Está en la página 1de 214

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Medicina
Tecnicatura en Cosmetología Facial y Corporal

Materia: "Historia de la Cosmetología"


Cátedra 1

Material para el 2° Parcial - 2022


Encargada de Enseñanza: Prof. Cecilia Raices Montero

Jefa de Trabajos Prácticos: Prof. Sandra Alanis

Ayudantes de 2da: Verónica Artaza


María Eugenia González
Belén Navarrete
María Sol Soneira
Sofía Aquino
Docentes asesoras consultas:
Lic. María Belén Daizo
Clga. Beatriz Dell´Immagine de Mastrangelo
Clga. Claudia Elisa López

1
CRONOGRAMA DEL 1ER CUATRIMESTRE 2023

2
CLASE 9 (A)

Autora: Clga. Viviana Ariosti


Dictada por: Prof. Cecilia Raices Montero

RENACIMIENTO

Períodos de la historia

El Renacimiento fue un movimiento cultural y artístico iniciado en Italia


cuyo pensamiento posicionó al hombre como centro de las cosas. Se lo
suele establecer entre el descubrimiento de América (1492) y la Revolución
francesa (1789), es decir, se da hacia fines de la Edad Media y se expresa en
los distintos países europeos a distintos ritmos.
Durante los siglos XV y XVI se produjo en Europa una gran renovación
intelectual, una nueva concepción de la vida, que impulsó con vigor las artes,

3
las ciencias y las letras. Ocurrió algo así como si “brotasen y floreciesen de
nuevo” la literatura, la escultura, la arquitectura y la pintura de la Antigüedad
griega y romana. Por esa razón a esa época se la llama “Renacimiento”.
Con la caída del imperio romano de Occidente, la unidad imperial se estableció
en Constantinopla (actual Estambul), lo que produjo contacto con pueblos
orientales. La incorporación de la brújula y el descubrimiento de América,
tuvieron un gran impacto en este período de la historia, lo cual se ve reflejado
en el arte.

Los italianos mantuvieron vivo el recuerdo de los antiguos romanos, a quienes


reconocieron como iniciadores de su nacionalidad. Surgió una nueva vida para
la sociedad. Se fundaron estudios, colegios, se levantaron monumentos, se
estudiaron poetas griegos y latinos. Con la invención de la imprenta se
esparció la cultura del espíritu llevada por los libros a los hogares.

Las Cruzadas (campañas militares impulsadas por la Europa latina cristiana


para reestablecer el control religioso sobre la dominación musulmana) fueron
también causantes de este movimiento renovador aportando intercambio
cultural entre occidentales y bizantinos.

Los reyes, papas y príncipes, llamados “mecenas” (personas poderosas que


brindaban su apoyo material, o protegían mediante su influencia a artistas,
literatos y científicos) favorecieron a este movimiento.
Italia fue la cuna del Renacimiento, allí aparecieron sus mayores artistas y
durante el siglo XVI se extendió a Francia, Alemania, Países Bajos, Inglaterra,
España y Portugal.

Concepto básico del Renacimiento

Equilibrio: se representa con exactitud científica la realidad.


ARMONIA – PERSPECTIVA – ORDEN – MEDIDA – PROPORCION
4
ESPACIO Y VOLUMEN CONTROLADOS

“ARTE QUE QUIERE FUNDAMENTAR RACIONALMENTE SU IDEA DE


BELLEZA”

Las Artes
Pintores y arquitectos italianos de aquella época han dejado obras
maravillosas. Entre ellos Miguel Ángel Buonarroti (pintor, escultor y
arquitecto, conocido por obras como La Piedad, Moisés, David, La Cúpula de
San Pedro, El Juicio final en la Capilla Sixtina), Leonardo Da Vinci (arquitecto,
pintor, escultor y matemático, autor de La Última Cena en la Iglesia de Santa
María de la Gracia en Milán, La Gioconda), Rafael Sanzio, Benvenuto Cellini,
entre otros. En Francia, destacaron Juan Coussin y el alfarero Bernardo Palissy
(descubridor del esmalte en colores). En Italia alcanzó gran brillo el
renacimiento de las artes desde el siglo XV. La pintura española alcanzó brillo
con Velázquez (entre sus obras La Rendición de Breda, Adoración de los
Reyes) y Bartolomé Esteban Murillo, que pintó varias Vírgenes, La Inmaculada
Concepción, etc. Alemania tuvo grandes artistas, entre ellos el pintor Durero.
Inglaterra protegió a Holbein, pintor alemán, cuyos retratos son de perfecta
belleza. Los Holandeses Van Dyck y Rubens fueron los más célebres pintores.

Las Ciencias
Las ciencias brillaron a la par de las letras. Leonardo De Vinci descubrió la
teoría del plano inclinado, inventó máquinas hidráulicas y el aeroplano.
Vesalio y Harvey, notables fisiólogos, aportaron a la medicina conocimientos
sobre Anatomía y Fisiología, y descubrieron la circulación mayor de la sangre.
Copérnico descubrió que la Tierra gira alrededor del Sol.
Paracelso, médico y químico suizo, aplicó la química a la medicina.

Galileo, matemático y astrónomo italiano, sostuvo que el sol era el centro


inmóvil del Universo.

Las Letras

5
El movimiento empezó en Italia en el siglo XIV, con el estudio de los poetas
griegos y latinos, iniciado por Dante, Petrarca y Bocaccio, es lo que suele
llamarse el Pre-Renacimiento. Las letras italianas estuvieron también en
Ariosto, Maquiavelo y Tasso, talentosos cultivadores. España se encuentra
representada por Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, Lope de Vega,
Calderón de la Barca y el genial Miguel de Cervantes Saavedra con su inmortal
novela “Don Quijote de la Mancha”.

Canon de belleza en el Renacimiento


La historia nos dice que los cánones de belleza han variado con el
tiempo, que cada época ha tenido el suyo y por lo tanto los gustos han sido
muy distintos de unas épocas a otras. Los prototipos que han existido y
existirán responden a mentalidades diferentes, a otras necesidades, a otras
formas de entender la vida, a otros modelos de mundo que afectan a nuestra
concepción de la belleza, que se debe en buena parte a convenciones
culturales. Es así que la literatura, la pintura, la escultura han reflejado este
fluctuante canon de belleza con sus testimonios variados desde la antigüedad.
En la Biblia encontramos unos de los primeros documentos escritos
preocupados por la belleza: es la descripción de la reina de Saba en su visita al
rey Salomón. En Egipto, por ejemplo, el concepto de belleza llegaba más allá
de la muerte (se han hallado productos de belleza en el ajuar funerario de las
familias de los faraones).
En el Renacimiento el ideal estético se fraguó en la antigua Grecia,
especialmente a partir de la escultura. La belleza se concibió como
resultado del cálculo matemático: un cuerpo es bello cuando todas sus
partes son proporcionadas a la figura entera. Roma absorbió toda la
iconografía de la escultura griega, con la variante que, como pueblo más
guerrero, al atleta le puso una armadura.

Dentro de las producciones artísticas que reflejan la belleza en forma


emblemática encontramos “El Nacimiento de Venus” (de Sandro Botticelli)
como símbolo femenino. Sus características son: piel blanca, sonrosadas

6
mejillas, cabello rubio largo, frente despejada, ojos grandes y claros, hombros
estrechos como la cintura, caderas y estomago redondeados, manos delgadas
y pequeñas en señal de elegancia y delicadeza, pies delgados y
proporcionados, dedos largos y finos, cuello largo y delgado, cadera levemente
marcada, senos pequeños, firmes y torneados, y labios rojos.

En el ideal masculino, la escultura del David (de Miguel Ángel). Sus


características son: musculatura vigorosa, fuerza física fusionada con belleza y
formas clásicas, formas angulosas, cejas pobladas y marcadas, mandíbulas
fuertes, pectorales anchos, de aspecto adolescente y poco vello.
Durero y Leonardo De Vinci establecieron diagramas precisos para la figura
ideal. La mujer debía poseer tres elementos blancos, (la piel, los dientes y las
manos), tres rojos (los labios, las mejillas y las uñas) y tres negros (los ojos, las
cejas y las pestañas).

La estética en todos los campos creativos, llegó a costas refinadísimas. La


belleza lo abarcaba todo y por tanto la estética femenina formaba parte de esta
armonía que envolvía la vida de la Italia renacentista.
La farmacopea del Renacimiento se servía de la botánica y de la magia. Las
palomas, las culebras y otros animales eran apreciados junto con las plantas
por sus cualidades. Infusiones, vinagres, leches y otros productos similares se
usaban para la fabricación de pócimas de belleza y blanqueamientos.

En el siglo XVI los monjes de Santa Maria Novella, en Florencia, crearon el


primer gran laboratorio de productos cosméticos y medicinales.
La ciencia cosmética se extendió en las filas de diferentes grupos
profesionales: alquimistas, barberos, doncellas y practicantes, lo que condujo a
grandes abusos de productos cosméticos, algunos de ellos extremadamente
tóxicos.
Catalina Sforza, mujer destacada de la corte feudal italiana, consultaba por
correspondencia a científicos y médicos de la época para confeccionar sus
recetarios donde indicaba cómo preparar pomadas, ungüentos, aguas, tanto

7
para lo estético como para lo relacionado a la medicina (eran épocas de
contiendas, guerras, traiciones, y se destilaban hierbas, frutos y raíces para
obtener medicinas y venenos).

En 1573 en Paris, apareció el libro “Instrucciones para las Damas Jóvenes”


y en Italia el libro de Sforza: “Experimentos”. En este libro encontramos toda
clase de recetas cosméticas, perfumería y escritos sobre maquillaje, para
corregir defectos del cuerpo e incluso reconciliar matrimonios. Cuenta con 471
recetas que probaba ella misma. Algunas de estas recetas son:

-Para blanquear el rostro: mezclar azúcar, clara de huevos y agua de nueces.

-Para hacer crecer el cabello: cocinar malva, trébol y perejil en partes iguales, y
ponerlo sobre la cabeza.

-Para tener el cabello rubio: hervir hojas de hiedra, cenizas de sus tallos y
pedacitos de raíces de Ruibarbo; dejar actuar y lavar.

-Para tener los dientes brillantes: convertir en cenizas tallos de romero y


ponerlo en una vasija con hojas de romero; frotar los dientes con la preparación
y enjuagar con un buen vino.

-Para tener un aliento perfumado: pulverizar y mezclar corteza de cedro, nuez


moscada, clavo de olor y canela; hacer pastillas con el polvo y tomarlas antes y
después de las comidas.

-Para blanquear manos: hervir agua y salvado de grano hasta espesar, pasar
por colador y aún caliente agregar una manzana cortada en trozos. Dejar
enfriar y frotar las manos.

Los cosméticos (cuenta Sforza) parecen “quesos blancos”, porque se hacen a


base de grasa blanca y bilis de carnero (como emulsionante) junto con cebo de
carnero o grasa de cerdo.

En el siglo XVI Catalina de Medici, interesada por todo lo referente a la


estética, dedicó gran parte de su tiempo al estudio de ungüentos y
8
combinaciones de cremas. Más tarde, al convertirse en reina de Francia, llevó
consigo a los mejores especialistas en perfumes de Florencia, quienes se
impusieron en el arte de la perfumería.

Catalina asistió maquillada a su boda con Enrique II y lo convirtió en moda. Su


esposo usaba una mascarilla de clara de huevo y harina de habas.
Fue precisamente una de sus más íntimas amigas quien instaló en Paris el
primer instituto de belleza. A pesar de los cambios producidos, todavía la
higiene personal dejaba mucho que desear. Las memorias personales de
los nobles de la época relatan como a la reina Margarita de Valois le resultaba
dificilísimo peinarse por lo enredado que tenía el
cabello a falta de hacerlo más a menudo; o cómo se
lavaba las manos una vez por semana.
Las venecianas se maquillaban los pechos y el
rostro, y tenían
especial gusto por el
pelo rojo. Para
conseguirlo mezclaban
sulfuro negro, miel,
alumbre y se
Retrato de Catalina De
Medici (por François exponían al sol. Para
Clouet)
el rubio usaban flores
de azafrán. Las manos se suavizaban con miel y
limón. Como dentífrico utilizaban hojas de salvia Retrato de Catalina Sforza (por
Lorenzo Di Credi)
con carbón de madera y mezcla de opio. Se
utilizaban productos peligrosos como el albayalde (pigmento derivado del
plomo para blanquear), el mercurio (para eliminar manchas) y la cal viva para
teñir el cabello. También se utilizaba una sustancia venenosa originaria de
México: la Belladona, de cuyo fruto se obtenía un extracto de efectos
narcóticos que se aplicaba en los ojos para hacerlos más brillantes y dilatar las
pupilas. Pero la belladona contiene atropina, sustancia que puede provocar
ceguera.

9
Las europeas usaban colorete de labios hecho con escamas desecadas de
cochinillas (insecto) que se criaba en los cactus de México. Se mezclaba con
clara de huevo y alumbre (sulfato extraído de las rocas), y luego con yeso
blanco o alabastro (piedra blanca transparente). Se molía todo para formar el
lápiz labial.
El cuidado de la piel fue prioritario. Una de las mujeres más bellas de la
corte francesa del siglo XVII fue Ninon De Lenclos (tenía 80 años y su cutis
parecía de 20). Dejó una receta de un preparado que usaba en esa época:
agua de rosas, aceite de almendras dulces, aceite de oliva, jugo de cebollas y
cera de abejas.

La higiene era descuidada y la cosmética se usaba para esconder malos


olores y suciedad. Tener el pelo rubio era sinónimo de buen gusto, se
recuperaron los antiguos tocadas de las épocas griegas y romanas y
aparecieron los postizos adornados con joyas. Para lavar el cabello usaban un
shampoo en seco hecho con arcilla, con el fin de que esta absorbiera la grasa y
la suciedad. La cara se lavaba con vino tinto y leche de burra.

Durante los siglos XVI y XVII, empolvarse los cabellos con varios colores era
moda (con harina de trigo pulverizada y perfumada). Se pintaban las cejas con
sulfuro de antimonio, y se blanqueaba la cara, escote y manos con
solimán (sublimado corrosivo).
Por el uso del carbonato de plomo para blanquear el rostro perdían el pelo y las
cejas, lo que explica frentes tan altas. Reparaban las cejas delineándolas y
pegándoles pelos de ratón.

Utensilios para la belleza

 Cepillo de dientes: hecho con cerdas de puerco y un mango de hueso


(creado en 1489 por un emperador chino).

10
 Perfumes en frascos de vidrio: se desarrollaron nuevas sustancias
como la vainilla y el cacao, y se continuó con el uso del almizcle, la
manteca de civeta (extraídos de mamíferos) a los que se le añadía
lavanda y menta inglesa. Los perfumistas italianos eran reclamados en
toda Europa, es allí donde aparece el primer tratado de perfumería.
 Pomander: bolas de orfebrería perforadas dentro de las cuales se
introducían perfumes, hierbas y especias.

La mujer renacentista
En resumen, los rasgos característicos de la mujer renacentista eran:
 Pelo rubio
 Cejas finas
 Tez blanca
 Frente amplia
 Ojos delineado con negro (parpados azul o verde)
 Labios rojo intenso en forma de corazón
 Mejillas y uñas rojas

Indumentaria femenina
Durante este periodo predominaban las faldas, los vestidos y camisa interior.
Se popularizó el acuchillado, la gorguera y se utilizaban prendas con mangas
desmontables o mangas dobles. Había tres tipos de verdugados (antecesor del
miriñaque): acampanado, reducido y tambor. También se usan basquiñas
(faldas). Como complementos, los pañuelos (que eran un objeto de lujo), el
abanico, la bufanda y el velo.

El hombre renacentista
Sus características eran:
 Cabello corto (preferentemente lampiño)
 Delgado
 Espalda ancha y talle fino

11
Se situaba en el centro del mundo y se complacía en ser representado con
todo su orgulloso poder, acompañado de una cierta dureza.

Indumentaria masculina
La camisa de lino blanca distinguía al caballero del campesino, la acompañaba
un jubón ajustado. Abrigos con cuellos grandes, capas, calzas o malla,
chamarras (chaquetón forrado en piel), braguetas, sombreros drapeados,
chaperones de fieltro con y sin pluma

Tejidos y calzado de la época


Eran utilizadas sedas importadas de Oriente, broccato, tafetán, terciopelos,
pieles de animales, lana, lino y algodón. En los pies se llevaban zapatos pico
de pato, chapines para las mujeres de la alta sociedad y zancos. Para
confeccionarlos se utilizaban telas y pieles de ciervo, cabra y oveja. Los
campesinos utilizaban suecos. Las botas se fueron dejando de lado y fueron
solo para montar. Catalina de Medici introdujo el zapato de taco.

El Barroco
El Barroco fue el período comprendido entre el manierismo y el rococó. En el
1600 se produjo un resquebrajamiento. La iglesia perdió poder y por eso
comenzaron las guerras religiosas: se enfrentaban los católicos contra los
protestantes. Varios fieles dejaron de lado la Iglesia y para recuperarlos
intentaron hacerlo a través de las pinturas. Este fue el nacimiento del Barroco.
Las pinturas barrocas mostraban situaciones del antiguo y nuevo testamento
que buscaban atraer la sensibilidad y atención de la gente emocionando y
seduciendo, sin importar la veracidad de los hechos planteados. Los pintores
elegían los momentos más dramáticos, se evocaba a la emoción y la pasión en
lugar de la tranquila racionalidad que había sido apreciada durante el
Renacimiento.
Los pilares del arte Barroco eran el movimiento y la luz. Con las sombras, las
figuras se fundían con el fondo, y el color se mezclaba con otras zonas
adyacentes. Se pasó de una utilización de dibujo (con bordes, límites y nitidez)

12
a la superficie en masa (perdiéndose la nitidez del detalle). El color aparece en
la luz y desaparece en la sombra.
En esa época en Italia fue el apogeo de la ópera, entonces predominaba lo
teatral, los telones y las telas. El pintor Caravaggio pensaba sus cuadros como
escenarios. La iluminación era injustificada porque no obedecía leyes físicas.
También fue el primero en hacer una naturaleza muerta.

Belleza barroca
El Barroco fue la edad de la apariencia y la coquetería. Las cortes europeas
enfatizaron su poder mediante el arte de la apariencia y la fastuosidad. Catalina
de Medici se constituyó como promotora de la belleza barroca: “No hay mayor
hermosura que las rubias de piel transparente”. Comienzan a verse lunares
postizos, que sirven para disimular pecas, granos, manchas o quemaduras por
el uso de sustancias peligrosas. El colorete es el aliado que oculta la palidez de
las noches de vigilia y las cenas, y junto con los lunares falsos, también tenían
un lenguaje social. Es la época del uso y abuso de perfumes, carmines, corsés,
encajes, rompas suntuosas, zapatos de tacón, espejos y joyas. Nació la
palabra “maquillaje” y se extendió como sinónimo de truco y engaño.

La mujer barroca
Los cuerpos son más reales, más rellenos que en el renacimiento, menos
atléticos con curvas pronunciadas. Los pechos son prominentes, las caderas
anchas, cinturas estrechas, brazos redondeados y carnosos, hombros
estrechos y tez pálida. Los cabellos se llevaban largos, rizados, recogidos y
adornados con tocados. La ropa es acorazada e incómoda. Los cosméticos
eran utilizados tanto por mujeres como por hombres. Continuó el uso de los
pomander y las sales aromáticas se llevaban en collares, anillos o bolsitas. La
leche aromatizada con lavanda la usaban las mujeres importantes. Hubo
avances técnicos como el vaporizador y se difundió el uso de los espejos en
los tocadores femeninos.

13
El hombre barroco
Luis XIV fomentó el uso de pelucas. La piel debía lucir muy blanca (utilizaban
polvos de arroz, trigo y azúcar) y las mejillas rosadas.

Vestimenta barroca
Durante esta etapa se distinguen tres periodos en las vestimentas:
 Primer período: las mujeres llevaban falda campana, accesorios
de pedrería y el escote se insinuaba en forma de bote; el hombre usaba
una chaqueta corta con calzones tubulares adornados con lazos y
cintas, y en el cuello corbatas y jabót.
 Segundo período: las mujeres usaban vestidos con excesos de
telas, cintas y faldas levantadas con cola. Las mangas eran más
ajustadas y aparecen los parasoles o sombrillas; los hombres siguen
usando los rhingraves, pero esta vez con sombreros de ala estrecha y
dos plumas.
 Tercer período: la moda que prevalece para la mujer es la
“negligé” (se llevaba encima de la prenda exterior), sigue el uso de
parasoles, abanicos y antifaces, para evocar la imagen teatral
característica del barroco; en los hombres apareció una de las prendas
base más importantes en la historia del traje: la casaca, que se
combinaba con un chaleco largo.

El Rococó
Considerado la culminación del Barroco, surge como reacción al Barroco
clásico impuesto por Luis XIV.
Este movimiento aristocrático nació en Francia y se desprendió de los ideales
de la Iglesia. Proviene de las
palabras francesas que
significan “piedra y concha”,
elementos de gran importancia

14

El columpio (1767), Jean Honore Fragonard, cuadro


para la ornamentación y decoración de interiores.
Se caracterizó por ser caótico, con líneas ondulantes, asimétricas. Era un arte
refinado, exótico y sensual, que utilizaba estucos (pasta de grano fino) y
dorados. Intentaba reflejar la alegría y frescura de la época, con colores
pasteles suaves y claros.
Se veían rinocerontes y avestruces
en los objetos de arte, porque sus
imágenes llegaban de los viajes a
oriente. Predominaban las formas
inspiradas en la naturaleza, en los
cuerpos desnudos, en la mitología y
el arte oriental. Se caracteriza por la
opulencia, la elegancia, la
Habitación Rococó
sensualidad, la delicadeza, la vida
despreocupada y agradable. El arte era sensual e inspirado en temas galantes
y amorosos.
Esta etapa terminó con la Revolución Francesa y con la caída de la monarquía.

Moda femenina
Surge la figura de “cuturier” (costurera diseñadora). Rose Bertin (Francia,
1747–1813) fue la primera diseñadora de María Antonieta y creó un imperio
desde su tienda en la Rue Saint Honore. Ella asentó las bases de la alta
costura. Apareció un vestido muy distintivo, denominado “Watteau” (sólo
dejaba ver parte de la prenda ceñida al cuerpo). La falda que formaba parte del
vestido tenía sobre sus laterales dos jaulas que generaban gran volumen
horizontal (“tontillos”).
Los bordados y estampados estaban dirigidos hacia la naturaleza. Los vestidos
tenían categoría de arte, es el apogeo de la pasamanería: ornamento, objetos,
creación e imaginación. Se utilizaban zapatos sin talón denominados
babuchas, de procedencia musulmana. Otros eran de puntas dobladas hacia
arriba con tacos y múltiples adornos.

15
Como accesorios llevaban mantillas, cofias y sombreros de paja. En el cabello
se hacían tirabuzones y torres con pelucas. Se lo empolvaban con diferentes
colores: azul, violeta, amarillo, rosado y blanco. El color de moda era el rojo.

Familia de Campesinos (1642),


Louis le Nain

La Reina Maria Antonieta (1785),


Adolf Ulrik Wertmüller
Las epidemias de la época dejaban huellas que ocultaban con harina de arroz.
Moda masculina
Se siguió usando la casaca con chaleco y calzas. Para cabalgar y salir de caza
se usaba el redingote (abierto en la parte inferior). Los zapatos siguen teniendo
taco y adornos; y se complementa el conjunto con sombreros tricornios y
bastones. Los hombres de la corte usaban todo tipo de accesorios y
maquillajes.

ESTÉTICA DEL SIGLO XVIII


Con la llegada de Catalina de Medici a la capital francesa el centro europeo de
la moda y la estética fue, hasta nuestros días, Paris.
Desde finales del siglo XVII y durante todo el siglo XVIII las mujeres parisinas
tenían la “fiebre del colorete“. Todas parecían cortadas por el mismo patrón:
labios en forma de minúsculo corazón, extravagantes y empolvadas pelucas,
mejillas enrojecidas con gran profusión de colorete y polvos esparcidos por el

16
cuello. Los hombres, con lunares coquetamente repartidos por la cara y la
espalda. Los productos de belleza dejaron de ser elaborados artesanalmente
para comprarse en los lujosos establecimientos del “Faubourg Saint Honore” y
los peluqueros sustituyeron a las sirvientas de la corte, componiendo
excéntricas pelucas.
La época dorada se inició en este siglo con las más sofisticadas cremas,
esencias y aguas. Los polvos se usaban con generosidad. Para las
pelucas, harina de trigo y para la cara, harina de arroz. La higiene
personal fue poco a poco retomando importancia. No obstante, los
perfumes continuaban siendo imprescindibles para disimular los malos
olores. Resulto excepcional el caso de Madame Du Barry, que llamaba la
atención en la corte por ducharse a diario con agua fría.

CLASE 9 (B): LA REVOLUCIÓN FRANCESA

LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Se llamó “Revolución Francesa” a un conflicto social y político que se
inició con la Asamblea Nacional de 1789 y finalizó con el golpe de estado
de Napoleón Bonaparte en 1799. Fue muy importante ya que sentó las
bases de la Edad Contemporánea y estableció ciertos cambios políticos
que inspiraron revoluciones a nivel mundial y establecieron derechos
donde antes no existían. También tuvo su impacto sobre la moda y las
costumbres.

En el año 1789, Francia era una monarquía absoluta en cuya sociedad existía
la clase privilegiada y la clase plebeya. No había igualdad porque existían
privilegios, no había libertad porque imperaba el absolutismo, ni
economía porque buena parte de la riqueza producida por el pueblo la
derrochaba la corte, el clero y la nobleza. El pueblo padecía miseria.

17
La Revolución Francesa fue la lucha del pueblo contra la monarquía y sus
consecuencias influyeron en el mundo entero. Esto marcó en la historia el
punto de partida de una nueva era.

La libertad guiando al pueblo, 1830, Delacroix, Museo Nacional del Louvre

Todo un símbolo del despotismo era La Bastilla, fortaleza medieval que había
sido convertida en prisión del estado y donde sucumbieron miles de inocentes.
El 14 de julio de 1789, el pueblo de Paris asaltó y destruyó la tenebrosa prisión.
Este acontecimiento, donde el pueblo se reveló, constituye la primera gran
jornada de la revolución. Sus efectos fueron prodigiosos, pues al conocer su
verdadera fuerza, el pueblo se encontró dispuesto a sostener con firmeza sus
ideales de libertad. El hecho en sí careció de significado, pero desbordó en
simbolismo. Los revolucionarios adoptaron como símbolo la bandera tricolor
compuesta por tres franjas verticales: la central blanca (color de la monarquía)
y las restantes azul y roja (colores de Paris).

La constitución quedó terminada en el mes de septiembre de 1791. El rey juró


cumplirla en todas sus partes. El texto del documento que estaba precedido por
la “Declaración de los Derechos del Hombre” mantenía la forma monárquica de
gobierno, pero el rey perdía su carácter de absoluto, puesto que se adoptaba el
18
sistema de la división de poderes: el poder Ejecutivo, el poder Legislativo y el
poder Judicial.

Es así que se logró la libertad e igualdad de los hombres ante la ley, se


marcó el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Contemporánea. El
francés Nicolás de Condorcet (filósofo, científico, matemático, político y
politólogo) comparaba la condición social con la de los esclavos resaltando la
idea universal de la igualdad natural y política de los seres humanos, pero
planteaba una contradicción al negar el acceso a los derechos políticos de las
mujeres.

Acuarela sobre la Toma de la Bastilla, pintada en 1789 por Jean-Pierre Houël. En el


centro se observa la detención del alcaide, el marqués de Launay.

19
Fue muy importante el trabajo social de la autora teatral y activista
revolucionaria Olimpia de Gouges (1748–1793), quien animó a la mujer a salir
del ámbito familiar y hogareño.

Es así que la moda se convirtió en un modelo de propaganda ideológica.


La gente que usaba trajes de seda era considerada enemiga de la revolución
(o sea, antirrevolucionarios).

El uso de la guillotina, un medio innovador para decapitar a aquellos nobles y


otros ciudadanos que vivían ese estilo de vida esplendido, influenció el abrupto
cambio de la moda. Los nobles de la clase alta, cuyas vidas fueron
súbitamente amenazadas debido a la revolución y su turbulencia, comenzaron
a comprender que si no se convertían en iguales a la clase trabajadora, serian
buscados como objetivo y asesinados.

Para poder salvarse los nobles adinerados se deslucieron de sus


extravagantes ropas y adoptaron la misma vestimenta que aquellos en las
clases más bajas y pobres.

Los excesos estéticos de la nobleza desaparecieron con la revolución y


no fue sino hasta la llegada de Napoleón al poder que los cuidados de la
belleza renacieron en Francia. Sus victorias le dieron prestigio militar y fue
coronado por el Papa Pio VII con el título de
“Emperador de los franceses” (1804), con
una corte tan brillante y fastuosa como las
de las antiguas monarquías. Gracias a su
esposa la emperatriz Josefina, quien era
adicta a los vestidos costosos, los chales,
plumas, joyas, perfumes y tantas otras
curiosidades que acostumbraba a usar en
eventos públicos.

20

Josefina, de François Gérard


Tras la revolución surgieron los vestidos que hasta la fecha conocemos como
“corte imperio”. Se caracterizan por tener un corte bajo el busto que lo
recogía y la daba soporte. Dejaba suelta la cintura sin entallar la figura, dando
como resultado una línea delicada y femenina. En Josefina se aunaba su
animado carácter criollo con una gran tendencia a la obesidad. Esta tendencia
la obligaba a tener que seguir continuos regímenes de adelgazamiento y a
sucesivos tratamientos estéticos para el cuerpo y el cutis.

Estética femenina en la revolución francesa


Las mujeres plebeyas venían soportando guerras, epidemias y austeridad, por
ello el acercamiento de las clases sociales hizo un cambio en la estética y en
los cánones de belleza de la mujer. Esta aproximación hizo que se eliminara el
corsé y el miriñaque. La ropa resaltaba las zonas del cuerpo sin reducirlas.
Surgió el tuteo, los trajes y vestidos más cómodos y ligeros, y así aumentó la
superficie de la piel desnuda. Se implementó el color azul, el blanco y el
rojo de la bandera como colores preponderantes en la moda.

En lugar de calzones (culottes) y medias de seda, se vestían con prendas


usadas por las clases bajas: percales algodones y muselinas.
Las mujeres ya no usaban moños ni seda ni terciopelo. Los vestidos eran finos,
diáfanos y sin corsé (una vuelta consciente hacia el estilo clásico griego). Las
faldas arrastraban una pequeña cola. Los escotes eran más redondos, el talle
subió hasta debajo del pecho y las faldas caían sin forma. Los tejidos eran
ligeros y de aspecto natural.

Fueron reemplazados los peinados extravagantes por cabellos atados


hacia atrás. Quedaron en desuso las pelucas, el polveado y los grandes
sombreros que fueron reemplazados por bonetes y gorros de muselina.
Utilizaban zapatillas sin talón o sencillas sandalias.
El maquillaje se declaró descortés y vulgar. Sólo lo usaban los actores y
las prostitutas.

21
Estética masculina en la revolución francesa
Los hombres preferían pantalones y camisas sencillas, todo diseñado de
acuerdo a la funcionalidad. Eran utilizadas las botas de cuero con punta
cuadrada y sin talón.
Lo pantalones largos se llamaron “sans culottes”. Las camisas eran de algodón
blanco y llevaban un gorro frigio con una escarapela tricolor y suecos. El
atuendo podía complementarse con una casaca llamada “carmagnole”. Estilo
inglés más sencillo fue adoptado en el siglo XIX por el ciudadano común.

***

Cuestionario taller:

1. En el Renacimiento, la mujer debía poseer tres elementos blancos, tres rojos


y tres negros. ¿Cuáles?
2. ¿Qué tendencia marcaba Josefina, la esposa de Napoleón?
3. Las cortes europeas enfatizaron su poder mediante el arte de la apariencia y
la fastuosidad. Describa elementos utilizados para ese fin.

Referencias bibliográficas:
“Catalina Sforza: una heroína del Renacimiento”, Pasolini Desiderio
(traduc. de F. Ruiz Llanos), Enero, Colección de Grandes Bibliografías (1947)
Colección: “Los grandes imperios y civilizaciones”, Libro #1, Editorial
Sarpe.
“Compendio de Historia Universal” de José R. Millán
 “El Canon de la Belleza a través de la Historia” de Ramón Pérez Parejo.
“Historia de la Belleza” de Umberto Eco.
“Historia de la Meda” de Browyn Cosgrave, Editorial GG.
“Historia Moderna y Contemporanea” de Jose C. Ibañez.
Textos de Danielle Alexandre Bidon, Dra. en historia medieval.
Webs
https://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero34/canonbe.html

22
https://marketingcosmeticaperfumeria.wordpress.com/2013/03/13/moda-
belleza-y-maquillaje-en-la-revolucion-francesa/
http://gmabel.files.wordpress.com/2010/07/historia-dep-prinado-y-de-la-
belleza.pdf
http://elmundodeloscosmeticos.wordpress.com/2014/
http://historiadeltraje.wordpress.com/tag/falda-tambor/

***

23
CLASE 10 (A)

Docentes: Lic. M. Belén Daizo


Prof. Ezequiel Cismondi

CERCANO ORIENTE
MUNDO ÁRABE: PASADO Y PRESENTE

IMPERIO OTOMANO

Durante más de 600 años, los turcos otomanos fueron conquistando diversos
territorios y expandiéndose de forma paulatina. Supieron acabar con lo que
quedaba del Imperio Bizantino y arrasaron con otros grandes imperios. El
Imperio turco Otomano fue un Estado que durante su época de máximo
esplendor ocupó parte de Europa, África y Asia. Se ubicaba alrededor de lo
que hoy conocemos como la República de Turquía y duró desde el año 1299 al
1923.

