Está en la página 1de 2

LOS INDÍGENAS Y LA NACIÓN, HOY Y MAÑANA

CÓRDOBA CALDERÓN CARLOS MANUEL

DIVERSIDAD CULTURAL

SANABRIA ROCHA PEDRO

XALAPA,VER. 28 JUNIO DEL 2023


LOS INDÍGENAS Y LA NACIÓN, HOY Y MAÑANA

LAS SOCIEDADES INDÍGENAS “NUNCA MÁS UN MÉXICO ¿PROBLEMA INDÍGENA O


EN LA ENCRUCIJADA SIN NOSOTROS” PROBLEMA NACIONAL?
Expresa una de las principales Para dar a los indígenas el lugar que
Las comunidades indígenas se ven demandas de los indígenas y de sus demandan y merecen tener en
cada vez más expuestas a la movimientos políticos, ser nuestra nación, tendremos que
intervención e influencia de fuerzas reconocidos como parte esencial de la dárselo también a todos los grupos
externas, para bien y para mal. nación y disfrutar de los derechos diferentes que habitan en él
que derivan de este reconocimiento

MIGRACIÓN INDÍGENA A HACIA UN MÉXICO


LA AUTONOMÍA INDÍGENA
LAS CIUDADES VERDADERAMENTE PLURAL
La cultura y la identidad de los Las comunidades y los pueblos En suma, todos los mexicanos
indígenas migrantes se modifica, pues indígenas podrán tener mayores debemos ser más tolerantes, estar
ya no viven en su territorio derechos, más capacidad de más dispuestos a aceptar y respetar
tradicional, ni se dedican a las autogobierno y podrán defender a quienes hablan, piensan y se visten
actividades acostumbradas, ni mejor sus culturas y su identidad. diferente a nosotros.
participan de manera continua en las
fiestas, el sistema de cargos y la vida
comunitaria.
NOTA NOTA
En el año 2001 el Congreso aprobó En un México pluricultural debemos
la reforma al Artículo 2o de la modificar nuestras actitudes hacia los que
Constitución, el cual reconoce la son diferentes, para aprender a convivir y
autonomía indígena. aprender de nuestras diferencias.

Linares, F. N. (2008). Los pueblos indígenas de México. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.(P 123-138).

También podría gustarte