Está en la página 1de 3

Curso: BIOLOGIA – AÑO 2023

Secundaria – Prof. JORGE VIDARTE E.


PRACTICA DE LIPIDOS Y TROTEINAS b. Lana de oveja b. Ceras
1.- ¿Cuál es la premisa correcta con c. el cerumen c. Margarinas
respecto a las características de los d. Las hojas d. Fosfolípidos
lípidos? e. Cerebro de la ballena e. Esteroides
9.- El Espermaceti es componente de 17.-Forma parte estructural de la
a) Son solubles
a. Lana de oveja membrana celular de las células animales y
b) Son moléculas polares componente de la sangre y formador
b. Cerumen
c) Forman solamente las c. Las hojas hormonal
mantequillas d. Cerebro de la ballena a. Corticoides
d) Solubles con algunas e. Miel de abeja b. Vitamina D
sustancias orgánicas 10.- El enlace de los lípidos es c. Colesterol
e) Son compuestos cuaternarios a. Peptídicos d. Ácidos biliares
2.- Cual es la premisa que da el b. Glucosidicos e. Hormonas asteroideas
c. Ester 18.- Con respecto a los lípidos
concepto de lípidos saturados
d. Grupos aminos insaponificables podemos afirmar que
a) Forman alcoholes
e. Fodofodiester .marque la alternativa correcta
b) Son compuestos cuaternarios a. Están contenidos las ceras
11.-No características del colesterol
c) Tienen enlaces dobles y triples a. Productor hormonal b. Están los acilgliceroles
d) Son cadenas con enlaces b. Solamente está en los animales y c. Están los esteroides
simpes plantas d. Están las Esfingomielinas
e) Son aromáticos c. El mínimo permitido es e. Comprende a los lípidos
3.-Cuando los lípidos producen calor en 200mg/100cc 19.- Marca la respuesta incorrecta con
temperaturas bajas es una función de d. Son mensajeros químicos respecto a los lípidos insaponificables
e. La gran concentración produce la a. Esta el colesterol que es
los lípidos denominados
arterioesclerosis en el cerebro productor hormonal
a) Aislante eléctrico
12.- Como clasificamos al fitoesterol b. Los terpenos son conocidos
b) Protector como Isoprenos
a. Lípido saponificable
c) Aislante térmico b. Esteroides c. Se encuentran los fosfolípidos
d) Productor hormonal c. Terpenos componentes de la membrana
e) Transporte d. Prostaglandinas celular
4.- Los lípidos producen hormonas e. Ceras d. Dentro de ellos se encuentran el
sexuales y forman vitaminas 13.- De los siguientes lípidos fitoesterol
liposolubles ¿a qué función de los I. Fitoesterol e. Están las prostaglandinas
II. Espermaceti conocido como acido
lípidos nos referimos?
III. Isoprenos araquidónico
a) productor energético 20.-Con respecto a los lípidos
IV. Esfingolipidos
b) aislante térmico insaponificables, marque la alternativa
V. Fosfolípidos
c) aislante eléctrico VI. Acido araquidónico correcta
d) soluble a sustancias orgánicas VII. Ergosterol a. En las reacciones el producto final
e) biocatalizador Son considerados insaponificables es alcohol más ácidos grasos
5.- es una función de los lípidos excepto a. I ,IV, V, III, II b. Las ceras están los insaturados
a) transporte b. II , III, V, VII c. El producto de su reacción final
b) energético c. III, V, IV es un ácidos
c) protección d. I , III, VI, VII d. La cutina es un lípido insaturados
e. III , IV, VII, VI e. Los fosfolípidos están en los
d) biocatalizador
14.-Son funciones de los lípidos excepto insaturados
e) productor primario de energía 22.- El retinol Vit A, fitomendiona Vit K son
a. Las sales biliares función de
6.- ¿Cómo se denomina la reacción transporte las vitaminas liposolubles están clasificados
química de los lípidos y cuanto produce b. Protección de órganos den los siguientes lípidos
en energía? c. Aislante eléctrico a. Saponificables
a) Glucolisis - 4.1 Kcal d. Hemoglobina transporte b. Ceras
b) Hidrolisis - 9.4 Kcal /mol e. Son estructurales c. Isoprenos
c) Saponificación 9.4 Kcal / mol 15.- Son lípidos compuestos d. Prostaglandinas
d) Beta oxidación 9.4 Kcal /mol fundamentales de la membrana celular y e. Esteroides
