Está en la página 1de 2

MAGISTER Economía Matemáticas Financieras

Práctica 7.- RENTAS 2

1) Calcula el valor actual y final de una renta variable en progresión geométrica, inmediata, pospagable
y temporal de 12 términos, sabiendo que el valor del primero es de 200€ y la razón de la
progresión del 1,05. El tipo de interés de la operación financiera es del 4% anual.
2) Calcula el valor actual y final de la renta anterior si se valorase al 5% anual.
3) Calcula el valor actual y final de una renta variable en progresión geométrica, inmediata,
prepagable y temporal de 18 términos, sabiendo que el valor del primero es de 20.000€ y la razón
de la progresión del 1,04. El tipo de interés de la operación financiera es del 7% anual.
4) Calcula el valor actual de la renta anterior si la tasa de crecimiento es del 7% anual.
5) Halla el valor actual del alquiler de una finca que toma la forma de una renta pospagable
variable en progresión geométrica, inmediata y perpetua, sabiendo que el primer término es de 1.200€ y
la razón de la progresión del 1,1. El tipo de interés efectivo anual es del 12%.
6) Calcular el valor actual, de la renta anterior si la renta se valora al 6% anual.
7) Halla el valor actual de una renta perpetua, prepagable variable en progresión geométrica e
inmediata, sabiendo que el primer término es de 8.000€ y la razón de la progresión del 1,02. El
tipo de interés efectivo anual es del 3%.
8) Calcula cuál será el valor de una renta variable en progresión geométrica, diferida, pospagable
y temporal de 10 términos, si el valor del primero es de 6.000€ y la razón del 1,05 anual, el tipo de
interés efectivo anual es del 8% y el diferimiento de la renta es de tres años.
9) Halla el valor de una renta variable en progresión geométrica, diferida, prepagable y temporal de
diez términos, si el valor del primero es de 15.000€ y la razón del 1,04 anual, el tipo de interés
efectivo anual es del 5% y el diferimiento de la renta de 4 años.
10) Halla el valor final de una renta variable en progresión geométrica, pospagable, anticipada y temporal
de diez términos, si el valor del primero es de 2.000€ y su crecimiento anual del 5%, siendo los periodos de
anticipación tres años y el tipo de interés efectivo anual es del 7%.
11) ¿Qué precio tendríamos que pagar por un negocio que nos va a proporcionar 5.500€ en este
momento, y después ingresos al final de cada año decrecientes de un 2,5%, si deseamos obtener una
rentabilidad del 8,5% anual?
12) ¿Qué rentabilidad está obteniendo un inversor que ha pagado 70.000€ por un negocio que
le proporciona un ingreso al año, el primero de 6.000€ dentro de 1 año y después aumentos del 2% anual?
13) Julián desea saber cuánto dinero tendrá que ingresar desde hoy, para que realizando una aportación
al año, que desea ir aumentando un 2,5% anual, en un depósito bancario que se remunera al 4%
anual, pueda obtener en el instante de realizar la sexta aportación 25.000€.
14) Halla el valor actual de una renta pospagable, variable en progresión aritmética, inmediata y
perpetua sabiendo que el primer término es de 250€ y los siguientes aumentan en 2,55€ anuales.
El tipo de interés efectivo anual estimado es del 4,5%.
15) Determina el valor final de una renta variable en progresión aritmética, pospagable, anticipada
y temporal de diez términos sabiendo que el valor del primero es de 4.000€ y los siguientes aumentan
en 200 € anuales. El tipo de interés de la operación financiera es del 6% anual y el periodo de
anticipación de 4 años.
16) Calcula el valor actual y final de una renta variable en progresión aritmética, inmediata, prepagable
y temporal de 54 periodos, sabiendo que el valor del primero es de 450 € y los siguientes
aumentan en 25€ anuales. El tipo de interés efectivo de la operación financiera es del 8% anual.
17) Determina el valor actual de una renta variable en progresión aritmética, diferida, pospagable y
temporal de 8 términos, sabiendo que el valor del primero es de 15.000 € y los siguientes

-1-
MAGISTER Economía Matemáticas Financieras

aumentan en 200 € anuales. El tipo de interés de la operación financiera es del 2,5% anual y el
diferimiento de la renta es de tres años.
18) Determina el valor actual de una renta prepagable, variable en progresión aritmética, inmediata
y perpetua sabiendo que el primer término es de 2.000 € y los siguientes aumentan en 54 €
anuales. El tipo de interés efectivo anual es del 3%.
19) Halla el valor actual de una renta prepagable, variable en progresión aritmética, diferida y
perpetua, sabiendo que el primer término es de 1.500 € y los siguientes aumentan en 25 €
anuales. El tipo de interés efectivo anual es del 5,5% y el diferimiento es de 2 años.
20) Halla el valor actual de una renta variable en progresión aritmética, diferida, prepagable y
temporal de 24 términos sabiendo que el valor del primero es de 10.000 € y los siguientes
aumentan en 200 € anuales. El tipo de interés de la operación financiera es del 4% anual y el
diferimiento de la renta es de 4 años.
21) Calcula el valor actual de una renta prepagable, variable en progresión aritmética, diferida y
perpetua sabiendo que el primer término es de 8.000 € y los siguientes aumentan en 80 €
anuales. El tipo de interés efectivo anual es del 2,5% y el diferimiento es de 4 años.
22) Halla el valor final de una renta variable en progresión aritmética, prepagable y temporal de
doce términos sabiendo que el valor del primero es de 200 € y los siguientes aumentan en 10
céntimos de euro anuales. El tipo de interés de la operación financiera es del 1,8% anual y el periodo
de anticipación de 2 años.
23) Calcular el valor final de la anterior renta si fuese perpetua.
24) Calcula el valor actual y final de una renta de términos 300, 250, 450 y 800€, que vencen dentro de
dos, tres, cinco y siete años respectivamente, si se valora al 3% anual.

-2-

También podría gustarte