Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA RIVIERA MAYA

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO

IM81

OCTAVO CUATRIMESTRE

TÉCNICAS TPM Y RCM

DOCENTE: ING. BRENDA CAUICH CANUL

ALUMNO: MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MANZANERO

“DESARROLLO HISTÓRICO DEL TPM”


El TPM es una metodología del
mantenimiento cuyo objetivo es eliminar los
paros en la producción por averías en los
DESARROLLO equipos, es decir, tener la máxima
disponibilidad de los equipos.
HISTÓRICO
1951
Se empezó a implementar
DEL TPM
exitosamente en diversas
compañías japonesas, por medio
del mantenimiento preventivo.
1954
Se creó un grupo de
investigadores por medio de la
Japan Management Asociation.
1957
Se introdujo el concepto de
"mantenimiento a través de la
mejora" para la prevención de
fallas en los sistemas de
producción.

1961
El TPM es implementado por
primera vez por Nippodenso en
una empresa fabricante de
partes para automóviles
1969
Se creó el Japan Institute of Plant
Engineers Supervision, lo cual
promovería los avances
industriales.

1971
Empiezan a otorgar premios a las
empresas que implementan el
TPM en la gestión de sus
procesos.

1986
El JIMP dio origen a la
implementación del TPM en su
segunda generación, con un
alance metodológico mayor.

2000
Se empieza implementa el TPM
en la mayoría de las industrias

SIGLO XXI
Se implementa en la gestión de
procesos productivos de
empresas de todo el mundo.

También podría gustarte