Está en la página 1de 17

ODATA CHILE S.A.

PROCEDIMIENTO DE MONTAJE EE.MM.

ROA-SSOMA-P-028

REV FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO

0 06/06/2023 Fabiola Rodrigo Roa C. Ronald Valenzuela M.


Ossandón H
CÓDIGO: ROA- SSOMA-P-028
Procedimiento de trabajo VERSIÓN: A
Montaje, corte y FECHA: 20/12/2022
Soldadura. PÁGINA Página 1 de

Elaborado por: Fabiola Ossandon H Revisado por: Rodrigo Roa Aprobado por: Ronald Valenzuela
Fecha:02/06/2023 Fecha:03/06/2023 Fecha: 06/06/2023

1. OBJETIVO

Este procedimiento tiene como objetivo describir y establecer un método de trabajo que
permita la aplicación de las normas de operación y Prevención, enfocadas en evitar potenciales
accidentes y costos operacionales en los trabajos de montaje de cierre perimetral 3D y portón
corredero.

2. ALCANCE

El siguiente procedimiento, fue diseñado para aplicar a todo el personal de la empresa


Metales Roa SPA. Que intervienen en el proyecto de ODATA CHILE S.A.

Los responsables de aplicar este instructivo son: Supervisor y Trabajadores involucrados.

Jefe de terreno: Elaborar y dirigir la correcta ejecución de las distintas faenas, en acuerdo con el
Administrador de Obra, Supervisor, Departamento técnico y Calidad.
El supervisor de terreno será la persona encargada de planificar, organizar, controlar y coordinar
con supervisor, los elementos o materiales que serán utilizados o trasladados. De acuerdo a lo
señalado en el presente Instructivo. Impartirá las instrucciones al personal y verificará otras
necesidades que establezca la operación, además de dictar charlas, de acuerdo al programa de
Prevención de Riesgos, el cual será entregado por A.P.R.
Prevencionista de Riesgo.
• Asesorará a la administración de la empresa en el control de los riesgos.
• Capacitación de Prevención de Riesgo.
• Familiarizarse con las exigencias de este procedimiento.
• Asegurarse que todos los trabajadores bajo su supervisión hayan comprendido este
procedimiento

• Corregir en primera instancia to

• da actitud negativa por parte de los trabajadores hacia este procedimiento y sancionar de
acuerdo al Reglamento Interno. Y del Plan de Reconocimiento y Promoción 3.3. de las
Sanciones.

P á g i n a 2 | 17
CÓDIGO: ROA- SSOMA-P-028
Procedimiento de trabajo VERSIÓN: A
Montaje, corte y FECHA: 20/12/2022
Soldadura. PÁGINA Página 1 de
Elaborado por: Fabiola Ossandon H Revisado por: Rodrigo Roa Aprobado por: Ronald Valenzuela
Fecha:02/06/2023 Fecha:03/06/2023 Fecha: 06/06/2023

Trabajadores.
• Cumplir íntegramente las exigencias de este procedimiento establecido.
• Participar activamente de las reuniones de seguridad.
• Dar cumplir con las políticas establecidas por la empresa.
• Utilizar elementos de protección personal según la actividad que realicen
• Obedecer las metodologías, programas dictados por la empresa y reglamento de higiene y
seguridad.
• No poner en riesgo su salud ni la de sus compañeros por terminar una actividad
rápidamente.
• Realizar las capacitaciones e inducciones que exija la empresa para los trabajadores.
• Ningún trabajador ajeno al trabajo a ejecutar podrá intervenir u operar equipos de soldadura y cortes sin la
autorización de profesional competente.

