Está en la página 1de 22

CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 02

¿QUE ES LA KABALAH? ‫קבאלה‬


La palabra Kabalah proviene del verbo Lekabel = recibir
lbql . Por esta razón la doctrina de tradición oral se llama
Kabaláh, algunos también la llaman “Gracia”. Desde la
creación del hombre, esta ciencia ha sido recibida siempre de
manos de los patriarcas y los profetas.
Guematría de Kabalah:
100+2+1+30+5 = 138

5 30 1 2 100
Hé Lamed Aleph Beth Qoph

Se lee de derecha a izquierda

Sonia Hidalgo Zurita - Kabalah


CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 03

¿QUE ES LA KABALÁH?
La KABALÁH es un conjunto de enseñanzas esotéricas que explican la
relación entre el Ein Sof (sin fin) y su creación. Es la matemática del
pensamiento humano, la ciencia tradicional de los Hebreos, comprende
dos divisiones, la teórica y la práctica. La KABALÁH se basa en las 22 letras
del Alef beth hebreo, el árbol de la vida, las esferas celestes o Sephirot
(‫ )ספירות‬llamadas emanaciones; las jerarquías celestes y los Nombres de
Dios. La Kabaláh está relacionada con los estudios de la Toráh que
comprende los primeros cinco libros de la Biblia.

Sephirot = Esferas, emanaciones


Guematría de Sephirot:
60+80+10+200+6+400 = 756
400 6 200 10 80 60
Tau Vav Resh Yud Pe Samej
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 04
VALOR NUMÉRICO DE LAS LETRAS HEBREAS

20 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
Kaph Yud Teth Heth Zayin Vav Hé Daleth Gimel Beth Aleph

400 300 200 100 90 80 70 60 50 40 30


Tau Shin Resh Qoph Tzade Pe Ayin Samej Nun Mem Lamed

LETRAS HEBREAS FINALES


Hay 5 letras finales que se escriben diferente
a las letras originales, suenan igual pero
tienen un valor numérico diferente. Son la K,
M, N, P, Tz. Se llaman Sofit = letras finales
900 800 700 600 500
Tzade Pe Nun Mem Kaph
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 05

¿QUE TEMAS COMPRENDE LA KABALÁH?


1.- El Nombre Sagrado: YHVH
2.- Las letras hebreas y su valor numérico
3.- El árbol de la vida = Mapa de la creación
4.- Los 10 Sephirots o números del 1 al 10
5.- Las 3 letras madres = 3 Elementos
6.- Las 7 letras dobles = 7 planetas
7.- Las 12 letras simples = 12 signos astrológicos
8.- Los 22 (+10) Senderos de sabiduría.
9.- Las 231 Puertas de la Luz
10.- Los 72 Nombres de Dios.
YHVH = Nombre Sagrado
Guematría de YHVH:
5 6 5 10 10+5+6+5 = 26
Hé Vav Hé Yud
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 06
¿QUE SIGNIFICA LEKABEL?
Lekabel = Recibir. Según el diccionario Lekabel = obtener, es
contrario a lo que siempre se ha dicho que significa recibir. La
diferencia entre obtener y recibir es que en la primera hay que
pagar un precio ya sea en tiempo y esfuerzo, mientras que en la
segunda recibir es sin esfuerzo. Pienso que esta doctrina es
revelada a los que se esfuerzan por comprenderla, esa es mi
experiencia personal.

Lekabel = Recibir
Guematría de Lekabel:
30 2 100 30 30+100+2+30 = 162
Lamed Beth Qoph Lamed
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 07
¿QUÉ SE ENTIENDE POR “RECIBIR”?
Para recibir el conocimiento hay que conocer al Creador y
desear estar conectados con El. Si uno además de estudiar,
escribe, las ideas fluyen y uno se va adentrando cada vez más
en los mundos divinos. La Kabaláh es la relación que crea el
ser humano con ese Ser infinito llamado Ein Sof ‫(אֵ ינְ סוֹף‬Dios)
mediante el estudio y la meditación de las letras y los
números; por eso la KABALÁH es la relación directa del
Creador con el Universo creado.

Ein Sof = Infinito


800 6 60 700 10 1
Pe Vav Samej Nun Yud Aleph
Guematría de Ein Sof:
1+10+700+60+6+800 =
1577 = 20
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 08
¿Cómo “RECIBIR”?
Hay un mapa que nos ayuda a orientarnos en el camino hacia
el encuentro con la Divinidad, es el Árbol de la Vida, que está
compuesto por 10 esferas y 22 senderos.
Mediante el estudio, la meditación en los
senderos del árbol de la vida y en los seres
celestes que lo habitan, se llega al
conocimiento de esta ciencia, entonces
la vasija está lista para “recibir”.
Existen dos versiones del árbol de la
vida, las dos comparten la misma
distribución de Sephirots o esferas pero
difieren en la ubicación de los senderos
o uniones de unas esferas con otras.
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 09
¿Quién puede estudiar la sabiduría de la Cabalá?
Todo aquel que desee recibir el conocimiento y conocer al
Creador. El Creador, tiene el deseo de otorgar la “Luz”, y a la
persona que tiene el deseo de recibir, se le denomina “Kli”
(vasija). Entonces para poder recibir este conocimiento hay
que desear, pero uno tiene que aplicarse en estudiar las
escrituras y los escritos de ‫אוֹר‬

Or = Luz

200 6 1 Guematría de Or:


Resh Vav Aleph 1+6+200 = 207
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 10

¿PARA QUE SIRVE LA KABALAH?


