Está en la página 1de 24

“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

ADMISIÓN UNT 2022 – I


EXAMEN CEPUNT
Grupo “C”
SÁBADO, 09 de Octubre del 2021

RAZ. VERBAL AN AL O GÍ A S

02. BACÓN : NOVUM ORGANUM :


COM PR EN S IÓ N T E XT U AL

a) Euler : Lógica
01. Duele, al parecer, que la vocación se presente como un b) Leibniz : Monadología
servicio. Gusta más que el señor tenga que decir a c) Gootble : Lapsus Tempi
cada uno entre deliquios de amor: "hijo, hija, te quiero d) Feurbenech : La investigación
para mí". e) Descartes : Crítica a la Razón
Gusta. Pero la vocación no es un gusto.
La vocación es algo esencialmente social. SUSTENTACIÓN
No consiste en un sentimiento, ni en un gusto, ni hay
La relación analógica existente en esta pregunta es
que esperar una llamada telefónica de Dios,
autor- obra es decir la obra principal de BACÓN es
Ni se nace con una señal especial en la frente.
NOVUM ORGANUM como de LEIBNIZ es a
Él llama cuando da ojos para ver las mieses
MONADOLOGÍA.
Granadas que se pierden por falta de brazos.
CLAVE "B"
La vocación no es solo un gusto, no es solo una
inclinación, no es solo querer, no es solo poder.
Nadie "tiene" vocación, es la vocación que nos OR AC IO N ES IN C OM P L E T A S
Tiene a nosotros, es ella la que nos va teniendo a
Medida que afinamos nuestro oído.
03. Al igual que ocurre con las demás ______, es posible
A medida que nuestros ojos descubren que
que el segmento ________ constituido por el fonema
alguien ha de repartir el Cuerpo de Cristo, la
/ i / le corresponde la _______ gráfica hi o ih, al ser
Palabra de Cristo, de Amor de Cristo.
la h una letra sin _______ fónico en el español.
La vocación es el designio amoroso de Dios
Sobre cada cristiano. Cada uno es su puesto.
La secuencia que completa correctamente el texto, es:
a) letras – tónico – línea - tacto
Con la expresión: "Cada uno en su puesto", alude a:
b) consonantes – fonéo – estructura -
a) los delirios del amor del señor
correspondiente
b) las mieses que esperan la llamada de Dios
c) gráficas – suprasegmental – línea - par
c) la vocación que es gusto, por eso puede estar en
d) vocales – fónico – secuencia - correlato
cada lado
e) palabras – sonoro – sucesión – parágrafo
d) lo dado particularmente a cada creyente
e) la señal especial en la frente
SUSTENTACIÓN

SUSTENTACIÓN Al completar la oración tenemos que el registro de la


palabra “i” pertenece a las vocales, al analizar la
La pregunta es clara CADA UNO EN SU PUESTO
oración esta quedaría de la siguiente manera: Al igual
alude a lo que se ha dado particularmente a cada
que ocurre con las demás vocales es posible que el
creyente y esto se ve reflejado en el último párrafo
segmento fónico constituido por el fonema /i/ le
cuando el autor dice la vocación es el designio
corresponde la secuencia gráfica hi o ih, al ser la h
amoroso sobre cada cristiano.
una letra sin correlato fónico en el español.
CLAVE "D"
CLAVE "D"

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag. 1


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

El orden del texto, es:


EN UN CI A D O EXC L UI D O
a) 4, 3, 2, 1, 6, 5
b) 5, 6, 3, 2, 1, 4
04. De los siguientes enunciados, identifica el que se c) 1, 2, 3, 4, 6, 5
excluye: d) 3, 1, 6, 5, 4, 2
e) 3, 6, 4, 5, 2, 1
a) Las relaciones parentales son múltiples y de
diversa naturaleza e intensidad. SUSTENTACIÓN
b) Entre el padre y el hijo, entre el abuelo y el
Al jerarquizar las ideas tenemos que el enunciado más
nieto, entre el tío y el sobrino existe relación
concreto es la alternativa tres cuando indica el
parental.
número de calorías que requiere una persona normal,
c) Relación parental la hay también entre los hijos
seguido de la cantidad que necesita una persona
de los hermanos y entre uno de estos y del otro.
sedentaria, siguiendo con la secuencia 6,5,4,2.
d) En todas estas relaciones se evidencia distinto
grado de índole de parentesco.
CLAVE "D"
e) De estas relaciones mencionadas, la que existe
entre el padre y el hijo es la conocida como
filiación. PL AN D E R E DA CC I ÓN

SUSTENTACIÓN
06. Los siguientes enunciados:
La idea central que encontramos en el ejercicio, es la 1. El esfuerzo positivo provoca que la presencia de
multiplicidad de las relaciones parentales. Así, la ellos aumente la probabilidad de una conducta.
primera oración resalta la diversa naturaleza del 2. La palabra esfuerzo es la piedra angular en el
parentesco. La segunda y tercera oración muestran planteamiento de Skinner.
ejemplos de diversidad parental y la quinta oración 3. El reforzar negativo, tiene importancia en dos
destaca la relación entre padre e hijo, como relación tipos de aprendizaje: condicionamiento de escape
parental llamada filiación. En cambio la cuarta oración y de evitación.
repite la información brindada a lo largo del ejemplo 4. Refuerzo puede ser definido como el estímulo
sobre el grado de diversidad el parentesco. En que al aumentar o desaparecer aumenta la
consecuencia, la cuarta oración se excluye. posibilidad de una respuesta.
CLAVE "D" 5. Refuerzo negativo es el aumento de la
probabilidad de una conducta como consecuencia
de la omisión de un estímulo.
OR D EN AM I ENT O T EX TU AL
6. Entonces una serie de acciones refuerzan la
conducta en un sentido negativo o positivo.
05. Las oraciones forman un texto: 7. Son dos tipos de refuerzos básicos en la teoría
1. Para una persona o estudiante que lleva una vida de Skinner.
relativamente sedentaria, mil calorías se
requieren cada día, aproximadamente. El orden del plan de redacción, es:
2. Entonces, para un individuo de cierto peso el a) 5, 1, 7, 2, 6, 3, 4
número de calorías requeridas varía con su edad, b) 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7
la ocupación y los hábitos recreacionales. c) 4, 3, 6, 2, 7, 1, 5
3. En una persona normal se requieren diariamente d) 2, 4, 6, 7, 1, 3, 5
de 1,500 a 1,800 calorías para el metabolismo e) 2, 4, 6, 7, 1, 5, 3
basal.
4. Una persona promedio asegura casi las dos SUSTENTACIÓN
terceras partes de su energía proveniente de los
El autor ha usado el Criterio de generalidad: Primero
carbohidratos.
ideas más generales, luego los casos particulares o
5. Los carbohidratos y las proteínas producen casi
específicos y finalmente los detalles.
4 calorías pro gramos, las grasas producen casi 9
CLAVE "E"
calorías por gramo.
6. Por otra parte, el requisito diario total de un
individuo que realiza una labor manual fuerte
podría fluctuar entre 4,000 a 6,000 calorías.