3. DOCUMENTOS APLICABLES

Estándares de seguridad ODATA, los cuales son:

• AST Formato ODATA


• Permiso de Trabajo Formato ODATA
• Permiso de Trabajo en Caliente Formato ODATA
• Extintor
• Elementos de Protección Personal adecuados a la actividad (cueros, pantalón chaqueta polainas)
• Elementos que contengan proyección de chispas (Biombo, cueros, placas)
• Materiales para delimitación de zona de trabajo
• Chequeo de herramientas
• HDS pintura
P á g i n a 3 | 17
CÓDIGO: ROA- SSOMA-P-028
Procedimiento de trabajo VERSIÓN: A
Montaje, corte y FECHA: 20/12/2022
Soldadura. PÁGINA Página 1 de

Elaborado por: Fabiola Ossandon H Revisado por: Rodrigo Roa Aprobado por: Ronald Valenzuela
Fecha:02/06/2023 Fecha:03/06/2023 Fecha: 06/06/2023

4. REFERENCIAS Y/O LEGISLACIÓN ASOCIADA

3.1 Referencias y/o legislación asociada.

Nombre de la Referencia y/o


Código
Legislación Asociada
Ley Nº Accidentes del Trabajo y
16.744 Enfermedades Profesionales
Nch Nº Norma chilena de ejecución de
428 construcciones en acero
Sin Norma ISO 14001:2004
Código
Sin Norma OHSAS 18001:2007
Código
Sin Reglamento Interno de Orden,
Código Higiene y Seguridad, METALES
ROA
Ley Nº Ley sobre bases generales de medio
19.300 ambiente.

P á g i n a 4 | 17
CÓDIGO: ROA- SSOMA-P-028
Procedimiento de trabajo VERSIÓN: A
Montaje, corte y FECHA: 20/12/2022
Soldadura. PÁGINA Página 1 de
Elaborado por: Fabiola Ossandon H Revisado por: Rodrigo Roa Aprobado por: Ronald Valenzuela
Fecha:02/06/2023 Fecha:03/06/2023 Fecha: 06/06/2023

5. RESPONSABILIDADES

5.1 Administrador de Contrato

 Gestionar los recursos necesarios para proteger la Seguridad y Salud de todo el personal
contratado por la empresa, para el desarrollo del proyecto.
 Gestionar los recursos necesarios para proteger y mitigar el impacto en el medio ambiente en
el que se desarrollan las actividades de construcción del proyecto.
 Gestionar los recursos necesarios para dar cumplimiento a los requisitos de Calidad del
proyecto, establecidos por la empresa.
 Asegurarse de que las políticas de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambientales establecidas por Metales Roa son cumplidas.
 Gestionar los recursos necesarios para dar cumplimiento a las directrices establecidas por el
Proyecto.

5.2 Supervisor

 Difundir y dar a conocer al personal involucrado, el plan de inspección y ensayos, los


procedimientos, instructivos, métodos de trabajo y protocolos asociados a los trabajos y/o
actividades que estos realicen.
 Supervisar los trabajos y entregar las directrices de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y
Medio Ambiente a los Capataces y el Personal Directo.
 Asegurar que se cumpla el Plan de Calidad y Plan de Inspección y Ensayos del proyecto.
 Cumplir con la Política de Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
 Gestionar la solicitud de permisos de trabajo de ODATA diariamente.
 Realizar Check list EPP trabajo en caliente
 Realizar ART en conjunto con los trabajadores
 Realizar Check list de estado de maquinarias, grúa, plumas, camión pluma y equipos de Izaje
en caso de que aplique.
 Encargado de mantener el área de trabajo delimitada y señalizada.

P á g i n a 5 | 17
CÓDIGO: ROA- SSOMA-P-028
Procedimiento de trabajo VERSIÓN: A
Montaje, corte y FECHA: 20/12/2022
Soldadura. PÁGINA Página 1 de

Elaborado por: Fabiola Ossandon H Revisado por: Rodrigo Roa Aprobado por: Ronald Valenzuela
Fecha:02/06/2023 Fecha:03/06/2023 Fecha: 06/06/2023

5.3 Prevención de riesgos

 Preparar el presente procedimiento de trabajo de acuerdo a la realidad del trabajo a realizar.


