Está en la página 1de 2

Paula Maria Arias Holguin

100441365

Taller Informativo 1

1. Dado una crónica publicada, el estudiante la analiza:

a. Elementos de crónica que posee.

Los elementos que contiene está crónica: título, estructura, temática y fuente.

Estructura de redacción

La estructura de redacción que posee está crónica es entrada, cuerpo y


conclusión. 

Para su redacción se usó la Pirámide Invertida.


Paula Maria Arias Holguin
100441365

2. A partir del ejemplo anterior, el estudiante redacta una crónica


periodística sobre el excesivo ruido que azota su sector.

Nuestra vida en medio del ruido y los tapones

Es una madrugada de un día cualquiera y la inmensa cantidad de perros con


sus ladridos a las 3 de la mañana en mi sector me hace levantar de mal humor
para ver qué sucede fuera de mi casa.

Pudiera ser un ladrón merodeando las casas o algo más. Soñolienta, voy a la
sala, enciendo y apago los bombillos en señal de que alguien está despierto,
pero no noto nada fuera de lo común.

Vuelvo a la cama a conciliar mi sueño nuevamente y mi perrita no para de


ladrar. El ruido de sus ladridos me enloquece, pierdo la cordura por unos
minutos, me levanto le hecho le doy agua y vuelvo a dormir.

A eso de las 5 de la mañana me levantó para ir a trabajar, no hay perros


ladrando ni ningún otro ruido hasta el momento, ¡gracias a Dios!

Termino todo lo que estoy haciendo y salgo de mi casa rumbo a la avenida


donde tomó mi transporte. El sonido que se escucha en ese momento es de los
camiones y patanas, pero a esa ahora no incomodan tanto porque no es un
constante pitido de bocina. Pasa el transporte de la institución y más tarde llego
a mi trabajo. El día laboral transcurre con normalidad y retornó a mi sector.

Son las 6 de la tarde y hay un caos total, el bullicio de los vehículos y de la


población es inaguantable; llego a mi casa un poco agotada de los disturbios y
los tapones en el camino, solo quiero dormir.

En mi vecindario todo sigue tranquilo y con poco barrullo hasta que a los chicos
de la zona se les ocurre prender las bocinas y kitipo de los carros. La música
se extiende desde la noche hasta la madrugada a un volumen excesivo. No
dejan dormir a nadie. Los vecinos llaman a la policía, pero no logran que se les
preste atención ante tanta contaminación auditiva.

También podría gustarte