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag. 2


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

AN TO NIM I A P ÁRR AF O

07. El antónimo de la palabra ERIAL es: Hay un momento adecuado para ciertas experiencias
evolutivas, y la infancia es la época en que se aprende a
a) páramo cubrir el inmenso vacío entre experiencias internas y el
b) pusilánime mundo real. Los cuentos de hadas pueden parecer
c) fértil absurdos, fantásticos, perjudiciales y totalmente
d) honesto increíbles para el adulto que se vio privado de esta fantasía
e) insipiente en su propia infancia, o bien que ha reprimido estos
recuerdos. Un adulto que no haya alcanzado una integración
SUSTENTACIÓN satisfactoria de los dos mundos de realidad e imaginación
se alejara de estas historias. Para el niño como para el
De acuerdo a la RAE la palabra ERIAL viene de ería.
adulto, que como Sócrates dice que hay un niño inteligente
dentro de él, los cuentos revelan verdades acerca de la
1. adj. Dicho de una tierra o de un campo: Sin
humanidad y de uno mismo.
cultivar ni labrar
Enersto Sábado

El antónimo de esta palabra sería fértil.


09. Según su estructura, el párrafo es:

CLAVE "C"
a) analizante
b) deductivo
PO L IS EM I A c) inductivo
d) deductivo - inductivo
e) sintetizante
08. Los significados polisémicos de la palabra PALMARÉS
son:
SUSTENTACIÓN

1. golpe dado con la palma de la mano Al analizar el párrafo la idea se encuentra contenida
2. lista de vencedores en una competición al inicio cuando dice que hay un momento adecuado
3. claro patente, manifiesto para ciertas experiencias evolutivas y luego desarrolla
4. historial, relación de méritos especialmente, de esta idea.
una deportista CLAVE "B"
5. Lugar donde antiguamente se lidiaba o luchaba
CON C EP T U AL IZ AC IÓ N
Son ciertas:
a) 1, 2 y 3
b) 1, 3 Y 5 10. El concepto: inquietud moral apremiante.
c) 2, 4 Y 5
d) 2 Y 4 Corresponde a:
e) 4 Y 5 a) coinquinar
b) coipo
SUSTENTACIÓN c) coihué
d) cogujón
La palabra polisémica palmarés viene del fr. palmarés.
e) cojijo
1. m. Lista de vencedores en una competición.

SUSTENTACIÓN
2. m. Historial, relación de méritos, especialmente de
deportistas. De acuerdo a la RAE el término COJIJO significa
inquietud moral apremiante.
CLAVE "D"
CLAVE "E"

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag. 3


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

13. En un triángulo PQR se tiene:


RAZ. MATEMÁTICO 1 1
PQR  QPR  PRQ . Si PQ = 5
3 2
11. El número total de triángulos que se pueden contar en Entonces la longitud de PR , es:
la figura, es:
1 a) 10
b) 9
2
c) 8
d) 7
e) 6
20
SUSTENTACIÓN
1 2 20
TEMA: Triángulos

a) 3 200
Q
b) 3 600
c) 3 800 6  180
3
d) 4 000   30
e) 4 200 5

SUSTENTACIÓN
TEMA: Conteo de Figuras 2 
P R

1 Q
2
60 30  PR  10
5
5
20
1 2 20 60 60 30
P R
5 5
 20  21 
# s     20  4 200 CLAVE "A"
 2 
CLAVE "E"
14. La ley de formación de la sucesión:

12. En una caja hay 10 fichas del mismo tipo, numeradas


U ; 4 ; 7 ; 11 ; 16 ; N ; T ; …………
correlativamente del 0 al 9. Si de la caja se saca una
ficha al azar, la probabilidad de que se tenga un
Es tn = an2 + bn + c
número primo, es:
El valor de: a  U + b  N – c  T
a) 5/9
b) 4/9
Es:
c) 2/5
a) - 11
d) 1/5
b) - 13
e) 1/4
c) - 15
d) - 17
SUSTENTACIÓN
e) - 19
TEMA: Probabilidades
SUSTENTACIÓN
TEMA: Sucesiones
0 ; 1 ; 2 ; 3 ; ........... ; 9
PRIMO  {2,3,5,7} U , 4 , 7 , 11 , 16 , N , T  U2
N  22
4 2 2 3 4 5 6 7
P  T  29
10 5
1 1 1 1 1
CLAVE "C"

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag. 4


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

 c  1 , 2 , 4 , 7 , 11 , .....  a 1/2 17. En un pastizal una oveja atada a una estaca con una
b 1/2 cuerda de 2 m, comiendo la misma cantidad de pasto
ab  1 2 3 5 diario, consumió todo lo que estaba a su alcance en 3
c 1
2a  1 1 1 días. Si se le aumenta 4 m más de cuerda, entonces la
cantidad de días que la oveja se demorará en comer el
pasto restante a su alcance, es:
1

2
2  21 22  1 29  17
a) 21
CLAVE "D"
b) 24
c) 26
15. Si F(x + 2 x ) = x + 4 x + 4,  x  1 d) 37
Entonces el valor de F(3), es: e) 30

a) 3 SUSTENTACIÓN
b) 6 TEMA: Magnitudes Proporcionales
c) 9
d) 12 # Días Obra
e) 15 3 x
2 
3  2  2 2
  2    6
SUSTENTACIÓN 2
x   6
TEMA: Operadores x  27
CLAVE "D"


F x2 x  x 4 x 4  18. En el cuadrado ABCD, AB = k = BC .

  
   
2 2 2
F x 1  1  x 2  F a  1   a  1
2

  A M B

O
 F(3) = F(22 – 1) = (2 + 1)2 = 9
CLAVE "C"

16. Si tuviera 24 años más de la edad que tengo, lo que


me faltaría para cumplir 80 años será los cinco
tercios de la edad que tenía hace 8 años. La edad que D N C
tendré dentro de 9 años, es:
Si el área del triángulo ONC es el cuádruple del área
a) 31 del triángulo AMO, entonces la medida de AM , es:
b) 34 a) k/4
c) 35 b) 2k/3
d) 37 c) k/3
e) 39
d) k 2

SUSTENTACIÓN e) k 3
TEMA: Edades
SUSTENTACIÓN
Edad actual: X TEMA: Áreas

A a M B
 24 + x  Lo que faltaría
45
para cumplir 80 : 80 – (24 + x) a a
O
 80 – (24 + x) = 5/3 (x – 8)  x  26
k
ka ka
 Dentro de 9 años: 29 + 9 = 35

CLAVE "C"
45
D C
N ka

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag. 5


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

SONC  4SAMO
RAZ. LÓGICO
1 2 1 2
2
 k  a   4 a2  k  a   4a2
2
k  a  2a 21. El lenguaje formal se caracteriza por ser:
k  3a 1. técnico
k 2. convencional
 a 3. preciso
3
CLAVE "C" 4. universal
5. espontáneo
3 7 11
19. Si: A   y Son ciertas:
12 3 4 5 6
a) 1, 2 y 3
5 9 13
B   b) 1, 3 y 5
23 45 67
c) 2, 3 y 4
d) 2, 4 y 5
Entonces (A – B)2, es:
e) 2 y 4

a) 64/69
SUSTENTACIÓN
b) 60/49
TEMA: Pensamiento y Lenguaje
c) 51/49
d) 49/36
No hay sustento
e) 43/36
CLAVE "A"