Este imperio se caracterizó por su gran potencia


militar, la cual era temida por todos sus territorios
aledaños. Llegó a tener 29 provincias y diversos
Estados vasallos que le rendían tributo.

Bandera del Imperio


Este llega a su fin luego de diversas derrotas y
decadencia política y social. Pero no fue hasta la primera guerra mundial
cuando finalmente, luego de más de 600 años, se disuelve por completo.

El Imperio Otomano durante sus comienzos fue uno de los más pequeños
estados turcos, surgido por la decadencia del Imperio Selyúcida. A medida que
pasaron los años, fueron controlando de forma gradual a todos los estados
turcos hasta llegar a conquistar el Imperio Bizantino.

24
Luego de diversas fases de expansión bajo diferentes gobiernos, para el año
1683, año de su máximo esplendor, llegaron a ocupar un gran territorio en
África, Asia y Europa.

El Imperio estuvo en el
centro de las interacciones
entre el Este y el Oeste
durante seis siglos.
Con Constantinopla como
capital y el territorio que se
conquistó bajo Solimán el
Magnífico —correspondiente
a las tierras gobernadas
por Justiniano el Grande mil
años antes—, el Imperio
otomano era, en muchos
aspectos, el
sucesor islámico de los
antiguos imperios clásicos.
Numerosos rasgos y tradiciones culturales de estos (en campos como la
arquitectura, la cocina, el ocio, la ciencia y el gobierno) fueron adoptados

por los otomanos, quienes los elaboraron en nuevas formas. Estos rasgos
culturales más tarde se mezclaron con las características de los grupos étnicos
y religiosos que vivían dentro de los territorios otomanos y crearon una nueva y
particular identidad cultural otomana.

Durante el siglo XIX, diversos territorios del Imperio otomano se


independizaron, principalmente en Europa. Las sucesivas derrotas en guerras
y el auge de los nacionalismos dentro del territorio llevaron al decaimiento del
poder del imperio. Su participación en la Primera Guerra Mundial seguido con
la ocupación de Constantinopla y el surgimiento de movimientos
revolucionarios dentro de Turquía le dio el golpe mortal y resultó en la partición
del Imperio otomano. El Imperio bajo la dirección de un sultán fue abolido el 1

25
de noviembre de 1922 y un año después, el califato. Los movimientos
revolucionarios que lo habían derrocado se agruparon y fundaron el 29 de
octubre de 1923 la República de Turquía.

La economía del Imperio Otomano se basaba en la exportación de


productos procesados y materias primas hacia todo el occidente, como
especias y seda. Además de ser autosuficientes, producían alimentos para
consumo propio y exportación por demás. Sus actividades comerciales de
producción eran en su mayoría la agricultura, artesanía, ganadería y pesca.
Al tener un gran control territorial y sobre todo de los mares, los otomanos
se convirtieron en intermediarios en casi todo el comercio del continente
europeo. Aprovechando su poderío y expansión realizaban el transporte de
cargas comercial y exportaciones.

En relación a la Religión en el Imperio Otomano, el Islam hizo avances


durante su periodo de expansión y florecimiento, como el hecho de haber
tenido cierta tolerancia con los cristianos y judíos que vivían bajo su dominio,
llegando incluso a convertirlos en sus protegidos bajo tutela islámica y pagando
impuestos personales. Parte de sus intentos de expansión se debían (además
de consideraciones políticas y económicas) a la idea de una religión universal
que, para llegar a esa universalidad, tenía que hacerse bajo la ofensiva militar.

Sin embargo, durante la época de crisis, la jerarquía islámico-otomana, ahora


rígidamente centralizada y burocratizada, parece haber desempeñado un papel
histórico más bien negativo, al menos bajo la perspectiva de los que intentaron
modificar y modernizar las instituciones otomanas.

LA MUJER EN EL IMPERIO OTOMANO

Las mujeres en el imperio otomano tenían diferentes posiciones. Esto dependía


de varios factores; donde vivían, si era en el pueblo, en la ciudad o en el
palacio, así diseñaron su vida cotidiana. No solo dependía del lugar,

26
donde vivían, sino también las condiciones económicas y de sus creencias
religiosas.

La mayoría de las esclavas que trabajaban en el palacio eran extranjeras.


Luego el sultán elegiría a una de ellas para casarse. Así que la mayoría de los
sultanes tenían mujeres extranjeras. Una de las mujeres extranjeras era
Roxelane Haseki Hürrem Sultan. Originaría de Ucrania, nació entre los años
1500/1504 y falleció el 18 de Abril de 1558. Hürrem Sultan fue esposa del
sultán otomano Suleiman (Solimán) el Magnífico.

Haseki Hürrem Sultan es conocida


como la primera mujer que se
ocupaba de la política en el
Imperio otomano que incluso tenía
su propio sello y fue una de las
mujeres que tuvo más influencia
en el gobierno del Imperio.
Participaba en las reuniones del
gobierno y transmitía sus
Suleiman el Magnífico y Hürren Sultan (su esposa) opiniones al sultán. Con ella
empezó el reino de las mujeres en el Imperio Otomano que siguió con su hija
Mihrimah. Hürrem Sultan es muy conocida por sus beneficencias que dejó al
pueblo otomano. Por ejemplo dejó construir al famoso arquitecto Sinan
un Külliye que significa “conjunto” y que contiene un hammam, una escuela y
un hospital. Entre 1538 y 1550 terminaron la construcción del Külliye que es su
primer gran regalo y beneficencia al pueblo otomano. Hoy en día este hospital
sigue existiendo y es el hospital más antiguo de Turquía.

27
Ensayo para discusión en clase:
MITOS Y REALIDADES SOBRE EL HARÉN:
MUJER Y AUTORIDAD EN EL IMPERIO OTOMANO
25/07/2009 - Autor: Leslie P. Peirce - Fuente: Revista Alif Nûn n°72 –
Selección de lectura.
Los occidentales somos herederos de una antigua aunque todavía poderosa tradición
de obsesión con la sexualidad de la sociedad islámica. El harén es, sin duda, el
símbolo más importante entre los mitos occidentales construidos en torno al
tema la sensualidad musulmana. Uno de los períodos más fértiles en la
producción de textos e imágenes relacionados con este tema fue el final del siglo
XVI y el comienzo del XVII, y el asunto más recurrente fue en la corte del sultán
otomano. Preocupada con sus propias formas de monarquía absoluta, Europa
elaboró el mito de la tiranía oriental y localizó su centro en el harén del
sultán. Las orgías sexuales se convirtieron en una metáfora del poder
corrupto.
De hecho, los europeos acertaron al considerar el harén como un importante
escenario político. No fue el sexo, sin embargo, la dinámica fundamental del harén,
sino más bien la política familiar. Esto no significa que el sexo –el deseo sexual y el
acto sexual– no fuese una fuerza activa dentro del harén imperial, sino que sólo fue
una entre varias y, durante la mayor parte del periodo aquí examinado, una fuerza
relativamente poco importante.
El sexo para el sultán otomano, como para cualquier monarca de una dinastía
hereditaria, nunca podría ser un simple placer, pues tenía un destacado significado
político. Sus consecuencias –obtener descendencia– afectaban a la sucesión al trono
y a la propia supervivencia de la dinastía. No era una actividad caprichosa. El sexo
en el harén imperial estaba necesariamente sometido a reglas y la estructura del
harén estaba dirigida en parte a dar forma y, de este modo, a controlar los resultados
de la actividad sexual del sultán. Las relaciones sexuales entre el sultán y las favoritas
del harén estaban enmarcadas en una compleja política destinada a la supervivencia
de la dinastía. Este hecho contradice la idea simplista pero persistente de que las

28
mujeres del harén adquirían su poder convirtiendo al sultán en esclavo de sus
encantos. De hecho, el poder de estas mujeres procedía de diversas fuentes que se
extendían mucho más allá de las paredes del dormitorio imperial.

HARÉN: SAGRADO, PROTEGIDO, PROHIBIDO


Para un súbdito otomano, el término “harén” no implicaba un espacio definido
exclusivamente por la sexualidad. La palabra “harén” pertenece a una importante
familia de palabras en el vocabulario del Islam, procedentes de la raíz árabe h-r-m.
Estas palabras comparten uno o los dos significados, obviamente relacionados entre
sí, asociados a esta raíz: prohibido o ilegal, y sagrado, inviolable o tabú. Un harén es,
por definición, un santuario o un recinto sagrado. Por consiguiente, es un
espacio al que está prohibido o limitado el acceso libre y donde está
prohibido la presencia de ciertos individuos o determinados modos de
conducta. El hecho de que también se llame harén a las dependencias privadas
de una vivienda y, por extensión, a las mujeres que la habitan, proviene de la
práctica islámica de restringir el acceso a esas dependencias, en concreto a
los varones que no poseen un determinado grado de parentesco con las
mujeres residentes. La palabra harén es un término que indica respeto,
relacionado con la pureza y el honor religiosos, y que recuerda la necesaria
obediencia. Sólo posee un carácter específicamente sexual cuando se refiere a las
mujeres de la familia.

Los lugares más sagrados y eminentes del mundo otomano del siglo XVI eran
los harenes. Las ciudades santas de La Meca y Medina y sus alrededores eran, y
continúan siéndolo, los dos harenes más venerados en el Islam.

Aunque en sí mismo no era divino, el sultán, “la sombra de Dios en la Tierra”, creaba
un espacio sagrado con su presencia. Debido a que el sultán vivía allí, las
dependencias privadas del palacio real, habitadas sólo por varones, eran conocidas
como “el harén imperial” (harem-i hümayûn ).

29
Si bien se han mencionado las múltiples connotaciones del término harén, este
texto limitará su uso a los dos significados con los que están familiarizados los
lectores occidentales: las dependencias privadas de una vivienda y las mujeres
de una familia. Está claro que estos significados existían en el vocabulario de los
otomanos de la época, pero es importante indicar que, mientras que la institución
del harén familiar derivaba en última instancia de una determinada forma de
entender la decencia –en concreto, la costumbre de que las mujeres y los hombres
solteros que estén en condiciones de mantener relaciones sexuales deben
mantenerse separados–, la sexualidad no fue el principio ordenador dominante
dentro de la familia. Una familia otomana musulmana media incluía a las mujeres
que se relacionaban entre ellas y con el varón cabeza de familia, en lo que sería una
compleja serie de relaciones, muchas de las cuales no tenían un carácter sexual. El
harén de una familia próspera incluía a la esposa o las esposas del cabeza de familia
y quizás una o más esclavas concubinas (un hombre musulmán podía tener
cuatro esposas y un número ilimitado de concubinas); parece, sin embargo, que la
poliginia fue rara entre los otomanos de clase media y alta en los siglos XVI y XVII.
También vivían en el harén los hijos, tanto niños como niñas, y quizás las madres
viudas y las hermanas del marido que estuvieran solteras, divorciadas o viudas. El
harén también podía incluir a las esclavas para el servicio doméstico, que formaban
parte del personal propiedad de los hombres o las mujeres de la familia.

El harén imperial era como el de cualquier otra familia, pero más extenso y
con una estructura mucho más compleja. En el periodo que nos ocupa, el
responsable del harén era la madre del sultán en el poder. La reina madre
ejercía la autoridad tanto sobre los miembros de la familia –la descendencia del
sultán, las consortes de éste, quienes también podían adquirir un considerable poder,
y las princesas solteras o viudas– como sobre el personal administrativo y del
servicio doméstico.

30
LA DIMENSIÓN FEMENINA DEL PODER
Un segundo mito relacionado con el harén –origen de importantes malentendidos
acerca de la naturaleza de la sociedad otomana, al menos en lo que respecta a sus
élites– es la suposición errónea de que el aislamiento de las mujeres impedía que
éstas ejercieran cualquier tipo de influencia más allá de los límites físicos del harén
mismo. El harén es considerado erróneamente como un mundo femenino –familiar,
privado y provinciano– y cualquier intento por parte de las mujeres de influir en los
acontecimientos más allá de sus muros es visto como una “intromisión” en un
escenario al que las mujeres no tienen derecho a acceder. Una razón por la cual ha
pervivido este mito es nuestra habitual incapacidad, cuando estudiamos las
culturas no occidentales, para cuestionarnos la importancia o la validez de
ciertas suposiciones que han moldeado el pensamiento político occidental,
en especial sobre la mujer y la política. Me estoy refiriendo en particular a las
ideas occidentales modernas (posteriores al siglo XVII) sobre una dicotomía entre lo
público y lo privado, en las cuales se considera que la familia ocupa un espacio
privado y apolítico.

Recientes estudios feministas han cambiado


este enfoque, subrayando que la idea de una
dicotomía entre lo público y lo privado ha
sido creada históricamente. Además, estos
estudios argumentan que, de hecho, la familia
es una institución política, es decir, que las
relaciones entre sus miembros deben ajustarse
a los principios de la justicia, y que las fuerzas
sociales y la autoridad legal pueden obligar a
que así sea. El conocimiento más superficial
de la ley islámica y la evidencia de su
Los baños del harén de Jean-Léon aplicación desde el inicio del periodo
Gérôme. S. XIX.
otomano moderno demuestran que la familia

31
se consideraba como algo esencialmente político: los miembros de la familia,
hombres y mujeres, tenían derechos socialmente aprobados y legalmente protegidos,
así como mecanismos supervisados por el Estado para recibir una indemnización
cuando esos derechos fuesen violados. En Occidente se tiende a suponer que el
harén y la práctica de la segregación sexual asociada con aquella institución es una
manifestación islámica de la dicotomía entre lo público y lo privado, tal y como ésta
se concibe en Occidente. Esta suposición es un obstáculo más profundo para llegar
a comprender la estructura y la dinámica de la sociedad islámica que el mito más
fácilmente admitido del harén como un lugar de promiscuidad musulmana. La idea
de una distinción entre lo privado y lo público basada en la política es un producto
de los pensadores liberales de finales del siglo XVII y comienzos del XVIII que
reflexionaban sobre el modo de limitar el absolutismo –lo “privado” era un ámbito
que no se creía necesario proteger de la autoridad arbitraria (en contraste con la
opinión musulmana). El problema del malentendido occidental acerca de la
institución del harén se ha agravado por el hecho de que algunos importantes
historiadores turcos actuales, al menos en los asuntos tratados en este texto, parecen
haber asimilado las tradiciones dominantes en Occidente en lo que respecta al
género, el ámbito privado y la política, las cuales no eran compartidas por sus
homólogos de los siglos XVI y XVII. Uno de los efectos secundarios al comienzo
de la creación del Estado republicano en la Turquía moderna fue el descrédito de la
historia otomana tras su periodo de expansión, es decir, después del reinado de
Suleimán. Desde esta perspectiva, la “intromisión” de las mujeres en el gobierno
se consideró una de las causas de la decadencia otomana. No es difícil
argumentar, como antes he hecho, que la dicotomía entre lo público / la
comunidad / lo masculino y lo privado / lo doméstico / lo femenino no
funcionó durante el inicio de la sociedad otomana moderna.

Cuando examinamos la familia otomana de comienzos de la época moderna vemos


que la segregación sexual creó entre las mujeres una sociedad que desarrolló
su propia jerarquía y autoridad. Cuanto más grande era la familia, más

32
organizada estaba la estructura de poder de su harén. Las mujeres de estatus
más alto en esta sociedad femenina, las matriarcas más ancianas, no sólo
ejercían una gran autoridad sobre otras mujeres sino también sobre los
varones más jóvenes de la familia, pues el harén también era el escenario de
la vida privada de los hombres. La autoridad que poseían las mujeres más
ancianas trascendía, tanto en su origen como en sus resultados, los límites de la
propia familia. Al igual que los criados, la mayoría de estas mujeres abandonaría el
harén al finalizar sus servicios y, de hecho, era frecuente que se acordaran
matrimonios entre los miembros de ambos harenes imperiales. Muy pocas se
quedaban como miembros permanentes de la casa real: las pocas afortunadas con
mayor talento que se convertían en concubinas del sultán o eran ascendidas a
posiciones más elevadas dentro de la administración. Aunque raramente traspasaban
los límites del harén con el mundo exterior, estas mujeres de alto rango disfrutaban
de un prestigio considerable y ejercían una gran influencia en ese mundo.

***

––––––––-

EL HAMMAM O BAÑO TURCO


Un hammam (‫)حمام‬, también conocido como baño árabe, baño
turco o hamám, es una modalidad de baño de vapor que incluye limpiar el
cuerpo y relajarse. Por extensión se denominan igualmente así, los edificios
públicos en los que estos se encontraban y cuya estructura respondía a las
distintas estancias que precisa el
proceso del baño. El Hammam no cubre
sólo funciones de descanso e higiene,
sino que también es un lugar de reunión
social y política
El Hammam es probablemente la
tradición de baño más antigua del
Antiguo Hammam
mundo. Su popularidad no se ha

33
desvanecido con el tiempo; de hecho, este antiguo ritual de baño de vapor ha
ganado entusiastas en todos los rincones del mundo.
Han desempeñado un importante
papel en las culturas del Medio
oriente como punto de reunión
social, ritual de higiene y como
elementos arquitectónicos. Los
europeos los conocieron por sus
contactos con los otomanos y en
Europa oriental fueron populares
durante la Era Victoriana.

Los baños turcos fueron una continuación de los baños romanos. Cuando los
otomanos tomaron Constantinopla (ahora Estambul) de los romanos en el año
1450, trajeron consigo sus propias tradiciones de baño. Los turcos otomanos
pronto se encontraron con los hábitos de baño romanos y los fusionaron con
los suyos.
De este modo se extendieron por todo el mundo islámico medieval,
desde Oriente Medio hasta al-Ándalus. Se convirtieron en un centro de reunión
social y en un elemento esencial de la vida de los pueblos y barrios de las
ciudades. Los cerró Isabel la Católica, supuestamente no porque se opusiera a
la limpieza sino para acabar con las prácticas homosexuales celebradas en
ellos. Se mantuvieron en la cultura oriental y se popularizaron sobre todo bajo
el Imperio Otomano. A los viajeros que visitaron estos países les gustaron los
baños turcos y los "llevaron" a la Europa occidental, donde se popularizaron a
mediados del siglo XIX.

Cuando era posible, se utilizaba agua termal natural; aunque las instalaciones
son modernas, aún continúa usándose hasta la actualidad en Alhama de
Granada. En otros, el agua se calentaba con leña, totalmente imposible en una
casa particular.

34
El proceso de tomar un baño turco es una variante
húmeda de una sauna, pero está más relacionado con las
prácticas de baño de los romanos. Tomar un baño turco
primero exige la relajación en un cuarto (conocido
como cuarto tibio) calentado con un flujo continuo de aire
caliente que permite que el bañista respire libremente.
Luego, pasan a un cuarto aún más caliente (conocido
como cuarto caliente) antes de sumergirse en una piscina
Futa utilizada en el fría. Después de hacerse
Hammam
un lavado completo de
cuerpo y recibir un masaje, finalmente se retiran
al cuarto de enfriamiento para un período de
relajación. A los visitantes se les da una tela,
llamada futa, que se lleva alrededor de la
cintura como un pareo, además de servir como Hammam de Granada

toalla.
Hoy en día se ha desarrollado un importante crecimiento del turismo de
descanso, lo que ha dado lugar a la aparición de nuevos baños al estilo árabe,
en ciudades como Granada (Hammam Granada, y otros), Córdoba, Toledo,
etc.

LOS HAMMAM Y LOS BAÑOS ROMANOS


Los romanos creían en la centralización, construyendo un enorme complejo de
baños donde miles de personas podían visitar y hacer sus rutinas diarias de
baño y ponerse al día con las últimas noticias. Los otomanos, sin embargo, se
inspiraron en su religión y siguieron sus propias reglas de limpieza.
Consideraron el baño como un ritual de purificación completado antes de la
oración. En lugar de un gran baño romano, preferían casas de baños más
pequeñas dispersas por la ciudad. Por esta razón, muchos Hammams
modernos se pueden encontrar al lado de una Mezquita.
Mientras que las casas de baños romanas contenían una piscina de agua fría
donde las personas podían sumergirse por completo, los turcos percibían esta
35
tradición como un baño de suciedad y por lo tanto preferían limpiarse con
cuencos de agua corriente.

Al principio, el Hammam era un lugar que solo daba la bienvenida a los


hombres.
De manera constante, las reglas cambiaron para permitir la visita de las
mujeres enfermas o que habían dado a luz, siempre que no hubiera hombres
presentes.
Eventualmente, todas las mujeres podrían bañarse allí, probablemente debido
a la influencia del profeta Mohammed, quien afirmó que el calor de los baños
aumentaba la fertilidad.

A nivel social, muchas mujeres lo consideraron su escape diario del aislamiento


en el hogar. De hecho, en un momento dado, un marido que prohibía a su
esposa visitar el Hamman se consideraba una razón legítima para que ella
solicitara el divorcio. Más tarde se volvió accesible para todos y por lo tanto, se
convirtió en un importante centro social para personas de todas las clases.
Se convirtió en mucho más que un lugar donde podría limpiar su cuerpo, fue y
sigue siendo un retiro para la limpieza corporal y espiritual.

UN AUTÉNTICO RITUAL
Al igual que su predecesor romano, un Hammam típico tiene tres salas
interconectadas:
- un camekan ,
- un hararet y
- un soğukluk .

El camekan sirve como un impresionante hall de entrada y puede compararse


mejor con un vestuario cálido. Allí quien participa se desviste y recibe una futa,
un paño especial y delgado para cubrir su cuerpo y
nalin, un par o zapatillas de madera.
Luego, el tellak (o masajista) escolta al asistente
hasta el hararet, una habitación caliente con una

36
cúpula y ventanas para crear un ambiente tranquilo de luz tenue. El tellak le
indica que se recueste sobre el göbek taşı, o piedra del vientre, que es una
plataforma de mármol elevada. Esto genera sudoración en el cuerpo abriendo
los poros en anticipación de una gran limpieza. Después de unos minutos, el
tellak utilizará un jabón a base de pasta de oliva y lo aplicará en todo el cuerpo
vigorosamente. Cuando se hace esto, la espuma y las células muertas de la
piel se lavan con tazones llenos de agua limpia.
Finalmente, una vez cerca de las cuencas de agua, se realizará una segunda
exfoliación intensiva con un mitón en bruto llamado kese, seguido de otro
enjuague.

Por último, se entra en el soğukluk, o sala fría, donde el asistente debe


recostarse en una cama, beber algo para rehidratarse y relajarse.

LA BELLEZA EN EL MUNDO ÁRABE

Denominamos Mundo Árabe es al conjunto de los países en los que los


hablantes del pueblo árabe o la lengua árabe son mayoría. El concepto
“árabe”, por tanto, aunque esté estrechamente ligado al islam por razones
históricas y culturales, es exclusivamente lingüístico y no debe confundirse con
el de "musulmán", que es la comunidad de personas cuyo credo religioso es el
islam. Sin embargo, en este apartado nos concentraremos en los grupos
árabes que creen y practican el Islam. Los siguientes países pertenecen al
Mundo Árabe: Arabia Saudita, Egipto, Irak, Libia, Palestina, Emiratos Árabes
Unidos, Somalia y muchos más.
Un famoso proverbio Inglés dice que “la belleza está en los ojos del
espectador”, pero tal vez es más exacto decir que la belleza está en la
geografía, como los ideales culturales de belleza varían según la región.
Curiosamente, el entorno local parece jugar un papel importante en lo que se
considera hermoso ("Geography of Beauty"). La percepción de la belleza se
refleja en la suma de muchas partes. El Mundo Árabe tiene una rica historia
en la integración intercultural. Pero aun así, diferentes países tienen diferentes
37
preferencias de belleza. La manera de vestirse o maquillarse en Emiratos
Árabes Unidos es distinta por ejemplo como en Siria, Túnez o Irak.

Según la tradición árabe, una mujer hermosa es curvilínea; tiene ojos


delineados con kohl y con largas pestañas separadas; tiene una nariz larga y
delgada; labios rojos; y el pelo largo y negro azabache. El cabello es muy
importante en la cultura árabe, con la preferencia de tener pelo largo, oscuro,
rizado u ondulado. Una mujer como esta no sólo era hermosa, sino que
también proyecta buen estado de salud. Especialmente los ojos son el punto
focal y epítome de la belleza en el mundo árabe. Esta razón se debe a que
gracias al hiyab sólo los ojos son descubiertos. Por lo tanto, muchas
mujeres árabes están invirtiendo mucho dinero y consumiendo muchos
maquillajes y cosméticos para cuidar su piel. Además, muchos modismos de la
lengua árabe se centran en los pregunta por el hecho de hacer un favor, más o
menos se traduce como "Por la luz de tus ojos yo lo haré".
La depilación con Azúcar (o sugaring)
Esta técnica la podemos conocer como depilación con azúcar, depilación árabe
o sugaring. Este método de depilación es muy similar al de la cera que es
popularmente conocido y por eso a la pasta que se usa para este tipo de
depilación se la llama a veces cera de azúcar o cera persa.

¿Cuáles son las ventajas de este tipo de depilación?


1.- Arranca el vello de raíz.
2.- El azúcar es muy bueno para la exfoliación de la piel, limpiándola de
impurezas.
3.- Genera menos dolor que la cera tradicional.
4.- Es un sistema de depilación muy económico, ya que los ingredientes son
fáciles de conseguir en el pasado y en la actualidad.

Ingredientes: Limón – Agua – Azúcar


Su preparación implicaba mezclar todos los ingredientes y obtener una pasta
gelatinosa como una goma. Cuando ya este fría totalmente se podía proceder

38
a aplicarla en sentido contrario en dirección al pelo. También puede ser
utilizada tibia, al igual que la cera, pero nunca caliente.

La depilación con Hilo

La técnica de depilación con hilo es un procedimiento totalmente natural, en el


que usando un lazo de hilo que puede ser o bien 100% algodón o de seda, se
enrosca al hacerlo girar sobre la piel, con lo que se logra extraer de raíz todo el
cabello no deseado, hasta los más pequeños. De esta manera, puede ser
utilizado para la limpieza y retiro de todo el crecimiento
no deseado.
La depilación con hilo es una técnica milenaria que tiene
sus orígenes en el Cercano Oriente, la India y
particularmente la antigua Persia. Actualmente es el
método de depilación de cejas y rostro más popular en
los países asiáticos y del Medio Oriente. En la última
década, también se ha puesto de moda en Europa y
Norteamérica, consolidándose como parte integral de la paleta de servicios de
depilación en los mejores salones de Occidente. A diferencia del método
tradicional de depilación con pinzas, el hilo es capaz de retirar una hilera
completa de vello en una sola pasada, logrando así unas cejas más precisas y
elegantes. Esta técnica es muy gentil sobre la piel con el beneficio añadido de
ser un método más preciso. Para personas con pieles sensibles, es la técnica
más recomendable en depilaciones faciales.
La sensación que produce es diferente al resto de las técnicas de depilación y
por lo general toma una o tal vez dos veces para habituarse a ella y se suele
valorar como menos doloroso llegando incluso a afirmarse que no produce
dolor alguno.
En lo que a las cejas se refiere, se suele utilizar para eliminar la “ceja única”,
para levantar el arco de la ceja, o en general añadir forma o definición al área
de la frente, y en vista de que se retira el vello del folículo es razonablemente
duradera.

39
COSMÉTICA TRADICIONAL DEL MUNDO ÁRABE

El aceite de Argán:

El aceite de Argán, también conocido como oro del desierto, es un producto


cosmético y comestible que se obtiene tras un proceso de secado de los frutos del
árbol de Argán (Argania spinosa) expuestos al sol. Un árbol que solo crece en
Marruecos. Una vez secos, se extrae la semilla de la almendra manualmente y pasa
a prensarse en frío. Esto constituye un proceso mecánico ausente de productos
químicos.

Propiedades:

Está constituido por un alto porcentaje de


ácidos grasos esenciales (80%) y tocoferoles
(Vitamina E). “Los tocoferoles son
antioxidantes. Su elevada cantidad en este
aceite facilita su conservación natural”.
También, beta-carotenoides, escualeno y fitosteroles. Asimismo, es rico en
gamma-tocoferol.
Para poder beneficiarse de todas las propiedades que conforman el aceite de
Argán es necesario que “éste sea cien por cien puro y que contenga la garantía
certificada de Ecocert”. La norma Ecocert, creada por el propio organismo de
certificación en el dominio del medio ambiente y profesionales de la cosmética,
exige que un producto debe estar constituido como mínimo por un 95 por
ciento de ingredientes vegetales naturales y un 10 por ciento de ingredientes
orgánicos y, como máximo, por un 5 por ciento de ingredientes sintéticos.

“El aceite de Argán cien por cien puro es fácilmente identificable: su olor es
suave, su tacto es ligero y su color es dorado traslúcido y no oscuro”. Además,
en el etiquetado del producto debe aparecer únicamente que es aceite de
Argán puro.

40
Usos y beneficios cosméticos

Los usos cosméticos de este aceite son múltiples debido a sus propiedades:

- Se puede emplear como aceite puro o formando parte de la composición


de productos dermofarmacéuticos, como la crema, la emulsión, el
sérum, el gel de baño, el champú o el exfoliante.

- Es recomendable para hidratar el cabello, aportándole brillo y suavidad y


para las uñas, gracias al principio activo lupeol presente en su
composición. Asimismo, es ideal como hidratante corporal, favoreciendo
la restauración del manto hidrolipídico de la piel y al no engrasarla.

- No genera comedones, eflorescencia primaria del acné, por lo que es


apto para pieles grasas con tendencia acneica. No engrasa y penetra
fácilmente en la piel.

- Es cicatrizante, por lo que es recomendable para ayudar a la


cicatrización de quemaduras y heridas, así como para la prevención y
disminución de estrías.

- El aceite de Argán es ideal para eliminar y prevenir los signos del


envejecimiento cutáneo. Es decir, actúa como producto antiedad,
disminuyendo y previniendo la aparición de arrugas y aportando
luminosidad, flexibilidad y suavidad al rostro.

- Es muy adecuado para calmar eritemas, es decir, irritaciones cutáneas.

- Es antiséptico y antifúngico.

Ghashoul verde (arcilla):

La arcilla natural Ghassoul, procedente de las Montañas del Atlas ha sido


utilizada durante siglos por la población marroquí.

41
Indicada para todo tipo de pieles, principalmente las más grasas, sensibles, y
con alergia y psoriasis. Se aplica como una mascarilla facial y corporal, eficaz
eliminando células muertas e impurezas y con un elevado poder
desintoxicante.
Debido a sus propiedades espumantes, el Ghassoul se puede utilizar como
champú y para el cuerpo en la higiene general de la piel. Es un producto
orgánico sin aroma ni tensoactivos. Absorbe el exceso de grasa y la humedad
dejando el cabello brillante y con volumen. La arcilla Ghassoul tiene excelentes
propiedades para la belleza natural del cabello, y también muy beneficioso para
el cuidado facial y corporal.

Composición:
 Sílice (61%)
 Oxido de magnesio (21%)
 Potasio.
 Sodio.
 Calcio.
 Hierro.
 Oligoelementos y Pro-vitaminas.
Propiedades:
 La arcilla Ghassoul puede absorber casi el doble de su peso en agua,
muy superior al poder de absorción de otras arcillas.
 No es irritante para la piel ni el cuero cabelludo.
 Limpia sin eliminar la capa grasa que protege la piel.
 El Ghassoul es aconsejable para todo tipo de pieles especialmente pieles
sensibles.
 No provoca alergia a sus componentes.
 La arcilla Ghassoul se puede aplicar en todo tipo de cabellos, especialmente
en los grasos, limpiando y eliminando la grasa, aportándoles brillo y
flexibilidad sin alterar la queratina natural y, aumentando su volumen.
 Con el tiempo se reduce la necesidad de lavar el pelo tan a menudo.

42
 Una de las interesantes propiedades de la arcilla Ghassoul es que consigue
eliminar la caspa y los problemas del cabello excesivamente graso.
 La arcilla Ghassoul se elimina, tanto en el cabello como en la piel, con un
lavado suave.
 También es utilizada para limpiar y purificar la piel de cara y cuerpo gracias
a su efecto espumoso que favorece la penetración de las sustancias activas
añadidas y proporcionando a la piel luminosidad y una textura muy
agradable.
 El Ghassoul, se aplica a modo de pasta sobre cualquier parte del cuerpo,
elimina células muertas e impurezas, hidrata la piel y la deja muy suave al
tacto.