La Cabalá sirve para conocer sobre:
1.- La esencia del Creador y la relación con su creación.
2.- La cosmogonía (origen y evolución del universo).
3.- La creación de los ángeles y el hombre.
4.- El destino del hombre y el universo.
5.- Señalar la importancia de la Ley Revelada.
6.- Explicar la transición de lo finito a lo infinito,
7.- Aprender a liberarnos de fuerzas astrales que nos atan.
8.- Adquirir sabiduría y comprender escritos y ciencias antiguas.

‫ ַמ ְלאָ ך‬Melej = ángel


Guematría de Melej:
500 1 30 40 40+30+1+500= 571
Kaph Aleph Lamed Mem
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 11
CLASIFICACIÓN DE LAS OBRAS RELATIVAS A LA KABALÁH
La Toráh estudia los textos de las Sagradas Escrituras. La tradición,
comprende varios temas:
1.- La Ley: Estudia las normas para leer o escribir la Toráh.
2.- La Masora: trata sobre el significado de los símbolos sagrados.
3.- La Mishna: son comentarios de la parte legislativa de la Toráh
4.- La Gemaráh: son añadiduras que se hicieron a los comentarios
(correspondientes a la jurisprudencia actual)
5.- El Talmud La unión de la Masora (símbolos sagrados) y la Mishna (la parte
legislativa), en un solo volumen, constituye el Código general de la ley.
‫תוֹרה‬
ָ
Torah = Ley
Guematría de Torah:
5 200 6 400
400+6+200+5= 611
Hé Resh Vav Tau
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 12
¿CUAL ES LA SIMBOLOGÍA PARA COMPRENDER LA KÁBALAH?
La simbología de la Kabalah es muy extensa, ya que cada letra
del alefato tiene un significado pictórico, numérico y otro
simbólico, cada símbolo a su vez tiene que ver con energías de
la creación y con varios temas como el color, los elementos,
los 4 mundos manifestados que son Atzilut, Beriah, Jetzira y
Asiah, correspondientes al Tetragrámaton; y otros elementos
como la posición de las letras en el árbol de la vida, los
Sephirot o esferas celestes, los coros de ángeles, etc.
‫עוֹלָ ם‬
Olam = Mundo
Guematría de Olam:
600 30 6 70
Mem Lamed Vav Ayin
70+6+30+600= 706
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 13
DIVISIONES DE LA KABALÁH.
1.- KABALÁH TEÓRICA
a) El Libro de la Creación y sus leyes. (Bereshit = Génesis), el
cual está resumido en el libro de la Creación llamado el Sefer
Yetzirah.
b) El Carro celestial (Mercaváh), trata acerca de la divina
Esencia y sus formas de manifestación, que se encuentra
resumido en el Zohar.
BERESHIT = COMIENZO

Guematría de Bereshit:
400 10 300 200 1 2 2+1+200+300+10+400 = 913
Tau Yud Shin Resh Aleph Beth
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 14
2.- KABALÁH PRACTICA explica:
A) El sentido espiritual de la ley; el alma reencarna en un cuerpo humano.
B) Enseña a conectar al alma humana con la divinidad, mediante la oración y la
meditación de los sagrados Nombres.
El estudio de la Kabaláh práctica requiere, ante todo, el conocimiento de las letras
hebreas y de las combinaciones de estas que se obtienen mediante tres operaciones
que son: Temurah, Gematría y Notaría.
Estas operaciones con las letras nos dan a entender que una misma cosa se puede
expresar de varias maneras por la misteriosa relación que existe entre las letras, o su
valor numérico. La Mishna denomina a este sistema jeroglífico el perfume de la
sabiduría.

YETZIRAH = CREACION ‫יצירה‬


Guematría de Yetzirah:
5 200 10 90 10 10+90+10+200+5 = 315
Hé Resh Yud Tzade Yud
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 15

HISTORIA DE LA KABALÁH
La Cabalá data de tiempos que se remontan al primer hombre
llamado Adam, quién recibió la KABALÁH mediante “El libro
del Arcángel Raziel”, luego se pasó el conocimiento de
generación en generación hasta llegar al patriarca Abraham,
quién escribió un libro llamado “Libro de la Creación” (Sefer
Yetzirá) es el sistema para practicar esta sabiduría..

