Le 2022 Iii VC S3

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

LENGUAJE

SEMANA 3
TEMA: NORMAS GENERALES Y ESPECIALES DE ACENTUACIÓN -
PUNTUACIÓN 1

1. El español es una lengua de acento libre, por 3. Señale la alternativa en la que se presenta
lo que las palabras que integran su acervo secuencia correcta de verdad o falsedad de los
léxico se clasifican en agudas, graves, enunciados con respecto al acento.
esdrújulas y sobresdrújulas; acorde con este I. Tilde y acento denotan el mismo
enunciado, en la oración «en las profun- fenómeno. ( )
didades de la selva amazonica del Peru,
II. Hay diptongos con acento en la vocal
habitan pueblos indigenas aislados que no
abierta. ( )
han tenido contacto con el mundo exterior»,
III. Algunos monosílabos llevan acento
indique la cantidad de palabras graves (se
ortográfico. ( )
omiten las tildes).
A) seis B) nueve IV. El acento es de posición variable en el
C) siete D) ocho español. ( )
E) cinco. V. Únicamente es un componente de la
escritura. ( )
2. La amistad es un rio y un anillo. A) FFVVF
El rio fluye a traves del anillo. B) FVVFV
El anillo es una isla en el rio. C) FVVVF
Dice el rio: antes no hubo rio, despues solo D) VVVVF
rio. E) FVVVV
Antes y despues: lo que borra la amistad.
¿Lo borra? El rio fluye y el anillo se forma.
4. La tildación diacrítica tiene por objeto
La amistad borra al tiempo y asi nos libera.
distinguir palabras homónimas que
Es un rio que, al fluir, inventa sus anillos.
En la arena del rio se borran nuestras huellas. corresponden a diferentes clases y con
En la arena buscamos al rio : ¿donde te has distinta función gramatical; en consonancia
ido? con el enunciado anterior, marque la
Vivimos entre olvido y memoria: alternativa en la cual hay más palabras que
Este instante es una isla combatida por el presentan acentuación diacrítica
tiempo incesante. A) ¿De quién es el autobús que está afuera?
En el texto anterior, poema de Octavio Paz, B) No sé qué será de mí después de partir.
cuántas tildes se han omitido C) Aún no le dé el té a él porque está frío.
A) 11 B) 12 C) 13 D) A mí sí me gustó el café y también el anís.
D) 14 E) 15 E) Todavía había una bombonera frágil aquí.

ACADEMIA VONEX 1 LENGUAJE


LENGUAJE

5. La tilde, acorde con el principio de economía 4. El regimen político lo hizo actuar con mal
lingüística, señala la ubicación del acento carácter.
según reglas generale y particulares aplicables 5. Algunos items del exámen eran muy
también a los prestamos léxicos incorporados difíciles.
a nuestra lengua; acorde con este enunciado, I. Las palabras compuestas «paracaídas» y
indique la oración que requiere mayor «tíovivo» están bien tildadas.
número de tildes. II. Únicamente el enunciado 1 presenta
A) El broker estuvo negociando con el yoquey adecuada acentuación escrita.
la renovacion de su seguro desde que lo III. Todas las oraciones presentan al menos un
recogio a la altura del baipas de la avenida error de tildación.
Javier Prado, cerca del centro comercial. IV. El enunciado 5 presenta dos errores de
B) Al escritor frances se le antojo un sandwich acentuación ortográfica.
de milanesa con ketchup y ordeno al V. En 3, todos los monosílabos están
servicio de dormitorio que le llevasen uno correctamente acentuados.
y un cafe mientras seguia dandole a la A) I, IV y V
tecla en su buro. B) I y II
C) Sin cuorum, el consejo editorial aprobo la C) Solo II
publicacion de los comics de Samuray X, D) II y IV
aunque su autor aun deseaba realizar E) Solo V
algunas modificaciones a la historia
original.
7. Según la ubicación del acento ―de la última a
D) El emoticon con que Alex respondio a
la trasantepenúltima sílaba― las palabras se
Walter mostraba su pesimo estado de
clasifican en agudas, graves, esdrújulas y
animo tras la derrota de su equipo, la cual
sobresdrújulas; en base a esta clasificación,
le atribuia a el porque no llego a tiempo
señale la opción que presenta palabras que
debido a su lesion.
deben tildarse por ser grave y aguda
E) En el cabare, exhibian un sutil cliche de la
respectivamente.
actriz germanica que deslumbro en los
A) Diego salio rapidamente del aula para
años treinta y cuarenta sin que nadie
esconder los comics de sus amigos.
sospechase que era una espia de los
B) Las nauseas que experimento Alex al pasar
aliados contra Hitler.
por Ticlio se debieron al soroche.
C) El poney obtuvo el record en el derbi
6. Dados los siguientes enunciados, acorde con
cuando lo monto Sebastian.
las reglas generales y especiales de la
D) Los totems en la entrada del parque
acentuación escrita, ¿cuáles de las siguientes
fueron dañados con esprais.
afirmaciones son correctas?
E) ¿Traerá Álvaro recuerdos de la Ciudad
1. Ese ruso-danés se lanzó con un paracaídas.
Blanca cuando regrese de la celebracion?
2. El especímen hallado pertenece a otra
población.
8. Acorde con las reglas generales y especiales
3. María dió dieciséis vueltas en el tíovivo
de acentuación escrita en la lengua española,
junto a mí.