responsable de sus funciones 23.- Son los lípidos que forman alcoholes y
7.- La molécula energética de los lípidos es
a. Triglicéridos son fundamentales en la naturaleza tanto
a. Ceras
b. Fosfolípidos en la fotosíntesis y como productor
b. Fosfolípidos
c. Esfingolipidos energético
c. Suberina
d. Ceras a. Ceras – fosfolípidos
d. Glicerol
e. Terpenos b. Fitol – glicerol
e. Ácido graso
16.- Son lípidos que cumplen función c. Retinol -. Calciferol
8.- La cera de origen animal es un lípido
hormonal en los vertebrados d. Esteroides – ceras
componente de
a. Triglicéridos e. Colesterol – ceras
a. La piel
Curso: BIOLOGIA – AÑO 2023
Secundaria – Prof. JORGE VIDARTE E.
24.- El enlace de los lípidos se c. Poli péptido a. Forman
denomina………… y son moléculas de d. Proteínas estructuras protectoras externas
tipo……………. e. Secundarias b. Generan movimiento mecánico
a. Glicerol – bipolar (celular y corporal )
32.- Es una proteína que determina la
b. Triglicéridos- misiles c. Actúan como mensajeros
c. Fosfolípidos – Ester función como la hemoglobina es químicos
d. Ester – inmiscibles determinada como d. Fuente mediata de energía
e. Ester – hidrófilas a. Primaria e. Forman proteínas especificas en
25.- Cuando las sales biliares degradan los b. Secundaria la defensa de los organismos
lípidos en la cavidad gástrica, nos estamos c. Terciaria 40.- Todas la proteínas son macromoléculas
refiriendo a una función de los lípidos d. Cuaternaria de polímeros de elevado peso molecular
denominado e. Prolaminas que por hidrolisis producen monómeros
a. Termorregulación denominados
33,- La prolactina y la hormona del
b. Transporte a. Péptidos c ) nucleótido
c. Protección crecimiento es un tipo de proteína que b. Nucleosidos d ) monosacárido
d. Energet6ico cumple la siguiente función e) amino acido
e. Regulador a. Enzimática 41.- En la siguiente relación de
26.- Las siguientes funciones de los lípidos, b. Reguladora aminoácidos, solo son considerados
compenetre del líquido seminal, regulador c. Transporte esenciales
del ciclo menstrual, participa en los partos d. Mecánica a. Arginina – Serina
uterinos –nos estamos refiriendo ha e. Energética b. Metionina – glutamina
a. Esteroides c. Valina – aspargina
34.- La actina y miosina son proteína que
b. Ceras d. Lisina – cisteína
c. Fosfolípidos cumple la siguiente función e. Lisina – metionina
d. Terpenos a. Estructural 42.- Respecto a las proteínas, son
e. Prostaglandinas b. Mecánico verdaderas (V), o falsas (F)
27.-El componente químico de los c. Catalizador ( ) Son cadenas de aminoácidos
Isoprenos se denomina d. Reguladora ( ) Pueden regular las reacciones químicas
a. 2- metil – butadieno e. Energética ( ) Su estructura es determinada por la
b. 3,metil .3 butadieno secuencias de amino ácidos
35.- Es considerada una proteína de tipo
c. 1, 2 dimetil - 3,4 butadieno ( ) Son cadenas de nucleótidos
Holoproteinas excepto
d. Propanotriol ( ) Algunas son hormonas
a. Escleroproteinas
e. Glicerol Es correcto
PROTEINAS b. Prolaminas a. FVFVF
28.- De las premisas mencionadas una no c. Histonas b. VVVFV
pertenece a las proteínas d. Hemoglobina c. VVVFF
a. Son moléculas inestables e. Globulinas d. VFVFF
b. Regula la fisiología del organismo 36.- El colágeno la elastina, la queratina es e. FVVVV
44.- Son considerados aminoácidos
c. El enlace es de tipo Fosfodiester un tipo de proteína denominado
hidrófobos
d. Son polímeros de amino ácidos a. Cromoproteína
a. Triptófano – glutamina
e. Producen 4,1 Kcal/mol b. Albumina b. Glutamina – fenilalanina
29. –La reacción química para la obtener c. Histonas c. Metionina – prolina
energía de los carbohidratos se denomina d. Prolaminas d. Treonina – tirosina
a. Fosforilacion e. Escleroproteinas e. Serina – valina
b. Esterificación 37.- Con respecto a las Holo proteínas el 45.- Los anticuerpos son………… formado