ADAM

40/600 4 1 Guematría de Adam:


Mem Daleth Aleph 1+4+600 = 605
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 16

HISTORIA DE LA KABALÁH
Su máxima expresión se desarrolló en el período del primero y
segundo Templo. Con la destrucción del segundo templo se
suspende la práctica de esta sabiduría. Ésta fue ocultada
durante 2000 mil años, y sólo unos pocos elegidos la
estudiaban.

El Templo según la descripción del profeta Ezequiel


CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 17
HISTORIA DE LA KABALÁH
Lamentablemente la autoridad de esta ciencia ha ido
recayendo debido a su mal uso; es así que la mayoría de
personas tienen un mal concepto de la KABALÁH, creen que
trata de talismanes y conjuros, está prohibido estudiarla antes
de los cuarenta años, es posible enloquecer por estudiarla,
está destinada sólo a elegidos, tiene que ver con numerología,
hechizos y brujería o con la parapsicología. Conceptos que
están totalmente fuera de la realidad.

SEPHER = LIBRO ‫סֵ פֶ ר‬


Guematría de Sepher:
200 80 60
Resh Pe Samej 60+80+200 = 340
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 18

HISTORIA DE LA KABALÁH
En la siguiente generación la Kabaláh fue revelada a Moisés,
el profeta liberador del pueblo hebreo de la esclavitud de
Egipto y encargado de entregar la Ley escrita oral, codificada
más tarde en la Mishná. La ley escrita se denomina “Torá”.
Este libro no solo es un libro de historia y de leyes, sino que
es una guía para descubrir al Creador. El pueblo de Israel salió
de Egipto bajo el mando de Moisés y llegó a la tierra de Israel.

MOSHE = MOISES ‫משה רבנו‬


Guematría de Moshé:
5 300 40 40+300+5 = 345
Hé Shin Mem
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 19
HISTORIA DE LA KABALÁH
Durante el primero y segundo templo, los hebreos habían
alcanzado la espiritualidad, lamentablemente se perdió el
nivel espiritual que condujo al pueblo de Israel al exilio. El
cabalista que adaptó la Cabalá al nuevo nivel espiritual en el
exilio (Siglo II d.C.), fue Rabí Shimón bar Yojai, quien escribió
el “Libro del Zohar”, junto a sus nueve discípulos. La fuerza
espiritual del Zohar es muy grande, por esta razón fue
ocultado durante el exilio, reaparece a principios del siglo XXI.

ZOHAR = ESPLENDOR ‫זוהר‬


200 5 6 7 Guematría de Zohar:
Resh Hé Vav Zayin 7+6+5+200 = 218
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 20
HISTORIA DE LA KABALÁH
De acuerdo con el Zohar, la Kabaláh es esencial para el estudio
de la Torá que puede interpretarse de 4 maneras (exégesis).
1.- Peshat - interpretación simple y directa del texto.
2.- Remes - el significado alegórico.
3.- Derash - analizar comparativamente otras palabras.
4.- Sod - significado esotérico (secreto) de la cábala.

SOD = SECRETO ‫סוֹד‬


4 6 60 Guematría de Sod:
Daleth Vav Samej 60+6+4 = 70
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 21
HISTORIA DE LA KABALÁH
El rabino Isaac Luria Ashkenazi (1543-1572) hizo un gran
aporte en la historia de la Cabalá, haciendo que esta sabiduría
sea accesible para todos, terminando con la etapa de
ocultamiento y haciendo posible estudiar la Kabaláh. El rabino
Jaím Vital (su discípulo), escribía lo que el le dictaba ; entre
otros, uno de los libros más famosos es el “Árbol de la vida”.

‫עץ החיים‬
Etz Hajaim = Árbol
600 10 10 8 5 900 70 de la vida.
Mem Yud Yud Het Hé Tzade Ayin

Guematría de Etz Hajaim :


70+900+5+8+10+10+600 = 1603 (970+633)
CLASE 1 DE KABALAH por Sonia Hidalgo Zurita 22
HISTORIA DE LA KABALÁH
A finales del siglo XX el rabino Yehuda Ashlag (1884-1954),
conocido como “Baal HaSulam” (Sulam = escalera), escribe
que “esta sabiduría es la raíz con leyes fijas y absolutas, que se
conectan a la “revelación del Creador con sus criaturas en este
mundo”. Es el método para descubrir al Creador y descubrir la
espiritualidad. Sus obras más importantes son el “Talmud Eser
Sefirot”, basado en las escrituras del Arí y la “Interpretación
de la Escalera del libro del Zohar”.
‫סולם‬
SULAM = ESCALERA

600 30 6 60 Guematría de Sulam:


Mem Lamed Vav Samej 60+6+30+600 = 696

También podría gustarte