Está en la página 1de 1

MAGISTER Economía Matemáticas Financieras

Práctica 4.- CAPITALIZACIÓN COMPUESTA

1) Alberto Aguilar compra participaciones de un fondo de inversión por valor de 10.000€, el administrativo de la oficina bancaria le
dice que si mantiene la inversión tres años se le garantiza un 4% efectivo anual. ¿Qué montante obtendrá al cabo de los tres años?
¿Qué interés total habrá obtenido?
2) A. Cañizares es director de una oficina bancaria, desea saber con cuánto dinero abrió un cliente un depósito a plazo fijo al 3%
efectivo anual si después de cinco años le ha producido un montante de 23.185,48€.
3) Un inversor ha recuperado de una operación financiera 15.000€ después de haberla iniciado con 12.000€. Si la inversión duró cinco
años, ¿qué tipo de interés se pactó en la operación?
4) Sabemos que una operación financiera se pactó al 2% de interés efectivo mensual, si produjo un montante de 15.000€ con un
capital inicial de 10.000€, ¿cuánto duró la operación? (Calcular en meses.)
5) Calcular el montante que se obtendrá al 4% de interés efectivo anual con una inversión de 20.000€ durante 890 días (usar tantos
equivalentes). Año civil.
6) Calcula el capital inicial de una operación que duró cuatro trimestres al 5% de efectivo anual si produjo un montante de 12.000 €.
(Hacer cálculos en semestres y usando tanto equivalente semestral.)
7) J.P. Fernández tiene que elegir entre dos opciones de inversión para sus 20.000€ ahorrados. La primera le proporciona 22.000€ a
los diecinueve meses, la segunda una rentabilidad semestral del 1,5%. ¿Qué opción elegirá?
8) Calcular el montante que producen 10.000€:
a) Al 2% semestral durante 2 años.
b) Al 0,3305% mensual durante 2 años.
c) ¿A qué se deben los resultados? ¿Cuáles son sus intereses efectivos anuales equivalentes?
9) ¿Produce el mismo montante en capitalización compuesta el 12% efectivo anual que el 1% efectivo mensual? ¿Cuál es su tanto
equivalente mensual?
10) Bautista Flores Tercero acude a tres entidades financieras para informarse sobre lo que le puede costar un préstamo de 25.000€
con devolución a los dos años y medio en un solo pago. ¿Qué opción elegirá?. Las entidades le dan la siguiente información:
a) Entidad A, tanto nominal anual capitalizable semestralmente del 12%.
b) Entidad B, tanto nominal anual capitalizable mensualmente del 12%.
c) Entidad C, tanto nominal anual capitalizable trimestralmente del 12%.
11) ¿Qué es más rentable, una operación al 2% de interés efectivo semestral o una al 4% de nominal anual capitalizable
mensualmente?
12) Calcular el tiempo que debe durar una operación financiera al 7% efectivo anual para que se triplique un capital.
13) Sabemos que 10.000€ colocados al 2% semestral en capitalización simple durante un semestre producen un montante que
coincide con el del 2% semestral en capitalización compuesta durante un semestre. ¿Coincidirían los montantes si la operación
durase un año?
14) Calcular el montante que producen 25.000€ si se colocan al 3% anual en compuesta durante 3 años y 7 meses, usando convenio
exponencial y convenio lineal.
15) Sabemos que un depósito a plazo fijo acumula los intereses diariamente, si su tipo de interés efectivo anual es del 3%, ¿cuál es su
tanto nominal anual?
16) La publicidad de un depósito a plazo fijo de un banco nos dice que los intereses se calculan diariamente y que su tanto instantáneo
es del 4% anual. ¿Cuál será el interés efectivo anual equivalente?
17) La empresa BBSA desea colocar sus ahorros en algún tipo de producto financiero para intentar obtener la máxima rentabilidad
posible. Acude a una entidad financiera, la cual le ofrece los dos siguientes. ¿Qué opción elegirá?
a) Producto A, que le proporciona un 8% nominal anual, capitalizable mensualmente, con una comisión de reembolso al
final del mismo (T.A.E del 6% según la publicidad del folleto publicitario).
b) Producto B, rentabilidad del 6,5 % nominal anual, capitalizable mensualmente, sin comisiones.
18) A la empresa Xa´s le han ofrecido un producto de ahorro con las siguientes características:
 Efectivo nominal anual del 12% capitalizable mensualmente.
 Comisión de reembolso del 1,5% sobre la cantidad reembolsada.
 T.A.E. del 10,99%.
Si invierte 10.000 € durante 1 año. ¿Qué significa la T.A.E.?
a) ¿Qué montante bruto le generará la operación al final del primer año?
b) ¿Qué efectivo se le reembolsará al final del año después de aplicarle la comisión?
c) Si otro banco le ofrece un producto que le genera un 15% anual, T.A.E. del 10% ¿lo debería elegir?

También podría gustarte