c. desaminacion producto final de su reacción que es por plasmocitos y tiene como…a un glúcido
a. Elimina grupos prostéticos a. Proteínas – unidades
d. Fosforilacion oxidativa
b. metaloproteinas – elemento
e. Beta oxidación b. Elimina a ceras
c. lipoproteínas – grupo prostético
30.- Los cambios físicos de las proteínas por c. Elimina amino ácidos d. glucoproteina – grupo prostética
acción de la temperatura se denomina d. Elimino porfiriana e. glucoproteina – cofactor
a. Solubilidad e. Elimina prolaminas 46.- Con respecto a las funciones de las
b. Electroforesis 38.- El enlace peptídico, es un enlace proteínas ¿Cuál de los enunciados
c. Desnaturalización covalente entre el grupo………..de un siguientes es incorrecto
d. Especificidad aminoácido y el grupo -……….…. De otro a. transporte : mioglobina
aminoácido. ,hemoglobina
e. Desaminacion
a. Amino – fosfato b. de reserva : ovoalbúmina,
31.- El amino ácido que están en un lactoalbumina
b. Carboxilo - amino
conjunto de 10 - 80 en su clasificación por c. Amino – porfirinico c. motoras : miosina ,actina
el número se denomina d. Carboxilo – fosfato d. inmunológicas : vasopresina,
a. Primarias e. Carboxilo – porfirinico elastina
b. Di péptido 39.- Son funciones de la proteínas excepto e. estructural : queratina ,colágeno
Curso: BIOLOGIA – AÑO 2023
Secundaria – Prof. JORGE VIDARTE E.
47.-La unidad estructural de las proteínas e. desnaturalización
son los 55.- En la siguiente relación de
a. monosacáridos aminoácidos, son considerados no
b. ácidos grasos esenciales
c. poli péptidos a. treonina y triptófano
d. disacáridos b. metionina y prolaminas
e. aminoácidos c. valina y aspargina
48.- Grupo de proteínas que por hidrolisis d. lisina y leucina
se descomponen en aminoácidos e. alanina y tirosina
a. prolaminas y glicoproteínas 56.- De acuerdo a, los niveles estructurales,
b. escleroproteinas y el colágeno, mioglobina, queratina del
hemoproteinas cabello, son proteínas que presentan una
c. prolaminas y globulinas estructura
d. albuminas y nucleoproteínas a. primaria
e. lipoproteínas y metaloproteinas b. secundaria hélice alfa
49.- Sustancia proteica de naturaleza c. secundaria hoja β plegada
antiviral d. terciaria
a. fago e. cuaternaria
b. nucleasas 57.- De los aminoácidos que se le indican a
c. interferón continuación
d. plásmido I. lisina
e. Virion II. aspártico
50.- De los mencionados que se indican a III. glicina
continuación IV. arginina
I. Lisina V. glutámico
II. Valina Son aminoácidos ácidos
III. Glicina a. I, II, V
IV. Arginina b. I, II, III
V. Glutamina c. II, V,
Son aminoácidos básicos d. III, IV, V
a. I, IV ,V e. III, V,
b. I ,II ,III 58.- Son proteínas con actividad fisiológica
c. II , III a. Queratina,colágeno,elastina
d. III ,IV ,V b. Ovoalbúmina ,lactoalbumina ,
e. I ,III ,V gluten
51.- proteína estructural que se encuentra c. Enzimas, hormonas, histonas
en el tejido conjuntivo d. Enzimas, hormonas ,anticuerpos
a. Queratina e. Histonas ,anticuerpos ,pigmentos
b. Colágeno respiratorios
c. Insulina 59.- La insulina y la hemoglobina son
d. Gliadina proteínas del tipo ……..y
e. Prolaminas …………..respectivamente
52.- De acuerdo a la función que a. Transportadora – reserva
desempeña la proteína en los organismos b. Reguladora – transportadora
vivos, la elastina está clasificado como c. Motora – transportadora
a. Estructural b) de defensa c) d. Estructural – reguladora
regulador e. Estructural – motora
D) Mureina e ) inmunológica

53.- La ovoalbúmina en la clara del huevo,


la lactoalbumina en la leche y el gluten en
el grano de trigo, son consideradas
a. Estructural e) contráctiles d )
regulador
b. Inmunológicas c ) reserva
54.- Si calentamos una mezcla acuosa con
la ovoalbúmina esta formara coágulos (por
el proceso de hervir un huevo) esta acción
se le conoce como
a. Sedimentación
b. Reducción
c. Activación
d. Oxidación

También podría gustarte