Está en la página 1de 5

PLAN DE EVACUACIÓN SIMPLE EVENTO MASIVOS

PARA EL EVENTO “FESTIVAL VIVE CUMBIA” REGION DE LA ARAUCANIA, RECINTO SOFO

TEMUCO OCTUBRE 2018

INSTALACION: RECINTO SOFO, EXTERIOR

UBICACIÓN: RUDECINTO ORTEGA #3502, TEMUCO.

FECHA: 25 DE NOVIEMBRE 2022.

CONFECCIONADO POR: CAMILO CANCINO YAÑEZ

EXPERTO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

REG ARAU-T/0750

IDENTIFICACIÓN DEL ORGANIZADOR DE LOS EVENTOS:

CLIENTE: FABIO OTAROLA JARA

RUT: 15.951.809-4

DIRECCIÓN: PJE. LOS POETAS Nº 915, GORBEA

RESPONSABLE DEL EVENTO: FABIO OTAROLA JARA

FECHA: SABADO 03 DE SEPTIEMBRE 2022.

OBJETIVO

EL PRESENTE PLAN DE EVACUACIÓN TIENE POR FINALIDAD IMPARTIR NORMAS GENERALES Y


PROCEDIMIENTOS BÁSICOS QUE PERMITAN CREAR DOCTRINAS SOBRE EL ACTUAR DEL SERVICIO
DE GUARDIAS DE SEGURIDAD QUE PRESTARAN SERVICIOS ANTES, DURANTE Y POSTERIOR AL
EVENTO.

PARA ELLO, SE HA RECOPILADO EN TAN SOLO UN DUMENTO LOS PRINCIPALES ASPECTOS QUE
IMPLICAN CADA FUNCIÓN, COMO ASIMISMO, LOS PROCEDIMIENTOS INDISPENSABLES PARA QUE
EL PERSONAL PUEDA REALIZAR SUS LABORES EN FORMA FLUIDA Y EFICIENTE ANTE UNA
SITUACION DE EMERGENCIA.

EN ESTE PLAN SE ESTABLECE EL MARCO DE REFERENCIA, POR EL QUE SE DEBE GUIAR E INSPIRAR
TODA ACTIVIDAD O PROCEDIMIENTO DE CADA GUARDIA EN PARTICULAR. Y EN GENERAL, EL
COMPORTAMIENTO EN MATERIAS DE SEGURIDAD, DE LAS PERSONAS QUE INGRESARÁN A ESTE
RECINTO DEPORTIVO.

ASIMISMO, ESTE PLAN SE RELACIONA CON UNA SERIE DE OTROS TEMAS Y MATERIAS TÉCNCICAS
COMO OPERATIVAS, QUE SON TRATADOS Y ANALIZADOS EN DETALLE POR LOS EXPERTOS EN
PREVENCION DE RIESGOS.

LA APLICACIÓN DE ESTE DOCUMENTO COMIENZA A REGIR DESDE EL DÍA VIERNES 16 A LAS 18


HRS, MIENTRAS SE DESARROLLE EL EVENTO EN EL CENTRO DE EVENTOS SOFO

PREVIENE

GESTION EN PREVENCION DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL

+56972072248, Prevencionderiesgos@gmail.com

Temuco 2022.
SITUACIONES NO PREVISTAS

LAS SITUACIONES QUE NO SE ENCUENTREN CONTEMPLADAS EN ESTAS INSTRUCCIONES Y QUE NO


PUEDAN SER SOLUCIONADAS POR LOS GUARDIAS, DEBERÁN PASAR A CONOCIMIENTO Y
RESOLUCIÓN DEL GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA DE SEGURIDAD O LOS SUPERVISORES QUE
ACTUARÁN EN TERRENO.

1°.- CONTROL VISUAL:

- Dadas las circunstancias que se trata de una instalación donde concurrirá gran cantidad de
público, los Guardias solo efectuarán un control visual de las personas que ingresen como
a la salida del RECINTO SOFO, impidiendo el ingreso a sectores restringidos a personal que
no sea de la empresa organizadora del evento.

- Cualquier persona que necesite ingresar a sectores restringidos, deberá ser autorizado
claramente por la organización del evento. La autorización podrá ser escrita, o telefónica
y deberá comunicarse con anticipación a los Guardias de seguridad que se encuentren de
servicio.

2°.- ESTACIONAMIENTO

a).- Este se encuentra al EXTERIOR del recinto por calle Rudecindo Ortega #3502

b).- El objetivo de las rondas es detectar condiciones o acciones inseguras que puedan provocar
daño o pérdida a las personas y bienes materiales: Detectar peligro de incendios, filtraciones de
agua, gas, luces encendidas que no corresponden, vehículos con puertas abiertas, intentos de
robo, desórdenes, etc.

c).- Cualquier novedad detectada en una ronda debe ser comunicada a los Supervisores de turno.

d).- Los Guardias de servicio, por ningún motivo deberán hacer abandono del recinto hasta el
término del evento.

e).- El Guardia no debe forzar su ingreso a sectores que estén con llaves, excepto si percibe
humo, calor anormal, agua corriendo, ruidos anormales o en general cualquier situación por la que
esté altamente seguro de que su intervención inmediata será imprescindible para evitar un mal
mayor.

f).- La iluminación de las dependencias debe permanecer encendida mientras haya personal
trabajando.

g).- El Guardia, durante su servicio, no tiene acceso a oficinas, las bodegas, o cualquier otra
dependencia, excepto a petición de algún jefe directo.

h).- El Guardia de servicio tiene por obligación informar las novedades encontradas.

