas actuaciones que la ley
permite al tribunal delegar en otros funcionarios. Se puede citar como
ejemplo la tasación de costas procesales de acuerdo con el artículo 140
CPC que se delega en el Secretario del tribunal.
3. Exhortos: Aquellas actuaciones que deben realizarse fuera del lugar en
que se sigue el juicio, lo que se logra mediante los llamados exhortos o
cartas rogatorias. Así lo indica el artículo 71 CPC.
b. Deben ser practicadas en días y horas hábiles
Según el artículo 59 CPC son días hábiles los no feriados, y son horas hábiles las
que median entre las 8:00 y las 20:00.
Acerca de los días feriados, en nuestro país la LEY se encarga de señalarlos.
Ya no existe el feriado judicial que operaba antes durante todo el mes de febrero
de cada año.
La regla general es que las actuaciones judiciales realizadas fuera de estos días y
horas hábiles son nulas.
No obstante:
- El artículo 60 inciso 1º CPC permite que los tribunales, a solicitud de
parte, puedan habilitar días y horas inhábiles si hay causas urgentes que
lo exijan.
- El artículo 708 CPC establece que para practicar notificaciones en los
juicios de mínima cuantía son horas hábiles las comprendidas entre las
6:00 y las 20:00 horas de todos los días del año.
- En los procesos criminales no hay día ni horas inhábiles, ni se
suspenden los plazos por la interposición de días feriados.
- La notificación personal se puede hacer cualquier día entre las 6 y las
22 horas cuando se hace en la morada o lugar habitual de trabajo o recito
privado de libre acceso al público. Si el día es inhábil los plazos
comienzan a correr a las 0 horas del día siguiente hábil. Artículo 41
inciso 2º y 3º CPC. En los lugares de libre acceso al público la
notificación podrá hacerse cualquier día y a cualquier hora.

c. Debe dejarse testimonio o constancia en el proceso


De toda actuación debe dejarse testimonio fidedigno en la carpeta electrónica
(artículo 61 del CPC.).
Debe expresarse:
- Día, lugar, mes y año en que se verifique esta actuación.
- Debe constar las formalidades con que se haya procedido.
- Las demás indicaciones que la ley o el tribunal dispongan.
Después de haberse realizado esta actuación y previa lectura firman las personas
que hayan intervenido en la actuación, debiendo digitalizarse el acta
correspondiente e incorporarse a la carpeta electrónica inmediatamente.
Si una no sabe o no quiere firmar se deja constancia de esta situación. En el caso
en que alguno no sabe firmar puede dejar su impresión digital pulgar como señal
de afirmación.
d. Autorizados por funcionario competente, en todos aquellos casos en que una ley
expresamente lo disponga:
Fuera de la constancia ya descrita va a firmar, a autorizar esa actuación el
funcionario que deba dar fe para la validez de esa actuación (artículo 61 inc.3º
CPC.).
Aplicación de este último requisito es:
- El artículo 390 inc. 2º COT., según el cual son los receptores los que
deben actuar como ministros de fe en la recepción de la testifical y la
absolución de posiciones.

ACTUACIONES JUDICIALES ESPECIALMENTE REGLAMENTADAS


Fuera de los requisitos comunes a toda actuación judicial el legislador procesal
reglamenta en forma especial dos de ellas:
1. Actuaciones en debe tomarse o prestarse juramento (artículo 62 CPC):
Siempre que en una actuación haya de tomarse juramento a alguno de los
concurrentes, el funcionario que va a autorizar esa actuación debe interrogar al
afectado al tenor de la siguiente fórmula: "Juráis por dios decir verdad acerca
de lo que se os va a preguntar".
De ese juramento hay que dejar testimonio en los autos.

2. Actuaciones en que debe intervenir un intérprete (artículo 63 CPC): debe


recurrirse al intérprete oficial si es que lo hay, si no lo hay al que designe el
tribunal en tal carácter. Ese intérprete debe reunir las condiciones necesarias
para ser perito y tiene el carácter de ministro de fe.
Antes de llevar a cabo la diligencia debe prestar juramento para el fiel
desempeño de su cargo al tenor del artículo 62 CPC.

3. LOS EXHORTOS O COMPETENCIA DELEGADA (artículos 71 siguientes


del CPC):
Exhorto: Es la comunicación que un tribunal envía a otro solicitándole que
practique u ordene practicar una resolución que debe realizarse en su territorio.
El tribunal que remite la comunicación recibe el nombre de tribunal exhortante y
el que la recibe el de tribunal exhortado.

Contenido de estos exhortos


- Escritos, documentos y explicaciones necesarias para que el tribunal que lo
recibe quede en condiciones de practicar u ordenar la práctica de la diligencia
que se le encomienda. Artículo71 inc.2º CPC.
- Firmas del juez (si el Tribunal es colegiado, la firma de su presidente) y firma
del secretario.
El artículo 10 de la ley sobre tramitación digital dispone que los exhortos
nacionales deberán ser remitidos, diligenciados y devueltos mediante la
utilización del sistema de tramitación electrónica del poder judicial (se tramitan
internamente y directamente por los tribunales vía interconexión del poder
judicial)
Diligenciamiento: Puede diligenciar (tramitar) este exhorto el encargado de la
parte que solicita la comunicación, siempre que en ese exhorto se indique el
nombre de ese encargado o simplemente que se haga una referencia genérica en
cuanto a que el exhorto en cuestión puede diligenciarlo el que lo presente o
cualquier otra persona. Así lo indica el artículo 73 CPC.
La ley 18.120 en su artículo 2 inc.5º señala que la persona que va a diligenciar
un exhorto debe tener la capacidad para actuar en juicio, el ius postulandi. Esa
calidad es menester acreditarla ante el tribunal exhortado.
El exhorto se dirige directamente al tribunal exhortado, no hay ningún
intermediario entre ambos tribunales, se comunican directamente.
El tribunal exhortado una vez que recepciona la comunicación está obligado a
practicar o dar la orden para que se practique en su territorio las resoluciones que
deben ejecutarse.
Va a ordenar su cumplimiento en la forma que se ordena en el exhorto, no
pudiendo ejecutar otras actuaciones sino aquellas necesarias para darle curso y
habilitar al juez de la causa para que resuelva el asunto (artículo 71 inc.2º CPC).

Clasificaciones:
Estas comunicaciones son susceptibles de clasificarse en:
1. Exhortos nacionales: se dirigen de un Tribunal de la República a otro del
mismo país y se distinguen, a su vez en:
1.1. Simple exhorto: El simple exhorto es la comunicación que el tribunal le
remite a otro para los fines ya señalados.
1.2. Exhorto ambulatorio o circulatorio: El exhorto ambulatorio o circulatorio es
aquel que pasa sucesivamente por diferentes tribunales que intervienen en las
actuaciones solicitadas, de ahí su nombre de ambulatorio.
Estos exhortos nacionales se remiten de un tribunal a otro a través del sistema de
tramitación electrónica del poder judicial y, no siendo posible lo anterior, por el
medio de comunicación idóneo más expedito (artículo 77 CPC).
Una vez tramitado queda en poder del tribunal exhortado, quien lo devuelve al
tribunal exhortante.

2. Exhortos internacionales: Es aquel que se dirige a una autoridad judicial que


está fuera del territorio de la república para que pueda realizar una actuación
judicial en su territorio.
Alude a ellos el artículo76 CPC.
Si hay que practicar actuaciones judiciales en el extranjero, hay que dirigir esta
comunicación al funcionario que debe intervenir en ella por conducto de la Corte
Suprema.
La Corte Suprema envía al Ministerio de Relaciones Exteriores el exhorto, el
que a su vez le va a dar curso en la forma que determinen los tratados vigentes, o
en su defecto por las normas generales adoptadas por el Gobierno.
En esta comunicación se señala el nombre de la persona que va a estar encargada
de practicar esta diligencia, o puede hacerlo quien lo presente o requiera.
A través de esta misma vía o mecanismo se reciben los exhortos de los
tribunales extranjeros que deben diligenciarse en chile.

FORMA EN QUE PUEDEN SER DECRETADAS U ORDENADAS LAS


ACTUACIONES O JUDICIALES:
Las actuaciones judiciales pueden ser decretadas, ordenadas o autorizadas de diversas
formas, básicamente bajo tres formas diferentes: (con conocimiento de la parte
contraria, con citación de la parte contraria y con audiencia de la parte contraria).
Tiene importancia establecer esta manera de decretar las actuaciones judiciales para
determinar el momento en que pueden ser cumplidas.

1. Con conocimiento de la parte contraria


Significa que la actuación se va a cumplir tan pronto como la resolución que
el tribunal dictó ordenándola se notifique a la parte contraria, así lo indica el
artículo 69 inciso 2º CPC.
Esta es la situación normal dentro del campo procesal, la resolución debe
notificarse a la parte contraria, una vez notificada legalmente se procede a cumplir la
actuación sin más trámite. Ejemplos: artículo 159 inc.3º del CPC.
2. Con citación de la parte contraria
Esto es, que no puede llevarse a efecto sino pasado tres días fatales después
de la notificación de la parte contraria, la cual tiene el derecho de oponerse o
deducir observaciones dentro de ese plazo, suspendiéndose en tal caso la diligencia
hasta que se resuelva el incidente.
La resolución que va a dictar el tribunal frente a una actuación procesal que la
ley ordena con citación va a ser: "Temuco, a diecinueve de octubre de dos mil catorce.
Como se pide con citación."
Casos en que se da son los artículos 233, 336 parte 1ª CPC, también los
instrumentos públicos se acompañan con citación.
Esta citación no implica que el tribunal llame a su presencia a la contraparte. La
citación sólo es el otorgamiento, la dación por parte de la ley de un plazo a la
contraparte para que dentro de él ella pueda oponerse y formular observaciones.
Notificada la parte contraria en forma legal van a generarse dos alternativas:
a.- Que no haya oposición de la contraparte: transcurrido el plazo de 3 días se cumple la
diligencia. No se genera ningún incidente.
b.- La contraparte se opone dentro del plazo: se genera en tal caso un incidente que es
necesario tramitar. El cumplimiento de esta diligencia que se ordenó con citación no se
verifica en este último caso, será menester tramitar este incidente y sólo una vez que el
tribunal resuelva este incidente, que se pronuncie respecto a él y, en la medida que el
fallo de este incidente sea favorable, se cumple aquella diligencia. Si es desfavorable,
esta diligencia no podrá practicarse.

3. Con audiencia de la parte contraria


Ello significa que esa actuación procesal no puede llevarse a efecto sin que
se oiga previamente a la parte contraria. Ello se logra dándole “ traslado” de la
petición que le hizo la parte contraria para que le de tramitación.
Un caso de estas diligencias con audiencia está el artículo 336 del CPC.
Cuando el tribunal confiere traslado de esta solicitud al contendor está dando
tramitación a un procedimiento incidental que comienza con ese traslado, que implica
un plazo de 3 días que tiene la contraria para contestar lo que estime oportuno.
El incidente debe tramitarse en forma previa y una vez concluida su tramitación
van a nacer dos alternativas:
- Que el fallo sea favorable, en cuyo caso se cumple la actuación solicitada.
- Que sea desfavorable, en cuya situación no se podrá llevar a cabo la diligencia.

Diferencias entre las diligencias con citación y las con audiencia


*Cuando el tribunal decreta una actuación con citación puede o no generarse un
incidente, el que se generará solo cuando el contendor en el término de tres días formule
una objeción o excepción. Si esta no existe no hay incidente y la diligencia se llevará a
efecto extinguido ese término fatal de tres días.
*Cuando es una actuación con audiencia siempre se va a generar un incidente y sólo una
vez que él sea resuelto y siendo el fallo favorable al peticionario, podrá llevarse a efecto
esa diligencia o actuación que se pidió.
De allí que cuando la actuación se ordena con audiencia la providencia se da
confiriendo simplemente traslado, no hay un pronunciamiento del tribunal en forma
inmediata acerca de su cumplimiento (ver artículos 71, 82, y 89 - 91 CPC.).

ACTOS PROCESALES DE PARTE

LOS ESCRITOS

CONCEPTO DE ESCRITOS:
El artículo 29 del CPC nos indica que el proceso se forma entre otras cosas con
los escritos que las partes presentan en la carpeta electrónica.
Pues bien, los escritos son “las presentaciones que hacen las partes en el
proceso, hoy en la carpeta electrónica, en los cuales dejan constancia en forma
solemne de las peticiones que formulan al tribunal”.

REQUISITOS DE LOS ESCRITOS: Esta materia se ha modificado por la ley de


tramitación digital (artículos 29 y 30 del CPC).
(Antes de la entrada en vigencia de la ley de tramitación digital, los escritos debían cumplir con ciertas
exigencias al tenor de lo que indicaba la ley:

1. Debían presentarse en papel compatible con la dignidad de los tribunales de justicia: entre nosotros
se traduce en el empleo del llamado papel simple, normalmente hoja oficio, antes era tradicionalmente
en papel proceso, que ya casi no se utiliza.

2. Debían presentarse por vía del Secretario del Tribunal: Los escritos deben presentarse por conducto
del secretario (en el mesón o Secretaría del Tribunal), artículo 30 CPC.

3. Debían encabezarse con una suma, que indique su contenido o el trámite de que se trata, es una
especie de resumen. Así lo indica el artículo 30 CPC.

4. Debían acompañarse copias simples. Al escrito deberán acompañarse tantas copias simples cuantas
sean las partes a que deben notificarse las providencias que en él recaigan. Artículo 31 CPC. Esta
exigencia está hoy derogada por la ley de tramitación digital.

5. Debían ser firmados: Aún cuando la ley nada dice sobre el particular, hay sólo referencias aisladas
en distintos textos legales, se entiende por la generalidad que los escritos deben ser firmados).

Hoy, luego de la entrada en vigencia de la ley de tramitación digital, aplican los


nuevos artículos 29 y 30 del CPC.
Dichas normas señalan que la carpeta electrónica se formará con los escritos,
documentos, resoluciones, actas de audiencias y actuaciones de toda especie que se
verifiquen en el juicio. La carpeta electrónica, que reemplaza al antiguo expediente,
estará disponible en el portal de internet del poder judicial, salvo respecto de aquellas
materias que tengan publicidad restringida, como las de familia.
Los escritos y documentos se presentarán vía electrónica por los abogados, a
través de la página web del poder judicial, de conformidad a los artículos 5 y 6 de la ley
de tramitación digital.
Así, actualmente, los REQUISITOS PARA PRESENTAR ESCRITOS SON
LOS SIGUIENTES:
1.- Que se ingresen por vía electrónica, a través del sistema de tramitación
electrónica del poder judicial. A estos efectos los abogados o mandatarios judiciales
se registrarán en los términos que regulen los Autoacordados de la Corte Suprema.
En casos excepcionales, cuando las circunstancias así lo requieran o se trate de
una persona autorizada por el tribunal por carecer de medios tecnológicos, los escritos
podrán presentarse al tribunal materialmente y en soporte papel, en cuyo caso deberán
ser digitalizados por el tribunal e ingresados a la carpeta electrónica inmediatamente.
2.- Los escritos deberán ser encabezados por una suma que indique su
contenido o el trámite de que se trata.

Obligaciones del Secretario (personal de Secretaría): El secretario una vez


presentado el escrito debe cumplir con ciertas obligaciones. Artículos 32 y siguientes:
Estampar la fecha y su firma, o el cargo en su defecto: Debe estampar en el mismo día
en que fue presentado en cada foja la fecha de presentación y su media firma, o en su
defecto un sello autorizado por la respectiva Corte de Apelaciones que contenga la
designación del juzgado que lo recibe y la fecha de su presentación. Hoy esto se
produce automáticamente al momento de ingresar el escrito a través del sistema
electrónico del poder judicial, donde el sistema emite un certificado de envío del
documento, en el cual aparece la fecha de envío, la causa, tribunal, rol, abogado que lo
presenta y materia del escrito.
Dar recibo de los documentos si las partes lo solicitan (artículo 32 CPC).
Al tenor del artículo 34 del CPC, todas las piezas que deben formar la carpeta
electrónica se irán agregando sucesivamente a dicha carpeta en el orden de su
presentación. El sistema de tramitación electrónica del poder judicial numerará
automáticamente cada pieza de la carpeta electrónica en cifras y letras.
Las piezas que se presenten al tribunal se mantendrán bajo su custodia y
responsabilidad y no podrán ser retiradas sino por las personas y en los casos que
contempla la ley (artículo 36 del CPC).
A objeto de facilitar la labor del juez y de no recargarlo de un trabajo excesivo,
se contempla en el artículo 33 del CPC la posibilidad de que los secretarios abogados de
los juzgados civiles dicten por sí solos las sentencias interlocutorias, los decretos,
providencias o proveídos, salvo que ello pueda importar poner término al juicio o hacer
imposible su continuación.
La reposición que pueda intentarse contra estas resoluciones dictadas por el
Secretario la resolverá el juez, así lo establece el artículo 33 CPC.
El artículo 37 del CPC dispone que cuando los tribunales pidan o hayan de oír el
informe o dictamen por escrito del fiscal judicial o defensores públicos, les enviarán
comunicación de la carpeta electrónica a la que deban acceder electrónicamente.
Cuando otro tribunal requiera la remisión del expediente original o alguna pieza
o cuaderno del proceso, el trámite se cumplirá enviando la correspondiente
comunicación de la carpeta electrónica a la cual deben acceder.

RECONSTITUCIÓN DEL EXPEDIENTE ANTIGUO (EN PAPEL):

Tiene lugar cuando el expediente se pierde, extravía o destruye. Es necesario entonces proceder a
reconstituirlo, a contar con un nuevo expediente.

En el Código de Procedimiento Civil el legislador no ha indicado el procedimiento a seguir para


lograr la reconstitución. Ante la ausencia de normas procesales civiles hay diversas opiniones acerca de la
reconstitución, así hay quienes opinan que debe regirse por:

Procedimiento ordinario: aplicando para ello el artículo3 CPC. No obstante que esta posición tiene un
fundamento legal muy acertado, en la práctica se rechaza debido a que un juicio ordinario es de lata
tramitación.

Procedimiento sumario: aplicando el artículo 680 inc.1º CPC. No obstante esta posibilidad de utilizar el
juicio sumario, tampoco se emplea en la práctica.

Procedimiento incidental: Del rechazo de las dos posiciones anteriores es que surge una tercera tesis que
es la que generalmente se acepta. Se admite que la reconstitución del expediente se haga siguiendo el
procedimiento incidental. Este es el que se aplica en la práctica.

LAS PARTES DEL PROCESO

1. LAS PARTES

Hemos dicho que los elementos constitutivos del juicio son:


- Existencia de una contienda.
- Existencia de un tribunal que resuelva la contienda.
- Existencia de partes contendientes.

1.1. CONCEPTO DE PARTE:


Según Chiovenda el término parte corresponde al sujeto que en nombre propio o en
cuyo nombre se pretende la actuación de una norma legal, y aquel en nombre del cual se
formula la pretensión.
Por su parte Jaime Guasp entiende por parte a quien pretende y frente a quien se
pretende, o más ampliamente quien reclama y frente a quien se reclama la satisfacción
de una pretensión.
Este concepto de parte es estrictamente de orden procesal.
La calidad de parte la da la titularidad activa o pasiva de una pretensión.

1.2. CLASIFICACIÓN:
Las partes que normalmente intervienen en un juicio son: el demandante y el
demandado. Además de estas partes, que reciben la denominación de partes principales
o directas, pueden intervenir otras personas que pueden tener un interés actual en el
resultado del juicio, quienes reciben el nombre de partes indirectas o terceros.
Son terceros aquellas personas que sin ser partes directas en el juicio intervienen en él
por tener un interés actual en su resultado.

