Está en la página 1de 3

Caso 1

La sociedad conyugal conformada por el señor Armando Paredes y la señora


Emilce Mento, aprovechando su conocimiento en labores de rescate
obtenidos como consecuencia del curso intensivo que tuvieron con los Topos
de México, tiene interés en constituir una persona jurídica con fines de lucro
que se dedique a la fabricación de botitas para perros rescatistas,
comercialización de toda clase de materiales de uso en emergencias y
asesoría en labores de emergencia y rescate. El referido negocio contaría
con un capital inicial de S/ 5,000.00 y es interés de los señores Armando
Paredes y Emilce Mento, participar en igual proporción accionaria en la
persona jurídica que constituyan.

Adicionalmente al inicio del negocio que se han planteado, tienen interés en


colaborar con alguna de las asociaciones para mascotas establecidas en el
Perú, para lo cual han pensado en incorporar a la nueva persona jurídica
que constituyan, para la realización de su negocio, como miembro de la
Asociación Peruana de Protección de Animales – ASPPA, como asociado.

Se le consulta:

1. ¿Es legalmente válido que los cónyuges puedan constituir la persona


jurídica que necesitan actuando ambos como socios fundadores?

2. El Presidente del Consejo Directivo de ASPPA, les comunicó mediante


una carta que no podrían ser parte de la APPA, dado que la persona
jurídica que tienen planeado constituir es una con fines de lucro, lo
cual es incompatible con lo señalado en el Código Civil respecto de
las Asociaciones1. ¿Está de acuerdo o no con la respuesta de ASPPA?
¿Por qué?

1
Artículo 80º.- La asociación es una organización estable de personas naturales o jurídicas, o de ambas,
que a través de una actividad común persigue un fin no lucrativo.
Caso 2

Rafael y Santiago han constituido una sociedad anónima cerrada. Los


aportes efectuados para la constitución social fueron un bien inmueble
valorizado en S/ 500,000 y ubicado en una zona comercial de Lima (aporte
de Rafael) y S/ 500,000 en efectivo (aporte de Santiago). La sociedad se
encuentra debidamente registrada en la ciudad de Lima y viene operando
con normalidad. Rafael y Santiago tienen una participación de 50% cada
uno en el capital social.

Consulta: Rafael le consulta si puede dar el inmueble en garantía


hipotecaria frente a una entidad bancaria local pues está tramitando un
préstamo personal. Le han informado que podría hipotecar el inmueble
pero sólo sobre el 50% de los derechos y acciones dado que este es el
porcentaje que tiene en la sociedad ¿Cuál es su opinión?
Caso 3

La sociedad “Cielito Lindo S.A.” es una sociedad dedicada a la fabricación y


comercialización de artículos para la observación aeroespacial. Tiene un
capital social de S/.100,000.00 dividido en igual número de acciones de una
sola clase, las cuales se dividen entre sus dos (2) accionistas de la siguiente
manera:

 El señor Jonás Smith es propietario de 50,000 acciones.


 La sociedad “Juan J. Benítez e Hijos Sociedad Colectiva” es
propietaria de 50,000 acciones.

En el curso de sus actividades, “Cielito Lindo S.A.” ha obtenido resultados


positivos y ha logrado incrementar el monto de sus activos, de modo que a
la fecha, las cuentas del activo totalizan la suma de S/.800,000.00,
mientras que sus pasivos alcanzan la suma total de S/.350,000.00.

Como parte de sus pasivos, la sociedad “Cielito Lindo S.A.” tiene


contabilizada una deuda frente a un acreedor denominado “Acreedor S.R.L.”
por la suma de S/.120,000.00.

Se le realizan las siguientes consultas:

1. Considerando que la sociedad “Juan J. Benítez e Hijos Sociedad


Colectiva” es una sociedad de responsabilidad ilimitada, ¿“Acreedor
S.R.L.” puede ejercer su derecho de cobro indistintamente contra
“Cielito Lindo S.A.” y/o contra “Juan J. Benítez e Hijos Sociedad
Colectiva”?

2. El gerente general de “Cielito Lindo S.A.” afirma que únicamente


reconocerán la deuda frente a “Acreedor S.R.L.” hasta por la suma de
S/.100,000.00 que es el monto de su capital, ya que siendo
una sociedad de responsabilidad limitada, se limita el riesgo de los
socios al monto de sus aportes ¿Qué opina de esta posibilidad?

3. El directorio de la sociedad “Cielito Lindo S.A.” tiene proyectado que


la sociedad participe en la constitución de una Asociación Civil sin
fines de lucro que se dedique a la promoción, investigación y
divulgación de la observación aeroespacial a través de la publicación
de revistas y la realización de conferencias. Sin embargo, algunos de
los directores no están seguros de esta opción, ya que siendo la
sociedad anónima, una sociedad con ánimo de lucro por definición,
no podría formar parte en una entidad sin fines de lucro. El directorio
de “Cielito Lindo S.A.” consulta su opinión.

También podría gustarte