Está en la página 1de 4

Título INFORME MENSUAL DE CONTRATISTAS Rev 2

Número HSE-FOR-100573 Aplicabilidad CE Bogotá, Colombia Fecha 31ENE22


Propiedad de
Tipo Formato HSSE Página Ver pie de página
Aseguramiento Quality Management, HSSE
AUTOR REVISOR APROBADOR
Consuelo Acosta Lina Acosta Sandra Sepulveda
Coordinador HSSE Coordinador HSSEQ Gerente HSSEQ
MCAC 31ENE22 LPAV 31ENE22 SMSV 31ENE22

Rev Fecha de emisión Descripción Vigencia

Emisión inicial por cambio de codificación del sistema, este documento remplaza a 09-
100-01-S003-CO.

Cambia logo: WOOD GROUP por Wood. Aplicabilidad "Bogotá, Colombia" quedara solo
"Colombia". Se invierten las letras del cargo de revisor y aprobador 1: QHSSE por HSSEQ.
0 18JUN18 18JUN20
Cambia aprobador 2.
Cambia: WG Mustang - Energeticos SA. por empresas de Wood. en Colombia y se
remplaza código antiguo (PDE-SPT-HSE-061) por (09-100-01-S003-CO).
Cambia: Nombre de Informe mensual de contratistas a Reporte de gestion Aliados.
REVISOR

1 13NOV19 Se adicionan 3 lineamientos al formato 13NOV21

Se agrega el ítem: Reporte de comportamientos en la conducción arrojado por el GPS, se


2 31ENE22 31ENE24
actualiza nombre del autor y revisor

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue impresa.
Página 1 de 4
Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
Nombre INFORME MENSUAL DE CONTRATISTAS Rev 2

Número HSE-FOR-100573 Aplicabilidad CE Bogotá, Colombia Fecha 31ENE22

Tipo FORMATO Propiedad de HSSE Página Ver pie de Pagina

NOMBRE DE LA EMPRESA GEOTOPCOL SAS


PROYECTO / OT / CONTRATO
3037741 Fecha Inicio: 23-May-22 Ver
Sandra Liliana trujillo
PERIODO REPORTADO: Semanal
Fecha Fin: 28-May-22 Instructivo
RESPONSABLE DEL REPORTE
HSE LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO: ACACIAS-CASTILLA
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO

INDICADORES GENERALES DE HSSE Y SEGURIDAD VIAL


Número total de trabajadores en el periodo 5 Número de vehiculos que operaron en el periodo 0
Número de días laborados 6 Total de kilometros recorridos en el periodo 0
Horas laboradas 480 Actos y condiciones inseguras reportadas en el periodo 0
Número de reportes de excesos de velocidad arrojados por el GPS 0 Horas de entrenamiento en HSSE y Seguridad Vial 7

Número de accidentes de trabajo reportados en el periodo 0 Número de casi-accidentes de trabajo reportados en el periodo 0
Número de accidentes de trabajo reportados con tiempo perdido 0 Número de incidentes ambientales reportados en el periodo 0
Número de accidentes de trabajo por accidente de transito. 0 Numero de daños a la propiedad o a terceros reportados 0
Número de dias cargados / perdidos por accidentes de trabajo 0 Costo de los daños a la propiedad, a terceros o al ambiente 0
Número de primeros auxilios prestados 0 Cumplimiento de programa de mantenimiento de vehículos 0

Número de enfermedades laborales reportadas en el periodo 0 Número de simulacros realizados en el periodo 0


Número de enfermedades laborales reportadas con tiempo perdido 0 Número de inspecciones (gerenciales, HSE, COPASST o del cliente) 0
Número de dias cargados / perdidos por enfermedad laboral 0 Número de hallazgos identificados en las inspecciones 0
Número de fatalidades reportadas en el periodo 0 Número de hallazgos abiertos de las inspecciones 0
Número de hallazgos cerrados de las inspecciones 0
Número de vehiculos inspeccionados (preoperacionales) 0
Indice general de frecuencia (IF) 0.00 OTROS
Indice general de severidad (IS) Numero de evaluaciones practicas a conductores 0.0
Tasa de Accidentalidad Vehicular (TA) Numero de personas formadas en seguridad vial 0.0
Licencia ambiental del lavadero de vehículos 0
Certificado de disposición de residuos peligrosos RESPEL 0
Certificado de calidad del combustible 0

ACTIVIDADES DE HSSE Y SEGURIDAD VIAL

Charlas HSE:
Lunes: Charla: De que pie cojea?
Martes: Charla: Conclusiones finales
Miercoles: Charla Primera norma de prevencion de accidente " trabaje correctamente
Jueves: Charla : Informe peligros electricos
Viernes: Charla: Alerta HSE : afectacion por arco electrico al tecnico electricista. Sabado :
Charla : La importancia de delimitar el area de trabajo.