1.2.1. Partes directas o principales


Bajo el apelativo de demandante y demandado se hace la designación más general de
las partes.
Sin embargo se conocen con otros nombres estas partes según sea la naturaleza del
juicio o recurso que puede interponerse, así:
- Tratándose de un juicio ejecutivo se habla de ejecutante y ejecutado.
- Pueden también denominarse apelante y apelado, según se interponga o sufra
un recurso de apelación.
- En la casación el que intentó es el recurrente y el sujeto pasivo pasa a llamarse
recurrido.
- En el recurso de queja el que interpone el recurso es el quejoso.

1. Demandante: Demandante es la parte que pide el reconocimiento o la declaración de


un derecho, o bien aquél que formula una pretensión respecto de otra parte.
2. Demandado: Esta es la parte contra quien se dirige la acción o se formula la
pretensión, es aquel contra quien se pide algo.

Observaciones generales
1. - Una misma persona puede tener en un juicio la calidad de actora y
demandada, lo que acontece en caso de producirse la reconvención.
2. - Debe tenerse en cuenta que el representante legal de un incapaz no es parte
en el juicio cuando actúa haciendo uso de la representación que reviste. En
esa situación, obra en nombre del respectivo incapaz. El en si no es parte, la
parte es su representado.
3. - Tratándose de los actos judiciales no contenciosos no se habla de parte
puesto que en dichos actos nadie pide nada en contra de otra persona pues no
hay controversia, litigio o juicio. De ahí que el solicitante o peticionario
reciba el nombre de interesado.

1.2.2. Partes indirectas o terceros: Las partes indirectas o terceros pueden ser a su vez:
- Coadyuvantes.
- Excluyentes.
- Independientes.
Hay que dejar en claro que en un juicio intervienen otros terceros que no tienen un
interés en el resultado del pleito, son ajenos a la contienda y no son parte en ella. Tales
son los testigos y los peritos por ejemplo.

1.3. PLURALIDAD DE PARTES LITIGANTES:


La relación procesal que se forma en todo juicio puede ser simple o múltiple.
- Será simple cuando intervengan un demandante y un demandado.
- Será múltiple cuando una parte o ambas están formadas por varios
demandantes, o por varios demandados, o por varios demandantes y
demandados a la vez. Cuando existe esta última situación se habla que hay
pluralidad de partes, que hay litis consortio.
Estas personas que litigan conjuntamente ya sea como demandante, ya sea como
demandado se llaman colitigantes o litis consortes. La institución o figura procesal
recibe el nombre de litis consortio.

1.3.1. Clasificaciones de la litis consortio


Esta litis consortio es posible clasificarla considerando diversos factores.
1. Atendiendo al momento en que se origina
1.1. Litis consortio inicial (artículo 18 CPC): aquella que nace con la iniciación
del juicio por interponerse la demanda por muchos demandantes contra muchos
demandados, o por un actor contra varios demandados, o por muchos
demandantes contra un demandado.
1.2. Litis consortio sucesiva: aquella que se forma posteriormente a la
instauración del proceso y a la notificación de la demanda.
Este es el caso en que en el curso del proceso se agregan otras partes a las
originarias del juicio. Por ejemplo si avienen al juicio terceros, como sería en
aquella ocasión en que una de las partes fallece y le suceden varios herederos;
también está la situación del artículo 21 CPC.
2. Atendiendo a las partes que intervienen:
2.1. Litis consortio activa: Cuando hay una pluralidad de actores y un sólo
demandado.
2.2. Litis consortio pasiva: Cuando hay un sólo actor y una pluralidad de
demandados.
2.3. Litis consortio mixta: Cuando hay una pluralidad de actores y demandados.

3. Atendiendo a la obligatoriedad:
3.1. Litis consortio facultativa o voluntaria: Es facultativa o voluntaria cuando
nace de la unión de varios colitigantes por su propia voluntad, libre y
espontánea.
Se contempla este tipo de litis consortio en el artículo 18 del CPC, cuando
expresa que en un mismo juicio podrán intervenir como demandantes o
demandados varias personas siempre que se deduzca la misma acción, o
acciones que emanen directa e inmediatamente de un mismo hecho, o que se
proceda conjuntamente por muchos o contra muchos en los casos que autoriza la
ley.
3.2. Litis consortio obligatoria o necesaria: En cambio la litis consortio es
obligatoria o necesaria cuando la ley exige que las partes actúen conjuntamente.
Así acontece en la situación prevista en el artículo 19 CPC en que aparece la
necesidad de esta litis consortio necesaria u obligatoria cuando indica que, si son
dos o más las partes que entablen una demanda o gestión judicial y deducen las
mismas acciones, deberán obrar todas conjuntamente, constituyendo un sólo
mandatario.
La misma regla se aplicará a los demandados cuando sean dos o más y opongan
idénticas excepciones o defensas.

1.3.2. Requisitos de la litis consortio (artículo 18 CPC)


Los requisitos para que tenga lugar esta litis consortio son básicamente:
- Pluralidad de partes.
- Unidad de procedimiento.
El requisito de la unidad de procedimiento tiene el carácter de esencial y surge del
propio concepto de lo que se entiende por litis consortio.
No debe confundirse esta litis consortio con la multiplicidad de procesos, pues si se da
esa multiplicidad de procesos se da la acumulación de autos o procesos, y no la litis
consortio. Lo que distingue a la litis consortio es la unidad de procedimiento a que alude
el artículo18 CPC al hablar de en un mismo juicio.

1.3.3. Casos en que tiene lugar la pluralidad de partes o litis consortio


1. Cuando se deduzca la misma acción: En un mismo juicio podrán intervenir como
demandante o demandado varias personas siempre que se deduzca la misma acción
(más bien pretensión).
Por ejemplo, es el caso de varios comuneros que deducen una acción reivindicatoria.
2. Cuando se deduzcan acciones que emanen directa e inmediatamente de un
mismo hecho:
Por ejemplo la acción de indemnización de daños ocasionados en un accidente a varias
personas, o cuando existan varias personas autoras del daño y una sola víctima.
3. Cuando se procede conjuntamente por muchos o contra muchos en los casos que
autoriza la ley:
Por ejemplo se procede por muchos cuando varios herederos del acreedor difunto
cobran la deuda por sus respectivas cuotas. Se procede contra muchos en el caso del
fisco que demanda a los deudores morosos en el cumplimiento de sus obligaciones
tributarias.
Debe tenerse en cuenta que esta litis consortio del artículo 18 CPC tiene el carácter de
facultativa, puesto que utiliza el verbo poder y no el verbo deber.

1.3.4. Casos en que es obligatorio actuar conjuntamente mediante procurador común


(artículo 19 CPC)
Hay ciertos casos que contempla el propio legislador en que es necesario litigar
conjuntamente. Es la situación que se contempla en el artículo 19 CPC en el cual debe
no sólo obrar conjuntamente, sino que además constituir un sólo procurador o
mandatario común. Según esta disposición se requiere:
- Que existan varios demandantes y demandados.
- Que ellos obren conjuntamente.
- Que constituyan un sólo proceso.
Cuando esos varios demandantes deducen una misma acción, o bien cuando se trata de
aquellos casos en que varios demandados oponen las mismas excepciones o defensas,
esta figura del artículo19 CPC consistente en de pluralidad de partes y la obligación de
designar un mandatario común, se conoce como “litigar por una sola cuerda”.
Esta disposición tiene el carácter de obligatoria, ya que se indica que deberán obrar
todos conjuntamente.

1.3.5. Manera de designar procurador común


Debe ser nombrado por acuerdo de las partes a quienes va a representar, según estatuye
el artículo 12 CPC. Ese nombramiento debe verificarse dentro de un término razonable
que señala el tribunal, es por ende un caso de plazo judicial.
Si por omisión de todas las partes o por falta de acuerdo entre ellas no se hace el
nombramiento dentro del término indicado en el artículo 12 del CPC, este
nombramiento lo hará el tribunal que conozca de la causa, debiendo en este caso recaer
en un procurador del número o en una de las partes que haya concurrido.
La omisión en que pueda incurrir alguna o algunas de las partes respecto de este
nombramiento, no las libera, por el contrario, les va a afectar el nombramiento que
hayan hecho las restantes partes (artículo 13 del CPC).

1.3.6. Revocación del nombramiento de procurador común


Verificado el nombramiento de procurador común por las partes o por el tribunal en
subsidio, esa designación puede revocarse:
- Por el acuerdo unánime de las partes.
- Por el tribunal a petición de alguna de esas partes, habiendo motivos que lo
justifiquen.
Los procedimientos a que de lugar la revocación se siguen en cuaderno separado y no
suspenden el curso de la causa.
Producirá sus efectos esa revocación sólo una vez que se haya constituido el nuevo
procurador (artículo 14 CPC).

1.3.7. Normas a que debe ceñirse el procurador común


El procurador común debe someterse a las instrucciones y a la voluntad de las partes
que representa y si ellas no están de acuerdo puede actuar por sí sólo y como se lo
aconseje la prudencia, pero teniendo siempre en mira la más fiel y expedita ejecución
del mandato (artículo15 CPC.).
Si una de las partes que está representada por este procurador común no se conforma
con el procedimiento que él ha seguido, puede independiente o separadamente hacer las
alegaciones y rendir las pruebas que estime pertinente, eso sí que en esta actividad que
él va a desempeñar no puede entorpecer la marcha del juicio, y debe usar los mismos
plazos concedidos al procurador común.
En su obrar la parte que no está de acuerdo con el procurador común, puede solicitar el
otorgamiento de plazos o su ampliación, interponer recursos a que haya lugar tanto
respecto de las resoluciones que recaigan en las solicitudes que presente, como sobre
cualquier otra sentencia definitiva o interlocutoria (artículo16 CPC.).
1.3.8. Excepciones a la constitución de procurador común
El principio consagrado en el artículo 19 tiene su excepción en el artículo 20 del CPC.
En efecto, no están obligadas las partes a litigar conjuntamente y por un procurador
común:
- Si son distintas entre sí las acciones de los demandantes o las defensas de los
demandados. En esta situación cada uno de ellos puede obrar separadamente en
juicio (artículo 20 inc.1º CPC.).
- Desde que aparezca haber incompatibilidad entre los intereses de las partes que
litigan conjuntamente (artículo 20 inc.2º CPC).

1.4. CAPACIDAD DE LAS PARTES


Hay que distinguir tres situaciones:
- Capacidad para ser parte en juicio.
- Capacidad para comparecer en juicio, que se denomina capacidad procesal.
- Capacidad para pedir en juicio, conocida también con el nombre de ius
postulandi o capacidad de postulación.

1.4.1. CAPACIDAD PARA SER PARTE EN JUICIO:


Para ser parte como titular de una relación jurídica procesal basta tener la capacidad
de goce que reglamentan las leyes civiles.
Por capacidad de goce se entiende la aptitud legal para adquirir derechos. Constituye
esta capacidad de goce un elemento de la personalidad, por lo que ninguna persona
carece de ella.
En el Código de Procedimiento Civil no hay regla alguna que señale la capacidad para
estar en juicio, para ser parte, de allí que se aplican las normas que sobre capacidad se
contienen en el Código Civil, en el Código de Comercio, y en general en todas las leyes
sustantivas materiales.
Por ende pueden ser parte en juicio todas las personas tanto naturales como jurídicas. Al
decir todas se comprende no sólo a las que son plenamente capaces, sino que también
quedan incluidas las que son absolutamente y relativamente incapaces, debiendo estas
últimas comparecer a través de sus representantes o tutores y curadores.

1.4.2. CAPACIDAD PARA COMPARECER EN JUICIO O CAPACIDAD


PROCESAL.
REPRESENTACIÓN JUDICIAL.
Para ser parte basta ser titular de una pretensión fundada o infundada, aún cuando ese
titular no pueda ejercer directamente la acción correspondiente para hacer valer su
pretensión.
Para hacer valer la acción se requiere de una capacidad superior, se requiere otro grado
de capacidad que se llama capacidad procesal o “legitimatio ad procesum”.
Esta capacidad procesal es la aptitud legal que se requiere para “comparecer” ante los
tribunales de justicia, o para actuar en juicio por sí mismo.
Poseen esta capacidad para comparecer en juicio todas aquellas personas que según la
ley sustantiva son capaces de ejercitar derechos por sí mismos sin el ministerio o
autorización de otras, es decir, aquellas personas que tienen capacidad de ejercicio.
De allí que no van a tener capacidad procesal las personas del artículo 1447 CC.
Luego, son sinónimos la capacidad procesal y la capacidad de ejercicio que regulan esas
leyes sustantivas.
Esta capacidad procesal faculta sólo a los capaces de ejercicio para comparecer ante los
tribunales solicitando por sí o en representación de otro la declaración o actuación de un
derecho.
La persona que carece de capacidad procesal debe suplir su incapacidad de acuerdo a las
normas materiales que están contenidas en el Código Civil, Código de Comercio, o en la
ley respectiva. Lo que implica que ellas deberán comparecer ante los tribunales por
intermedio de sus representantes o autorizados por ellos en el caso de los relativamente
incapaces, o a través de sus representantes legales en el caso de los absolutamente
incapaces.
Cuando estos incapaces actúan por intermedio de sus representantes se dice que están
representados, y esa representación recibe el nombre de representación judicial, la que
se va a regir por las normas del Código Civil.
En el caso que una persona que no tiene esta capacidad procesal inicie un litigio
asumiendo el rol de demandante, el demandado puede oponer la excepción de carácter
dilatoria consagrada en el artículo 303 Nº 2 CPC.
En cambio si es el demandando el que carece de la capacidad procesal y no obstante ello
se le notifica la demanda y se sigue el juicio con todos sus trámites, la sentencia que
llegue a dictarse en él podrá ser impugnada:
- A través de un recurso de casación en la forma por falta de emplazamiento
legal (art.768 Nº 9 en relación con el art. 795 Nº 1 CPC.).
- Podrá también ese demandado oponer una excepción dilatoria (art.303 Nº 6
CPC.).
- Promover un incidente de nulidad de todo lo obrado (art.83 CPC.).
- También puede el juez corregir de oficio estos vicios haciendo uso de la
facultad concedida por el art.84 CPC.
1.4.3. CAPACIDAD PARA PEDIR EN JUICIO O IUS POSTULANDI.

REPRESENTACIÓN PROCESAL.
Para intervenir durante el proceso haciendo peticiones o solicitando diligencias se
requiere de una capacidad especial.
El fundamento de ello radica en que el desarrollo del conjunto complejo de actos
jurídicos que forman y estructuran el proceso, requiere de una capacidad especial,
técnica, típica del derecho procesal que se conoce con el nombre de derecho de pedir en
juicio o “ius postulandi”.
Esta capacidad especial está reglamentada sólo en las leyes procesales.
Este tipo de capacidad se otorga únicamente a determinadas personas o
profesiones, las que deben tener ciertos conocimientos jurídicos mínimos. Así por
ejemplo la ley estima que poseen dichos conocimientos los estudiantes de derecho
actualmente inscritos en tercer año.
Es mediante las peticiones que estas personas formulan que se logra el desarrollo de la
relación jurídica procesal hasta llegar a la decisión de la cuestión controvertida.
Las personas que carecen del ius postulandi necesitan buscar el ministerio de ciertas
personas para actuar en el proceso so pena que si así no lo hiciesen, declararse
inadmisible o improcedente sus peticiones.
Luego, suplen su incapacidad técnica con esta representación típica, especial llamada
representación procesal regulada en las leyes procesales.
Esta capacidad especial es una institución jurídica por la cual una persona mediante
mandato o poder de otro está facultada para ejercitar en nombre e interés de ésta ante la
autoridad judicial y frente a terceros, los actos necesarios a la constitución y desarrollo
de la relación procesal. El representante se llama procurador o mandatario judicial y el
representado poderdante o mandante (el “cliente”) y la fuente de la representación:
poder o mandato judicial.
Gozan de esta capacidad de postulación, de pedir en juicio, gozan de ius postulandi, las
personas señaladas en el artículo 2 de la ley 18.120, ley que regula la comparecencia en
juicio.

1.4.4. Diferencias entre la representación legal (judicial) y la procesal.


Entre la representación legal regulada en las leyes sustantivas, y la representación
procesal hay ciertas diferencias.
La representación legal, también llamada judicial porque en virtud de ella se comparece
en juicio:
1. - Tiene por fin permitir la comparecencia en un juicio.
2. - Sus normas están contenidas en el código civil, y en otras leyes de carácter
sustantiva.
3. - Su fuente es la voluntad soberana de la ley.

En cambio la representación procesal que proviene del ius postulandi:


a) - Permite la actuación de ciertas personas en el proceso.
b) - Se rige la representación procesal por las leyes procesales.
c) - Su fuente es el acto convencional denominado mandato judicial.

LA “COMPARECENCIA EN JUICIO” Y EL MANDATO JUDICIAL

1.- NORMATIVA: La representación procesal está regulada en la ley 18.120 de 18 de


mayo de 1982, sin perjuicio de ello se encuentra también regulada por los artículos 4 y
siguientes del CPC que abren el libro I título II que lleva como epígrafe "De la
comparecencia en juicio", teniendo presente además que la ley 20.886 sobre tramitación
digital en su artículo 7 señala normas sobre constitución del mandato judicial, que
complementan a las anteriores.
No obstante que el legislador en este artículo habla de “comparecer” en juicio, en
realidad se está refiriendo al ius postulandi o “capacidad para pedir” en juicio, de
realizar personalmente actos de procedimiento.
Según este artículo 4 del CPC "Toda persona que deba comparecer en juicio a su propio
nombre o como representante legal de otra, deberá hacerlo en la forma que determine la
ley", y es la ley 18.120 la que determina esta forma, complementada ahora por la ley
20.886 sobre tramitación digital.
La ley 18.120 tiene una norma especial que establece que si no se tiene capacidad de
pedir en juicio se debe actuar ante los tribunales por medio de un procurador,
representado por un mandatario judicial que reúna los requisitos que exija la ley.
Excepcionalmente nuestro legislador permite la comparecencia personal, bastando
poseer la capacidad judicial para comparecer.

2. PERSONAS QUE PUEDEN SER MANDATARIOS O PROCURADORES


JUDICIALES
Pueden ser mandatarios o procurador judicial aquellas personas que según la ley 18.120
tienen ius postulandi. Es el artículo 2 de la ley 18.120 el que se encarga de indicarlos.

2.1. Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión


Se entiende por tal, aquel que no está suspendido del ejercicio profesional, que no ha
sido objeto de esta medida disciplinaria.
2.2. Procurador del número
El procurador del número se consagra en el artículo 394 COT. Son auxiliares de la
administración de justicia encargados de representar a las partes.

2.3. Aquél que designe la Corporación de Asistencia Judicial (Postulantes)


Esta es una corporación de derecho público encargada de velar para que puedan tener
representación ante los tribunales de justicia y defensa jurídica, las personas que carecen
de los medios necesarios para contratar abogado. Se logra este fin a través de la práctica
de los egresados de derecho.

2.4. Estudiantes de derecho de tercero a quinto año


También tienen ius postulandi los estudiantes actualmente inscritos en tercer, cuarto o
quinto año de las escuelas de derecho de las facultades de ciencias jurídicas y sociales
de alguna de las universidades autorizadas.
Nada impide que las universidades cuyo régimen de estudios sea semestral se acojan a
ello.

2.5. Egresados de derecho


Los egresados de estas mismas facultades hasta tres años después de haber rendido los
exámenes correspondientes, gozan igualmente del ius postulandi.

