Está en la página 1de 2

Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACIÓN CLASE Nº1 – SEMANA 13 Tiempo


90
Curso : Primer Año Básico
Unidad : Los animales y sus características

Objetivo(s) de la clase:
 Conocer por medio de la exploración distintos tipos de plantas.

Objetivo(s) de aprendizaje:
 Observar e identificar por medio de la exploración, las estructuras principales de las
plantas: hojas, flores, tallos y raíces. (OA 3).

Actitudes:
 Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, desarrollando conductas
de cuidado y protección del ambiente.

Habilidades:
 Explorar y observar la naturaleza, usando los sentidos apropiadamente durante
investigaciones experimentales guiadas (OA a)

Actividades:
Inicio:
 Activan conocimientos previos por medio de preguntas dirigidas, sobre las plantas.
(¿Qué son las plantas? ¿Qué plantas conoces? ¿Las plantas son seres vivos? ¿Tienes
alguna planta en tu casa?)

Desarrollo:
 Reciben guía de trabajo
 Participan de exploración en las áreas verdes del centro educativo en búsqueda de
distintos tipos de plantas.
 Ilustran cuatro plantas diferentes en sus guías de trabajo.
 Exponen sus dibujos y comentan los tipos de plantas con sus demás compañeros.
 Escuchan texto sobre las plantas medicinales y sus características, responden de
manera oral preguntas sobre el texto.
 Observan imágenes sobre las plantas leídas.
 Unen con una línea imágenes de malestares con las plantas medicinales que los
curarían.

Cierre:
 Participan de retroalimentación colectiva sobre la materia vista durante la clase.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Clima de convivencia escolar.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl - CIENCIAS NATURALES


Recursos Educativos VillaEduca®

PLANIFICACIÓN CLASE Nº2 - SEMANA 13 Tiempo


90
Curso : Primer Año Básico
Unidad : Los animales y sus características.

Objetivo(s) de la clase:
 Analizar las estructuras principales de las plantas: hojas, flores, tallos y raíces.
Objetivo(s) de aprendizaje:
 Observar e identificar, por medio de la exploración, las estructuras principales de las
plantas: hojas, flores, tallos y raíces. (OA 3)
Actitudes:
 Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, desarrollando conductas
de cuidado y protección del ambiente.
Habilidades:
 Explorar y observar la naturaleza, usando los sentidos apropiadamente durante
investigaciones experimentales guiadas. (OA a)

Actividades:
Inicio:
 Activan conocimientos previos por medio de preguntas dirigidas sobre las estructuras
de una planta. (¿Qué estructuras de una planta conoces? ¿Para qué le sirven las hojas
a una planta? ¿De qué les sirve el tallo a una planta?)

Desarrollo:
 Observan dibujo de un humano y de una planta, identifican principales estructuras del
cuerpo humano a modo de conversación.
 Unen con una línea las estructuras del cuerpo humano con las estructuras de la planta
según la función que cumple cada una de estas a modo de comparación.
 Supervisados por el profesor salen al patio del centro educativo con sus reglas de
medir en búsqueda de una planta de aproximadamente 20 cms. la cual deberán sacar
de raíz cuidando cada una de sus estructuras.
 Retornan a la sala de clases.
 Observan sus plantas y deducen por medio de una conversación guiada por el profesor
los nombres y función de cada estructura.
 Pegan con mucho cuidado las plantas en sus guías de trabajo o en una hoja de block
pedida con anterioridad.
 Escuchan texto sobre las partes de una planta y sus funciones. Responden preguntas
de manera oral sobre el texto.
 Recortan partes de una planta y las pegan en una hoja con los nombres de cada
estructura según corresponda. (al final colorean la planta como más gusten.
 Responden preguntas de selección múltiple sobre la materia vista durante la clase.

Cierre:
 Participan de retroalimentación colectiva sobre la materia vista durante la clase.

Otro(s) Indicador(es) de Calidad:


 Clima de convivencia escolar.

www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – consultas@villaeduca.cl - CIENCIAS NATURALES

También podría gustarte