Está en la página 1de 6

El baloncesto, también conocido como básquet o basketball en inglés, es

un deporte de equipo creado en el año 1891 por el profesor y capellán


James Naismith en la ciudad de Springfield, Massachusetts, Estados
Unidos
. Naismith buscaba crear un deporte que fuera menos violento que el
fútbol y que pudiera ser practicado en interiores durante el invierno

. El primer juego de baloncesto se jugó con dos equipos de nueve


jugadores cada uno y una pelota de fútbol, y las canastas eran cajas de
duraznos colocadas en los extremos del gimnasio

.
A partir de 1905, el baloncesto fue reconocido oficialmente como un
deporte de invierno permanente

. Las reglas originales del juego se han modificado con el tiempo, pero en
general no han cambiado de manera drástica

. El baloncesto se expandió rápidamente por los Estados Unidos y se


convirtió en uno de los deportes más populares del país

. En la década de los sesenta, la liga profesional de baloncesto creció y se


consolidó como uno de los deportes favoritos en Norteamérica y el
mundo

FUNDAMENTOS TECNICOS:
Los fundamentos técnicos del baloncesto son los movimientos técnicos
que permiten ejecutar las acciones propias del deporte sin transgredir
las reglas del juego

. Los fundamentos técnicos del baloncesto se dividen en cuatro tipos:


pase, tiro, bote y defensa

. A continuación, se describen los fundamentos técnicos del baloncesto:


Pase: consiste en entregar el balón a un compañero del mismo equipo
de manera rápida y precisa. Los tres tipos de pases básicos son: pase de
pecho, pase picado y pase por encima de la cabeza

.
Tiro: es el lanzamiento de la pelota a canasta con el objetivo de que
entre por el centro del aro. Hay diferentes tipos de lanzamiento a
canasta, como el lanzamiento en suspensión y el lanzamiento en
bandeja

.
Bote: es el movimiento que permite desplazarse al jugador de un lugar a
otro con el balón. Hay diferentes tipos de bote, como el bote de
protección y el dribling

.
Defensa: es la acción de impedir que el equipo contrario anote puntos.
Los movimientos defensivos incluyen la marcaje, el bloqueo y el rebote

.
Es importante que los jugadores de baloncesto dominen estos
fundamentos técnicos para poder jugar de manera efectiva y cumplir
con las reglas del juego.

TIPOS DE PASES
Existen varios tipos de pases en el baloncesto, que permiten a los jugadores mover el balón de
manera efectiva y precisa. A continuación se describen algunos de los tipos de pases más comunes:
Pase de pecho: Es el pase más utilizado en el baloncesto. Se realiza tomando el balón con ambas
manos a la altura del pecho y lanzándolo hacia el receptor extendiendo los brazos. Es un pase preciso
y seguro, ideal para distancias cortas y medias
.
Pase por encima de la cabeza: Consiste en lanzar el balón por encima de la cabeza, sosteniéndolo con
ambas manos. Se utiliza cuando se necesita superar a un defensor que está cerca del jugador que va a
recibir el pase. Es útil para pases largos

Pase picado: Este pase se realiza lanzando el balón al suelo para que rebote y llegue al receptor. Es
útil cuando hay defensores cerca y se necesita evitar que intercepten el pase. Se utiliza
principalmente en distancias cortas

Pase por detrás de la espalda: Es un pase más avanzado y espectacular, en el que el jugador lanza el
balón por detrás de su espalda hacia el receptor. Se utiliza para sorprender a los defensores y crear
oportunidades de pase en situaciones de apretada marca

Pase de béisbol: Este pase se asemeja al lanzamiento de un jugador de béisbol. Se sujeta el balón con
ambas manos por encima del hombro correspondiente a la mano que va a dar el pase, y se lanza
extendiendo el brazo hacia adelante. Es útil para pases largos y rápidos
Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de pases que se utilizan en el baloncesto. Cada tipo de
pase tiene sus propias características y se utiliza en diferentes situaciones del juego. Los jugadores
deben dominar estos fundamentos técnicos para poder ejecutar pases precisos y efectivos durante el
juego
En el baloncesto, existen cinco posiciones que representan diferentes
roles dentro del equipo. A continuación, se describen brevemente las
posiciones del baloncesto:
Base (Point Guard): Es el jugador encargado de organizar el ataque del
equipo y dirigir el juego. Suele ser el jugador más bajo del equipo y debe
tener habilidades de manejo de balón, visión de juego y capacidad de
pase

Escolta (Shooting Guard): Es el jugador que se encarga de anotar puntos


y acompañar al base en la subida del balón. Suele ser un jugador alto y
con habilidades de tiro y penetración
.
Alero (Small Forward): Es el jugador que se encarga de jugar en la zona
media de la cancha, tanto en ataque como en defensa. Debe tener
habilidades de tiro, penetración y rebote, así como capacidad para
defender tanto a jugadores interiores como exteriores

Ala-Pívot (Power Forward): Es el jugador que se encarga de jugar cerca


del aro, tanto en ataque como en defensa. Debe tener habilidades de
rebote, tiro y defensa, así como capacidad para jugar en la zona media
de la cancha

Pívot (Center): Es el jugador más alto del equipo y se encarga de jugar


cerca del aro, tanto en ataque como en defensa. Debe tener habilidades
de rebote, tiro y defensa, así como capacidad para bloquear tiros y jugar
en la zona media de la cancha

Cada posición tiene habilidades y características específicas que le


permiten desempeñar su rol dentro del equipo. Es importante que los
jugadores conozcan las posiciones del baloncesto y sepan cuál es su rol
dentro del equipo para poder jugar de manera efectiva y coordinada

También podría gustarte