Está en la página 1de 22

UNIVESRSIDAD LAICA “VICENTE ROCAFUERTE” DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DERECHO


CARRERA DE DERECHO

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
GRUPO#4

TEMA:
LEVANTAMIENTO ÍNDIGENA EN EL ECUADOR. CAUSAS Y EFECTOS
SOCIALES

INTEGRANTES:
 SAMANTA CHIMARRO GONZÁLEZ
 RONNY ECHANIQUE LAVEZZARI
 MELANYE SALAZAR TORRES
 ERNESTO SERRANO LITARDO
 DORIS PÉREZ FLORES

CURSO:
CUARTO SEMESTRE “A” NOCT.

TUTOR:
AB. LENIN PILALOT
INTRODUCCIÓN

En el Ecuador existen diversos grupos plurinacionales, en donde se encuentra inmerso


el movimiento índigena, que es el ente encargado de precautelar los Derechos de este
grupo social, que ha ido evolucionando con el pasar del tiempo. El origen de su llamado
de atención a los diferentes pueblos alrededor del mundo, es debido a la esclavitud a la
que fueron sometidos por parte de los españoles, a través de la Conquista de América,
ya que, ellos fueron los más perjudicados, por que en ese entonces su Derecho Natural,
y su misma voz no era eschuchada, mucho menos podian aclamar en contra de sus
“BENEFACTORES”. Esto fue cambiando con el pasar del tiempo, dando como
resultado la batalla del Pinchincha, el 24 de mayo de 1822, en donde la sociedad, se
revelo y ejercio su poder sobre su territorio, expulsando completamente del Ecuador a
la monarquía española. Pero esto, solo fue un pequeño paso para ejecutar los Derechos
de una mínoría, en donde dentro de ese conjunto de la sociedad, no había espacio para
reconocer los derechos de estos pueblos. Ellos siguieron luchando hasta que su voz
alcance al ser humano de corazón frío y de mente cruel; seguían siendo esclavos de una
sociedad opresora, que lo único que respetaba era a la gente de raza blanca y mestiza.
Esto no cambio en nada hasta la crecaión de la Constitución de la República del
Ecuador, en Montecrísti en el año 2008, dentro de su articulado, se reconoce el Derecho
de estos pueblos, y a proteger el medio en donde ellos viven, ya que la mayoría tiene su
residencia dentro de la flora y fauna ecuatoriana.
1. LEVANTAMIENTO ÍNDIGENA EN EL ECUADOR
1.1. ORIGEN

Desde la época colonial y hasta el siglo XIX, los indígenas estuvieron supeditados a las
autoridades españolas y nacionales respectivamente, a quienes pagaban tributo. A partir
de 1859, la dominación de los indígenas pasó al ámbito privado pues el Estado la delegó
a los hacendados y a los pueblos mestizos. Durante la República (1830) y hasta la
reforma agraria, las comunidades indígenas no estuvieron integradas en el esquema
nacional del Estado ecuatoriano sino supeditadas a las haciendas, los pueblos y el
Estado, quienes se repartían los derechos sobre ellas. Bajo esta forma de dominación
los conflictos entre indígenas y mestizos fueron de tipo social, no convirtiéndose en
políticos hasta los problemas suscitados por el derecho de acceso a dichas comunidades.
Hasta mediados del siglo XX, la Constitución no hacía ninguna referencia a los pueblos
indígenas a pesar de su alta densidad demográfica y condiciones de vida. La igualdad
ciudadana se basó en la exclusión del indio.

“Desde la creación de la Republica, en 1830, para el discurso


político dominante, los indios no existían, eran invisibles. No se les reconocía el
derecho a existir dentro del discurso político”. (Paola Bonilla, 2017)

Éste era considerado “inferior” y “malo” por naturaleza, y se le asimiló olvidando su


identidad o conservando únicamente algunos aspectos folklóricos de su cultura. Entre
1940 y 1980 la necesidad de modernización y de reducir las importaciones condujo a
algunos países latinoamericanos a la industrialización. Para ello se requería un Estado
fuerte que, por un lado, reformara y modernizara las estructuras agrarias y, por otro, con
un discurso nacional con tintes populistas, aglutinase a amplios sectores sociales a su
alrededor. Entre las medidas tomadas en Ecuador estaban la reforma agraria (1964-
1973), que pretendía el fin del huasipungo (hacienda) y la consiguiente alianza del
campesinado, y los programas indigenistas dirigidos a la “integración” de los indios a
la estructura de clases.
Las políticas indigenistas se enmarcaban en un proyecto nacional económico y político
que contaba con la integración del indio, a través de su aculturación, a tres niveles:

- Económico, debía descomunalizarse y mercantilizarse.