3. EXCEPCIÓN DE LA OBLIGACIÓN DE DESIGNAR MANDATARIO JUDICIAL


Por excepción no se requiere esta representación a través de estas personas señaladas,
pudiéndose por ende actuar personalmente:
- Cuando la ley exige la intervención personal de la parte. Ello sucede por
ejemplo cuando se solicita la confesión, o la intervención personal de la parte en
la conciliación (artículo 264 CPC.).
- En aquellas comunas en que el número de abogados en ejercicio sea inferior a
cuatro, hecho que determina la Corte de Apelaciones correspondiente (art. 2 inc.
9º ley 18.120).
- En los asuntos que conozcan determinados tribunales señalados en el art.2
inc.11º ley 18.120. Saberlo.
- En la solicitud de pedimento de minas que se solicita ante el tribunal, sin
perjuicio de cumplirse esta exigencia en los trámites posteriores a que estas
actuaciones den lugar (art.2 inc.10º ley 18.120).
- Cuando el juez ha autorizado a la parte para que comparezca y actúe
personalmente atendida la naturaleza y cuantía del litigio, o las circunstancias
que se hicieren valer. Ello sin perjuicio de exigir la intervención de abogado si la
corrección del procedimiento así lo aconsejare (art.2 inc.3º ley 18.120).
Debe tenerse en consideración que en aquellas ciudades en que rija la obligación
referida y no existan entidades públicas o privadas que presten asistencia jurídica o
judicial gratuita, las personas notoriamente menesterosas a juicio del tribunal, serán
representadas gratuitamente por el abogado de turno (art.2 inc. final ley 18.120).

4. COMPARECENCIA ANTE LAS CORTES DE APELACIONES Y LA CORTE


SUPREMA
Las disposiciones del art.2 de la ley 18.120 se refieren al ius postulandi ante los
tribunales de primera instancia sean ellos ordinarios, arbitrales o especiales, así lo dice
el art.1º parte primera ley 18.120, pero no rigen tratándose de la comparecencia ante las
Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema. Art.398 COT.
Ante las Cortes de Apelaciones, la Corte Marcial y la Corte Naval se puede comparecer
y litigar:
- Personalmente.
- Representado por un abogado.
- Representado por un procurador del número.
Se supone que esta tramitación es más simple, por eso se da lugar a la comparecencia
personal, pero los alegatos deben hacerse a través de abogado. Si el litigante está
rebelde, no podrá comparecer personalmente.
Si este litigante ha sido declarado rebelde en la segunda instancia, sólo puede
comparecer y litigar en ella:
- A través de un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.
- Por medio de un procurador del número.
La ley en este caso le priva de la comparecencia personal.

En cuanto a la Corte Suprema, en ella sólo puede comparecerse:


- A través de un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.
- Por medio de procurador del número. Así aparece en el artículo 398 del COT.
Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner
Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2017
DEFINICIÓN DE MANDATO JUDICIAL Y FUENTES LEGALES

El mandato judicial está regulado por los artículos 6 y 7 del CPC; artículos 395 del COT
y por algunas disposiciones del Código Civil; además el artículo 7 de la ley de
tramitación digital.
En general el mandato (o también denominado “poder”) es un contrato en que una
persona confía la gestión de uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por
cuenta y riesgo de la primera.
La persona que confiere el encargo se llama comitente, poderdante o mandante; y la que
lo acepta apoderado o procurador, y en general mandatario.
Si el mandato comprende uno o más negocios especialmente determinados se llama
especial. Si se da para todos los negocios del mandante es general (artículo 2130 del
CC).
El artículo 395 del COT define desde un punto de vista procesal este mandato
judicial expresando que es el acto por el cual una parte encomienda a un
procurador la representación de sus derechos en juicio.
Luego, el mandato judicial es un mandato especial, pues se refiere a negocios judiciales.
A este mandato judicial se le aplican las reglas contenidas en el Código Civil, en cuanto
no aparezcan modificadas por el Código Orgánico de Tribunales, el Código de
Procedimiento Civil o por la ley 18.120.
A este mandato judicial se le llama también procuraduría o procuratela y el mandatario
recibe el apelativo de procurador o mandatario judicial.

DIFERENCIAS ENTRE EL MANDATO CIVIL Y EL JUDICIAL


Entre el mandato civil y el mandato judicial hay ciertas diferencias:

1.- En cuanto a la forma como se constituyen


El mandato civil es consensual pues se perfecciona con el mero consentimiento de los
contratantes (artículo 2123 del CC).
El mandato judicial en cambio es solemne, su solemnidad consiste en que debe constar
necesariamente por escrito.

Formas en que se constituye el mandato judicial (artículo 6 CPC y 7 de la ley de


tramitación digital):
Artículo 6 del CPC: El mandato judicial se constituye:
1. Por escritura pública otorgada ante notario o ante oficial de registro civil a quien la
ley confiera esa facultad.
2. Por medio de una carta extendida ante un juez de letras o ante un juez árbitro y
suscrita por todos los otorgantes.
3. A través de una declaración escrita del mandante, autorizada por el Secretario
del tribunal que esté conociendo de la causa.
4. Otras formas de constituir mandato judicial:
-También puede constituirse un procurador común en la forma que dispone este mismo
código en sus artículos 12 y sgtes. del CPC.
-Fuera del Código de Procedimiento Civil existe la forma señalada en el artículo 29
inc.2º de la ley 18.092 del 17 de enero de 1982 sobre letras de cambio, que expresa que
el “endosatario en comisión de cobranza” puede cobrar y percibir incluso judicialmente,
y tiene todas las atribuciones propias del mandatario judicial comprendiéndose en estas
aquellas que la ley señala como facultades especiales o extraordinarias.

Artículo 7 de la ley sobre tramitación digital:


Esta norma dispone, en su inciso segundo, que el mandato judicial podrá
constituirse mediante firma electrónica avanzada del mandante. En consecuencia,
se considerará poder suficiente el constituido mediante declaración escrita del
mandante suscrita con firma electrónica avanzada, sin que se requiera su
comparecencia personal para autorizar su representación judicial. En la práctica, se
traduce en que ya no tendrá que autorizarse el poder ante el Secretario del Tribunal
(relacionar con el artículo 6 del CPC: “A través de una declaración escrita del
mandante, autorizada por el Secretario del tribunal que esté conociendo de la causa).

2. -En cuanto a la libertad de las partes para elegir la persona del mandatario
En el mandato civil las partes tienen plena libertad para elegir el mandatario.
En cambio en el mandato judicial las partes no tienen esta libertad en forma tan
absoluta. No la tienen porque esa designación debe necesariamente recaer en alguna de
aquellas personas mencionadas en el artículo 2 de la ley 18.120, esto es, en personas que
posean el ius postulandi.

Forma en que se acredita tener el ius postulandi


Estas personas deben acreditar la calidad de tales.
- En el caso del abogado a través de su título profesional; se puede consultar en la
página web del poder judicial. El artículo 7 de la ley de tramitación digital señala que la
constatación de la calidad de abogado habilitado la hará el tribunal a través de sus
registros.
- El procurador del número lo hará mediante el Decreto Supremo dictado por el
Presidente de la República en que consta su nombramiento.
- En el caso del mandatario designado por la Corporación de Asistencia Judicial, esa
calidad se acredita mediante certificado que expide la misma CAJ.
- Los estudiantes y egresados de derecho lo hacen mediante la certificación que expide
la autoridad universitaria pertinente.

Calidad necesaria para obrar como delegado de un mandatario y diligenciar exhortos


Estas mismas calidades se requieren para obrar como delegados de un mandatario,
incluso para gestionar o diligenciar cartas rogatorias o exhortos.

Mandato con administración de bienes


Hay también dentro de la ley 18.120 en su artículo 2 inc.7º la posibilidad de otorgar un
mandato con administración de bienes. Cuando el mandato sea con administración de
bienes puede conferirse al mandatario la facultad de comparecer en juicio, pero si este
no fuere abogado habilitado para el ejercicio de la profesión o procurador del número,
deberá delegarlo, en caso necesario, en persona que posea alguna de estas calidades.

Incumplimiento de la obligación de designar mandatario judicial


En caso que no se cumplan esta normas relativas a la constitución del mandato, el
artículo 2 inc.4º de la ley 18.120 establece que si al tiempo de pronunciarse el tribunal
sobre el mandato éste no estuviere legalmente constituido, el tribunal se limitará a
ordenar la debida constitución de aquél dentro de un plazo máximo de tres días.
Extinguido este plazo y sin otro trámite, se tendrá la solicitud por no presentada para
todos los efectos legales. Las resoluciones que se dicten sobre esta materia no serán
susceptibles de recurso alguno.

En cuanto a las facultades del mandatario


De acuerdo a los artículos 2131 y 2132 del CC, el mandante en el mandato civil tiene
plena libertad para conferir las facultades que el estime convenientes al mandatario.
Para efectos del mandato judicial hay que distinguir dos clases de facultades:
- Aquellas que comprenden a las facultades concedidas sin expresa mención, que son
inherentes al mandato judicial. Ellas son las facultades ordinarias, como por ejemplo se
pueden citar las de deducir recursos, promover incidentes y ofrecer pruebas.
- Aquellas facultades que para que puedan ser ejercidas por el mandatario es preciso que
se le confieran expresamente, y que se llaman facultades extraordinarias o especiales.
1. FACULTADES ORDINARIAS DEL MANDATO JUDICIAL: Son aquellas que
la ley confiere al procurador para desenvolver de manera continua y normal la relación
procesal sin que sea posible al poderdante regularlas a su voluntad.
Características:
-Son legales, porque más que la voluntad del poderdante es la disposición de la ley
quien las genera y mantiene en el curso del negocio judicial.
-Son esenciales, porque existen aún contra la voluntad de los interesados, no se puede
establecer en el poder nada que tienda a su transformación o menoscabo.
-Son generales en lo que se refiere a los actos que supone para el representante, esos
actos son ilimitados, no taxativos, son tantos cuantos requieran las formalidades del
negocio que se encomienda al mandatario, sus únicos límites son las normas del
respectivo procedimiento.

Facultades que confiere


El artículo 7 inc.1º del CPC se refiere a las facultades ordinarias. De acuerdo a esta
norma se autoriza al procurador para tomar parte en el juicio, del mismo modo que
podría hacerlo el poderdante, interviniendo en todos los trámites e incidentes del
juicio y en todas las cuestiones que por vía de reconvención se promuevan, hasta la
ejecución completa de la sentencia definitiva.
La representación vale para todo el juicio, hasta la terminación del asunto mediante la
ejecución completa de la sentencia definitiva, no sólo hasta su dictación.

Delegación de las facultades ordinarias: Este mandato judicial en lo que respecta a


sus facultades ordinarias puede delegarse, y esa delegación obliga al mandante a menos
que este haya negado esa facultad de delegar.
Hay en este aspecto una diferencia entre el mandato civil y el judicial. Si bien en
ambos se acepta el principio de que el mandatario puede delegar su mandato, es lo
cierto que en el mandato civil el mandatario para efectuar tal actuación requiere
autorización de su poderdante. En cambio en el mandato judicial no se precisa esta
autorización, el mandato puede delegarse obligando con ello al mandante, con la
única limitante de no poder hacerlo si se le niega esa facultad.
Respecto de la delegación del mandato judicial hay que considerar que el delegado
no puede a su vez delegar el mandato, no hay delegado de delegado, no puede
haber delegación de delegación. Si así se hiciere, cabría sostener que el segundo
delegado carece de representación.

Limitación de las facultades ordinarias


Otro comentario al artículo 7 inc.1º del CPC es que las facultades ordinarias que se
comprenden en él no pueden limitarse, salvo la referida a la delegación del
mandato. El mismo legislador se encarga de establecer que las cláusulas en que se
nieguen o en que se limiten las facultades ordinarias son nulas.

Extensión de las facultades ordinarias del mandato judicial


Sobre este punto se pueden visualizar algunos problemas o cuestiones que es posible
que se susciten en un momento dado.
A. Ejecución de una sentencia
En el caso que se deba seguir un nuevo juicio para ejecutar la sentencia definitiva que se
ha dictado por el tribunal ¿Necesita el procurador un nuevo mandato para continuar el
nuevo juicio o bastan las facultades ordinarias ya conferidas?.
La jurisprudencia es vacilante a este respecto.
- Como el mandato para el juicio se entiende conferido hasta la ejecución
completa de la sentencia definitiva, deberá entenderse comprendido el
procedimiento de apremio que sea necesario para exigir ese
cumplimiento con o contra el mandatario constituido, en la medida que
ese cumplimiento se solicite dentro del mismo juicio y en la forma que
indica el artículo 233 inc.1º CPC.
- En cambio, la situación no es tan clara cuando el cumplimiento de la
sentencia requiere la iniciación de un nuevo juicio.
Alessandri y Cassarino estiman que el mandatario constituido tendría facultades
suficientes para iniciar ese nuevo juicio sin necesidad de un nuevo mandato.
En la práctica, para evitar problemas por falta de personería se otorga un nuevo mandato
judicial.
B. Incidentes que se promuevan
Por otra parte, estas facultades ordinarias se extienden a todos los trámites e incidentes
que se susciten en el curso del juicio, así lo establece expresamente el artículo 7 inc.1º
del CPC.
Esta expresión incidente que se usa por esta disposición debe tomarse en sentido amplio
como toda cuestión accesoria a un juicio que requiera un pronunciamiento especial con
o sin audiencia de las partes.
El mandatario constituido en la causa principal puede perfectamente intervenir en lo que
es accesorio a un juicio.
Así por ejemplo, en el caso de las gestiones preparatorias de la vía ejecutiva en que el
abogado o procurador constituido en ellas está habilitado para ejecutar la demanda
posterior en el caso que ella prospere.
Igual acontece en las tercerías que pueden generarse en el juicio ejecutivo, que también
pueden entenderse comprendidas en el mandato constituido en la ejecución.
2. FACULTADES EXTRAORDINARIAS DEL MANDATO JUDICIAL: Estas
facultades extraordinarias son aquellas que el poderdante confiere expresamente al
procurador para la realización de ciertos actos procesales de carácter dispositivo.

Características
- Son convencionales, su origen no es la voluntad de la ley sino la de las partes
contratantes quienes las consagran en forma expresa al momento de otorgar el mandato.
Por tal motivo pueden regularse en la forma que se desee por las partes e incluso
suprimirse sin que por ello se altere la representación que se constituye.
- Son accidentales al poder, no le pertenecen ni esencial ni naturalmente. Para su
existencia se requiere de una cláusula especial.
- Son especiales, están enumeradas en el artículo 7 inc.2º del CPC.
- Son dispositivas, pues ellas en mayor o menor grado suponen el ejercicio de actos de
esta índole, con este tipo de facultades el representante puede comprometer
esencialmente los intereses de su representado.
- Hay quienes piensan que esta enumeración tiene un carácter taxativo. Otros por el
contrario estiman que no es así ya que hay ciertos actos no comprendidos en esta
enumeración y que requieren de una mención especial, citan como ejemplo el caso de la
conciliación y el de la novación.

Sentido del vocablo “sin mención expresa”


Se discute qué significa el término “sin mención expresa” que usa el legislador.
Significa que estas facultades deben enunciarse una por una por el poderdante, o por el
contrario es suficiente una referencia de orden general a ellas?
Tanto la doctrina como la jurisprudencia han entendido que se cumple este requisito de
hacer mención expresa de las facultades especiales cuando se utiliza por el poderdante
la expresión genérica. Como por ejemplo, si el mandante señalara que otorga todas las
facultades a que se refiere el artículo7 inc.2º del CPC.
Por el contrario, si el mandante no quiere conferir todas o algunas de las facultades
especiales que se contemplan en la citada norma debe expresar que las excluye.

Enumeración de las facultades especiales del mandato judicial

A. Facultad de desistirse en primera instancia de la acción deducida


En términos generales se puede decir que se desiste de la acción deducida quien retira la
demanda después que ella ha sido notificada al demandado.
Ese desistimiento importa un incidente especial que debe tramitarse según las reglas que
para tal fin da el Código de Procedimiento Civil.
El fundamento de esta facultad especial se encuentra en que el legislador estima que si
el poderdante dio mandato para litigar, lo ha sido con el ánimo que este juicio termine
normalmente mediante la dictación de la sentencia que resuelva el litigio.
Esta primera facultad extraordinaria presenta algunas observaciones o comentarios:

- ¿Puede el mandatario desistirse de la acción en segunda instancia?.


Se podría, pero no porque lo establezca el artículo 7 inc.2º CPC., sino porque el artículo
148 del CPC que reglamenta el incidente de desistimiento de la demanda, concede esta
facultad para hacerla valer en cualquier estado del juicio ante el tribunal que este
conociendo de él.
Pero no podría hacerse ante el tribunal de casación puesto que esta no constituye
instancia.

- ¿Es necesario que el procurador tenga facultad expresa para desistirse en segunda
instancia?.
Se ha concluido que el procurador para desistirse de la acción en segunda instancia
necesita mención expresa, ello porque el ejercicio de esta facultad importa
extralimitación absoluta del mandato, pues imposibilita para llevar a efecto el negocio
que el poderdante encomienda al procurador.
No obstante la redacción del artículo 7 inc.2º del CPC ha permitido a algunos concluir
lo contrario, entre ellos Cassarino quien estima que no necesita mención expresa.

B. Aceptar la demanda contraria


La aceptación de la demanda tiene que ser expresa.
Esta facultad es inconciliable con la esencia misma del mandato.
En el artículo 313 del CPC se reglamenta la aceptación de la demanda en el juicio
ordinario.

C. Absolver posiciones
Esta consiste en llamar a confesar a un litigante sobre hechos personales del mismo.
Esta facultad no impide que en un litigio pueda absolver posiciones el mandatario, aún
cuando carezca de esta facultad especial, sobre hechos personales del mismo. Ello
porque esta facultad extraordinaria se refiere a confesar sobre hechos personales del
mandante y no del mandatario, ello según lo que prescribe el artículo 396 del CPC.
D. Renunciar a los recursos o términos legales
No debe confundirse la renuncia de los recursos con el desistimiento de los mismos.
Renunciar es la dejación o abandono del derecho que se tiene pero que aún no se ha
ejercitado.
Por el contrario, se desiste de un recurso el que manifiesta su voluntad de abandonarlo
después de interponerlo.

E. Transigir: Es decir, celebrar contrato de transacción.


La transacción es un cuasicontrato contemplado en los artículos 2446 y 2448 del CC,
que se encargan de repetir la norma del artículo 7 inc.2º del CPC.
Para que estemos frente a una transacción es menester que se den los siguientes
elementos de existencia:
- Debe haber una determinada relación jurídica incierta.
- Debe haber una intención de las partes de precaverla o de ponerle término,
reemplazándola por otra estable y cierta.
- Debe haber concesiones recíprocas que se den entre los contratantes.

F. Comprometer: facultad para someter la decisión de un negocio a la competencia


de un juez árbitro.

G. Otorgar a los árbitros facultad de arbitradores


Intimamente ligada a la anterior está esta facultad de otorgar a los árbitros facultad de
arbitradores. Se entiende dentro de ellos también comprendidos a los árbitros mixtos, ya
que estos tramitan como arbitradores.

H. Aprobar convenios: Se refiere al convenio específico regulado en materia


concursal, ex ley de quiebras (recordar que recientemente se modificó le ley).
Se entiende por convenio a todo acuerdo de voluntad entre el deudor y el conjunto de
acreedores, que verse sobre cualquier objeto lícito que se relacione con el pago de la
deuda y que produzca los efectos queridos por las partes, siempre que no contraríe a las
leyes, las buenas costumbres o el orden público.

I. Facultad de percibir: Se refiere a la facultad de recibir la suma a que ha sido


condenada la parte contraria. Guarda armonía con lo prescrito en el artículo 1582 del
CC. El poder conferido por el acreedor para demandar en juicio al deudor, no le faculta
por si solo para recibir el pago de la deuda.
Excepción a la mención expresa de las facultades extraordinarias
Excepcionalmente no se requiere mencionar expresamente esta facultad en el caso del
art. 29 inc. 2º de la ley 18.092, que entiende que el endosatario en comisión de cobranza
tiene todas las facultades del mandatario judicial comprendidas las extraordinarias.

