Está en la página 1de 9

2023-II Reporte Experimental Bioquímica General

NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
Técnicas cromatográficas
OBJETIVO GENERAL:

FUNDAMENTOS.

1. Cuál es el fundamento de la cromatografía

2. Que diferencias y semejanzas existen entre las cromatografías en papel, en capa fina y en
columna

3. Anote el nombre y la estructura química de los pigmentos presentes en las espinacas y en las
2023-II Reporte Experimental Bioquímica General

flores que trabajaron


2023-II Reporte Experimental Bioquímica General

RESULTADOS Y OBSERVACIONES

Tabla I. Cromatografía en papel de pigmentos de espinaca.

Número color de los Rf de cada Observaciones


componentes componente
separados
Ilumine el
recuadro

1
2
3
4

Dibujo del cromatograma

Tabla II. Cromatografía en capa fina de pigmentos de pétalos de flores u hojas de plantas de distintos
2023-II Reporte Experimental Bioquímica General

colores. Anote todas las muestras trabajadas en caso de ser mas de una.

M color de los Rf de cada Observaciones


uestra componentes componente
separados
Ilumine el
recuadro

Dibujo de los cromatogramas. Indique la muestra. Realice tantos dibujos como muestras hayan
trabajado.
2023-II Reporte Experimental Bioquímica General

Tabla III. Cromatografía en columna de pigmentos de espinaca.

color de los Observaciones


componentes
separados
Ilumine el recuadro

1
2
3
4
5

Tabla IV. Cromatografía en columna de pigmentos de pétalos de flores u hojas de plantas con distintos
colores.

Muestra color de los Observaciones


( nombre de componentes
la flor) separados.
Ilumine el
recuadro

1
2
3
4
5
2023-II Reporte Experimental Bioquímica General

Dibujo de las columnas

Dibuje como se ven las columnas durante la experimentación en el momento en que se separan
los pigmentos, ilumine e indique el nombre de los pigmentos observados.
2023-II Reporte Experimental Bioquímica General

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Homogeneización
Explique brevemente con base en los resultados reportados, si el homogeneizador empleado es el
adecuado para el tejido vegetal. Porque se emplea el etanol como solvente.

CENTRIFUGACIÓN

* Explique brevemente cual es la importancia de equilibrar los tubos y colocarlos uno frente a
otro, a qué velocidad centrifugó y a cuantas g equivale, esta es suficiente para separar la
muestra trabajada?

Cromatografía

Complete la tabla
Cromatografía Fase estacionaria Fase móvil Pigmentos separados
En papel
En columna espinaca
En capa fina
En columna de pétalos

Compare las diferentes cromatografías indicando: si el orden de separación de los pigmentos es


el mismo. Si se observaron los mismos pigmentos en ambos casos para las espinacas y para
los pétalos de las flores. Como es la interacción entre los pigmentos y la fase móvil en cada
caso. Con base a sus resultados cual considera mejor para cada una de las muestras.
2023-II Reporte Experimental Bioquímica General

CONCLUSIONES:

REFERENCIAS:
2023-II Reporte Experimental Bioquímica General

También podría gustarte