ACADEMIA VONEX 2 LENGUAJE


LENGUAJE

sustentadas en el principio de economía consistir en varios atomos de un unico


lingüística, identifique la alternativa que elemento quimico, como en el caso del
presenta más errores de tildación. oxigeno diatomico (O2). Los atomos unidos
A) Ése hombre ávaro aun usaba esa raida su por enlaces no covalentes como los enlaces de
boína para toda ocasion. hidrogeno o ionicos no se suelen considerar
B) El señor Sáenz fué detenido pues no tenía como moleculas individuales».
licencia para su revolver. A) ocho B) diez
C) El tráiler avanzó rápidamente por el túnel C) siete D) once
recién inaugurado. E) nueve
D) ¿La estructura es labil, está dañada ó se
desplomó por que causa? 11. Considerando que en la composición
E) Fuí sólo por tí a pesar de llevar únicamente propiamente dicha, el primer término se
un yersey delgado y sentí frío. vuelve átono, mientras que en la composición
impropia, cada palabra conserva su tonicidad,
9. Acorde con las reglas generales y especiales marque la serie de palabras compuestas en la
de acentuación escrita en la lengua española, que todas requieren tildación.
sustentadas en el principio de economía A) Cortauñas, mapamúndi, sinfin,
lingüística, identifique las palabras que balonmano, rompeolas
presentan incorrecta acentuación escrita en el B) Tiralineas, pinchauvas, veintitres,
siguiente enunciado: «el dragón chino es un francoperuano, forense-legal
animal mitológico de varias culturas asiáticas C) Tiovivo, epico-aleman, tentempie, luso-
qué dispone de nueve partes de animales: español, teorico-practico
ojos de langosta, cuernos de ciervo, morro de D) Buscapies, arcoiris, dieciseis, parabien,
buey, naríz de perro, bigotes de bagre, melena ciempies
de león, cola de serpiente, escamas de pez, E) Hincapie, santiamen, hazmerreir,
garras de águila. Tambien es la personificación veintiseis, ochenta y seis
del yang (masculino) y su equivalente
12. Considerando tanto las reglas de acentuación
femenino es el fenix chino».
general como las de acentuación especial,
A) dragón, león y fenix.
marque la opción que presenta la secuencia
B) qué, naríz, tambien y fenix.
de palabras con uso correcto del acento
C) mitológico, asiáticas y personificación.
escrito.
D) león, buey, naríz, águila y fenix.
A) coétaneo, igneo, chiíta, arcoíris,
E) asiáticas, naríz, de y tambien.
refiriéndose
B) úrea, estadío, sútil, cortésmente, huída
10. Según la ubicación del acento ―de la última a
C) lábil, ítems, inverosímil, fútil, preínca
la trasantepenúltima sílaba― las palabras se
D) fútil, balóncesto, ruín, claxon,
clasifican en agudas, graves, esdrújulas y
décimoquinto
sobresdrújulas; en base a este concepto,
E) sucedáneo, súbdito, bárroco, adiós,
señale el número de tildes omitidas en el
ríoplatense
siguiente enunciado: «Una molecula puede