RESPONSABILIDAD DEL PROCURADOR O MANDATARIO JUDICIAL


El mandatario en juicio tiene la misma responsabilidad que todo mandatario.
Fuera de esta responsabilidad general, el legislador le atribuye una
responsabilidad especial de orden procesal establecida en el artículo 28 del CPC.
Según este texto, la ley presume que el mandante le da al mandatario los dineros
necesarios para hacer frente a los gastos que demanda la tramitación de un juicio
(para el pago de las costas).
En cambio el mandatario civil no tiene esta responsabilidad.
CAUSALES DE TERMINO DEL MANDATO
El mandato judicial en principio termina por las mismas causales que el mandato civil,
las que se señalan en el artículo 2163 del CC.
Esta enumeración de las causales que motivan la expiración del mandato civil no son
totalmente aplicables al mandato procesal. Hay ciertas modificaciones:
- El mandato judicial no termina por la muerte del mandante (artículos 396 y
529 COT.).
- Las causales de expiración del mandato judicial no operan de pleno derecho, el
mandato y por ende el mandatario siguen invistiendo esa calidad en el juicio,
aún cuando con el mérito de la ley sustantiva haya dejado de serlo.
Va a mantener la calidad de mandatario judicial hasta el momento en que en el proceso
haya testimonio de haber expirado el mandato (artículo 10 inc.1º del CPC).
Si la expiración del mandato se debe a la renuncia del mandatario, éste está obligado a
ponerla en conocimiento del mandante junto con el estado del juicio. Artículo 10 del
CPC. Se entiende vigente el mandato hasta que transcurre el término de emplazamiento
contado desde la notificación de la renuncia al mandante.
De ahí que deba dejarse constancia en el proceso de la renuncia, de la notificación al
mandante de la misma y del estado del juicio.

PLURALIDAD DE MANDATARIOS EN EL MANDATO JUDICIAL


Es una materia discutida, incluso la jurisprudencia ha sido contradictoria.
En el mandato civil y de acuerdo al artículo 2126 del CC puede haber uno o más
mandantes, y uno o más mandatarios. De allí que en el mandato civil se acepte el
mandato común, que existe cuando el encargo se hace conjuntamente a varias personas
que lo aceptan.
Tratándose del mandato judicial, parte de la doctrina y la jurisprudencia más antiguas
han estimado que es improcedente. Una persona no puede conferir mandato a varias
personas para que lo representen. Se basa esta prohibición en la naturaleza misma de los
juicios.
La razón de no aceptarlo es la discrepancia en la actuación de varios mandatarios, y
considerando la naturaleza del juicio que requiere de una sola mano. La jurisprudencia
sí permite que las partes en un juicio puedan ser defendidas por más de un abogado
patrocinante, considerando que esta pluralidad de patrocinantes no trae consigo los
inconvenientes de los mandatarios comunes, y no se opone a la economía procesal. El
patrocinante asume la defensa.
Hoy en día es muy frecuente y aceptada la pluralidad de mandatarios. Se acepta por los
tribunales y es muy usual.

AGENCIA OFICIOSA
La misma ley se encarga de aceptar en ciertas condiciones la comparecencia en juicio
por medio de un agente oficioso.
La agencia oficiosa se regula en el artículo 6 inc.3º y 4º del CPC.
En estos casos se admite la comparecencia de una persona que obre en nombre de otra
sin poder. A esta persona se le llama gestor o agente oficioso.
El gestor o agente oficioso comparece sin mandato, no es mandatario, no es
representante legal. Por ello es que la persona por quien actúa no tiene la obligación de
aceptar las intervenciones de ese gestor o agente oficioso.
Esta comparecencia oficiosa se conoce con el nombre de comparecer con fianza de rato.
En este caso ese gestor debe ofrecer una fianza o garantía llamada fianza de rato o de
ramificación porque va a garantizar que el interesado a cuyo nombre se comparece va a
ratificar lo que haga este agente oficioso o gestor.
En segundo lugar el tribunal debe calificar y apreciar las circunstancias del caso como
así la garantía que ofrece el gestor.
Si el tribunal acepta esa garantía, considerando fundadas las circunstancias que sirven
de base a esta presentación, debe fijar un plazo dentro del cual el ausente debe proceder
a ratificar todo lo obrado a su nombre.
Este agente oficioso debe ser persona capaz de comparecer ante el respectivo tribunal de
acuerdo con la ley 18.120; en el evento de carecer el agente oficioso de ius postulandi,
deberá hacerse representar en la misma forma que esa ley establece (artículo 6 inc. final
del CPC).

REPRESENTACIÓN JUDICIAL DE LAS PERSONA JURÍDICAS


Es una condición esencial que toda persona jurídica cuente con un representante legal.
Para determinar los diversos representantes legales de estas personas jurídicas hay que
analizar las leyes sustantivas que las reglamentan.
Pero el Código de Procedimiento Civil en relación con la representación legal de las
personas jurídicas y de los ausentes, contiene normas especiales.
Según el artículo 8 del CPC son representantes legales de las personas jurídicas:
- En el caso de las sociedades civiles o comerciales: el gerente o administrador
de ellas.
- En el caso de las corporaciones o fundaciones con personalidad jurídica: el
presidente de ellas.
Estos representantes tienen las facultades generales del mandato judicial que se
contemplan en el artículo 7 inc.1º del CPC (facultades ordinarias) no obstante cualquier
limitación que se establezca en los estatutos o actas constitutivas de la sociedad o
corporación.
Estos representantes por lo demás que tienen la capacidad procesal, deberán obrar en
juicio en los términos que establece la ley 18.120 si no poseen el ius postulandi.

REPRESENTACIÓN JUDICIAL DE LAS PERSONAS AUSENTES (artículo 11


CPC).
Ausente para los fines procesales es la persona que ha abandonado el territorio de la
República.
Para precisar los efectos del ausente en la comparecencia en juicio es menester
distinguir entre:
Cuando hay motivo para temer que se ausente del país en breve tiempo
En este evento puede exigírsele a esa persona y en el carácter de medida prejudicial, que
constituya en el lugar donde va a entablarse el juicio un apoderado que la represente y
que responda por las costas y multas en que eventualmente pueda ser condenada, todo
ello bajo el apercibimiento si no lo hace de nombrársele un curador de bienes (artículo
285 del CPC).
Cuando se trata de una persona que se ausentó del país
Ya no estamos frente a una posibilidad, sino que ante un hecho cierto y concreto.
En este caso hay que distinguir dos situaciones:
1. Si dejó constituido mandatario en forma voluntaria: Nuevamente hay que hacer
un distingo:
1.1. Si el mandatario está facultado para contestar demandas: Situación en la
cual se notifica a ese mandatario y se sigue el juicio con él (artículo 11 CPC).
1.2. Si el mandatario no está facultado para contestar demandas: En esta última
posibilidad hay que hacer un subdistingo:
A. Si el ausente tiene domicilio conocido: Se le deberá notificar la demanda
mediante un exhorto.
B. Si el ausente no tiene domicilio conocido: Debe asumir su representación el
defensor de ausentes, también llamado defensor público, de obras pías y de
beneficencia.
2. Si el ausente no dejó constituido mandatario: En este caso también hay que
distinguir entre:
2.1. Si se ignora el paradero del ausente: En dicho caso se puede solicitar el
nombramiento de un curador de bienes de acuerdo al artículo 473 COT y 845
CPC.
2.2. Si se conoce el paradero del ausente: En el caso que se sabe el paradero de
este ausente debe notificársele la demanda mediante el correspondiente exhorto.
De estas diversas formas el ausente puede comparecer en un juicio que se le sigue
dentro del territorio de la república.

INTERRUPCIÓN DE LA INSTANCIA
La instancia puede interrumpirse sea que se litigue personalmente o a través de un
representante legal.
Hay que distinguir dos situaciones:
A) Por fallecimiento de la parte que litiga personalmente (artículo 5 del CPC).
De acuerdo con los términos de esta norma, en el caso de fallecer la parte que obra
personalmente en el juicio, que obra por sí misma, se producen dos efectos:
- La suspensión o paralización de pleno derecho, por el sólo ministerio de la ley, de la
tramitación del juicio en el día y hora exacta en que la parte murió, aún cuando no lo
sepa el juez ni la contraparte.
- Debe pedirse que se notifique a los herederos de la parte fallecida la existencia y
estado del juicio. Estos deben comparecer a hacer uso de su derecho en un plazo igual al
de emplazamiento para contestar demandas que conceden los artículos 258 y 259 del
CPC.
Si esa parte está litigando a través de un procurador o mandatario judicial, su muerte es
irrelevante para los fines procesales, ello porque el mandato judicial no se extingue por
la muerte del mandante.
Todo lo que se obre con posterioridad al fallecimiento de la parte que litiga
personalmente es nulo.

B) Por término de la representación legal de una persona (artículo 9 del CPC).


Al tenor de esta norma puede interrumpirse la instancia por término de la representación
legal.
El representante legal de otro deja de serlo tan pronto como suceden aquellos hechos
que en concepto de la ley sustantiva ponen término a la representación. Caso típico es el
del padre cuando el hijo llega a la mayoría de edad o se emancipa.
Con todo, y mirado desde el punto de vista del derecho procesal, esa situación de la ley
sustantiva no es suficiente, se precisa de algo más que el simple cumplimiento de esos
hechos para hacer cesar la representación legal. Se requiere:
- Que en el expediente conste que la representación cesó.
- O bien que comparezca al juicio el representado.
Con esta exigencia extra que coloca la ley procesal se quiere impedir que el
representado quede en la indefensión después de haber cesado la representación. En
consecuencia, a la luz de este artículo 9 del CPC, la representación no cesa de inmediato
sino que va a continuar hasta que en el proceso conste una de las dos circunstancias
aludidas:
- Que el representante comparezca al juicio ya sea personalmente o a través de un
mandatario.
- O bien que se halla notificado a ese representado la cesación de la representación y el
estado del juicio.
El representante está obligado a gestionar para que se practique esa notificación dentro
del plazo que el tribunal designe, bajo sanción de pagar una multa y de abonar los
perjuicios que resulten.
El representante legal para poder litigar debe exhibir el título que acredite su
representación según lo dispone el artículo 6 inc.1º del CPC., emanando sus facultades
de la naturaleza de su cargo.

EL PATROCINIO

Fuera de la representación por un procurador, el litigante tiene otra obligación más, que
consiste en designar un abogado patrocinante en su primera presentación. Así lo
establece el artículo 1 de la ley 18.120.
El artículo 1 inc.1º ley 18.120 establece que "la primera presentación de cada parte
o interesado en asuntos contenciosos o no contenciosos ante cualquier tribunal de
la república, sea ordinario, arbitral o especial, deberá ser patrocinada por un
abogado habilitado para el ejercicio de la profesión".
Las personas con ius postulandi pueden representar a las personas en juicio, pero sólo
una de ellas (abogado habilitado para el ejercicio de la profesión) puede asumir el
patrocinio de estas gestiones ante cualquier tribunal de la república.
CONCEPTO: Por patrocinio se entiende de acuerdo al artículo 528 del COT “el acto
por el cual una persona encomienda a un abogado la defensa de sus derechos en
juicio”.
La diferencia con el mandato judicial radica en que se encomienda la defensa de
los derechos en juicio y no la representación.
El patrocinio es el contrato celebrado entre el cliente y el abogado, por medio del cual
aquel encomienda a este la defensa de sus derechos en un juicio o asunto.
Al abogado le corresponde entonces la defensa y al procurador la representación. Pero
el abogado tiene facultades para desempeñar cualquiera de esas figuras de manera
excluyente o ambas simultáneamente.

FORMA EN QUE SE ENTIENDE CUMPLIDA ESTA OBLIGACIÓN DE


DESIGNAR ABOGADO PATROCINANTE
Se entiende cumplida la obligación de designar abogado patrocinante según el artículo 1
inc.2º de la ley 18.120 por el hecho de poner el abogado su firma, indicando además
su nombre, apellidos y domicilio.
A su vez, el artículo 7 de la ley sobre tramitación digital, en su inciso primero,
señala que el patrocinio podrá constituirse mediante firma electrónica avanzada.
El patrocinio sin embargo es un contrato consensual que se perfecciona por la mera
aceptación.
La norma citada establece cuando se entiende cumplida, pero para perfeccionarse basta
la sola aceptación.
Se requiere además consignar ambos apellidos, si se da cuenta de sólo uno se incumple
con esta obligación.
En la práctica en un otrosí del primer escrito o de la primera presentación de la parte, se
deja constancia que se confiere patrocinio a determinado abogado domiciliado en tal
parte.
Si no se da cumplimiento a estos requisitos, esta presentación no puede ser proveída y
se tiene por no presentada para todos los efectos legales; las resoluciones que se dicten
sobre este punto no son susceptibles de recurso alguno. Es una diferencia importante
respecto del mandato judicial.

NATURALEZA JURÍDICA DEL PATROCINIO


En algunas legislaciones se discute la naturaleza jurídica del patrocinio, es decir, de que
índole es este vínculo que une al cliente con el abogado.
En nuestro país no cabe traer a colación tal discusión pues el artículo 528 del COT
señala que este patrocinio es un mandato y que se encuentra sujeto a las reglas que el
Código Civil establece para dicho tipo de contratos, salvo el artículo 529 COT, pues el
mandato de abogados no termina con la muerte del mandante.
Dentro de las diversas categorías de contratos es de orden consensual.

FORMA DE CONSTITUIR EL PATROCINIO


La ley procesal no reglamenta la forma de constituir el patrocinio, se remite a las reglas
que al respecto hay en el derecho civil para el mandato. Únicamente para los efectos de
constancia en autos y para el ejercicio de los derechos procesales en relación a esta
institución, se exige la obligación mencionada en el artículo 1 inc.2º de la ley 18.120.
A su vez, el artículo 7 de la ley sobre tramitación digital, en su inciso primero,
señala que el patrocinio podrá constituirse mediante firma electrónica avanzada.
Esta exigencia de dejar constancia no constituye el contrato de patrocinio, ni siquiera
constituye su aceptación, es un simple acto procesal que da a entender que el abogado
ha celebrado el contrato de patrocinio con su cliente, que lo ha aceptado y que asume
desde esa constancia la defensa de los derechos en juicio.
No hay en este artículo 1 de la ley 18.120 declaración alguna de voluntad de los
contratantes en relación al vínculo jurídico que han celebrado.

FACULTADES DE REPRESENTACIÓN DEL PATROCINANTE


La defensa, o sea el patrocinio, no origina ni significa por sí misma representación.
La misión del defensor, del patrocinante, no es sustituir la persona del litigante o
interesado, sino tener la dirección superior del negocio judicial, esbozar las
presentaciones, preparar las acciones y excepciones, adaptar o acomodar el
derecho al caso concreto que se disputa, preparar la teoría del caso.
En definitiva y como dice Carnelutti, el abogado patrocinante es el técnico del
derecho, a la par que el procurador o mandatario judicial es el técnico del proceso.
Según el artículo 1 inc.3º de la ley 18.120, el abogado patrocinante puede tomar
excepcionalmente la representación de su patrocinado en cualquiera de las actuaciones,
gestiones o trámites de las diversas instancias del juicio o asunto.
Frente a esta situación ese abogado patrocinante no inviste carácter de procurador, pero
podrá hacer las veces de tal y asumir la representación en cualquier momento.
Es muy usual que en la realidad de los juicios, un mismo abogado es designado como
abogado patrocinante y, además, se le confiere mandato judicial.

PARALELO ENTRE MANDATO Y PATROCINIO


1.- OBJETO:
- El objeto del patrocinio es la defensa de los derechos de una parte en juicio.
- El mandato judicial tiene en cambio por objeto la representación de intereses ante la
justicia, estándole a su titular prohibida la defensa en juicio.
2.- SUJETO ACTIVO:
- El sujeto activo del patrocinio únicamente puede tener la calidad de abogado.
- En tanto que el sujeto activo del mandato judicial puede tener cualquiera de las
calidades que se mencionan en el artículo 2 de la ley 18.120.

3.- CONSTITUCIÓN:
- El patrocinio se constituye conforme a las normas del mandato civil y tiene naturaleza
consensual.
- El poder o mandato judicial se constituye principalmente en alguna de las formas que
indica el artículo 6 del CPC y también de aquellas otras maneras que indican otras
disposiciones referidas al nombramiento de procurador común o endosatario en
comisión de cobranza. Además es esencialmente solemne pues debe constar por escrito.

4.- REGULACIÓN:
- Por las finalidades de uno y otro los rigen diferentes preceptos legales. La ley 18.120
rige para el patrocinio;
- El código civil, el código orgánico de tribunales y el código civil para el mandato, por
regla general.

EXTINCIÓN DEL PATROCINIO


El abogado conserva este patrocinio y su responsabilidad mientras en el proceso no
haya testimonio de la cesación de ese patrocinio.
El patrocinio puede terminar:
-Por renuncia: Expira por renuncia del abogado patrocinante cuando éste por su mera
voluntad termina el vínculo representativo.
Cuando el patrocinio termina por la renuncia del abogado patrocinante, éste debe
ponerla en conocimiento del patrocinado junto con el estado del negocio, y conserva su
responsabilidad hasta que haya transcurrido el término de emplazamiento contado desde
la notificación de la renuncia, a menos que se designe con antelación otro patrocinante.
-Por revocación: Va a terminar por revocación cuando el poderdante pone término al
patrocinio constituido por su sola manifestación de voluntad. Esa revocación puede ser:
1. Revocación expresa: Será expresa cuando el mandante manifiesta de manera
explícita su voluntad de poner término al vínculo que lo liga con el patrocinante.
2. Revocación tácita: Tácita será la revocación cuando provenga de la ejecución
de ciertos actos que manifiestan de manera implícita la voluntad para terminar el
patrocinio.
- Por fallecimiento del patrocinante: Termina por muerte del abogado patrocinante
cuando éste deja de existir, ya que también acaba la persona humana. Si la cesación del
patrocinio se debe al fallecimiento del abogado patrocinante, el interesado debe designar
otro en su reemplazo en la primera presentación que hiciere, en la forma y bajo la
sanción si no lo hiciere del artículo 1 inc.2º de la ley 18.120.

EXCEPCIONES A LA OBLIGACIÓN DE NOMBRAR PATROCINIO


No obstante lo imperativo de la obligación contenida en el artículo 1 de la ley 18.120 de
designar abogado patrocinante, es lo cierto que la misma ley cuida de señalar una serie
de situaciones excepcionales en que no se precisa la designación de abogado
patrocinante.
Así lo establece el artículo 2 incs.9º, 10º y 11º de esta ley.

LOS TERCEROS

En principio el juicio comprende solamente a los que intervienen en él como


demandante o como demandado, únicamente a ellos aprovecha o perjudica la sentencia
que se dicte en el litigio.
CONCEPTO
En términos generales son terceros las personas que sin ser partes directas en el juicio
intervienen en él una vez iniciado, por tener interés actual en su resultado,
sosteniendo posiciones armónicas o contradictorias con las de los sujetos directos.
Esta intervención de terceros en un juicio se conoce con el nombre de tercería.
La TERCERÍA se define entonces, como la intervención de un tercero, que se
presenta a un juicio entablado por dos o más litigantes, ya sea coadyuvando al
derecho de alguno de ellos, ya sea deduciendo el suyo propio con exclusión de los
otros.

