Está en la página 1de 3

Código: FORM002 - IPE RC

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Versión: 2

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL F. de Aprob: 16/ 12/ 2022

Página: 01 DE 03

RAZÓN SOCIAL RUC: DIRECCION: ACTIVIDAD ECONÓMICA N° DE TRABAJADORES

Otras actividades relacionadas con la salud


B. BIOS INT ERNATIONAL S.A.C. 20217265917 Dirección: Calle Octavio Paz N° 255 – Urb. La Calera – Surquillo 57
humana

PROCESO / ÁREA: ATENCIÓN AL CLIENTE - ADMISIÓN FECHA DE ACTUALIZACIÓN 23/12/2022

EVALUACIÓN DEL RIESGOS

ESTIMACION DEL NIVEL DE


PROBABILIDAD
RIESGO

SEVE RIDAD
Índice de Probabilidad
EMERG ENFOQUE TIPO DE
PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES REALIZADAS R / NR PELIGRO RIESGO CONSECUENCIA CONTROLES EXISTENTES CONTROLES A IMPLEMENTAR RESP ONS ABLE

PROCE DIMIE NTO

EXPOSI CI ON AL
CAP ACITACION
ENCIA F / M / (M/F) PELIGRO
SIGNIFI CANCI A

EXPUESTAS
PERS ONAS

EXISTE NTE

RIES GO
(A)

(B)

(C)

(D)
GRADO DE RIES GO PUNTAJE

Mantener orden y limpieza


Caída a mismo Orden y limpieza. Administración
R M/F Locativo Caídas Lesiones/ Fracturas 1 2 1 3 7 2 MODERADO 14 NO SIGNIFICATIVO constante. Adecuada distribución
nivel
de mobiliarios.

Mantenimiento constante de
Contacto indirecto
Quemaduras/ Mantenimiento de instalaciones instalaciones energizadas.
con puntos
R M/F Eléctrico Electrocución Traumatismo con energizadas. Señalización de 1 2 2 2 7 2 MODERADO 14 NO SIGNIFICATIVO Revisión periódica de una Administración
energizados en
efectos secundarios riesgo eléctrico. adecuada señalización de riesgo
baja tensión
eléctrico.

Opción luz nocturna en equipos Control adecuado de las pausas


Visualización de Síntomas
Windows 10. Graduación de activas. Programas de filtro de luz
R M/F Ergonómico datos en pantalla Fatiga visual astenópicos. Ojos 1 2 2 3 8 2 MODERADO 16 NO SIGNIFICATIVO Administración
brillo de la pantalla del azul en computadora.Capacitación
del ordenador llorosos o secos. ordenador. ergonómica.

Lesiones músculo- Mantener uso de implementos


esqueléticas ergonómicos (silla ergonómica,
Posturas forzadas reposapies, etc.). Capacitación
Posturas (lumbalgia)/ Dolor en Pausas activas. Administración
R M/F Ergonómico por trabajo 1 2 1 3 7 2 MODERADO 14 NO SIGNIFICATIVO ergonómica.Fomentar gimnasia
inadecuadas las piernas/
sedentario Hormigueo en el laboral en oficina con
territorio del ciático establecimento de pausas activas.

Mantener teclado y mouse sobre


Esfuerzo de la misma superficie.Capacitación
Repetitividad de
manos y muñecas Síndrome del túnel de personal en ergonomía para
R M/F Ergonómico por uso de teclado flexión/extensión carpiano/Tendinitis/ Pausas activas. 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO trabajo de oficina. Implementación Administración
y mouse del de manos y Tenosinovitis de cartilla de pausas activas.
muñecas Implementación de soportes
computador
ergónomicos.

Realizar capacitaciones
ATENCIÓN Y Recepción de las solicitudes de atención en
constantes sobre manejo de
RECEPCIÓN AL forma permanente. Daños Plan de Respuesta ante
Quemaduras/Intoxica extintores. Mantener una
PÚBLICO R E M/F Locativo Incendio personales/Daños Emergencias.Señalización. 1 1 2 3 7 3 IMPORTANTE 21 SIGNIFICATIVO Administración
ción inspección periódica de extintores.
materiales Equipos ante emergencias.
Asegurar la operatividad del
equipo de emergencia.

Realizar capacitaciones
Caída a mismo Lesiones varias/ Plan de Respuesta ante constantes y entrenar sobre rutas
R E M/F Natural Sismos nivel y desnivel/ Múltiples fracturas/ Emergencias.Señalización. 1 1 2 3 7 3 IMPORTANTE 21 SIGNIFICATIVO de evacuación y brigadas de Administración
Atrapamiento Traumatismo Equipos ante emergencias. emergencias. Realizar simulacros
de sismo.

