Está en la página 1de 1

Cuántas horas deberían jugar los chicos con

videojuegos, según la ciencia


Los videojuegos pueden ser muy buenos, o muy perjudiciales. Eso asegura una
nueva investigación realizada por científicos españoles.

El trabajo, liderado por el doctor Jesús Pujol, médico e investigador del servicio de
Radiología del Hospital del Mar de Barcelona, indagó en la relación entre las
horas a la semana dedicadas a jugar a los videojuegos y ciertas habilidades
intelectuales y problemas de conducta en 2 442 niños de entre 7 y 11 años.

Según los resultados del estudio, los niños que juegan con videojuegos tienen
mejores habilidades motoras y un mejor rendimiento escolar, aunque 2 horas a la
semana son suficientes para obtener estos beneficios. Por otra parte, jugar 9
horas o más a la semana se asocia a la presencia de problemas de conducta,
conflictos con los compañeros y menores habilidades sociales.

Con la llegada a la secundaria, podemos ampliar un poco el máximo tiempo de


juego hasta hora y media diaria. Una vez que llegan los 16 años, el límite podemos
ampliarlo a dos horas diarias.

Los expertos concluyen que los videojuegos en sí mismos no son ni buenos ni


malos, sino que es la cantidad de tiempo que se invierte en ellos lo que hace que
sean una cosa o la otra.

También podría gustarte