ADMISIBILIDAD DE LA INTERVENCIÓN DE TERCEROS


La regla general es que en los diferentes juicios y procedimientos se admita la
intervención de terceros sin limitación alguna. Nuestro código permite esa intervención
y la reglamenta en el libro I, artículos 22 - 24 del CPC.
No obstante esta regla general en cuanto a la admisibilidad de los terceros al juicio, en
determinados procedimientos se restringe la intervención de terceros. Así sucede
tratándose del juicio ejecutivo, en que de acuerdo con el artículo 518 CPC sólo se
permiten las tercerías:
- De dominio (de los bienes embargados).
- De posesión (de los bienes embargados).
- De prelación (derecho para ser pagado preferentemente).
- De pago (derecho para concurrir en el pago a falta de otros bienes).

Además, el legislador en ciertos tipos de juicios no admite la intervención de terceros, lo


que es excepcionalísimo. Así acontece en el algunos procesos de sobre realización de
prendas.

REQUISITOS PARA LA INTERVENCIÓN DE TERCEROS


Para poder admitir la intervención de un tercero en un juicio cualquiera es indispensable
que se cumplan ciertos requisitos.
- Existencia de la calidad de tercero: Desde luego que el reclamante sea una parte
indirecta, un tercero. No debe haber figurado en la causa ni como demandante ni como
demandado.
- Existencia de un juicio ya iniciado: Se requiere que el juicio se encuentre ya en
tramitación.
- Existencia de un interés actual: Se precisa que la parte indirecta tenga un interés
actual en su resultado, o sea, que tenga un derecho comprometido y no meras
expectativas, como sería el caso de un derecho sujeto a condición.
Es así como el artículo 23 del CPC expresa que cualquiera que tenga interés actual en
un juicio puede intervenir en él. El artículo 23 inc.2º del CPC es el encargado de
especificar cuándo existe un interés actual.

CLASES DE INTERVENCIÓN DE TERCEROS

La intervención de un tercero en juicio puede ser como:

TERCEROS COADYUVANTES:
Se refiere a ellos el artículo 23 inc.1º del CPC.
1. Concepto: Son terceros coadyuvantes las personas que sin ser partes directas en el
juicio intervienen en él una vez iniciado, por tener interés actual en su resultado,
sosteniendo posiciones armónicas y concordantes con las de una de las partes
directas.
Intervienen en un juicio con posterioridad a su inicio y se colocan en la misma posición
procesal que una de las partes directas, ya sea el demandante o el demandado.
Obviamente apoyará al demandante o al demandado, a quien lo ligue un interés común.
Su intervención estará destinada a apoyar la posición del que sostiene el derecho que él
también hace suyo, por eso es que la ley equipara a este tercero coadyuvante con la
parte misma a quien coadyuva.
Este tipo de tercero constituye con la parte directa a la que apoya una sola identidad, por
ende tienen los mismos derechos que concede el artículo 16 del CPC a cada una de las
partes representadas por un procurador común (artículo 23 inc.1º y 2º CPC.).

2. Alcances al art.23 en sus inc.1º y 2º


- Una vez que interviene el tercero, el juicio continua en el estado que se encuentre al
momento de la intervención, así lo expresa el artículo 23 inc.1º parte final CPC.
- Hace también notar esta disposición que estos terceros coadyuvantes pueden intervenir
en cualquier estado del juicio. Ello significa que el tercero puede intervenir tanto en
primera como en segunda instancia, e incluso ante la Corte Suprema si esta está
conociendo del asunto por vía de casación.
- Punto discutido en cambio es si estos terceros coadyuvantes pueden apelar o recurrir
de casación respecto de una sentencia dictada en un juicio en que no han intervenido
sino hasta el momento de su dictación.
Hay quienes creen que la interposición de tales recursos es posible por este tercero
porque el juicio subsiste mientras no esté firme la sentencia definitiva dictada en él.
En cambio hay otros que afirman que esa intervención no es posible, ello porque el fallo
dictado en esas condiciones no le causaría un agravio, toda vez que esos terceros no han
comparecido a la litis, luego no pueden ser agraviados por el fallo.
La jurisprudencia al respecto es también contradictoria.
Estos terceros coadyuvantes una vez admitida su intervención deben obrar
conjuntamente con la parte a quien coadyuva y por ende, debe constituir un sólo
mandatario, un procurador común.
Ese procurador común tendrá que ser designado de común acuerdo o en su defecto por
el tribunal.
Estos terceros coadyuvantes cuando intervienen en el juicio deben respetar todo lo
obrado con anterioridad.
Cuando el tercero coadyuvante interviene debe hacerlo mediante una presentación
escrita, esa presentación el tribunal debe proveerla conforme a derecho, lo que significa
darle una tramitación incidental, puesto que la intervención del tercero es una cuestión
accesoria al juicio.
Que el tribunal de una tramitación incidental a la presentación del tercero quiere decir
que debe oír a las partes directas. Estas partes directas formularán sus observaciones u
objeciones para estimar procedente o improcedente la intervención del tercero.
En esta tramitación incidental el tercero deberá probar su interés para intervenir en el
juicio.

TERCEROS EXCLUYENTES
Concepto: Son terceros excluyentes aquellos que concurren al juicio reclamando un
derecho propio e incompatible con el que pretenden las partes principales. Se le
llama también opositor.
En el juicio ejecutivo este tipo de tercería está especialmente reglamentado en la tercería
de dominio, que es una forma especial de intervención de un tercero excluyente.
La situación jurídica de este tercero es diferente a la de ambas partes ya que los
intereses que el invoca son contrarios a los de ambas partes directas.
Este tercero concurre al juicio con el fin de reclamar un derecho propio que se
contrapone al de las partes. Este tercero no se confunde como sucede en el coadyuvante
con ninguna de las dos partes en el pleito, acciona contra el demandante y demandado
de la primitiva relación procesal.
La intervención de este tipo de tercero la admite el legislador con el fin de evitar dos
juicios sucesivos contra el demandante y el demandado, es decir, se admite por razones
de economía procesal. Se evita además posibles sentencias contradictorias sobre la
misma materia.

2. Observaciones al art. 22
Estos terceros excluyentes se regulan en el artículo 22 del CPC.
Al igual que en el caso anterior esta norma del artículo 22 es susceptible de ciertos
comentarios, alcances u observaciones:
- Cuando interviene este tercero se entiende que acepta todo lo obrado con
anterioridad a su presentación, y continua el juicio contra las partes directas en el
estado en que se encuentre (art.22 parte final CPC.).
- Un segundo alcance alude al momento en que este tercero puede intervenir. El
Código no señala expresamente el momento en que puede intervenir este tercero,
pero sí de modo implícito porque el artículo 22 del CPC dice que "si durante la
secuela del juicio", lo que significa que el tercero puede intervenir en cualquier
estado del juicio, en primera o segunda instancia, antes de que este firme la
sentencia de término.
- La presentación que haga el tercero excluyente y por la cual solicita se le
admita en esa calidad, se va a tramitar en forma incidental.
En ella va a tener que justificar el interés actual que invoca y calificar la
incompatibilidad de este derecho invocado con alguno de los derechos alegados por las
partes principales.
Terminado el incidente y acreditado el interés y la incompatibilidad, puede admitirse la
intervención en el juicio de ese tercero excluyente.
PROBLEMA: En cuanto a la forma en que continua el juicio una vez que se admite la
solicitud del tercero, surge un problema a raíz de que el artículo 22 del CPC se remite al
artículo 16 del CPC.
Por esta remisión pareciera a primera vista que el tercero excluyente debe obrar
conjuntamente con alguna de las partes a través de un procurador común.
Pero, esta remisión debe entenderse en el sentido que el tercero no puede obrar
conjuntamente con ninguna de las partes principales debido a que su interés es contrario
e incompatible a los de estos. Deberá obrar separadamente puesto que su interés es
propio, contrapuesto al de las partes principales.
Dado lo anterior es que la referencia al artículo 16 del CPC debe entenderse hecha a
aquella parte que señala que "podrán separadamente hacer las alegaciones y rendir las
pruebas que estimen conducentes, pero sin entorpecer la marcha regular del juicio y
usando de los mismos plazos concedidos al procurador común", y no a aquella parte de
dicha disposición que alude a que las partes deben estar representadas por un procurador
común.

3. Forma en que continúa el juicio


Aceptada la intervención del tercero excluyente en el juicio se presenta el problema de
cómo continúa tramitándose este litigio del tercero que advino.
Hay distintas opiniones a este respecto:
- Algunos autores sostienen que admitido el tercero excluyente se suspende el
procedimiento, se paraliza la causa principal mientras no se resuelva sobre el
derecho del tercero.
Se tramita esta intervención en cuaderno separado, pero contenido en el mismo
expediente del juicio de las partes principales (hay una misma voluntad de ingreso en lo
relativo a la naturaleza administrativa).
- Otros autores, entre ellos Fernando Alessandri y Alberto Skuel, señalan que lo
lógico es generalizar el procedimiento que el Código de Procedimiento Civil
establece para la tercería de dominio del juicio ejecutivo.
Para ellos debe iniciarse un nuevo juicio en que el tercero sería el demandante y las
partes directas del otro juicio obrarían como demandados, pero ambos juicios tendrían
que fallarse en una sola sentencia.
En esta segunda posibilidad hay dos expedientes, dos cuadernos diversos (uno del juicio
primitivo, y el otro el del tercero excluyente con las partes directas del juicio primitivo).
El juicio además no se suspende, pero ambos juicios terminarán con una sola sentencia.

TERCEROS INDEPENDIENTES
1. Concepto: Son terceros independientes los que sostienen un interés propio,
independiente y autónomo del de las partes directas.
Así aparece en el artículo 23 inciso final al expresar "Si el interés invocado por el
tercero es independiente del que corresponde en el juicio a las dos partes, se observará
lo dispuesto en el artículo anterior".
Así por ejemplo, si en un juicio ejecutivo se embarga por el ejecutante (acreedor) un
inmueble de dominio del ejecutado (deudor) el que está arrendado a un tercero, el
arrendatario de ese inmueble (que es un tercero independiente) puede intervenir en la
ejecución para ejercer su derecho y lograr que se respete su arrendamiento.

2. Observaciones al artículo 23 inciso final


Los comentarios que merece son similares a los indicados para los terceros excluyentes,
ya que el tercero independiente al decir de Sergio Rodríguez se encuentra en la misma
situación procesal que el excluyente.
Surge un problema similar en cuanto a la forma de actuar del tercero independiente, es
decir, cómo va a proseguir el juicio una vez admitida su intervención. El problema se
genera porque el artículo 23 inciso final remite al artículo 22 del CPC, y este a su vez al
artículo 16 del CPC. Se soluciona este problema de la misma forma.

Apuntes para Clases Profesores: Enrique Ruiz-Tagle Metzner


Javiera Sabugo Brandes
UCT Año 2017

LOS ACTOS DEL TRIBUNAL: LAS RESOLUCIONES


JUDICIALES

CONCEPTO
Los actos procesales pueden provenir de distintos sujetos. Entre esos sujetos que pueden
realizar estos actos se encuentran los distintos órganos jurisdiccionales.
Cuando los actos procesales provienen de estos órganos jurisdiccionales reciben el
nombre específico de resoluciones judiciales.
Luego se puede decir, que las resoluciones judiciales son:
a) - Los actos procesales que realiza o ejecuta el tribunal resolviendo las peticiones de las
partes u ordenando el cumplimiento de determinadas medidas procesales.
b) - Los pronunciamientos que un tribunal hace durante el curso de un litigio.

Estas resoluciones judiciales las contempla el CPC en el artículo 158 del CPC.

CLASIFICACIONES
Atendiendo a su contenido (ARTÍCULO 158 inc.1° CPC):
- Sentencias definitivas.
- Sentencias interlocutorias.
- Autos.
- Decretos.
No sólo las clasifica, sino que da también una definición de lo que debe entenderse por
cada una de ellas.
Fuera de esta clasificación hay también otras, no tan trascendentes, pero de igual valor
jurídico.

Atendiendo a la nacionalidad del tribunal que las dicta


1. Resoluciones dictadas por tribunales nacionales
2. Resoluciones dictadas por tribunales extranjeros

Atendiendo a la naturaleza del tribunal que las dicta


1. Resoluciones emanadas de los tribunales ordinarios
2. Resoluciones emanadas de los tribunales especiales
3. Resoluciones emanadas de los tribunales arbitrales

Atendiendo a la materia
Resoluciones que recaen en asuntos contenciosos
Resoluciones que recaen en asuntos no contenciosos

Atendiendo a la materia
Resoluciones dictadas en asuntos civiles
Resoluciones dictadas en asuntos penales

Atendiendo a la instancia en que ellas se emiten


Resoluciones de única instancia
Resoluciones de primera instancia
Resoluciones de segunda instancia
La clasificación más importante es la del artículo 158 del CPC, de allí que para calificar
las resoluciones judiciales hay que atender a las definiciones que sobre cada una de ellas
da esta disposición.
Es lo cierto que en la práctica se suelen presentar algunas dificultades para calificar
ciertas resoluciones judiciales. Estas dificultades provienen en ciertas ocasiones del
mismo texto de la ley al denominarlas erróneamente, o porque por costumbre se les da
un nombre equívoco.

Así por ejemplo:


- Dentro de la jerga judicial a la resolución que recibe la causa a prueba se le denomina
comúnmente como “auto” de prueba, en circunstancias de que claramente se trata de
una sentencia interlocutoria.
En todo caso no debe considerarse el nombre que se dé (ya sea por costumbre o
equívocamente por la ley) o la forma externa que revista la resolución para determinar
su naturaleza, sino que hay que estarse al texto del artículo 158 del CPC.

Importancia de la clasificación del artículo 158


La clasificación del artículo 158 del CPC es la más importante de todas, de acuerdo con
ella importa distinguir entre una y otra resolución porque:
- Son distintos los requisitos de forma y fondo que se exigen en las diversas
resoluciones.
- Son diferentes los recursos procesales que pueden intentarse en contra de cada una de
esas resoluciones.
- Es diferente el número de jueces o ministros que deben dictarlas tratándose de
tribunales colegiados.
- Son también diferentes los efectos jurídicos que se siguen, que producen cada una de
ellas. En este aspecto básicamente sirve para determinar si produce o no cosa juzgada.
- Sirve también para saber cómo se tramitan ciertos recursos en la segunda instancia; y
especialmente si respecto de ellas procede o no el recurso de apelación, y la forma de
verse este recurso en el tribunal de alzada.

CLASES DE RESOLUCIONES AL TENOR DEL ARTÍCULO 158 CPC

A)DECRETO, PROVIDENCIA O PROVEÍDO (Se refiere a ellas el artículo 158


inciso 5° del CPC, también el artículo 70 inc.3° COT).
Son sinónimos del vocablo decreto las palabras providencia o proveído.
Se entiende por decreto, providencia o proveído según el artículo 158 del CPC “al que
sin fallar sobre incidentes o sobre trámites que sirven de base para el
pronunciamiento de una sentencia, sólo tiene por objeto arreglar o determinar la
substanciación del proceso”.
El artículo 70 inciso 3° del COT por su parte establece que se entiende por providencias
de mera substanciación “las que tienen por objeto dar curso progresivo a los autos sin
decidir ni prejuzgar ninguna cuestión debatida entre partes”.
Por consiguiente en virtud de estos decretos el tribunal ordena la ejecución de meros
trámites que son necesarios para la substanciación regular del juicio, o los deniega en el
caso contrario. En uno y otro caso lo fundamental es que permiten darle curso
progresivo a los autos.
Ejemplo de este tipo de resoluciones son:
- Traslado.
- Traslado y autos.
- Como se pide.
- Téngase presente.

Este tipo de resoluciones tiene como características dos aspectos:


- Tienen por objeto dar curso progresivo a los autos.
- A través de ellos no se prejuzga ni se decide ninguna cuestión debatida entre las
partes.

B) AUTOS
El artículo 158 inc.4° del CPC indica que “es el que recae en un incidente no
comprendido en el inciso anterior” (haciendo referencia al inciso 3° relativo a
sentencias interlocutorias).
Los autos, por tanto, “son aquellas resoluciones judiciales que fallan un incidente sin
establecer derechos permanentes en favor de las partes o sin resolver sobre un trámite
que deba servir de base en el pronunciamiento de una sentencia definitiva o
interlocutoria”.
Por ende los autos son resoluciones que resuelven incidentes, diferenciándose en este
aspecto de los decretos, los cuales jamás van a decidir o resolver sobre incidentes.
Ejemplos de resoluciones que tienen el carácter de autos son:
- Aquella que recae en el incidente sobre medidas precautorias.
- Aquella que ordena dar alimentos provisorios.
- Aquella que se pronuncia sobre la concesión del privilegio de pobreza en forma
judicial.
C) SENTENCIAS INTERLOCUTORIAS
El artículo 158 inciso 3° del CPC las conceptualiza como “aquellas que fallan un
incidente del juicio, estableciendo derechos permanentes en favor de las partes, o
resuelven sobre algún trámite que debe servir de base en el pronunciamiento de una
sentencia definitiva o interlocutoria”.

Primera subclasificación:
- La que falla un incidente estableciendo derechos permanentes en favor de las partes
(sentencias interlocutorias de primer grado).
- La que resuelve sobre un trámite que debe servir de base para el pronunciamiento de
una sentencia definitiva o interlocutoria (sentencias interlocutorias de segundo grado).
Establecer si una sentencia interlocutoria proporciona o no derechos permanentes en
favor de las partes, es una cuestión de hecho que queda entregada en último término a la
apreciación del tribunal.

Ejemplos de sentencias interlocutorias que establecen derechos permanentes en favor de


las partes se encuentran en:
- La que declara desierto un recurso de apelación.
- Aquella que se pronuncia sobre una excepción dilatoria.
- Aquella que acepta o rechaza la impugnación de un documento.
- Aquella que se pronuncia sobre el abandono del procedimiento.
- Aquella que acepta el desistimiento de una demanda.
- Aquella resolución que regula o tasa las costas procesales o personales.

Como ejemplos de aquellas sentencias interlocutorias que resuelven sobre un trámite


que sirve de base para el pronunciamiento de una sentencia definitiva o interlocutoria
están:
- La resolución que recibe la causa a prueba.
- Aquella resolución que ordena despachar mandamiento de ejecución y embargo en el
juicio ejecutivo.

Segunda subclasificación:
Según sea procedente o improcedente el recurso de casación, las sentencias
interlocutorias se clasifican en:
- Aquellas que ponen término al juicio o hacen imposible su continuación.
- Aquellas que no ponen término al juicio o no hacen imposible su continuación.
Como ejemplos de las primeras se pueden mencionar:
- La resolución que acepta el desistimiento de la demanda.
- La resolución que acepta la deserción o prescripción de una apelación.
- La resolución que acepta el abandono del procedimiento.
- Aquella resolución que acepta la incompetencia del tribunal.

D) SENTENCIAS DEFINITIVAS
El artículo 158 inciso 2° del CPC la define como: “la que pone fin a la instancia,
resolviendo la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio.”
Para que una resolución judicial sea sentencia definitiva se requiere que:
- Ponga fin a la instancia.
- Resuelva la cuestión o asunto que ha sido objeto del juicio.

Instancia, para estos efectos, es cada uno de los grados jurisdiccionales fijados por la ley
a los diversos asuntos que se entregan a los tribunales de justicia para su conocimiento y
fallo.
En cada instancia los tribunales aprecian de forma soberana tanto las cuestiones de
hecho como los puntos de derecho sometidos a la decisión judicial.
Por consiguiente si la resolución sólo pone fin a la instancia, pero no resuelve la
cuestión o asunto controvertido, no se trata de una sentencia definitiva. Así sucede por
ejemplo con la resolución que acepta el desistimiento de la demanda, o con aquella que
declara desierto o prescrito un recurso de apelación.