ACADEMIA VONEX 3 LENGUAJE


LENGUAJE

13. Según la ubicación del acento ―de la última a elíptica, etc. ¿Qué alternativa presenta coma
la trasantepenúltima sílaba― las palabras se hiperbática?
clasifican en agudas, graves, esdrújulas y A) Querido amigo te deseo un feliz
sobresdrújulas; establezca la correlación cumpleaños.
correcta entre ambas columnas (se omiten las B) Se reúnen en casa de la abuela cada
tildes). domingo.
I. truhan C) Sin ninguna demora los chicos repararon
II. influido sus motos.
III. bifocal D) Yo postulo a Arquitectura y mi hermano a
IV. tiralineas Ingeniería.
V. dígaselo E) Los niños bien lo sabes son muy alegres.
a. sobresdrújula
b. aguda 16. La coma es el signo que señala la menor pausa
c. átona sintáctica, esto es, no indica una pausa
d. grave fonética como la que hay entre sujeto y
e. esdrújula predicado; las reglas para su uso son
A) Ic, IId, IIIb, IVe, Va señaladas en la Ortografía y aunque carece de
B) Id, IIc, IIIb, IVe, Va nombre, según su uso se la denomina
C) Ib, IId, IIIc, IVe, Va vocativa, conjuntiva, elíptica, etc. Siguiendo
D) Ic, IIb, IIId, IVe, Va esta idea, señale la oración en la que se
E) Ic, IId, IIIa, Ive, Vb incurrió en mal uso de la(s) coma(s).
A) La obra El lago de los cisnes es
14. Según la ubicación del acento ―de la última a esplendorosa, es decir, es superior a
la trasantepenúltima sílaba― las palabras se cualquiera.
clasifican en agudas, graves, esdrújulas y B) Bien atiende al público en Informes, bien
sobresdrújulas; señale la alternativa en la cual ingresa los pedidos a la base de datos.
los términos pertenecen a la misma clase de C) Los turistas visitarán la isla San Lorenzo, o
palabras, según la posición del acento (se pasearán por las calles principales.
omiten las tildes). D) Ya te comenté lo que expone el autor en su
A) cumplase, ciborg, interin, suplantar, obra, así que resúmelo en dos hojas.
aerobic E) La anciana está ciega, pero sus oídos son
B) detengalos, digaselo, records, freiais, tan agudos como los de su mascota.
óyeme
C) alinea, caterin, lingüístico, instruido, 17. Los dos puntos sirven para anteceder una
jesuita explicación, conclusión, enumeración o cita
D) mastil, modem, exangüe, arcangel, avaro textual; acorde con esta idea, señale la
E) kaiser, cuidate, album, suavemente, nulos alternativa con el uso incorrecto de los dos
puntos.
15. Aunque carece de nombre, según su uso, la A) Antonia está moleta: su madre la regañó
coma se denomina vocativa, conjuntiva, sin razón alguna.

ACADEMIA VONEX 4 LENGUAJE


LENGUAJE

B) Señor director: / Lo saludamos como tantas veces hemos visto en la historia, las
respetuosamente y solicitamos… tropelías del destituido poder de los vencedores-
C) Juan obtuvo una beca de estudios en el vencidos a manos del poder de los nuevos
extranjero: está feliz. vencidos-vencedores. (Antonio García G. (2011)
D) La secretaria compró: bocaditos, gaseosas, Pensar en la transcultura, Madrid: Plaza y Valdés,
galletas y vino. 76-77).
E) La concursante cantó en soprano:
deslumbró al jurado. 19. Teniendo en cuenta las clases de comas,
¿cuáles de ellas se han empleado en el texto
18. Considerando que la coma, signo que señala anterior?
la menor pausa sintáctica, separa elementos I. hiperbáticas.
de una enumeración, precede un nexo, separa II. de incisos.
el vocativo, etc., marque la alternativa que III. conjuntivas.
presenta uso adecuado de la coma. IV. elípticas.
A) La abuela Fernanda, fue la única V. de vocativo.
estudiante universitaria mujer de su aula. VI. enumerativas.
B) En nuestra sociedad peruana, todavía se A) I, IV, VI
mantienen muchos prejuicios. B) II, III, VI
C) La poesía de los modernos poetas C) I, II, VI
peruanos es desconocida, en nuestro D) I, II, III
medio. E) III, IV, V
D) Fueron a ver una película de suspenso
pero, se rieron más de lo que esperaban. 20. Los dos puntos sirven para anteceder una
E) Los trabajadores mantienen un sueldo explicación, conclusión, enumeración o cita
muy bajo por lo tanto, necesitan ayuda. textual; en consonancia con este enunciado,
señale la oración con mal uso de los dos
Walter Benjamín (1940), en un hermoso pasaje puntos
sobre la construcción de la historia y la memoria, A) Armoniosa, acompasada, mística: así es la
advertía amargamente que “tampoco los música clásica.
muertos estarán seguros ante el enemigo cuando B) Le aumentaron el sueldo: podrá comprar
este venza. Y este enemigo no ha cesado de un auto nuevo.
vencer”. Las víctimas, los discriminados, los C) Compraron nuevas cortinas: esas
desheredados se acogerían a lo que Reyes Mate acumulaban demasiado polvo.
(2008) denomina, con indudables ecos D) Los levantamientos campesinos norteños:
benjaminianos la “razón de los vencidos”, una caso Cajamarca.
nueva posición desde la que debe reclamarse la E) Respondió la mitad de las preguntas: creo
rehabilitación y resignificación de la memoria, de que su desánimo era evidente.
la historia y la justicia, desde luego, aunque
colocando cautelas suficientes para evitar el 21. La coma señala la menor pausa sintáctica, el
deseo y el riesgo de una “toma del poder”, en el punto y coma separa elementos complejos y
pesimista sentido de Holoway, reproduciéndose, el punto concluye una oración. Considerando

