Está en la página 1de 4

FICHA DE TRABAJO PARA EL ESTUDIANTE

ESTUDIANTE: GRADO/SECCION: 4º
COMPETENCIA CAPACIDADES PROPÓSITO
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO  Comprende y usa conocimientos El propósito de esta sesión es comprender que el
BASÁNDOSE EN sobre los seres vivos, materia y Sistema Nervioso Periférico conecta a través de nervios
CONOCIMIENTOS SOBRE energía, biodiversidad, Tierra y que sirven de vías de comunicación al Sistema Nervioso
LOS SERES VIVOS, MATERIA universo. Central. Identificar que el SNP está constituido por el
Y ENERGÍA,  Evalú a las implicancias del saber sistema nervioso somático y autónomo.
BIODIVERSIDAD, TIERRA Y y del quehacer científico y
UNIVERSO tecnoló gico
CRITERIOS DE EVALUACION
 Explica las funciones principales del Sistema Nervioso Periférico mediante ejemplos de situaciones cotidianas.

Realiza una lectura al texto:


Antonio, un joven de 4to. año de secundaria, haciendo deporte se golpeó fuertemente la cabeza y
luego se sintió un poco mareado. Fue llevado al hospital inmediatamente, el doctor le comentó que
revisaría sus reflejos. Para ello, realizó dos pruebas: la primera consistió en tomar una linterna pequeña
y pasar luz por los ojos de Antonio varias veces. En la segunda prueba, tomó una especie de martillo
muy pequeño y lo golpeó suavemente contra la rodilla de Antonio, como respuesta su pierna se levantó
en forma automática.
También repitió este procedimiento varias veces. El médico le comentó a José y a su mamá que el
golpe había sido leve y que sus reflejos estaban bien.

1. Responde:
¿Qué es un reflejo? ¿qué sistema regula este tipo de respuesta?

............................................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................................

¿Por qué reacciona la pierna de Antonio al ser golpeada en la rodilla?

............................................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................................

2. Formemos equipos de trabajo para realizar la siguiente actividad:

- Solicítale a un compañero que se siente sobre una mesa con una pierna reflexionada sobre la otra, de
tal forma que el pie no toque el piso.
- Ubícate frente a tu compañero y, con el canto de tu mano en posición rígida y muy estirada, golpea
suavemente debajo de su rodilla.
- Observen lo que sucede. Luego intercambien roles y repitan el procedimiento.

Responder:
a. ¿Cuál fue el estímulo aplicado?
.................................................................................................................................................................................................
.................................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................
Librería Magisterial Jr. Julio C Tello N°760-762 Huancayo Cel: 929237715-
956941510
b.Explica donde se localiza la estructura que capta dicho estímulo.

............................................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................................

c. ¿Cuál fue la respuesta o reacción ejecutada?

............................................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................................

d.¿Se les ocurre alguna otra actividad con la que puedan estudiar un fenómeno similar al que
evidenciaron?

............................................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................................................

3. Analiza la foto y responde:


¿Qué actividades controla el sistema nervioso
autónomo? ¿y cuáles el somático?
………………………………………………………………….
………………………………………………………………….
………………………………………………………………….
………………………………………………………………….
¿Dónde se elaboran las respuestas para mover
las piernas durante una carrera? ¿y cuáles son
los órganos efectores?
………………………………………………………………….
………………………………………………………………….
………………………………………………………………….
………………………………………………………………….
…………………………………………
4. Completa:
- El sistema nervioso periférico está formado por ……………………….., ganglios y ………………………. nerviosos.

- La función del sistema nervioso periférico es …………………………. al sistema nervioso central con medio interno y
externo.

- El sistema nervioso periférico está dividido en: …………………………………………………………. Y


…………………………………………………………..

- El sistema nervioso autónomo se divide en: ………………………………………………………….. y


………………………………………………….
Librería Magisterial Jr. Julio C Tello N°760-762 Huancayo Cel: 929237715-
956941510
5. Escribe cuales de los siguientes actos son voluntarios y cuales son involuntarios (reflejos):
- Producir saliva (…………………………….)
- Orinar (…………………………….)
- Aceleración del latido cardiaco (…………………………….)
- Comer (…………………………….)
- Montar una bicicleta (…………………………….)
- Quitar las manos si te quemas (…………………………….)
- Levantar un libro (…………………………….)

6. Colocar V si es verdadero, o F si es falso, según sea el caso:


- El sistema nervioso periférico permite que nuestro cuerpo este informado de lo que ocurre en el mundo exterior y responde
a dichos cambios. (……)
- Los nervios craneales son el total 31. (……)
- Los nervios espinales emergen de la médula espinal. (…….)
- Los nervios conducen los estímulos al resto del cuerpo. (…….)
- El sistema nervioso autónomo se encarga de realizar funciones voluntarias. (…….)
- El sistema nervioso simpático prepara el cuerpo para situaciones de emergencia. (…….)
- El sistema nervioso parasimpático sostiene funciones de conservación. (……)
- El sistema nervioso simpático y parasimpático actúan en forma complementaria. (……)

7. Como evidencia de tus aprendizajes cuadro de doble entrada del Sistema Nervioso Periférico.
Infografía sobre el Sistema Endocrino.

Librería Magisterial Jr. Julio C Tello N°760-762 Huancayo Cel: 929237715-


956941510
Librería Magisterial Jr. Julio C Tello N°760-762 Huancayo Cel: 929237715-
956941510

También podría gustarte