Aplicaciones:

Los usos que le podemos dar a la arcilla Ghassoul relacionadcos con el


cuidado de nuestra piel y cabello son:
 Cabello: el Ghassoul debido a sus propiedades espumantes, puede utilizarse
como jabón de lavado eliminando el exceso de grasa. También se puede
aplicar una mascarilla capilar una vez por semana sobre el pelo limpio y
húmedo, dejando actuar 15 minutos y enjuagando con agua abundante.
 Cuerpo: la aplicación de la arcilla Ghassoul en forma de pasta sobre el cuerpo,
consigue limpiar profundamente la zona y ejercer una ligera acción exfoliante.
 Cara: como mascarilla facial, el Ghassoul además de su suave acción
exfoliante, limpia en profundidad, y aporta minerales que ayudan a la
regeneración de la piel. Se recomienda principalmente para rostros de pieles
mixtas y grasas.

Jabón Negro de Eucalipto:

Fabricado en Marruecos según la tradición marroquí. Este jabón facilita la


limpieza natural y suave de la piel sin sulfatos. Además hidrata y abre los
bronquios.

43
Los Principios activos que contiene son: Aceite de Oliva Virgen y Aceite de
Eucalipto.
Puede utilizarse tanto para el cuerpo como para la cara, evitando el contacto
con los ojos. Se aplica suavemente por toda la piel, se deja actuar unos
minutos para ablandar la piel muerta y
facilitar su exfoliación con un guante de
tejido granulado (kessa) o una esponja
vegetal (loofah) para retirar las impurezas
más profundas.
En el hammam, el paso al sauna es un
ritual. Una vez la piel está humedecida, se
aplica el jabón y se deja reposar unos
minutos. Finalmente se limpia cuidadosamente con ayuda de un guante
exfoliante. La exfoliación con el jabón negro es el tratamiento central del
hammam.
Propiedades:

 Aporta belleza y brillo a la piel.


 Elimina toda la suciedad y la piel muerta.
 Suaviza y nutre la piel gracias a las vitaminas que contiene.
 Es apto para todo tipo de pieles.
 Es un excelente exfoliante e hidratante.
 Purifica y limpia la piel en profundidad.

El Khol:
Como ya hemos visto en clases anteriores, sus orígenes se remontan a épocas
muy lejanas: hacia el 3.500 a.C. en Egipto, contra dolencias de los ojos, para
oscurecer los párpados como protección de la luz solar y como maquillaje.

44
¿Qué diferencia hay entre khol y kajal?

Antiguamente el khol estaba hecho a base de galena molida, que es un mineral


muy rico en plomo, pero hoy en día los que se comercializan en la mayoría de
países, incluido el nuestro, tienen una composición totalmente distinta. En la
actualidad el khol marroquí suele tener una base de carbón orgánico,
hollín de frutos secos o carozos de aceituna a los que se añade una
mezcla de hierbas y especias. La composición puede cambiar según cada
marca. A continuación exponemos las diferencias entre ambos:
- Khol: es un polvo seco que puede ir de tonalidades grises oscuras a
negro intenso. Su composición es la que se ha detallado anteriormente y
cada marca tiene la suya propia. Se aplica con una fina varilla de
plástico, cristal o madera.
- Kajal: su composición es la misma que el khol pero se le añaden aceites
y/o mantecas vegetales para obtener una pasta que se puede aplicar
con un pincel. De todas formas hay marcas que lo comercializan en
forma de stick para que sea fácil y cómodo de aplicar.

¿Qué ventajas ofrece?

- Intensifica la mirada. Esto es debido a los pigmentos que lo forman. Al


ser aplicado en la piel o en la línea de agua del ojo adquiere un color
negro muy intenso.
- Alta duración.
- Permite difuminar.
- Composición natural. Como hemos mencionado la composición de
estos productos es natural y no contiene presencia de productos químicos.
Pero siempre hay que estar alerta y comprobar los INCI para evitar
los ingredientes tóxicos en cosmética, así nos aseguramos de que
compramos el producto que deseamos. Como sabemos hay marcas que se
aprovechan de la escasa regulación existente a la hora de clasificar sus
productos como cosmética natural.

45

Mirada acentuada utilizando Khol Khol aplicado con estilo árabe


Henna:
La henna recibe muchos nombres dependiendo del país. Incluso la forma de
pronunciarlo dentro de cada región. La alheña o henna (del idioma árabe
hispánico alḥínna, y este del árabe ‫ال ح ناء‬, al-ḥinnā´) es un tinte natural de color
rojizo que se emplea para el cabello y que además se usa en una técnica de
coloración de la piel llamada mehndi.

¿De dónde proviene?


Lawsonia alba (Lawsonia inermis) es la planta cuyas hojas se recogen, se
secan y se trituran hasta convertirlas en un fino polvo que se llama la henna.
Es una planta grande, de flores blancas pequeñas y olorosas que podemos
encontrar en el Norte de África, la India y el Oriente Medio.
Su principal uso es el de tinte natural con un fuerte color marrón anaranjado.
En la actualidad se pueden encontrar en el mercado mezclas de henna para
teñir el cabello con diferentes colores.
Debemos tener muy claro que llevan productos químicos añadidos para
conseguir esos colores. La henna natural solo tiñe de marrón anaranjado.
Cuanto más fresco sea el polvo de henna más fuerte será su color y más
duradero.
La henna en la historia.
El uso de la henna se remonta a cinco mil años. Como hemos mencionado
anteriormente, se comenzó a usar en el Antiguo Egipto y desde allí se extendió
su uso a los demás países del Norte de África y Oriente Medio hasta llegar a
la India. Se han encontrado momias con restos de decoraciones de
henna, pinturas rupestres donde se ve una princesa con las manos y pies
decorados con henna, incluso se dice que el profeta Mohammed la usaba para
teñirse la barba. Durante siglos se ha utilizado para teñir la ropa, pero su uso
más habitual es para el pelo y para hacer decoraciones corporales. Estas
decoraciones tradicionalmente se hacían en las manos y pies, pero las nuevas
modas incluyen diseños para todo el cuerpo.

¿Para qué se utiliza?

46
Se habla de tatuajes de henna, no son tatuajes reales, ya que se colorean las
capas superficiales de la piel y los dibujos no son permanentes. El tatuaje
desaparece a medida que nuestra piel se va renovando. Tiene un efecto
refrescante sobre la piel, si la aplicamos sobre el pelo reducirá el nivel de grasa
y hace que el pelo esté más fuerte y tenga más cuerpo.

Ritual nupcial
Una parte importante de las ceremonias nupciales islámicas, hindúes y judías
sefardíes, es la decoración con henna de las manos y pies de la novia. En
Marruecos, donde esta celebración dura tres días, la primera noche se celebra
este ritual; en casa de la novia se reúnen sus mejores amigas mientras una
tatuadora de henna hace la complicada filigrana con que se decoran sus
manos y pies. Esto puede llevar unas tres horas por lo complicado de los
diseños. Una vez terminado el dibujo se envuelve la zona con un paño de
algodón fino, con mucho cuidado para no estropear el diseño y no se retira
hasta el día siguiente.

Los diseños varían mucho de una cultura a otra, en los países árabes, como
son mayoritariamente musulmanes, no incluyen figuras de animales y
personas, limitándose a diseños florales o geométricos.

Sin embargo en la India si incluyen este tipo de representaciones.


Normalmente suele ser el tema central del dibujo, que irá dentro de un
cuadrado o un círculo, y alrededor de este se añadirán otros motivos más

47
pequeños normalmente geométricos o florales. Los diseños que se hacen en
una mano y otra son independientes, pero a veces son complementarios, ya
que juntando las dos manos se puede apreciar el diseño completo.

En los países árabes también podemos encontrar mujeres que llevan teñidas
las palmas de las manos y plantas de los pies completas sin ningún diseño.
Esto es debido a la creencia de que protege y fortalece la piel.
Ciertamente donde más tiñe la henna es en estas zonas, donde la piel es más
gruesa.

Ritual de magia – Fiestas de Henna (Hafla al-henna)


En el mundo árabe, cuyas creencias populares contemplan los Yinn (genios),
existen las fiestas de la «henna» (Hafla al-henna). Se celebran para contentar
a los genios y protegerse de ellos y de su mal de ojo. Se piensa que estas
fiestas son del agrado de los genios; si están contentos protegerán y ayudarán
a las mujeres con su magia. Estas suelen recurrir a los «Yinn» para pedir
prosperidad o fertilidad y a cambio les ofrecen organizar una de estas fiestas.
Incluso hay diseños y dibujos que corresponden a un genio en particular que
como se imaginan son seres caprichosos e imprevisibles con gustos muy
concretos.

Estas fiestas de la henna duran tres días, se invita a todas las amigas y
mujeres de la familia, que vienen con sus mejores galas. Lo normal es que se
contrate a una tatuadora profesional conocida como mu’alima (maestra). Son
mujeres que por lo general provienen de un origen humilde y que han
aprendido el oficio de sus madres. La figura de la tatuadora es respetada por
su trabajo.
Si el presupuesto lo permite se contrata también una orquesta de músicos que
ameniza las noches, momento en el que comienza la danza, aquí es cuando
las mujeres árabes bailan el raks baladi, o la parte folklórica de la danza
oriental.

48
La homenajeada en estas fiestas está exenta de hacer ninguna tarea en estos
días, es el centro de atención, y además como tiene que permanecer quieta
mientras le dibujan los diseños y esperar con las manos y pies envueltos en
algodón al menos un día para que la henna se marque con fuerza y sea
duradera. Las mujeres de su familia tienen que cuidarla y alimentarla.
Normalmente antes de una fiesta de este tipo la mujer va al hammam para
purificarse física y espiritualmente.

¿QUÉ ES HALAL?

LO PERMITIDO EN LA RELIGIÓN ISLÁMICA

Halal es un término que designa cualquier objeto o acción que


está permitido usar o participar, de acuerdo con la ley islámica.
Es lo opuesto a Haram. Halal se usa para designar alimentos considerados
permisibles según el Islám.
En referencia a la comida, es el estándar dietético, como se prescribe en el
Corán. Halal y Haram son términos universales que se aplican a todas las
facetas de la vida. Estos términos se usan comúnmente en relación con
productos alimenticios, productos cárnicos, cosméticos, productos de
cuidado personal, productos farmacéuticos, ingredientes alimenticios y
materiales en contacto con alimentos.
En general, todos los alimentos se consideran Halal en el Islam a menos que
esté especialmente prohibido por el Corán. Por definición oficial, los alimentos
Halal son aquellos que son Libres de cualquier componente que los
musulmanes tengan prohibido consumir de acuerdo con la ley islámica
(Shariah).
Se consideran Haram, según la normativa islámica:
 La carne del animal hallado muerto
 La sangre
 La carne de cerdo y jabalí, así como sus derivados.

49
 Los animales sacrificados sin la invocación del nombre de Dios.
 Los animales carnívoros y carroñeros, así como las aves con garras.
 El alcohol, las bebidas alcohólicas, las sustancias nocivas o venenosas y
las plantas o bebidas tóxicas.
 Ingredientes procedentes de animales o productos Haram, como la
gelatina de cerdo. Aditivos, conservantes, colorantes, aromas, etc.,
producidos a partir de ingredientes Haram.
 El interés, la usura y la especulación abusiva.
 Las apuestas en el juego
 La pornografía

LECTURA RECOMENDADA PARA DISCUTIR EN CLASE:


EL ´BOOM´ DE LA BELLEZA ´HALAL´
FUENTE: El País Semanal 28/06/2017
Los productos cosméticos que cumplen los preceptos islámicos,

dirigidos al mercado musulmán, cotizan al alza.

Un sector valorado en 50.000 millones de euros.

El nuevo término que escala posiciones entre las entradas en el mundo on-line es el
de halal, la palabra que designa las prácticas (especialmente referidas a los
alimentos) que cumplen con los preceptos establecidos por la -sharía, la ley
islámica: ni rastro de cerdo o derivados y nada de alcohol. Actualmente existe una
tendencia en encontrar este tipo de productos en todas partes del mundo, tendencia
que está ganando fuerza por momentos: la de la cosmética halal, un mercado que
solo en 2015 recaudó en torno a 50.000 millones de euros, según un informe de
Thomson Reuters, que augura un crecimiento hasta los 190.000 millones de euros
en 2021. Se trata de productos de belleza que excluyen las grasas de origen animal y
los alcoholes.
El primer salón de belleza de España específico para musulmanas abrió en Madrid
hace tres años. Ahí las mujeres pueden cuidar su cabello, piel o uñas con productos
adecuados a su estilo de vida. “Aunque los cosméticos no son tratados de la misma manera
50
que los alimentos”, apunta Yasmin Salem, fundadora del establecimiento. Mientras que
las reglas son más estrictas para la comida, “un producto cosmético ecológico tendría la
misma validez que si poseyera el sello halal”.

Se busca que las cremas y maquillajes sean “cuidadosos con el medio ambiente y hayan sido
producidos sin malas prácticas, abuso o explotación de seres humanos o animales. Tampoco deben
contener pesticidas y suelen ser 100% naturales”.

La obtención del sello halal por parte de


empresas tiene que ver más con un “proceso de
modernización” que con la cuestión religiosa, incluso
para vender en países musulmanes.

Garantizar que un producto no es haram —es


decir, prohibido—, sino todo lo contrario, se ha
convertido en un proceso industrial regulado y supervisado por entidades
presentes en todo el mundo y lideradas por EAU en el ámbito árabe (que suma en
torno a una cuarta parte de los practicantes del islam, 1.800 millones de personas),
así como por países como Malasia y Singapur.

51
Estos productos de belleza ‘halal’ deben ser naturales y haber sido elaborados “sin explotación de
seres humanos o animales”

Actualmente solo Indonesia tiene previsto implantar una ley halal por la que, a partir
de 2019, todo tipo de artículos importados y comercializados en el país deberán
seguir las normas emanadas de la sharía. En otros lugares la tendencia es exigir que,
cuando el producto lleve la denominación halal en la etiqueta, vaya acompañado de
un certificado.
Son muchos los fabricantes que quieren ocupar una calle en esta carrera por obtener
el certificado halal. La población musulmana solo tiene visos de crecer —el
pronóstico para 2030 es que alcance los 2.200 millones—. Y se prevé que su gasto
en cosmética llegue a los 65.000 millones de euros en 2019. Multinacionales como
Unilever, líder en cinco países con importante presencia musulmana (Indonesia,
Pakistán, Bangladés, India y Egipto), ya “ha cambiado algunos ingredientes base como la
manteca, el sebo, los aceites de origen animal, la gelatina o el alcohol por el colágeno, la queratina o
la glicerina, con el fin de adecuarse a las prácticas islámicas”.

***

LA CULTURA TRAS EL VESTUARIO DE


LAS MUJERES MUSULMANAS: ¿QUÉ HAY DETRÁS DEL HIYAB?

FUENTE: Entrevista del Periódico Semana a la Dra. Ismaila. Fecha: 10/10/2014


En Occidente, la opinión general sobre la forma de vestir de las mujeres creyentes del Islam suele ser
que es extremista y machista. ¿Pero por qué visten así?

Los atuendos de las musulmanas son definidos como 'la bandera del
fundamentalismo' e incluso han sido asociados con el terrorismo. Pero, ¿por qué las
mujeres usan la burka y los demás atuendos que las cubren? La experta en estudios
islámicos y políticos de medio oriente Raihan Ismaila es investigadora de la
Universidad Nacional de Australia y explica el significado cultural de las prendas. La

52
doctora Ismaila asegura que el Corán, el libro de preceptos musulmanes, invita a los
hombres y las mujeres a cubrirse y a ser modestos. El Corán no afirma
explícitamente que las mujeres deben cubrirse por completo; es una interpretación
que se le ha dado al texto. Este tipo de vestimenta cambia conforme a cada país en
el medio oriente ya que cada uno tiene sus propios códigos. Ismaila afirma que ella
usa hijab desde que es una niña: “Me siento cómoda usando la hijab y no puedo imaginar
vestirme sin ella. La uso por razones culturales, aunque existen muchas mujeres que la visten por
razones religiosas”.
Tipos de prendas:
Existe una confusión para referirse a las distintas prendas de la indumentaria
musulmana. Son cinco: niqab, hijab, burka, chador y dupatta. El niqab solo deja al
descubierto los ojos. Por otro lado, la hijab es una especie de bufanda corta que
cubre el pelo y deja descubierta la cara. La burka cubre todo el cuerpo y tiene una
malla para permitir la visión. El chador es una túnica larga que solo deja libre la
cara; y por último, la dupatta que es una bufanda cruzada que cubre el pelo y parte
de los hombros, pero deja el rostro descubierto. Aunque las musulmanas tienen la
libertad de decidir qué tipo de atuendo usar, esto no ocurre siempre. Las mujeres lo
hacen porque creen que es una obligación religiosa, sin embargo, algunos hombres
piden a sus esposas usar el niqab o la burqa para evitar que los demás las vean.
“Cuando esto sucede, no es culpa del atuendo, sencillamente hay opresión en el
hogar”, asegura la experta Por lo tanto, la filosofía más grande detrás de hijab (que
es la prenda más común) es la de mantener la dignidad y la pureza y se aplica a todas

53
las facetas de la vida y no exclusivamente a la vestimenta.

No a la abolición
Smaila dice que abolir este tipo de atuendos no solucionará el problema de la
opresión. “Algunas mujeres toman la decisión de usar burka o niqab cuando van a
salir a la calle; cuando están con sus familias no lo hacen porque tienen confianza y
plena libertad”, añade. Vestirse así es una libre elección de las musulmanas para
diversas circunstancias de su diario vivir.

***

MUJERES RELEVANTES: Malala Yousafzai

Malala Yousafzai es una activista pakistaní defensora del derecho a la


educación de las niñas y mujeres.
Malala nació en Mingora (Pakistán), el 12 de julio
de 1997. Con solo 15 años, la joven fue el objetivo
de un atentado talibán que casi acaba con su vida.
Pasión por aprender…
Malala nació en el seno de una familia pakistaní
musulmana sunita. Se crio junto a sus padres y
hermanos en su localidad natal.

54
En palabras de Malala, “su padre quería darle todas las oportunidades que
tendría un chico”. Ziauddin Yousafzai, poeta y profesor, dirigía y daba clases en
un colegio para niñas en su pueblo.
A Malala le encantaba ir a la escuela y aprender junto a su padre y sus
compañeras. Sin embargo, en 2008 todo cambió cuando los talibanes tomaron
el control de su pueblo. Los extremistas radicales, entre otras cosas,
prohibieron que las niñas fueran al colegio. Malala, en enero de ese año se
despidió de sus compañeras.
Incapaz de aceptar el destino que le imponían, Malala comenzó a hablar sobre
el derecho a la educación por diversos lugares del país, a pesar del peligro que
suponía.

Cambiar el mundo…
Pronto cambiaría su vida para siempre. Tras hablar sobre los derechos que
les habían sido revocados a las niñas, Malala dio un discurso público
para recuperarlo. Esto la convirtió en objetivo de los talibanes.
Después de dos años recuperándose de un violento atentado, la activista se
trasladó con su familia a una casa nueva en Reino Unido.

“Ahí supe que tenía dos opciones: vivir una vida callada o seguir luchando con
la nueva vida que me habían dado. Lo tenía claro: continuaría con mi lucha
hasta que todas las niñas pudieran ir a la escuela”, afirmaba en 2014.

Con la ayuda de su padre, ese año el sueño que perseguía Malala Yousafzai
comenzaba a materializarse con la apertura de su fundación, Malala Fund.
55
Esta tenía como objetivo dar oportunidades a todas las niñas para alcanzar
el futuro que querían.
En reconocimiento a su labor, Malala Yousafzai recibió el Premio Nobel de
la Paz, siendo la persona más joven en conseguirlo. Además, fue portada
de la revista Time, nombrándola una de las 100 personas más influyentes del
mundo en ese año.
En la actualidad, Malala Yousafzai estudia Filosofía, Política y Economía en
la Universidad de Oxford. Su trabajo en la fundación no ha cesado desde su
creación y continúa luchando por el derecho a la educación.

La voz de la niña que el Talibán trató de silenciar se amplificó hasta llegar a


lugares inimaginables. Cuando la BBC le preguntó, qué creía que el Talibán
había logrado ese día, Malala respondió con una sonrisa:
"Creo que estarán arrepentidos de haberle disparado a Malala. Ahora a ella",
dice refiriéndose a sí misma en tercera persona, "la escuchan en cada rincón
del mundo".

Cuestionario Taller:

1. ¿Cuál es el lugar de la mujer en el Imperio Otomano?


2. ¿Qué son los Harenes? ¿Cuáles son los mitos que existen en torno a ellos?
3. ¿Qué son los Hammanes? ¿Cuál es su función?
4. ¿Qué diferencia hay entre un Hamman y los Baños Romanos?
5. ¿A qué se denomina “Mundo Árabe”?
6. ¿Cuál es el foco de la belleza en el Mundo Árabe?
7. ¿Cuáles son los tipos de depilación que se utilizaban y se siguen usando en la
actualidad?
8. ¿Qué productos de belleza son típicos de esta sociedad? Mencione su
composición, sus usos y beneficios.
9. ¿Qué es Halal y Haram?
10. ¿Qué es la cosmética Halal? ¿Este tipo de productos ha tenido un gran
desarrollo o en los Países Árabes o es incipiente?
11. ¿Qué es el Hiyab? ¿Para qué se utiliza?
56
12. ¿Qué otras prendas constituyen la vestimenta de las mujeres del Mundo
Árabe?

Referencias bibliográficas:

Bhutto, B. (2008). Hija del Destino. Biblioteca abierta, Madrid.

Caferri, F. (2006). El Paraíso está al pie de las Mujeres. Las mujeres y el futuro
del Mundo Musulmán. Paidós, Barcelona.

Hanin, L. (2003). El harén imperial y las sultanas en el siglo XIX. Olañeta,


Barcelona.

Mernissi, F. (2006). El Harén en Occidente. Espasa, Barcelona.

Nawal el Saadawi. (2007). Mujer en punto cero. Traducción de Mireia Bofill


Abelló y Husein Khza. Capitán Swing, Barcelona.

Nawal el Saadawi. (2017). La cara oculta de Eva. La mujer en los países


árabes. Traducción de María Luisa Fuentes y Noemí Fierro Banderas. Kailas,
Barcelona.

Yousafzai, M. & Lamb, C. (2015). Yo soy Malala. Alianza, Buenos Aires.

57
CLASE 10 (B)

Docente: Prof. Sandra Alanis

INTRODUCCIÓN AL PUEBLO JUDÍO.

Existen espacios geográficos que por sus características, sirvieron de cuna a


muchos pueblos y con el transcurrir del tiempo, permitieron el desarrollo de
vastas culturas, tal es el caso de las tierras comprendidas entre los ríos
Éufrates y Tigris (conocida como Mesopotamia) y aquellas irrigadas por el río
Nilo, en Egipto. Dichas áreas, que constituyen lo que se denomina “media
luna fértil” se convirtieron en focos de desarrollo político y cultural y en ese
sentido, dejaron una huella en la Historia de la Humanidad, ya que allí se
establecieron los primeros grandes Estados, durante el principio del tercer
milenio a.C., y quizás por las particularidades específicas de estas zonas que
favorecieron el desarrollo de una economía estable.

Las tierras mesopotámicas vieron nacer diversas culturas que conformaron


destacados imperios como la sumeria que avanzó significativamente en la
agricultura, la escritura, el uso de metales como el bronce y el cobre, también el
Imperio Babilónico, quién sostuvo guerras con los asirios y egipcios,
además de destacarse por su arquitectura, en especial por la construcción de
los famosos Jardines de Babilonia, y también se destacó la cultura Asiria, que
asentada en la parte superior del río Tigris, se caracterizó por su dedicación al
comercio, la minería y la innovación en el arte.

Por su parte, los hebreos también fueron originarios de la región


mesopotámica y si bien la memoria de este pueblo se plasma en el texto
bíblico, específicamente, en el Antiguo Testamento,-que se encarga de retratar
todos los sucesos, desplazamientos y duras luchas que marcaron su historia-,
actualmente la mayoría de los historiadores no tienen tan en cuenta los relatos
bíblicos a la hora de interpretar los restos arqueológicos y la evidencia que ha
ido apareciendo en aquellos lugares y que da cuenta de su existencia. El

58
origen del pueblo hebreo de Israel que más aceptación entre los investigadores
tiene, después de los exhaustivos trabajos realizados, es el del asentamiento
de grupos de pastores nómadas de origen semita de la región de Ur en el sur
de la Mesopotamia, que vivían en tiendas, poseían rebaños de cabras y ovejas,
utilizaban animales de carga como asnos, mulas y camellos, y eran altamente
móviles. Su historia está marcada por una intensa actividad migratoria,
(especialmente acentuada por los cambios climáticos que oscilaban entre
sequías intensas y momentos más favorables), y que originó que los
desplazamientos fueran continuos y ocasionando confrontaciones con otros
grupos, que a su vez también se movían entre la Mesopotamia occidental y
Palestina o Siria y Mesopotamia septentrional. En este contexto, los hebreos
entraron a Palestina mediante dos procesos migratorios. El primero, con los
amorreos a finales del siglo XVIII a C., y el segundo, en los siglos XIV y XIII a
C., durante la desorganización del Imperio Egipcio.

Varios grupos hebreos emigraron a Egipto y permanecieron en ese territorio


alrededor de cuatrocientos años. Poco a poco, se fusionan con los pobladores
locales y muchos se transformaron en agricultores sedentarios. Inicialmente
realizaron diversos trabajos, formando parte del sistema de corvea, mediante el
cual quienes no podían pagar los tributos con la cosecha debían hacerlo con su
trabajo, por lo cual debían trabajar para el Estado egipcio.
Estos mismos grupos hebreos lograron conquistar los territorios ubicados al
este del río Jordán y dominaron Jericó, en el siglo XII a. C., y allí
posteriormente se unieron y estructuraron la nación hebrea denominada Israel.
Estos se asentaron en la zona de Palestina, delimitada al oeste, por el mar
Mediterráneo; al este, por el río Jordán y el Mar Muerto; al norte, por las
montañas del Líbano y al sur, por la península del Sinaí.

59
En esta zona existe un grave conflicto nacional, es el choque de dos pueblos
que reclaman un mismo territorio, pero es además el campo de acción de los
extremismos religiosos, de diferencias sociales entre ricos y pobres y de
multimillonarios intereses económicos internacionales. Tanto los israelíes como
los palestinos reclaman a Jerusalén como su propia capital, sin embargo toda
la ciudad se halla bajo el control israelí, reuniéndose en ella todos los poderes
del Gobierno. Es considerada la ciudad religiosa más importante del mundo y
por eso es llamada santa tanto por los judíos como por los cristianos y los
musulmanes, cada uno desde su visión del mundo, le otorgan un significado
único y distintivo. Es una zona sagrada y posee un valor especial para las
diferentes religiones ya que en ella se encuentra el Muro de las
Lamentaciones, las mezquitas, y el Santo Sepulcro.

Los judíos la miran con nostalgia pues recoge abundantes recuerdos y


vestigios de los muchos años en los que en ella vivieron antes de emigrar a
distintos lugares de la Tierra. Los cristianos ven en la ciudad santa de
Jerusalén la tierra que pisó Jesús y donde tuvieron lugar los grandes
acontecimientos de la Redención y de la primera comunidad cristiana, y por su
parte los musulmanes también le llaman ciudad santa, hecho que se remonta a
los orígenes del Islam. El monoteísmo, es decir, la creencia en un Dios único
es uno de los temas que unen a las tres religiones que conviven en esta zona.

Estética y costumbres

60
El judaísmo es considerado no sólo como una religión, sino también como una
tradición y una cultura. Actualmente existe una variedad de expresiones
religiosas judías que están distribuidas en distintas partes del mundo,
incluyendo las tres denominaciones principales: ortodoxa, conservadora, y
reformista. Cada una de estas designaciones tiene rabinos y posee
sinagogas y escuelas. A su vez, dentro de cada uno de estos grupos
espirituales judíos, se encuentran otros que aplican de diferente manera los
preceptos a su estilo de vida, como los llamados New Age o los Jasídicos, que
visten largos abrigos negros y sombreros de ala ancha con el borde de piel de
zorro llamado streiner, usan el pelo muy corto y con rulos a los costados y
dejan crecer su barba, esto era muy frecuente en Rusia, en la Unión Soviética
por el frio, y como derivación hoy se ven en todo el mundo.
Independientemente del grupo al que pertenezca, todos los hombres deben
tener la cabeza cubierta, ya sea por sombreros de ala corta o los streiner, así
mismo, debajo de ésta prenda siempre deben portar la Kipá, que es un
pequeño sombrero que ocupa el centro de la cabeza cuya función es recordar
su condición de hombre y que Dios está por sobre todas las cosas

En los textos bíblicos, se hace referencia al Cohen gadol (rabino), quién se


cubría la cabeza con un turbante para oficiar el rito dentro del templo, y
también hay referencias de mujeres con la cabeza cubierta. El varón judío usa
el Talit, durante sus oraciones; esta es una prenda considerada sagrada de
cuatro puntas para cubrir el torso y que consta de dos partes: el manto mismo y
los tzitzit o cordeles. El manto rodea el cuerpo, y los cordeles cuelgan de él.
Ellos representan los dos aspectos de Dios, y su forma de relacionarse con el
hombre. El manto representa la esencia de Dios, que supera en extremo y es
imposible alcanzarla, por ello el manto cubre. Los pequeños cordeles que
cuelgan de las puntas son sólo una diminuta parte del ser, aquella porción que
se puede experimentar, y tiene un valor numérico que son equivalentes a los
613 mandamientos que hay, y es usado para recordar que hay que cumplir las
ordenanzas que Dios pidió

61
Tzniut
La palabra Tzniut viene de la raíz hebrea tzena, que significa oculto. El tzniut
abarca toda forma de vida de un judío, ya que es una conciencia y sensibilidad
permanente acerca de la apariencia y la conducta. Se puede observar
entonces que el tzniut es mucho más que cubrirse el cuerpo. Son variadas
conductas que forman parte de la vida y les permite concentrarse en lo que es
verdadero, tanto para hombres y mujeres como niños. Especialmente para la
mujer, es esencial su conducta dentro de la religión, siempre debe ser
cuidadosa en su comportamiento social, como al hablar, reírse y dirigirse a los
demás. Es decir que hablar en voz muy alta, gritar y llamar la atención en
público es un
comportamiento
inadecuado. Es importante
que mantenga una conducta
refinada, serena y educada.
La modestia para la mujer
judía, no tiene nada que ver
con ser poco atractiva, más
bien, la modestia es un
Kipá
medio para crear privacidad,
porque la ley judía expresa que el secreto de la belleza no se halla en la
cosmética superficial, sino que esa belleza sólo se puede obtener de adentro.
Solamente un espíritu bello, puro, inspirado por el espíritu de Dios, puede
producir una imagen física de belleza, una sincronización entre lo externo y lo
interno, entre el cuerpo y el alma. Esta clase de belleza no se marchita con la
edad, el embarazo ni el sobrepeso. Es una belleza que se cultiva internamente
y brilla hacia fuera. El judaísmo enseña que todos los hombres y mujeres
tienen almas preciosas y que el aspecto externo debe reflejar esta belleza
interna. Por este motivo, la ley judía prohíbe usar ropas manchadas, rotas o
inapropiadas, la glotonería y cualquier forma de modificación o maltrato del

62
cuerpo. Es decir, los cuerpos deben tratarse y cubrirse con respeto, puesto que
albergan lo que es más valioso y bello, las almas.

La vestimenta.
En la vestimenta femenina no debe resaltar el color rojo, y sus ropas no deben
ser escotadas. Hoy en día hay más posibilidades para las mujeres judías a la
hora de vestir por lo que hay mucha variedad en blusas, faldas, sombreros,
gorros, y más. Se las inculca de pequeñas a ser ejemplo ante las demás
mujeres, y siempre mostrar feminidad, para reflejar esa belleza exterior e
interior.
En el ortodoxismo contemporáneo las mujeres deben también usar blusas o
alguna otra prenda similar cuyas mangas cubran los codos y sus clavículas.
Las faldas deben cubrir las rodillas, con o sin medias y también pueden usar
algún tipo de pantalón por debajo si así lo desean. Los zapatos deben ser
modestos, generalmente negros y sin taco, y en el caso que los tuviera no
deben hacer ruido al caminar.
Cobertura del cabello.
El cabello cubierto nunca fue pensado para que la mujer judía casada parezca
fea, sino más bien para conservar su privacidad.
Según el Talmud (código civil y religioso) la cobertura de cabello se trata de un
requisito bíblico llamado “Dat Moshe” (la ley de Moisés). En las comunidades
Jaredis las coberturas de cabello más comunes son los “sheitel” (pelucas), las
redecillas, y la “mitpachat” (bufanda) o “tichel”. Algunas mujeres,
adicionalmente a estas coberturas, cubren su cabello con un sombrero o boina.
La cobertura de cabello para la mujer es siempre obligatoria en público y,
cuando está presente algún hombre que no sea su esposo, también en su
propio hogar.
Las mujeres jóvenes a menudo usan gorras o pañoletas, y otras usan brillantes
y coloridas bufandas. Se usa generalmente con un sombrero o una cinta. Hay
otro estilo de medias-pelucas entre las comunidades más modernas.
Normas de contacto físico: Neggiah (el contacto físico).-

63
El judaísmo ortodoxo establece que una persona que se abstiene de tocar a
otra del sexo opuesto es Shomer neggiah.
Los hombres y mujeres que no están casados y no están relacionados por
lazos familiares de primer o segundo grado de consanguinidad (dependiendo
del caso) no pueden establecer contacto físico.
El “Shomer negiah” debe evitar dar la mano a un miembro del sexo opuesto,
incluso en un contexto de negocios o por simple saludo.
Ejemplos de los familiares que sí se pueden tocar son: los padres, abuelos,
nietos, cónyuge. En el caso de la esposa, el esposo no la puede tocar cuando
ésta atraviesa su período de nidá (menstruación).
En el judaísmo ortodoxo, los hombres y mujeres que no están casados entre sí
y no son familiares directos de sangre, no se les permite entrar en una
situación aislada (yijud) en una habitación o en un área privada.
Esta regla no solo prohíbe el aislamiento y/o encierro entre una mujer casada y
un hombre que no es su esposo, sino también se extiende a mujeres solteras.

