Está en la página 1de 25

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Colegio “María de la Paz”

Elaboración de un Kit escolar para la realización de juegos


didácticos con los estudiantes de Quinto Grado de la Unidad
Educativa Colegio “María de la Paz”

Junio 2023
Elaboración de un Kit escolar para la realización de juegos
didácticos con los estudiantes de Quinto Grado de la Unidad
Educativa Colegio “María de la Paz”

Integrantes:
Pérez Alba
Álvarez José
Gonzales Aarón
Arcas Emmanuel
Índice
Introducción…………………………………………………………. 1
Análisis Situacional………………………………………………… 2
Política de la empresa……………………………………………... 3
Organigrama………………………………………………………… 4
Cargos de la empresa……………………………………………… 5
Planteamiento del problema………………………………………. 6
Objetivo general y especifico………………………………………7
Justificación…………………………………………………………. 8
Tipo de investigación………………………………………………. 9
Materiales……………………………………………………………10
Segmentación de mercado………………………………………. 11
Población y muestra………………………………………………. 12
Calculo de la muestra…………………………………………….. 12
Recolección de los datos………………………………………… 13
Codificación de los datos………………………………………… 13
Encuesta…………………………………………………………... 14
Tabulación…………………………………………………………. 15
Grafica……………………………………………………………… 16
Grafica II…………………………………………………………… 17
Grafica III……………………………………………………………18
Publicidad…………………………………………………………..19
Conclusiones……………………………………………………… 20
Recomendaciones……………………………………………….. 21
Introducción

El trabajo que se presenta, se ubica en la creación de un producto de


innovación llamado kit escolar, el cual consiste en un empaque de madera
con implementos necesarios para el uso diario de actividades y la
realización de trabajos dentro del plantel estudiantil, un objetivo de
marketing para la empresa School Shop y así mismo generar más
ingresos promocionando este producto.

A continuación, se estudia el análisis situacional en su profundidad, el


planteamiento del problema de ahí formulando sus objetivos generales y
específicos y luego dando entender la justificación de dicho producto,
siguiendo así a la encuesta, en la siguiente parte la tabulación de los
datos con su debida grafica dando entender los porcentajes de la
respectiva encuesta antes mencionada

También se realiza la publicidad parte fundamental de cualquier producto


de innovación en el mercado, las claras conclusiones que da entender la
empresa y las recomendaciones del producto que ayudaran a mantener el
buen estado y larga duración de este kit escolar

1
Análisis Situacional
School Shop es fundada el 14 de octubre de 2022 en El Conjunto
Residencial “El Recreo” Avenida Loreto, La Victoria Edo Aragua, fundada
por Pérez Alba, Gonzales Aarón, Arcar Emmanuel y Álvarez José como
proyecto que tiene como objetivo dar respuestas a una serie de
problemáticas que se presentan en la institución. School Shop es una
empresa especializada en la fabricación y distribución de kit escolares,
tales como: marcadores, pega, lápices, libro de dibujos, etc.

Debido a que ya se encontraban establecidas más o menos empresas


referentes al ramo antes dicho, esta empresa ya antes mencionada nace
como proyecto de innovación y como aliado a la mejora escolar de los
niños y adolescentes para sus tareas y actividades escolares en dicha
institución, además son elaborados esos Kit para tenerlos siempre en la
mano y con la facilidad en todo momento.

Por otra parte, para asegurar que School Shop pueda administrar
todos los aspectos necesarios para distribuir mercancías fácilmente, se
adquirieron diversas instalaciones que ahora están ubicadas en:
Urbanización Brisas de Guacamaya calle 2 N-11, Calle Páez N-50 Quinta
Margara Local 1 planta baja y Residencias La Guaireña Torre 13
apartamento C.

2
Política de la Empresa

Fabricación y distribución de los artículos de papelería. Importación y


distribución de artículos de oficina y escolares.

 Compromiso en cumplir las exigencias, requisitos y expectativas


explicitas de nuestras partes interesadas, así como los requisitos
legales y reglamentarios.