- Cultural, mediante su castellanización.
- Político, en aras de la construcción de la identidad nacional basada en parámetros
europocéntricos.

La reforma agraria acentuó los procesos de diferenciación y descomposición


socioeconómica y cultural de la población rural. Ante las primeras protestas, el Estado
subrayó la demanda cultural de los pueblos indígenas por encima de la todavía
inacabada cuestión agraria. De esta forma se incrementó la distancia entre las posiciones
de clase y las de corte étnico dentro de la estrategia estatal. El Gobierno proveyó a las
comunidades de recursos para mejorar las condiciones socioeconómicas consolidando
de esta manera el cabildo (representación de la autoridad que rige la comunidad).
La industrialización y, de alguna manera la reforma agraria, provocaron la migración a
la ciudad de muchos campesinos en busca de un trabajo asalariado6 y la indianización
del campo. Entre 1970 y 1980 se produjo una mejora del nivel de vida de las
comunidades por los ingresos de los emigrantes, y una apertura de la vida “encerrada”
en los pueblos y haciendas al territorio nacional y urbano. A la crisis económica de los
años ochenta siguieron las medidas neoliberales del Estado y la desaparición de fondos
para proyectos de desarrollo, lo que produjo un debilitamiento de las organizaciones
comunales que los manejaban. Los salarios urbanos de los inmigrantes disminuyeron y
aumentó el paro.

“Al pasar de las épocas específicamente en el año de 1970 “se podía


observar que la estructura de las organizaciones indígenas en el país era
descentralizada. Existían ya organizaciones regionales, pero a nivel nacional
las cooperaciones entre las mismas eran exclusivamente para casos puntuales.
No se podía hablar de una organización de representación indígena a
nivel nacional” (SANTILLANA, A., & HERRERA, S, 2009)
Esta situación originó una importante brecha entre las condiciones de vida del campo y
de la ciudad y por tanto la pérdida de legitimidad del Estado en las comunidades. Se
generó una frustración y un sentimiento de abandono por parte del Estado a quien las
comunidades desconocieron su autoridad, se autonomizaron y proliferó una
reivindicación étnico-comunitaria durante los años ochenta y noventa. Para entonces las
comunidades indígenas tenían conciencia de la existencia de otras gracias a los medios
de comunicación, principalmente la radio. Ésta expandió el espacio público a una
amplia circunscripción de comunidades indias antes ignoradas y creó una vinculación
abstracta que alcanzó una escala nacional en la escena política.7 La desaparición de las
haciendas y la posibilidad de acceso a la tierra aumentó la constitución de comunas y
cooperativas. Otro aspecto que favoreció la consolidación indígena fue la formación de
una pequeña élite intelectual con capacidad de respuesta que pudo dar el salto a la
mercantilización de sus economías.

1.2. CREACIÓN DEL MOVIMIENTO ÍNDIGENA “CONAIE”

Para tratar el tema del levantamiento indígena en el Ecuador se debe citar los actores y
como se formaron, los gremios que abordaron las diferentes movilizaciones indígenas,
existen rasgos históricos que fundamentan la creación de la CONAIE. En el transcurso
de la formación del estado Ecuatoriano y en el aspecto político del pais las comunidades
y pueblos indígenas no eran tomados en cuenta, ellos solo debían acatar las directrices
de manera sumisa.

“Su cultura y valor se reducía al folclore y su lengua era considerada


como un “dialecto”. Sectores más radicales, veían a los indígenas como un
problema ligado a las cuestiones agrarias”. (INSTITUTO CIENTIFICO
DE CULTURAS INDIGENAS, 1999)

Expresado de otra forma no existía una representación o valoración de la cultura


indigena en el ecuador, solo se los identificaba por su forma de hablas y su vestimenta,
no se notaba el valor cultural y ancestral de estas comunidades, y solo eran reconocidas
por su fuerza laboral dedicándose a la agricultura.
En esta década la representación indígena era regional y no nacional estos autores al
referirse a casos concretos notaba, a problemáticas específicas de forma interna de cada
región y provincia , problemas como agricultura, agua pero de connotación local para
ciertas localidades su forma de organización era dispersa, no existía una unidad .

“La idea de fundar una agrupación de coordinación a nivel nacional de


las organizaciones indígenas regionales, fue resultado de las colaboraciones
recurrentes entre la ECUARUNARI y la CONFENIAE.” (X.ALBÓ, 2009) “

En 1980, se organizó la CONACNIE, el Consejo Nacional de Coordinación


de Nacionalidades Indígenas, cuyo objetivo fue propiciar la consolidación de
las poblaciones indígenas. Esta organización se creó como resultado del
Primer encuentro de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.