Shabat
Por aproximadamente 25 horas a la semana, el mundo para lacomunidad judía
literalmente frena. El foco se centra en el interior, en el alma en la familia y
amigos. El “shabat” se observa desde el atardecer del viernes hasta la
aparición de tres estrellas la noche del sábado. Según las prescripciones de la
“Torá”, debe ser celebrado en primer lugar mediante la abstención de
cualquier clase de trabajo. Aparte de las actividades prohibidas por la Torá,
existen algunas prohibiciones de origen rabínico, como el utilizar o mover un
objeto que se usa para trabajos prohibidos; y el pedir a una persona no judía
que haga un trabajo prohibido dentro de ciertas circunstancias. Hay varias
maneras, para los judíos, de honrar el shabat:
Una de ellas es consagrarlo a su principio y su final: El “kidush” de la noche del
viernes y la “havdalah” de la noche del sábado.

64
Encendido de velas el viernes por la tarde, antes de iniciar el shabat. Este
mandamiento fue hecho preferentemente para la mujer, aunque en caso de no
haber ninguna mujer en la casa puede hacerlo un varón. Se acostumbra
prender un mínimo de dos velas, aunque se llegan a prender más según
diferentes costumbres.
Se acostumbra bendecir a los hijos con una bendición especial. Algunos lo
hacen en vísperas del Shabat antes que el padre se dirija a la sinagoga, otros
cuando vuelve, luego del kidush. El padre pone sus manos sobre la cabeza de
cada uno de ellos, bendiciendo a los varones con las palabras que Yaacob
dirigió a los hijos de su querido hijo Yosef, mientras que a las muchachas las
bendice con los nombres de las cuatro matriarcas.
Luego se continúa con el lavado de manos (netilat iadaim), antes de bendecir
las “jalot”. Estas jalot, de distintas formas y gustos, son dos panes enteros que
recuerdan el “maná” con que Dios alimentó al pueblo de Israel durante su
travesía por el desierto al salir de Egipto hacia la Tierra Prometida.

Otras maneras de honrar el shabat son comiendo y vistiendo de una manera


agradable. Se acostumbra a comer tres comidas en shabat (a diferencia de la
costumbre de comer dos comidas al día en la antigüedad). Para cumplir con
este precepto, se prepara una comida ligera llamada “seuda shelishit” (tercera
comida) en hebreo.
Se suele usar ropa limpia en shabat, y antiguamente se acostumbraba usar
prendas blancas; hoy en día esto es inusual.

Kashrut
La palabra cashrut o kashrut (significa “correcto” o “apropiado”). Se refiere a los
preceptos judíos que determinan con precisión qué alimentos se puede y no se
puede ingerir, es decir, cuáles cumplen con los preceptos de la religión y
cuáles no. Aquellos que cumplen con los preceptos del Kashrut son
denominados casher (o kosher).
Los alimentos son clasificados en tres categorías: lácteos (jalabí), cárnicos
(basarí) y neutros (parve). Los alimentos neutros pueden ser consumidos junto

65
con lácteos y cárnicos, pero existe la tajante prohibición de mezclar cárnicos
con lácteos.
Carne:
Se permite la consumición de carne de animales cuadrúpedos si son rumiantes
y si tienen la pezuña hendida.
Aves:
La Torá enumera hasta veinte especies de aves impuras cuya consumición
está prohibida. De todos modos, para no incurrir en error, se ingieren
exclusivamente aquellas especies (y sus variaciones y derivado tales como
huevos) que tradicionalmente son aceptadas como Kasher: gallina, pollo, pato
doméstico, paloma común, ganso, codorniz. Actualmente se acepta también el
pavo.
Tanto los cuadrúpedos como la aves deben ser sacrificados de acuerdo a la
halajá (normativa judía). El shojet (matarife) realiza el degüello ritual, llamado
shejitá, según el procedimiento tradicional. La carne de un animal puro a la cual
se le hizo la shejitá (degüello) y ha pasado todo el control se vuelve apta para
el consumo y recibe el certificado de Kashrut.
Pescados:
Para ser considerados kasher, los animales acuáticos deben tener las
siguientes características: escamas y aletas. Están prohibidos:
1. Mariscos tales como moluscos, calamares, ostras, caracoles y semejantes.
2. Insectos voladores como moscas, mosquitos, abejas.
3. Insectos sin alas, como hormigas.
4. Todas las categorías de gusanos.
Productos de la Vid: El proceso de elaboración del vino debe ser llevado a
cabo en su totalidad por judíos desde el momento en que se pisan las uvas.

EL CASAMIENTO:

El casamiento en la vida judía no es simplemente la unión física entre un


hombre y una mujer, sino que va más allá, es un compromiso total y absoluto
de respeto mutuo y de responsabilidad, ya que través de este vínculo, el
matrimonio judío se ve renovado y santificado constantemente. Además de
66
comprometerse uno con el otro, también comparten un mismo ideal, el del
hogar judío, donde se respetan las festividades y la presencia de la religión se
encuentra en distintos lugares de la casa. De acuerdo a las enseñanzas judías,
cada pareja comparte una sola alma que, al nacer, se divide y se viste en dos
cuerpos diferentes. Llegar a la jupá es el momento de reunión y reencuentro
con la mitad perdida de uno. Cada judío entra a la Jupá incompleto y sale
completo.
Dentro de las comunidades ortodoxas y ultra ortodoxas todos los casamientos
son arreglados por las familias, para lo cual interviene una persona que se
llama casamentero o casamentera, es quién organiza el encuentro y la
presentación de los futuros novios a partir de haber evaluado previamente las
posibilidades, es decir, es quién tiene conocimiento de que familia posee
jóvenes en edad de casarse para conectarla con otra familia. Una vez
concretado el encuentro, donde se ven y pueden hablar por primera vez, los
jóvenes tienen una cierta libertad de elegir si quieren casarse o no con esa
persona.
Para poder contraer matrimonio, la mujer se tiene que encontrar purificada en
cuerpo y alma es por eso que se realiza el acto llamado “mikveh” o Baño
Ritual que es parte de los procesos de purificación dentro del judaísmo. Se
lleva a cabo unos días previos al casamiento, donde ya la pareja debe
suspender las relaciones físicas y la novia se sumerge en una piscina llena de
aguas naturales, debe seguir una serie de pasos estrictos de limpieza, que son
supervisados por una mujer. Luego de una vez casados pueden retomar las
relaciones pero la novia ya se encuentra purificada. Este acto también se
realiza por mujeres ortodoxas casadas que se sumergen cada mes, luego del
período menstrual para reiniciar su relación marital. También es utilizada como
último paso en la conversión de una mujer a la religión judía.
Se acostumbra que durante la semana anterior al casamiento los novios no se
vean, esto sirve para aumentar la expectativa y evitar conflictos que se pueden
generar por la tensión del casamiento.
El día de la boda

67
El día del casamiento es como un Iom Kipur personal, ya que Dios perdona a
los novios todo su pasado para que empiecen una nueva vida y sean una sola
alma, nueva y
completa. Es por
eso que el
“jatán” (novio) y
la “kalá” (novia)
ayunan desde el
comienzo del día
hasta finalizar la
ceremonia.
La Jupá o palio
Mikveh nupcial consiste
de cuatro palos y un techo de tela, es el recinto en el cuál el novio recibe a su
esposa. La Jupá que cobija a los dos, representa por un lado la presencia de
Dios que los rodea y por el otro la nueva casa en donde vivirán los futuros
esposos. Una casa en donde debe prevalecer la ley judía y el respeto por las
tradiciones.
El novio, antes de entrar a la Jupá, pasa por donde está la novia rodeada de
sus familiares y amigas y tapa su cara con un velo. Esta costumbre se llama
Badéken en Idish o Kabalat Panim. El velo simboliza la idea de modestia, y
transmite la lección de que no obstante la apariencia física pueda ser muy
atractiva, el alma y el carácter son lo fundamental y supremo. Entrar a la Jupá
con la cara tapada representa también el hecho que el marido se casa con su
esposa tal cual es y no basado en su apariencia. El novio entra primero,
acompañado por su padre y suegro o por sus padres. Cada uno de ellos lleva
una vela encendida que representa las almas de los ancestros fallecidos que
vienen a acompañar y estar presentes en la Jupá.

68
El novio se coloca en el centro del recinto mirando hacia Jerusalén y espera la
llegada de la novia. Siendo que el novio y la novia son considerados rey y reina
en el día de su casamiento, tienen una fuerza especial de “decretar”
bendiciones. Muy a menudo se verá los novios rezando bajo la Jupá, pidiendo
por sus seres queridos. Luego la novia entra acompañada de su madre y
suegra o ambos padres quienes también llevan velas encendidas. Al llegar a la
Jupá dan siete vueltas alrededor del novio, esto representa la creación de un
muro protector alrededor de su familia y los siete días de la creación.
Acto seguido, el rabino recita las dos bendiciones sobre una copa de vino y les
convida a los novios, luego invita a dos testigos para que presencien cuando el
novio le pone un anillo en el dedo índice derecho a la novia y declara que por
medio de ese acto la consagra para él como esposa. Es el testimonio de los
dos testigos convocados lo que convalida el acto y hace que la pareja esté
casada.
Luego se lee la “Ketubáh”, que es el documento que establece las
obligaciones del marido hacia su esposa mientras están casados y las
disposiciones para proteger económicamente a la esposa si el matrimonio se
disuelve o si el marido muere. En este sentido, la Ketubá es parecida a un
seguro de matrimonio, donde el beneficiario es la esposa y el benefactor es el
marido, este documento sólo lo firman el marido y los dos testigos.

Después de la firma, el rabino llena


una segunda copa de vino y se
recita las siete bendiciones. Luego
que los novios toman un sorbo, se
envuelve la copa y el novio la pisa
rompiéndola en recuerdo del
Templo de Jerusalem que está en
ruinas, con la esperanza que el
hogar que están por formar ayudará
a acelerar su reconstrucción.

Firma de Ketubah

69
El acto de beber de la misma copa, es un símbolo de unión y una muestra de
su determinación para compartir las futuras o posibles eventualidades, y
afrontar la nueva vida juntos.
La novia (o su familia) debe regalarle al novio el Talit que usará en la
ceremonia bajo la jupá. Al igual que el anillo, simboliza un “aura” de protección.
En este caso, la protección que la novia le da al novio. El anillo es otro
elemento tradicional de la ceremonia y simboliza la protección del novio a la
novia y representa el amor, felicidad y una unión en donde no hay principio ni
fin (para la comunidad judía el anillo debe ser simple y sin inscripciones).
Al término de la ceremonia, la pareja es acompañada a una habitación privada,
y es dejada a solas por unos minutos, este momento de reclusión se llama
“Iyud” y manifiesta su nueva condición de vivir juntos como marido y mujer.
Dado que la pareja ha estado ayunando desde la mañana, en este momento
rompen su ayuno.
Durante la semana que le sigue a la boda, es habitual que los amigos y
familiares preparen comidas festivas en honor al jatán y a la kalá. Esto se llama
la semana de Sheva Brajot, y es tradición recitar las bendiciones en la
conclusión de cada una de estas comidas festivas esto asegura una vida plena
y próspera para los recién casados.

Rotura de la copa

70
Cuestionario Taller:

1. ¿Cuáles el origen del pueblo hebreo?


2. ¿Qué es la deuda de Corvea?
2. ¿Qué son los Tzitzit? ¿Cuál es su función?
3. ¿Qué finalidad tiene el Talit?
4. ¿Qué características tienen los judíos jasídicos?
5. ¿Qué es el tzniut?
6. Explique qué es Neggiah
7. ¿Qué tradiciones se hacen antes, durante y después del casamiento judío
ortodoxo?

Referencias bibliográficas:
-Carvajal Mena, L. (2014). Los Hebreos: un legado religioso. Revista
Humanidades, Vol. 4, pp. 1-14/ ISSN: 2215-3934. Universidad de Costa Rica.
-Grunblatt, N y Attias, M. (1992) La mujer hoy, El enfoque judío. Argentina:
Editorial Lubavitch
Sudamericana
-Hernández-Sampelayo, M. (2009). Breve Historia del pueblo de Israel, ayer y
hoy, ¿Puede haber una esperanza de paz en ese territorio? HAOL, Núm. 20,
93-98 ISSN 1696-2060.Universidad Camilo José Cela, España.
-Rabi, I. (2001) La belleza del Tzniut. Jerusalem, Israel: Editorial Gueula
http://es.chabad.org/library/article_cdo/aid/673026/jewish/Matrimonio-Judo.htm
http://www.fiestajudia.com/consejos/matrimonio-judio-rituales.shtml
http://civilizacioneshebreas.blogspot.com.ar/2010/04/costumbres culturales.html

71
Docentes: Prof. Sandra Alanis

Prof. Cecilia Raíces Montero


Lic. María Belén Daizo

CLASE 11: NUEVO MUNDO Y VIRREINATO

CLASE 10 (A) AMERICA PRECOLOMBINA: INCAS - MAYAS - AZTECAS

EL CONOCIMIENTO EN LA AMÉRICA PRECOLOMBINA

Al igual que el caso de Egipto, se comparten diferentes disciplinas a la hora de


generar conocimiento científico sobre esta temática en particular.
 Registro arqueológico. Esta línea de evidencia es estudiada
fundamentalmente por los arqueólogos, sin embargo la investigación realizada
en torno al registro arqueológico es abordada de manera multidisciplinar, ya
que intervienen especialistas de diversas áreas científicas como
bioantropólogos, y en algunos casos hasta médicos que estudian las momias
halladas.
 Fuentes escritas. Para este período encontramos diferentes formas de
escritura y de representaciones gráficas y pictóricas que son analizadas por
historiadores. Esta variedad de documentación tiene su origen en las crónicas
de los europeos que estuvieron en contacto con las poblaciones nativas y
también en diversos personajes locales. Tanto los filólogos como los Cronistas
de Indias jugaron un papel fundamental en este aspecto.
 Ambas. La combinación de estas ciencias se deriva en la Arqueología
Americanista. Un tipo de arqueología especializada en la América
Precolombina y post-contacto.

72
REGIÓN ANDINA

INCAS

Extensión geográfica y temporal

En América, la región andina se caracteriza por la presencia de la Cordillera de


los Andes formando una barrera natural, que se extiende de forma paralela en la
región occidental de América del Sur, desde la costa del Caribe hasta el
extremo sur del continente, a través de 7 países: Colombia, Venezuela,
Ecuador, Bolivia, Perú, Chile y Argentina. No se conoce con precisión el origen
de su nombre, aunque se suponen varias posibilidades; una de las más
aceptadas es que “Andes” proviene del quechua anti, que significa “cresta
elevada”, o “este”. Otros sugieren que se deriva de Antisuyo, una de las cuatro
regiones del Imperio Inca. Se asienta sobre una región de alta actividad
sísmica y volcánica: el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, lo que le
confiere inestables condiciones geológicas en gran parte de su extensión y
heterogeneidad de relieves. Todas estas características le otorgan una
diversidad única en su ecología: costas desérticas, parajes tropicales,
altiplanos secos y fríos que a simple vista parecen uno de los ambientes
menos propicios para el hombre.

A pesar de las condiciones aparentemente inhóspitas para la vida de los seres


humanos, esta región estuvo habitada por distintos pueblos nativos desde
tiempos muy remotos. Aunque no fueron los primeros ni los únicos, los Incas
son quizá el pueblo más famoso que habitó suelo andino en tiempos
prehispánicos, adaptados perfectamente al relieve irregular y a la altitud. Se
establecieron en parte del actual Perú y emplazaron su ciudad icónica, Machu
Picchu, en las inmediaciones de la montaña del mismo nombre, a más de
2,400 metros sobre el nivel del mar.

El Imperio Inca

El Imperio Inca o Incanato, fue el sistema político más grande y en cierta


medida más complejo en América. Durante las primeras décadas de su

73
existencia, los Incas fueron soberanos sobre más de doce millones de
personas controlando un territorio que se extendía por aproximadamente 4.000
km desde Ecuador hasta el centro de Chile. Asimismo, construyeron una vasta
burocracia y un sistema de impuestos que con el transcurso de los años, logró
mantener el control de tan amplio territorio. Al mismo tiempo, reorganizaron las
sociedades indígenas a través del reasentamiento de las poblaciones locales
ya existentes, promovieron la intensificación de la extracción minera, la
agricultura, la producción artesanal y dispersando una lengua –el quechua-
entre la más amplia variedad de pueblos.

A pesar de carecer de un lenguaje escrito, y de las dificultades del transporte a


través de la topografía de los Andes, los Incas lograron expandirse rápida y
exitosamente.

En 1532, este Imperio fue el Estado más grande de América. Con su centro
político establecido en el Valle del Cusco, los
Incas controlaron el área comprendida por los
actuales países de Ecuador, Perú, Bolivia, Chile
y Noroeste de Argentina, comenzando la
expansión a fines del siglo XIV y comienzos del
XV bajo el liderazgo del Inca Viracocha y su hijo
Pachacuti Inka Yupanqui. Dicha expansión
estuvo motivada por la fuerte necesidad de
acceder a los recursos económicos de distintas
regiones, por ejemplo:

-Costa del Pacífico: guano y minerales

-Valles costeros: agricultura subtropical

-Valles precordilleranos: agricultura de maíz y


papas, metalurgia

-Puna: ganadería, tubérculos, sal y obsidiana

-Yungas orientales: plumas, coca, cebil,


maderas y miel
74
Los Incas dividieron su vasto Imperio en cuatro grandes unidades geopolíticas
o suyus que radiaban hacia afuera desde la capital, el Cusco y lo llamaron
Tawantinsuyu -la tierra de los cuatro cuadrantes de los Incas- y designaron a
cada uno de los sectores con el nombre de los dominados grupos étnicos
locales. Al noroeste del Cusco, se hallaba la región del Chinchaysuyu que
incluía la costa norte y la sierra de Perú extendiéndose al Ecuador. Al nordeste
del Cusco se hallaba el Antisuyu, que incluía los drenajes superiores del río
Amazonas y la vertiente oriental del sur de los Andes Centrales. El cuadrante
suroriental se llamaba Collasuyu e incluía el Lago Titicaca, el norte de Chile,
noroeste de Argentina y la actual Bolivia. El cuarto suyu del Imperio,
Cuntisuyu, comprendía el sur y sudoeste del Cusco, es decir las distintas
regiones de Arequipa y la costa sur-central de Perú.

La élite gobernante del Imperio en expansión disponía de una serie de


estrategias para consolidar su control y dominación sobre los grupos
sometidos. Más específicamente, emplearon una serie de combinaciones de
controles coercitivos y persuasivos que tomaron forma militar, política,
económica e ideológica. La vía militar, posiblemente fue utilizada para
establecer el dominio, pero el poder político y económico fue un mecanismo
más eficiente de consolidación de ese control. En este sentido, el logro del
poder político residía en la extensión de la soberanía del núcleo imperial sobre
los sistemas políticos sometidos; y el éxito económico se encontraba en la
reorganización del trabajo y del intercambio, tanto en las poblaciones
sometidas como en el núcleo central. Los Incas entendían que la forma más
eficiente de anexar territorios nuevos, era convencer a sus habitantes de las
ventajas que representaba ser parte del Imperio y que se rindieran
pacíficamente. La rapidez con que ocurrió la expansión se debió a la existencia
de negociaciones y a la combinación persuasiva de amenazas de destrucción
para aquellos que se resistían e incentivos para quienes se rendían. Si la
diplomacia fracasaba, las armas dominaban.

75
Al primer paso del control territorial (lo que implicaba la ocupación directa del
territorio y el dominio de sus habitantes), le seguía la construcción de diversos
tipos de instalaciones estatales destinadas a administrar y controlar de manera
eficiente esos territorios. Estas construcciones incluían obras de infraestructura
de tipo administrativa y de almacenamiento y albergue como Kollcas, Kallankas
y Tampus, también edificaciones ceremoniales destinadas a ofrendas y rituales
como santuarios de altura y Ushnus, y las Kanchas destinadas a habitaciones y
actividades múltiples. Además de estas edificaciones administrativas se
construían enclaves militares –Pukará- que consistían en murallas
perimetrales, y torreones que si bien tenían ausencia casi total de actividades
de tipo productivo y baja intensidad de ocupación, cumplían un doble papel:
protegían los límites del Imperio y controlaban a la población conquistada.
Todas estas edificaciones se encontraban unidas por una vasta red de caminos
llamada Qhapaq ñan, -sistema vial andino- que permitía mantener el control y
asegurar la comunicación fluida entre poblados, almacenes y puestos de
control de las distintas zonas. Al conquistar una región, los Incas se
apropiaban de los derechos a todos los recursos disponibles de esa zona y los
dividían en partes para designarlos al Estado, la religión y las poblaciones
dominadas. A través del sistema de trabajo rotativo llamado Mita el Estado
asignó el acceso a las tierras agrícolas y pastoriles a las comunidades. La
intención del Inca era controlar firmemente tanto los recursos naturales como
los minerales de las cuatro regiones que conformaban el Tawantinsuyu.

Kallanka 76
Sociedad
La jerarquía social

La región del Cusco fue


habitada por un número de
grupos étnicos semiautónomos
que controlaban territorios
contiguos dentro del sistema
regional. Una detallada
información concerniente a los
grupos étnicos de la región y
las relaciones sociales que los
vinculaban con el Inca es
provista por tres cronistas
independientes: Felipe Guamán
Poma de Ayala, Garcilaso de la Vega y Juan Santa Cruz Pachacuti Yamqui
Salcamayhua.

En su trabajo “Nueva Crónica y buen Gobierno”, Guamán Poma describe la


jerarquía social de la región y la organización administrativa del Imperio en
términos de grupos de parentesco ranqueados. Los Incas pobres vivían en el
área nuclear formando la clase más baja de productores que mantenían a las
elites de la Capital del Cusco por medio del tributo.

Por otro lado, Garcilaso de la Vega en su libro “Los comentarios Reales de los
Incas” ofrece una lista de los grupos étnicos más grandes del área y asocia la
estructura social del Cusco con un origen mítico, más específicamente con los
actos realizados por Manco Capac. Este autor sostiene que los Incas tuvieron
una sociedad de clases altamente jerárquica donde las diferencias entre los
estamentos fueron enormes. La clase más alta del Estado fue llamada Inka u
“Orejones del Cusco” y habitaban los palacios y las casas en el centro de la
capital, rodeados de ríos y gozando de todos los recursos.

Al igual que los dos cronistas anteriores, Pachacuti Yamqui ubica a los Inkas
de sangre real en primer lugar, continúan los nobles del Cusco, luego los
77
ciudadanos del Cusco y por último los Inkas de privilegio que habitaban la
región ubicada inmediatamente al sur del Cusco. Los tres cronistas sostienen
que las clases eran altamente jerarquizadas y formaban una pirámide donde el
Inca, hijo de los dioses y con todo el poder, se encontraba en la cúspide,
mientras que el pueblo, que era la gran mayoría, constituía su base social.

La nobleza era la clase social dominante y gozaba de todos los privilegios, a su


vez estaba dividida en:

Nobleza Imperial: Constituida por el Inca, la coya, hijos legítimos, hermanos y


descendientes por una sola línea imperial y solar. Este sector constituía toda
una verdadera aristocracia y tenía en sus manos todas las funciones estatales
y todos los privilegios.

Nobleza Cusqueña: Constituida por toda la parentela familiar imperial


reinante, cuyo distintivo consistía en deformarse las orejas por medio de
pendientes (aretes), son “los orejones del Cusco”.

Nobleza por Asociación: Comprendía a los habitantes dentro de un sector


geográfico bien definido; el Valle del Cusco y Urumbamba. Esta gente por el
hecho de vivir en estos valles eran considerados nobles.

Nobleza Local: Integrado por los jefes locales y tribales de los pueblos
conquistados y sus familias. Una
vez que éstos se integraban al
Imperio, eran considerados nobles,
aunque de menor jerarquía.

Nobleza de Privilegio: Integrada


por aquellos que por notables
servicios en la guerra o en la paz, el
inca premiaba incorporándolos a la
nobleza.

Además de la nobleza se
encontraban:

78
Hatun Runa: El pueblo, en general.

Mitmakquna: colonos reasentados con funciones militares y económicas

Yanakuna: Eran el estrato social más bajo. No tenían derechos y estaban al


servicio del Inca y la familia real. Perdían sus lazos de dependencia con su
comunidad de origen.

Además los cronistas reconocen una categoría de la jerarquía social dentro del
Cusco constituida por los Inkas de privilegio, quienes se distanciaban
genealógicamente y geográficamente del emperador y de la Capital.

Guamán Poma, presenta una serie de funciones administrativas que llevaban a


cabo los incas de privilegio, entre ellas se puede nombrar, la de gobernadores
regionales y provinciales, jueces, mensajeros,
supervisores, administradores de caminos reales y
puentes e inspectores. Asimismo, jugaron un rol
fundamental en el proceso de colonización, ya que
después de la conquista de una nueva región, el Inka
transfería parte de la población indígena a un área
diferente movilizando colonos de diferente
composición étnica a la nueva provincia conquistada.
En este sentido, los inkas de privilegio, eran
frecuentemente reasentados en las áreas que se iban
incorporando al Imperio.

Organización social
Trabajos de siembra
En la cultura andina la base de la estructura social fue
el Ayllu, que significa en quechua grupo de personas
unidas por relaciones de parentesco real o figurado, además de vínculos
religiosos, sociales, políticos y económicos, cuyos miembros tenían múltiples
derechos y obligaciones recíprocas. La organización de estos grupos políticos,
a los que se ha llamado etnias o señoríos se basaba en los principios de la
descendencia, con un linaje que se remonta hasta los antepasados míticos. El
ayllu, entonces, puede referirse a una familia extensa, a un grupo de

79
descendencia mayor
dentro de un señorío, a
una comunidad o
grupo político “étnico”
local, y como querían
los incas, a un imperio.
La división del trabajo
en el ayllu se
organizaba en torno a
edad, el matrimonio
funcionaba como una unidad de iguales complementarios, así como las líneas
de descendencia paralela, de madre a hija, de padre a hijo aseguraban por
igual a hombres y mujeres el acceso a los medios de subsistencia. La
producción agraria aseguraba la vida autosuficiente de todo el ayllu y la
contribución con el pago del tributo para con el Estado. Esta unidad doméstica
en la sociedad incaica era la unidad económica fundamental; es decir, las
obligaciones y derechos eran más colectivos que individuales y la producción
agrícola estaba planificada de acuerdo con la necesidad de los pueblos.

La complejidad de tan vasto imperio, con una heterogeneidad de pueblos,


recursos y actividades requería de un nivel de conocimiento y control que debía
ir un poco más allá de las construcciones y la presencia de representantes del
Inka. Era necesario un sistema de registro que permitiera dar cuenta de los
recursos y la administración de las poblaciones de las distintas regiones. Esa
herramienta la constituían los quipus. Este era un sistema de registro formado
por cordeles anudados mayormente confeccionados de algodón y algunos de
fibras de camélidos, donde el posicionamiento de los colores, nudos y
distancias entre ellos permitían distinguir el tipo de objeto o las características
de la población que se registraba y tributaba. En el estado Inca, existían
funcionarios especialistas en llevar esta información, llamados
Quipucamayocs.

80
Los colores de los cordeles y las estructuras de los hilos y nudos contienen la
información sobre la identidad de lo que era contabilizado y registrado. Era
posible distinguir si se trataba de población, de hombres o mujeres, de tipo de
trabajo, producción o recurso. Ciertos quipus de gran tamaño parecen haber
registrado información de comunidades a lo largo de un cierto tiempo, a
manera de calendario.

La mujer en el Incanato

El sistema de parentesco de la sociedad andina estaba basado en la


descendencia paralela. Esto significaba que las mujeres se concebían a sí
mismas como las descendientes, a
través de sus madres, de una línea de
mujeres; en forma paralela, los hombres
se veían a sí mismos como
descendientes de sus padres en una
línea de varones. Por ello, hombres y
mujeres tuvieron derecho a los recursos
del ayllu; y las mujeres a través de sus
madres, acceso a la tierra, al agua y a
los rebaños comunales. Este hecho les
confirió presencia social y económica;
además, el profundo vínculo ritual y
mítico religioso con la tierra, sus aguas, ríos, manantiales y sus diosas
creadoras de la vida y de los alimentos, significó un elemento fundamental de
resistencia durante la conquista y la colonización. Esta visión de la mujer unida
a la vida y al ceremonial religioso se remonta a varios siglos antes de la
expansión Inca, y está presente en el mismo origen del Imperio. Las mujeres
de los grupos de descendencia de alto rango jugaban un rol preponderante en
la política y la guerra, compartiendo con sus contrapartes masculinas un
acceso privilegiado a las tierras y la mano de obra de la comunidad. Incluso
algunas mujeres de Cusco se distinguieron por su participación en algunos
conflictos bélicos y llegaron a ser Curacas, sobre todo en las etnias del norte
81
donde faltaban herederos hombres. Por ejemplo es el caso de la Curaca de
Chocó, (Antioquía) quien comandó a su gente, peleando y degollando a su
enemigo.

La mayoría de la información que se dispone actualmente consiste en


recopilaciones de los Cronistas de Indias sobe mujeres de la élite Incaica. Por
lo tanto, para saber de las demás mujeres hay que acceder a documentos de la
administración colonial y explorar los mitos andinos donde hay mujeres
desempeñando el poder. Cabe destacar que no existe un paradigma cultural
que mostrara debilidad de la mujer con respecto al hombre. La mujer hacia
todo tipo de tareas, hasta las pesadas, que fueron detectadas por los cronistas
españoles del siglo XV quienes las observaban sorprendidos. Molina es el
cronista que mayormente registra la importancia ritual de las Coyas
ancestrales, aunque también Cieza de León describe a Mama Wako, Mama
Ocllo y Mama Anahuarque, con poderes sobrenaturales.

Otras lecturas de las crónicas indican la relevante presencia de mujeres


sacerdotisas, tan disímiles como Mama Occllo y Mama Wako, dos arquetipos
femeninos diferentes: Mama Occllo: la mujer hogareña, ocupada en las tareas
de la casa, y la crianza de los hijos, el cumplimiento de las faenas agrícolas y
textiles; y por otro lado la tradición de la mujer guerrera, Mama Wako, libre y
osada que podía ejercer el mando de los ejércitos.

En la sociedad
incaica, las
mujeres tuvieron
una significativa
presencia al
representar la
economía y el
mantenimiento
de la familia ya
que labraban las
parcelas, molían

82
y cocinaban los granos, hilaban y confeccionaban la ropa. Moldeaban y cocían
los recipientes y preparaban adornos y artículos mágicos. Es decir, estamos
frente a roles femeninos muy diferentes a los europeos, puesto que las mujeres
de la elite cumplieron determinadas funciones económicas, políticas y, sobre
todo rituales, con implicancias significativas en la división de tareas según el
género, que contradicen la visión tradicional de la historiografía de vincular
básicamente a los hombres con el poder. Al parecer, la participación de la
mujer en el manejo del poder estaba relacionada principalmente con un
protagonismo en los ritos que permiten el funcionamiento del poder
(preparación y reparto de chicha, tejido, etc.), pues es en el espacio de
socialización y en la ampliación del parentesco donde las mujeres tuvieron su
más importante rol. Lo cual no quiere decir que tuvieran una relación simétrica
con los hombres, pero en todo caso no fue de sometimiento y subyugación tal
como entendemos esos términos en la actualidad.

La elección de la Coya, esposa del Inca, y su posterior unión con el Inca se


realizaba a través de alianzas complejas y muchas veces difíciles entre las
familias reales, ya que de esto dependía la transmisión del poder y el gobierno
del futuro Inca, y por ello, motivo de frecuentes pugnas.

La Coya era la mujer de mayor jerarquía y se la consideraba sagrada al igual


que al Inca. Las crónicas la indican como la mujer principal a la cual temían e
respetaban los señores de la ciudad del Cusco como los demás señores de
toda la tierra como su reina y señora. Cuando salía del palacio lo hacía con
gran pompa adornada con plumas, rodeada de servidores que iban adelante
poniendo mantas en el suelo para que no pisase la tierra. Era cabeza de la
más importante red femenina social y política, y presidía las fiestas y la
organización religiosa como hija de la Luna y representante de todo lo
femenino, en contraposición al Inca, quien, como hijo del Sol, presidía sobre los
hombres. Alcanzaba ese status el mismo día que el Inca asumía el mando en
una ceremonia. Con la unión conyugal se iniciaba el gobierno puesto que la
función del Inca no podía ser asumida por un soltero, por ello la toma del
mando coincidía con la unión entre el Inca y la Coya.

