Está en la página 1de 5

Universidad de Chile

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas


Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica
Asignatura de Farmacología Clínica

INGRESO (04/04)
LBT, sexo femenino de 97 años, dependiente severa de las ABVD y AIVD.
AM: HTA, FA con MCP, enfermedad de alzheimer, ERC etapa IV, Institucionalizada hace
menos de 1 semana. Alergias (-), Sin hábitos nocivos. Peso: 75 kg Talla: 158 cm.
Fármacos: Quetiapina, Zopiclona, AAS, Amlodipino.
Funcional: Déficit sensorial severo con hipoacusia y ceguera.

MC: Sufre caída a nivel hace 48 h, en institución, sin compromiso de conciencia ni


síntomas vasovagales, evoluciona con impotencia funcional asociado a mayor agitación y
delirium. Se evidencia fractura conminuta intertrocantérica del fémur proximal derecho.

Ingresa desorientada en tiempo espacio, no cooperadora, normocárdica, normotensa,


afebril, sin conflicto ventilatorio saturando 95 % con O2 ambiental. HGT 112.

De los exámenes de ingreso destaca: Hb 12, Leuco 16380, Plq 224000, PCR 62 //
Crea 4.16, BUN 57, Na 136, K 6, Cl 105 // Calcio 10.9, Ac úrico 14, LDH 291, Alb 3.9.

Cursa con hipotensión que revierte a fluidos, por lo que plantea posibilidad de sepsis foco
no precisado. Se pancultiva (HC y UC). Se inicia ATB ceftriaxona.

DIAGNOSTICO DE INGRESO:
1. Fractura de cadera derecha, conminuta
2. Sepsis foco no precisado
3. ERC con componente agudo? Sin urgencia hemodialítica
4. Obs. Enfermedad Pulmonar difusa patrón indeterminado

INGRESO INTERMEDIO QUIRURGICO (05/04)


Paciente en RCG, hemodinamia estable, normocárdica con tendencia a la hipotensión
durante la mañana con buena respuesta a aporte de volumen y suspensión de sedación.

Planes por problemas:


- HD: estable, autosostenida, sin requerimientos de DVA. Observar.
- Ventilatorio: Hallazgo en TC de Tx de EPID, hoy con requerimientos breves de aporte
suplementario de O2 x NRC. Imágenes sin evidencia de infiltrados infecciosos.
- Qx: No ha podido bajar a rayos por inestabilidad clínica AM. Se coordina para la tarde.
Hoy es evaluada por traumatología quienes refieren que no sería candidata a resolución
quirúrgica (77,4 % Mortalidad prevista, 98,4 % Morbilidad prevista). Hoy se conversa con
hijo quien entiende y está de acuerdo con no proceder con Qx
- Infeccioso: Cursando sepsis de foco urinario. Ayer OC inflamatoria y UC + para E. coli
(pendiente antibiograma). En tratamiento con ceftria 2gr/día.
- Renal: ERC sobreagudizada en mejoría tras aporte de volumen. Hipokalemia resuelta.
- AET: Al ingreso se define con familiares AET, no IOT, no RCP, no TRR, techo UTI.

EVOLUCIÓN INTERMEDIO QUIRURGICO (06/04)


Paciente bien en general, sin sedación, vigil, desorientada, balbucea y emite frases,
lenguaje incoherente, tranquila, no se queja, impresiona sin dolor en reposo,
hemodinamia se mantiene estable, normocárdica, afebril, sin apremio ventilatorio.
Universidad de Chile
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica
Asignatura de Farmacología Clínica

Planes por problemas:


- Ventilatorio: sin requerimientos actuales de O2 suplementario, Observar.
- Qx: Paciente con Fx de cadera derecha, se tomó ayer Rx pelvis pero está pendiente
respuesta formal de IC por parte de TMT respecto a conducta a seguir para decidir alta.
- Infeccioso: Cursando 3er día de Ceftriaxona 2gr iv.
- Renal: Sin urgencia dialítica actual. Observar con exámenes.
- Neurológico: Se inicia Quetiapina 12.5 mg al dia vo.