“En 1984 se celebra un segundo encuentra de la CONACNIE en la


ciudad de Quito y en esa ocasión, el suceso más destacable es la declaratoria de
independencia de esta organización de todos los partidos políticos del país”
(X.ALBÓ, 2009)

Fue en el tercer congreso de la CONACNIE, el mismo que se celebró en


la ciudad de Quito entre el 13 y el 16 de noviembre de 1986. El principal objetivo
de esta reunión fue consolidar a las agrupaciones indígenas del Ecuador, las
mismas que a su vez tenían exigencias claras de que es lo que anhelaban para sí y
para sus pueblos. Fue aquí cuando se constituyó oficialmente la Confederación
de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE. Donde por primera vez en la
historia del movimiento indígena se unieron las diversas tendencias: de la CONAIE,
(Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador) con planteamientos político
culturales por la construcción de un Estado Plurinacional, las tendencias más religiosas
lideradas por la FEINE (Federación de Indígenas Evangélicos) y otra FEI (Federación
Ecuatoriana de Indios) que no tiene nada que ver con la FEI pionera de la organización
de los indios en el Ecuador; tendencias de corte sindicalista de la FENOCIN (Federación
Nacional de Organizaciones Campesino, Indígenas y Negras) y la FENACLE
(Federación Nacional de Asociaciones de Campesinos Libres del Ecuador); y la
tendencia eminentemente campesina de la CONFEUNASSC (Confederación Unitaria
Nacional de Asociaciones del Seguro Social Campesino).

“Las décadas de los sesenta, setenta y ochenta constituyen para los


pueblos y nacionalidades indígenas años entregados a la profundización de la
identidad como pueblos para definir su propio proceso organizativo y unitario”.
(PROAÑO, 2010)

Con los aspectos fundamentales del Origen y la evolución Historia de la CONAIE , se


entablaría con los hitos históricos que suscito el Ecuador durante diversos
levantamientos indígenas por diversos motivos, reconocimientos, lucha por los
derechos, inconformidades con el estado y las leyes que dictaban.
2. “PROTESTA POR LOS DERECHOS”
2.1. LEVANTAMIENTO ÍNDIGENA

Un factor importante para los diferentes levantamientos indígenas en el Ecuador en la


interculturalidad, al igual que la mayoría de conceptos, puede ser mirada desde diversas
vertientes.

Walsh “Establece estos dos criterios generales desde donde pensar la


interculturalidad: el que se da como resultado de las luchas de movimientos
sociales y políticos por su reconocimiento y el de sus derechos, en pos de una
transformación social; o el que se da como parte de “los diseños globales del
poder, el capital y el mercado”. (Walsh, 2010)

Los pilares fundamentales para una lucha de los movimientos sociales es la búsqueda
de ser reconocidos sus derechos y asegurar que se cumplan por los particulares y el
estado, en el caso indígena se debe agregar que estos derechos velan por el respeto a su
cultura y el cuidado de la naturaleza.

“Estos movimientos sociales se reflejan en la formación de la CONAIE


donde se autodefine como pueblos y nacionalidades de raíces ancestrales de
acuerdo a la constitución política; de igual manera todos los pueblos indígenas
asentados en el territorio nacional”. (CONAIE, (1994).)

La CONAIE, impulsa solo una lucha reivindicativa, impulsa un proyecto político


propio para la sociedad y construir un Estado Plurinacional, es decir, refundar un Estado
diferente a que nos garantice la unidad en la diversidad, la igual social y la equidad
Para llegar a un reconocimiento constitucional existo un largo proceso de búsqueda y
lucha de los derechos de las comunidades indígenas.
“El movimiento indígena en Ecuador ha llevado a cabo una histórica
lucha con el fin de alcanzar sus derechos y reivindicaciones, que tomó especial
fuerza a partir de la década de 1990. (Salazar, 2013)

Para iniciar me parece importante decir, como lo explica Dietz “Que la constatación de
la diferencia y de la diversidad no es un logro académico, sino que se gesta desde la
actividad de los movimientos sociales que exigen su reconocimiento en una sociedad
que los ha invisibilizado y subalternizado por décadas y en algunos casos durante
siglos”.

“Es por esto que desde la década de 1990, en el caso de Ecuador, los
grupos indígenas, afros, entre otros, irrumpen en la escena social y política con
propuestas interculturales en ámbitos como la educación, la salud y el derecho,
exigiendo su reconocimiento como colectivos y sus derechos”. (G Dietz, 2012)

“El levantamiento de 1990 supuso una ‘interpelación al funcionamiento


global de la sociedad ecuatoriana’, y significó además un cambio de actitud de
los sectores urbanos hacia los pueblos indígenas” (Lobo, 2017 )

Esto se debió por que la visibilización de la protesta, y la presencia pública de un nuevo


actor político demandaron a los demás actores sociales la toma de postura y dotar,
consecuentemente, de sentido a ese fenómeno emergente.