83
Las crónicas la indican como hermana del Inca, sin embargo, cabe aclarar que
el término hermana puede llevarnos a equivocaciones en la medida que el
parentesco andino, durante la época prehispánica, coloca en la categoría de
“hermanos” a los parientes de una misma generación (primos por ejemplo,
haciendo analogía con nuestras categorías de parentesco), y las generaciones
se contaban a partir de un antepasado común.

Guaman Poma inicia su crónica en “Nueva Crónica y buen Gobierno”, con


Mama Wako como la primera Coya, a quien describe como una sacerdotisa
con poderes sobrenaturales:

...fue muy hermosa y morena de todo el cuerpo y de buen talle. Dicen que fue
gran hechicera, según cuentan su vida e historia que hablaba con los
demonios, esta dicha señora hacía hablar a las piedras y peñas ídolos guacas.
De esta señora comenzaron a salir reyes Ingas y dicen que (a) ella no le fue
conocido su padre ni su hijo Mango Cápac Inga, sino que dijo que era hija del
sol y de la luna y se casó con su hijo primero Mango Cápac Inga (…) Y la dicha
Mama Wako Coya tenía su vestido de rosado y tenía sus topos muy grandes
de plata, y que murió en el Cuzco de edad de doscientos años…

Así mismo, escribía de Raua Occllo Coya:

“también era una mujer muy rica, casada con el Inca Huayna Cápac, penúltimo
Inca antes de la invasión española: “...era muy hermosa, y de buen talle y de
mucha cabellera, y de buen cuerpo y muy hermosa; como dicho fue muy
discreta y de mucha caridad (…)Tenía grandes riquezas, haciendas y chacras,
y casas y ganados, y mucha criada y vajillas de oro y plata, y traía lacayos
alabardas, y en compañía traía señores grandes y principales y caballeros y
traía mucha doncella (...) Muy amiga de trabajar cada día daba de comer a
doscientos pobres a unas y otros, y por otra parte daba de comer a los señores
principales”

Señoras iñaca: Ñustas y Pallas

84
En la jerarquía femenina de la élite Inca, después de la Coya figuraban en
rango las señoras iñacas, que eran por un lado las ñustas era la hija principal
del Sapa Inca, eran solteras y ayudaban en la administración a la Coya y en la
organización de ceremonias y por otro, las pallas que eran mujeres nobles
casadas. Las señoras iñaca fueron definidas como hermanas o hijas de la
categoría de nobles, que si bien tuvieron algún tipo de influencia política,
carecieron de poder. Las mujeres nobles y las sacerdotisas también gozaron
de un status elevado y eran respetadas.

La Coya: es el nombre que recibe la esposa principal del inca. La Coya es la primera de
las mujeres, única esposa legítima del emperador y quien dirige en su ausencia el
gobierno de la capital Cuzco. Aportaba mucho al matrimonio, incluyendo consejo,
status, legitimidad de la descendencia y riqueza. También organiza las ayudas a los
damnificados, en caso de grandes catástrofes. Sufunción principal es la conservación de
la pureza de sangre y de su poderío. Por lo tanto lo que su rol aporta es el sustento
divino al incanato.

Las escogidas- Aqllakuna

Cada año un emisario del Inca seleccionaba en todos los pueblos del imperio a
las jóvenes nobles más bellas, las trasladaban a los Accllahuasis, o Casas de
las Escogidas, centros que no tienen equivalente en ninguna de las otras
culturas americanas, les asignaban rentas en especies, una servidora y les
cortaban una parte de los cabellos dejándole otra en la frente y en las sienes.
Aquí les enseñaban el arte del tejido especializadas en distintas técnicas.
Además de su principal actividad que era hilar y tejer el vestido del Inca, de la
Coya, y de las ofrendas rituales, preparaban un pan llamado zancu para los
sacrificios que ofrecían al Sol en las fiestas. Hacían también la chicha, bebida
que el Inca y sus parientes bebían en días festivos. Toda la vajilla de las casas
de escogidas, eran de plata y oro, incluso las ollas y vasijas. Había asimismo
jardines con árboles y plantas, yerbas y flores, aves y animales. Las Acllas
(escogidas) estaban clasificadas según la edad y la especialidad que tenían,

85
ya que además de tejer se les enseñaba a cantar y tocar flautas y tamboriles.
Mientras permanecían en los Accllahuasis, las Acllas debían de permanecer
vírgenes y si alguna burlaba esta prohibición era severamente castigada lo
mismo que el infractor. Según algunos cronistas la virginidad de las Acllas está
en relación directa con el culto religioso al igual que en otras culturas. Al
finalizar el ciclo de estudios se efectuaba una selección definitiva. Muchas
regresaban a sus hogares, y otras escogían el culto religioso o eran destinadas
al Inca. Entonces eran lujosamente ataviadas de blanco y no volvían a salir del
templo sino cuando eran trasladadas a algún santuario, acompañadas por un
séquito de servidoras y guardias. Cuando el Inca quería disminuir el número de
sus mujeres, las Acllas regresaban a sus hogares donde se las mantenía con
lujo y podían unirse a otro hombre. Pero si el Inca moría, las mujeres se
quedaban para siempre “sirviendo y dando de comer cada día al Inca muerto
como si estuviese vivo”. Desde que eran escogidas por el emisario del Inca, su
sexualidad era cuidada hasta que la elite masculina del imperio decidiera su
destino, puesto que una de las funciones del Inca como “posible marido de
todas las mujeres” consistía en su capacidad para crear o fortalecer alianzas
políticas mediante la distribución de Acllas como esposas secundarias. Vivían
en clausura y sólo podían recibir la visita del Inca y de la Coya.

Canon de belleza andino

Una de las fuentes más


confiables que existen para
dar cuenta de los cánones
de belleza de la mujer Inca-
además de los relatos de los
cronistas- lo constituyen las
imágenes que hay de la
época y que llegaron hasta
estos días. Estas
representaciones muestran una imagen de mujer ideal con cuerpo firme y

86
erguido, esbelto y delgado, con los cabellos negros, largos y muy bien cuidado,
generalmente peinado con una o dos trenzas y adornado con algún accesorio.
La piel del cuerpo y del rostro era tersa y sin imperfecciones acompañada con
ojos negros y expresivos. Se resaltaba la belleza luciendo una vestimenta fina
y decorada con figuras complejas y telas delicadas con costuras finas. Además
se utilizaban diversos accesorios como vinchas, flores y tocados para resaltar
el cabello, el vestido o el cuerpo.

Vestimenta en el Incanato

El algodón y la lana de los camélidos (alpaca y vicuña) fueron las fibras básicas
y la calidad y la ornamentación marcaban la diferencia y rango. Así, la ropa del
Inca confeccionada por las mujeres de la nobleza, constituía una obra de arte:
mantos suaves adornados con hilos de oro, plumas, conchas y encajes de
algodón. Es decir, el tejido guardaba relación con el rango: el cumbi era
básicamente de lana de vicuña que solían mezclar en ellas pelos de vizcacha
que eran muy suaves y también murciélagos, se adornaban con plumas, con
metales preciosos y conchas de colores y solamente era usado por la nobleza
incaica o por personas que lo recibían como un regalo del Inca; mientras que el
pueblo vestía awasqa, que eran básicamente lanas de alpaca y vicuña. Es
decir, los textiles constituyeron parte importante de las estructuras políticas,
además de tener decisiva presencia en la vida cotidiana y en las
manifestaciones rituales.

Los motivos de los


tejidos que eran
hechos por las
mujeres como pago
de tributo eran
decorados con
bordados
especializados llamados tocapus: formas geométricas, animales y seres

87
humanos aparecen como cuadrángulos bordados en forma de series en los
tejidos. La cuestión principal era la calidad, lo que diferenciaba la vestimenta y
los colores.
Después del contacto de los Europeos con el Imperio, se prohibió el uso de los
vestidos con estos diseños, la razón de ello fue que los colonizadores
entendieron que estos trajes no eran simple ropa, sino que a través de los
símbolos bordados (tocapus) y los colores se transmitían mensajes que solo
podían descifrar los nativos.

La división sexual del trabajo no fue muy rígida en la época Inca, y la destreza
en el hilado y tejido habría sido adquirida por niños de ambos sexos. Incluso
los hombres viejos, inválidos y los niños, participaban en la producción textil
que casi igualaba al trabajo agrícola, creando así un segundo vínculo
económico. Las mujeres del pueblo aprendieron el arte del tejido de sus

Vestimenta de la Coya

madres o en talleres textiles, y cumplieron con la obligación de tejer para su


familia, el ejército y los sacerdotes. Los talleres textiles habrían existido en todo
el Imperio y estaban debidamente organizados por maestras o mamakunas

88
Fin del Imperio

El debilitamiento y posterior caída del Imperio Inca se inicia en gran medida con
la Guerra entre los partidarios del soberano Huáscar con las de su medio
hermano Atahualpa. Posteriormente con la rebelión de los señoríos más la
incursión de los expedicionarios hispánicos como Don Francisco Pizarro, el
Incanato cae en manos de una Coalición en el siglo XVI. Don Francisco Pizarro
González fue un hidalgo, explorador y conquistador que lideró la conquista
poniendo fin al Imperio del Tawantinsuyu en 1532 en colaboración con los
señores locales, convirtiéndose en el primer Gobernador de Nueva Castilla,
Marqués y Caballero de la Orden de Santiago.

REGIÓN MESOAMERICANA:

Mayas y Aztecas

Extensión geográfica y desarrollo cultural

En la vasta zona geográfica que hoy comprende la franja meridional de México,


Bélice, Guatemala y parte de Honduras y El Salvador, un mosaico de etnias
diversas dieron vida a las llamadas “Civilizaciones Mesoamericanas”. Entre los
89
pueblos que se desarrollaron en esta área se pueden mencionar a las grandes
culturas como Olmecas, Mayas y Aztecas que han dejado grandes complejos
arquitectónicos, esculturas, bajorrelieves, cerámicas, joyas y testimonios
escritos que revelan la vida y las costumbres de estos pueblos. Al mismo
tiempo, hay que recordar que éstas no hay sido las únicas culturas en estos
territorios, sino que hubo otras que no fueron tan ampliamente difundidas pero
sin embargo, han contribuido igualmente al desarrollo económico, político y
artístico de Mesoamérica. Teniendo en cuenta las primeras evidencias en la
zona, los arqueólogos definen como “Arcaico” el lapso comprendido entre el
7.000 y 2.000 a. C. aproximadamente. En el transcurso de este tiempo, grupos
de cazadores y recolectores nómades iniciaron gradualmente el cultivo de
algunas plantas, como el maíz, los frijoles, el aguacate y la cría de algunas
especies animales, en particular el perro y el pavo. La caza y la pesca no
fueron abandonadas y mantuvieron siempre una relevancia importante en la
economía de los pueblos. La domesticación de las plantas y los animales dio
origen al fenómeno de la sedentarización y entre finales del período arcaico y
comienzos del preclásico, surgieron los primeros pobladores de carácter rural
formados por grupos de chozas construidas con materiales perecederos. Al
mismo tiempo surgieron concepciones y prácticas religiosas que junto con la

90
cultura material sentaron los cimientos de las civilizaciones venideras. En el
período siguiente, partir de aproximadamente el 1.800 a. C., el “Preclásico” o
“Formativo”, floreció la “Civilización Olmeca” en el contexto de los primeros
asentamientos agrícolas. Esta cultura es considerada la “Cultura Madre” del
Antiguo México ya que los testimonios arqueológicos y el estado actual de las
investigaciones permiten suponer que la Cultura Olmeca sentó los cimientos de
las grandes civilizaciones que se sucedieron en Mesoamérica hasta la época
de la conquista. Los Olmecas estaban asentados en las tierras

Cabezas colosales olmecas. A la derecha y abajo se


puede observar la comparación con el tamaño humano.

91
bajas tropicales situadas a lo largo del Golfo de México donde cultivaron
además del maíz, la calabaza, el frijol y la papa dulce. Además estas
poblaciones se dedicaron a domesticar perros, pavos, abejas y probablemente
el tapir. Continuaron con la caza en los bosques tropicales abundantes en todo
tipo de aves y animales salvajes y la pesca a lo largo de los ríos y litorales
marítimos. Para este momento, en el centro de muchos poblados formados por
cabañas, se erigieron algunas plataformas en tierra de estructura piramidal,
tratándose de las más antiguas obras arquitectónicas de Mesoamérica. Este
conjunto de grandes plataformas escalonadas designadas al culto es llamado
comúnmente “Centro Ceremonial”. En estos lugares, además de las
pirámides y las plataformas se han encontrado diversos monumentos
monolíticos como altares y estelas y quizá el elemento que más representa a
este período: una serie de Cabezas Colosales de piedra, de muchas
toneladas de peso, que se cree representan retratos de personajes de alto
rango. Además de los grandes monumentos de piedra, las excavaciones
revelaron objetos más pequeños recuperados en ajuares funerarios
principalmente en miembros de la elite. Se trata de recipientes cerámicos, joyas
y figurillas humanas y zoomorfas de jade tallado y obsidiana. Además se han

92
encontrado unas figuras de
terracota muy específicas con
rostros infantiles llamadas
“Cara de niño”. La presencia
de estos hallazgos no se halla
limitada sólo al área costera del
Golfo de México, sino que se
han recuperado en numerosos
yacimientos de otras regiones
de Bélice, Guatemala y
Honduras.

Cara de niño

Durante el Preclásico
superior, dos poblados surgidos en el territorio del Valle México se
engrandecieron con respecto al resto y se afirmaron como auténticos centros
ceremoniales: Cuicuilco y Teotihuacán. El primero estaba caracterizado por
plataformas de base circular y quedó completamente sepultado por una
erupción volcánica en el 100 a.C. Sus habitantes se refugiaron probablemente
en Teotihuacán, situado en cercanías del lago Texcoco, que aumentó la
población y acentuó el desarrollo, debido en parte también, a su función de
centro productor y exportador de manufacturas de obsidiana, hecho que
provocó la transformación de una economía regional a otra de mayor
envergadura.

Ya a inicios del período Clásico, Teotihuacán sufrió una profunda


transformación y el pequeño centro ceremonial se convirtió en lo que fue
definido por los arqueólogos, como una auténtica metrópoli. El apogeo se inició
alrededor del 250 d.C., época en la que se erigieron los monumentos más

93
destacados: La Pirámide del Sol, la Pirámide de la Luna y la Pirámide de
Quetzalcóatl la serpiente emplumada. Esta última, constituye uno de los
ejemplos más espectaculares de la arquitectura del México central.

El inicio de este período se marca a partir de las siguientes características que


se manifestaron desde finales del Preclásico:

• Aumento y concentración de la población,

• Creciente división del trabajo,

• Producción de bienes dedicados al intercambio regional y desarrollo de


redes comerciales,

• Jerarquización creciente de las aldeas y los centros regionales,

• Profundización de las diferencias de clase social con aparición de


señoríos de linaje,

Teotihuacán asumió un papel


preponderante en la región pasando
de pequeño centro agrícola hasta
autentico centro urbano de grandes
dimensiones. Era probablemente el
centro de culto más importante del
dios Tláloc y de Quetzalcóatl la
serpiente emplumada. Alrededor del
Pirámide del Sol
600 d. C., sufrió saqueos, incendios
y destrucción, quizá por obra de poblaciones procedentes del norte y en el año
900 d.C., aproximadamente fue definitivamente abandonada

El arte en Teotihuacán

Los habitantes de Teotihuacán sobresalieron en muchas expresiones artísticas:


el trabajo de piedras como la obsidiana y la turquesa y la elaboración de
tejidos y cerámica. Una producción en especial se refiere a las máscaras
funerarias de piedra y de terracota y a los vasos trípodes cilíndricos también
94
pintados con colores muy vivos. Así mismo abundan pinturas murales
decorando paredes interiores de templos y tumbas, donde se expresan
iconografías del amplio panteón de dioses, una de las más famosas es el
llamado “Paraíso de Tláloc” que muestra el reino referido al culto del dios de
la lluvia y de la fertilidad. Los comerciantes y los sacerdotes, que
representaban probablemente las clases sociales más prestigiosas, fueron los
principales difusores de la cultura material y de la ideología teotihuacana a
otros pueblos.

LOS MAYAS

Izquierda: Máscara con incrustaciones de concha y pirita. La Ventilla, Teotihuacán. Derecha:


Máscara estilo teotihuacano con mosaico de amazonita y turquesa. Malinaltepec, Guerrero

Ya a finales del período Preclásico aparecen las primeras huellas de la cultura


que luego se convertiría durante todo el denominado Clásico en la más
fascinante civilización mesoamericana precolombina: Los Mayas

Gradualmente, algunos poblados agrícolas se extendieron y se transformaron


en centros ceremoniales, extendiéndose por toda la península de Yucatán y

95
dominando a los pueblos más pequeños. Contaba con ciudades como
Tabasco, Tulúm, Uxmal, Chichén Itzá, Palenque, Mayapán, y aún se
encuentran entre la densa vegetación de la selva, las construcciones que dan
cuentan del antiguo esplendor de Tikal y el Caracol en Guatemala, Copán en
Honduras y Bonampak y Calakmul en México, además de muchas otras en
Belice y El Salvador. A pesar de su extensión, no ese trataba de un Imperio
unitario, sino de muchas decenas de ciudades-estado y según las
investigaciones la mayor parte de estas ciudades estaban reagrupadas en dos
alianzas cuyos centros eran Tikal y Calakmul. Estas alianzas eran
probablemente de tipo militar y estaban basadas en el pago de tributo y en los
matrimonios diplomáticos.

Sociedad maya

La sociedad presentaba una estructura extremadamente jerarquizada y estaba


subdividida en clases.

Cada ciudad estaba gobernada por un personaje que detentaba el poder


absoluto y era por lo tanto el jefe del ejército, de la administración y
probablemente de la clase sacerdotal. Este gobernante vivía en el lujo de la
corte, rodeado por una o más esposas, hijos y una corte de dignatarios,
servidores, sacerdotes y artistas como ceramistas, tejedores pintores y joyeros.
Los nobles eran
jefes del ejército,
gozaban de toda
consideración y
eran importantes en
la vida del estado.
Los sacerdotes se
encargaban del
culto a los dioses,
eran los más
Zona arqueológica de Uxmal preparados para
96
realizar ritos ancestrales y estaban muy cerca del gobernante. Los
comerciantes hacían, por trueque, el intercambio de productos y bienes con
los pueblos vecinos. Los agricultores vivían en el campo para hacer producir la
tierra, obteniendo principalmente maíz, papa, aguacate y frijol. Los artesanos
se dedicaban a diferentes oficios, entre ellos el trabajo de las piedras preciosas
y semipreciosas; por último los esclavos eran los prisioneros de guerra,
criminales y quienes habían vendido su libertad, y se desempeñaban en todos
los trabajos.

La Cultura de los Mayas

Además de la monumentalidad de las construcciones, las pinturas y la


cerámica creada por los mayas, esta civilización sobresalió en muchos
aspectos de índole intelectual. Uno de sus mayores aportes fueron los estudios
sobre los astros, las matemáticas y la creación del calendario. Algunos
“códices” (libros manuscritos pintados) que sobrevivieron a la destrucción
inmediatamente posterior a la llegada de los europeos, ilustran por medio de
imágenes y glifos el amplio conocimiento de los mayas en los campos
astronómicos y astrológicos: los acontecimientos cotidianos, las guerras, las
festividades y el culto a los dioses, estaban registrados en el tiempo en base a
distintos calendarios como el calendario ritual de 260 días o el civil de 365.
También desarrollaron una escritura propia descifrada recientemente por los
investigadores.

La religión

En este período clásico, la religión maya se convirtió en un auténtico culto


organizado y gestionado por la elite sacerdotal. Adoraban a varias divinidades,
pero las principalmente
veneradas eran las
relacionadas con la agricultura y
la fertilidad, como el Dios de la
lluvia, Chac y el Dios del Maíz,

97
además tenían gran importancia el Dios del Sol, la Diosa de la Luna y el
sumo creador de todo lo existente y fundador del Imperio Maya, Itzamná. Era
habitual practicar el ayuno y creían profundamente en la inmortalidad del alma y
en la vida ultraterrena.

Colapso Maya.

El esplendor político y cultural de las ciudades mayas empezó a declinar


alrededor del 900 d. C., marcando el final del período Clásico y marcando el
inicio del Posclásico. La mayor parte de los poderosos centros urbanos de las
tierras bajas fueron siendo abandonados poco a poco. Se han formulado
muchas hipótesis acerca de las causas que provocaron la caída o la
decadencia de la civilización Maya, sin embargo las respuestas todavía no son
del todo claras y satisfactorias. Muy probablemente no hubo un único factor
desencadenante, sino que fueron una serie de acontecimientos como largos
períodos de escasez en las cosechas, mermas demográficas, interrupción de
vías comerciales. Además se produjeron una serie de conflictos y luchas
dinásticas que provocaron violencia entre las ciudades. Lo más probable es
que todos estos factores confluyeran para debilitar el sistema y provocar
finalmente la caída. Sin embargo, mientras en las tierras bajas la población
abandonaba las ciudades, en la región de Yucatán florecieron nuevas
ciudades, como es el caso de Chichén Itzá, que a partir del 1000 d. C., se
convirtió en una especie de capital del pueblo Maya.

Período Postclásico
Este período comienza alrededor del 900 d.C. y se extiende hasta 1521 d.C.,
lapso que se caracteriza por una gran inestabilidad política, trastornos étnicos y
difusión de elementos culturales, todos factores que contribuyeron a la
decadencia y fin de algunas grandes civilizaciones, por lo que este período
corresponde a la última fase de las culturas precolombinas de Mesoamérica.
El poder era disputado por cuatro ciudades importantes: El Tajín, en la costa
del Golfo, Cholula, Xochicalco y Tula. Los principales responsables de tales
conflictos fueron grupos de pueblos de origen Nahua procedentes del norte, es
98
decir de territorios de México septentrional. Los Aztecas los llamaban
Chichimecas y según la tradición escrita y oral de la época se caracterizaban
por ser nómades, “pueblos bárbaros”, porque no tenían arquitectura. En su
avance, asimilaron formas de vida más complejas a las de ellos y se
incorporaron a la vida política. Según los relatos, tenían un espíritu muy
belicoso y usaban con gran destreza el arco y la flecha.

Como se mencionó anteriormente, los mayas no se extinguieron


completamente, sino que para el 1000 d.C., estaban establecidos en la
Península de Yucatán que progresivamente recibió un impulso cultural y militar
con el arribo de un pueblo llamado Tolteca, desde las regiones del norte. En
este momento histórico Chichén Itzá asumió un papel preponderante y se
convirtió en la más poderosa de las ciudades de la Península de Yucatán. A
causa de esto, la última fortaleza de la cultura Maya que floreció en la zona
yucateca ha sido definida como “Civilización Maya-Tolteca”.

A los viejos
dioses del
panteón maya,
se sobrepuso un
nuevo culto que
en poco tiempo
se difundió en el
mundo de los
mayas-toltecas
Pirámide de Chichén Itzá
de la península:
el culto a Quetzalcóalt, -la serpiente con plumas de Quetzal- llamado
Kukulcán en lengua maya, cuya figura prevaleció sobre las antiguas
divinidades del período clásico. En Chichén Itzá, a la iconografía prevaleciente
de la serpiente emplumada, se le suma el culto del Cenote Sagrado, el pozo
dedicado al dios de la lluvia y de la fertilidad Chac, donde eran arrojados
constantemente víctimas humanas para ser sacrificadas en sus aguas.

99
LOS AZTECAS

Esta civilización representa la última fuerza unificadora del México


Precolombino, antes de la colonización europea.
Los Aztecas se cree que fueron originarios de Aztlán, una región ubicada al
norte. De acuerdo con la leyenda, los aztecas fueron guiados por su dios
Huitzilopochtli. Este dios supremo, hizo una revelación al máximo sacerdote
azteca, le indicó que debían ir a un lugar entre ciénegas y carrizales donde
había sido arrojado el corazón de uno de los más ilustres guerreros, luego de
haber sido cruelmente asesinado. Del corazón del guerrero había nacido un
copioso tunal, donde habitaba un águila que tenía una serpiente en el pico.
Los aztecas encontraron el tunal en los terrenos del Lago Texcoco, se
establecieron de forma permanente fundando la capital del imperio
Tenochtitlán en el año1345 d.C.
Progresivamente emprendieron una campaña expansionista que tenía doble
sentido: abrir nuevas vías comerciales y obtener tributo primero de los pueblos
limítrofes y luego siempre más lejos a lo largo de la costa del Golfo de México.
En este punto, un grupo de personas adquirieron notable relevancia: Los
Pochtecas, quienes se dedicaron al comercio recorriendo largas distancias y
fueron los iniciadores de la política de expansión económica y militar que
permitió al pueblo del Lago Texcoco a sentar las bases de su futuro imperio.

Sociedad Azteca

El centro originario de Tenochtitlán erigido sobre las islas pantanosas del Lago
Texcoco estaba conectado por canales internos que facilitaban el transporte
de mercancías y lo tornaban fácilmente defendible. Había jardines, parques
zoológicos llenos de animales y aves de todo tipo, grandes templos, palacios,
edificios privados y pirámides.
En el área sagrada de Tenochtitlán estaba erigido el gran edificio de un templo
de estructura piramidal llamado por lo españoles Templo Mayor. En el nivel
superior del mismo se habían edificado dos santuarios: Al sur el del Dios

100
Huitzilopochtli y al norte el dedicado al dios de la lluvia y de la fertilidad Tláloc
venerado desde tiempos remotos.
El jefe del Imperio vivía en un gran palacio construido al oeste de este Templo
Mayor rodeado por un séquito de dignatarios, servidores y esclavos. El resto
del pueblo llamado Macehuallis estaba subdividido en clanes y Calpullis o
barrios formados por familias descendientes de un tronco común, cada uno de
los cuales se vanagloriaba de su estirpe fundadora. El jefe del imperio llamado
Tlacatecutli que significaba "Jefe de hombres", era elegido por los
representantes de cada calpulli, lo que significaba que el gobierno era electivo
y no hereditario. El jefe presidía el consejo supremo, donde participaban las
máximas autoridades y delegados de los calpullis. Los miembros de estas
unidades trabajaban sus propias tierras y se beneficiaban de una parte del
producto de ellas, el resto era entregado al soberano como tributo.
Algunos distritos de la ciudad estaban reservados a
los extranjeros, entre los cuales muchos
trabajaban como artesanos, se destacaban hábiles
orfebres y joyeros que elaboraban mercancías de
altísima calidad. Realizaban joyas y adornos de oro,
turquesa, cerámicas, mosaicos de piedra y plumas.
Otros artesanos llevaron a cabo otras expresiones
artísticas igualmente impresionantes, como la
escultura en piedra, el ejemplo más significativo lo
constituye la llamada “Piedra del Sol”, un
Piedra del Sol
gigantesco monolito decorado con una compleja
simbología relacionada al calendario en uso de los aztecas, adquirido de
culturas mesoamericanas más antiguas.
La nobleza estaba conformada por los jefes administrativos y sacerdotes y
dentro de esta clase estaban los Señores, que gozaban de prestigio. Por
último, Los siervos y esclavos conformaban la fuerza laboral del imperio.

Cuando en 1502 subió al trono el que sería emperador supremo de los


aztecas, Moctezuma II, el imperio había alcanzado unas dimensiones

101
extremadamente vastas y comprendía parte del actual México. Este emperador
concentró todo el poder en sus manos y transformó a Tenochtitlán en una
prestigiosa capital. Pero este imperio en la cumbre de su poder, se derrumbó
bajo las manos de los conquistadores. Tras dos años de combates, Hernán
Cortés aliado con enemigos de los aztecas, sitió y tomó Tenochtitlán en 1521,
y gran parte de la población fue diezmada por la guerra y el hambre.
Moctezuma II fue asesinado y los sobrevivientes fueron convertidos a la
religión católica y pasaron a ser súbditos de la corona española. El imperio dejó
de existir como tal y pasó a formar parte de un territorio llamado Nueva
España.

LA MUJER EN MESOAMÉRICA

Para estudiar la historia de la mujer en el mundo mesoamericano, tenemos que hacer


un uso en profundidad de las fuentes arqueológicas, material aportado por los
yacimientos arqueológicos y especialmente las tumbas, puesto que en este caso los
testimonios escritos procedentes de los viejos códices son muy escasos, ya que la gran
mayoría fueron destruidos posteriormente a la conquista

La familia y la vida cotidiana

La mujer maya

Las inscripciones mayas del período Clásico dan cuenta de datos sobre los
componentes de las familias gobernantes que vivían cerca de las cortes de las
ciudades. En algunos casos, emergen figuras femeninas, madres o esposas de
los dirigentes cuyo papel parece predominante en las dinastías. Del análisis de
los textos se deduce que en algunas circunstancias la sucesión al trono se
producía por línea materna. Hay algunas referencias a reinas mayas y aunque
se trata más bien de situaciones excepcionales, nos hablan de mujeres que
102
llegaron a alcanzar suficiente poder y
prestigio como para gobernar
ciudades- estado. Muestra de esto son
los enterramientos suntuosos que
albergan restos femeninos. Tal es el
caso del singular hallazgo realizado en
Palenque, de la "Reina Roja", una
mujer de unos 40 años de edad que
gobernó esta ciudad 600 d.C.,
aproximadamente.

Entre los miembros de la elite noble, la poligamia era bastante frecuente y hay
registros de gobernantes hombres asociados a varias mujeres. Sin embargo,
parece ser que esta costumbre no fue adoptada por las clases inferiores ya que
en las narraciones coloniales sólo se describen matrimonios monógamos. En
este sentido, las bodas representaban un momento solemne incluso entre las
familias más modernas y eran acompañadas por grandes fiestas y rituales. Las
parejas se elegían de acuerdo a los signos astrales, es decir las conjunciones
estelares al momento del nacimiento. Una vez elegida la persona se establecía
la dote que debía aportar la mujer joven a sus futuros suegros que
generalmente consistía en objetos valiosos como plumas, cacao, piedras duras
y tejidos de algodón. La persona encargada de celebrar el evento, procedía a
anudar entre sí las puntas de los mantos que vestían los dos jóvenes y los
bendecía marcándoles hacer el bien. En cuanto a los rituales asociados a los
futuros hijos, se celebraban rituales para venerar a Ixchel, diosa del parto y la
fertilidad femenina, lo que aseguraría nacimientos sin complicaciones.

Con respecto a la educación en el mundo maya, se supone que la instrucción


era un privilegio de las clases acomodadas. Sin embargo la educación de las
niñas estaba totalmente delegada a sus madres quienes eran las encargadas
de instruir a las hijas, enseñarles un oficio o de castigarlas por desobediencia.
En cuanto a los hábitos alimenticios, estaba basado principalmente en los
cultivos, pero seguido de la caza y de la pesca. Se cultivaba especialmente el

103
maíz, que se comía cocido o asado, mientras que con la harina se cocinaban
algunos platos de uso cotidiano como los tamales y las tortillas. También se
cultivaban tomates, frijoles, calabazas, chile, la piña y el aguacate. Otra
actividad muy particular y difundida era la apicultura, La miel era usada
abundantemente en la preparación de diversas comidas y para azucarar
bebidas, cabe aclarar que en la américa precolombina no existía ni la caña de
azúcar ni la remolacha. Las niñas aprendían a temprana edad las prácticas
cotidianas y el arte de la cocción de los alimentos.

Los poblados rurales estaban conformados por unidades de viviendas


conformadas por estructuras destinadas a servicios higiénicos, otros a
almacenes y no faltan los depósitos de
utensilios que pueden contener productos
alimenticios y los telares usados por las
mujeres para tejer las fibras de agave y
algodón. También estaba la habitación
usada para la cocinar y otra para pasar la
noche. En las casas los muebles eran casi
inexistentes, salvo las hamacas y las
esterillas para descansar, cubiertas con
mantas de algodón para cubrirse. Se
destaca una pequeña estructura circular
usada como sauna, ya que estos pueblos
se dedicaban regularmente a ritos de
purificación del cuerpo.