Estas sentencias definitivas son susceptibles de subclasificarlas a su vez en:


- Sentencias de única instancia.
- Sentencias de primera instancia.
- Sentencias de segunda instancia.
Tiene importancia esta clasificación para determinar los requisitos, tanto de forma como
fondo, que deben reunir cada una de ellas.

A su vez las sentencias definitivas de segunda instancia pueden ser:


- Confirmatorias.
- Modificatorias.
- Revocatorias.
Ello según que mantenga, modifique o revoque lo resuelto en primera instancia.

OTROS TIPOS DE SENTENCIAS


Además de la clasificación de sentencias que formula el artículo 158 del CPC, el
legislador también suele usar cierta terminología para referirse a cierto tipo de
sentencias.

a) Sentencias de término
En algunas disposiciones se alude a sentencias de término; usa esta expresión por
ejemplo el artículo 98. A pesar de ello, nuestro Código de Procedimiento Civil no señala
qué debe entenderse por éstas.
Del contexto de las disposiciones en que se utiliza por la ley esta expresión, se
desprende que sentencia de término “es aquella sentencia definitiva o interlocutoria
que pone fin a la última instancia del juicio”.
De este modo si un juicio se falla en única instancia, la sentencia que recae en esa única
instancia tendrá la calidad de sentencia de término.
Si el juicio se sigue tanto en primera como en segunda instancia, será sentencia de
término la que recae en la segunda instancia.

b) Sentencia ejecutoriada
Estas sentencias son aquellas que pueden cumplirse (por no existir recursos pendientes
en su contra), sea porque:
- No procede recurso alguno en contra de ellas (como en el caso de la sentencia de
única instancia).
- Porque si procedían recursos estos fueron interpuestos y se han fallado por el tribunal
superior.
- O porque si procedían recursos han transcurrido los plazos para interponerlos sin
que las partes interesadas los hayan hecho valer.

Momento desde el cual se entiende firme o ejecutoriada una sentencia


Para determinar el momento desde el cual se entiende firme o ejecutoriada una
sentencia hay que estarse al artículo 174 del CPC.
Del artículo 174 del CPC se deduce que hay que distinguir:
A. Si no proceden recursos en su contra: La sentencia queda firme o ejecutoriada
desde que es notificada a las partes.
B. Si proceden recursos en su contra: En este caso se subdistingue si:
B.1. Si procediendo recursos en contra de la sentencia estos se hicieron valer: la
sentencia queda firme o ejecutoriada una vez notificado el decreto que ordena cumplirla
una vez que terminan los recursos deducidos.
Así por ejemplo respecto de un fallo de primera instancia en que proceden recursos en
su contra, y estos se hicieron valer, de modo que el tribunal de segunda instancia
conoció de ese asunto; dicho fallo queda firme no cuando dicte sentencia el tribunal de
segunda instancia, sino cuando una vez terminado los recursos el expediente vuelva al
tribunal de primera instancia y éste ordene el acatamiento mediante una resolución,
mediante un decreto que ordene su cumplimiento (ya que según la regla de la
ejecución es competente para ordenar el cumplimiento el tribunal que dictó la
resolución de primera instancia). Esta resolución del tribunal de primera instancia
ordenando el "cúmplase" debe a su vez notificarse en forma legal.
B.2. Si procediendo recursos la parte no los hace valer: la sentencia queda firme o
ejecutoriada desde que transcurren todos los plazos que la ley concede para la
interposición de esos recursos que las partes no hicieron valer. Así por ejemplo, para
apelar se tiene por lo general un plazo de diez días, si nada se dijo en ese término una
vez transcurrido, se entiende que esa resolución quedó firme.
Pero se debe tener presente que tratándose de las sentencias definitivas el Secretario del
Tribunal debe certificar este hecho. Artículo 174 del CPC.

Sentencias que causan ejecutoria


Se habla también de sentencias que causan ejecutoria, entendiéndose por tal aquellas
que pueden cumplirse no obstante existir recursos pendientes en su contra.
Así acontece, por ejemplo, cuando se concede un recurso de apelación en el sólo efecto
devolutivo. Hay que tener presente que la apelación tiene efectos suspensivo y
devolutivo, en esta última situación el juez de primera instancia sigue conociendo del
asunto como si nada hubiese sucedido, pero sujeto su fallo a confirmación por el
tribunal de segunda instancia.
En cambio en el efecto suspensivo la causa en primera instancia suspende su
tramitación mientras no resuelva el tribunal superior el recurso interpuesto.

REQUISITOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES


Las resoluciones judiciales tienen que cumplir con ciertos requisitos. Hay algunos que
son generales, aplicables a todo tipo de resoluciones y otros de índole particular,
específicos de cada resolución, considerando la naturaleza de ella.
Requisitos generales o comunes a toda resolución:
Los requisitos generales se indican en el artículo 169 del CPC y son:
- Expresión en letras de la fecha y del lugar en que se expida.
- Firma del juez o jueces que la dictan o que las emitan, mediante firma electrónica
avanzada.
- ( Con la ley de tramitación digital se elimina la autorización del Secretario del Tribunal respecto de las
resoluciones que dicta el juez, de acuerdo a lo que señala el artículo 61 inciso final CPC y el artículo 380
N° 2 COT).

Lo dicho es sin perjuicio de lo prescrito en el artículo 33 inciso 2° del CPC, respecto de


la facultad de los Secretarios de dictar ciertas resoluciones por sí mismo, salvo la
sentencia definitiva.

Temuco, cinco de abril de dos mil catorce.


xxxxxxxx
(firma del juez)

Requisitos especiales: Ciertas resoluciones tienen requisitos especiales, tales como:

1. La primera resolución que dicta el tribunal en una causa fuera de las exigencias
generales tiene que cumplir ciertas menciones especiales:
a) En ella se debe indicar el número de rol de la causa (artículo 51 del CPC).
b) Puede contener la determinación de la cuantía de un asunto.

Temuco, cinco de abril de dos mil catorce.


Causa rol n° C-2437-2014.
Fíjase la cuantía del asunto en $35.000.000.
(firma del juez)

2. Los decretos: Además de cumplir con los requisitos generales comunes a toda
resolución, deben indicar el trámite que se ordena, en virtud del cual se da curso
progresivo a los autos. Así por ejemplo puede decretar “traslado”, “como se pide”, “en
relación”, “dése cuenta”.

Temuco, cinco de abril de dos mil catorce.


Traslado.
(firma del juez)

3. De los autos y sentencias interlocutorias: Además de los requisitos generales del


artículo 169 del CPC, deben cumplir con los establecidos en los artículos 144 y 171 del
CPC:
a) - La decisión del asunto controvertido (artículo 171 CPC.).
b) - Un pronunciamiento sobre las costas del incidente, así lo indica el artículo 144 del
CPC.
c) - En cuanto la naturaleza del negocio lo permita, la enunciación de las consideraciones
de hecho y de derecho que sirven de fundamento a la resolución,
d) - Las leyes o, en su defecto, de los principios de equidad con arreglo a los cuales se
pronuncia el fallo (artículos 171, 170 n° 4 - 5 CPC.).
Este último requisito no tiene un carácter imperativo, es algo facultativo para el tribunal.
De aquí que la omisión de este requisito no pueda constituir una causal de casación en la
forma, ello en virtud de que:
* El artículo 768 del CPC no contempla esta infracción.
* Y sólo porque se exige este requisito (como dice el artículo 171 del CPC) en cuanto la
naturaleza del negocio lo permita, cuestión de hecho que queda entregada a la libre
apreciación del tribunal.

Concepción, cinco de abril de dos mil quince.


Vistos, ..... (consideraciones de hechos y de derecho). y conforme a ..... (leyes o
principios de equidad).
Resuélvese que ..... (decisión del asunto).
Fíjanse las costas del incidente en $ 700.000.
(firma del juez)

4. De las sentencias definitivas


Tienen que cumplir con los requisitos generales y además:
- Los especiales mencionados en el artículo 170 del CPC.
- Con aquellas estipulaciones insertas en el Autoacordado de 30 de septiembre de 1920
que regula la forma de las sentencias definitivas.
Para examinar estos requisitos de la sentencia definitiva hay que distinguir entre las
sentencias definitivas de única o primera instancia, por una parte y, por otra parte, las
de segunda instancia

4.1. Sentencias definitivas de única o de primera instancia: Sus requisitos son


comunes entre sí. Estas sentencias constan de tres partes (una parte expositiva, una parte
considerativa y una parte resolutiva).

A. Parte expositiva: Están contenidos los requisitos de esta parte en el artículo 170 N°
1 - 3 del CPC, ellos son:
- La designación precisa de las partes litigantes, su domicilio, profesión u oficio.
- La enunciación breve de las peticiones y acciones deducidas por el demandante, y de
sus fundamentos.
- Igual enunciación de las excepciones o defensas alegadas por el demandado.
Estos requisitos tienen por objeto hacer una síntesis o resumen de la cuestión que se
trata de resolver en la causa. La ley desea que se individualicen las partes, que se haga
un resumen sobre las peticiones de los contendientes (tanto de sus acciones como
peticiones), y de sus fundamentos.
En el artículo 170 N° 1 del CPC tiene importancia la individualización de las partes
porque así se sabe contra quien se puede pedir el cumplimiento de la sentencia que vaya
a resolver ese litigio.
Ello por los efectos relativos recaídos en una causa, sólo respecto de estas partes van a
producirse la acción y excepción de cosa juzgada.
Según el Autoacordado de 1920 se agregan dos requisitos más que quedan
comprendidos en esta parte expositiva:
- Consignar si se ha recibido o no la causa a prueba.
- Consignar si las partes fueron o no citadas para oír sentencia en los casos previstos por
la ley.
B. Parte considerativa: (Sus requisitos están señalados en el artículo 170 N° 4 - 5 del
CPC), de acuerdo con ellas debe contener:
- Las consideraciones de hecho o de derecho que sirven de fundamento a la sentencia.
- La enunciación de las leyes, y en su defecto de los principios de equidad con arreglo a
los cuales se pronuncia el fallo.
Estas exigencias están en relación con la necesidad de que los fallos sean fundados, esto
es, que el juez diga por qué razón decide el asunto controvertido en una determinada
forma, con lo que se pretende evitar la arbitrariedad judicial.
En esta parte considerativa no sólo hay que cumplir con los requisitos señalados en el
artículo 170 N° 4 - 5 del CPC, sino también con las prescripciones de los N° 5 - 10 del
Autoacordado de 1920.
B.1. Distinción entre fundar y motivar una sentencia (distinción doctrinaria):
- Fundar una sentencia es referirla a normas de derecho positivo que sirven de apoyo al
fallo.
- Motivar una sentencia es apreciar críticamente el material fáctico del pleito, las
cuestiones de hecho y de prueba en la causa. La motivación en tanto, tiene un objetivo
más importante cual es la razón y la justicia de la decisión. La motivación de una
sentencia se constituye con la serie de argumentos explicativos que utiliza el juez para
justificar su resolución, y en tal sentido son las reglas del pensamiento lógico la mejor
orientación para el juzgador. Los requisitos de una adecuada motivación son que debe
ser expresa y completa, en cuanto a la referencia de los hechos y al derecho aplicable, y
a las notas de legitimidad, coherencia y sentido común.

B.2. Contradicción entre las partes considerativa y resolutiva:


El juez sentenciador debe seguir un orden lógico, que es el indicado en el artículo170
del CPC, mirar las consideraciones y luego la enunciación. Ello constituye el
fundamento de la parte resolutiva, no debiendo haber contradicción entre la parte
considerativa y la parte resolutiva de una sentencia.
En el caso que existiere tal contradicción debe estimarse que esa sentencia carece de
considerandos y por consiguiente el fallo que se hubiere dictado en esas condiciones es
susceptible de anularse a través de un recurso de casación en la forma.

B.3. Ausencia de considerandos o éstos son insuficientes o erróneos:


Puede producirse que la sentencia careciere de considerandos, en tal situación ese fallo
también podría ser anulado a través de un recurso de casación en la forma.
Pero no hay lugar para intentar recurso de casación en la forma si los considerandos son
insuficientes o erróneos, pues en tales situaciones:
- Es posible enmendarlos a través de un recurso de apelación si es sentencia de primera
instancia.
- Si nos enfrentamos a una sentencia de segunda instancia y los considerandos son
erróneos, y se reúnen las demás condiciones requeridas por la ley, ese fallo podría
impugnarse por una casación en el fondo.

C. Parte dispositiva o resolutiva (Se indican sus requisitos en el artículo 170 n° 6 del
CPC).
En esta parte se resuelve la cuestión objeto del pleito. En ella se indica en forma expresa
las acciones y excepciones que se aceptan o rechazan.
Con todo, si hay acciones o excepciones incompatibles con las aceptadas puede el
tribunal omitir pronunciarse sobre ellas, debiendo indicar porque las considera
incompatibles.
Así lo señala también el Autoacordado de 1920 en su N° 11.

C.1. Acciones y excepciones que debe considerar el tribunal:


- El juez debe considerar únicamente las excepciones opuestas en la oportunidad legal.
Si de hecho se hacen valer excepciones con posterioridad, extemporáneamente, ellas no
deben ser consideradas por el juez.
La sanción que se puede obtener en caso que el tribunal se pronunciase sobre
excepciones extemporáneas, es la nulidad de la sentencia a través de un recurso de
casación en la forma por ultra petita (artículo768 N° 4 CPC.).
- Se deben resolver todas las acciones y excepciones que se hubieren hecho valer en
tiempo y forma. De lo contrario, si no resuelve el asunto controvertido, la sentencia
podrá invalidarse por medio del recurso de casación en la forma por falta de decisión
del asunto controvertido, encontrándonos frente a un caso de citra petita (artículo768 N°
5 del CPC en relación con el artículo 170 N° 6 del CPC).
- El juez debe fallar las mismas acciones y excepciones hechas valer por las partes. Es
decir, debe resolver sobre el mismo objeto y causa de pedir ya sea por acción o
excepción, si así no lo hace su sentencia es susceptible de casarse en la forma de
acuerdo con el artículo768 N° 4 - 5 CPC, y se estará en tal situación frente a un vicio de
extra petita.

C.2. Limitaciones al tribunal al momento de fallar (artículo 170 N° 6 del CPC en


relación con el artículo 160 del CPC)
De acuerdo con el artículo 160 del CPC la sentencia tiene que pronunciarse conforme al
mérito del proceso, y no puede extenderse a puntos que no hayan sido expresamente
sometidos a juicio por las partes, salvo en cuanto las leyes manden o permitan a los
tribunales proceder de oficio.
El juez, por tanto, no puede aplicar el conocimiento privado que tenga del asunto,
excepcionalmente puede recurrir a él cuando acuda a las máximas de experiencias.
Mérito del proceso son los documentos, acciones y excepciones que se hayan hecho
valer durante el curso de la litis.

Este principio general contenido en el artículo 160 CPC tiene algunas excepciones:
- El tribunal puede resolver sobre puntos no sometidos a juicio por las partes en los
casos en que la ley expresamente lo faculta para hacer declaraciones de oficio (artículo
160 parte final del CPC.). Así por ejemplo puede declarar de oficio la nulidad absoluta
de un acto o contrato cuando el vicio que lo invalida aparezca de manifiesto, igual
sucede respecto de la incompetencia absoluta.
- El tribunal puede dejar de resolver aquellas acciones o excepciones que fueren
incompatibles con las aceptadas (artículo 170 N°6 parte final del CPC).Así por ejemplo,
si en un juicio se opone la excepción de nulidad de la obligación y se alega
subsidiariamente la de pago, si se acepta una no puede pronunciarse sobre la otra.

Otras menciones que deben contener las sentencias definitivas:


Fuera de los requisitos que se contienen en el artículo 170 del CPC, las sentencias
definitivas de única o primera instancia conllevan otras menciones:
- Según el artículo144 CPC deben contener una declaración acerca de las costas de la
causa.
- Si se trata de una sentencia que se emite por un tribunal colegiado, de la opinión de
aquel o aquellos miembros que fuese disconforme con la mayoría deberá dejarse
constancia, así lo establece el artículo 89 COT y el Autoacordado de 1920 en su n° 14.
- Debe también mencionarse el nombre del ministro redactor de acuerdo con el artículo
85 COT y el N° 15 del Autoacordado de 1920.

Sentencias definitivas de segunda instancia:


Tratándose de las sentencias de segunda instancia éstas pueden ser:
- Confirmatorias.
- Modificatorias.
- Revocatorias.

Los requisitos de una y otra son diferentes.

A. Sentencias confirmatorias: Ella no tiene parte expositiva ni parte considerativa, no


necesita cumplir con ningún requisito especial.
El contenido de ellas será, además de las menciones comunes a todas las resoluciones:
- La declaración que hace el tribunal de confirmar la sentencia de primera instancia.
- La firma del juez o jueces que la dictaron.
- La autorización del Secretario del tribunal pertinente.
- El nombre del ministro que sostiene una opinión disidente de la mayoría.
Requisitos especiales
Hay casos en que esta sentencia confirmatoria de segunda instancia debe contener
ciertos requisitos especiales.
- Primera situación: Cuando la sentencia apelada no reúne todos o algunos de los
requisitos que se contemplan en el artículo 170 del CPC:
Frente a esta situación el tribunal de alzada puede dictar una sentencia confirmatoria
que deberá cumplir con todos los requisitos del artículo 170 del CPC, o bien casar de
oficio la sentencia al tenor del artículo 776 del CPC.
Si esa sentencia que dictó el tribunal de alzada no subsana la o las irregularidades de la
sentencia de primera instancia, hace suyos los vicios de aquella y procederá en su contra
un recurso de casación en la forma tendiente a obtener su invalidación.
- Una segunda situación se refiere al caso en que la omisión consiste en no haber fallado
alguna acción o excepción hecha valer en juicio:
Frente a esta falta de decisión del asunto controvertido el tribunal de segunda instancia
no puede subsanar el vicio cometido en la sentencia de primera, sino que sólo puede
asumir una de las dos actitudes siguientes:
* Puede invalidar, casar de oficio la sentencia apelada de primera instancia y reponer el
proceso al estado de dictar un nuevo fallo por tribunal no inhabilitado.
* Puede ordenar al tribunal de primera instancia que complete la sentencia y entre tanto
suspender el fallo del recurso. En la práctica es este segundo camino el que se sigue.

B. Sentencias modificatorias o revocatorias: Deben cumplir con los requisitos del


artículo 170 del CPC; pueden sin embargo omitir la parte expositiva de la sentencia de
primera instancia si ella cumple con todos los requisitos del artículo 170 CPC (artículo
170 inc. final del CPC).
- Este tribunal de alzada debe preocuparse también de que su sentencia contenga la
decisión del asunto controvertido.
Decide el asunto controvertido:
* Modificando lo que ya se resolvió por el de primera instancia.
* Revocando lo resuelto por el de primera instancia y resolviendo el asunto según su
criterio, pero en el marco del proceso. Artículo 160 del CPC.

B.1. Pronunciamiento sobre ciertas acciones y excepciones: El artículo 310 del CPC
permite que en la segunda instancia puedan deducirse ciertas excepciones taxativamente
indicadas por la ley. Si estas se hacen valer, la corte debe pronunciarse sobre ellas.
Excepcionalmente hay algunas situaciones en que el tribunal de alzada al decidir el
asunto controvertido se pronuncia por primera vez, vale decir en única instancia, sobre
acciones y excepciones que si bien se hicieron valer en su oportunidad no fueron
decididas por el fallo de primera instancia.
Estos casos son:
* Aquellas situaciones en que se hicieron valer acciones o excepciones incompatibles en
el juicio y el tribunal de primera instancia se abstuvo de emitir juicio sobre ellas por ser
incompatibles. Frente a esta posibilidad el tribunal de alzada puede pronunciarse sobre
estas acciones y excepciones sin que se requiera un pronunciamiento del tribunal
inferior (artículo 208 del CPC).
* De acuerdo con el artículo 692 del CPC el tribunal de alzada tratándose de una
sentencia dictada en un juicio sumario está facultado para pronunciarse a solicitud de
parte sobre todas las cuestiones que se hayan debatido en primera instancia, aún cuando
no hayan sido resueltas en el fallo apelado.
* Aquellas declaraciones que son obligatorias hacer de oficio a los tribunales, a ellas se
refiere el artículo 209 del CPC. Si se da esta situación el tribunal está obligado a
declarar de oficio la nulidad absoluta, aún cuando el tribunal de primera no haya
formulado tal declaración.

