Está en la página 1de 6

Capítulo 13: Eficiencia y

Equidad.
¿Porqué en un equilibrio de un mercado competitivo individual se maximiza el
excedente total?
Porque los que adquieren el bien están dispuestos a pagar igual o más de lo
que cuesta el bien, y la cantidad producida y consumida es la adecuada,
además los productores con el coste más bajo de producción son los que
ofertan el bien. Por ello, producir más o menos reducirá el excedente total.

¿Cuáles son las características de un mercado que funciona bien?

Los derechos de propiedad.

¿Qué son los derechos de propiedad?


Derechos que te permiten disponer libremente sobre aquellos bienes o
recursos de los que eres propietario.

El papel de los precios como señales económicas.

¿Qué es una señal económica?


Cualquier información que ayuda a tomar mejores decisiones
económicas.

¿Cuáles son los casos en que un mercado no funciona bien (fallos de


mercado)?

Cuando un grupo desea apoderarse de más recursos, evitando que se


produzcan intercambios mutuamente ventajosos.

Por efectos colaterales de algunas acciones, no tomadas cuidadosamente


en cuenta por el mercado.

Algunos bienes, debido a su naturaleza, no son apropiados para una


gestión eficiente por parte de los mercados.

¿Cuáles son las maneras en que están interrelacionadas los mercados en una
economía?

Consumo: las demanda de cada es afectada por los precios de los otros
bienes.

Capítulo 13: Eficiencia y Equidad. 1


Producción: los productores de diferentes bienes compiten por los mismo
factores de producción.

¿Qué es la economía de mercado competitiva?

Economía que es perfectamente competitiva, tanto para bienes y servicios en


todos los mercados.

¿Qué es el equilibrio general?


Cuando la CO es = a la CD en todos los mercados.

¿Cuándo una economía es eficiente?

Cuando no desaprovecha ninguna oportunidad de mejorar la situación de


lagunas personas sin que otras empeoren.

¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir una economía para ser eficiente?

Eficiente en su consumo.

¿Cuándo una economía es eficiente en consumo?

Si no hay forma de redistribuir los bienes entre los consumidores de


forma que algunos consumidores estén mejor si no es haciendo que
otros estén peor.

Aún así, ¿Qué puede seguir siendo posible en una economía eficiente?

Hacer que algunos consumidores estén mejor si uno desea que algunos
otros estén peor.

Eficiente en su producción.

¿Cuándo una economía es eficiente en producción?


Si no es posible producir más de algunos bienes si no es produciendo
menos de otros bienes.

¿Cuándo una economía tiene una asignación eficiente de los recursos

Si no hay forma de reasignar los factores de producción entre los


productores para producir más de algunos bienes sin producir menos de
otros.

Ejemplo

Capítulo 13: Eficiencia y Equidad. 2


💡 Una economía que es eficiente en la asignación de recursos es
eficiente en producción, y viceversa.

💡 Cuando los mercados de factores son competitivos, los recursos


son asignados a los productores que pueden hacer el mejor uso
de ellos, y la economía es de hecho eficiente en producción.

Eficiente en los niveles de producción.

¿Cuándo una economía es eficiente en los niveles de producción?

Si no hay una combinación de bienes diferente que haría que


mejorasen algunas personas sin empeorar a otras.

Ejemplo

Ejemplo 2

Capítulo 13: Eficiencia y Equidad. 3


Principio

Ejemplo 3

Capítulo 13: Eficiencia y Equidad. 4


Principio 2

¿Qué ocurre con el precio cuando los mercados individuales fallan?


Los precios dejan de servir como señales económicas.

¿Cuándo puede un resultado eficiente no ser deseable?

Cuando no sea justo.

¿Qué es exigir equidad?


Exigir la distribución de la utilidad entre los individuos sea razonablemente justa.

¿Qué es la Frontera de Posibilidades de Utilidad?

Muestra cómo de bien podría estar un individuo o grupo dada la utilidad total del
otro individuo o grupo.

Ejemplo

Capítulo 13: Eficiencia y Equidad. 5


Ejemplo 2

Aclaración

Capítulo 13: Eficiencia y Equidad. 6

También podría gustarte