Códice

La mujer Azteca

Los mitos, la historia y la vida cotidiana de los aztecas han sido expuestos y
transmitidos a través de los códices pintados. Por ejemplo, hay datos muy
precisos que ilustran los complejos ritos asociados la matrimonio. La boda
podía celebrarse cuando los jóvenes alcanzaban los veinte años de edad y las

104
jóvenes los dieciséis. En las clases más acomodadas, no sólo los padres
decidían la futura unión de sus hijos, sino que intervenían otros personajes
entre los cuales los educadores de las escuelas tenían un papel
preponderante. Como en el mundo maya, los contrayentes debían cumplir con
la “compatibilidad astrológica”
para poder contraer
matrimonio entre sí. Los
aztecas consideraban el
adulterio como algo
extremadamente grave, a la
altura del homicidio, y si
además había testigos del
hecho, los culpables eran
condenados a morir por
lapidación. Tanto entre los
aztecas como los mayas, la
familia era la célula
fundamental de la sociedad.
Padres acompañando a sus hijos al Tepochalli, la
escuela pública Tanto era así que cada
embarazo era muy esperado, y
llegado el momento del nacimiento, la parturienta era asistida por una o más
comadronas, que en realidad eran mujeres que se dedicaban a funciones
mágico-sacerdotales. Tenían la misión de aliviar los sufrimientos del parto
mediante pociones especiales en base a planteas con efectos sedantes y
piedras calientes. Cabe mencionar que desde el nacimiento existieron
diferencias de géneros, y la prueba de ello residía en un ritual azteca, si nacía
una niña la comadrona cortaba el cordón umbilical de ella, y lo enterraba bajo
las cenizas del hogar, en señal de que no saldría de la casa y tendría cuidado
en la preparación de las bebidas y comidas. También se realizaban rituales
para venerar a Tlazolteotl, divinidad del parto y la fertilidad femenina, que
además aseguraba al recién nacido salud física y protección.

105
Códice que representa a la diosa Tlazolteotl
Los niños crecían en el seno de la familia y eran educados por sus padres
hasta la adolescencia. Luego a los 15 años, los varones continuaban su
educación en escuelas públicas llamadas Tepochalli “casa de jóvenes”. Las
muchachas de las clases nobles eran instruidas por educadoras especiales en
danza, música, cocina y tejido; el largo periodo de severa formación sólo
terminaba cuando las jóvenes alcanzaban la edad justa para el matrimonio.
Contrariamente, los hijos e hijas de las personas de más baja condición social
no tenían ningún derecho a la instrucción, sin embargo, los últimos soberanos
aztecas hicieron obligatoria la instrucción para los jóvenes de condición más
modesta.

El papel de la mujer entre los aztecas


puede considerarse complementario en lo
que se refiere a su relación con las
funciones del varón. Las diferentes
fuentes hablan de la primacía del varón en
lo que se refiere a la conducción de la
vida política, aunque también hay
suficientes indicios como para considerar
la importancia de la mujer en
determinadas actividades.
La parturienta y la comadrona.
Códice Florentino
Como en la mayoría de las culturas

106
antiguas, la mujer azteca aparece fuertemente vinculada con las ceremonias
específicas de fertilidad. En el caso mesoamericano este vínculo se hace más
fuerte cuando hablamos de la relación entre la mujer y el dios del maíz. La
presencia femenina en el complejo panteónazteca es rica y variada.

En la educación de ámbito doméstico, la madre azteca tenía especial


importancia a la hora de educar a las hijas. En este discurso se les marcaban
las pautas de su comportamiento, para satisfacer a los dioses y para vivir
conforme a los usos de los antepasados. Se les exhortaba a las niñas a ser
discretas, recatadas, no buscar llamar la atención con ademanes, vestidos o
pinturas exagerados y permanecer fieles a sus maridos hasta el final de su
vida.

No se cuenta con datos que permitan hablar de mujeres gobernantes, pero


Fray Bernardino de Sahún hace referencias a las 'señoras nobles', y buenas
gobernantas. Habla de las virtudes de la señora principal que gobierna, que “rige
muy bien sus vasallos y castiga a los malos”.
Su participación en tareas agrícolas es indudable, sembraban principalmente
maíz, calabaza, frijoles y aguacate y eran muy habilidosas en la preparación de
los latos cotidianos.
Así mismo, existen algunas referencias que dan cuenta de distintas actividades
comerciales realizadas por mujeres, incluso en los mercados muchas de ellas
eran hábiles en distintas preparaciones curativas a base de barro y hierbas, para
colocar sobre la cabeza de los niños y enfermos.

Similar a los mayas, las casas de los aztecas eran de planta cuadrangular y las
paredes podían estar pintadas de blanco o de colores vivos. Normalmente
estaba formada por uno o más dormitorios destinados a toda la familia un
pequeño santuario, un sitio higiénico y una cocina donde se encontraba el
hogar. La existencia del baño de vapor formaba una peculiaridad de la cultura
tanto azteca como también maya. La limpieza constante del cuerpo y del
cabello no se refería solamente a la higiene, sino que estaba fuertemente
ligada a los rituales de purificación. El método más difundido y usado era el

107
Representación de un temazcal en el Códice Tudela. Junto al temazcal, que tiene
forma rectangular, se observa el horno que calentaba la pared

Temazcalli, es decir el baño de vapor presente en las viviendas particulares de


la clase media, en las moradas de los señores y en los edificios públicos de
carácter termal. Tenía una función ritual y un significado cosmológico ya que
representaba el interior de la Tierra y era un lugar de tránsito entre el mundo de
los vivos y el inframundo. Como los mayas, los muebles eran casi inexistentes,
no había sillas, ni mesas, salvo las hamacas y esterillas para descansar. En la
cocina sí había vajilla, distintos utensilios y un telar. Aquí las niñas aprendían
todo lo relacionado con la cocción de los alimentos y preparación de brebajes.

La belleza en Mesoamérica

Vestimenta y adorno corporal en los mayas

Las pinturas de la cerámica y los murales, los bajorrelieves y las figurillas de


terracota ofrecen una idea exacta del modo de vestir adoptado por los
miembros de la elite en las cortes mayas del período clásico: tanto de los
momentos ceremoniales como durante los combates.

108
Del análisis de las imágenes se deduce que el vestido jugaba un papel
preponderante para expresar las diferencias sociales. Los sacerdotes,
dirigentes y los dignatarios, además de taparrabos formados por una franja de
algodón blanco pasada entre las piernas y alrededor de la cintura, se cubrían
las espaldas con un manto cuadrado, llamado Patí, elegantemente recubierto
de plumas. En algunas ocasiones esta capa de algodón era sustituida por piel
de jaguar que se usaba sólo en contexto ceremonial. Sin embargo, los
elementos que distinguían a los mayas de alto rango eran el tocado, el peinado
y las joyas, ya que eran más apreciados que las prendas de vestir y
representaban un símbolo de poder. Las mujeres llevaban los cabellos largos
y bien cuidados, generalmente con una o dos trenzas adornadas con algodón,
flores o plumas.

Mujeres mayas con sus elaborados tocados

Los tocados se destacaban por ser muy llamativos: podían ser cónicos,
enroscados, en turbante o rematados con penachos. La base del tocado
estaba formada por una estructura rígida de madera o mimbre que le otorgaba
estabilidad. Las plumas tenían un valor análogo al de las joyas, donde el
símbolo real por excelencia era el penacho rematado por las plumas verdes
esmeraldas del quetzal, pájaro tropical considerado sagrado en Mesoamérica,

109
hoy en vías de extinción. Los nobles de
ambos seños se adornaban con todo tipo
de joyas: anillos, pendientes para las
orejas (orejeras), brazaletes, collares,
narigueras y pectorales de jade,
serpentina, hueso y conchas ya que el oro
y la plata no fueron utilizados hasta el
período posclásico. También en algunas
ocasiones especiales llevaban motivos
pintados en rostro y cuerpo

Las imágenes femeninas referidas al clásico


Vestimenta típica. Representación del
Huipil femenino
muestran mujeres del pueblo, sacerdotisas y
reinas que se cubren con mantos y tocados
ricamente decorados al estilo masculino. Ciertas fuentes indican el tipo de vestido
femenino que llevaban las mujeres de los poblados costeros, donde se destaca una
larga falda de algodón ceñida la cintura y una pequeña manta anudada que cubría la
espalda y los pechos. En cambio en el interior, las muchachas llevaban una túnica
larga de algodón parecida a un saco cuya evolución está representada hoy por el
vestido tradicional de las mujeres mayas llamado Huipil.

Pendientes de oro aztecas


110
Vestimenta y adorno corporal en los aztecas

Según las fuentes y las ilustraciones de los códices, los aztecas no diferían de
los mayas: para los hombres, las dos prendas fundamentales eran el maxtlatl,
un taparrabos de algodón y el tilmatli, una capa rectangular de algodón
anudada al hombro izquierdo, era generalmente blanco decorado con bordes
coloreados con motivos geométricos o zoomorfos, algunos dignatarios llevaban
a veces mantos recubiertos de plumas o pieles de conejos.

Las mujeres aztecas solían ponerse largas faldas estrechas en la cintura


hecha de una franja de tela con bordes decorados llamada Cueitl y una blusa
de algodón, equivalente al huipil maya. Sin embargo esto era un derecho de
las clases pudientes y parece que las clases más pobres estaban obligadas a
permanecer con el torso desnudo. También llevaban el pelo largo, a veces
hasta la cintura, suelto o recogido con adornos de algodón. Usaban pinturas
para el cuerpo y mascaban una sustancia negra llamada tzictli, sustancia que
ayudaba contra el reuma e impedía el mal aliento.

El calzado más difundido era el Cantli, un tipo de sandalia con suela de tipo
vegetal o de cuero, que era atado al tobillo mediante un sistema de cordones
En el contexto cultural azteca, como en el maya, las diversas joyas y adornos
en piedra dura, conchas y plumas de quetzal, junto con los tocados, los

111
peinados y los tatuajes reflejaban el rango
social de quien los llevaba y tenían un elevado
significado simbólico. Es así como los nobles de
ambos sexos acostumbraban a adornarse con
joyas con ocasión de ceremonias civiles y
religiosas y una vez difuntos las joyas también
los acompañaban al más allá. Los aztecas
conocían el trabajo del oro y la plata,
realizando elaborados diseños de brazaletes,
collares, aretes, pulseras y pectorales
combinando piedras y metales.

Algunos hallazgos comprueban que varios pueblos practicaban la


deformación craneal en niños muy pequeños. El procedimiento consistía en
depositar el bebé de pocos días de vida en una cama y colocar dos tablillas de
madera en su cabeza, una en el occipital y la otra en la frente. Debido a la
plasticidad de los huesos del cráneo del bebé recién nacido, con el tiempo se
lograba la deformación deseada. Esta práctica llamada “deformación tubular
erecta” servía para aplanar el cráneo según las exigencias estéticas de la
época.

El adorno corporal en Mesoamérica


incluía variantes que podían ser
temporales o permanentes.

Entre las temporales estaban: la pintura


corporal, el vestido y la joyería
sobrepuesta como anillos, collares o
diademas, pectorales, el uso de plumas o
flores. Entre las permanentes se
encuentran: la escarificación, el tatuaje, la
joyería que implicaba horadar la piel
Abanico de plumas de quetzal (como orejeras, bezotes o narigueras), la

112
deformación del cráneo y el limado y la incrustación dentarios.

La práctica del adorno corporal y las características últimas que éste adopta a lo largo
del tiempo y entre distintas culturas son producto de un entramado simbólico que
atribuye significados al cuerpo mismo y a los elementos con que se le viste y adorna. La
función primaria del adorno del cuerpo es establecer una suerte de identidad social,
pues quien lleva un cierto tipo de prendas u ostenta alguna modificación intencional
de su apariencia lo hace a partir de pautas culturales compartidas con los miembros de
su grupo.

***

MUJERES RELEVANTES: MALINCHE:

Lazo entre dos mundos

En la Malinche se ha vertido una serie de miradas, de ideologías en pugna, de


prejuicios, sesgos e intereses propios, todas volcadas en la figura más
enigmática y emblemática de la conquista de México. Por ejemplo las feministas,
la reivindican como una mujer que supo emanciparse ante un sistema
doblemente patriarcal en el que, efectivamente, se desarrolló como una suerte
de primer feminista; por otro lado, los forjadores de la identidad nacional
mexicana la reconocen como el arquetipo de la traición a la patria, y a su vez, a
través de la Malinche los admiradores más tenaces de lo español se enfrentan a
los indigenistas. En cualquier caso, su vida está plagada de adversidades que
por su carácter y personalidad, logró superar, pasando a la historia como una
mujer controversial en todo México.

Se estima que Malinche nació a principios del siglo XVI, entre 1501 y 1505, en
un poblado azteca de habla náhuatl llamado Painala situado en la zona de
Chiapas. Se supone que siendo muy niña, falleció su padre, un poderoso

113
cacique, por lo que su madre volvió a contraer nupcias con otro cacique con
quien procreó un hijo varón, quien sería el heredero, decidiendo deshacerse de
Malinche por ser mujer y no poder heredar el cacicazgo. Despreciada y
rechazada por sus padres, fue enviada a Tabasco para ser vendida como
esclava en un mercado, donde luego de ser pasada “de mano en mano”, la
adquirió el cacique de Potonchán. Así creció, aprendiendo el maya y no sólo
las variedades locales, sino que ya para entonces por lo menos tenía contacto
con las lenguas francas de la época, el maya yucateco en el caso de los
mayas, así como el náhuatl para toda el área mesoamericana. Es posible que
los atributos para convertirse en “lengua”,-término con el que se denominaba a
los intérpretes en el siglo XVI-, y el de “faraute” (mensajero) de la Malinche le
vinieran así ya desde niña.

Cuando Cortés llegó a la costa de Tabasco, en 1519 le fue entregada la Malinche


junto con otras 19 jóvenes como regalo de paz y bienvenida, pero el conquistador
la regaló, a su vez, a Alonso Hernández Portocarrero. Todas ellas fueron
bautizadas a los pocos días, pues era excomulgado quien se acostara con una
hereje. El nombre de Malinche le fue cambiado por “Marina”. Al poco tiempo,
Hernández Portocarrero fue enviado a España por Cortés como uno de sus
procuradores ante el rey. Como Malinche no podía acompañarlo, fue devuelta
aCortés.

Al regresar Malinche al lado de


Cortés, unos soldados se
percataron de que conversaba
en náhuatl perfectamente y se
lo comunicaron al conquistador,
quien la mandó llamar para
comprobar que era bilingüe. En
poco tiempo, Malinche había
aprendido suficiente español
para traducir el náhuatl
Fragmento del famoso Lienzo de Tlaxcala, donde se
representa a doña Marina junto a Hernán Cortés directamente sin la

114
intervención de ningún otro intérprete por lo que en adelante, todas las
comunicaciones importantes entre los castellanos y los mexicas pasaron sólo
por Malinche. De este modo, dejó de ser una mujer más al servicio sexual de los
españoles y seconvirtió en la inseparablecompañera de Cortés, quien la llegó a
llamar cariñosamente "mi lengua".

Durante la guerra de conquista, debido a su cercanía a Cortés y su papel


protagónico, Malinche fue tratada con admiración y respeto por los españoles, y
con temor y odio entre los indígenas que la asociaban con el conquistador. En
varios códices los representan juntos, Malinche siempre vestida de huipil y con
el pelo suelto. Según el cronista BernalDíaz "era de buen parecer y entremetida
y desenvuelta... digamos cómo doña Marina... jamás vimos flaqueza en ella”…

La habilidad de Malinche para ayudar a Cortés a comunicarse con los indígenas


conformó toda la campaña de conquista, desde establecer relaciones amistosas
con los representantes de Moctezuma hasta la negociación adecuada para forjar
alianzas con los caciques descontentos con el dominio azteca. Malinche
persuadía a los indígenas de aceptar la alianza y de convertirse al catolicismo.
Se dice que ella favorecía activamente las negociaciones en lugar del
derramamiento de sangre. Sin Malinche, la conquista hubiera sido imposible o
por lo menos, mucho más difícil, sangrienta, destructiva y lenta.

Además, Malinche hacía de faraute (mensajera confiable para ambas partes en


la comunicación) era secretaria, consejera y amante de Cortés, además de que
espiaba a los indígenas. Malinche no sólo traducía las palabras, explicaba a
Cortés la manera de pensar, las costumbres sociales y militares, así como las
creencias de los pueblos indígenas, sus predicciones y su forma de ver el mundo.

Obviamente, Malinche corrió los mismos riesgos que los conquistadores


españoles. Peleó a su lado y estuvo en la caída de Tenochtitlan, posteriormente
vivió con Cortés y otras de sus concubinas. Tuvo un hijo de él, llamado Martín,
pero fue separada del conquistador y del pequeño con la llegada de la esposa
de Cortés.

115
En una desafortunada expedición, Malinche acompañó a Cortez como uno de
los miembros más importantes de su séquito, aunque en ese viaje, éste se
desembarazó de ella y la entregó en matrimonio a uno de sus lugartenientes de
nombre Juan Jaramillo, de quien se sabe que ella tuvo otra hija, llamada María
Jaramillo.

Pero Cortés no se desentendió totalmente de Malinche y le concedió las tierras


y los impuestos de dos ciudades indias Sin embargo, envió a Martín a España y
desde ahí, logró que el Papa declarara legítimo al hijo de Malinche.

A partir de su separación de Cortés, Malinche desapareció de la historia y entró


a la leyenda. Se desconoce la fecha y el lugar de su muerte. Algunos señalan
que murió en 1527 cuando Juan Jaramillo, su último esposo, volvió a casarse.
Otros señalan que esto ocurrió en 1529, sin embargo, muchos datos son
especulación. Lo que si es cierto, es que la Malinche fue, para Cortés, la mujer
más fiel y estable que tuvo, la cual representa, además, el punto de partida del
mestizaje mexicano, tanto por haber tenido hijos cruzados como por su
fundamental papel de compañera, traductora, mensajera y consejera en los
primeros tiempos de la conquista.

***

Cuestionario taller:

1. ¿Cómo eran los cánones de belleza de la mujer incaica?


2. ¿Quién fue la Coya?
3. ¿Qué rol cumplía la mujer inca?
4. ¿Quiénes eran las Acllas y qué actividades llevaban a cabo?
5. ¿Cómo era la vida cotidiana de una mujer maya?
6. ¿Qué evidencias hay de adornos corporales en Mayas y Aztecas? ¿Cómo se
clasifican?
7. ¿Cuál era el papel de la mujer en el mundo Maya y azteca?
8. Indique las características de la vestimenta maya y azteca

Referencias bibliográficas:

116
-Hampe, M. La mujer en la Historia del Perú: siglos XV al XX. Fondo Editorial
del Congreso del Perú, Lima Perú. 2007

-Longhena, M. México Antiguo. Mesoamérica Precolombina. Ediciones Folio,


S.A., Rambla de Catalunya, Barcelona.2008

-Palma, J. R. Sociedades Complejas de América. Ficha de Cátedra Prehistoria


Americana y Argentina II. OPFyL. Facultad de Filosofía y Letras. UBA. 2007

-Palma J. Complejidad, desigualdad y origen del Estado en Arqueología. En


Sociedades Precolombinas Surandinas. Temporalidad, Interacción y Dinámica
Cultural del NOA en el ámbito de los Andes Centro Sur (TANOA). Editado por
V. Williams, B. Bentura, A. Callegari y H. Yacobaccio, pp. 331-342. Artes
Gráficas Buschi S. A. Buenos Aires. 2007

-Williams, V. El imperio Inka en la provincia de Catamarca. Intersecciones en


Antropología. 1:55-78. 2000

-https://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo

- https://mcnbiografías.com/app-bio/do/show?key=malinche

- https://memoriapoliticademexico,org/biografías

117
CLASE 11 (B)

Docente: Prof. Sandra Alanis

LLEGADA AL CONTINENTE AMERICANO

La estética en la época del Virreinato

Con la llegada de los europeos a América en 1492, comenzó el proceso de


conquista de todo el continente Americano - hasta ese momento inexplorado y
desconocido por el viejo mundo - y constituyó uno de los acontecimientos más
relevantes para la humanidad. Este hecho histórico, supuso la finalización del
aislamiento de América del resto del mundo y el comienzo de un proceso de
exploración, ocupación y dominio de todos los territorios, hasta ese momento
ocupados por distintas sociedades americanas.

Aunque no fue el primer explorador europeo en llegar el territorio americano,

Mapa de los viajes de Colón a América


118
fue Cristóbal Colón (1451 – 1506), quien trazó por primera vez una ruta
directa y dio a conocer la noticia de la travesía. En su primer viaje junto a sus
tres carabelas (la Pinta, la Niña y la Santa María) y subsidiado por los reyes
católicos de Castilla y Aragón, desembarcó tras dos meses de viaje en
Guanahaní, lo que hoy es una de las Bahamas. Cabe destacar que Colón
murió sin saber que había llegado a un nuevo territorio, ya que pensaba que
había logrado encontrar una nueva ruta a la India.

En los años posteriores a los primeros viajes y durante este proceso de cambio
es que Portugal comenzó el reclamo de sus derechos sobre los territorios
conquistados, alegando ciertos acuerdos previos y la utilización de rutas
marítimas que estaban bajo control portugués. En 1493, el Papa Alejandro VI
(de origen español) concede a los reyes de España y Portugal el privilegio de
conquistar y evangelizar el territorio americano, prohibiendo además que
cualquier otro país pueda enviar a América sus barcos sin el permiso del rey de
España bajo la amenaza de excomunión. Un año más tarde, España y
Portugal firman el tratado de Tordesillas donde se establecían los derechos
de conquista de las nuevas tierras descubiertas y por descubrir. Un siglo más
tarde, potencias europeas como Francia, Inglaterra y Holanda
desobedecerán la orden papal e iniciarán su presencia en el nuevo mundo,
pero para este momento, España ya se había convertido en primera potencia
mundial, gracias a su avance sobre las tierras americanas.

Este proceso que comenzó con los primeros arribos de europeos a América
causó un impacto muy profundo a ambos lados del océano, transformando de
manera definitiva todos los aspectos de la vida de los territorios involucrados y
cambiando el orden mundial para siempre.

Una de las principales consecuencias fueron las enfermedades traídas por


europeos y africanos, -desconocidas en América- que se diseminaron de
manera masiva, causando alta mortalidad en las poblaciones americanas. Con
el tiempo, las poblaciones que permanecieron se mezclaron con los extranjeros

119
configurando el gran mestizaje actual del continente. Otra consecuencia de
orden social fue el inicio de la esclavitud en América, la cual fue erradicada
posteriormente en el siglo XIX.
En cuanto al orden político, se produjo el fortalecimiento de los imperios
europeos, producto de la extracción de nuevos recursos americanos. Por
otro lado, los grandes imperios locales llegaron a su fin: Los Incas y las
sociedades mesoamericanas fueron conquistadas, se ocuparon sus
territorios modificando su organización política, poblaciones enteras fueron
saqueadas y se produjo el dominio sobre muchos otros asentamientos
indígenas, sustituyendo idiomas y religiones por otras provenientes de Europa,
formando así nuevos gobiernos representantes de las metrópolis europeas en
el continente.

El intercambio de nuevos productos a ambos lados del Atlántico


Uno de los aspectos más impactantes fue la presencia de nuevos cultivos
encontrados en América, que al ser introducidos al territorio europeo
significaron un crecimiento económico para países como España y Portugal
que dominaron la comercialización de dichos productos.
Entre los productos originarios de América se pueden enumerar:
● maíz
● algodón
● cacao
● batata
● maní
● tabaco.

Al mismo tiempo, los conquistadores españoles llevaron muchas especies


animales y vegetales al continente americano. Las principales son: Vaca,
caballo, burro, cabra, cerdo, oveja, trigo, cebada, habas naranja, cebolla,
garbanzos, lentejas y la vid.

Distintos hábitos de higiene

120
Es precisamente la costumbre americana de realizar varios baños de manera
diaria y su constante esfuerzo por oler bien lo que asombró a algunos
europeos que siempre buscaron registrar características de los americanos en
un afán por diferenciarse de ellos y así proyectarse como civilizados y
superiores. En varias crónicas se describen estas prácticas resaltando el gusto
de los pobladores locales por oler bien, mediante los baños constantes y el uso
de distintas flores silvestres y hierbas aromáticas. Notaron también que esta
costumbre no se restringía a un solo pueblo o un lugar determinado de
América, o a un sector de la sociedad en particular, sino por el contrario, tanto
hombres como mujeres, sin restricción de jerarquías o edades se bañaban por
igual, incluso hasta cuando estaban enfermos con la viruela europea, rutina
que causó el aumento de la mortandad en la población.

La marcada observación y las ideas de los europeos sobre la higiene personal


de los americanos dan cuenta del contraste de costumbres. Por un lado, para
los europeos, lo común era cubrirse el cuerpo; sin importar los olores, en
cambio, a los americanos no les incomodaba la desnudez y tenían una
insistente tendencia a oler bien. Esta idea se basa en el hecho de que a pesar
de estar largos períodos viajando los extranjeros no desarrollaron la costumbre
de estar limpios y bien olorosos, en cambio, los americanos estando en sus
casas, mostraban constantemente una marcada preocupación por el aseo y la
higiene personal.

121
El problema con estos distintos hábitos culturales era que muchos americanos
tuvieron que abandonar el baño diario donde había espejos de agua disponible,
en un intento de imitación a sus nuevos amos, o por disposición real, ya que la
misma Reina Isabel ordenó que no debieran bañarse con tanta frecuencia ya
que esto afectaba su salud.

La sociedad en el virreinato
El primer virreinato americano fue el establecido por Cristóbal Colón en las
Antillas, como parte de las concesiones estipuladas en las Capitulaciones de
Santa Fe, y se extinguió en 1536. Por otra parte, entre 1535 y 1543, se
establecieron los dos grandes virreinatos de Nueva España y del Perú, que
sentaron las nuevas leyes por las cuales se organizaría la sociedad colonial.
En este contexto, el Rey Carlos I de España, establecía la formación de dos
Repúblicas; la primera sería la República de los españoles y la segunda la
República de los Indios. Esta sociedad colonial en América no incluían a los
mestizos ni a los esclavos dentro de esta rígida organización, pero en realidad
la sociedad virreinal americana se dividía en una clase dominante (los
españoles nacidos en Europa y españoles americanos en menor medida) y
otra clase dominada (los indios, negros y mestizos), la movilidad social en la
clase dominada era imposible, a excepción de los mestizos.

122
La República de los Españoles:
● Nobleza europea: Eran los españoles nacidos en España, y por lo
general eran los encargados de las principales funciones o cargos
públicos dentro de los virreinatos americanos
● Nobleza americana: Eran los españoles nacidos en América,
llamados también criollos, descendientes de los primeros conquistadores
que habían obtenido grandes riquezas y favores del Rey de España.
● Clase Media: Formada por españoles europeos y españoles
americanos que no poseían grandes fortunas, ni títulos nobiliarios. Esta
clase social se desempeñaba en variadas labores como abogados,
médicos, funcionarios públicos de menor rango, militares,
comerciantes.

República de los indios:


● Nobleza Indígena: Eran líderes indígenas que descendían de la antigua
clase dominante americana precolombina que como premio a su ayuda
a los conquistadores españoles recibieron títulos de nobleza y cargos
políticos en sus pueblos. Este sector estaba exonerado del pago de
tributos, además poseían tierras, recibían una educación especial en los
123
colegios de caciques, vestían como españoles y practicaban las
costumbres europeas.
● Los Hatunrunas (El pueblo Indio): Constituían la mayoría de la
población indígena y fue la clase social más explotada y sometida ya
que eran obligados a pagar tributos y trabajar de manera forzada
realizando distintas labores.
● Los Mestizos: La ausencia de mujeres blancas europeas durante los
primeros años de la conquista en Latinoamérica, hizo que se generara
una nueva población mestiza a través del rapto, violaciones y el
amancebamiento de las mujeres nativas de cada región. Este mestizaje
fue realizado casi exclusivamente por los varones españoles, que se
unían a una o varias mujeres, (generalmente las que servían en su casa)
tomándolas como concubinas, y teniendo hijos con ellas. A pesar de que
estas mujeres habían sido convertidas al cristianismo era impensable
para un español casarse con alguna de ellas, solamente contraía
legítimo matrimonio con las europeas cuando llegaban a América, y era
con ellas que tenía su descendencia reconocida, aunque este hecho no
le impedía seguir procreando con sus esclavas o concubinas indias.

Las castas fueron uno de los complementos más importantes en el virreinato,


y se produjeron por las diversas mezclas entre los africanos, españoles, e
indígenas. En la jerarquía social, las castas principales eran las surgidas a
partir de la unión de un español con un miembro de otra clase social. A partir
de las mezclas de éstas surgían el resto, sin embargo las principales fueron:

● Mestizo: hijo de español e indígena.


● Castizo: resultado de la unión de español y mestizo.
● Mulato: descendiente de español y negro.
● Morisco: resultado de la unión de español y mulato.
● Albino: hijo de español y morisco.

124
Presencia africana:

El arribo de la población de ascendencia africana se remonta a la llegada de


Cristóbal Colón a América. Muchos conquistadores traían esclavos negros
para utilizarlos como criados e incluso como apoyo en los actos de conquista.
Además, durante todo el periodo colonial el flujo de población africana esclava
hacia estas tierras fue constante y dependía de la demanda de mano de obra
disponible. Según los trabajos o
tareas a los que iban destinados,
fueron más numerosos en unas
regiones que en otras, por
ejemplo los ingenios azucareros
o explotaciones de cacao,
tabaco o algodón, generalmente
ubicados en el ámbito rural,
tuvieron la concentración más
numerosa de población africana.
No obstante, también en las
ciudades hubo presencia de esta
La cubierta de los esclavos en el navío Wildfire,
población, que realizaba distintas
Harper's Weekly del 2 de Junio de 1860
tareas a cambio de un salario
(jornal) que se dividía entre su amo y él, por lo que el segundo podría ahorrar
para comprar su libertad, a través de Cartas de Libertad. Por otra parte, los
esclavos no se quedaron sin reacción frente a la explotación de los españoles,
organizaron muchas rebeliones y levantamientos, y crearon incluso refugios de
125
esclavos fugitivos, que fueron llamados palenques o quilombos. Los negros
cimarrones eran fugitivos y rebeldes que vivían en libertad en los rincones
más recónditos de los virreinatos, se organizaron según formas políticas de
origen africano, y se dedicaban a saquear haciendas, poblados indígenas y
caminos para sustentarse.

LA MUJER EN LA ÉPOCA DE LA COLONIA


Si bien durante los primeros años de la conquista de América Latina la
presencia de mujeres europeas era escasa, las que comienzan a desembarcar
en América, lo hacen principalmente con la intención de establecerse y
vincularse a algún conquistador para alcanzar un futuro mejor. Aquellas que
no lo consiguen realizaban varios oficios, como cocineras, tejedoras,
vendedoras, y un
importante número, se
convirtieron en prostitutas.
Durante el período colonial y
de acuerdo con el ideal
patriarcal vigente, a las
mujeres les cabía un rol
subordinado y una actitud
pudorosa y casta. La mujer
tenía la labor de preservar
los valores como la castidad y el honor y éste, está íntimamente ligado a la
preservación de la virginidad en la tradición cristiana, pero también implicaba
importantes connotaciones sociales. Al preservar una condición física, también
simbolizaba la castidad y el respeto de los cánones morales de la iglesia. La
virginidad era muy importante dentro de la política, de los intereses
matrimoniales y familiares, y en la medida en que una novia se mantenía
virgen, se aseguraba la descendencia libre de manchas y la pureza de sangre.
En este sentido, la ley y los imperativos culturales de la época les ofrecía tres
alternativas: el matrimonio, la vida religiosa en un convento o en un beaterio, y
la soltería. La primera era la que contaba con mayor aceptación, pues la mujer

126
estaba “a salvo” en el hogar. Su principal función era la crianza de los niños y
las tareas domésticas, asegurando el bienestar de los integrantes de la familia;
se esperaba que ella, desde ese ámbito, contribuyera al orden social.

La segunda alternativa, por


motivaciones tanto
religiosas como culturales,
contó también con una
significativa adhesión. Las
mujeres que optaban o
eran forzadas por sus
respectivas familias o por
particulares situaciones
Hábitos de las monjas en Nueva España
personales a ingresar a la
vida religiosa tenían a su vez dos opciones: ser monjas o beatas. Las monjas
se consagraban a Dios, debían profesar votos solemnes de castidad, pobreza y
obediencia y vivir en absoluta clausura en calidad de “esposas de Cristo”. En
cambio las beatas elegían adoptar condiciones particulares de vida que, por el
contrario, sólo les exigía realizar una promesa o votos simples, lo que les
otorgaba cierta libertad, pues no quedaban sujetas a ninguna entidad
eclesiástica, ni a las obligaciones propias del estado de mujer casada. Estas
mujeres llevaban a cabo actividades solidarias hacia los sectores más
desposeídos desempeñando un rol activo en la sociedad.

Vestimenta de la sociedad colonial

Durante los años inmediatamente posteriores a la conquista, el consumo de


productos españoles era un lujo que satisfacía el deseo de prestigio y las
ansias por calmar la nostalgia de sabores, olores y colores de la tierra natal.
Con el transcurso del tiempo, se regularizó el abastecimiento de mercancías
ultramarinas, sin que por ello desapareciera el atractivo de todo lo que
mantuviera el arraigo a la tierra europea. De este modo, cualquier prenda de

127
ropa que en
Castilla no habría
llamado la
atención, se
convertía en signo
de distinción en
cuanto atravesaba
el Atlántico, lo que
de paso la
encarecía
exageradamente.
A sabiendas de que por la ropa española se pagaba mucho más de su valor
real, los criollos la adquirían, deseosos de imitar el estilo europeo. El orden
colonial imperante no dejaba espacio para pretensiones igualitarias; los
señores debían identificarse inequívocamente como tales y los indios y gente
de color tendrían que mostrar, sin lugar a dudas, su condición de vasallos
sumisos. De ahí que el lujo, la ostentación y la opulencia fueran una
necesidad social y no simple vanidad ocasional de individuos aislados.