SUSTENTACIÓN 22. La expresión "El empirismo es un sistema filosófico


TEMA: Series que defiende el predominio de la experiencia
sensorial", representa a una definición:
3 7 11 1 1 1 1 1 1
A        
12 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6 a) estática
 b) dinámica
5 9 13 1 1 1 1 1 1 c) nominal
B        
23 45 67 2 3 4 5 6 7 d) dialéctica
e) científica
2
1 6 2 6 36
 AB 1   A  B     SUSTENTACIÓN
7 7 7
  49
TEMA: El concepto
CLAVE "No hay Clave"
No hay sustento
CLAVE "A"
20. De uno de los vértices de un polígono convexo regular
se puede trazar “x + 11” diagonales. La cantidad de
ángulos llanos a que equivale la suma de los ángulos
23. Del esquema formal:  p  q  r    s  t 
interiores de dicho polígono, es: Los valores de verdad de los arreglos: 6, 21, 22, 23 y
24, respectivamente, son:
a) x + 11
b) x + 12 a) 0, 1, 0, 0, 0
c) x + 13 b) 0, 0, 1, 0, 0
d) x + 14 c) 0, 0, 0, 1, 0
e) x + 15 d) 0, 0, 0, 0 ,1
e) 0, 0, 0, 0, 0
SUSTENTACIÓN
TEMA: Polígonos SUSTENTACIÓN
TEMA: Verdad Formal
# Lados: n
2 21 2 x21 2
x  n  n  3  n  x  14
p q   r  s   t
# Diagonales
de un vértice
 S 180 ( n  2 ) 1 2 3 6 11 22 Único Valor
x  12 verdadero
CLAVE "C"
CLAVE "B"

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag. 6


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

24. La proposición: "Un hecho es una transformación Son ciertas, excepto:


profunda de la materia si es un fenómeno químico", a) 1, 2 y 3
equivale decir: b) 2, 3 y 5
1. Es absurdo que, un hecho sea una transformación c) 3, 4 y 5
profunda de la materia y se aun fenómeno d) 1 y 4
químico, a menos que solamente sea un fenómeno e) solo 1
químico.
2. Un hecho es una transformación profunda de la SUSTENTACIÓN
materia, a pesar de no ser fenómeno químico. TEMA: Inferencias
3. Un hecho no es una transformación profunda de
la materia salvo que sea un fenómeno químico. P1 :  L  M   S
4. Un hecho es un fenómeno químico, por lo cual y P1 :  L  M   S
P2 :  L  M 
según lo cual, es compatible que un hecho sea una P2 :   L  M 
transformación profunda de la materia con que C1 : S
sea un fenómeno químico.
1) –s 2) –s 3) s
5. Un hecho es una transformación profunda de la
4) –s 5) s
materia, a menos que no sea un fenómeno
químico. Son falsas: 1, 2 y 4
Por descarte
Son ciertas: CLAVE "D"
a) 1, 2 y 3
b) 1, 4 y 5 26. La proposición:
c) 2, 3 y 4 "Cualquier no trabajador es no humanista"
d) 3, 4 y 5 es la contrapuesta total de:
e) 4 y 5
a) Ningún humanista es no trabajador.
SUSTENTACIÓN b) Todo humanista no es no trabajador.
TEMA: Equivalencias c) Cada uno de los humanistas es trabajador.
d) Quienquiera de los no humanistas es no
p  q  p  q trabajador.
e) Todos son humanistas o trabajadores.
1)   p  q   q  p  q
2) p  q SUSTENTACIÓN
TEMA: Tradicional
3) p  q
4) q   p  q  p  q P1 : H a T
Es la contrapuesta de :
5) p  q C : T a  H
CLAVE "C"
CLAVE "B"
27. De la expresión: "Nada es eterno", en un Universo
25. De las premisas: "Si Boole fue lógico así como Infinito, equivale a:
matemático es obvio que fue fundador de la lógica 1. Todo no es eterno.
simbólica; aunque es falso que Boole no fue lógico o ni 2. Juan no es eterno y Evaristo tampoco.
matemático". 3. Es falso que algo es eterno.
4. Es falso que, Francisco salvo que Guillermo son
Se concluye en: eternos.
1. Boole no fue fundador de la lógica simbólica. 5. No ocurre que, si Jorge no es eterno, entonces
2. Es falso que Boole fue fundador de la lógica Mauricio sí lo es.
simbólica.
3. Naturalmente Boole fue fundador de la lógica Son ciertas:
simbólica. a) 1 y 3
4. Es una farsa que Boole fue fundador de la lógica b) 1 y 4
simbólica. c) 2 y 3
5. Inobjetablemente Boole fue fundador de la d) 2 y 4
lógica simbólica. e) 4 y 5

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag. 7


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

SUSTENTACIÓN 29. De:


TEMA: Cuantificacional "No todos los trujillanos hablan inglés, aunque, no hay
trujillanos que sean peripatéticos"
x  Ex  Universo infinito
se infiere:
1. No todos los peripatéticos hablan inglés.
1) x  Ex 
2. No todos los no peripatéticos hablan inglés.
2) x 3. Muchos no peripatéticos no hablan inglés.
3) x Ex   x  Ex  4. varios peripatéticos no hablan inglés.
4) x 5. Existen peripatéticos que sin duda hablan inglés.
5) x
SON CIERTAS:
CLAVE "A" a) 1, 4 y 5
b) 2, 3 y 5
28. El diagrama: c) 3, 4 y 5
d) 1 y 4
S P e) 2 y 3

x SUSTENTACIÓN
TEMA: Silogismos

Donde S = carpintero, P = pescador; es posible P1 : x T  I   x T  I 


inferirlo de: P2 : x T  P   x T  P 
1. Todo pescador no es carpintero.

2. no todo pescador es carpintero.
3. No todo carpintero es pescador. P1 : x T  P 
4. Todo pescador es carpintero. P2 : x T  I 
5. Todo carpintero es pescador.
C1 : x  I  P 

Son ciertas:
a) 1 y 2 1) x  P  I   x  P  I  
b) 1 y 5 2) x  P  I   x  P  I  
c) 2 y 3
d) 3 y 4 3) x  P  I  
e) 4 y 5 4) x  P  I  

5) x  P  I  
SUSTENTACIÓN
TEMA: Lógica de Clases CLAVE "E"

sp 30. Del argumento:


"Un profesor de lógica le dice a un alumno que no
p  s    s  p   se infiere de puede saber más que su maestro".

