Está en la página 1de 3

CLASE N°1 SEMANA 5

“El funcionamiento de nuestro cuerpo”

Objetivo(s) de la Clase:
 Desarrollar una rutina de ejercicios.

1. Evalúa los trabajos de los demás grupos y autoevalúa el tuyo utilizando


las notas de 1 a 7 en cada uno de los criterios.

Inclusivo: que el Seguro: que el Integral: que el


deporte incluya a deporte sea apto deporte mida
cualquier miembro para jugarlo en distintos tipos de
del curso cualquier capacidades y
independiente de condición sin estar habilidades como
las capacidades expuesto a sufrir velocidad, fuerza,
de este. algún tipo de resistencia,
accidente. inteligencia,
esfuerzo, trabajo
en equipo, etc.

GRUPO 1

GRUPO 2

GRUPO 3

GRUPO 4

GRUPO 5

GRUPO 6

GRUPO 7

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 2º BÁSICO 1


2. Lee el siguiente texto sobre el rugby en silla de ruedas y responde las
preguntas.

RUGBY EN SILLA DE RUEDAS

El rugby en silla de ruedas fue creado en 1977 por un grupo de deportistas


tetrapléjicos canadienses que buscaban una alternativa al baloncesto en silla de
ruedas, que permitiera a los jugadores con movilidad reducida en brazos y
manos jugar en igualdad de condiciones.

El deporte que desarrollaron, que incorpora algunos elementos del baloncesto, el


balonmano, el voleibol y el hockey sobre hielo, se ha convertido desde entonces
en uno de los más populares entre los espectadores de los Juegos Paralímpicos.

Practicado por dos equipos de cuatro jugadores en una cancha interior del
tamaño de las que se utilizan en el baloncesto, el rugby en silla de ruedas se
juega con una pelota blanca idéntica a las usadas en el voleibol. El objetivo es
atravesar con el balón la línea de fondo del campo del rival.

El choque entre las sillas de ruedas sí está permitido, pero no lo está el contacto
físico entre los jugadores. Esta disciplina, por tanto, requiere competidores
dotados de grandes dosis de habilidad y fortaleza.

La primera vez que se pudo ver este deporte en unos Juegos Paralímpicos fue
en Atlanta 1996, aunque sólo a modo de exhibición. En Sidney 2000, ya se
disputó como evento con medallas.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 2º BÁSICO 2


A) ¿Qué diferencias tiene el rugby en silla de ruedas en relación a los demás
deportes?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

B) ¿Consideras qué es más fácil o más difícil que el rugby convencional?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

C) ¿Qué opinas del rugby en silla de ruedas?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

D) Colorea el siguiente dibujo sobre el texto.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl – Ciencias Naturales 2º BÁSICO 3

También podría gustarte