Está en la página 1de 2

FACULTAD DE ECONOMÍA

(ECO2)

ALUMNO: Carlos Aguirre Sánchez

PROFESOR(A): Héctor David Sotomayor Castilla

MATERIA: Epistemología de la economía

TRABAJO: Definiciones de “Epistemología”

SALÓN: #203

FECHA: 09/AGO/2023
DEFINICIONES DE EPISTEMOLOGÍA

 Podemos entender por “Epistemología”, como una rama de la filosofía que


tiene como objeto de estudio, el conocimiento. En esta rama se pregunta por
la verdad, el por qué significa la verdad, por cómo hay que alcanzarla, y por
si existe una verdad o varias verdades. Se pregunta por los métodos, por la
manera, las formas en las que podemos llegar al conocimiento verdadero de
la historia, de la sociología, de la física, de la matemática, y de todos los
campos del conocimiento humano.

 La Epistemología también se entiende como “la teoría del conocimiento”. La


epistemología abarca tantos campos del conocimiento que, de hecho, para
cada clase de saber, puede haber una epistemología. Existe epistemología
jurídica, económica, sociológica, política, física, matemática, etc. Y es que,
si existe un conocimiento histórico o político, también les va a corresponder
un área que se dedica a investigar cómo hacer conocimiento histórico y
político. Y el término “epistemología” está conformada por 2 términos
griegos: “Episteme”: Conocimiento y “Logos”: Estudio, dando como
significado:
“El estudio del conocimiento”.

También podría gustarte