Mientras que para Leonida Proaño fue precisamente “el


levantamiento indígena del 90, recordado en Ecuador como el despertar del león
dormido, el que posibilitó la toma de conciencia a la sociedad y al estado
ecuatorianos nó solo de la existencia, vitalidad y fuerza de los pueblos indígenas,
sino de las falencias de la democracia formal que los ignora y del estado
uninacional que los excluye”. (PROAÑO, 2010)
Con este primer levantamiento se demostró la capacidad de la CONAIE para buscar los
intereses de su pueblo y a su vez la capacidad que tenían el peso social que pueden tener
a nivel nacional, todo con un solo fin en el caso de este primer levantamiento seria la
reivindicación de unas tierras que iban hacer expropiadas por parte del Estado.

Siguiendo con el proceso histórico para (Tassi, 2015) Los verdaderos


levantamientos indígenas del 90 y del 92; ahí, por primera vez, propusieron, entre
otras cosas, que Ecuador sea declarado un Estado Plurinacional y Multicultural.
Ese movimiento indígena cambió al Ecuador; abrió nuevos debates en un país
racista por excelencia.

El levantamiento de 1992 fue sobre la repudiación del actual gobierno que negaba
derechos fundamentales a los indígenas, estas movilización fueron dirigidas a la capital
y causando el cierre de la misma por varios días, además provoco que el pueblo realiza
protestas de forma lesiva pero justa por su reselo a la política pública de aquella época.

El levantamiento indígena del 1994 convocado en oposición a la ley


agraria neoliberal aprobada por el Congreso Nacional entre gallos y media
noche, creó las condiciones para armonizar alianzas con el movimiento
campesino y ampliar la lucha. (PROAÑO, 2010)

Las nuevas reformas a las leyes de tierras causaban recelo por el despegue de tierras
ancestrales que habían sido utilizadas de generación en generación en diferentes
sectores de la sierra Ecuatoriana.

Para (Locht, 2015) “ En 1997, un movimiento encabezado entre otros


sectores por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del
Ecuador (Conaie), logró destituir al entonces presidente Abdalá Bucaram”.
Esto se debió a la inconformidad por su tipo de gobierno que mofaba y podía ocasionar
cauasas futuras al país, los pensamientos conservadores y buscadores del desarrollo
llevaron a este objetivo el derrocamiento de ese presidente.

“En 2000, la Conaie lideró la rebelión popular que terminó con la caída
del presidente Jamil Mahuad”. (Locht, 2015)

Eln gobierno de los hermanos Noboa, sucesores de Mahuad, presionados por alcanzar
un nuevo acuerdo con el FMI en una economía dolarizada, impone un nuevo paquete
de ajuste económico, El levantamiento de enero del 2001 fue reprimido hasta la sangre.
Siete asesinados, más de cincuenta heridos, centenares de presos, supresión de las
garantías constitucionales, detención de dirigentes; tortura indiscriminada utilizada
incluso contra un niño del pueblo Cayambi; estado de sitio en la provincia del Napo.
(PROAÑO, 2010)

2.2. REACCIÓN DEL GOBIERNO ANTE LA PROTESTA INDIGENA

La reacción del gobierno frente a la protesta popular y levantamiento indígena fue:

“… de poca preparación y poco profesionalismo, a pesar de que el


gobierno de Noboa fue un resultado de un movimiento similar un año antes. Esto
sin embargo, más allá de la debilidad de un gobierno falto de una base político-
parlamentaria duradera, pone nuevamente en evidencia la debilidad de la
democracia ecuatoriana y su capacidad de procesar conflictos antes de que estos
exploten. También revela la incapacidad del sistema político ecuatoriano de
responder a las demandas indígenas, a pesar de que estas se presentan en forma
persistente.” (CHIRIBOGA, 2001)

El manejo político de la protesta lo asumieron los Ministerios de Defensa y de


Gobierno, de modo que, al delegar a la fuerza militar y de policía restó capacidad de
negociación y más bien cobró mayor importancia la protesta. Con esta falta de visión
política el conflicto se agudizó y se extendió. El gobierno ordenó arrestar a los líderes
del movimiento indígena, de esta manera el régimen restringía el espacio de diálogo
con actitudes autoritarias que finalmente desembocaron en declarar el estado de
emergencia. El gobierno consideraba que una apertura al diálogo se entendería, por
parte de la oposición, una debilidad política y que la mano dura con que actuaba
desarticularían las manifestaciones en contra de las medidas económicas.
El levantamiento dio entonces, la oportunidad para cuestionar a una democracia incapaz
de enfrentar los problemas y de una política de estado con relación al tema indígena;
los indígenas propusieron una negociación social y tipo de sociedad a construir como
conjunto.

