Está en la página 1de 9

TRANSPORTE

TRANS PORTE
FLUVI
F LUVIAL EN L A
A MAZONÍ A C ONTAR
ONTA RÁ
C ON I NCENTIVOS
CON NCE NTIVOS
TRI BUTAR IOS

Dr. J o rge Pi có n e n
Mediante la nueva Ley 31855, el transporte fluvial de
carga y de pasajeros en los departamentos de Loreto y
Madre de Dios, entre otros, ahora solo deberá pagar un
Impuesto a la Renta (IR) con tasa de 5%.
La nueva norma amplía los efectos de la ley 27037,
aprobada en 1998, con la intención de promover la
inversión en la Amazonía.

En su momento, dicha ley otorgó el beneficio de un menor


IR a las empresas dedicadas a la actividad agropecuaria,
de acuicultura, pesca, turismo, así como las actividades
manufactureras vinculadas al procesamiento,
transformación y comercialización de productos primarios
provenientes de las actividades antes indicadas y la
transformación forestal.
Según Jorge Picón, Socio del Estudio Picón, la medida no
tendría el efecto que se espera.

"Los beneficios a la Amazonía, en lo que respecta a la


alícuota reducida del IR, no han demostrado ser una
medida promotora de inversión, sobre todo en negocios
aplicables a las mype, que tiene un alto componente de
informalidad"
Agregó, "Para que una norma de beneficio tributario sea
eficiente, primero debe haber formalidad en el sector,
debido a que ningún beneficio puede competir con la
informalidad tributaria".

"Si no hay una administración tributaria efectiva en la


zona, al momento de analizar un beneficio versus la
informalidad, gana el segundo. Y esto se aplica no solo a
la Amazonía; en Puno y otras provincias es igual"
Cabe indicar que el Estado ya tiene otorgando incentivos a
este sector mediante subvenciones, pero solo al
transporte de pasajeros, mediante la modalidad de los
ferrys que cubren la ruta Iquitos-Santa Rosa y viceversa,
"lo cual beneficia a un número muy reducido de pasajeros
y no da la sostenibilidad del mismo", según el proyecto de
ley.

Fuente: Diario Gestión


¿Opinas igual que el Dr. Jorge?

Déjanos tu opinión en la sección de comentarios


Recuerda que estas son solo sugerencias
generales y que la mejor manera de utilizar una
devolución de oficio del Impuesto a la Renta
depende de tus circunstancias individuales. Es
importante considerar tus necesidades financieras,
metas a largo plazo y buscar asesoramiento
profesional antes de tomar decisiones importantes.

Siguenos en:

También podría gustarte