 Implantar los indicadores de calidad, así como realizar un


seguimiento del nivel de progreso de los mismos, de forma que nos
permita conocer y asegurar el producto y el nivel de calidad
deseado por nuestro cliente.

 Compromiso para la mejora continua del sistema de gestión


implantado en la empresa.

 Fomentar y conseguir un ambiente motivador de todos los


miembros de la empresa

 Velar para que las condiciones de trabajo sean optimas mediante


la evaluación de los riesgos que pueden producirse en los
procesos, eliminando en lo posible los mismos y reduciendo los
evaluados.

3
Organigrama
Cargos:

School Shop

Presidente

Pérez Alba

Vicepresidente

Álvarez José

Administradores

Gonzales Aarón Tesorero Arcas Emmanuel

Pérez Alba

Publicista

Gonzales Aarón

4
Cargos de la empresa
Dicha empresa se encarga en la distribución de la venta de útiles
escolares y kit de papelería para el aprovechamiento de regreso a clases
y a la participación de actividades recreativas y manualidades dentro y
fuera del plantel U.E.P Colegio “María de la Paz”. Está en funcionamiento
por dichos individuos que están a cargo de la distribución y manipulación
de dicha empresa.

La presidenta y tesorera es Alba Pérez con la ayuda de su


vicepresidente Álvarez José, el cual es su mano derecha teniendo en
cuenta también a sus administradores Arcas Emmanuel y Gonzales
Aarón, por parte de publicitaria también a Gonzales Aarón que tienen
poder y derecho de dirigir dicha empresa al dar ideas e innovar el
producto que se le presenta a dicha institución para la manipulación de
todas las actividades del plantel y darle el apoyo a los chicos,
adolescentes y docentes para su día a día en su labor de estudio y
trabajo.

La empresa ya estando legalmente sin problemas y más con el apoyo


de las redes sociales y promociones que surgen al momento, tienen la
idea de mejorar y dar apoyo a todo salón que necesite el recurso de todo
material para su aprovechamiento y comenzar con buen ánimo el nuevo
ciclo escolar

5
Planteamiento del problema
Durante el nuevo año escolar se ha producido y manteniendo gran
variedad de inconvenientes con respecto al ámbito de útiles y materiales
escolares a los estudiantes y la segmentación del aula de 5to Grado “B”
pertenecientes a la institución U.E.P Colegio “María de la Paz” año
escolar 2022-2023 donde se manifiesta la necesidad de elementos
complementarios para su proceso académico.

Dichos problemas afectan desde el niño más pequeño hasta el más


grande ya que como ellos y los adolescentes se ven en la necesidad de
adquirir materiales de otras personas. Por ende, la empresa School Shop
visito al grado y realizo una encuesta a los estudiantes y votaron por el
siguiente producto, un kit escolar conformado por:

 Juego didáctico
 Libro de dibujos
 Paquete de marcadores
 Pega
 Lápices
 Entre otros…

El cual se presentó a los estudiantes y estuvieron de acuerdo y


emocionados con el producto antes mencionado.

6
Objetivos

General:

Elaborar un kit escolar para los estudiantes de Quinto grado del turno
de la mañana del Colegio “María de la Paz” para obtener la realización de
juegos didácticos y así ellos tener un implemento de distracción en su
hora de receso.

Especifico:

1- Fomentar un sentido de responsabilidad en el estudiante que lo


lleven a un uso adecuado del beneficio obtenido a través del
programa; propiciando con ello el mejoramiento en el desempeño
académico del alumno

2- Diagnosticar y escuchar las peticiones que presenten los


estudiantes de Quinto grado del Colegio “María de la Paz”.

3- Planificar y elaborar los kits escolares que contienen: libro de


dibujos, paquete de marcadores, pega, lápices, entre otros.

4- Planificación de la mercadotecnia y publicidad

5- Desarrollar en el estudiante la capacidad de participación,


responsabilidad y solidaridad con la escuela a la que pertenece y
en general con la sociedad

6- Fomentar en los estudiantes un sentido de pertenencia y cuidado


de sus herramientas escolares.