 Instruir a todos los trabajadores sobre de los riesgos asociados a las actividades, y de las
medidas de control adoptadas para evitar accidentes y enfermedades profesionales
relacionadas al trabajo a realizar.
 Es responsable de que las medidas para el control de los riesgos recomendadas por Mutual
se estén cumpliendo dentro de los plazos legales establecidos.
 Aplicar las medidas correctivas implementadas en los planes del sistema de gestión,
monitorear y corregir a los trabajadores respecto de las conductas y acciones que atenten
contra su salud y la de sus compañeros.
 Responsables de mantener operativos todos los resguardos e infraestructuras, orientados a
minimizar la existencia de peligros que pongan en riesgo la vida de los trabajadores e
instruir a sus trabajadores respecto del funcionamiento, beneficios y obligatoriedad de
mantenerlos operativos.
 Controlar que las medidas de seguridad contenidas en el presente procedimiento de trabajo
se ejecuten correctamente de manera de evitar accidentes.
 Controlar el correcto uso de los elementos de protección personal, Realizar inspección
periódica de elementos de protección personal
 Realizar gestión para cambio de elementos de protección personal cuando estos se
encuentren dañados o inhabilitados para el uso de los operarios.
 Inspeccionar antes de realizar la tarea que elementos, máquinas, equipos e instalaciones se
encuentren en buen estado, y con las condiciones necesarias para brindar seguridad a los
operarios en las tareas a realizar.
 Los trabajos deben contar con un prevencionista fijo que supervise las maniobras el cual
será de parte de la empresa mandante, además de contar con asesor part- time de parte de la
empresa contratista.

P á g i n a 6 | 17
CÓDIGO: ROA- SSOMA-P-028
Procedimiento de trabajo VERSIÓN: A
Montaje, corte y FECHA: 20/12/2022
Soldadura. PÁGINA Página 1 de
Elaborado por: Fabiola Ossandon H Revisado por: Rodrigo Roa Aprobado por: Ronald Valenzuela
Fecha:02/06/2023 Fecha:03/06/2023 Fecha: 06/06/2023

6. TERMINOLOGÍA

Acción subestándar: Es una desviación en el comportamiento respecto a la ejecución de un


procedimiento seguro de trabajo escrito y aceptado.
Procedimiento de trabajo seguro (PTS): Descripción detallada sobre cómo proceder para
desarrollar una tarea de manera correcta y segura.
APR: Asesor en Prevención de Riesgos

ETT: Las especificaciones técnicas son los documentos en los cuales se definen las normas,
exigencias y procedimientos a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de construcción
de obras, elaboración de estudios, fabricación de equipos.
Instructivo de trabajo: Documento que describe la realización de una actividad específica de un
proceso del Sistema de Calidad. Su ejecución generalmente involucra a un sector o área del
Sistema de Gestión de Calidad (en caso de que aplique)
Inspección y supervisión: Es el personal calificado de la empresa que revisa los elementos que
se montan, supervisa los procedimientos empleados y vela por que se cumplan con todas las
exigencias del diseño de cálculo, la fabricación y el montaje.
Montador Es el encargado de las instalaciones de las estructuras metálicas fabricadas en
maestranza de acuerdo plano de montajes.
Soldadura al arco: El uso de la electricidad para fusionar metales

P á g i n a 7 | 17
CÓDIGO: ROA- SSOMA-P-028
Procedimiento de trabajo VERSIÓN: A
Montaje, corte y FECHA: 20/12/2022
Soldadura. PÁGINA Página 1 de

Elaborado por: Fabiola Ossandon H Revisado por: Rodrigo Roa Aprobado por: Ronald Valenzuela
Fecha:02/06/2023 Fecha:03/06/2023 Fecha: 06/06/2023

7. EQUIPOS, HERRAMIENTAS E INSUMOS

Los equipos y/o herramientas necesarias para llevar a cabo correctamente el instructivo son:

- Camión pluma
- Esmeril angular de 4.5’’ y 9’’
- Maquinas soldadoras arco manual (220v – 380v).
- Rotomartillo.
- Electrodos 6011 ver HDS anexos.
- Electrodos 7018 ver HDS anexos.
- Extintores PQS de 10 Kilos.
- Galvanizado en frío.

8. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

7.1 Elementos de protección personal básicos:

 Casco de seguridad
 Lentes de Seguridad (Claros / Oscuros)
 Zapatos de Seguridad
 Bloqueador Solar Factor 50 o mas
 Chaleco Reflectante
 Tapones aditivos
 Barbiquejo
 Guantes de cabritilla

7.2 Elementos de Protección Personal Específico de soldador

 Guantes de soldador
 Polainas de cuero
 Traje de cuero (pantalón y chaqueta)
 Máscara de soldar y facial al cortar

P á g i n a 8 | 17
CÓDIGO: ROA- SSOMA-P-028
Procedimiento de trabajo VERSIÓN: A
Montaje, corte y FECHA: 20/12/2022
Soldadura. PÁGINA Página 1 de
Elaborado por: Fabiola Ossandon H Revisado por: Rodrigo Roa Aprobado por: Ronald Valenzuela
Fecha:02/06/2023 Fecha:03/06/2023 Fecha: 06/06/2023

9. DEFINICIÓN DE TRABAJO

Se instalarán 48 metros lineales de cerco perimetral tipo malla 3D, con sus respectivos
accesorios y perfil 50x50x2 galvanizado. Además, se fabricó un portón corredero de 5600 de
largo y 2300 milímetros de altura aproximadamente. En la siguiente imagen se puede apreciar el
sector en el cual se realizarán los trabajos.

Ilustración 1: Elevación Sur / Zona de patio de equipos.

Ilustración 2: Portón de ingreso. Ilustración 3: Zona de instalación cerco perimetral 3D.

P á g i n a 9 | 17
CÓDIGO: ROA- SSOMA-P-028
Procedimiento de trabajo VERSIÓN: A
Montaje, corte y FECHA: 20/12/2022
Soldadura. PÁGINA Página 1 de

Elaborado por: Fabiola Ossandon H Revisado por: Rodrigo Roa Aprobado por: Ronald Valenzuela
Fecha:02/06/2023 Fecha:03/06/2023 Fecha: 06/06/2023

 El transporte de material al lugar de trabajo se hará con el apoyo de camión pluma por parte de
la empresa mandante, para acelerar los procesos y mantener una mayor seguridad.

 El trazado de los pilares será por parte de la empresa mandante ODATA, se darán los puntos de
referencias y luego los trabajadores se guiarán por el ancho de las mallas 3D, el cual es de 2500
milímetros.

 Para la instalación de las placas se realizarán perforaciones con un rotomartillo con broca de 14
milímetros, para luego instalar los pernos de anclaje de ½’’, cada placa lleva 4 de estos.

 Las mallas serán sujetas con ganchos y su respectivo remache en los pilares.

 Para el montaje del portón se debe fijar un riel de perfil ángulo, el cual será soldado a pernos
que estarán anclados al radier existente. después se instalarán los pilares que llevarán los
polines guía. Posteriormente a esto se podrá colocar el portón en su respectivo eje.

Al montar el portón se procederá a colocar los topes.