Para Ricardo Urcuango, en ese entonces Vicepresidente de la CONAIE


manifestó “nosotros pensamos que la democracia es participación colectiva y
toma de decisión colectiva, sin exclusión alguna. Por eso hemos venido siempre
planteando que debe haber participación, digamos una democracia participativa
en la que todos puedan acudir con sus propuestas, tomar decisiones todos; eso es
lo que nosotros entendemos por democracia y participación.” (ACOSTA, 2001)

El levantamiento dejó una lección para la democracia ecuatoriana: encontrar su real


significado cuando tenga un sentido inclusivo de la historia que, reconstruya
socialmente e integre a todos los sectores de la sociedad articulando las condiciones con
interés general.

Los gobiernos de turno de las últimas décadas no han tenido la voluntad


política para ejecutar acciones que beneficien a los pueblos indígenas. Desde el
levantamiento, en la década del 90, poco a poco ha demostrado ser un actor
político fundamental en el país; lo que ha propuesto y pretende es “…convertirse
en actor de su propio desarrollo y actor protagónico del desarrollo del país”
(GARCÍA, 2001)
3. LA CONSTITUCIÓN Y EL MOVIMIENTO INDIGENA
3.1. LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR “2008”

Las nacionalidades, pueblos y comunidades indígenas continuaron sus luchas para


conseguir su mayor objetivo, que es el de declarar constitucionalmente al Ecuador como
Estado Plurinacional, objetivo que se logró cuando el pueblo ecuatoriano aprobó la
Constitución actualmente vigente en una votación mayoritaria y sin precedentes. Una
característica especial de nuestra actual Constitución a más de la plurinacionalidad, es
el reconocimiento de los derechos colectivos de las comunidades, pueblos y
nacionalidades indígenas, en concordancia o acatamiento de los pactos, convenios,
eclaraciones e instrumentos internacionales de derechos humanos. Recordemos que con
el nacimiento del liberalismo clásico en Europa, luego de la Revolución Francesa, se
resaltó como principio el derecho a la protección a la libertad e igualdad de todos los
individuos, sin importar su condición social, política o religiosa, bajo la conocida
proclama de libertad., igualdad, fraternidad, como respuesta al estado totalitario del
feudalismo. El Estado democrático tiene desde entonces el deber u obligación de
reconocer y amparar los derechos individuales civiles y políticos de los ciudadanos, sin
importar la condición de éstos:

“[...] la visión ideológica-política sobre la cual se sustentan los derechos humanos es


el liberalismo, que se inspiraba en la lucha por las libertades fundamentales de las
personas en los países occidentales” .

Con la poderosa influencia ideológica liberal, que promueve el respeto a los derechos
individuales de las personas y que ha “impulsado el estado-nación desde sus inicios,
enmascarando la intolerancia étnico-cultural”36, sigue la idea de un estado-nación
hegemónico, en donde supuestamente todas las personas somos iguales y se pretende
realizar un “blanqueamiento” a los indígenas, por lo que sin duda alguna no puede
hablarse en este caso de ningún tipo de relación intercultural, siendo este el principal
motivo por el cual una de las principales luchas de los indígenas era el reconocimiento
de sus identidades, intereses y problemas colectivos, por medio de la aceptación de sus
diferencias y que el estado proteja y respete las mismas, por ejemplo, por medio de uno
de los principales derechos colectivos que planteaban como es la autodeterminación,
por medio de la cual se diferencian del resto de la sociedad ejerciendo su derecho
consuetudinario y manteniendo su cultura, sus costumbres, sus prácticas, y su identidad
en genera.

3.2. DERECHOS OBTENIDOS

Gracias a la ardua lucha de siglos por hacer prevalecer sus Derechos no solo como seres
humanos, sino como sociedad, el Estado creo una nueva Constitución en donde se
plasma en su Preámbulo, que nuestro país es un Estado plurinacional, intercultural, laico
y de justicia social. Por consiguiente estos grupos sociales obtuvieron su más grande
sueño:

- Derecho a la Autodeterminación

El derecho a la autodeterminación de los pueblos es conocido como “El respeto a su


derecho para desarrollar su propia cultura, cultivar sus lenguas, su literatura, sus
manifestaciones artísticas, su medicina, todo ello con reconocimiento de un territorio o
espacio étnico…”

- Derecho al Territorio

“Art. 257.- En el marco de la organización político administrativa podrán conformarse


circunscripciones territoriales indígenas o afroecuatorianas, que ejercerán las
competencias del gobierno territorial autónomo correspondiente, y se regirán por
principios de interculturalidad, plurinacionalidad y de acuerdo con los derechos
colectivos...”
- Derecho a la Educación

La Constitución Política del Ecuador de 200850 ratifica lo consagrado en la


Constitución anterior, implantando algunas cuestiones nuevas, como:
1) La administración del sistema será colectiva y participativa, con veeduría
comunitaria y rendición de cuentas.
2) El sistema de educación bilingüe comprende desde la estimulación temprana hasta el
nivel superior. 3) Se garantiza la carrera docente digna.