7- Garantizar un ahorro en la economía de la familia del estudiante,


contribuyendo al desarrollo de sus capacidades económicas.
7
Justificación

Al realizar dicha investigación la empresa nota la escases y falta de


implementos escolares del día a día de los estudiantes y personal
docente, desde ahí se toma la iniciativa de crear un producto que
contenga útiles escolares indispensables para las actividades dentro del
aula de clases.

El producto se realiza para cubrir, satisfacer y beneficiar la necesidad


de cada estudiante, la idea principal del producto es que los estudiantes
realicen sus actividades y deberes escolares sin necesidad de tener sus
implementos incompletos y que le brinden el uso adecuado al producto
brindando para ellos obtengan el apoyo necesario en el aula y así
culminen su ciclo escolar 2022-2023 con éxito y sin ningún problema.

La problemática principal seria que se ven en la necesidad de adquirir


materiales de otras personas, la solución que se brinda es el producto ya
antes mencionado. El cual los estudiantes quedaron complacidos con la
idea. Es elaborado personalizado para cada uno y así mismo cumplir las
expectativas de cada alumno para la realización de sus deberes dentro
del plantel, darle una sonrisa y así mismo saber que cumplimos con el
trabajo ya antes planteado.
8
Tipo de investigación

La investigación de campo:
Es la recopilación de datos nuevos de fuentes primarias para un
propósito específico. Es un método de recolección de datos cualitativos
encaminado a comprender, observar e interactuar con las personas en su
entorno natural. Ya antes vistos los tipos de investigación, la empresa
School Shop decidió utilizar el método de investigación de campo, ya que
dicha empresa fue a las instalaciones del plantel a observar y analizar que
producto de provecho sería conveniente para toda la población estudiantil,
tomando en cuenta también el provecho y el uso adecuado que le darían
los estudiantes y el personal docente de la Unidad Educativa Colegio
“María de la Paz”
9
Materiales

Algunos materiales que fueron de suma importancia para la


elaboración del producto fueron:

1- Lápices: Conlleva un buen control de la motricidad fina, y esta se


puede ejercitar de manera divertida para ellos. Coger bien el lápiz
ayuda también a tener una escritura correcta y adecuada. Conviene
ayudar y corregir a los niños, especialmente, a partir de los tres años
de edad.

2- Marcadores: Una función muy usada y útil, sobre todo en


documentos muy extensos, son los marcadores que sirven para saltar
rápidamente a una ubicación específica, marcar intervalos de páginas
para entradas de índice, etc.

3- Pega: Material útil para la realización de actividades recreativas y


manualidades de los estudiantes. Buen manejo para los docentes y
fácil de utilizar

4- Cuadernos: Constituyen recursos didácticos colmados de prácticas


escolares para estructurar los conocimientos que se requieren en todo
proceso de enseñanza y aprendizaje. 

5- Pinturas: Ayuda a que los estudiantes expresen emociones,


sentimientos, comportamientos y demás acciones que afectan su
relación con los demás, con el entorno y consigo mismo.

6- Colores: Aumenta la atención. Mejora de la comprensión y


memorización. Estimula el cerebro favoreciendo el rendimiento.
Facilita la visualización de los documentos.

7- Borradores: Para el día a día de los estudiantes para corregir la


escritura a la hora de cualquier trabajo o actividad

8- Sacapuntas: Instrumento que se utiliza para afinar la madera y la


punta de grafito de un lápiz cuando se ha engrosado

9- Regla: Herramienta metálica usada para medir y trazar líneas rectas


10
Segmentación de mercado

Segmentación geográfica:

País: Venezuela
Estado: Aragua
Municipio: José Félix Ribas
Parroquia: Castor Nieves Rio

Segmentación demográfica:

Edad: entre 10-11 y 12 años


Sexo: hembra y varón
Grado de estudio: 5to grado
Religión: católico
Nacionalidad: venezolano

Segmentación socioeconómica:

Se diría que el estatus social de los alumnos y docente es clase


media, cuentan con los recursos del día a día y poder mantenerse con
la gran mayoría
11
Población y muestra
Se presenta como población a los estudiantes de 5to grado “B” de la
Unidad Educativa Colegio “María de la Paz” del turno de la mañana.
Se conforma por 25 niños entre las edades de 10-11 y 12 años, 15
niñas y 10 niños

Calculo de la muestra:

N: 25 = 25 = 23,52= 24
1+25*0.0025 1.0625
12
Recolección de datos

Es el proceso de recopilar y medir información sobre variables


especificas en un sistema establecido, que luego permite responder
preguntas relevantes y evaluar resultados. Somos estudiantes de 4to
año sección “A” y presentamos una encuesta el 01-02-23 teniendo
como propósito la recolección de datos para nuestro proyecto.