7 METODOLOGÍA DE TRABAJO.

P á g i n a 10 | 17
CÓDIGO: ROA- SSOMA-P-028
Procedimiento de trabajo VERSIÓN: A
Montaje, corte y FECHA: 20/12/2022
Soldadura. PÁGINA Página 1 de
Elaborado por: Fabiola Ossandon H Revisado por: Rodrigo Roa Aprobado por: Ronald Valenzuela
Fecha:02/06/2023 Fecha:03/06/2023 Fecha: 06/06/2023

7.1 Generalidades de actividades previas al inicio de faena.

Se deben tener presente los siguientes puntos y abordar antes de empezar cualquier tipo de
faenas:

- Antes de empezar a desempeñar su labor, esperar que el Prevencionista en Riesgos de


ODATA le dé una inducción (charla de 5 minutos) de cuáles son los riesgos a los que está
expuesto.
- Todos los trabajadores deben tener sus equipos de protección personal básicos como casco de
seguridad, antiparras, protector auditivo, chaleco reflectante guantes y zapatos de seguridad,
en todas las dependencias de la obra, así como también los específicos para faena.
- Se colocarán señaléticas sobre los riesgos que estén presente tales como trabajo en caliente,
caída de distinto nivel etc.
- Mantener área de trabajo libre de obstrucciones, evitando caídas al mismo nivel.
- Los trabajadores segregaran, señalizaran área de trabajo con conos y cinta de peligro.
- Todas las herramientas eléctricas y extensiones serán revisadas por personal de ODATA
CHILE S.A., se clasificarán con código de color amarillo.
- Las herramientas eléctricas que se encuentren en malas condiciones serán reparadas a la
brevedad por subcontratista o reemplazadas
- El soldador tiene que verificar que las maquinas soldadoras, cumplan con el código de color
del mes (amarillo).
- Se utilizará soldadura de alta penetración del tipo 6011 para hacer fijaciones y soldadura
resistente a la humedad de bajo contenido de hidrógeno del tipo 7018 para los remates de
soldaduras.
- Antes de proceder a descargar estructuras metálicas, el capataz realizar un análisis de trabajo
seguro identificando los riesgos presentes en el proceso de descarga y almacenaje de
estructuras metálicas.
- Prohibido levantar manualmente cargas superiores a 25 Kg, todo levantamiento que sea más
de lo que establece la ley 20949.

P á g i n a 11 | 17
CÓDIGO: ROA- SSOMA-P-028
Procedimiento de trabajo VERSIÓN: A
Montaje, corte y FECHA: 20/12/2022
Soldadura. PÁGINA Página 1 de

Elaborado por: Fabiola Ossandon H Revisado por: Rodrigo Roa Aprobado por: Ronald Valenzuela
Fecha:02/06/2023 Fecha:03/06/2023 Fecha: 06/06/2023