- Derecho a la Administración de Justicia

Existen varios aspectos con respecto a este tema, en los que ha mejorado la Constitución
de la República del Ecuador del 2008:

1. Se declara en forma explícita que “El Estado garantizará que las decisiones de la
jurisdicción indígena sean respetadas por las instituciones y autoridades
públicas”51 y que “Nadie podrá ser juzgado más de una vez por la misma causa
y materia. Los casos resueltos por la jurisdicción indígena deberán ser
considerados para este efecto.”.

2. Se concede facultades de administración de justicia a otras colectividades “las


autoridades de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas”, con lo
cual se subsana un problema anterior, pues, en la práctica las resoluciones de los
conflictos casi en su totalidad los resuelven las autoridades de las comunidades
y muy poco o casi nada las autoridades de los pueblos y nacionalidades.

3. Se dispone que las decisiones de las colectividades indígenas “estarán sujetas al


control de constitucionalidad”, porque se pueden dar casos de violación de
derechos humanos en la administración de justicia indígena. Obviamente ello
requerirá desarrollar métodos de interpretación como el de interculturalidad de
los hechos y del derecho, que es un método que permite hacer lecturas de los
derechos humanos a la luz de los principios del derecho indígena. Esto significa,
también apostar a una Corte Constitucional coherente con la plurinacionalidad,
derechos humanos y principios del derecho indígena
4. CAUSAS Y EFECTOS SOCIALES

Los indígenas se resistieron a dejarse conquistar y presentaron combate por


muchos años, a pesar de que fueron torturados, pero esto no aniquiló su espíritu
de batalla. Algunas de las causas son:

- Exceso de trabajo y la falta del descanso que permitía la ley


- Los abusos clericales
- Los excesivos impuestos que debían pagar
- La retención de sus salarios
- Maltratos físicos
- Las políticas de división fomentadas por el Estado: el levantamiento de 1990
genera preocupación en las transnacionales y las oligarquías nacionales; es
visto como un mal ejemplo para los demás pueblos indios y los movimientos
sociales de América, razón por la cual, el Estado y los organismos
multilaterales se plantean como meta dividir y debilitar a los Pueblos
Indígenas. Algunas acciones que impulsaron para lograr dicho objetivo
fueron las siguientes: el gobierno nacional y los gobiernos locales
promovieron programas de inclusión social; las Fuerzas Armadas
implementaron programas de carácter social en beneficio de las comunidades
de base; las ONG nacionales y extranjeras concentraron su apoyo en
programas ecológicos, de género, desarrollo, entre otros; organismos
internacionales como las Naciones Unidas, el BID, el Banco Mundial
impulsaron programas de apoyo para pueblos indígenas y afros.
- Abandono del Proyecto Político de las nacionalidades y pueblos: el proyecto
original reivindica los derechos culturales, económicos, políticos de las
nacionalidades y pueblos; el derecho de que la estructura pública se fragüe y
responda a la diversidad cultural del país; que las nacionalidades y pueblos
tengan representación directa en el Parlamento. Este proyecto fue suplantado
por el proyecto electoral, para lo cual se creó el Movimiento Pachakutik,
definiéndolo como el brazo político del movimiento y como una estrategia
de llegar a espacios de poder local y nacional; una propuesta que es
alimentada por algunos dirigentes de los movimientos sociales bajo el
eslogan de que es momento de “Tomarse el poder”, lo cual considero
legítimo, siempre y cuando se trabaje en la formación de cuadros y no se
ponga en riego el proyecto político de las nacionalidades y pueblos.
- Debilidad y falta de liderazgo de la dirigencia: salvo pocas excepciones, en
la mayoría de los casos, la contundencia de los levantamientos ha rebasado a
la dirigencia. Éstas no han logrado responder a las demandas de sus pueblos
y han quedado atrapados en la burocracia, en las redes y beneficios del poder,
en suma, en la propuesta electoral.
- Devaluación de los símbolos y dignificación del concepto de
levantamiento: hasta antes de 1996, en las escuelas del sistema intercultural
bilingüe se izaba, en el minuto cívico, la bandera nacional y la wipala. Luego,
al crearse el movimiento de unidad plurinacional Pachakutik, la wipala dejó
de usarse, generando con ello un vacío significativo, por lo que es necesario
recuperar la wipala, como símbolo de las nacionalidades y pueblos. En 1990
en una asamblea nacional de las nacionalidades y pueblos, se define el
concepto de levantamiento, como “un conjunto de acciones comunitarias
para reivindicar derechos” que implica, trabajo de base y la definición de
objetivos concretos. Lamentablemente, algunos dirigentes, al entrar en
conflicto con las autoridades gubernamentales, lo primero que plantean es la
realización de un levantamiento, como si esto fuera algo que se lo puede
realizar de la noche a la mañana. Dicha actitud ha contribuido en la
devaluación del mismo, por lo que es necesaria su dignificación.
- Manipulación y utilización de las reivindicaciones de las Nacionalidades y
Pueblos: la utilización del discurso en pro de la causa indígena es otra de las
herramientas que algunos dirigentes, profesionales, lo utilizan con mucha
habilidad. Un discurso doliente, de lástima, que permite ganar la simpatía del
pueblo ecuatoriano y, fundamentalmente, de los organismos de apoyo de
carácter internacional. Un discurso que fomenta el paternalismo que dicho
sea de paso, es otra forma de colonización y de mantener latente la baja
autoestima de las comunidades. Hace falta, es necesario, fortalecer el
discurso que libere los miedos, los temores, los resentimientos; un discurso
re reivindique el valor, el coraje, la resistencia de nuestros pueblos y de
hecho, el aporte histórico de nuestros líderes y lideresas.
- Algunos dirigentes y profesionales pertenecientes a las nacionalidades y
pueblos, crearon ONGS particulares, mismas que lograron captar
financiamiento de ONGS nacionales e internacionales que originalmente
apoyaban financieramente a la organización local, provincial o nacional,
situación que genera fricción con las organizaciones de base, sean estas
locales, provinciales o nacionales.
- Abandono de las bases: en algunos casos, el hecho de haber llegado a
espacios de poder les ha alejado de las bases y, por lo general, se encuentran
fuera del país. Por esa razón, los dirigentes de base en la década de 1990
solían decir: “sí se quiere una reunión con la dirigencia hay que ir al
aeropuerto para encontrarles”.
- La politización de instituciones gubernamentales indígenas: gracias a la
vitalidad organizativa de las comunidades, de los levantamientos, se han
creado organismos gubernamentales como el Codenpe, Dirección de Salud,
Fondo Indígena, Dineib, etc. Lamentablemente, la nominación de algunos de
sus directivos y funcionarios ha obedecido a arreglos políticos y, en algunos
casos, sin experiencia, visión política. Tampoco ha existido preocupación por
realizar evaluaciones serias que ayuden a corregir las irregularidades que se
presentan en su interior; se las ha dejado casi en el abandono.
- Manipulación y monopolización del liderazgo: el proyecto electoral se
cristaliza desde la misma creación del Movimiento Pachakutik. La fortaleza
de los levantamientos, el reconocimiento nacional e internacional, los
premios internacionales que ha recibido el movimiento, han despertado en
algunos “líderes”, “profesionales indígenas y mestizos” un afán por llegar al
poder, a la Presidencia de la República, al parlamento, a los Gobiernos
locales, etc. Todo esto a costa de sacrificar el Proyecto Político de los Pueblos
y nacionalidades. La alianza Pachakutik-Sociedad Patriótica; la vanidad, el
deseo de quedar registrados en la historia, entre otros casos, son ejemplos
concretos de cómo el interés individual y de grupo ha prevalecido sobre los
intereses de las comunidades.
- Liderazgo sin base social: ¿existe una base social real tras de la dirigencia?
En algunos casos, sí; en otros, no. Sin embargo, los espacios que han brindado
los medios de comunicación han contribuido a convertir a algunos dirigentes,
en una especie de dirigentes betseller del movimiento indígena, lo cual ha
influido el momento de las elecciones.
- Corrupción y manipulación interna: valores ancestrales como la honradez, el
cumplimiento de la palabra, la solidaridad, la reciprocidad, el respeto al otro,
se van debilitando, y en lugar de identificar, enfrentar sus causas, se intenta
vender la imagen de pulcritud del movimiento indígena. Esta situación no
ayuda a su fortalecimiento. Lo que deberíamos hacer de la rendición de
cuentas que practican las comunidades de base, es una práctica común de
nuestras organizaciones y autoridades, sobretodo, hacerlo de manera pública
y transparente. Este afán de ocultar, tapar, proteger, perdonar, a quienes han
atentado en contra de la honestidad, la unidad, los recursos del movimiento,
es otra de las causas que han apolillado la unidad de las comunidades de base.
- Altos costos de alimentos y vestuarios dentro de las haciendas
- El cobro injusto de os animales u objetos robados o perdidos
- La obligación impuesta a mujeres y niños indígenas de realizar trabajos en la
casa del patrón