El vestuario de la época virreinal del río de la Plata era muy variado ya que
representaba la clase social de quién lo portaba. Las mujeres de las clases
altas usaban diariamente amplios vestidos de un solo color, ya sea negro,
verde oscuro o rojo y la mayoría estaban adornados con cintas y encajes. En
este momento de la historia, la moda española recibía una importante
influencia de la moda francesa, que a su vez se encontraba completada con
accesorios nacionales como mantillas de encaje blancas y negras sostenidas
por altos y originales peinetones. Aunque la ropa interior se mantenía invisible
debajo de los vestidos, era confeccionada para cubrir lo más posible el cuerpo,
por este motivo los calzones de algodón y de seda cubrían gran parte de las
piernas. Los zapatos eran finos, tenían un pequeño taco de cuero y era
habitual que estén forrados con seda. Entre fines del siglo XVIII y principios
del XIX, aumentaron las capas que componían las faldas y el volumen de la

128
parte inferior del cuerpo (mediante enaguas dobles, miriñangos, etc.) y
también se ciñó el busto con la popularización de los corpiños. La asociación
de ambos rasgos dio como resultado una estilización semejante a la figura de
«reloj de arena». Así mismo, durante este mismo período disminuyeron los
artículos que servían de adorno a la cabeza descubierta, y se incrementaron
los que eran empleados para taparla, junto con los hombros y el busto como
las mantas y los rebozos.

Tertulia porteña (1831), de Charles Henri Pellegrini

En lo que respecta a las mujeres blancas de distintas condiciones, se señala


la existencia de una relativa homogeneidad en las formas de vestir, ya que
mientras las mujeres de escasos recursos habrían intentado vestirse de forma
semejante a las más acomodadas, estas últimas habrían encontrado
limitaciones en el consumo como resultado de las características del mercado
local, y la disponibilidad de materias primas. Tenían aún las mujeres de clase
alta muy pocos vestidos e incluso éstos eran recibidos en herencia de
madres a hijas Por este motivo, las diferencias en el vestuario no habrían sido

129
tanto resultado de los tipos de prendas escogidos como de los géneros, los
accesorios y la cantidad de prendas a disposición, llevando a las porteñas a
destacarse en modales, coquetería y delicadeza.

El Cabello
En cuanto a los cabellos resaltaba el buen lavado con agua pura y fría de
aljibe, con trenzados en una o dos trenzas, y éstas sueltas a la espalda o al
frente, o apretadas en rodetes, siempre muy bien peinadas, con raya al medio
en un moño más o menos bajo, no llevaban otro adorno en la cabeza que una
o dos peinetas y alguna cinta de color para ayudar a sujetar el pelo, y
dependiendo la ocasión, alguna flor. El uso de redecillas, peinetas, mantas,
gorros y sombreros era habitual y fundamental en los atuendos femeninos.
Estas prendas de cabeza, además de proteger del frío, el sol y la mugre, según
fuera el accesorio, tenían un carácter simbólico, estaban unidos a conceptos
de pudor y decencia. En este sentido, llevar el cabello recogido, domesticarlo y
ocultarlo eran símbolos del recato femenino, cualidad esencial para la mujer
en esta sociedad patriarcal. El comportamiento ideal femenino, según el
discurso imperante en la época,
implicaba la obediencia sumisa a la
autoridad familiar masculina, la
pureza y fidelidad sexuales y el
auto-encierro en las paredes del
hogar. Todo este conjunto de
objetos destinados a cubrir y
domesticar el cabello permitían
mostrar una imagen recatada y
decente de la mujer.

Una práctica habitual era que las


mujeres de la casa, sin importar la
generación, se ejercitaran en las
labores de costura, cortando y
Distintos recogidos de siglo XIX
130
cosiendo sus
propios vestidos,
tarea que permitía
crear vestuarios
propios. Toda la
gente común y un
porcentaje de las
señoras adineradas
eran expertas en la

Iglesia de Santo Domingo, de Emeric Essex Vidal confección de sus


propios vestuarios, y
aquellas mujeres que no cosían su propia ropa la adquirían- según su
condición social- en las tiendas de ropa o en las pulperías, donde se vendían
faldas de algodón de fuertes colores, enaguas de lienzo blanco, jubones y
pañuelos para el cuello.
Las telas más apreciadas por la aristocracia provenían de Europa; las sedas y
los brocatos eran las más lujosas y eran usadas en ocasiones festivas,
religiosas o para asistir al teatro. También se utilizaba la muselia y el linón,
dependiendo de la condición social a la que pertenecían.
Asimismo los caballeros pertenecientes a la elite porteña usaban pelucas,
según la ocasión, puños de encajes en sus camisas y puntillas sobre el
pecho. Lo común era calzar pantalones ajustados y chaquetas donde
incorporaban los galardones que indicaban su rango. Las chaquetas podían ser
cortas o largas de tipo militar pero siempre eran lujosas. El calzado también era
muy fino, y según sean botas o zapatos con taco estaban adornados con cintas
y/o hebillas.
Las mujeres de las clases populares usaban vestidos sencillos de
preferencia de lino y cubrían su cabeza con pañoletas o mantillas y
mantones sobre los hombros. Los hombres criollos usaban trajes de telas de
algodón, sombreros bajos de paño, botas de cuero, pañuelo y el infaltable
poncho. Los niños vestían lo mismo que la gente grande. Los muchachos con
casaca, calzón corto y chaleco, y las niñas como las señoras

131
Los hombres de campo usaban chiripá, sombrero "lomo de burro" y botas de
potro fabricadas por ellos mismos. Las campesinas portaban vestidos muy
sencillos y de un mismo color cosidos por ellas mismas, aunque se distinguían
de las mujeres de la ciudad por usar blusas amplias de algodón rústico y faldas
de colores lisos o con listones de colores teñidos con productos vegetales
como cáscaras de árboles o hierbas del campo.

En cuanto a las mujeres esclavas era común verlas vestidas con una pollera
de algodón, enagua terminada con puntillas y un jubón. El ajuar se completaba
con un pañuelo anudado al cuello, pero que en la calle se usaba anudado
debajo del mentón para cubrir la cabeza. En invierno llevaban un poncho y
casi siempre iban descalzas. Aunque estas prendas eran las más baratas, la
mayoría de ellas vestían con las ropas desechadas por las mujeres de la
familia a la que pertenecían.

Los esclavos, al igual que las mujeres de esa condición, iban vestidos con
ropas de algodón o con prendas descartadas por los amos, aunque
generalmente predominaba la desnudez en casi todos excepto en aquellos

Retrato doméstico: esclava afrodescendiente y señoras de la casa


132
que realizaban tareas dentro de la casa de sus amos. Como las mujeres,
andaban descalzos. Este sector social tenía dos características distintivas. La
primera eran los remiendos, que eran infaltables en su vestuario, y la segunda
el calzar, generalmente iban descalzos, pero cuando usaban los zapatos de
descarte de los dueños, casi nunca coincidían con la medida de sus pies, por
esto arrastraban los tacos o hacían sonar la suela a cada paso. Este ruido dio
origen al término chancletear y a la palabra chancleta.
Las relaciones familiares
Las niñas de las familias decentes del Buenos Aires virreinal solían pasar la
mayor parte de su tiempo en sus grandes casas de la ciudad, donde sus
padres les enseñaban las primeras letras, para que pudieran colaborar en las
empresas familiares. También aprendían a coser, bordar y zurcir desde
pequeñas, motivo por el cuál se transformaban en excelentes costureras. Las
niñas participaban de las tertulias, esos ámbitos de sociabilidad tan típicos de
la elite colonial y también debían concurrir a la infaltable misa. Los fines de
semana, dejaban la casa de la ciudad, para ir con sus padres a las quintas y
estancias que estos poseían en los campos cercanos.
Por lo general, crecían cuidadas y mimadas por la servidumbre de la casa, ya
que las demostraciones de cariño no era lo más característico en las relaciones
familiares. El trato de los padres hacia sus hijos se caracterizaba por la
severidad, la rectitud y la distancia.

Cuando las niñas de estos hogares alcanzaban cierta edad, era habitual que
los padres eligieran maridos para sus hijas. Los matrimonios así pautados no
tenían en cuenta los sentimientos de las jóvenes, ya que se planificaba todo lo
concerniente a dicha unión conforme a los intereses de las familias
involucradas. De esta manera, a través de un buen matrimonio se buscaba
mantener o incrementar el patrimonio familiar y dar continuidad a sus
empresas mercantiles a través del ahorro y la buena administración. En este
sentido, los españoles contaban con ciertas ventajas sobre los criollos, ya que
las familias decentes los consideraban más trabajadores y ahorrativos; motivo
por el cual, el casamiento de la mujer criolla socialmente establecida con el

133
recién llegado de España no era solo una norma aceptada en Buenos Aires,
sino que estaba extendida por la mayor parte de Hispanoamérica.

Maquillaje
El predominio de las elites porteñas marcó la tendencia hacia un modelo de
belleza femenina abiertamente racista, afirmando que la piel blanquecina en
la mujer era un indicador inequívoco de pureza, hermosura y una posición
social que le permitía liberarse de realizar tareas al aire libre. Las mujeres y
también los hombres adinerados y de buena posición evitaban exponerse al sol
para mantener la piel clara y sin manchas. Para concurrir a eventos sociales y
festivos, las damas adineradas se aplicaban en la cara polvo de maíz, que
causaba un efecto de piel más blanquecina y pura.

***

MUJERES RELEVANTES: MARIQUITA SÁNCHEZ DE THOMPSON


Rebelde con causa

Mariquita Sánchez nació en 1789 en el seno de una distinguida y acaudalada


familia de Buenos Aires, donde recibió la educación y los cuidados propios de
la elite porteña. Al cumplir 14 años y a pesar de su corta edad, Mariquita
decidió cuestionar las rígidas costumbres de su época en torno al matrimonio y
las normas sociales y familiares establecidas, al no aceptar casarse con el
hombre elegido por sus padres, el español Diego del Arco ya que amaba a un
joven, llamado Martín Thompson. En estos momentos, la joven contaba con el
respaldo moral del obispo Azamor y Rodríguez, titular de la diócesis de Buenos
Aires, quién había sido íntimo de su familia y frecuentaba su casa. Al estar
presente desde muy pequeña en las tertulias de los mayores como se
acostumbraba en Buenos Aires, debió escuchar y absorber estos nuevos y
atractivos conceptos que alimentaban aún más su anhelo de libertad. Animada
134
por tales sentimientos y por una gran personalidad que comenzaba a definirse
como muy libre y transgresora,
resistió las imposiciones paternas
Ante la inflexibilidad de sus
padres, ella y Martín decidieron
llevar el enfrentamiento a la esfera
pública y presentaron un juicio de
desacuerdo ante las autoridades
virreinales y, finalmente, fue el
virrey Sobremonte el que dirimió
el conflicto, fallando en favor de
los enamorados.
La firmeza de Mariquita al
sostener con fervor sus derechos,
de los 14 a los 17 años, da cuenta
Mariquita Sánchez de Thompson: daguerrotipo de una decisión fruto de su notable
tomado en 1854 fortaleza, pero además el punto de
partida de una nueva sensibilidad
social ante el matrimonio en esta época: la revalorización del amor de la pareja
por encima de los intereses del grupo familiar. Es así como Mariquita Sánchez
de Thompson, desde los periódicos más radicales, incorporó al debate público
el tema de la educación de las mujeres y cuestionó el rol subordinado y
dependiente que se le asignaba a la mujer en el proceso revolucionario.

***

Cuestionario taller:

1. ¿Cuáles fueron las consecuencias del descubrimiento de América?


2. Explicar los distintos hábitos de higiene de europeos y americanos
3. Describa brevemente la organización de la sociedad virreinal

135
4. ¿Cómo eran las relaciones familiares?
5. Cuáles eran los ámbitos sociales en los que se desempeñaban las mujeres?
6. Explicar el rol de la mujer en la época de la colonia
7. Vestimenta ¿que utilizaba cada clase social y por qué?

Referencias bibliográficas:
-Domínguez Chávez, Humberto y Rafael Carrillo Aguilar. (2008). La sociedad
Americana Colonial.
-Fraschina, Alicia.(2010) Mujeres consagradas en el Buenos Aires Colonial. Eudeba.
1° edición. Buenos Aires.
-Gonzalbo Aizpuru, Pilar (1996) De la penuria y el lujo en la Nueva España. Siglos
XVI-XVIII. Revista de Indias, vol. LVI, núm. 206. Centro de Estudios Históricos. El
Colegio de México. México.
-Historia Universal, tomo 14: Nuevas potencias y Repúblicas americanas, 1ra edición,
Buenos Aires arte gráfico, 2004
-Marschoff, María.(2013) ¿Doméstica o domesticada? Mujer y hogar en el Buenos
Aires Virreinal. Vestigios. Revista Latinoamericana de Arqueología Histórica. Volumen
7, número 2. ISSN 1981-5875. ISSN (online) 2316-9699.
-Marschoff, María y Melisa A. Salerno.(2016) Abriendo baúles y desempolvando
guardarropas. Mujeres y prácticas del vestido en el Buenos Aires virreinal. Anuario de
Estudios Americanos, 73, 1 Sevilla, España, enero-junio, 2016, 133-161 ISSN: 0210-
5810.
-Moreyra, Cecilia (2010). Entre lo íntimo y lo público. La vestimenta en la ciudad de
Córdoba a fines del siglo XVIII. Fronteras de la Historia, 15(2),388-413. ISSN: 2027-
4688.
-Luna, F. (dir). (2000). Mariquita Sánchez de Thompson. Colección Grandes
protagonistas de la historia argentina. Buenos Aires: Planeta.
-Sáenz Quesada, M. (1995). Recuerdos del Buenos Aires virreinal. Mariquita Sánchez.
Vida política y sentimental. Buenos Aires: Sudamericana.
-Vázquez, María de los Ángeles. (2008) La mujer en la Colonia. 1° Encuentro
Internacional: Mujer e Independencias Iberoamericanas.
-Yañez, A. E. (2013). La vestimenta de los esclavos en el Buenos Aires
posrevolucionario: un análisis a través de los avisos de fugas y extravíos publicados
en La Gaceta Mercantil de Buenos Aires (1823-1831). Anuario del Instituto de Historia
Argentina (13).

136
CLASE 12 (A)
Docente: Tricólogo Adrián Acuña

HISTORIA DEL CABELLO


HISTORIA DEL CABELLO: SU IMPORTANCIA A TRAVÉS DEL TIEMPO

INTRODUCCIÓN: EL PELO HUMANO

Como seres sociales que nos comunicamos de manera significativa a través de


nuestro aspecto físico, junto con la pigmentación de la epidermis, la fibra
capilar, es responsable de la mayoría de la variación en el fenotipo de los
mamíferos diferentes y entre distintos grupos de la población humana.
Aunque comúnmente se desestimó su importancia, el folículo piloso es
verdaderamente una de las más fascinantes estructuras biológicas humanas.
El crecimiento del pelo es uno de dos rasgos propios únicamente de
mamíferos (además de las glándulas mamarias), que desempeña varias
funciones importantes. Entre ellas:

- El aislamiento térmico,
- El camuflaje (la melanina proporciona un valor significativo de
protección, por ejemplo, cambio del color del pelo en el zorro ártico con
la temporada),
- La comunicación social y sexual (que incluye estímulos visuales, la
dispersión del olor, etc.),
- La percepción sensorial (por ejemplo, los bigotes), y la protección
contra trauma, insectos, etc.,

Estas características han facilitado el éxito evolutivo de los mamíferos.


Los seres humanos somos una especie especial en lo que respecta al cabello.
Parece que ha reducido su valor al nivel de accesorio. Todavía puede jugar un
papel fisiológico en la modesta protección de la cabeza de la conmoción y la

137
irradiación ultravioleta y en el suministro de calor y la descarga de sustancias
toxicas.
Pero, más allá de la biología, en todas las culturas y a lo largo de la historia el
cabello ha tenido un significado especial. El cabello es un hermoso accesorio
natural de los humanos y tiene una gran importancia simbólica como un medio
de expresión personal.

LA IMPORTANCIA DEL CABELLO A TRAVÉS DE LOS AÑOS

LA PREHISTORIA DEL CABELLO: ¿POR QUÉ PERDIMOS EL PELO?

La apariencia de un homo erectus, antecesor del homo sapiens actual, hace


500 mil años era muy distinta a la de hoy. Ellos tenían su cuerpo casi
totalmente cubierto de pelo, más grueso, denso y largo que el nuestro.
Pero es precisamente en este período, que siguió al australopithecus y
al homo habilis, donde se acentúa el cambio biológico de reducción del vello
corporal, que ya venía ocurriendo lentamente desde un millón de años atrás.
Esta época prehistórica coincide con el descubrimiento y la domesticación del
fuego y las primeras grandes migraciones humanas, lo que lleva al uso de ropa
hecha de pieles de animales para abrigarse del frío al migrar hacia regiones
congeladas.

Charles Darwin decía que la pérdida del pelo fue una ventaja evolutiva. Menos
cantidad de pelo redujo la posibilidad de tener parásitos y ayudó a estar más
saludable y más limpio. También favoreció la respiración del cuerpo al migrar a
zonas altas con menos oxígeno.

El desarrollo de la piel negra se relaciona con la pérdida del pelo en el cuerpo,


como una defensa a la temperatura, al segregar este tipo de piel más
melanina que filtra los rayos ultravioletas del sol y es más lubricante de la piel,
impidiendo la sequedad y las quemaduras.

138
Esta fue siempre la teoría más aceptada: la de que al exponerse a las altas
temperaturas del calor de la sabana africana, la mejor respuesta del
organismo fue una piel oscura con melanina y la reducción del pelo.
Otras teorías, como la de los profesores Mark Pagel y Walter Bodmer, de la
Universidad de Oxford, explican esta decadencia del pelo en el cuerpo en la
evolución humana como una consecuencia genética adaptativa directa del
abrigo al calor del fuego y el uso de la ropa.

Y desde otro enfoque, el biólogo y antropólogo australiano Ian Gilligan, supone


que el cabello se perdió por un retraso biológico en el código genético, y a
consecuencia de esto se comenzó a usar ropa para protegerse del frío, lo cual
a su vez hizo cada vez menos útil tanto volumen de vello corporal.
Los cabellos de la cabeza del hombre primitivo eran cortados con herramientas
de sílice o piedras afiladas, y se han encontrado restos de dientes de animales
que se usaron como peines.

Apenas el ser humano empezó a tener pensamiento simbólico y pensar en el


más allá, el cabello tuvo también un significado mágico: se creía que el alma de
la gente moraba en el cabello. Al organizarse los ritos religiosos, las ofrendas
de cabello a los dioses fueron frecuentemente practicadas. A partir de allí, se
elaboraron interesantes leyendas y comenzaron los relatos mitológicos.

EL CABELLO EN LAS ANTIGUAS CIVILIZACIONES

CHINA

"Como el cuerpo, el cabello y la piel fueron recibidos de nuestros padres, no


debemos atrevernos a hacerles ningún daño. Esa es la base de la piedad filial.
Actuar moralmente bien, y dejar un nombre que sea escuchado en posteriores
generaciones, llevando crédito a nuestros ancestros. Ese es el objetivo
principal de la piedad filial".

Confucio, (551-470 a.C.)

139
China es una de las más antiguas civilizaciones de la humanidad. Fueron uno
de los primeros pueblos en usar la escritura e inventaron el papel. Hay registros
escritos chinos desde el año 1700 a.C. de la Dinastía Shang.
Profundamente influída por el confucianismo, la cultura china manifiesta en
todas sus expresiones y costumbres el pensamiento de su filosofía.
Sus estilos de adornos del cabello son desde la más remota antigüedad uno
de los más hermosos del mundo. La cultura china le ha dado una importancia
preponderante al arreglo del cabello a lo largo de su historia y un fuerte
sentido simbólico; la forma de usar o cortarse el pelo o los peinados
marcaron siempre el status social o civil, la religión o las profesiones. No cuidar
el arreglo capilar es para ellos signo de enfermedad o depresión. Como China
es un conglomerado de pueblos y grupos étnicos, hay tantos estilos como
costumbres regionales.

LA LEY DE LAS TRENZAS

Antes de la Dinastía Qing (1644-1911), los hombres usaban el cabello peinado


hacia atrás y solían afeitarse la frente. Esta era la costumbre del grupo étnico
Han, que eran -y son- el 98% de la población china. La Dinastía Qing, en el
siglo 17, de origen manchú (la Manchuria conforma una minoría étnica) al
destronar a la anterior Ming, impone su propio estilo de corte de pelo, bajo
pena de muerte por traición a quien no lo hiciera. Consistía en afeitarse
totalmente hasta la mitad de la cabeza y las sienes, dejando el pelo restante
recogido en una larga trenza que colgaba en la espalda. Esta ley fue el motivo
de rebeliones sangrientas y luchas internas, pues fue muy resistida por la
población en general. La intención era que se demostrara sumisión por este
acto al emperador Qing. Como la dinastía manchú duró 3 siglos, el estilo de
cabello se impuso en todo su reinado. Por fin, en 1922, el último emperador se
cortó la trenza como símbolo de cambio de costumbres.

STATUS MARITALY CABELLO


Esta es una antigua tradición que tiene su origen en Fuzhou, al sur de China.
Las mujeres solteras, o yimei, usaban el peinado con una trenza, mientras las
140
casadas, o yisao, usaban un moño de pelo anudado en la parte superior de la
cabeza. Asimismo, era una costumbre generalizada en toda China que las
viudas que no querían volver a casarse se cortaban totalmente el pelo como
señal de desinterés. Según el confucianismo, cortarse el pelo de esa manera
implica una mutilación y es un desfiguramiento de la imagen.

EL BUYAO

Este es un antiquísimo ornamento que consiste en un broche de pelo con


pendientes, que pueden ser de oro o piedras preciosas. La palabra "buyao"
significa "balancearse", pues éste es el movimiento que producen al caminar.

BORDADOS CON CABELLO HUMANO


Esta técnica, una tradición especialísima de China, viene de la época de la
Dinastía Tang, desde el siglo VII. Consiste en bordar diseños usando cabello
humano como hilo de bordado. Como el pelo de los chinos es casi siempre
negro, este es el color monocromático que predomina en estos bordados,
aunque se suelen teñir muchas veces los cabellos antes de bordarlos para dar
variedad de colores. Un bordado de este tipo en China es considerado un
regalo valioso y una magnífica pieza de colección.

LA CEDRELA

En la antigüedad, los chinos usaban mucho esta planta para enjuagar el


cabello después de lavarlo. Según la tradición, la cedrela, que es una planta
perenne de la familia de las meliáceas, de una madera con agradable
fragancia, estimulaba el crecimiento del cabello. Lo cierto es que esta planta,
que se usa hoy en día para la fabricación de cajas de cigarros, contiene aceites
volátiles que alejan los insectos y la hacen muy resistente a los ataques
biológicos.

INDIA

GRUPOS ÉTNICOS
141
De acuerdo a la forma de los cabellos, hay que distinguir la presencia de varios
diferentes grupos étnicos en la India. Esta clasificación no es concluyente, sino
básica, pues se han mezclado mucho entre ellos a lo largo de la historia.

Los primeros en llegar a la India fueron los negroides, provenientes del África,
de piel negra y cabellos rizados, de tipo melanodermo o africano. Luego
arribaron los australoides, de piel marrón y cabezas más alargadas, con un
tipo de cabello similar. Los mongoloides se establecieron en el Noroeste,
cerca de Nepal, y tenían piel amarilla, ojos oblicuos y cabellos xantodermos
(negros, rectos y tiesos). Los dravidianos provenían del Asia Menor y
poblaron el sur de la India; eran de baja estatura y piel bronceada; el último
grupo en llegar, en el año 1500 a.C., fueron los arios, de tipo caucásico, que al
mezclarse formaron los indo-arios.

SOCIEDAD DEL VALLE DEL INDO

En 1922, cuando Sir John Marshall, un arqueólogo inglés que trabajó en la


India, desenterró en Pakistan la ciudad de Mohenjo-Daro, se conocieron los
restos de la Civilización del Valle del Indo, una cultura de más de 25 siglos
anterior a la Era Cristiana. Entre las piezas halladas, estatuas de arcilla o
terracota, se encontraron figuras profusamente ornamentadas con oro, plata,
marfil y piedras preciosas, y con estilos de peinados de las más variadas
formas. En general, los cabellos eran muy cuidados y los arreglos capilares,
tanto de hombres como de mujeres, estaban elaborados con dedicación y
elegancia. Esta civilización se cree que fue formada por uno de los grupos
étnicos específicos de la India: los dravídianos, que eran gente proveniente
del Asia Menor, y llegaron al sub-continente antes que los indo-arios.

PERIODO VÉDICO

Con la llegada de los arios, en el siglo 15 a.C., termina la civilización del Valle
del Indo y comienza el período védico, donde aparecen los textos sagrados,
los Vedas, expresados en sánscrito. Es en este período donde se instala el
sistema de castas sociales. Las costumbres cambian y los modos de
arreglarse el cabello también, incluso por la distinción entre castas. Los vedas
142
prescriben que todo hindú deberá usar el cabello cortado en forma de sikha,
que es el equivalente a afeitarse toda la cabeza y dejar un mechón de pelo en
la parte de atrás o en el costado de la cabeza. Los textos sagrados dicen que
"la sikha facilita la entrada a Paraíso". Con el tiempo, este tipo de corte será
usado sólo por los brahmanes, la casta sacerdotal. El resto de la población
usará el cabello largo, y las mujeres de las castas superiores lucirán adornos
con joyas y piedras preciosas en la frente. En la última etapa del período
védico florece el budismo; cerca del año 537 a.C. Gautama Buda dará su
revelación. Esta es la edad de oro del pensamiento hindú. El período védico,
del cual se han heredado muchas costumbres y preceptos sagrados con
influencia social, termina aproximadamente en el siglo VI a.C., con la invasión
de amplios sectores de la India por los persas de Darío el Grande y la
conquista de los griegos macedonios de Alejandro Magno en el año 326 a.C.

PRODUCTOS USADOS PARA EL CABELLO SEGÚN LA ANTIGUA


TRADICIÓN DE LOS AYURVEDAS:

Los Ayurvedas son los tratados de medicina hindú, el sistema curativo


natural de la India, que tienen más de 4 mil años de antigüedad.

ACEITE DE COCO: Es uno de los mejores nutrientes naturales para el cabello.


Rico en ácido láurico, tiene propiedades bactericidas, antifúngicas y se usa
para prevenir la caspa y los piojos. Brinda tersura y suavidad al cabello y
estimula su crecimiento. Ayuda a restaurar las puntas dañadas. Es además un
excelente relajante del sistema nervioso.

ACEITE DE ALMENDRA: Contiene un 25% de vitamina E y grasas


monoinsaturadas. Suaviza y fortifica el cabello. Produce un efectivo lavado del
pelo y el cuero cabelludo. En los Ayurvedas se lo cita como que estimulaba el
cerebro y aumentaba el nivel intelectual y la inteligencia.

MIEL DE ABEJAS: La miel es también un rico nutriente y tiene propiedades


bactericidas. Acondiciona el cabello, aportando brillo y humedad a los cabellos

143
secos. Los Ayurvedas recomendaban usarla mezclada con canela. Se usa
además para tratamientos de crecimiento capilar.

GHI: El ghi es mantequilla de vaca semilíquida, clarificada con agua. Un lavado


con ghi limpia profundamente el cabello y lo deja sedoso y muy brillante por
varios días, a la vez que lo torna de color negro oscuro. Aporta abundante
calcio al cuero cabelludo.

La HENNA era usada para colorear de tonos rojizos y darle brillo al cabello.

EL MASAJE CAPILAR HINDÚ

La técnica del masaje capilar es en la India una antiquísima práctica


ayurvédica. En su forma llamada champi, es muy popular aún hoy en la India,
y es efectuada por los peluqueros con cada corte de pelo. En su
forma shirodhara es efectuado con aceites tibios y especias. Mucha gente en
la India lo hace en forma familiar dentro de sus hogares. Se masajea
suavemente cuello, cabeza, hombros y rostro. Los beneficios mencionados en
las sagradas escrituras de los Vedas son desde la relajación de los nervios
hasta la limpieza de toxinas. Alivia tensiones y dolores de cabeza, cuello o
espalda. Estimula el drenaje linfático, fortaleciendo las defensas inmunológicas,
y recupera la movilidad de los músculos. Actúa también como estímulo de
crecimiento sobre los folículos capilares.

SEGUNDA PARTE: EGIPTO – HEBREOS – GRECIA – ROMA

Ginger, el cuerpo momificado más antiguo que se conoce hasta hoy en


Egipto, era rubio, de pelo ondulado, y de piel blanca amarillenta. Fue hallado
en el cementerio de Gebelein, al sur de Tebas, en 1900 y se pudo determinar
que su antigüedad es de cerca de 3.500 años antes de la Era Cristiana, es
decir, es una momia de 5.500 años de antigüedad, de la época del Período
Predinástico. Su nombre (que significa "jengibre") se debe al color y rizos de
su pelo, que está en parte conservado. Perteneció posiblemente al pueblo de la
cultura Naqada, que vivió antes de los primeros faraones, y cuyos habitantes,
como casi todos los de período predinástico, eran de apariencia caucásica, de
144
cabellos castaños, oscuros, rojizos, casi rubios y algunos pelirrojos; la mayoría
de textura lisa, lacios u ondulados.
Gracias a la cantidad de cuerpos momificados encontrados en las zonas
arenosas secas cerca del valle del Nilo, se han podido conocer muchos
detalles de la apariencia física y la vida social de los antiguos egipcios,
especialmente por los análisis del cabello de los cuerpos.

Joann Fletcher, egiptóloga británica, dice que en los estudios arqueológicos "el
cabello es invalorable para determinar las condiciones de la vida cotidiana, así
como para informar sobre la dieta alimentaria y las enfermedades". "El color
más común de cabello encontrado en las momias egipcias es marrón oscuro,
casi negro, aunque es frecuente encontrar castaño claro y cabellos rubios. El
análisis de muchos de esos cabellos muestran también el uso de variadas
formas de henna, que incluso usó Ramsés II para rejuvenecer su cabello
blanco"..."Por las liendres encontradas en sus antiguos peines, es evidente que
sus cabellos estaban plagados de insectos del cuero cabelludo, y por esa
razón hombres y mujeres acostumbraban rapar totalmente sus cabezas. Pero a
su vez usaban pelucas con elaborados estilos de peinado y extensiones de
pelo"..."En el cuerpo de una mujer, se ha encontrado cabello largo hasta los
hombros, aumentado con extensiones meticulosamente trabajadas dentro del
pelo natural; la complejidad de la técnica permite ver que fue hecho con la
asistencia de una tercera persona, y debe haber llevado largas horas de
elaboración"..."Entre sus cabellos se pueden observar ciertos sectores de pelo
sin pigmento, blancos, debido a la edad, que contrastan con el color natural
castaño oscuro y fue teñido con la típica coloración anaranjada brillante de la
henna".

Los antiguos egipcios usaban el cabello de diferentes formas: podían tener,


hombres o mujeres, las cabezas totalmente rapadas, o usar el pelo largo hasta
los hombros o corto hasta la nuca. El estilo de cabello no determinaba para
ellos el género masculino o femenino. Sin embargo, podía determinar la edad o
el grupo social al que pertenecían. Los niños eran totalmente rapados hasta la
pubertad, pudiendo elegir las mujeres y los hombres usar el cabello largo o

145
rapado después de esa edad. Los ancianos usaban pelucas para disimular la
calvicie o el pelo blanco. Los trabajadores usaban el pelo más corto, con
flequillo. Entre las clases sociales más poderosas, era común el uso de
pelucas y extensiones de pelo muy elaboradas, con la asistencia de peinadores
personales y diseñadores de pelucas.

Al llegar a la época de Akenaton, su esposa Nefertiti y su hijo Tutankamón, -


siglo 14 a.C.-ya se pueden observar representaciones de imágenes con rasgos
típicamente negroides: labios más gruesos, colores de piel más oscuros y
cabellos negros y rizados. Sin embargo, un análisis de la momia de Ramsés II,
que es un cuerpo de 87 años de edad al morir, revela en las raíces foliculares
pigmentos rojos, lo cual indica que habría sido un pelirrojo, con pelo blanco al
morir y teñido con henna. Además, las raíces de los cabellos de Ramsés tienen
folículos circulares posicionados en forma oblícua, que indican un pelo
ondeado, de características leucodermas (piel blanca). Al comenzar el período
dinástico (cerca del 3000 a.C.), se empezó a preferir usar las cabezas
afeitadas totalmente o con el pelo muy corto: esto favorecía la higiene capilar,
pero para evitar la exposición al sol, lo cubrían con pelucas. Las pelucas se
hacían de cabello humano, fibras vegetales o lana de oveja. Con excepción del
período del Reino Antiguo (2705 a 2213 a.C.), los hombres se afeitaban todo
el pelo en la cara. En este período solamente pueden verse figuras
representadas con finos bigotes.