ACADEMIA VONEX 5 LENGUAJE


LENGUAJE

esta idea, en el enunciado “cada grupo de Nacional de Estadística e Informática (INEI)


trabajo estará a cargo de una exposición el órgano rector del Sistema Estadístico Nacional
primer grupo la exposición sobre emite los indicadores sociales del país y entre
calentamiento global el segundo sobre ellos los que destacan son los referidos a la
energías renovables el tercero sobre pobreza monetaria», indique el número de las
alimentos transgénicos”, indique cuáles son, comas omitidas.
respectivamente, los signos de puntuación A) 5 B) 3 C) 6
omitidos. D) 4 E) 2
A) dos puntos, punto y coma, coma, punto y
coma, coma, punto y coma. 24. Complete los signos que corresponden en los
B) dos puntos, coma, punto y coma, coma, siguientes espacios: «Después de un
punto y coma, coma. prolongado diálogo, le dijo a su alumno___
C) coma, dos puntos, coma, dos puntos, “Da todo de ti___promesa del futuro” ___
coma, dos puntos. J(j)amás olvidaré ese día que fue
D) punto y seguido, coma, punto y coma, extraordinario para mí»___
coma, punto y coma, coma. A) : , . . B) : , ; . C) , ; . ...
E) coma, dos puntos, coma, dos puntos, D) , , . ... E) : , ; ...
coma, punto y coma, coma.
25. Puesto que el punto y coma es el signo que
22. Si la coma, signo que indica la menor pausa señala una pausa mayor que la coma y menor
sintáctica, separa elementos de una que el punto, marque la opción que presenta
enumeración, el vocativo de la oración, uso adecuado del punto y coma.
proposiciones unidas por conjunción, etc., A) Algunos; sin embargo, colaboraron con la
seleccione la alternativa que señale empleo cruzada contra el friaje.
correcto de la coma. B) Los estudiantes que tengan los
A) ¿Escuchaste las malas noticias Juan? documentos en regla; por aquí.
B) Todos ellos en efecto, dieron la cuota. C) los autos eléctricos son
C) Los turistas, expresaron su satisfacción. anticontaminadores; pero son poco
D) ¿Me puede informar, sobre la función? potentes.
E) Ellos, en el videojuego, se entretienen. D) Quien no sale a ganar; no tendrá los
resultados que esperaba.
23. Acorde con los usos de la coma señalados por E) Algunos turistas prefieren el sol y la playa;
la Ortografía, en el enunciado «el Instituto otros, la Amazonía.

