Está en la página 1de 7

II UNIDAD

LA ARGUMENTACIÓN

Profesora Lenguaje
Cecilia Escobar Mahncke
Profesora Diferencial
Bárbara Ortiz Alarcón
¿Qué es la argumentación ?

❖TIPO DE DISCURSO EN EL QUE


SE DEFIENDE UNA IDEA O UN PUNTO
DE VISTA, APORTANDO EL EMISOR
RAZONES QUE LE JUSTIFIQUEN.
¿Cuál es su finalidad ?

❖ Comunicar una idea o punto de


vista a un receptor.
Para la argumentación utilizamos
las siguientes conceptos:

ARGUMENTAR CONVENCER PERSUADIR

❖ Es utilizar un tipo de ❖ Es incitar a alguien a ❖ Implica el utilizar


discurso que se hacer algo, pero argumentos de
fundamenta en dar convenciéndolo con carácter emocionales
motivos y razones para argumentos de y personales, que
defender o rebatir un razonamiento lógico, afectan directamente
punto de vista, a un que apele al intelecto, a las personas, para
interlocutor de la a una reflexión, y a la persuadir nos dirigimos
autenticidad de una razón, nos dirigimos a al corazón .
idea o tema la cabeza de la otra
determinado. persona.
EJEMPLOS

Ejemplo Argumentar:
▪ Si la primera palabra de mi sobrino fue “mamá”, y la primera
palabra de mi hijo fue “mamá”, es probable que la primera palabra
de todos los bebés sea “mamá”. ( Se argumenta desde las
experiencias vivenciadas con bebés cercanos y sus etapas del
desarrollo del habla).
Ejemplo Convencer:
▪ Si no lees los periódicos no podrás informarte de los acontecimientos
actuales. (Le intentamos convencer con argumentos dirigidos a la
cabeza, leer los periódicos es estar informado).
Ejemplo Persuadir:
▪ Si no vas a la fiesta, no serás una chica popular en el colegio. (Le
intentamos persuadir con argumentos que buscan los sentimientos,
no ir a la fiesta generará rechazo y soledad).
En la argumentación también
utilizamos los conceptos de:
Hecho Opinión
❖ Es un evento, idea, situación o ❖ Es la expresión de un
acontecimiento comprobable pensamiento o sentir surgido de
mediante los sentidos (audición, una idea, situación o
visión, olfato, etc.). acontecimiento.
❖ Es subjetivo (verdad relativa).
❖ Es real y objetivo (verdad
absoluta). ❖ Por ejemplo:
➢ Este es mi libro favorito.
❖ Por ejemplo: ➢ Es un abrigo bellísimo.
➢ Esta es la escuela.
➢ Beethoven fue un músico
excepcional.
¡Que tengan una
buena tarde!

También podría gustarte