De esta misma forma realizamos una encuesta en el plantel de la


U.E.P Colegio “María de la Paz”, y nos dirigimos al aula de clases de
5to grado sección “B” los cuales cuentan con una matrícula de 25
alumnos, 10 varones y 15 niñas. La encuesta se realizó de forma oral
ya que se no hizo de una manera más factible, nos dirigimos al aula y
comenzamos a interactuar con los estudiantes y esta pequeña charla
tuvo un lapso de tiempo de 15 minutos consecutivos.

La reacción de los niños fue muy entusiasta, opinaban sin ningún


problema y no se presentaron problemas de timidez al momento de
responder las preguntas a la debida encuesta, quedaron muy
complacidos con las preguntas, al final de esto logramos hacer una
encuesta sin ningún inconveniente, resultando así muy exitosa

Codificación de los datos

 La pregunta 1 esta codificada en: 1-1,1-2,1-3,1,4 y 1-5


 La pregunta 2 esta codificada en: 2-1, 2-2, 2-3 y 2-4
 La pregunta 3 esta codificada en: 3-1,3-2 y 3-3
 La pregunta 4 esta codificada en: 4-1,4-2,4-3 y 4-4
 La pregunta 5 esta codificada en: 5-1,5-2 y 5-3
13
Encuesta

1- ¿Cuál de estos productos consume más?


 Lápiz
 Borrador
 Pega
 Marcadores
 Cuadernos

2- ¿Cuál de estos colores son más de su preferencia?


 Azul
 Negro
 Rojo
 Morado

3- ¿Con que frecuencia compran los productos que seleccionaron?


 Diario
 Semanal
 Mensual

4- ¿Te gustaría el kit escolar empacado en una caja?


 Si
 No
 Tal vez
 Nos gustaría otra presentación

5- ¿Qué cosa adicional te gustaría agregar al kit?


 Calcomanías
 Mini borras de figura
 Caramelos y chocolates
14
Tabulación de los datos

1- ¿Cuál de estos productos consume más?

Código Categoría N- Respuesta %


1.1 Lápiz 01 5
1.2 Borrador 01 4
1.3 Pega 0 0
1.4 Marcadores 22 88
1.5 Cuaderno 01 3

2- ¿Cuál de estos colores son más de su preferencia?

Código Categoría N- Respuesta %


2.1 Azul 10 40
2.2 Negro 02 8
2.3 Rojo 01 4
2.4 Morado 12 48

3- ¿Con que frecuencia compran los productos seleccionados?

Código Categoría N- Respuesta %


3.1 Diario 0 0
3.2 Semanal 0 0
3.3 Mensual 25 100

4- ¿Te gustaría el kit escolar empacado en una caja?

Código Categoría N- Respuesta %


4.1 Si 25 100
4.2 No 0 0
4.3 Tal vez 0 0
4.4 Otra 0 0
presentación

5-¿Qué cosa adicional te gustaría agregar al kit?

Código Categoría N- Respuesta %


5.1 Calcomanías 2
5.2 Mini borras 0
5.3 Caramelos 23 92
15
Grafica de arrojo y análisis

1- ¿Cuál de estos productos consume más?

3 5
4

1er trim.
2º trim.
3er trim.
4º trim.
5 trim

88

Análisis: El 88% de la población escogieron los marcadores ya que


les gusta más para la elaboración de láminas, trabajos, entre otros. Se le
hace más factible y cómodo.

2- ¿Cuál de estos colores son más de su preferencia?

40
1er trim.
48 2º trim.
3er trim.
4º trim.