1) PeC  Se comete una falacia del tipo:


2) PoC  a) Argumentum ad Hominem
b) Argumentum ad Populum
3) CoP 
c) Argumentum ad Baculum
4) PaC 
d) Argumentum ad Ignorantiam
5) CaP  e) Argumentum ad Veracundiam

CLAVE "E" SUSTENTACIÓN


TEMA: Falacias no Formales

No hay sustento
CLAVE "D"

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag. 8


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

34. La forma de reproducción sexual donde la fecundación


BIOLOGÍA es de tipo externa, es:

31. Para todo tipo de célula, la estructura de la membrana a) ovovivípara


plasmática lo proporciona(n): b) ovulípara
c) ovípara
a) las moléculas de colesterol d) partenogénesis
b) la bicapa de fosfolípidos e) dimorfismo sexual
c) las proteínas integrales
d) las proteínas extrínsecas SUSTENTACIÓN
e) las oligoazúcares TEMA: Reproducción

Los animales ovulíparos son los que poseen


SUSTENTACIÓN
fecundación y desarrollo embrionario externo.
TEMA: Citología

La membrana plasmática la proporciona: La Bicapa de CLAVE "B"


Fosfolípidos.
CLAVE "B" 35. La constricción principal en un cromosoma
acrocéntrico, se denomina
32. El promontorio de la pelvis se ubica en el hueso:
a) centriolo
a) ilion b) centrómero
b) pubis c) satélite
c) isquion d) secuencia NORs
d) sacro e) telómero
e) coxis
SUSTENTACIÓN
SUSTENTACIÓN TEMA: Ciclo Celular
TEMA: Sistema Óseo
El centrómero es la región estrecha de un cromosoma
La parte más alta sobresale por dentro de la pelvis que lo separa en un brazo corto (p) y un brazo largo
(SACRO): es el promontorio. (q).
CLAVE "D" CLAVE "B"

33. En los cocodrilos, la circulación sanguínea es:


1. incompleta
2. abierta
FÍSICA
3. doble
4. completa 36. La posición de un móvil está dada por la siguiente
5. simple ecuación:

Son ciertas: x = 28 + 8t + t2
a) 1 y 2
b) 1 y 5 Donde x se expresa en cm y t en segundos.
c) 2 y 3 Cuando el móvil pasa por un punto ubicado a 56 cm
d) 2 y 4 hacia la derecha del origen de coordenadas, la rapidez
e) 3 y 4 (en cm/s) es:

SUSTENTACIÓN a) 20
TEMA: Sistema Circulatorio b) 22
c) 25
Los anfibios y reptiles: doble – incompleta y cerrada.
d) 30
Clave: NO CLAVE. (1 y 3)
e) 32
CLAVE "No hay Clave"

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag. 9


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

SUSTENTACIÓN ii )
t
Para x = +56 cm: L En el MCUV
C q1
1

x = 28 + 8t + t 2 para "t" iguales


q2
+56 = 28 + 8t + t2 L se recogen
0 = t2 + 8t – 28
2 t
y L diferente
8  82  4(1)( 28) iii )
t 
2(1)
8  176
t
2
8  4 11 A
t t
2
t  2 11  4
A : ÁREA

Luego: A : w -w
f 0
x
V adfas
t
CLAVE "B"
V  2t  8 i

  
V  2 2 11  4  8 i
 MATEMÁTICA
V  4 11 i

 V = 4 11 m/s 38. Se tiene un capital tal que el monto en 5 meses en los


CLAVE "No hay clave" 8/9 del monto producido en 10 meses. Si el monto
producido en 7 meses es 3600, el capital es:
37. Respecto al movimiento circular uniformemente
variado: a) 3000
b) 2800
( ) Su grafica de velocidad angular respecto al c) 3200
tiempo es una circunferencia. d) 3100
( ) Se caracteriza porque recorre ángulos iguales en e) 2950
tiempos iguales.
( ) El área bajo la curva de la gráfica aceleración SUSTENTACIÓN
angular respecto al tiempo es igual a ala Tema: Regla de Interés
variación de la rapidez angular.
5meses 8
C   M5m  M
La secuencia correcta es: r% 9 10m
a) FFF
b) FFV
8
c) FVV C  I5m 
9
C  I10m 
d) FVF
e) VVV C r5 C  r  10
9C  9  8C  8
1200 1200
SUSTENTACIÓN 9r 1
9 8 r
240 15
Gráfica w - t 1 9
1 r r
15 240
i) w 7
1 r
240
240
r
7
t

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag.10


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

Como: M7m  3600 40. Si x2  5x  6 es un factor de:



240 P(x)  x4  9x2  mx  n;
C 7
C 7  3600
1200
n
6 El valor de es:
C  3600 m
5
C = 3000
a) -2
CLAVE "A" b) -3
c) -5
39. Dados los polinomios P(x) y Q(x) . Si el grado de d) 3
P(x) e) 10
P3 (x) Q 4 (x) es 36 y el grado de , es 2,
Q2(x)
SUSTENTACIÓN
entonces el grado de (Q(x)  P(x))3 , es: Tema: División Alebraica

a) 16 x2  5x  6  0
b) 18
 x  3 x  2  0  x  3  x 2
c) 20
d) 22
e) 24 Luego:
2
P 3  34  9 3  3m  n  0
SUSTENTACIÓN
3m  n  0
Tema: Polinomios
2
G.A. (P) = m P 2  24  9 2  2m  n  0
G.A. (Q) = n 2m  n  20
G.A P3  x  Q 4  x    36
 
3m  n  0
  
2m  n  20
3m + 4n = 36 ……………………(1)
m  20
G.A 
 
 P x 
 2 n 60
n  60    3
  
 Q2 x 
 m 20
m – 2n = 2 ………………………(2)
CLAVE "B"
Multiplicando por 2 a ec. (2):
41. En un orfanato a cada niño que ingresa, por cada "x"
2m  4n  4 dólares gastados diariamente en su alimentación; una
 ONG filantrópica dona al orfanato "y" dólares, según
3m  4n  36
la regla de correspondencia:
5m  40
m=8n=3
y  f(x)   x2  6x  5

3
G.A Q  x   P  x   3  8  24 La máxima donación que puede hacer la ONG por cada
  niño que ingresa al orfanato, en dólares es:
3 8
mayor a) 10
b) 8
c) 6
CLAVE "E"
d) 4
e) 2

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag.11


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

SUSTENTACIÓN
Tema: Funciones
QUÍMICA

y  f  x  x2  6x  5 43. El número de oxidación que tiene el plomo y el fierro


en los siguientes compuestos respectivamente, son:

y   x2  6x  9  4 
2
PbO2 Fe2O3
y    x  3  4
Si: x = -3  ymáx  4 a) +1 , +3
b) +2 , +3
c) +3 , +6
CLAVE "D"
d) +4 , +2
e) +4 , +3
42. En la figura, el lado del cuadrado ABCD mide 4cm.

SUSTENTACIÓN
B C
TEMA: Nomenclatura Inorgánica

4 2 3 2
P bO 2 F e2O 3
E
CLAVE "E"

44. Dada la siguiente ecuación sin balancear:


A D

Fe + HI  FeI3 + H2
Si ABE es un triángulo equilátero, entonces el área de
la región sombreada, en cm2 es: Si se hace reaccionar 6 moles de HI con cantidad
suficiente de Fe, el número de moles de FeI3 que se
a) 8  2 3 obtendrá, como producto, es:

b) 8  2
a) 1
c) 16  2 3 b) 2
c) 3
d) 16  3 2
d) 4
e) 12  2 3 e) 6

SUSTENTACIÓN SUSTENTACIÓN
TEMA: Estequiometria
B 4 C
2Fe  6HI  2FeI3  3H2
S1 1 1
2 3 6moles x moles
E 4
S2 x=2
CLAVE "B"
60
2
A D

S  S1  S2

44 2 32
 
2 2
82 3

CLAVE "A"