PREVIENE

GESTION EN PREVENCION DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL

+56972072248, Prevencionderiesgos@gmail.com

Temuco 2022.
3°.- INSTRUCCIONES ESPECIALES

a).- Todos los Guardias deberán leer y tomar conocimiento en la totalidad de este Plan de
Evacuación, de tener alguna duda, deberán ser clarificadas durante el momento de la
capacitación.-

b).- En toda situación en la que se requiera ejercer autoridad sobre otra persona, el Guardia debe
por todos los medios imponerse por presencia. Si no es posible, debe evitar mayores desórdenes o
enfrentamientos.

4°.- CONTROL DE ENTRADA Y SALIDA

a).- El lugar de entrada y salida de la instalación son las puertas debidamente habilitadas, a cargo
del personal de seguridad.

b).- Cualquier persona encontrada saliendo o entrando por otro lugar que no sea el acceso
habilitado, será considerada como intruso y deberá ser retirado del recinto.

c).- El Guardia debe informar de esta situación inmediatamente a los Supervisores de Turno. En
todo caso, la política general que deberían asumir los Jefes nombrados, en una situación como
esta, es la entrega del ala o las personas o intrusos a Carabineros de Chile.

5°.- PERSONAS EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ O DEMENTES

Se seguirá el siguiente procedimiento ante cualquier persona que en opinión del Guardia esté bajo
la influencia del alcohol, drogas o mentalmente perturbada:

a).- Deberá exigirse abandono del recinto, en forma cortes pero firme. Si es necesario, llamar a
Carabineros.

b).- Cualquier situación de retiro del recinto a personas en estado de influencias del alcohol,
drogas, o mente perturbadas, deberá notificarse de forma inmediata a su supervisor y además
deberá quedar registrada en el Libro de Novedades.

6°.- CORTE DE SUMINISTRO ELECTRICO

a).- En caso de corte del suministro de energía deberá acentuarse la vigilancia, intensificando las
rondas por el perímetro. Verificar que la iluminación de emergencia entre en funcionamiento.
Registrar este evento en el Libro de Novedades con fecha y hora e informar inmediatamente al
Supervisor de turno.

7° ACTUACIÓN ANTE SINIESTROS Y PÁNICO

a).- Los Guardias deberán conocer mejor que nadie, la ubicación y el uso de las SALIDAS DE
EMERGENCIAS, las cuales se encuentran debidamente señalizadas , al igual que los medios de
extinción de incendio del recinto (extintores y red húmeda).-

b).- Ante siniestros, tales como sismos fuertes o incendios, el Guardia deberá imponer el orden y
la calma, para permitir la ejecución de los planes de contingencia que se haya dispuesto (extinción
de incendios, escapes de gases, evacuación del recinto, u otros). Demostrar serenidad y energía
será su mejor herramienta.

PREVIENE

GESTION EN PREVENCION DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL

+56972072248, Prevencionderiesgos@gmail.com

Temuco 2022.
c).- VÍAS DE EVACUACIÓN. En caso de producirse alguna emergencia la evacuación total del
recinto, tanto para el público de la tribuna como galería, será por las puertas de ingreso que se
encuentran debidamente señalizadas y en caso de tener un punto de reunión será el centro de la
cancha.

8° COMUNICACIONES

Los Guardias que se encuentren en 15 sistemas de comunicación radial para comunicación con el
Supervisor de turno, con Carabineros de Chile y personal de Bomberos.

Además, es importante considerar que durante una emergencia, los organizadores comunicaran
las posibles evacuaciones y/u otro tipo de medidas que deberán aplicarse mediante el sistema de
audio del reciento, en donde se notificara la posible emergencia y medidas que deberán adoptarse
en general.-

9° CONTROL AREAS DE ACCESO RESTRINGIDO

Se indicará claramente cuáles son las áreas con acceso limitado o restringido.

a).- Cada una de estas áreas, deberá estar debidamente señalada, con letreros que prohíban el
acceso o ingreso de personas que no estén debidamente autorizadas.

b).- Todo el personal, sin excepción alguna, deberá estar debidamente instruido con respecto a las
áreas señaladas.

c).- Durante el proceso de inducción que se le dará al personal de vigilancia, también se les
notificara de cuáles son los accesos debidamente restringidos a terceros.

10° SUPERVISIÓN, CONTROL Y FISCALIZACIÓN

a).- La fiscalización será ejercida por el Supervisor de Seguridad y el Jefe de Seguridad, quienes
deberá seguir las pautas de control que para tal efecto están definidas.

CAMILO CANCINO YAÑEZ

EXPERTO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

REG ARAU-T/0750

PREVIENE

GESTION EN PREVENCION DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL

+56972072248, Prevencionderiesgos@gmail.com

Temuco 2022.
LIBRETO POR ALTO PARLANTES

Bienvenidos asistentes a Recinto Sofo Temuco, con el fin de garantizar la seguridad de los
asistentes a este evento, le informa que el recinto cuenta con vías de evacuación que se
encuentran debidamente señalizadas, las que de ser necesarias de adoptar serán informadas por
este medio público asistentes y coordinadas por los equipos de seguridad con que se cuenta. Les
recordamos que ante cualquier situación de emergencia, lo primordial es mantener la calma y
estar atento a las indicaciones que se darán para realizar de la mejor manera posible y expedita la
evacuación.

CAMILO CANCINO YAÑEZ


EXPERTO EN PREVENCION DE RIESGOS
ASESOR EXTERNO
REG ARAU-T/0750

PREVIENE

GESTION EN PREVENCION DE RIESGOS Y SALUD OCUPACIONAL

+56972072248, Prevencionderiesgos@gmail.com

Temuco 2022.

También podría gustarte