Aplicación de medidas de Mantener sanitización constante.


Infección respiratoria
sanitización. Capacitación del Charla de sensibilización referente
Contacto con (leve a grave)/
Exposición al virus personal en el uso de doble al COVID-19. Mantener
R M/F Biológico objetos Enfermedad 1 2 1 3 7 2 MODERADO 14 NO SIGNIFICATIVO Administración
SARS- Cov2 mascarilla. Ambientes con actualizado un plan para la
contaminados pulmonar, neumonia/
adecuada ventilación. Vigilancia, Prevención y Control de
Muerte
Distanciamiento físico. COVID-19 en el Trabajo.

Mantener sanitización constante.


Charla de sensibilización referente
Aplicación de medidas de
Infección respiratoria al COVID-19. Mantener
sanitización. Capacitación del
Contacto directo (leve a grave)/ actualizado un plan para la
Exposición al virus personal en el uso de doble
R M/F Biológico con personas con Enfermedad 1 2 1 3 7 2 MODERADO 14 NO SIGNIFICATIVO Vigilancia, Prevención y Control de Administración
SARS- Cov2 mascarilla. Ambientes con
COVID19 pulmonar, neumonia/ COVID-19 en el Trabajo.
adecuada ventilación.
Muerte Mantener capacitaciones
Distanciamiento físico.
constantes en el correcto uso de
EPP´s ante el COVID-19.
Relaciones Conflictos Estrés/ Irritabilidad/ Capacitación en habilidades
R M/F Psicosocial Comunicación asertiva. 1 2 2 1 6 1 TOLERABLE 6 NO SIGNIFICATIVO Administración
interpersonales interpersonales Ansiedad blandas.

Capacitación en motivación.
Horarios establecidos de acuerdo Mantener un adecuado horario de
Incumplimiento o Estrés/ Fatiga mental/
R M/F Psicosocial Carga laboral a la normativa vigente.Pausas 1 2 2 1 6 1 TOLERABLE 6 NO SIGNIFICATIVO pausas activas. Mantener Administración
retraso de tareas Ansiedad
activas. actualizado un plan acción ante
periodos de alto ritmo laboral.

Obstáculos dentro
Mantener orden y limpieza
del área de trabajo Caída a mismo Orden y limpieza. Administración
R M/F Locativo Lesiones/ Fracturas 1 2 1 3 7 2 MODERADO 14 NO SIGNIFICATIVO constante. Adecuada distribución
como objetos nivel
de mobiliarios.
inmóviles

Mantenimiento constante de
Contacto indirecto
Quemaduras/ Mantenimiento de instalaciones instalaciones energizadas.
con puntos
R M/F Eléctrico Electrocución Traumatismo con energizadas. Señalización de 1 2 2 2 7 2 MODERADO 14 NO SIGNIFICATIVO Revisión periódica de una Administración
energizados en
efectos secundarios riesgo eléctrico. adecuada señalización de riesgo
baja tensión
eléctrico.

Opción luz nocturna en equipos Control adecuado de las pausas


Visualización de Síntomas
Windows 10. Graduación de activas. Programas de filtro de luz
R M/F Ergonómico datos en pantalla Fatiga visual astenópicos. Ojos 1 2 1 3 7 2 MODERADO 14 NO SIGNIFICATIVO Administración
brillo de la pantalla del azul en computadora.Capacitación
del ordenador llorosos o secos.
ordenador. ergonómica.

Lesiones músculo- Mantener uso de implementos


esqueléticas ergonómicos (silla ergonómica,
Posturas forzadas
Posturas (lumbalgia)/ Dolor en reposapies, etc.). Capacitación
R M/F Ergonómico por trabajo Pausas activas. 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO Administración
inadecuadas las piernas/ ergonómica.Fomentar gimnasia
sedentario laboral en oficina con
Hormigueo en el
territorio del ciático establecimento de pausas activas.
REGISTRAR Elaboración de la programación general
DATOS DE LOS diaria de personas citadas, para su visado. Mantener teclado y mouse sobre
PACIENTES Esfuerzo de la misma superficie.Capacitación
Repetitividad de
manos y muñecas Síndrome del túnel de personal en ergonomía para
flexión/extensión Pausas activas. Administración
R M/F Ergonómico por uso de teclado carpiano/Tendinitis/ 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO trabajo de oficina. Implementación
de manos y de cartilla de pausas activas.
y mouse del Tenosinovitis
muñecas Implementación de soportes
computador
ergónomicos.