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag.12


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

47. En el uso de la b y v, identifica la respuesta correcta:


LENGUAJE "El _ello rostro del bebé llama_a la atención de
los ha_itantes de la ri_era"
45. La proxémica estudia:
a) b–v -b-v
a) El significado conmutativo de los gestos y b) v – b – b- v
movimientos corporales. c) b – b – b- b
b) Los sistemas somáticos con valor expresivo. d) v – v - v -b
c) El uso y percepción del espacio personal y social. e) v–b–v-b
d) Las posiciones de base psicofisiológico en la
comunicación SUSTENTACIÓN
e) El lenguaje convencional que influye TEMA: Ortografía
persuasivamente.
bello , llamaba , habitan tes , ribera
SUSTENTACIÓN    
TEMA: Comunicación hermoso Pr et. imperf. verbo m arg en del
guapo de llamar habitar río
La proxemia estudia las distancias y/o acercamientos CLAVE "C"
que se dan entre E y R en los actos comunicativos.
48. Ordinales, cardinales multiplicativos, fraccionarios
CLAVE "C" son determinantes:

46. Identifica las palabras que deben tildarse en el a) definidos


siguiente texto en que omitimos las virgulillas: b) indefinidos
"Sientate atrás, muestra los records alcanzados c) distributivos
en el examen ultimo y olvidémoslo todo d) numerales
después. Rapida, aunque sosegadamente revisa e) demostrativos
el informe agrícola – ganadero. Asi confirman
el carácter dinamico de esos términos SUSTENTACIÓN
laborales." TEMA: Determinantes

El número de tildes que deben emplearse es de: Los determinantes numerales son los cardinales,
a) 10 múltiplos, ordinales, distributivos y partitivos.
b) 11 CLAVE "D"
c) 12
d) 13 49. Las siguientes oraciones contienen infinitivos
e) 14 funcionando como núcleo del sujeto:
1. Correr es muy saludable.
SUSTENTACIÓN 2. El cantar de los gitanos es atrayente.
TEMA: Tildación 3. El momento de partir a llegado.
4. Por esperarla llegó tarde.
siéntate = esdrújula así = aguda 5. Un tercer piso fue construido con esfuerzo.
atrás = aguda carácter = grave
récords = grave (especial) Son ciertas:
último = esdrújula dinámico = esdrújula a) 1, 2 Y 4
olvidémoslo = esdrújula términos = esdrújula b) 2, 3 Y 4
después = aguda c) 2, 3 y 5
rápida = esdrújula d) 1 y2
agrícola = esdrújula e) 4 y 5
CLAVE "C"

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag.13


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

SUSTENTACIÓN 52. En un tríptico publicitario del Banco "Ahorro es vida"


se lee la siguiente oración:
Verboides infinitivos son aquellos que terminan en AR, Reconocemos tu trabajo y te ayudamos a crecer.
ER, IR. Con respecto a esta, se clasifica como:

S a) Simple
 correr  es muy saludable b) Compuesta subordinada
NS c) compuesta yuxtapuesta
S d) compuesta coordinada copulativa
El cantar de los gitanos  es atrayente e) compuesta coordinada disyuntiva
NS
CLAVE "D" SUSTENTACIÓN
TEMA: Oración Compuesta
50. En la Oración:
Se ganó la tinka y derrochaba a manos llenas su Re conocemos tu trabajo y te ayudamos a crecer.
fortuna. V V
P P
La expresión subrayada presenta: 1 Nx 2
a) frase sustantiva Copulativo
b) frase adverbial
CLAVE "D"
c) superlativo absoluto
d) sustantivo derivado patronímico
53. Existe CORRECTA concordancia entre el adverbio y el
e) sustantivación
adjetivo en:

SUSTENTACIÓN
a) Se sentía media mariada.
TEMA: Adverbios
b) Lo hizo de pura ociosa.
c) Estaban medio dormidas.
a manos llenas  mucho
d) La encontró media muerta.
e) Se presentaron medio nerviosos.
Loc. Advervial o fase adverbial: Es aquel conjunto de
palabras que reemplazan adverbios. SUSTENTACIÓN
CLAVE "B" TEMA: Categorías Invariables

51. En la oración a) media mareada  medio


Le dieron el sí ante tanta insistencia. b) pura ociosa  puro
c) medio dormidas 
El término subrayado cumple la función de: d) media muerta  medio
a) objeto directo
b) complemento agente
c) objeto indirecto e) medio nerviosas 
 
d) leísmo
Adj. Adj.
e) laísmo

Pregunta mal planteada porque entre el adjetivo y el


SUSTENTACIÓN
adverbio no puede haber concordancia, ya que el
TEMA: Oración
adverbio es invariable. Pero si hay dos alternativas
correctas.
Le dieron el sí ante tanta insistencia.
CLAVE "C y E"
OI = a él
CLAVE "C"

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag.14


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

54. Términos que representan a vulgarismos fonéticos: 56. El libro escrito por Dante, en el que se alude a
1. cluquillas Beatriz, musa y personaje de la Divina Comedia, es:
2. circunspecto
3. axfixia a) Rima
4. cantador b) Vida nueva
5. cocretas c) Vita et lux
d) El convivio
Son ciertas: e) La bella donna
a) 1, 2 Y 4
b) 1, 3 Y 5 SUSTENTACIÓN
c) 2, 3 Y 5
d) 2, 4 Y 5 Dante Alighieri en su obra “Vida nueva” refiere a
e) 4 Y 5 Beatriz di Portinari y el trayecto de su amor
platónico.
SUSTENTACIÓN
TEMA: Vicios CLAVE "B"

1. cluquillas  cudillas 57. El texto “El Ollantay”:


2. circunspecto  ¡Vamos! ¡Vamos! Todos juntos; ya que hallándonos en
3. axfixia  asfixia medio de los placeres, esta niña ha venido a rasgar mi
4. contador  corazón, es el discurso pronunciado por:
5. cocretas  croquetas
CLAVE "B" a) Huillca – Súmac
b) Ima – Súmac
c) Túpac Yupanqui
LITERATURA d) Pachacútec
e) Inca Roca
55. En la estrofa: “Yo persigo una forma” de Rubén Darío:
Yo persigo una forma que no encuentre mi estilo SUSTENTACIÓN
Botón de pensamiento que busca ser rosa;
Se anuncia con un beso que en mis labios posa En la parte final del drama Ollantay, Ima Súmac se
El abrazo imposible de la Venus de Milo. presenta ante el rey Túpac Yupanqui y pide la libertad
de su madre Cusi Coyllur.
Encontramos:
1. ritma perfecta CLAVE "C"
2. ritmo interno
3. versos alejandrinos 58. Considerado como el padre y difusor del Modernismo:
4. sinalefas
5. rima asonante a) Manuel Gonzáles Prada
b) Rubén Darío
Son ciertas: c) César Vallejo Mendoza
a) 1, 2 y 3 d) Ciro Alegría Bazán
b) 1, 2 y 4 e) José María Arguedas
c) 1, 3 y 4
d) 2, 4 y 5 SUSTENTACIÓN
e) 3, 4 y 5
Rubén Darío publicó en 1888 su obra “Azul”. Esta obra
SUSTENTACIÓN es la fundadora del Modernismo. Darío publicó esta
obra en Chile. “Prosas profundas” se publicó en
La rima es perfecta (estilo – Milo / rosa - posa), los Argentina y “Cantos de vida y esperanza” en España.
versos tienen 14 sílabas métricas (alejandrinos), hay
sinalefas (El – a – bra – zoim – po – si – ble…). CLAVE "B"

CLAVE "C"