8 MATRIZ DE RIESGO DE TODOS LOS PROCESO DE LA ESTRUCTURA.

Tarea Riesgo Medidas Preventivas


- Utilizar Elementos de Protección personal: Casco de
Caídas del mismo nivel seguridad, Guantes de seguridad, Protector visual, Calzado
de seguridad, Chaleco reflectante, barbiquejo. Permanecer
amarrado a una estructura fija y segura.
Caída Distinto nivel.
- Evitar esfuerzos excesivos y malas posturas.
- Limitar el área
- Advertencias de descarga para evitar circulación de
y/o letreros.
Atrapadodeo musculo
Trastorno aplastado personal. específica.
- Capacitación
esquelético. - Tener
- Al cuidado
transitar al caminar
en la sobre la
obra respetar carga. de trabajos
espacios
Recepción - Tener despejada
demarcados cinta delaspeligro.
vías de circulación.
de Sobresfuerzo por carga - Charlas limpio
de 5 minutos.
- Mantener y ordenado lugar de trabajo.
materiales Sobresfuerzo por carga
Atrapamiento o - Vías de circulación letreros.
- Advertencias y/o libres de obstáculos.
atrapado por - Capacitación específica.
-Señaléticas: mantener área despejada, mantener los EPP en
Contacto con objetos - Evitar
todo Prohibido levantar manualmente cargas superiores a
momento.
Contacto con
corto punzante objetos 25 Kg.
corto punzante - Señaléticas: solo personal autorizado, área de descarga de
Atrapamiento o camiones, caída de distinto nivel, riesgo de derrumbe.
Trastorno
atrapado por musculo
Preparación esquelético - Utilizar Elementos de Protección personal (casco de
dePinturas
materialde Golpe por estructura - Utilizar mascara
seguridad, Elementos de Protección
de soldador, zapatos dipersonal: Casco de
eléctrico, guantes
Intoxicación
Elementos metálica producto
químicos. deseguridad, Guantes de
soldador, chaqueta decabritilla,
soldador,Protector
polaina devisual, Calzado de
soldador,
protector auditivo,
seguridad, Chalecoantipara de seguridad, pantalón de cuero.
reflectante.
Caídas del mismo nivel
- Extintor PQS de 10 Kilos en el lugar de la faena
Irritaciones - Evitar esfuerzos excesivos y malas posturas.
y - Evitar
Trastorno de musculo esfuerzos excesivos y malas posturas.
dermatitis.
esquelético. - Limitar el área
- Limitar el área de descarga
para evitar parade evitar
circulación circulación de
personal.
- Señalización
personal. en las zonas de trabajo de los riesgos de la
Sobresfuerzo por carga operación o montaje (trabajo en caliente, trabajo en altura,
Caídas del mismo nivel - Tener despejada las vías de circulación.
etc.)
- Evitar
- Tener contactolasdevías
despejada productos químicos directo con la piel y
de circulación.
Contacto con objetos
corto punzante. - Charlas
ojos. de 5 minutos sobre los riesgos presentes en la faena.
- Capacitación específica.
- Charlas de 5 minutos sobre los riesgos presentes en la faena.
- Al transitar en la obra respetar espacios de trabajos
Exposición a ruido demarcados cinta de peligro.
- Mantener limpio y ordenado lugar de trabajo.
Atrapamiento o
- Todos los elementos de protección personal del soldador P á g i n a 12 | 17
atrapado por
deberán estar secos.
- Uso de ropa de trabajo apropiada para la tarea.
- Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus
protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
CÓDIGO: ROA- SSOMA-P-028
Procedimiento de trabajo VERSIÓN: A
Montaje, corte y FECHA: 20/12/2022
Soldadura. PÁGINA Página 1 de
Elaborado por: Fabiola Ossandon H Revisado por: Rodrigo Roa Aprobado por: Ronald Valenzuela
Fecha:02/06/2023 Fecha:03/06/2023 Fecha: 06/06/2023

- No doblar ni torcer el disco de corte.


Exposición a humos - Verificar que el disco de corte no se encuentre con fracturas.
metálicos, que pueden - Señaléticas: trabajo en caliente, proyección de objeto, uso
producir daños
obligatorio de EPP, caída de mismo nivel, caídas de
respiratorios y asmas
bronquiales. objetos, personal autorizado.

Contacto con material


incandescente y/o
caliente.

Contacto con
materiales energizado.

Golpes por proyección de


partículas
incandescentes en cuerpo,
rostro y ojos

Incendio por no adoptar


medidas de prevención de
riesgos en la tarea.

Uso de traje de cuero anti corte, guantes de cuero soldador o


cabritilla.
Heridas corto-punzante.

P á g i n a 13 | 17
CÓDIGO: ROA- SSOMA-P-028
Procedimiento de trabajo VERSIÓN: A
Montaje, corte y FECHA: 20/12/2022
Soldadura. PÁGINA Página 1 de

Elaborado por: Fabiola Ossandon H Revisado por: Rodrigo Roa Aprobado por: Ronald Valenzuela
Fecha:02/06/2023 Fecha:03/06/2023 Fecha: 06/06/2023

Montar - Utilizar Elementos de Protección personal (casco de


estructuras Golpe por estructura seguridad con barbiquejo, mascara de soldador, zapatos di
metálicas. metálica eléctrico, guantes de soldador, chaqueta de soldador, polaina
de soldador, protector auditivo, antipara de seguridad, arnés
Caída de distinto nivel de seguridad, doble cabo de vida, barbiquejo y amortiguador
por trabajo en altura de impacto (Para trabajos de más de 5 metros.). Permanecer
amarrado a una estructura fija y segura.
- Extintor PQS de 10 Kilos en el lugar de la faena
Caídas del mismo nivel - Evitar esfuerzos excesivos y malas posturas.
- Limitar el área para evitar circulación de personal.
- Señalización en las zonas de trabajo de los riesgos de la
Trastorno de musculo
operación o montaje (trabajo en caliente, trabajo en altura,
etc.)
- Tener despejada las vías de circulación.