8
4

Análisis: El 48% de la población les gusto el color morado para la


elaboración del empaque del producto por ser un color llamativo y
relajante
16
3- ¿Con que frecuencia compran los productos que seleccionaron?

100

1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.

Análisis: El 100% de la población asegura que compran los


productos escolares mensualmente por su uso no tan constante y el
cuidado del implemento

4- ¿Te gustaría que el kit escolar este empacado en una caja?

100

1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.

Análisis: El 100% de la población aprueba que el kit este empacado


en una caja para mejor resistencia y tener espacio para guardar los
implementos
17
5- ¿Qué cosa adicional te gustaría agregar al kit?

92

1er trim. 2º trim. 3er trim. 4º trim.

Análisis: El 92% de la población le fascino que adicionalmente tenga


caramelos y chocolates para el consumo en el recreo y sirva como
merienda para los estudiantes, además el chocolate estimula el sistema
nervioso central y a los músculos cardíacos, ya que posee teobromina,
que es una sustancia con acción semejante a la cafeína; Da sensación de
bienestar, ya que estimula la hormona serotonina mejorando el humor y
aliviando el estrés.
18
Publicidad y Slogan

La publicidad ofrece un gran medio para llevar cabo una campaña de


branding. Mediante esta, es posible crear una percepción positiva de una
empresa o mejorar una imagen negativa. El objetivo es proporcionar la
marca como la primera opción para productos y servicios relacionados

 Logra influir en los hábitos de consumo y motivar la compra de un


producto, School Shop no es la excepción, mediante sus redes sociales
como Instagram, WhatsApp, Facebook, entre otros. Se pueden observar
sus promociones y rifas del kit así para fomentar su venta y que sea un
producto útil y necesario para toda la población.

WhatsApp: +58-424-3573369
Instagram: @ SchoolShopLaVctoria
Facebook: School Shop La Victoria

“Cubrimos tus necesidades” Slogan que representa el apoyo que


aporta la empresa a todos aquellos niños con la necesidad de sus
implementos escolares, promocionar el producto y sea un éxito en el
mercado
19
Conclusión

Se puede concluir que el marketing es esencial para cualquier


empresa interesada en dar a conocer su marca, para definir la demanda y
sustantividad de lo que se esté ofreciendo en el mercado.

Con algunas de las evidencias podemos observar como las redes


sociales son la primera herramienta del mercadeo ya que es rápido y
proporciona la asesoría necesaria a nuestros usuarios, por esto vemos el
exponencial crecimiento en el área del mercadeo. Por otra parte, el punto
de vista del consumidor, si cubre su necesidad, otorga felicidad y así que
recomiende el producto y claramente la empresa.

La empresa tiene como finalidad cubrir la necesidad estudiantil para


todos aquellos alumnos que no cuentan con los suficientes recursos o
materiales de trabajo a la hora de elaborar cualquier tipo de actividades
en el aula, por lo tanto, School Shop decidió utilizar esta alternativa para
potenciar un mejor rendimiento académico y cerrar con satisfacción el
ciclo escolar 2022-2023.
20
Recomendaciones

Hay materiales que tienen mayor durabilidad que otros. Por ejemplo,
es normal que los lápices, marcadores se tengan que reponer o
reemplazar varias veces en el año, sin embargo, la mayoría de los útiles
pueden durar todo el periodo del curso siempre que los niños aprendan a
cuidarlos y a mantenerlos adecuadamente.

Seguidamente School Shop te compartirá algunos consejos para cuidar


los materiales brindados:

1- Guardar los útiles en el estuche de madera


2- Forrar los cuadernos para que la humedad no dañen las hojas
3- Llevar el material diariamente
4- Mantener el empaque y los útiles limpios
5- Mantener un sitio fijo de trabajo para así evitar la pérdida de los
objetos
6- La temperatura que se recomienda para los marcadores es 22º C
7- No darle otro funcionamiento al empaque del producto
8- Tomar en cuenta mantener la pega alejada de niños menores de 6
años
9- Si hay una reacción irregular en su cuerpo. Por ejemplo, alergias o
erupciones acudir a un especialista lo antes posible.
10- No despegar el stickers del producto
21

También podría gustarte