Está en la página 1de 1

Hablilidades comunicacionales.

Elabore un informe escrito.

A partir de la lectura anterior como resultado de las experiencias

creativas y afectivas generadas, elabore un informe escrito sobre los

cambios de conducta en su manera de pensar, sentir y actuar. Recuerde

que el objetivo de un informe de lectura es analizar un texto desde el

punto de vista del lector, pero sin especular sobre las posibles intenciones

del escritor al redactar el texto.

Las características que debe presentar el informe son las siguientes:

• Extensión, no mayor de dos páginas.

La extensión puede querer decir que hay más de una idea principal o que se
han usado más palabras de las necesarias. Ambas cosas van en contra de la
claridad y la organización del texto. Si se trata del segundo caso, habrá que
eliminar todo lo superfluo, y si es el primero será necesario corregir, dividir
de acuerdo con las ideas que presentaba y volverlo a escribir.
• Un título lo suficientemente informativo.

Cuando hablamos de títulos puede ser que lo primero que nos venga a la cabeza es el título de
un libro, una película, o una canción. Por ejemplo, con respecto a títulos de película podemos
mencionar: Forrest Gump, Un lugar en ninguna parte, Batman, Spiderman…

Estos son algunos ejemplos de títulos de obras culturales. Normalmente, los autores son los
que escogen los nombres, y están relacionados con la temática de la obra, con el mensaje que
pretenden transmitir, o incluso se nombra a la persona a la que va dedicada esa obra.
Son los títulos que muestran el hecho que ha sucedido. El objetivo es resumir la noticia en
una frase para captar la atención, y situar al lector con la intención de que haga clic, si
hablamos de un medio digital. Se suelen utilizar técnicas de copywriting cuando queremos
conseguir una acción por parte del usuario, y los títulos se trabajan desde este concepto en
determinados casos.

También podría gustarte