ACADEMIA VONEX 6 LENGUAJE


LENGUAJE

HOMEWORK

1. En consonancia con las reglas generales y C) El nuevo supervisor se adecúo a las nuevas
particulares de la acentuación escrita, señale exigencias medioambientales en la fabrica.
la alternativa que requiere mayor número de D) Julia, tal vez tú sí rehusarías esa propuesta
tildes. aun cuando dices confiar en mí.
A) Isaias, no sobreuses los audifonos o E) Hasta las aves huirián de las zonas
dañaras tus oidos. afectadas por cambio climático.
B) El transeunte avanzo por esa via humeda
aun por la reciente garua. 4. La tildación diacrítica tiene por objeto distin-
C) El peon cortara las cañas de azucar y asi guir palabras homónimas que corresponden a
como se le indico. diferentes clases y con distinta función
D) El bergantin se hundio a treinta leguas al gramatical; en correspondencia con este
noroeste del cabo. enunciado, marque la alternativa donde la
E) El tranvia no partio por presentar averias palabra “que” debe llevar tilde.
tras el choque del sabado. A) Que te vaya muy bien durante estas
vacaciones.
2. Según la posición del acento, en la oración B) Bien sabes de que está hecha esa sopa
«las fotografías inéditas de fieles chiitas se instantánea.
van a exponer en la galería de arte durante la C) Se supone que debe haber luces de
semana de la integración peruano-iraní», emergencia.
¿cómo se clasifican las palabras subrayadas? D) Que se acaben las largas colas es muy
A) aguda, esdrújula, grave, grave, grave y posible.
grave. E) No tiene idea de lo que pasará tras las
B) grave, esdrújula, grave, aguda, aguda y elecciones.
aguda.
C) grave, esdrújula, grave, grave, aguda y 5. Considerando que la tildación de algunas
aguda. palabras corresponde con su escritura,
D) grave, esdrújula, esdrújula, grave, aguda y marque el enunciado en el que se escribió
aguda. correctamente alguna de las secuencias “con
E) grave, grave, esdrújula, aguda, aguda y que”, “con qué”, “por que”, “por qué”,
aguda. “porqué”, según sea necesario.
A) Dile a Doris conque se prepara el seco a la
3. El acento, como fonema, posee valor norteña.
diferenciador en el español, por lo que su B) El candidato expuso el por qué de su
indicación acorde con el contexto precisa el renuncia.
significado del mensaje; siguiendo esta C) Ahora comprendo porqué es necesario
afirmación, señale la oración correctamente vacunarse.
redactada. D) El lapicero con que escribo apenas tiene
A) En Buenos Aires averigüe ayer información tinta azul.
importante para mi ensayo sobre Borges. E) El motivo por qué viajé fue de gran
B) Ayer el médico desahució a la paciente a importancia.
quien se le aplico la vacuna experimental.

ACADEMIA VONEX 7 LENGUAJE


LENGUAJE

6. Señale la relación incorrecta entre oración y la A) coma


clase de coma que se ha empleado. B) punto y coma
A) ¿No me enviaste los datos requeridos, C) puntos suspensivos
Antonio? – vocativa D) punto
B) El incendio fue incidental; la muerte del E) dos puntos
coronel, intencional. – elíptica
C) Antes de decidirte, piensa en las 10. Señale la alternativa donde se ha usado
consecuencias. – hiperbática incorrectamente los dos puntos.
D) Los premios fueron pasajes, efectivo, A) Fue al mercado y compró los siguientes
tabletas. – incidental productos: jabón, frutas, fideos y galletas.
E) Se ofreció a participar, pero no lo dejaron. B) Sócrates anunció: «Conócete a ti mismo».
– conjuntiva C) Medio de comunicación masiva, impreso,
de tarifas módicas: el periódico.
7. En el enunciado “Elena se graduó de D) Decían que era buen estudiante:
contadora y Juana de economista”, se preguntaba a los profesores, resolvía los
requiere el uso de ejercicios.
A) los dos puntos. E) Después del mediodía, compré: un litro de
B) un punto y coma. gaseosa, galletas y mantequilla.
C) los paréntesis.
D) una coma. 11. Subraye la forma que corresponde en cada
E) puntos suspensivos. enunciado.
A) ¿Dónde se halla / haya / alla el gato?
8. En el enunciado «el Acuerdo de París que B) Qué hará hallá / hayá / allá no sé.
entrará en vigencia el 2020 establece que los C) Sin darse cuenta, tropezó y calló / cayó.
200 países firmantes se comprometen a D) Ante el improperio, no se calló / cayó nada.
reducir emisiones contaminantes objetivo E) Quizá halla / haya / aya terminado la tarea.
global establecido por primera vez en la
historia universal», ¿qué signo(s) se han 12. Según el registro estándar del español, señale
omitido? la oración correcta.
A) una coma. A) Le apetece comer una rica lasagna.
B) dos comas. B) La actriz se limpió el rostro con el clínex.
C) un punto y coma. C) Compraron almóndigas de pescado.
D) tres comas. D) El ganado llevó un quitaipon colorido.
E) dos puntos y coma. E) Esos esprays solo son usados en grafitis.

9. ¿Qué signo debe usarse en el lugar indicado CLAVES


con asterisco (*) en la siguiente oración: «A 1. B 5. D 9. B
2. C 6. D 10. E
veces, vamos a estudiar a casa de Pedro (*) 3. D 7. D 11.
otras veces, nos quedamos en la biblioteca»? 4. B 8. D 12. B

ACADEMIA VONEX 8 LENGUAJE

También podría gustarte