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag.15


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

59. Son características de la obra de José María SUSTENTACIÓN


Arguedas:
1. En gran parte de sus obras es personaje. Ribeyro estudió en la Católica de Lima, trabajó para la
2. Su obra se nutre de sus raíces lingüísticas. UNESCO, en 1994 recibió el premio internacional
3. Su lenguaje es directo y elegante. Juan Rulfo. El que estudió en Bolivia fue Mario Vargas
4. Marcada tendencia de amor / odio con su Llosa.
dominante padre.
5. Violenta la representación gráfica de las CLAVE "A"
palabras.
62. Producción ensayista de Mario Vargas Llosa:
Son ciertas: 1. “Historia secreta de una novela”
a) 1, 2 y 3 2. “La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary”
b) 2, 3 y 4 3. “Conversación en La Catedral”
c) 3, 4 y 5 4. “El sueño del celta”
d) 1 y 2 5. “Gabriel García Márquez: Historia de un decidio”
e) 4 y 5
Son ciertas:
SUSTENTACIÓN a) 1, 2 y 5
b) 1, 2 y 3
José María Arguedas se representa como personaje c) 2, 3 y 4
ficcional en varias de sus obras: “Warma Kuyay”, “Los d) 3, 4 y 5
ríos profundos”, “El sexto”, “El zorro de arriba y el e) Solo 1
zorro de abajo”. Él fue bilingüe: castellano – quechua
y así es su estilo. SUSTENTACIÓN
CLAVE "D"
Todas las obras mencionadas son de Vargas Llosa.
60. “Pedro Páramo”, en su esteicidad, corresponde al: “Conversación en la Catedral” y “El suelo del celta” son
novelas.
a) Realismo fantástico
b) Indigenismo mexicano CLAVE "A"
c) Regionalismo
d) Realismo mágico
e) Naturalismo maravilloso
PSICOLOGÍA
SUSTENTACIÓN
63. La constancia perceptual se refiere a percibir:
En la novela “Pedro Páramo” se muestra la presencia
de almas. La presentación de sucesos imaginarios a) un objeto o situación de manera diferente
basados en las creencias latinoamericanas se b) las formas tal como aparecen en nuestro
denomina “Realismo mágico”. ambiente natural
CLAVE "D" c) la profundidad de los objetos del ambiente
natural
61. Datos sobre la vida de Julio Ramón Ribeyro: d) los objetos como relativamente estables e
1. Estudió en la Universidad Católica. inalterables
2. Fue agregado cultural del Perú ante la UNESCO. e) el espacio total para ocupar los objetos.
3. Ganó el Premio Juan Rulfo.
4. Se convirtió en comunista. SUSTENTACIÓN
5. Estudió en el colegio “La Salle” de Cochabamba – Tema: Percepción
Bolivia.
Ley de la percepción por la cual se tiene conciencia
Son ciertas: que los objetos no cambian a pesar de que los sentidos
a) 1, 2 y 3 la distorsionan
b) 2, 3 y 4
c) 3, 4 y 5 CLAVE "D"
d) 1 y 2
e) 4 y 5

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag.16


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

64. En el experimento de Pavlov, condicionamiento clásico; 66. Raúl, que es un adolescente, al llegar a la fiesta de 15
cuando el sonido de la campana llega a producir años de su amiga Ana, siente que todos los miran y
salivación en el perro, decimos que dicho sonido se ha piensa que se burlan de él por su forma de vestir.
convertido en un estímulo: Según el tipo de pensamiento social es:

a) reforzador a) audiencia imaginaria


b) incondicionado b) fábula personal
c) neutro c) egocentrismo figurado
d) discriminativo d) razonamiento hipotético
e) condicionado e) imaginación difusa

SUSTENTACIÓN SUSTENTACIÓN
Tema: Aprendizaje Tema: Adolescencia – Desarrollo Humano

El sonido de la campana cuando produce salivación es La suposición de los adolescentes según la cual demás
porque se apartó con estímulo incondicionado personas están atentas a él; tanto como él sobre sí
(comida), por lo tanto, pasa a convertirse en estímulo mismo, es audiencia imaginaria
condicionado. CLAVE "A"

CLAVE "E" 67. Guillermo manifiesta exagerada preocupación acerca


de su salud en general. El trastorno que padece es
65. Con respecto a la efectividad humana se puede denominado:
afirmar que:
1. No existe relación entre cognición y efectividad. a) delirio
2. Las expresiones faciales de las emociones b) sobrevaloración
primarias perecen ser universales. c) obsesión
3. La cultura imprime un sello característico en la d) hipocondría
expresión de las emociones. e) ideas fijas
4. Existe una relación directa entre vínculos
efectivos positivos y personalidad saludable. SUSTENTACIÓN
5. No existen reglas culturales para expresar las Tema: Trastorno de la Personalidad
emociones.
Preocupación de que la persona sufra un mal incurable
Son ciertas: o fatal a pesar de un diagnóstico médico contrario; e
a) 1, 2 y 3 incrédulo continua con más revisiones médicas, son
b) 1, 2 y 4 señales de un trastorno hipocondriaco
c) 2, 3 y 4 CLAVE "D"
d) 3, 4 y 5
e) 3 y 5 68. En una situación de peligro, como el inminente ataque
de un animal salvaje, que provoca el escape inmediato
SUSTENTACIÓN de una persona; se activa el:
Tema: Afectividad
a) tálamo
Los gestos afectivos de las emociones primarias son b) lóbulo frontal
universales; la cultura determina la forma; cuando y c) sistema simpático
como se expresan las emociones y existe un vínculo d) sistema parasimpático
entre afectos positivos y personalidad sana e) hemisferio izquierdo

CLAVE "C" SUSTENTACIÓN


Tema: Afectividad - Emociones

Ante una amenaza o peligro, el ser humano puede huir,


señal que ha activado el sistema nervioso simpático

CLAVE "C"

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag.17


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

72. La característica del conocimiento por la cual este es


FILOSOFÍA invariable, es decir válido para todas las épocas y
todos los lugares, es la (lo):
69. Según Godofredo Guillermo Leibniz; las verdades de
hecho se extraen por medio de: a) objetividad
b) necesidad
a) la razón c) universalidad
b) el entendimiento d) fundamentación
c) la sensación e) absoluto
d) la experiencia
e) la comprensión SUSTENTACIÓN

SUSTENTACIÓN Necesidad del conocimiento

Verdades de hecho - Leibniz CLAVE "B"

CLAVE "D" 73. Para la teoría del diseño inteligente, la vida en la


tierra fue diseñada por:
70. Los valores fundamentales que debe cultivar toda
persona, según Enmanuel Mounier, son: a) un agente inteligente
1. libertad b) una esfera natural
2. identidad c) una epigénesis programada
3. compromiso d) organismos de orden inferior
4. integración e) un principio espiritual
5. consenso
SUSTENTACIÓN
SON CIERTAS:
a) 1 y 4 Diseño inteligente
b) 2 y 4 CLAVE "A"
c) 3 y 5
d) 1 y 3
e) 3 y 4 DDPP Y ED. CÍVICA
SUSTENTACIÓN
74. Ricardo exige a sus compañeros de trabajo que sus
relaciones se basen en el respeto y la responsabilidad,
Valores – Emanuel Mounier
porque son derechos que no se negocian ni se discuten
para ser cumplidos. En este caso, las características
CLAVE "D"
de los derechos humanos son:

71. Filosofo cuya obra es "Pueblo Continente".


a) universales
Pertenece a:
b) imperativos
c) inalineables
a) Antenor Orrego
d) imprescriptibles
b) Álvaro Mendoza
e) dinámicos
c) Víctor Li Carrillo
d) Víctor Raúl Haya de la Torre
SUSTENTACIÓN
e) Víctor Andrés Belaunde

DD.HH – Inalienables - Imperativos


SUSTENTACIÓN

CLAVE "B y C"


Pueblo continente – A. Orrego

CLAVE "A"

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag.18


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

75. A Juan se le suspendió la Patria Potestad porque: SUSTENTACIÓN


1. Abandonó a sus hijos durante seis meses
continuos. Normas de las Cooperativas
2. La madre declaró ausencia judicial. CLAVE "D"
3. Contrajo segundas nupcias.
4. Existe comprobación expresa de impedimento 78. La pobreza es una forma de violencia social
para ejercerla. denominada:
5. Se niega a pasarle alimentos.
a) Política
Son ciertas: b) Callejera
a) 1, 2 y 3 c) Estructural
b) 1, 3 y 4 d) Cultural
c) 1, 4 y 5 e) Económica
d) 2, 3 y 5
e) 2 y 4 SUSTENTACIÓN

SUSTENTACIÓN Pobreza – Violencia Estructural


CLAVE "C"
Suspensión de la Patria Potestad
CLAVE "E"

76. Los peores desastres inducidos que se producen en la


ECONOMÍA
costa peruana son:
1. inundaciones 79. En la figura, se produce un aumento en los gustos y
2. epidemias preferencias por un bien que aumenta la demanda de
3. accidentes de tránsito dicho bien; el precio de equilibrio se mantiene debido
4. terremotos a que:
5. aluviones P

Son ciertas:
a) 1, 2 y 3
b) 1, 4 y 5 Po O
c) 2 y 3
d) 2 y 4 D1
e) 4 y 5 Do
O Qo Q1 Q
SUSTENTACIÓN
a) La pendiente de la oferta es infinita.
Desastres – inducidos - costa b) Solo aumenta la cantidad demandada.
CLAVE "C" c) Aumenta la oferta.
d) La pendiente de la demanda es cero.
77. Toda cooperativa debe cumplir las siguientes normas e) La elasticidad de la oferta es infinita.
básicas:
1. retiro voluntario SUSTENTACIÓN
2. duración indefinida Tema: Oferta y Demanda
3. integración cooperativa
4. número variables de socios
5. igualdad de derechos y deberes Pen rectan gular . Elástica

Son ciertas:
a) 4 y 5 Po   O
b) 2, 3 y 4
c) 1, 2 y 3 D1
Do
d) 2, 4 y 5
e) 1, 2, 3 y 4 Qo Q1

CLAVE "E"

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag.19


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

80. Una empresa en un mercado de competencia perfecta, 5


como en la figura siguiente: PQ 10  2000
M 
V 2
1
Costos Empresa "L"
Mercado
P M = 1000
O CMg
CLAVE "C"
14
CMe
82. El incentivo para adquirir propiedades e invertir en
10  10
ellas se produce cuando el Estado:

D a) Facilita la información de bienes y servicios que


O Qo Q 0 200 q ofrece al mercado.
b) Hace que las personas se hagan responsables por
los daños que causan.
La cuantía de la pérdida de la empresa "L", es:
c) Garantiza las condiciones básicas de reducción
a) 500
de costos de los intercambios.
b) 800
d) Garantiza los derechos de propiedad para el
c) 1000
desarrollo económico.
d) 2000
e) Vela por el cumplimiento de los contratos entre
e) 2800
los agentes económicos.
SUSTENTACIÓN
SUSTENTACIÓN
Tema: Mercado
Tema: Sector Público

CMg
14 "A"
 CMe - Función de Árbitro
 Garantiza Derechos de Propiedad
10  "B"  Vela por el respeto de contratos
D
 hace que las personas se hagan
responsables de los daños que causan.
0 200
CLAVE "D"

IT = P x Q  A = 2800
83. Las variaciones en la inversión privada son las que
B = 2000
determinan los ciclos económicos, sostenida por la
teoría:
Período = 800
CLAVE "B"
a) Keynesiana
b) Marxista
81. De la teoría cuantitativa del dinero, el nivel general
c) Shumpeteriana
de precios es 10, la velocidad de circulación del
d) Monetaria
dinero, es 2 y la cantidad de bienes y servicios finales
e) Cambiaria
es 2000. Entonces la masa monetaria, es:

SUSTENTACIÓN
a) 3 000
TEMA: Ciclos Económicos
b) 4 000
c) 10 000
Teorías:
d) 20 000
• monetaria: inflación.
e) 30 000
• Shumpeteriana: innovación tecnológica.
• Marxista: sobreproducción.
SUSTENTACIÓN
• Keynesiana: variación inversión y consumo.
Tema: Sistema Monetario

CLAVE "A"
Teoría Cuantitativa

MV  PQ

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag.20


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

87. El gobierno de Andrés A. Cáceres tuvo que firmar,


HISTORIA con un comité inglés, el Contrato Grace con la
finalidad de poner fin a la deuda externa del Perú y
84. Sociedad Preinca que se caracterizó por ser para ello tuvo que aceptar, EXCEPTO :
pescadora y comerciante por mar y tierra y su capital
fue la ciudad de Tambo de Mora, es: a) Ceder la administración de sus ferrocarriles por
66 años.
a) Tallán b) Otorgar la libre navegación en el lago Titicaca.
b) Lambayeque c) Ceder tres millones de toneladas de guano de la
c) Chincha isla.
d) Chimú d) Establecer la misión Kemmerer con la finalidad
e) Chiribaya de poner orden al sistema económico y de
hacienda del Estado.
SUSTENTACIÓN e) Otorgar una concesión de dos millones de
hectáreas en la selva.
CLAVE "C"
SUSTENTACIÓN
85. Eran atribuciones de la Casa de Contratación de
Sevilla: CLAVE "D"
1. todo lo relacionado al comercio entre metrópoli y
las colonias. 88. Roosevelt, Churchill y Stalin en la conferencia de
2. los aspectos judiciales relacionados con el Yalta acordaron:
comercio y viajes de ultramar colonial.
3. la determinación de las políticas específicas para a) liberar a París de la invasión alemana
las colonias. b) el desembarco en Normandía
4. lo correspondiente al nombramiento de las c) el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki
autoridades coloniales. d) la división de Alemania en cuatro zonas de
5. ser un ente de apelación para los juicios en las ocupación
colonias. e) el embargo de petróleo y chatarra al Japón

Son ciertas: SUSTENTACIÓN


a) 1 y 2
b) 1 y 3 CLAVE "D"
c) 2 y 5
d) 3 y 4
e) 4 y 5
GEOGRAFÍA

SUSTENTACIÓN 89. Planetas del sistema solar que presentan movimientos


retrógrados:
CLAVE "A"
a) Mercurio – Marte
b) Júpiter – Neptuno
86. El gobierno de José Balta estableció el monopolio de c) Venus – Urano
la exploración del guano a favor de la Casa Dreyfus d) Mercurio – Júpiter
con el principal objetivo de: e) Saturno – Neptuno

a) continuar con la construcción de ferrocarriles SUSTENTACIÓN


b) recaudar más impuestos TEMA: Sistema Solar
c) pagar la deuda externa peruana
d) iniciar la construcción de una red nacional de El movimiento de rotación retrógrado consiste en
carreteras girar de este a oeste, dicho movimiento lo poseen los
e) acabar con el sistema de las consignaciones planetas Venus y Urano.

