Está en la página 1de 2

Reflexión personal

Al comenzar nuestro curso de USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN INFANTIL me pude

autoevaluar con la primera tarea de la fase 1 y analizando los resultados esta autoevaluación

me ayuda como docente en formación a guiar un proceso de desarrollo desde el nivel

explorador que es con el que comencé y espero llegar al nivel innovador, con la innovación

de las estrategias educativas, aporto en el proceso de docente en formación unos pasos para

saber cuál era mi nivel de profesionalismo al usar e implementar estrategias que aporten a

la pedagogía de los aprendizajes con el uso de las TIC, en las falencias que se me

presentaron empecé a realizar una transformación y cambio de métodos pedagógicos

haciendo uso adecuado de las TIC para promover el aprendizaje desde otras exploraciones

y experiencias significativas.

Importante tener claro que la implementación de las TIC no solo es compromiso del

docente debe ser algo colectivo con la institución o estado “Lo que necesita [la escuela] es

de responsables de polí- ticas educativas, educadores y familias capaces de entender los

cambios que se están produciendo en las maneras de aprender. Y sobre todo, docentes —

tutores, facilitado- res, educadores...— capaces de aprender mientras enseñan y de proponer

al alumnado —estudiantes, aprendices...— proyectos de aprendizaje apasionantes que les

ayuden a dar sentido al complejo mundo en el que viven” (Sancho Gil, 2010). Trabajando

en equipo se lograrán grandes experiencias significativas para los aprendizajes de las niñas

y niños de primera infancia, de allí la importancia de la gestión y articulación del docente

con los demás autores que hacen parte de este proceso.

Cabe destacar que al implementar estrategias pedagógicas con el uso de las Tic se debe

incluir en estas la aplicación los principios del DUA el cual tiene como objetivo la
inclusión real en el aula, los docentes son los promotores de los cambios de la educación

tradicional por una innovadora con apoyo de la multimodalidad que busca trasformar el

espacio educativo actúa en algo interactivo, que logre la inclusión, para minimizar barreras

y todos las niñas y niños tengan la misma igualdad de oportunidades. Como docente en

formación fue muy significativo el curso para la creación de mis estrategias pedagógicas

con la implementación de la tecnología, siempre abordándolas con intencionalidad y según

las necesidades. Por otro lado, el (Ministerio de Educación del Ecuador, 2014) define que la

Educación Inicial está conformada por niños de 3 a 5 años y está dividido en subniveles; el

nivel 1 se encuentran los niños de 3 años y el nivel 2 conformada por niños de 4 años.

(Peralta & Fujimoto-Gómez, 1998), refieren que al hablar de niños de educación inicial,

debe ser de acuerdo a sus necesidades e intereses para que se desarrollen de forma continua

e integral, mediante labores que realice el docente de forma coordinada en diferentes

experiencias para un aprendizaje significativo. Por lo anterior el docente al crear sus

estrategias pedagógicas debe velar por que sean significativas y acorde a sus necesidades y

contexto para que sean y se integren el uso de las TIC de manera adecuada y aporte al

desarrollo integral de las habilidades de las niña y niños.

También podría gustarte