Realizar capacitaciones
constantes sobre manejo de
Daños Plan de Respuesta ante
Quemaduras/Intoxica extintores. Mantener una
R E M/F Locativo Incendio personales/Daños Emergencias.Señalización. 1 1 2 3 7 3 IMPORTANTE 21 SIGNIFICATIVO Administración
ción inspección periódica de extintores.
materiales Equipos ante emergencias.
Asegurar la operatividad del
equipo de emergencia.

Realizar capacitaciones
Caída a mismo Lesiones varias/ Plan de Respuesta ante constantes y entrenar sobre rutas
R E M/F Natural Sismos nivel y desnivel/ Múltiples fracturas/ Emergencias.Señalización. 1 1 2 3 7 3 IMPORTANTE 21 SIGNIFICATIVO de evacuación y brigadas de Administración
Atrapamiento Traumatismo Equipos ante emergencias. emergencias. Realizar simulacros
de sismo.

Capacitación en motivación.
Horarios establecidos de acuerdo Mantener un adecuado horario de
Incumplimiento o Estrés/ Fatiga mental/
R M/F Psicosocial Carga laboral a la normativa vigente.Pausas 1 2 2 1 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO pausas activas. Mantener Administración
retraso de tareas Ansiedad
activas. actualizado un plan acción ante
periodos de alto ritmo laboral.

Obstáculos dentro
Mantener orden y limpieza
del área de trabajo Caída a mismo
R M/F Locativo Lesiones/ Fracturas Orden y limpieza. 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO constante. Adecuada distribución Administración
como objetos nivel
de mobiliarios.
inmóviles

Mantenimiento constante de
Contacto indirecto Mantenimiento de instalaciones
Quemaduras/ instalaciones energizadas.
con puntos energizadas. Señalización de
R M/F Eléctrico Electrocución Traumatismo con 1 2 2 2 7 2 MODERADO 14 NO SIGNIFICATIVO Revisión periódica de una Administración
energizados en riesgo eléctrico. Conexiones a
efectos secundarios adecuada señalización de riesgo
baja tensión pozo tierra.
eléctrico.

Lesiones músculo- Mantener uso de implementos


esqueléticas ergonómicos (silla ergonómica,
Posturas forzadas
Posturas (lumbalgia)/ Dolor en reposapies, etc.). Capacitación
R M/F Ergonómico por trabajo Pausas activas. 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO Administración
inadecuadas las piernas/ ergonómica.Fomentar gimnasia
sedentario
Hormigueo en el laboral en oficina con
territorio del ciático establecimento de pausas activas.
Opción luz nocturna en equipos Control adecuado de las pausas
Visualización de Síntomas
Windows 10. Graduación de activas. Programas de filtro de luz
R M/F Ergonómico datos en pantalla Fatiga visual astenópicos. Ojos 1 2 1 3 7 2 MODERADO 14 NO SIGNIFICATIVO Administración
brillo de la pantalla del azul en computadora.Capacitación
del ordenador llorosos o secos.
ordenador. ergonómica.

Capacitación de personal en
GENERAR RUTAS Esfuerzo de Repetitividad de
Llevar el control de las órdenes de servicios Síndrome del túnel ergonomía para trabajo de oficina.
PARA EL manos y muñecas flexión/extensión
(correos de autorización) de todos los R M/F Ergonómico carpiano/Tendinitis/ Pausas activas. 1 2 1 2 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO Implementación de cartilla de Administración
INGRESO AL en el manejo de de manos y
trabajadores. Tenosinovitis pausas activas. Implementación
LABORATORIO controles muñecas
de soportes ergónomicos.

Realizar capacitaciones
constantes sobre manejo de
Daños Plan de Respuesta ante
Quemaduras/Intoxica extintores. Mantener una
R E M/F Locativo Incendio personales/Daños Emergencias.Señalización. 1 1 2 3 7 3 IMPORTANTE 21 SIGNIFICATIVO Administración
ción inspección periódica de extintores.
materiales Equipos ante emergencias.
Asegurar la operatividad del
equipo de emergencia.

Realizar capacitaciones
Caída a mismo Lesiones varias/ Plan de Respuesta ante constantes y entrenar sobre rutas
R E M/F Natural Sismos nivel y desnivel/ Múltiples fracturas/ Emergencias.Señalización. 1 1 2 3 7 3 IMPORTANTE 21 SIGNIFICATIVO de evacuación y brigadas de Administración
Atrapamiento Traumatismo Equipos ante emergencias. emergencias. Realizar simulacros
de sismo.

Aplicación de medidas de Mantener sanitización constante.


Infección respiratoria
sanitización. Capacitación del Charla de sensibilización referente
Contacto con (leve a grave)/
Exposición al virus personal en el uso de doble al COVID-19. Mantener
R M/F Biológico objetos Enfermedad 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO Administración
SARS- Cov2 mascarilla. Ambientes con actualizado un plan para la
contaminados pulmonar, neumonia/
adecuada ventilación. Vigilancia, Prevención y Control de
Muerte
Distanciamiento físico. COVID-19 en el Trabajo.