SUSTENTACIÓN CLAVE "C"

CLAVE "E"

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag.21


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

90. Los lagos presentan las siguientes características, 92. Forman parte de los problemas de la agricultura de la
EXCEPTO: costa:
1. Empleo de tierra aluviales y valles fluviales.
a) Son termorreguladores del ambiente. 2. Avance de la desertificación.
b) Se convierten en un lago salado los que no poseen 3. Inadecuado aprovechamiento de las aguas.
ríos afluentes. 4. Salinización de los suelos.
c) Son tectónicos los que se forman por las fallar o 5. Problemas de erosión.
plegamientos de la corteza terrestre.
d) Son residuales porque se originaron por un mar y Son ciertas:
separado por un movimiento tectónico. a) 1, 3 y 5
e) Son reguladores del caudal de los ríos que b) 1, 4 y 5
afectan. c) 2, 3 y 4
d) 2, 4 y 5
SUSTENTACIÓN e) 1 y 5
TEMA: Hidrósfera
SUSTENTACIÓN
Los lagos que carecen de ríos efluentes o emisarios, al TEMA: Actividades Económicas
no tener permanente movimiento de sus aguas se
convierten en salados, como ejemplo tenemos al Los problemas que afectan a la agricultura en la costa
MUERTO. son:
• La desertificación (volver improductivos los
CLAVE "B" suelos por la utilización de sustancias químicas)
• La salinización (por no tratar las aguas que sirven
91. Son características de la cuenca hidrográfica del para la irrigación de los campos de cultivo)
Amazonas:
1. Comprende más del 90% del total de aguas CLAVE "C"
nacionales.
2. Es torrentosa por la fuerte pendiente del relieve 93. Unidad de conservación de La Libertad donde uno de
que recorre. sus objetivos es preservar el bosque como factor
3. Su cuenca comprende unos 95 000 km2 regulador del ciclo hidrobiológico y climático de la
aproximadamente. zona de Virú.
4. Posee régimen regular y más caudaloso.
5. Posee una cuenca endorreica dentro de nuestro a) Bosque de Protección Cañoncillo
territorio. b) Reserva Nacional de Calipuy
c) Bosque de Protección Puquio Santa Rosa
Son ciertas: d) Santuario Nacional Calipuy
a) 1, 2 y 4 e) Reserva Nacional de Lachay
b) 1, 4 y 5
c) 2, 3 y 4 SUSTENTACIÓN
d) 3, 4 y 5 TEMA: Recursos Naturales – La Libertad
e) 1 y 3
El bosque de protección Puquio Santa Rosa ubicado en
SUSTENTACIÓN Virú, busca conservar el agua y los suelos de la
TEMA: Hidrografía del Perú cabecera de los ríos Chao y Huamanzaña.

La cuenca del Amazonas se caracteriza por: CLAVE "C"


• Comprender el 97.81% del total de aguas
nacionales. 94. Son países que se ubican en la península Escandinava:
• Ser de régimen regular.
• Son caudalosos. a) Dinamarca – Finlandia
• Cuenca endorreica sólo en territorio peruano. b) Noruega – Suecia
• Torrentosos sólo en su parte alta. c) Islandia – Dinamarca
d) Estonia – Letonia
CLAVE "B" e) Suecia – Dinamarca

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag.22


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

SUSTENTACIÓN 97. Write sentence in the simple present tense.


TEMA: Continentes
Usually/on weekends/go shopping /she
La península escandinava ubicada en la parte norte de
Europa, está comprendida por Noruega y Suecia. a) she goes ususally on shopping on weekends.
b) Goes ususally on weekends she shopping.
CLAVE "B" c) Goes shopong she on weekends usually.
d) She go usually shopping on weekends.
e) She usually goes shopping on weekends.
INGLÉS
SUSTENTACIÓN
95. Complete the sentences with the correct Word. TEMA: Simple Present Word order
_______ the weekend, I´m going to the concert
_______ the public library. En esta pregunta nos piden ordenar las palabras,
debemos recordar siempre que la estructura básica
a) in - on de una oración en presente simple sería: Subject +
b) on - at verb + complement, si en caso hubiera algo más, como
c) at - on un adverbio de frecuencia, este iría después del
d) on - in sujeto, dando la respuesta: She usually goes shopping
e) at -in on weekends.

SUSTENTACIÓN CLAVE "E"


TEMA: Prepositions
98. Complete the convertion, Using the correct object
En preposiciones, usamos “at the weekend” siempre pronouns.
para referirnos a “fin de semana” y usamos “in” para
lugares abiertos. A: Did you buy the green sweatpants?
B: Yes, I bought _______ yesterday.
CLAVE "E"
a) them
96. Complete the sentence with the correct word: b) they
c) their
It´s a picture of some fruit in a bowl with a jar d) then
Of water next to it. It´s almost like a photograph, e) tei
there is so much detail. It´s very _______.
SUSTENTACIÓN
a) abstract TEMA: Object Pronouns
b) confusing
c) realistic Podemos ver en la oración que no piden usar el
d) amazing correcto “object pronoun” y debemos recordar
e) traditional también que el “Object pronoun” no es nada más que
el sujeto a quién le dirige la acción del verbo. En la
SUSTENTACIÓN primera parte de la oración tenemos a “Green
sweatpants” como el sujeto a quién le recae la acción,
En el enunciado nos dan la definición de una palabra, para poder reemplazarlo usaríamos “them” puesto que
traduciendo lo obtendríamos así: Es la imagen de es plural.
algunas frutas en un recipiente con una jarra de agua,
a la de él. Casi como si fuera una fotografía, hay CLAVE "A"
muchos detalles Es muy.... REALISTA (REALISTIC).

CLAVE "C"

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag.23


“C” EXAMEN GRUPO CEPUNT 2022- I

99. Complete the sentence with past forma of the verbs:

In the afternoon, we _____(go) shoping and


______(buy) some cool things.

a) went - bought
b) goes - buyed
c) went - buyed
d) go - buy
e) go - bought

SUSTENTACIÓN
TEMA: Irregular Past Verbs

Aquí solo nos piden los pasados de los verbos “Go /


buy” ambos, son irregulares, por lo tanto, se tiene
como respuesta Went para go y bought para buy.

CLAVE "A"

100. Complete the sentence with the present continuous:

We ____________ TV.
(watch)

a) was watching
b) were watching
c) are watching
d) is watching
e) are watch

SUSTENTACIÓN
TEMA: Present Continuous

Recordar siempre que la estructura del presente


continuo es la siguiente: Subject + is/are/am +
verb(ing) + complement, por lo tanto, en la oración
solo nos falta completar con el verbo to be conjugado
y el verbo principal con “ing”.

CLAVE "C"

INTEGRAL CLASS . . . ¡ Tenemos la Fórmula ! Pag.24

También podría gustarte