Está en la página 1de 1

1.

¿Cuál de los siguientes tipos de lípidos plasmáticos es la más activa


metabólicamente?
a) ácidos grasos libres
b) ésteres de colesterilo
c) triacilgliceroles
d) colesterol
e) fosfolípidos
2. Los ácidos grasos libres constituyen el ___ de los lípidos plasmáticos totales.
a) 4%
b) 15%
c) 36%
d) 50%
e) 96%
3. Los ácidos grasos libres son transportados en el plasma asociados a:
a) albúmina
b) lipoproteínas de alta densidad
c) lipoproteínas de baja densidad
d) lipoproteínas de muy baja densidad
e) quilomicrones

RELACIONE CADA TIPO DE APOLIPOPROTEÍNA CON SU FUNCIÓN.


4. apo B-48 (a) a) puramente estructural
5. apo C-II (b) b) cofactor enzimático
6. apo A-II (c) c) inhibidor enzimático
7. apo B-100 (d) d) ligando de receptores tisulares
8. apo C-I (c) e) desconocida
9. apo E (d)

10. La incidencia de ateroesclerosis coronaria es inversamente proporcional a las


concentraciones plasmáticas de:
a) LAD
b) LBD
c) LMBD
d) quilomicrones
e) albúmina
11. Lipoproteína involucrada en el transporte inverso de colesterol:
a) LAD
b) LBD
c) LMBD
d) quilomicrones
e) albúmina
12. Constituyen el princpal vehículo de transporte de triacilgliceroles desde el
hígado a los tejidos extraqhepáticos:
a) LAD
b) LBD
c) LMBD
d) quilomicrones
e) albúmina

También podría gustarte