Está en la página 1de 3

ESTRATEGIAS PARA

LA ATENCIÓN
a la Diversidad
INTEGRANTES :
GRUPO
Delgado Agapito Angely
Fernandez Aguilar Deilis
Fernández Fustamante Nayeli
Jacinto Fiestas Inés
Mendoza Arévalo Claudia Pamela
Silva Chinchay Aracely Kimberly

DOCENTE :
Mónica del Rocío Merino Guerrero
DEFINICIÓN ETIOLOGÍA
Según la OMS (Organización
Mundial de la Salud), la Transmisión genética (los padres son
Entre los distintos tipos de
discapacidad es un fenómeno portadores).
discapacidad, la discapacidad
complejo que refleja una Infecciones (pueden presentarse en la
física motórica se da cuando una
relación estrecha y al límite madre antes del nacimiento o en el
persona tiene un estado físico
entre las características del ser bebé después del nacimiento como
que le impide de forma
humano y las características tuberculosis ósea, poliomielitis
permanente e irreversible anterior aguda, meningitis, entre
del entorno en donde vive.
moverse con la plena otras)
funcionalidad de su sistema Accidentes: caídas, accidentes
motriz. automovilísticos, etc.

DISCAPACIDAD FÍSICA O MOTORA

DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD
MOTORA FÍSICA Estrategias de Intervención
Acomodarse al ritmo del niño: estos niños son
Lesión medular Problemas de movilidad. lentos y tenemos que someternos a ese ritmo.
Condrodistrofia Perdida de sensibilidad. Capacitar al niño para iniciar conversaciones y a
Esclerosis múltiple enseñarles a pedir ayuda.
Trastornos urinarios e
Parálisis cerebral Utilizar diferentes tipos de ayuda (física, verbal,
intestinales.
Espina bífida reducción gradual, aproximación,
Miopatía o distrofia muscular Trastornos sexuales.
encadenamiento).
progresiva Espasmos musculares.
Conocer la postura correcta para realizar las
Ataxia Riego sanguíneo más bajo. actividades. A través del terapeuta ocupacional
Derivados de traumatismos Deficiencia respiratoria. con el fin de alcanzar la mayor autonomía.
craneoencefálicos

También podría gustarte