Ingreso a SALA DE GERIATRIA (08/04)


Paciente en RCG, desorientada en tiempo y espacio, lenguaje incompresible, no se logra
comunicar. Ayer agitación sicomotora leve, pero requirió anoche haloperidol PRN, y
durante el día dexmedetomidina intermitente.

- Mental: CAM (+), delirium mixto con predominio hiperactivo. GDS 4-5. Sin trastornos del
ánimo. Uso de zopiclona para trastorno del sueño.
- Funcional: Barthel: 30/100 (no se alimenta, baña, viste y asea sola; no puede subir
escaleras, necesita ayuda para ir al baño, no puede caminar más de 20 metros, necesita
ayuda para desplazarse). Lawton y Brody: 0/8. FRAIL: 4 Frágil. SARC-F: 8 screening (+)
para sarcopenia. Uso de bastón y prótesis dental. No usa lentes ni audífonos.

Planes por problemas:


- HD/CV: FA permanente, pero mal pronóstico a largo plazo por lo que no se inicia
anticoagulación terapéutica. Se inicia bisoprolol dosis bajas.
- Infeccioso: HC pendientes a la fecha, UC (+) para E. coli multisensible hoy día 4/5 de tto.
- Delirium: Favorecer acompañamiento familiar y medidas ambientales antidelirium.

Evolución GERIATRIA (09/04)


Al momento de la evaluación, paciente soporosa, tranquila, sin quejidos, aparentemente
sin dolor, en reposo. Equipo de enfermería describe agitación durante la mañana.

Planes por problemas:


- Infeccioso: Hoy completa tto con ceftriaxona 5/5 días para ITU. Sin criterios actuales de
sepsis, evaluar HC. No impresiona gravedad para escalar en tto. ATB de segunda línea.
- Geriatría: Con relación a sopor, suspendo risperidona y pregabalina que pudiesen estar
favoreciendo clínica y evaluar según necesidad risperidona.

Evolución GERIATRIA (11/04)


Paciente se mantiene regulares condiciones generales, afebril, CAM (+), no coopera al
examen físico con contención de EESS por autoagresión, no cede a contención verbal.
Planes por problemas:
- TMT: Durante visita médica se discute reevaluar con equipo de TMT para evaluar
eventual manejo Qx. Sin embargo, hijos ya decidieron no realizar manejos invasivos.
-Infeccioso: Se suspende ceftriaxona por Hemocultivos (-).
- Manejo del dolor: Paciente con dolor durante movilización, se mantiene analgesia a
horario, se agrega fentanilo prekinesiología.
Universidad de Chile
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica
Asignatura de Farmacología Clínica

Evolución GERIATRIA (13/04)


Impresiona en mejores condiciones que ayer, más vigil y cooperadora.
HDN estable, impresiona sin dolor en reposo por fractura, pero sí a la movilización.

Planes por problemas:


- TMT: Se comunica con familia e informa riesgos y beneficios del procedimiento, familia
finalmente decide realizar la Qx. Se programa para mañana 14:00.
- Manejo del dolor: paracetamol + tramadol horario.
- Mental/ Cognitivo: Se mantiene risperidona a 5 gotas am + 10 gotas pm.
- GI: por ausencia de deposiciones se indica enema de lactulosa.
- Social: buena red de apoyo, familia en búsqueda de nueva residencia.

REINGRESO GERIATRIA (15/04)


El día de ayer se realiza RED + OTS con clavo cefalomedular, sin complicaciones post-
operatorias. Ingresa en BCG, hemodinamia estable, afebril, sin requerimientos de
oxígeno. Cursando delirium hiperactivo, desorientada en tiempo y espacio, inatenta. Logra
responder preguntas simples, niega dolor o molestias.