Capacitación en motivación.
Horarios establecidos de acuerdo Mantener un adecuado horario de
Incumplimiento o Estrés/ Fatiga mental/ Administración
R M/F Psicosocial Carga laboral a la normativa vigente.Pausas 1 2 2 1 6 1 TOLERABLE 6 NO SIGNIFICATIVO pausas activas. Mantener
retraso de tareas Ansiedad
activas. actualizado un plan acción ante
periodos de alto ritmo laboral.

Obstáculos dentro Mantener orden y limpieza


Caída a mismo Orden y limpieza. Administración
R M/F Locativo de las áreas como Lesiones/ Fracturas 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO constante. Adecuada distribución
nivel
objetos inmóviles de mobiliarios.

Obstáculos en el Caída a mismo Mantener orden y limpieza .


R M/F Locativo Lesiones/ Fracturas Orden y limpieza diario. 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO Administración
suelo nivel Inspección de áreas.

Realizar capacitaciones
constantes sobre manejo de
Daños Plan de Respuesta ante
Quemaduras/Intoxica extintores. Mantener una
R E M/F Locativo Incendio personales/Daños Emergencias.Señalización. 1 1 2 3 7 3 IMPORTANTE 21 SIGNIFICATIVO Administración
ción inspección periódica de extintores.
materiales Equipos ante emergencias.
Asegurar la operatividad del
equipo de emergencia.

Realizar capacitaciones
Caída a mismo Lesiones varias/ Plan de Respuesta ante constantes y entrenar sobre rutas
R E M/F Natural Sismos nivel y desnivel/ Múltiples fracturas/ Emergencias.Señalización. 1 1 2 3 7 3 IMPORTANTE 21 SIGNIFICATIVO de evacuación y brigadas de Administración
Atrapamiento Traumatismo Equipos ante emergencias. emergencias. Realizar simulacros
de sismo.

Capacitación
Postura forzada
Posturas Lesiones músculo- ergonómica.Fomentar gimnasia
R M/F Ergonómico por tiempo Realización pausas activas. 1 2 2 3 8 1 TOLERABLE 8 NO SIGNIFICATIVO Administración
Orientación y canalización de pacientes inadecuadas esqueléticas/Fatiga laboral con establecimento de
GENERAR prolongado de pie
que expresen dudas hacia el Director pausas activas.
EXPEDIENTES DE
Médico, Coordinador Médico, Gerente de
LOS PACIENTES
Calidad. Aplicación de medidas de Mantener sanitización constante.
Infección respiratoria sanitización. Capacitación del Charla de sensibilización referente
Contacto con (leve a grave)/ personal en el uso de doble al COVID-19. Mantener
Exposición al virus Administración
R M/F Biológico objetos Enfermedad 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO
SARS- Cov2 mascarilla. Ambientes con actualizado un plan para la
contaminados pulmonar, neumonia/
adecuada ventilación. Vigilancia, Prevención y Control de
Muerte
Distanciamiento físico. COVID-19 en el Trabajo.

Mantener sanitización constante.


Charla de sensibilización referente
Aplicación de medidas de
Infección respiratoria al COVID-19. Mantener
sanitización. Capacitación del
Contacto directo (leve a grave)/ actualizado un plan para la
Exposición al virus personal en el uso de doble
R M/F Biológico con personas con Enfermedad 1 1 1 3 6 2 MODERADO 12 NO SIGNIFICATIVO Vigilancia, Prevención y Control de Administración
SARS- Cov2 mascarilla. Ambientes con
COVID19 pulmonar, neumonia/ COVID-19 en el Trabajo.
adecuada ventilación.
Muerte Mantener capacitaciones
Distanciamiento físico.
constantes en el correcto uso de
EPP´s ante el COVID-19.

Capacitación en motivación.
Horarios establecidos de acuerdo Mantener un adecuado horario de
Incumplimiento o Estrés/ Fatiga mental/ Administración
R M/F Psicosocial Carga laboral a la normativa vigente.Pausas 1 2 2 1 6 1 TOLERABLE 6 NO SIGNIFICATIVO pausas activas. Mantener
retraso de tareas Ansiedad
activas. actualizado un plan acción ante
periodos de alto ritmo laboral.

Relaciones Conflictos Estrés/ Irritabilidad/ Comunicación asertiva con Capacitación en habilidades


R M/F Psicosocial 1 2 2 1 6 1 TOLERABLE 6 NO SIGNIFICATIVO Administración
interpersonales interpersonales Ansiedad pacientes. blandas.

También podría gustarte