REGISTRO FOTOGRAFICO DE LAS ACTIVIDADES RELEVANTES DE HSSE Y SEGURIDAD VIAL

FOTO 1 FOTO 2 FOTO 3 FOTO 4

DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN DESCRIPCIÓN

Charla Primera norma mde prevencion de Charla : Importancia de delimitar las areas de
Charla: Conclusiones finales Charla: Alerta HSE: afectacion por arco electrico
accidentes "trabaje correctamente" trabajo

ACTIVIDADES DE HSSE Y SEGURIDAD VIAL PLANEADAS PARA EL SIGUIENTE PERIODO

Charlas diarias HSE, inpeccio de botiquin.

OBSERVACIONES Y COMENTARIOS GENERALES

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue impresa.
Page 2 of 4
Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
Nombre INFORME MENSUAL DE CONTRATISTAS Rev 2

Número HSE-FOR-100573 Aplicabilidad CE Bogotá, Colombia Fecha 31ENE22

Tipo FORMATO Propiedad de HSSE Página Ver pie de Pagina

INSTRUCCIONES PARA DILIGENCIAR EL FORMATO


Vo
NOTA GENERAL: La información suministrada en este reporte corresponde solo para actividades dentro de contratos, OT, OS o trabajos especificos con WOOD
fo
N° Nombre Descripcion

1 Proyecto / OT / Contrato Numero interno asignado en el contrato.

Nombres y apellidos de la persona que realiza el reporte (en caso de que el aliado cuente con área de
2 Responsable del reporte seguridad y salud en el trabajo (HSE) debe ser esta persona, quien diligencie el formato, de lo contrario una
persona idonea).

3 Descripción de la actividad Descripción detallada de la actividad y/o servicio prestado para la compañía.

4 Cargo del responsable del reporte Cargo de la persona que realiza el reporte.

5 Nombre de la empresa Nombre de la empresa que presta el servicio, ya sea un proveedor, subcontratista u otro.

Seleccione el tipo de reporte que podrá ser


Diario. Reporte que de entregarse al fonalizar la jornada laboral
6 Periodo reportado
Semanal. Reporte de Lunes a domingo, con entrega los dias Lunes.
Mensual. Reporte consolidado de las actividades del mes con entrega el primer dia habil del mes.

7 Lugar de prestacion del servicio Sede, campo, instalación o lugar donde se realizó el servicio.

8 Número total de trabajadores en el periodo Total de trabajadores con vinculos laboral o servicios contratados en la region (mano de obra local)

9 Número de días laborados Días laborados en el periodo reportado, no podra ser superior al numero de dias del mes.

10 Horas laboradas Corresponde a las horas reales laboradas

11 Número de accidentes de trabajo reportados en el periodo Es el número de accidentes de trabajo presentados durante la prestación del contrato, OT u OS.

12 Número de accidentes de trabajo reportados con tiempo perdido Se refiere al número de accidentes de trabajo que generaron perdida de dias (ejemplo: incapacidad).

Se entiende por accidente de tránsito el suceso ocasionando o en el que haya intervenido un vehículo
automotor en una vía pública o privada con acceso al público, destinada al tránsito de vehículos, personas
13 Número de accidentes de trabajo por accidente de transito.
y/o animales y que como consecuencia de su circulación o tránsito, o que por violación de un precepto legal
o reglamentario de tránsito causa daño en la integridad física de una persona

Corresponden a los números de dias perdidos (no se pudieron laborar) por los accidentes de trabajo
14 Número de días perdidos por accidentes de trabajo
presentados.

Se refiere al número de veces que se prestaron primeros auxilios al personal vinculado en los contratos,
15 Número de primeros auxilios prestados
orden de servicio u ordenes de trabajo.

16 Número de enfermedades laborales reportadas en el periodo Es el número de enfermedades laborales generadas.

Corresponde al número de enfermedades laborales asociadas a los servicios prestados a la compañia, que
17 Número de enfermedades laborales reportadas con tiempo perdido
generaron perdida de tiempo (dias no laborados).

Número de días perdidos por ocasión de las incapacidades generados por motivo de las enfermedades
18 Número de días perdidos por enfermedad laboral
laborales reportadas.

19 Número de fatalidades reportadas en el periodo Número de fatalidades ocurridas durante el periodo reportado.

Es el numero total de vehículos que prestaron servicios para la empresa en el transcurso del mes, cuando el
20 Número de vehiculos que operaron en el periodo
mismo vehículo presta varios servicios en el periodo se contabiliza solo una vez.

Si el desarrollo de actividades incluye transporte, diligencie la cantidad de kilómetros recorridos durante este
periodo de trabajo, de lo contrario registre N.A.
21 Total de kilómetros recorridos en el periodo
* Si tiene más de dos vehículos, el valor a diligenciar será la sumatoria de todos kilómetros recorridos en los
vehículos durante el periodo de tiempo prestado.