EFECTOS DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES


Acerca de los efectos que producen estas resoluciones, los más importantes son:
- El desasimiento del tribunal.
- El efecto de cosa juzgada, que comprende tanto la acción como la excepción de cosa
juzgada.

EL DESASIMIENTO DEL TRIBUNAL


Está contemplado en el artículo 182 del CPC.
Concepto: Es el efecto que producen las sentencias definitivas e interlocutorias, en
virtud del cual una vez que han sido notificadas a alguna de las partes no pueden
ser modificadas o alteradas en manera alguna por el tribunal que las pronunció.
No es necesario notificar a todas las partes, basta con que esté notificada a alguna de
ellas. Basta la notificación a alguna de las partes para que el tribunal quede desasido.
Tampoco es necesario que esté la sentencia ejecutoriada.
El desasimiento, por tanto, es la prohibición que la ley impone al juez para modificar o
alterar la sentencia que dictó, notificada que sea a alguna de las partes.
Desde ese momento se extingue la competencia del juez respecto de la cuestión
debatida y que se resolvió.

ACTUACIONES QUE PUEDE SEGUIR HACIENDO EL JUEZ


Este desasimiento no impide al juez continuar actuando en el proceso para las
diligencias ulteriores como:
- La concesión de recursos que puedan interponerse.
- Para pronunciarse sobre medidas precautorias.
- Para pronunciarse sobre la ejecución de la sentencia.
La limitación por consiguiente sólo se refiere a la extinción de la competencia para
conocer de la cuestión debatida.
Así mismo, si la sentencia no ha sido notificada a alguna de las partes, y aún cuando ella
esté firmada por el juez y el Secretario que la autorizó, ese juez puede modificarla o
alterarla sin restricción alguna.

EXCEPCIONES: Las excepciones en las que no opera esta institución son las
siguientes:
1. El recurso de aclaración; y el recurso de agregación, rectificación o enmienda: Estos
recursos se traducen en que el juez está facultado para:
- Aclarar los puntos oscuros o dudosos.
- Salvar las omisiones.
- Rectificar los errores de copia, de referencia o de cálculos numéricos que aparezcan de
manifiesto en la misma sentencia.
Estos recursos pueden hacerse valer a petición de parte o bien de oficio por el tribunal.

2. La sentencia interlocutoria que declara la deserción o la prescripción de un recurso de


apelación; y la que declara la inadmisibilidad de un recurso de casación
Todas estas resoluciones pueden ser objeto de un recurso de reposición ante el mismo
tribunal que las dictó.

3. El caso del incidente de nulidad procesal de todo lo obrado por falta de


emplazamiento: Este incidente puede formularse ante el mismo tribunal que dictó la
sentencia definitiva o interlocutoria, y no obstante haberse producido el desasimiento de
dicho tribunal.
Por último hay que reiterar que los autos y los decretos no producen el desasimiento del
tribunal, y aún cuando estén ellos notificados a las partes, pueden enmendarse por el
tribunal que los dictó a través de un recurso de reposición.
LA COSA JUZGADA

Contenido de la cosa juzgada: El fin que las partes persiguen con el proceso no es otro
que el de obtener del juez una declaración que decida definitivamente una cuestión
litigiosa. De manera que no se pueda discutir de nuevo en el mismo proceso, ni en
ningún otro en el futuro; y para el caso en que esa decisión contenga una condena pueda
ser ejecutada sin necesidad de una nueva revisión.
Este efecto de la sentencia es conocido con el nombre de cosa juzgada, que significa
juicio dado sobre la litis.

ASPECTOS PRÁCTICOS: Este efecto de la cosa juzgada se traduce en dos aspectos


prácticos:
1. Aspecto negativo: Por este aspecto la parte condenada o cuya demanda ha sido
rechazada, no puede en un nuevo juicio discutir la cuestión ya decidida (EXCEPCIÓN
DE COSA JUZGADA).
2. Aspecto positivo: En virtud de este aspecto positivo la parte cuyo derecho ha sido
reconocido por una sentencia puede obrar de acuerdo con ese derecho y sin que le sea
permitido a ningún tribunal rehusarse a tener en cuenta esa decisión.
Puede exigir ese cumplimiento sin que tribunal alguno pueda negarse a prestar la
protección que se solicita (ACCIÓN DE COSA JUZGADA, destinada a obtener el
cumplimiento de lo resuelto).

CARACTERÍSTICAS: Dado los dos aspectos que reviste, es que se dice que la cosa
juzgada tiene dos características:
1. El ser coercitiva: En efecto la parte perdidosa en el proceso está obligada a cumplir la
prestación contenida en la sentencia, ya sea voluntariamente o por medio compulsivo.
2. El ser inmutable: Las partes en juicio tienen que respetar lo fallado en el proceso sin
poder volver a discutir el mismo asunto en otro juicio.

FUNDAMENTO: El fundamento de esta cosa juzgada es el mantenimiento del orden


social, que requiere que los litigios tengan un fin, que ellos no puedan renovarse
indefinidamente para dilucidar la misma cuestión que ya fue objeto de una decisión
judicial.

CLASIFICACIÓN: En la doctrina suele distinguirse entre:


1. Cosa juzgada formal: es aquella que permite el cumplimiento de lo resuelto en forma
provisional y que a la vez impide renovar la discusión en el mismo proceso sobre el
asunto litigioso resuelto, pero que al mismo tiempo permite una revisión de la cuestión
en un juicio posterior, de allí el nombre de cosa juzgada formal.
2. Cosa juzgada material o sustancial: En tanto que la cosa juzgada material o sustancial
es la que autoriza cumplir lo resuelto sin ninguna restricción o limitación, e impide que
lo fallado pueda discutirse en el mismo juicio o en otro posterior.

LOS PLAZOS O TÉRMINOS

CONCEPTO: El Código de Procedimiento Civil no define lo que ha de entenderse por


plazo, es el Código Civil en el artículo 1494 el que da una definición diciendo que el
plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación, y puede ser
expreso o tácito. El tácito es el indispensable para cumplirlo.
La doctrina define al plazo como el hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio o
la extinción de un derecho.
Por su parte Luis Claro Solar sostiene que el plazo es el tiempo concedido o exigido por
la ley, por el juez o por las partes para la ejecución de un acto cualquiera, o dentro del
cual se prohibe hacer una cosa.
Los plazos están reglamentados en el Código Civil en los artículos 48 - 50,
disposiciones que deben entenderse complementadas y a veces modificadas por las del
Código de Procedimiento Civil.
En general son las normas del Código Civil las que indican mayormente la forma en que
deben computarse los plazos.

CLASIFICACIONES DE LOS PLAZOS


Estos plazos son susceptibles de clasificarse según los distintos puntos de vista o
criterios que se considere.
1. Atendiendo a su origen:
1.1. Plazo legal: Es el que fija o señala la ley. Ejemplo de él es el contemplado en el
artículo 258 del CPC (emplazamiento) y artículo 328 del CPC (probatorio).
1.2. Plazo judicial: Es el señalado por el juez cuando la ley lo señale expresamente.
Ejemplos de él son los artículos 9, 37 inc.2º, 269, 340 inc.2º, 302 del CPC.
1.3. Plazo convencional: Es el que emana del acuerdo de voluntad de las partes o
contratantes. Ejemplos de son el artículo 64 inc.2º, 328 inc.2º del CPC.
En nuestra legislación los plazos judiciales tienen un carácter excepcional, el juez los
señala única y exclusivamente cuando la ley lo faculta para ello. Lo general es que los
plazos sean fijados por la ley.

2. Considerando su momento de iniciación (artículo 65 CPC):


2.1. Plazo individual: Es aquel que comienza a correr para cada parte desde el día de su
notificación. Ejemplos: el artículo 65 inc.1º del CPC, el caso típico es el término para
apelar del artículo 189 del CPC.
2.2. Plazo común: El plazo es común cuando corre conjuntamente para todas las partes
desde el momento de la última notificación. Ejemplos de él son las situaciones del
artículo 260 del CPC y el término probatorio del artículo 327 CPC.
Lo normal es que los términos sean individuales, la excepción es que sean comunes.
Para que un plazo tenga esta última calidad es menester que la ley lo diga expresamente.

3. Considerando el momento en que el plazo expira (Clasificación a la que alude el


artículo 49 del CC y el artículo 64 del CPC.)
3.1. Plazo fatal: Es aquel que transcurrido el tiempo que la ley señala extingue el
derecho que debió ejercitarse dentro de él, por el sólo ministerio de la ley.
Lo importante de este plazo no es que expire por el sólo ministerio de la ley, sino que
extingue el derecho que debió ejercerse dentro del plazo por el sólo ministerio de la ley.

3.2. Plazo no fatal: Es aquel que no extingue el ejercicio del derecho por el sólo
transcurso del tiempo que la ley señala.
Es menester que el tribunal a petición de parte interesada declare que ha transcurrido el
término, y en consecuencia de por cumplido o evacuado el trámite de que se trata. El
término no fatal sólo va a expirar, y extinguir por ende el derecho, por la declaración de
rebeldía que el tribunal haga respecto de la parte que no aprovecho el término.
Plazo no fatal por esencia es el plazo judicial.
La regla general dentro de nuestro sistema del Código de Procedimiento Civil es que los
plazos sean fatales, salvo aquellos que están establecidos para la realización de
actuaciones propias del tribunal (artículo 64 inc.1º del CPC.).
Hay que tener presente que el juez al fijar un plazo judicial no le puede dar el carácter
de fatal, la fatalidad de un plazo sólo puede emanar de la ley y no de la resolución de un
juez.

4. Si se considera la unidad de tiempo que constituye el plazo (Así lo establecen los


artículos 48 - 50 CC y artículo 66 del CPC.):
4.1. Plazo de día. Ejemplo de él es el artículo 189 del CPC que señala el plazo
para apelar.
4.2. De meses. Ejemplo es el artículo 152 del CPC referido al abandono de
procedimiento.
4.3. De año: Ejemplo es el artículo 442 CPC sobre prescripción de la acción
ejecutiva.
El cómputo de estas medidas de tiempo se regula de acuerdo a lo que establece el
Código Civil, particularmente en el artículo 50 CC., que debe entenderse
complementado para estos fines por el artículo 66 del CPC.
Por excepción se suspenden durante los días feriados los plazos de días que se indican
en el CPC, a menos que en otro código o ley se diga expresamente que se trata de días
hábiles, al decir del art.50 CC.
El artículo 66 CPC se refiere a los plazos de días y no a los de meses o años, estos
siguen la regla del artículo 50 del CC.
Para referirse a este tipo de plazos hay algunos autores que los distinguen con el nombre
de continuos (si se cuentan en días corridos) o discontinuos (si se suspenden durante los
feriados).

5. Considerando la extensión del término o plazo (a esta clasificación aluden los


arts.67 y 68 CPC.)
5.1. PLAZO PRORROGABLE: aquellos que pueden extenderse más allá del
número de unidades de tiempo que la ley señala.
Admisibilidad de la prórroga:

El plazo judicial: admite la prórroga, por regla general, así lo establece el artículo 67
inc.1° CPC. Pero para que pueda tener lugar la prórroga de un plazo judicial es
necesario que se cumplan las dos exigencias que se contemplan en el art.67 inc.2° CPC,
vale decir:
- Solicitarse antes de que expire
- Alegarse justa causa

El Plazo legal Artículo 68: Por regla general no pueden ser prorrogados por el tribunal.
Excepcionalmente este tipo de plazo puede prorrogarse cuando la ley lo faculta expresa
y determinadamente para ello, así acontece por ejemplo con el término probatorio según
el artículo 340 del CPC.

5.2. PLAZO IMPRORROGABLE: aquellos que no pueden extenderse o ampliarse más


allá del número de unidades de tiempo que la ley señala.
La calidad de prorrogable o improrrogable de un plazo no tiene nada que ver con el
carácter de fatal o no fatal del mismo.
LA REBELDÍA
En íntima relación con la figura de los plazos se encuentra la rebeldía.
Esta es una institución del derecho procesal que se regula en los artículos 78 - 81 del
CPC.
1. Concepto: Se entiende en forma genérica por rebeldía “la declaración de la pérdida
del ejercicio del derecho de que se trate en el desarrollo del proceso, a fin de poder
impulsar el proceso hacia la sentencia definitiva.”
El término judicial expira sólo por la declaración de rebeldía que el tribunal haga
respecto de la parte que no aprovecho el término, de tal manera que mientras el tribunal
no declare esa rebeldía no va a expirar el plazo no fatal, y el litigante podrá evacuar el
trámite respectivo (artículo 78 del CPC.).
2. Efectos: Esta declaración de rebeldía que puede presentarse en el curso de una litis
produce efectos distintos según se trate de la primera o segunda instancia.
2.1. En primera instancia: la rebeldía de un trámite sólo permite tener por cumplido
en rebeldía del afectado el trámite preciso, nada más.
Habrá que seguir cumpliendo o evacuando los trámites posteriores, ya sea en rebeldía o
con la comparecencia real de la parte afectada, debiendo notificársele a esta todas las
resoluciones que recaigan en el juicio.
Para estos efectos hay que tener presente que una cosa es la acusación de rebeldía y otra
distinta la declaración de rebeldía.
Hoy en día esta rebeldía ha perdido en gran medida su trascendencia dado el carácter de
fatales de los plazos del Código de Procedimiento Civil. Queda reservada
principalmente para los plazos judiciales.

2.2. En segunda instancia: produce efectos generales, en el sentido de que a la parte


rebelde no es menester notificarle resolución alguna, y esas resoluciones van a producir
efecto a su respecto por el sólo hecho de pronunciarse. No es preciso acusar rebeldía en
los trámites futuros en el evento de que existiesen plazos no fatales, así fluye del
artículo 202 del CPC.
Por lo demás esta parte rebelde en la segunda instancia puede comparecer a la instancia
en cualquier estado de la causa, eso si que deberá hacerlo representado por abogado o
procurador del número (artículo 202 del CPC y artículo 398 COT).
LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN DEL
TRIBUNAL: LAS NOTIFICACIONES

Observación: Esta materia de las notificaciones está modificada por la ley de


tramitación digital, por lo que iremos indicando las modificaciones pertinentes en
cada caso en clases. Se debe ir complementando por lo mismo esta materia con la
ley de tramitación digital y el autoacordado de la C.S., cuando corresponda.

Fundamento
Los fundamentos de estos actos de comunicación son que en todo proceso intervienen y
actúan como sujetos procesales el juez y las partes. Tanto el juez como estas partes
realizan dentro del proceso actos íntimamente relacionados y vinculados entre sí.
Por lo general a cada acto de parte corresponde otro del tribunal y viceversa, de allí que
sea necesario que entre el juez y las partes, y entre estas últimas, exista cierta
comunicación, esa comunicación puede ser de dos tipos: inmediata o mediata.
Comunicación inmediata: se produce por la presencia física de las partes ante el
tribunal. Esta presencia física de los sujetos y el juez se presenta cuando el proceso se
rige por el principio de la inmediatividad que es propio de la oralidad.
Cuando el procedimiento es oral, como la comunicación entre los dos sujetos es
inmediata, resulta que los actos de uno de ellos son conocidos por el otro, y viceversa,
en el momento mismo en que tales actos se verifican. Luego, en este tipo de
comunicación no es necesaria la realización de un acto posterior que tenga por finalidad
proporcionar ese conocimiento.
Comunicación mediata: Tratándose de la comunicación mediata no tiene lugar la
presencia física de las partes entre ellas y frente al juez, se da esta situación tratándose
del procedimiento escrito el que se rige por lo regular por el principio de la
mediatividad y que es la regla general en el proceso civil chileno, aún.
En el procedimiento escrito, como quiera que la comunicación entre los sujetos del
proceso no es inmediata, los actos de uno no son conocidos por el otro en el momento
mismo en que se producen. En consecuencia, es menester utilizar algún medio para que
los actos que efectúa alguno de los sujetos sean conocidos por el otro y viceversa.
Para ver la forma en que toman conocimiento de esos actos se distingue entre:
1. Si la comunicación es de las partes al tribunal: Ello se logra por medio del acto
escrito que la parte presenta al tribunal y que se incorpora al expediente (escritos de las
partes).
2. Si la comunicación es del tribunal a las partes: Ello se hace mediante un acto procesal
denominado NOTIFICACIÓN. De esta forma, se define por notificación como “una
actuación judicial que tiene por objeto poner en conocimiento de las partes una
resolución judicial”.
NOTIFICACIÓN, CITACIÓN, EMPLAZAMIENTO Y REQUERIMIENTO
Hay ciertos vocablos en este tipo de actuación que pueden prestarse a equívocos. Es
preciso dejar en claro que se entiende por citación, emplazamiento y requerimiento, y
así distinguirlas de la notificación. Tanto la citación, el emplazamiento, como el
requerimiento son actos de intimación pues imponen a las personas una determinada
conducta.

CITACIÓN: Es el acto por el cual el tribunal ordena a las partes o a un tercero que
comparezcan ante él en un día, hora y lugar señalado (en un momento determinado).

EMPLAZAMIENTO:
1. (En sentido amplio). El emplazamiento se entiende como el acto por el cual el
tribunal ordena a las partes o a los terceros que comparezcan ante él en un lapso de
tiempo determinado, es decir, dentro de un plazo.
2. (En sentido restringido o emplazamiento propiamente tal): En este sentido se refiere
al llamamiento que se hace al demandado para que se defienda en el juicio,
compareciendo ante el tribunal en el plazo que le acuerda la ley para tal fin (término de
emplazamiento).

REQUERIMIENTO: El requerimiento es el acto por el cual el tribunal ordena a las


partes o a los terceros hacer o no hacer alguna cosa determinada que no consista en una
comparecencia ante él.

Reglamentación legal
Las notificaciones están reglamentadas en el título V, del libro I del Código de
Procedimiento Civil en forma particularizada, pero también se les aplican las reglas
comunes a todas las actuaciones judiciales.

Requisitos
Del artículo 38 del CPC se desprende que para que una resolución surta efectos legales
se requiere:
- Que sea notificada.
- Y que esa notificación sea practicada en forma legal.

Esta regla que se contiene en el artículo tiene algunos casos expresamente exceptuados
por la ley (artículo 38 parte final del CPC).
Algunas de estas excepciones están dentro del mismo Código de Procedimiento Civil o
en legislaciones ajenas, tales como: medidas precautorias (artículo 302 inc.2 del CPC),
deserción del recurso de apelación (artículo 201 inciso 2 del CPC), rebeldía en segunda
instancia, etc.

REGLAS COMUNES A TODAS LAS NOTIFICACIONES.


a) No se requiere el consentimiento del notificado (artículo 39 del CPC).
b) No debe contener declaración alguna del notificado (artículo 57 del CPC), a menos que
la resolución lo ordene o que por su naturaleza requiera esa declaración. En este último
caso está la situación del artículo 434 N° 4 del CPC.
c) Deben reunir todos los requisitos comunes a las actuaciones judiciales.