Consecuencias de la Resistencia Indígena

- Los españoles arrebataban a la fuerza a los indígenas su Pachamama sus animales,


sus cultivos, sus niños, sus mujeres, su cultura lo que provoco su rebeldía
- Se originaron los levantamientos y conflictos
- Las últimas décadas del siglo XX los movimientos indígenas cobraron fuerzas y la
voz de disconformidad del sistema social se ha escuchado especialmente por la
valoración dela educación de nuestros indígenas ecuatorianos
CONCLUSION

“Desearía que se desarrollará en todos los pueblos un consciente sentido de paz y el


sentimiento de solidaridad humana, que puedan abrir nuevas relaciones de respeto e
igualdad para el próximo milenio, que deberá ser de fraternidad y no de conflictos
cruentos”
Rigoberta Menchú

Podemos concluir que el levantamiento índigena no es sinónimo de libertad, ya que,


este movimiento se desvío por casi dos años de su ideal, el cual era conseguir el
reconocimiento de los Derechos de todo un pueblo. Como sociedad sabemos que ha
sido un proceso largo, de año, con el pasar del tiempo ha ido evolucionando para
extraer lo mejor de la sociedad y que esta a su vez reflexione sobre la discriminación
entre los mismos. El pueblo tiene derecho a pedir lo que le corresponde, satisfacer
necesidades, dejando a un lado la violencia y el irrespeto, así es, como una nación puede
seguir avanzando; cabe recalcar, que aún nos falta mucho por conseguir, pero como
vulgarmente se expresa, un granito de arena es mucho más que no hacer nada. Los
pueblos índegenas son fuertes, y de alama noble, que expresen su sentido de justicia, no
es algo que siempre se de, y no se puede llamar libertinaje, ya que debemos entender
que estos pueblos, seres humanos, fueron oprimidos, por el mismisimo hombre, quien
por su sed de ambición, daño por años a sus iguales.
Como anteriormente se mencióno, hay mucho que descubir, y proteger, y la lucha por
el reconocimiento, sigue y seguira por años; hasta que la sociedad logre dispersar
pensamientos equivocos.
Bibliografía
ACOSTA, A. (2001). “A propósito del último levantamiento indígena”. CANTARO,REVISTA, 13-20.

CHIRIBOGA, M. (2001). EL LEVANTAMIENTO INDIGENA ECUATORIANO DEL 2001: UNA


INTERPELACIÓN. REVISTA DE FLACSO, 28-30.

CONAIE. ((1994).). Proyecto Poítico de la CONAIE. Quito: CONAIE.

G Dietz. (2012). La antropología latinoamericana ante los desafíos de la diversidad. III Congreso -
Asociación Latinoamericana de Antropología (pág. 2). Chile: ALA.

GARCÍA, S. (2001). “¿Un levantamiento indígena más? A propósito de los sucesos del 2001". FLACSO,
34-38.

INSTITUTO CIENTIFICO DE CULTURAS INDIGENAS. (1999). Boletin ICCI. QUITO: ICCI.

Lobo, l. T. (2017 ). ANÁLISIS SOCIOSEMIÓTICO LEVANTAMIENTO INDÍGENA 1990. Ventanales, 1.

Locht, M. W. (21 de 8 de 2015). animalpolitico-GRUPO EDITORIAL CRITERIO. Recuperado el 30 de 10


de 2018, de animalpolitico-GRUPO EDITORIAL CRITERIO:
https://www.animalpolitico.com/blogueros-codices-geek/2015/08/21/sobre-el-
levantamiento-indigena-en-ecuador/

Paola Bonilla. (23 de 09 de 2017). researchgate. Recuperado el 30 de 10 de 2018, de researchgate.:


https://www.researchgate.net/publication/320002822_ORIGEN_Y_EVOLUCION_DE_LA_CO
NAIE

PROAÑO, M. L. (21 de 06 de 2010). puebloindio.tripod. Recuperado el 30 de 10 de 2018, de


Fundación Pueblo Indio del Ecuador: http://puebloindio.tripod.com/levantamientos.html

Salazar, C. B. (2013). Los hijos del primer levantamiento Interculturalidad en los jóvenes de la
CONAIE. Sevilla, Andalucía: FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA -UNIVERSIDAD DE
SEVILLAS.

SANTILLANA, A., & HERRERA, S. (2009). Genesis, experiencia, transformacion y crisis del Movimiento
Indigena Ecuatoriano. QUITO: Abya Yal.

Tassi, A. V. (26 de 08 de 2015). El levantamiento indígena. EL TELEGRAFO, pág. 1.

Walsh, C. (2010). Interculturalidad crítica y educación intercultural. En Construyendo


interculturalidad crítica. La paz:: CAB.

X.ALBÓ. (2009). Movimientos y poder indigena en bolivia, Ecuador y Per. Buenos Aires: F.CALDERON.

También podría gustarte