Planes por problemas:


- Fractura de Cadera: Cirugía reciente con favorable evolución post operatoria sin caída
de hemoglobina, radiografías tomadas pendiente informe. Analgesia adecuada.
-Mental/ Cognitivo: se ajusta risperidona al alza por agitación + trazodona nocturna.

Evolución GERIATRIA (17/04)


Pcte impresiona soporosa, pero logrando verbalizar que no presenta dolor ni molestias.
Durante la noche con buen dormir, sin despertares ni agitación. CAM-ICU (+).

Planes por problemas:


- Traumatología: Logrando descarga asistida con bipedestación. Se mantiene y refuerza.
- Manejo del dolor: Paciente sin dolor actualmente; se mantiene analgesia a horario.

Evolución GERIATRIA (20/04)


Durante la evaluación, impresiona más vigil que días anteriores, logrando verbalizar que
presenta dolor asociado a zona sacra (donde presenta LPP grado 2), más quejumbrosa;
se maneja con rescates de fentanilo, con buena respuesta (50 ug en total). Durante la
noche con buen dormir, con un par de despertares pero sin agitación.

Planes:
- Manejo del dolor: pcte con dolor asociado a LPP sacra; se ajusta analgesia con parche
de buprenorfina + analgesia a horario, manteniendo fentanilo prekinesiología y de rescate.
- Social: Se conversa hoy con nuera quien confirma que ya tienen lista la nueva
residencia; cuenta con enfermería 24/7, y prestación de curaciones. Dado lo anterior, se
programa alta para mañana a mediodía.
- Funcional: Barthel egreso 0/100, dependencia TOTAL.
Universidad de Chile
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica
Asignatura de Farmacología Clínica

ANEXO

Tabla 1. Medicamentos durante la hospitalización


Universidad de Chile
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Departamento de Ciencias y Tecnología Farmacéutica
Asignatura de Farmacología Clínica

SIGNOS VITALES 04-abr/07-abr 08-abr 09-abr 11-abr 13-abr 15-abr 17-abr 20-abr
142-90-107 113-72-85 109-69-82 125-77-93 123-61-82 116-78-91 124-97-102
Presión Arterial (mmHg) 146-85-105 128-70-89 140-77-98 97-61-73 107-78-88 102-55-71 128-72-90
141-91-107 142-81-101 101-70-83 137-83-99 - 121-64-83 129-50-76
- - 20 20 20 20 21
Frec. Respiratoria (rpm) - - 20 20 22 19 21
- - 19 20 - 19 22
NE NE NE 0 NE NE NE
EVA 0 0 NE 0 NE 0 NE
0 0 NE 0 - 0 0
86 74 59 72 72 70 84
Frec. Cardíaca (lpm) 86 80 106 83 84 68 86
5 105 90 82 - 83 77
- - - - 134 - -
HGT (mg/dl) - - - - - - -
- - - - - - -
NO CUANTIFICADO
36.9 36.4 36.3 36.3 36.1 36.2 36.5
Temperatura (°C) 36.7 36.3 36.5 36.1 36.2 36.3 36.5
36.3 36.1 36.4 36.1 - 36.0 36.4
97 94 95 95 99 97 98
Saturación (%) 97 97 97 99 99 98 97
96 96 97 97 - 98 97
- 21 21 21 21 21 21
FiO2 (%) - 21 21 21 21 21 21
- 21 21 21 - 21 21

Deposiciones - 300 100 100 100 250 150

Diuresis 600 (folley) 680 (folley) 730 (folley) 550 (folley) 500 (folley) 800 (folley) 630 (folley)

Tabla 2. Signos Vitales.

Tabla 3. Exámenes de laboratorio

Tabla 4. Diagnósticos al alta.

Tabla 5. Fármacos al alta.

Tabla 6. Antibiograma.

También podría gustarte