CLASES DE NOTIFICACIÓN EN NUESTRO SISTEMA PROCESAL


Tomando en consideración la forma y requisitos con que deben efectuarse y los casos en
que proceden las notificaciones se clasifican de la siguiente manera:
- Notificación personal.
- Notificación especial del artículo 44 del CPC.
- Notificación por cédula.
- Notificación por estado diario.
- Notificación por avisos.
- Notificación tácita o presunta.

1. NOTIFICACIÓN PERSONAL

1. Concepto: Es aquella que se hace a la persona misma del notificado, entregándosele


copia íntegra de la resolución y de la solicitud en que haya recaído cuando sea escrita
(artículo 40 del CPC).
Es la forma más efectiva, perfecta y segura de notificar resoluciones judiciales, ya que
el funcionario que la practica entra en contacto directo e inmediato con la persona del
notificado y le efectúa en ese mismo acto un conocimiento efectivo, real de la
resolución pertinente.

2. Forma en que se practica: Mediante la entrega a la persona del notificado de una


copia íntegra de la resolución judicial y de la solicitud en que hubiere recaído cuando
fuese escrita. Para este efecto junto con cada escrito deberán entregarse tantas copias en
papel simple cuantas sean las partes a que deban notificarse.
2.1. Testimonios en el expediente: De esta notificación así realizada debe dejarse
constancia en los autos.
- Ese testimonio lo suscribe el notificado y el ministro de fe que lo practica. Si el
notificado no quiere o no puede firmar, también de esa circunstancia se dejará
constancia en esa diligencia.
- Además de lo dicho se va a señalar el lugar, fecha y hora en que se verificó (artículo
43 del CPC).
- Deberá precisarse la manera o el medio con el que el ministro de fe comprobó la
identidad del notificado (Artículo 43 del CPC).
Esta constancia que estampa el ministro de fe que realiza la notificación es uno de los
requisitos esenciales para la validez de la notificación; si se omite la constancia o si ella
es incompleta, acarrea o puede acarrear la nulidad de esa notificación.

3. Personas que pueden notificar personalmente: Son funcionarios facultados para


practicar una notificación personal:
A. El Secretario del tribunal (artículos 380 N° 2 COT, 41 del CPC.): Estas
disposiciones establecen que son funciones de los Secretarios hacer saber las
providencias y resoluciones a los interesados que acudieren a sus oficinas para tomar
conocimiento de ellas. El Secretario sólo puede notificar válidamente en su oficina, en
su despacho en el Tribunal, siendo nulas las que practique fuera de ese lugar.
B. El oficial primero de Secretaría (artículo 58 del CPC), al subrogar al Secretario.

D. El receptor (artículo 390 del COT.): Este receptor es quien está autorizado para
llevar a efecto estas notificaciones personales fuera de la oficina del Secretario. Será
además quien por regla general entonces practique esta forma de notificación.

E. Puede el juez siempre designar como ministro de fe ad hoc a cualquier empleado del
tribunal, para el sólo efecto de notificar personalmente.

4. CASOS EN QUE PROCEDE LA NOTIFICACIÓN PERSONAL: Considerando


el legislador las dificultades que ordinariamente se presentan para practicar esta clase de
notificación, sólo la exigió en casos determinados expresamente contemplados en la ley.
A. Primera notificación a las partes o personas a quienes hayan de afectar los
resultados del juicio (artículo 40 del CPC).
Esta regla rige no sólo en los juicios o gestiones sometidas al procedimiento ordinario
sino en todos aquellos que no tienen señalado por la ley una norma especial en materia
de notificaciones.
La excepción está contenida en el artículo 40 inc.2° del CPC, cuando indica que al actor
se hace esta primera notificación por el estado diario.
La expresión que utiliza el artículo 40 CPC al señalar "en toda gestión judicial" es
amplia y abarca tanto los asuntos contenciosos como voluntarios, con la salvedad de que
tratándose de los contenciosos no hay demandado, sólo existe la parte interesada a la
que se notifica por el estado diario.
Lo que se ordena realizar personalmente es la primera notificación, de suerte que no
siempre la demanda se va a notificar personalmente, se hará personalmente cuando
además sea la primera notificación, y no será así cuando el juicio se inicie por una
medida prejudicial.

B. Cuando se hace para la validez de ciertos actos (artículo 47 del CPC).


Así sucede por ejemplo tratándose de la cesión de crédito, según el artículo 1902 del CC
(cuando habla de la cesión de un crédito nominativo) para su validez requiere
notificación personal.

C. Cuando los tribunales lo ordenan expresamente (artículo 47 del CPC)

D. Puede usarse en todo caso


Según este mismo artículo 47 inciso final podrá usarse en todo caso.

E. Cuando la ley expresamente lo dispone

5. LUGARES EN QUE PUEDE NOTIFICARSE PERSONALMENTE


La notificación personal sólo puede realizarse válidamente en alguno de los lugares
siguientes, con ciertas limitaciones:
1.- En los lugares y recintos de libre acceso al público: En este caso la notificación se
podrá realizar en cualquier día y hora, con la sola limitación (bastante genérica) de
causar la menor molestia al notificado.
Si se trata de un juicio ejecutivo el requerimiento de pago no podrá hacerse en público,
y si la demanda se notificó en un lugar de libre acceso al público, se procederá de
acuerdo al artículo 443 Nº1 del CPC.

2.- En la morada o lugar en que pernocta el notificado: Denota más bien el local que
le sirve de alojamiento por transitorio que él sea, aquel lugar donde permanece el
notificado aunque sea por breve tiempo. No se aplica el concepto de domicilio que
reglamenta el Código Civil.
3.- En el lugar en que el notificado ordinariamente ejerce su industria profesión o
empleo: La palabra "lugar" que se utiliza en esta disposición no ha sido usada en
sentido restringido como casa o habitación en que habitualmente trabaja el notificado.
Quiere significar con toda amplitud el recinto abierto o cerrado, grande o pequeño en
que el notificado realiza su actividad.

4.- En cualquier recinto privado en que el notificado se encuentre y al cual se le


permita el acceso al ministro de fe.

IMPORTANTE: En los últimos tres casos la notificación podrá hacerse en cualquier día
entre las seis y las 22 horas.
5.- En el oficio del Secretario. Cuando la ley emplea la expresión "oficio" se ha
querido referir por el legislador a aquella parte o pieza de la casa destinada al
funcionamiento del tribunal en que el Secretario cumple con las obligaciones de su
cargo y desempeña común u ordinariamente sus funciones, al decir de la jurisprudencia.
Allí sólo puede practicarla el Secretario del respectivo tribunal o en su defecto el oficial
primero.

6.- En la casa que sirve para despacho del tribunal: Se comprende en esta
denominación todas las oficinas, aposentadurías y dependencias de que consta el
edificio destinado al funcionamiento del tribunal. Aquí notifica exclusivamente el
receptor.
En la misma ley hay una excepción porque los jueces no pueden ser notificados en el
local en que desempeñan sus funciones (artículo 41 parte final del CPC). Se prohíbe
notificar al juez mientras está desempeñando sus funciones en el tribunal.

7.- En la oficina o despacho del ministro de fe que practica la notificación.


NOTA: Debe tenerse presente que si la notificación se hace en día inhábil los plazos
comenzarán a correr desde las cero horas del día siguiente hábil.

6. HABILITACIÓN DE LUGAR: La ley concede al juez la facultad de permitir que la


diligencia sea practicada en un lugar inhábil. Se requiere de las siguientes condiciones:
- Que el notificado carezca de habitación conocida en el lugar en que debe efectuarse la
notificación.
- Que el ministro de fe debe certificar que ha hecho las indagaciones posibles para
averiguar la habitación del notificado sin lograr éxito.
Esta constancia del ministro de fe debe ser detallada y dejarse establecida en la
certificación correspondiente, de manera que el juez con la sola lectura quede en
condiciones de disponer la habilitación de lugar (artículo 42 del CPC).
El juez con el mérito de esa certificación dicta una resolución habilitando lugar.
Si la notificación se efectúa fuera de la comuna donde funciona el tribunal, los plazos se
aumentarán en la forma establecida en los artículos 258 y 259 del CPC (Artículo 41 del
CPC).

2.- NOTIFICACIÓN ESPECIAL DEL ARTÍCULO 44 DEL CPC (O


SUBSIDIARIA O SUSTITUTIVA DE LA PERSONAL)

Se entiende por notificación especial del artículo 44 del CPC, una forma especial de
notificación personal que tiene lugar cuando la persona a quien debe notificarse
personalmente no es habida en su habitación o en el lugar donde habitualmente ejerce su
industria, profesión oficio o empleo.
Es improcedente en esta otra situación pedir la habilitación de lugar porque el notificado
tiene una habitación conocida.

CONDICIONES QUE SE REQUIEREN PARA QUE PUEDA PRACTICARSE ESTA


NOTIFICACIÓN DEL ARTÍCULO 44:
Se podrá llevar adelante esta forma de notificación en la medida que se den las
siguientes condiciones:
- Que el notificado haya sido buscado en dos días hábiles distintos en su habitación
o en el lugar donde habitualmente ejerce su industria, profesión u empleo sin ser
habido. La jurisprudencia agrega la exigencia de que sean horas distintas.
Es indispensable que previamente se halla procurado notificar personalmente al
notificado sin conseguirlo.
La circunstancia de haberse cumplido con estas averiguaciones o búsquedas, y en
esas oportunidades, se hace mediante un certificado que extiende y firma el
receptor en la respectiva causa. Esta certificación es un requisito esencial para la
validez de esta notificación.
- Se requiere además que se acredite en la causa, mediante la certificación del
ministro de fe, que el notificado se encuentra en el lugar del juicio y cuál es su
morada o lugar en que ejerce su industria, profesión o empleo.
- Existencia de una resolución judicial, a petición de parte, que disponga esta
forma de notificación.

CÓMO SE PRACTICA: El tribunal ordenará que se practique, una vez cumplidos los
requisitos antes expresados, entregando las copias a que se refiere el artículo 40 del
CPC a cualquier persona adulta que se encuentre en la morada o en el lugar en que la
persona a quien se notifica ejerce su profesión, empleo o industria.
Si en los lugares mencionados no hay nadie, o si es imposible entregar las copias a las
personas que allí se encuentran, se fijara en la puerta un aviso que de noticia de la
demanda, con especificación exacta de las partes, materia de la causa, juez que conoce y
resoluciones que se notifican.
Si el lugar en el que se va a notificar se encuentra en un edificio o recinto al que no se
permite libre acceso, el aviso y las copias se entregarán al portero o encargado del
edificio, dejándose testimonio expreso de esta circunstancia.
Deberá enviarse carta certificada con el aviso de la notificación. Artículo 46 del
CPC.

3 NOTIFICACIÓN POR CÉDULA

Artículos 48, 49, 52 y 56 del CPC.


Es aquella que se efectúa entregando en el domicilio del notificado, con las
formalidades legales, una cédula que contiene copia íntegra de la resolución y los datos
necesarios para su acertada inteligencia.
Se entrega a cualquiera persona adulta que se encuentre en el domicilio del notificado.
Esta cédula que se entrega debe contener:
- Copia íntegra de la resolución que se notifica.
- Datos necesarios para la acertada inteligencia de la resolución.
Existe una diferencia fundamental con las notificaciones anteriores, pues se entregaba
copia íntegra de la solicitud en que recayó, lo que se reemplaza por los datos para la
acertada inteligencia de la resolución.
Si en el domicilio del notificado no hay ninguna persona adulta o no hay persona
alguna, se fija en la puerta una cédula que contiene las especificaciones del artículo 44
inc.2º, según ordena el artículo 48 inc.2º del CPC:
-Resolución que se notifica.
- Especificación exacta de las partes.
- Materia de la causa.
- Juez que conoce de la causa.
Debe dejarse constancia escrita en el expediente, por el receptor que la practica, del día
y lugar en que se practicó, del nombre, edad, profesión y domicilio de la persona a
quien se hizo entrega o si se adhirió a la puerta. Artículo 48 inc.3º.
Aunque la ley no exige la hora, el receptor acucioso deberá hacerlo pues así dejara
constancia de la hora hábil.
1. RESOLUCIONES QUE SE NOTIFICAN POR CÉDULA.
a) - Sentencia definitiva de única y primera instancia. Artículo 48 inciso 1º del CPC. La
sentencia de segunda instancia se notifica por el estado diario, según el artículo 221 del
CPC.
b) - La resolución que recibe la causa a prueba. Es la resolución que da comienzo al
término probatorio, fijando los hechos que deben probarse, artículo 48 inciso1º.
c) - La resolución que ordena la comparecencia personal de las partes al tribunal, artículo
48 inciso 1º.
d) - Todos aquellos casos en que el tribunal lo ordene expresamente, artículo 48 inciso
final.
e) - Si el proceso permanece sin tramitación por más de seis meses, la primera resolución
posterior debe notificarse por cédula. Artículo 52 del CPC.
f) - Toda notificación que se haga a terceros que no tengan interés (absolutos) para que
puedan participar como testigos o peritos, podrán notificarse personalmente o por
cédula. Artículo 56 CPC.

2. LUGAR DE LA NOTIFICACIÓN
La ley habla del domicilio del notificado.
La ley obliga a todas las partes, en su primera actuación, a fijar domicilio dentro del
radio urbano de la ciudad en que funciona el tribunal. Ese será el domicilio para todos
los efectos legales mientras las partes no comuniquen otro. Artículo 49 del CPC.
Quien debe fijar este domicilio es el procurador o mandatario mediante la fórmula
“para estos efectos sirve de domicilio o fijo mi domicilio en …”, porque a él se
comunicarán las resoluciones del tribunal.
Si una parte no fija el domicilio, o si el demandado no contesta la demanda y continua
en silencio, en este caso a modo de sanción la ley señala que las notificaciones que
deben hacerse por cédula se harán por el estado diario. Artículos 53 inciso 1º, 48 inciso
1º, 52 y 56.

3. Diferencia entre la notificación por cédula y la personal.


- Lo que se notifica es distinto.
- Lugar en que entrega.
- Las resoluciones notificadas no son las mismas.

4. Diferencia entre la notificación por cédula y la del artículo 44 del CPC.


- Lo que se entrega es distinto.
- La del 44 requiere una resolución judicial, mientras que es la ley la que ordena la
notificación por cédula.

4 NOTIFICACIÓN POR EL ESTADO DIARIO

ARTÍCULO 50. Este artículo fue modificado por la ley de tramitación digital.
Es aquella que se practica mediante la inclusión, con las formalidades legales, en un
estado que se forma en cada juzgado diariamente, de forma electrónica, con el número
de resoluciones que se forman en el proceso dicho día. Este estado diario deberá estar
disponible diariamente en la página web del poder judicial.

CONTENIDO DEL ESTADO DIARIO.


a) - Fecha de emisión del estado, de confección de la lista.
b) - Debe mencionar todos los procesos en que en ese día se han dictado resoluciones.
Estas causas se mencionan individualizándolas con el número del rol general del
tribunal. Artículo 51. El rol se escribe en letras y números.
c) - Apellidos de demandantes y demandados (“carátula del expediente”).
d) - Número de resoluciones dictadas ese día en las causas (providencias).
El estado debe mantenerse en la página web del poder judicial durante al menos tres
días seguidos. Artículo 50 inciso 3º del CPC. De estas notificaciones debe dejarse
constancia en la carpeta electrónica el mismo día en que se publiquen.
La notificación efectuada de esta forma será nula en caso que no sea posible la
visualización de la resolución referida en el estado diario por problemas técnicos del
sistema de tramitación electrónica del poder judicial, lo que podrá declarase de oficio o
a petición de parte.
Revisar además artículo 61 del CPC.

RESOLUCIONES QUE SE NOTIFICAN POR EL ESTADO.


Esta es la regla general de notificación en nuestro sistema, la generalidad de las
notificaciones se hace de esta forma. Artículo 50 inciso 1º.
Si la ley nada dice sobre la forma de notificar, se hará de esta manera, por el estado
diario.
Las notificaciones que la ley ordena realizar por cédula se harán por el estado diario
mientras no se fije domicilio. Artículo 53 CPC.
Si por olvido o por cualquier otra causa no se incluye una resolución en el estado del día
en que se dictó, no puede incluirse en el de los días siguientes sin que la parte interesada
así lo solicite y previa orden judicial en tal sentido.

4. NOTIFICACIÓN POR AVISOS EN LOS DIARIOS.

Artículo 54 CPC.
Es substitutiva, en determinadas circunstancias, de la notificación personal y por cédula.
Consiste en la notificación por medio de avisos en los diarios del lugar en que se realiza
el juicio, o en la cabecera de provincia o región si no los hay, conteniendo las mismas
menciones que la notificación personal, a menos que el tribunal autorice un extracto.
Se entiende por diario el que sale a lo menos 4 días a la semana.

CASOS EN QUE SE UTILIZA.


a) - Cuando se intenta notificar a personas difíciles de identificar, cuando la ley llama, por
ejemplo, a parientes, herederos, etc. Artículo 54.
b) - Se intenta notificar a personas cuya residencia es difícil de localizar. Artículo 54. No
se conoce ni la residencia, ni lugar de trabajo, ni otro lugar para habilitar.
c) - Cuando, debido al número de notificados, es difícil o dispendioso notificar en forma
personal o por cédula.

COMO SE PRACTICA
Se practica insertando en el diario los mismos antecedentes de la notificación personal.
Artículos 54 y 40.
La ley permite, cuando por la extensión de los antecedentes resulta muy dispendioso el
aviso, al juez autorizar, a petición de parte, la publicación de un extracto redactado por
el Secretario.
Esta notificación precisa de una autorización del juez a través de una resolución. Esta
resolución debe contener:
a) - Autorización de la sustitución de la notificación y determinación de la publicación de
la totalidad de los antecedentes o sólo un extracto.
b) - Diario en que la publicación se va a hacer.
c) - Número de publicaciones, no pudiendo ser inferior a tres.
d) - Si la notificación es la primera de una gestión, además de la notificación normal se
publicará a lo menos una vez en el Diario Oficial, en el día 1º o 15 o en el siguiente
hábil si es feriado. Artículo 54 inciso final.
La notificación se entiende realizada cuando se hace la última publicación.
El juez debe autorizar con conocimiento de causa.
Practicada y publicados los avisos se deja constancia de estos en el expediente, sus
fechas y diarios, pues es un requisito de toda resolución judicial. En la práctica se
archivan los diarios, el aviso se recorta y se anotan las fechas de publicación.

5. NOTIFICACIÓN TÁCITA O PRESUNTA

Artículo 55 CPC.
Se denomina notificación tácita porque ocurrida ciertas circunstancias la ley presume
notificada a una persona en forma legal.

REQUISITOS: Para que la notificación tácita pueda tener lugar se precisa:


- Que la parte a quien afecte una resolución cuya notificación ha sido omitida o ha sido
realizada en otra forma que la legal, haga en el juicio cualquier gestión que suponga
conocimiento de esa resolución.
- Que esa gestión se haya realizado antes de haber reclamado la falta o la nulidad de la
notificación en cuestión. Así por ejemplo se puede haber apelado de una sentencia
definitiva de primera instancia antes que haya sido notificada, o contestar una demanda
antes de ser notificada legalmente.

NOTIFICACIÓN TÁCITA EN EL INCIDENTE DE NULIDAD DE UNA


NOTIFICACIÓN

La ley 18.705 le agregó un segundo inciso a este artículo 55 del CPC.


Según esta disposición cuando se ha promovido un incidente de nulidad de una
notificación, por el sólo ministerio de la ley se tiene por notificada la resolución cuya
notificación se declara nula:
- Tal efecto opera desde que se le notifica la sentencia que declara la nulidad.
- Pero si esa declaración de nulidad se hace por un tribunal superior, esta notificación se
va a entender realizada cuando se le notifique el cúmplase de dicha resolución.

También podría gustarte