P á g i n a 14 | 17
CÓDIGO: ROA- SSOMA-P-028
Procedimiento de trabajo VERSIÓN: A
Montaje, corte y FECHA: 20/12/2022
Soldadura. PÁGINA Página 1 de
Elaborado por: Fabiola Ossandon H Revisado por: Rodrigo Roa Aprobado por: Ronald Valenzuela
Fecha:02/06/2023 Fecha:03/06/2023 Fecha: 06/06/2023

Esquelético. - Evitar contacto de productos químicos directo con la piel,


ojos y productos químicos
Sobresfuerzo por carga - Charlas de 5 minutos sobre los riesgos presentes en la faena.
- Advertencias y/o letreros.
Contacto con objetos - Capacitación específica.
corto punzante - Al transitar en la obra respetar espacios de trabajos
demarcados cinta de peligro.
Exposición a ruido - Mantener limpio y ordenado lugar de trabajo.
- Vías de circulación libres de obstáculos.
Atrapamiento o - Todos los elementos de protección personal del soldador
atrapado por deberán estar secos.
- Superficies de trabajo estables y en buen estado, libres de
Exposición a humos obstáculos.
metálicos, que pueden - Operadores entrenados, autorizados, con capacidades y
producir daños aptitudes para ser calificados como armador o ayudante
respiratorios y asmas armador de estructuras.
bronquiales. - Uso de ropa de trabajo apropiada para la tarea.
- Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con sus
Contacto con material protecciones y cables, enchufes y extensiones en buen estado.
incandescente y/o caliente - Al término del trabajo, las mangueras y reguladores deben
desconectarse de los cilindros y guardarlos en un lugar
limpio.

Contacto con
materiales energizado

P á g i n a 15 | 17
CÓDIGO: ROA- SSOMA-P-028
Procedimiento de trabajo VERSIÓN: A
Montaje, corte y FECHA: 20/12/2022
Soldadura. PÁGINA Página 1 de

Elaborado por: Fabiola Ossandon H Revisado por: Rodrigo Roa Aprobado por: Ronald Valenzuela
Fecha:02/06/2023 Fecha:03/06/2023 Fecha: 06/06/2023

Golpes por proyección de


partículas
incandescentes en cuerpo,
rostro y ojos

Incendio por no adoptar


medidas de prevención de
riesgos

- No doblar ni torcer el disco de corte.


- Verificar que el disco de corte no se encuentre con fracturas.

- No realizar movimientos bruscos sobre los andamios.


- No inclinar el cuerpo al realizar trabajos fuera del perímetro
que encierra el área de trabajo.

P á g i n a 16 | 17
CÓDIGO: ROA- SSOMA-P-028
Procedimiento de trabajo VERSIÓN: A
Montaje, corte y FECHA: 20/12/2022
Soldadura. PÁGINA Página 1 de
Elaborado por: Fabiola Ossandon H Revisado por: Rodrigo Roa Aprobado por: Ronald Valenzuela
Fecha:02/06/2023 Fecha:03/06/2023 Fecha: 06/06/2023

En - Señaléticas: trabajo en caliente, proyección de objeto, uso


la tarea. obligatorio de EPP, caída de distinto nivel, caídas de objetos,
personal autorizado.
Frentes de trabajo en
niveles bajos, sin
protección ante la
caída de objetos de
pisos superiores.

P á g i n a 17 | 17

También podría gustarte