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue impresa.
Page 3 of 4
Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.
Nombre INFORME MENSUAL DE CONTRATISTAS Rev 2

Número HSE-FOR-100573 Aplicabilidad CE Bogotá, Colombia Fecha 31ENE22

Tipo FORMATO Propiedad de HSSE Página Ver pie de Pagina

Número de actos o condiciones inseguras reportadas por parte del aliado durante el periodo de trabajo.
22 Actos y condiciones inseguras reportadas en el periodo
** Se pueden reportar actos inseguros de trabajadores

Es la cantidad de horas utilizadas en entrenamientos realizados durante el periodo reportado (Inducciones de


HSSE, Capacitaciones de brigada, capacitación conductores etc.). No se tendran en cuenta charlas de 5
minutos; se entiende por entrenamiento aquellas actividades en las cuales tienen duración superior a 45
23 Horas hombre de Entrenamiento en HSSE y Seguridad Vial
minutos y se evalua los conocimientos adquiridos por el personal.
* Este tipo de actividades también se pueden reportar en la parte de "REGISTRO FOTOGRAFICO DE LAS
ACTIVIDADES RELEVANTES".

Número de casi accidentes reportados en el periodo.


24 Número de casi-accidentes de trabajo reportados en el periodo * Casi accidente: Es un incidente en el que no hay lesión, enfermedad, ni mortal. (Situación en la que casi
ocurre un accidente)

25 Número de incidentes ambientales reportados en el periodo Número de incidentes ambientales presentados en el periodo reportado.

Es el número daños a la propiedad (propia o de terceros) presentados durante el periodo reportado,


26 Numero de daños a la propiedad, a terceros o al ambiente
ocacionados por la prestación de los servicios contratados.

Es el costo ($ pesos colombianos) aproximado de los daños a la propiedad o a terceros reportados


27 Costo de los daños a la propiedad, a terceros o al ambiente
anteriormente. Incluye temas relacionados por la perdidas ocasionadas por los accidentes de transito.

Se refiere al cumplimiento programa de mantenimiento respecto a los vehículos que se suministraron el el


28 Cumplimiento de programa de mantenimiento de vehículos
periodo para actividades de la empresa.

Numero total de simulacro de emergencia realizados en el periodo del reporte.


29 Número de simulacros realizados en el periodo * Este tipo de actividades también se pueden reportar en la parte de "REGISTRO FOTOGRAFICO DE LAS
ACTIVIDADES RELEVANTES".

30 Número de inspecciones gerenciales, HSE, COPASST o del cliente Es el número o sumatoria de todas las inspecciones realizadas en el periodo reportado

Es la cantidad o sumatoria de hallazgos (positivos y de mejora) encontrados en las inspecciones que se


31 Número de hallazgos identificados en las inspecciones
relacionaron en el item anterior.

Es el número del total de hallazgos pendientes por cerrar, asociados a todas las inspecciones realizadas
32 Número de hallazgos abiertos de las inspecciones
previamente, no necesariamente en el periodo reportado.

Es el número del total de hallazgos atendidos y cerrados en el periodo reportado, asociados a las
33 Número de hallazgos cerrados de las inspecciones
inspecciones realizadas previamente, no necesariamente en el periodo reportado.

Se refiere a la inspección realizada por una persona designada por la empresa, que no es el conductor, de la
34 Número de vehiculos inspeccionados (preoperacionales)
cual se deja el registro y se ejecuta dentro de los terminos legales establecidos.

Descripción detallada de las actividades HSSE y Seguridad vial realizadas en el periodo reportado
35 Actividades de HSSE y Seguridad vial ejecutadas en el periodo (inducciones, charlas, capacitaciones/entrenamientos, inspecciones (EPP, área, vehiculos, herramientas,
equipos equipos de emergencia, simulacros, auditorias, entre otras)

Registro fotográfico de las actividades relevantes de HSSE y seguridad Adjuntar registro fotográfico que evidencia la ejecución de las actividades reportadas previamente, realizar
36
vial una breve descripción de la fotos.

Según los establecido en la Resolución 1565 de 2014, los conductores deben contar con evaluaciones
37 Numero de evaluaciones practicas a conductores
practicas.

Según los establecido en la Resolución 1565 de 2014, se debe contar con un plan de formación y
capacitación. Para el caso del informe se debe indicar el numero de conductores que prestaron servicios a la
38 Numero de personas formadas en seguridad vial
empresa y que fueron formados en el adicionalemte el numero de personas del área administrativa que se
formaron en temas de seguridad vial.

39 Licencias y Certificados Enviar las licencias y certificados vigentes junto con el informe HSE

NOTA: En el caso que los indicadores no aplique por el tipo de actividad desarrollada, se debe registrar N.A., de lo contrario reportar cero (0). Adicionalmente enviar los documentos solicitados

Contenido propiedad de Wood. Las copias en papel no están controladas. Esta copia era válida en el momento en que fue impresa.
Page 4 of 4
Para obtener una copia actualizada visite el Sistema de Gestión de Calidad de Wood.

También podría gustarte