Durante el último período dinástico, del año 305 a.C. al 30 a.C., cuando
gobernaron los Ptolomeos, se puede ver un importante cambio en los estilos
de cabello. Los Ptolomeos eran macedonios, de cultura helenística, y después
de la muerte de Alejandro Magno comenzaron a dominar todo el valle del Nilo.

Las dinastías faraónicas terminaron con la última reina ptolomea, Cleopatra


VII, cuando Egipto fue anexado al Imperio Romano. En esta etapa los
cabellos y los peinados muestran la forma griega: pelo corto y rizado, en forma
natural, con menos uso de pelucas y extensiones postizas. Las pelucas usadas
muestran también los cabellos rizados. También se pueden ver adornos de

146
laureles y bandas con rosetas. En este período se fusionan los estilos egipcio y
griego, en toda su estética.

Cleopatra VII, la última reina ptolomea que gobernó desde el año 51 a.C.
hasta el 30 a.C., usaba varios estilos de peinados, según la ocasión que se le
presentara. Ella era de sangre griega, macedonia, y no tenía nada de egipcia
en su apariencia. Cuando viajaba a Roma, usaba el estilo griego clásico, que
era el que realmente coincidía con su apariencia helenística, con un peinado
que se llamó "estilo melón", que se ve en muchas esculturas griegas, que
consistía en peinarse el pelo hacia atrás y atarlo en la nuca con un rodete.
Cuando estaba en la corte, en Alejandría, usaba un estilo que se ha llamado
egipcio-ptolemaico, que es una mezcla de rasgos griegos y egipcios y una
característica única de esta dinastía. Y cuando dirigía discursos a su pueblo, su
apariencia y su peinado eran típicamente egipcios puros. Se puede observar
en este estilo el pelo dividido en 3 partes y el uso de una cobra como corona.

PRODUCTOS USADOS EN TRATAMIENTOS CAPILARES


EN EL ANTIGUO EGIPTO:

LAVADO:

Los antiguos egipcios lavaban sus cabellos y sus pelucas. Una forma de lavado
era una mezcla de agua y jugos cítricos. El ácido cítrico disuelve los aceites
grasosos del cabello y deja sellado el folículo, para que se mantenga seco. El
pelo queda suave y brillante. Como acondicionador después del lavado usaban
aceite de almendras.

DEPILACIÓN:

Los métodos de depilación capilar incluían mezclas como una pasta hecha de
cal, almidón y arsénico. También usaban otra mezcla de azúcar y cera de
abejas. Tenían cuchillos hechos de cobre o bronce con mucho filo para
afeitarse, y pinzas depiladoras.

COLORACIÓN:

147
Durante siglos, los colores preferidos fueron los pelirrojos o los negros. Lo más
utilizado, desde 4.000 años antes de la era cristiana, fue siempre la henna,
que le da tonalidades anaranjadas o rojizas al cabello. La mezclaban con
sangre de buey o con renacuajos machacados, para hacer diferentes matices
de color. La planta de henna (lawsonia inermis/alba) crecía abundantemente
en las riberas del Nilo. Para hacer tinturas negras usaban el índigo, extraído de
la planta indigofera tinctoria. Quienes encanecían, combatían el color gris del
pelo con una receta de sangre de buey hervida en aceite: era una solución
mágica, pues se creía que esto transfería la negrura del animal al cabello.

TRATAMIENTO PARA LA CALVICIE:

Los remedios para la calvicie estaban basados en preparaciones con grasa de


distintos animales: cabras, leones, cocodrilos, serpiente e hipopótamos. Otro
remedio era un parche hecho con hojas de lechuga picada. O también la
aplicación de semillas de alholva (fenogreco).

FIJADOR:

Para mantener la forma de los peinados, usaban un ungüento de cera de


abejas, que se aplicaban y luego lo dejaban secar exponiendo la cabeza al sol,
hasta que quedara rígido.

ESTIMULO DEL CRECIMIENTO CAPILAR:

Diversos aceites se utilizaban para fortalecer el cabello: de almendras, de


romero, o aceite de castor.

ANTIGUOS HEBREOS

Según el relato bíblico, los antiguos hebreos provienen de la parte Sud


Oriental de la Mesopotamia, que era la antigua Caldea, y se asientan en la
tierra de Canaán, que es hoy Israel y Palestina, hace cerca de 4.000 años.

148
Como pueblo de origen caldeo, su apariencia debe haber sido similar a los
pueblos semíticos de la región. Los hebreos no dejaron ningún bajorrelieve ni
ninguna estatuilla que representara su fisonomía, pero el tipo hebraico está
descripto en la Biblia y en monumentos asirios y egipcios se conservan
imágenes de ellos. En base a estas referencias se puede deducir que eran de
piel oscura con características melanodermas, es decir folículos pilosos
elípticos, casi paralelos a la piel, que dan cabellos rizados y con alta
producción de melanina negra, o sea cabellos negros. En “El Cantar de los
Cantares”, atribuido al rey Salomón (1001-976 a.C.), en el Cap. V, 11, la
Sulamita dice que los cabellos de su amado son negros como "las alas de un
cuervo", y rizados en bucles. En cuanto a los cabellos de la Sulamita, dice que
son "negros como una tropilla de cabras". Usaban el cabello largo, y era
espeso y ondulado.

La Ley Mosaica no prescribía nada especial acerca de cómo usar el cabello.


Los sacerdotes se lo cortaban cada dos semanas. Tenían prohibido cortarse
el pelo en honor a los dioses, como solían hacer los pueblos de la antigüedad,
pero se lo cortaban en señal de duelo por los difuntos, o como muestra de
aflicción o humillación por el pecado cometido. En el Deuteronomio, (Cap.
XIV, v. 1) se puede leer: " ...no cortarás tus cabellos ni afeitarás tu cabeza por
los muertos". Los Nazareos hacían el voto de no cortarse jamás el pelo, a la
manera de Sansón. En Levítico (19:27) se puede leer: "No afeitaréis vuestras
cabezas ni recortaréis las puntas de vuestra barba". Entre los hebreos la
calvicie era considerada no sólo un defecto, sino también una maldición. "Y
habrá vergüenza en sus rostros, y calvicie en sus cabezas" (Ezequiel, 7:18).

En los tiempos del rey David, el cabello era un precioso ornamento y cuanto
más largo se usaba, más estimado era. Acostumbraban a matizarlo con polvo
de oro; Flavio Josefo (38-101), el historiador judío romano, nos dice en sus
"Antigüedades Judías" que el rey Salomón y sus guardias derramaban
diariamente en sus largas cabelleras partículas de polvo dorado, que hacía
brillar sus cabellos a los rayos del sol. Los hebreos acostumbraban untar sus
cabelleras con varios tipos de aceites. Usaban también aceites perfumados,

149
que vertían sobre las cabezas de sus visitantes en señal de bienvenida.
"Prepararás una mesa para mí, frente a mis enemigos, y ungirás con óleo mi
cabeza; mi copa estará rebosando" (Salmos 23:5).

Los judíos actuales muestran marcadas diferencias con los antiguos hebreos.
Después de la Diáspora (dispersión por el mundo en el año 70 luego de un
conflicto con el Imperio Romano) se mezclaron con las poblaciones de Europa
Central (ashkenazis) y el Norte de Africa y España (sefaradíes). Hoy hay
judíos pelirrojos, rubios, castaños, y con todo tipo de variación posible. En
Etiopía viven los falashas, judíos negros que se consideran los verdaderos
descendientes de los antiguos hebreos.

GRECIA

La antigua Grecia puso de moda su estilo de cabello en todo el mundo


conocido por ellos entonces.

Fue la extraordinaria civilización griega la que, con sus peinados naturales con
melenas en movimiento y bucles, marcó el estilo del cabello del mundo antiguo.
Todas las naciones vecinas y las conquistadas por ellos adoptarían, en un
momento dado, su particular estilo, que luego sería heredado por el Imperio
Romano. La antigua Grecia fue la base y el pilar fundamental de toda la cultura
occidental. Sus costumbres, arquitectura, filosofía, y tradiciones mitológicas
fueron heredadas por los siglos posteriores y estuvieron presentes en el
Renacimiento y los siglos 18 y 19.

La civilización griega más antigua fue la Minoica de la Isla de Creta, cuyo


período se extendió desde el año 7.000 ac hasta el 1600 ac. En esta época
fueron invadidos por los indo-europeos desde el Noreste, quienes fundaron la
civilización micénica. Por los testimonios de vasos y pinturas murales
sabemos que la gente de estos períodos era de piel blanca y cabellos negros
en la civilización minoica, y rubios en la micénica. Los micénicos fueron
llamados aqueos por Homero en La Ilíada. Los hombres usaban cabello

150
natural, enrulado, y barbas. Los troyanos, que habitaban en lo que hoy es
Anatolia en Turquía, tenían el cabello negro, y los estilos de peinados
femeninos eran cuidadosamente elaborados. De cabellos largos, casi siempre
terminaban en largas trenzas, que indicaban su status conyugal. En la pintura
mural, "Las Damas Azules", del año 1.600 a.C. se pueden apreciar estos
estilos de cabello.

Este tipo de estilo con cabello largo y trenzas se observa también en todas las
representaciones de diosas, como Atenea, Artemisa, Afrodita o Casandra.

No hay representaciones de diosas rubias; sin embargo, varios dioses han sido
representados o mencionados con "cabello dorado", lo cual da lugar a suponer
que ése sería el motivo por el que el color rubio del cabello era muy deseado
por los griegos.

El cabello era en la antigua Grecia una forma también de distinción social: los
esclavos usaban el cabello corto, con la cabeza rapada. y la gente de clases
más altas usaban peinados elaborados, con el cabello perfumado con aceite de
oliva o esencias, aunque en general el estilo de los griegos era bastante
natural.

Cerca del siglo V a.C., ya entrado en lo que se dio en llamar el período de la


Grecia Clásica, las mujeres ya usaban estilos de cabellos muy diferentes a los
de sus ancestros de la civilización minoica. Sus cabellos eran largos, sobre los
hombros o la espalda, y muchas veces sostenidos por una diadema o una
cinta. Ya en este período se dejaron de usar las trenzas como símbolo de su
status conyugal. Las cintas o bandas que adornaban sus cabezas se llamaban
"estefanías" y algunas de ellas eran de oro.

El siguiente período de esplendor en Grecia fue la


Época Helenística, que comienza a la muerte de
Alejandro Magno, en el año 323 a.C. A partir de este
momento se pueden ver en las imágenes
conservadas cabellos artificialmente ondeados y
enrulados. En esta época se ven muchos tipos de
151

Cabeza Bartlett
peinados, incluyendo rodetes, trenzas, flequillos, cabellos sujetos con tiaras o
diademas, y diversos estilos, como el "estilo melón", que consistía en peinar
todo el cabello hacia atrás y sujetarlo con un rodete en la nuca, o un particular
estilo encontrado en una escultura de Afrodita que data del año 330 a.C. y
consiste en el pelo recogido en dos nudos sobre la parte superior de la cabeza.
Esta escultura se llamó "la cabeza Bartlett", y revela un estilo de peinado que
estuvo de moda al inicio del período helenístico. El estilo de los hombres era
también de cabellos enrulados y barbas, las cuales recortaban, enrulaban y
peinaban. A esta tarea se dedicaban los barberos. El arte de cortar y arreglar
las barbas llegó a ser una profesión en la Antigua Grecia. Es allí donde se
formaron las primeras barberías, que llegaron a ser puntos de reunión, como
clubes, para los hombres, donde se reunían y conversaban sobre temas
filosóficos, políticos o comunales. Esas barberías eran para ellos tan
importantes como punto de reunión como el Agora, la plaza pública.

Los griegos acostumbraban a perfumar sus cabellos con esencias aromáticas


hechas a base de flores, especias y aceite de oliva. Ellos creían que las
esencias habían sido enviadas al mundo por los dioses, y aplicaban fragancias
a su cuerpo y a sus cabellos. Solían hervir flores y hierbas como la mirra o el
olíbano y hacían una preparación con aceite de oliva. Para suavizar el cabello,
lo masajeaban y lo cepillaban. También le daban brillo con lociones, pomadas y
cera de abejas. Gran parte de la población de la Antigua Grecia tenía el cabello
negro, y por eso lo teñían de rubio, que era el color deseado por ellos, usando
una mezcla de flores amarillas de azafrán y agua de potasio (mezcla de
bicarbonato de potasio con agua de ácido carbónico).

ROMA

Los romanos dieron desde el principio mucha importancia a su apariencia


física y a su cabello, y como llegaron a formar una sociedad altamente
organizada, con una estructura social bien definida, la forma de vestir y
peinarse marcaba posiciones sociales, edad y creencias religiosas.

152
En los primeros tiempos del reino y durante gran parte del período de la
República fue común el uso en los hombres de las barbas y los cabellos largos.
Al final del período de la República, aproximadamente en el siglo III a.C., la
conquista de Grecia aporta a Roma una profunda influencia de toda la cultura
griega, que incluía la costumbre de usar barberos y lucir bien afeitados. Por
esa época casi toda la cultura del mundo estaba centralizada en Grecia, y
hasta la élite culta de Roma estudiaba y hablaba en griego como idioma
académico. Según cuenta Plinio el Viejo, el primer romano importante que
apareció afeitado fue el general y cónsul Escipión el Africano. Así aparece su
imagen en una moneda del siglo III a.C.. A partir de esa fecha, ése será el
estilo de los hombres en Roma, hasta casi la caída del Imperio, donde vuelven
a usarse las barbas y los cabellos largos.

Nerón usaba el cabello al estilo de los corredores de carreras de cuádrigas,


deporte del cual él era fanático.

La calvicie era mal vista entre los romanos; era considerada un signo
de disminución física. Calígula era calvo, y usaba pelucas, coronas de laureles
y diademas para disimularlo. Julio César, sin embargo, no ocultaba su calvicie.

La influencia griega trajo también la costumbre de los barberos y las


barberías, que en Roma comenzaron también a ser centros de reunión de los
hombres, donde, según se ha constatado en excavaciones arqueológicas, se
sentaban en largos bancos de madera y pasaban el tiempo jugando a los
dados. Los que cortaban y arreglaban las barbas se llamaban "tonsores" y las
barberías "tonstrinaes". Los "tonsores" también hacían extracciones dentales
ya en esa época. La operación del afeitado de las barbas era hecha sólo con
agua y navajas de bronce afiladas con piedras, ("novaculae") o por medio de
depilación con cera. de abejas y pinzas depiladoras. Los patricios, gente de
mejor posición social, tenían sus propios barberos dentro del conjunto de su
servidumbre.

"Qué horrible era su imagen, qué salvaje y qué terrible era mirarlo!...Se podría
decir que estos hombres barbados son una imagen de la antigüedad, del viejo

153
reino. Sus vestimentas de ese color púrpura casi marrón de la gente común
que nos rodea, y su pelo, tan rústico, que en Capua, donde él fue nombrado
decemvir, parece que hubiera necesitado toda la calle entera de Seplasia, llena
de barberos y perfumistas, para que luciera un poco decente"...

(Cicerón, cónsul y jurisconsulto romano (106 a.C. -43 a.C.), hablando acerca de
otro cónsul, Piso, a quien él denunciaba como corrupto).

Sin embargo, dos siglos después, una tendencia al aspecto filosófico de los
emperadores vuelve a poner de moda el uso de las barbas. En los tiempos del
emperador Adriano, se solían ver hombres con trenzas en la nuca y colas de
caballo. Marco Aurelio, a su vez, también puso de moda el pelo largo,
enrulado y barbas. Al fin del Imperio, vuelve a usarse el estilo de caras
afeitadas y pelo corto, como en las épocas de esplendor de Cesar y Augusto.
El emperador Constantino, del Imperio Bizantino, mostró siempre su imagen
con la cara afeitada, sin barbas, en notorio contraste con los rostros barbados
de los pueblos bárbaros que habían invadido el Imperio Romano de Occidente.

EL CABELLO DE LAS MUJERES ROMANAS

Plinio el Viejo comentaba: "Cuán tedioso y aburrido es el largo tiempo dedicado


por las mujeres romanas a esas interminables sesiones de arreglo de sus
cabellos...". Las patricias romanas, que tenían mejor posición social,
arreglaban sus cabellos atendidas por siervas o esclavas llamadas "ornatrix",
u "ornatrices", quienes eran las encargadas de ornamentar sus cabezas. Los
estilos más complejos y sofisticados indicaban una clase social alta, mientras
que los más naturales eran considerados signo de barbarie. Para el enrulado
de sus cabellos usaban un instrumento que llamaban "calamistrum", que
consistía en un tubo cilíndrico con otro tubo más pequeño sólido adentro, y el
cual calentaban en cenizas.

Solían también usar pelucas, para aumentar sus peinados. Algunas de ellas
eran muy sofisticadas, hasta el punto que Juvenal decía: "Cuanto más
importante es el asunto de su embellecimiento, más pisos apilados unos sobre
otros como un edificio". El nombre común para una peluca entre los romanos
154
era "Galerus". Las pelucas se hacían casi siempre con pelo natural, el
rubio obtenido de las esclavas germanas y nórdicas, y el negro de
cabellos de la India. Las tinturas se hacían con diversas fórmulas, como
mezclas de henna con hierbas para cabellos rojizos, una mezcla de flores de
azafrán para los cabellos rubios, y una extraña fórmula recomendada por Plinio
el Viejo para teñir los cabellos de negro: "dejar 40 días sanguijuelas reposando
en vino tinto, y luego con el jugo obtenido colorar el pelo". También usaban
agua de potasio y agua oxigenada, o lejía para decolorarlo.

Los estilos de las mujeres cambiaron sucesivamente a través de las épocas; el


estilo "tutulus", heredado de los etruscos, era el más común, usado por las
matronas de familia, y se usó casi todo el tiempo en la Antigua Roma. El estilo
"nodus", era un arreglo en el cual el pelo se dividía en 3 partes y se hacía un
rodete en la parte superior de la cabeza. El estilo "sine crine" consistía en 6
mechones que se trenzaban independientemente y era usado sólo por las
novias o las vírgenes vestales.

EL CABELLO EN LA ERA MEDIEVAL

Cuando se produce la caída del Imperio Romano en Europa, comienzan a


organizarse diferentes naciones independientes y empieza lo que los
historiadores han llamado "época medieval", que se extiende
aproximadamente desde el siglo V hasta el siglo XV. Fue un período de fuerte
influencia de la Iglesia Católica, y la vida en general y las costumbres de la
gente estuvieron muy marcadas por esta influencia.

Cuando comienza el reinado de Carlomagno, en el siglo VIII, se establece


una alianza muy fuerte con el Papa de Roma, y se crea el Sacro Imperio
Romano Germánico. Carlomagno trata de traer a su imperio las antiguas
costumbres romanas, y se comienzan a usar los pelos más cortos y prolijos y
solamente bigotes. Las barbas y los pelos largos son considerados entonces
símbolos de paganismo por la Iglesia. El cabello corto y bien peinado era un
estilo mucho más "romano", opuesto al paganismo bárbaro de los períodos
155
anteriores y más en sintonía con la cristiandad. El rey de Francia Luis II,
obedeciendo un imperativo papal, se afeitó totalmente la cara y se cortó el pelo
casi como un monje.

La Iglesia Católica comenzó por esas épocas a dictar reglas acerca del largo
del cabello de los hombres, y de la necesidad de cubrir con velos el cabello de
las mujeres. En el año 1073, el Papa Gregorio VII prohibió el uso de bigotes y
barbas en el clero, y los clérigos a su vez comenzaron a dar instrucciones a la
población laica recomendando afeitarse las barbas para ser un buen cristiano.
Esto fue sin duda una forma de diferenciarse de la gente de otros cultos. El
corte de cabello se usaba no más largo de la nuca y casi todas las caras lucían
afeitadas.

EL CABELLO DE LAS MUJERES EN EL MEDIOEVO

Durante el primer período de la Era Medieval, que comprende desde el siglo V


hasta el XI, el estilo de cabello de las mujeres fue usarlo largo, y muchas veces
con trenzas. Durante casi todo el período medieval, el estilo de cabello
femenino mostraba siempre la frente completa, hasta el punto que muchas
mujeres se la afeitaban en sus bordes para aumentar su tamaño. La frente era
entonces considerada una parte muy importante del rostro. Solían cubrirla con
cintas adornadas con flores o piedras preciosas, pero no con cabello. El cabello
femenino de por sí, durante este período, era considerado un rasgo erótico. Por
lo tanto, las mujeres casadas lo cubrían con velos. El cabello de la mujer
casada era incluso considerado legalmente como propiedad del esposo. Cerca
del final del Medioevo, la Iglesia Católica ejerció su influencia para que el velo
fuera usado por todas las mujeres.

Uno de los estilos más populares desde la mitad del período hasta el final era
recoger las trenzas en rodetes a ambos lados de la cabeza, sobre las orejas,
que eran sostenidos por tejidos hechos de hilos de oro o de seda. Otro estilo
muy popular en los siglos XIII y XIV fue hacer tres o cuatro trenzas y recogerlas
en la parte posterior de la cabeza, sosteniéndolas con una malla tejida y
adornos. Al principio del período, las mujeres exhibían naturalmente sus

156
cabellos, pero desde la mitad y hasta el final del Medioevo, fue considerado
indecoroso exhibir la cabellera en público. También usaban sombreros y
bonetes altos para concurrir a la iglesia o a lugares públicos.

EL RENACIMIENTO

Como el Renacimiento fue una época de una verdadera revolución intelectual,


cultural, filosófica y religiosa, dio lugar también a un cambio en las costumbres
y los cabellos y peinados de la gente reflejaron de alguna manera esa
transición a una mayor independencia de pensamiento. Es un período
históricamente clasificado que abarca desde el siglo XV hasta entrado el siglo
XVII. Hay un renacer de la cultura y del arte, y un reencuentro con las antiguas
culturas latina y griega. Es una época de grandes pintores, escultores,
filósofos, científicos y líderes religiosos como Martin Lutero y Calvino.

Las mujeres comienzan a mostrar más el cabello, pues al difundirse el


protestantismo, especialmente en Inglaterra y Holanda, afloja la presión de
la Iglesia Católica y del Papa de Roma. Hay más libertad en las costumbres
que durante el medioevo, y los hombres pueden elegir entre usar o no barba y
bigotes, o un cabello largo hasta la nuca o más corto. Las mujeres siguen
haciendo énfasis, como en el período anterior, en mostrar la frente completa,
sin pelo que la cubra. Y prefieren peinados altos, adornados con cintas o joyas
y piedras preciosas. En Inglaterra, la reina Isabel I pone de moda un estilo de
cabello pelirrojo -que era el natural de ella- y peinados altos, con la frente muy
expuesta. Su prima María Estuardo, reina de Escocia, usa un estilo de cabello
levantado en forma de corazón. Los estilos de cabello de las reinas influyen,
por supuesto, en la población en general.

Los hombres usaban por lo general una barba corta, y la cuidaban mucho: la
untaban con cera o pomadas y por la noche la sujetaban con un armazón de
madera para que conservara su forma. La leyenda dice que este estilo lo puso
de moda el rey Francisco I de Francia, quien un día quemó la punta de sus
cabellos largos con una antorcha, y a partir de ese momento sus súbditos
157
comenzaron a usar el pelo de la cabeza y de la barba más cortos. Cerca de
1650, el Rey Sol, Louis XIV de Francia, (1643-1715) puso de moda el pelo
largo y con rulos gruesos, lo que se empezó a usar con pelucas. A partir de
entonces, y durante todo el siglo XVII y el XVIII, los hombres comenzaron la
moda de las pelucas, que luego se transformaron en casi obligatorias para
cualquier hombre normal. Esto a su vez generó un nuevo trabajo para los
"peluqueros", es decir, los diseñadores y fabricantes de pelucas.

En Venecia, para teñirse el cabello (preferentemente de rubio), las mujeres se


aplicaban distintas fórmulas y después exponían la cabeza al sol durante varias
horas, usando un sombrero especial (sin tope) que llamaban solana. Esto era
todo un rito que suponía un sacrificio para el embellecimiento. No está claro
qué papel jugaba la exposición prolongada al sol, dado que la mayoría de las
fórmulas para coloración del pelo eran a base de lejías y productos
astringentes, es decir, que se supone que sin exponerse al sol funcionarían lo
mismo, pero la ceremonia de estar sentadas bajo el sol igual se cumplía.

EL CABELLO EN EL SIGLO XVIII

El siglo XVIII fue un siglo de elegancia. Nunca las formas de vestir y los estilos
de peinado de la gente fueron tan suntuosos, tan elaborados y artificiales. Lo
que no pudo lograrse con el cabello natural, fue aumentado con pelucas. Esta
época fue una explosión de exhibición de peinados a cual más extravagante,
una reacción totalmente contraria al pudor y recato de los siglos anteriores. El
cabello se puso a tono con el estilo "rococó", que fue el estilo preponderante
hasta casi el final del siglo. Era un estilo artístico en el que predominaban las
curvas en forma de "ese" y las asimetrías, que enfatizaban el contraste. Un
estilo dinámico y brillante, donde las formas juegan y se integran en un
movimiento armonioso y elegante. Un estilo de acuerdo a una época de nuevas
ideas filosóficas, como el Iluminismo, y a la afluencia de riquezas económicas
que llegan a Europa por los viajes al nuevo continente, América. Se crean
nuevos órdenes sociales; además del clero y la nobleza, una burguesía pujante

158
de nuevos ricos y gente que hace fortuna y se posiciona en las esferas sociales
y políticas, y que imita en todas sus costumbres a los nobles. Un estilo de
acuerdo a una época en que la ciencia se independiza cada vez más de la
religión, consigue logros espectaculares y desarrolla por consecuencia una
tecnología que dará paso a una imparable revolución industrial. La gente de
esa época creía que vivía en el mejor de los mundos posibles. A fin del siglo,
los estilos artísticos y culturales cambian; surge un estilo que se llama
"neoclásico" y es mucho más sobrio y conservador, con un regreso a las
estéticas griega y romana clásicas.

El uso de pelucas en los hombres comenzó a ser muy popular a fines del siglo
XVII, durante el reinado en Francia de Luis XIV, el Rey Sol. Toda su corte
comenzó a usar pelucas, y como Francia dictaba la moda de Europa en esa
época, su uso se extendió al resto de las cortes del continente. En 1680 Luis
XIV tenía 40 peluqueros que diseñaban sus pelucas en la corte de Versailles.

Desde 1770, el uso de pelucas se extendió también a las mujeres. Y a medida


que los años pasaban, las pelucas se fueron haciendo más altas y más
elaboradas, especialmente en Francia. Las pelucas masculinas eran
generalmente blancas, pero las femeninas eran de colores pastel, como rosa,
violeta o azul. Las pelucas indicaban, por su ornamentación, la mayor o menor
posición social de quien las usaba. La gente de fortuna podía costear,
lógicamente, diseñadores más caros y más variedad de materiales. Se hacían
por lo general con pelo humano, pero también con pelo de caballo o de cabras.

La condesa de Matignon, en Francia, le pagaba a su peluquero Baulard


24.000 libras al año para que le hiciera un nuevo diseño de peluca todos los
días.

Cerca de 1715 se comienzan a empolvar las pelucas. Las familias tenían un


salón dedicado al "toilette", donde se empolvaban diariamente y
acondicionaban. Se espolvoreaban con almidón de arroz o de papas. Para la
operación de empolvado, hecha por un peluquero, solían cubrirse el rostro con
un cono de papel grueso.

159
EL CAMBIO DESPUÉS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Ya cerca de fin de siglo el estilo ostentoso y deslumbrante de la nobleza


europea era el objeto de críticas de los filósofos de La Ilustración. No sólo el
estilo de vestimentas y cabellos, sino el estilo de arte mismo, el rococó, era
fuertemente criticado. En el momento en que la burguesía -la clase sin
nobleza- se vuelve poderosa e influyente, todo el sistema, el sistema político,
económico, social y cultural es cuestionado por los principales pensadores. En
un principio, los burgueses adinerados imitaban en todo a los nobles, querían
ser como ellos. Pero cuando se vuelven poderosos y autosuficientes, y
cuestionan todo el sistema del Antiguo Régimen, rechazan toda su estructura
social y por supuesto, sus costumbres. El lujo y la ostentación, con la llegada
de la Revolución Francesa, son mal vistos por todo el mundo. La nueva
sociedad adopta un estilo más sobrio y gira hacia la sencillez; del rococó se
pasará al neo-clásico, que es un estilo artístico que recupera la estética griega
antigua. Y éste será también el estilo a tono con el romanticismo, que se
impondrá a fines del siglo XVIII y predominará sobre casi todo el siglo XIX.

Los cambios filosóficos, los cambios en la forma de pensar de la sociedad


cambian el cabello. De a poco, las pelucas comienzan a dejar de usarse, y el
pelo se empieza a usar natural, sin empolvados.

La Revolución y el cambio de todo el sistema fue un cambio brusco y repentino


-aunque ya se anunciaba- a raíz de un golpe legislativo de los diputados
burgueses con apoyo de parte del clero y la nobleza, pero el cambio de
costumbres no fue tan rápido. Todas las imágenes de Robespierre y Danton,
dos líderes de la Revolución, los muestran con pelucas empolvadas, hasta su
muerte en la guillotina. En cambio, Jean Paul Marat, el otro líder
revolucionario, ya lucía la nueva estética. Y otro de los principales gestores de
la Revolución, el pintor Jacques Louis David, ya estaba inscripto totalmente
en el estilo neo-clásico, en sus obras y en su estética personal. A medida que
el neo-clasicismo se va imponiendo, los peinados van cambiando. Al arribo al
poder de Napoleón Bonaparte, ya pocos usarán pelucas; el estilo Imperio
muestra a todos los legisladores y políticos, con su pelo natural, peinado de
160
una manera informal, símbolo de una nueva era de independencia de
pensamiento. Los militares fueron los últimos en abandonar el viejo estilo, pero
en el ejército napoleónico ya casi todos están con su cabello natural. Las
mujeres, ya sobre el fin de la era revolucionaria, dejan absolutamente de usar
los peinados altos y complejamente elaborados y usan el pelo sin empolvar,
con una caída casi natural, o recogido con peinetas, o atado con cintas
simples.

Quizás los primeros en abandonar el viejo estilo de pelucas y peinados muy


elaborados hayan sido, paradójicamente, los mismos aristócratas que los
impusieron. Por temor a ser reconocidos y posiblemente encarcelados y
guillotinados durante la Era del Terror de Robespierre (1790-1793), salían de
sus casas vestidos sencillamente y con peinados naturales; sin pelucas, por
supuesto, con el cabello corto, sin empolvar y peinado al estilo neo-clásico. En
realidad, ya no había lugar donde usar el antiguo estilo de cabello. Para esta
época, en el resto de Europa se comenzó a usar el mismo tipo de cortes y
peinados. El siglo XIX se anunciaba con una moda totalmente distinta.

EL CABELLO EN EL SIGLO XIX

Nunca tanto como en el siglo XIX quedó demostrado que el cabello podría ser
la expresión exterior del pensamiento. En la primera mitad del siglo, la corriente
literaria, que después será toda una forma de pensamiento, es el
romanticismo. Esta palabra tiene más que ver con una expresión filosófica
que con el sentimiento romántico. Es la completa oposición a las ideas de la
Ilustración, el otro extremo del racionalismo lógico del siglo XVIII. El romance
es un género literario que tiene características de fantástico, ideal, alejado de la
realidad cotidiana. El racionalismo del siglo XVIII creía en un mundo con
leyes mecánicas en un universo sin misterios más allá de lo conocido, y en una
vida artificial concentrada en las ciudades, con un optimismo centrado en
sentirse en uno de los mejores mundos posibles. El romanticismo ve misterios
por todos lados, es irracional, dudoso y conflictuado, prefiere la soledad y el

161
sentimiento de nostalgia, prefiere la naturalidad y la liberación de las
estructuras sociales.

Y el cabello, en la primera mitad del siglo, será así: desordenado, seco, sin
productos artificiales, sin ostentación; es decir, una expresión del sentido de
libertad individual y una sugestión de no-pertenencia a nada uniformado. De los
modelos clásicos de la estética griega de finales del siglo XVIII se pasa a una
búsqueda de la estética medieval. El romanticismo ve con más agrado los
misterios del oscurantismo que los intentos de explicación de la Era de la
Razón. En los primeros años del siglo XIX los hombres usaban el cabello con
este estilo y no se veían casi barbas.

LA ERA VICTORIANA

La Reina Victoria de Inglaterra gobernó desde 1837 hasta 1901. El período


fue llamado "era victoriana" por las particulares características que tuvo. Fue
una época de gran expansión industrial y científica, durante la cual Gran
Bretaña se posicionó como la nación más poderosa del mundo, con el imperio
colonial más grande. La moral victoriana se distinguió por tener principios
rígidos y estrictos. Los estilos de cabello, tanto en hombres como en mujeres,
variaron a traves de las décadas de este período.

Los hombres, desde 1840 hasta aproximadamente 1865, usaron el cabello más
o menos largo, y se pusieron de moda los bigotes, los grandes mostachos, las
patillas, y las barbas en punta. También estuvo de moda el estilo puritano del
siglo XIX, sin bigotes y con patillas y una barba corta, como Abraham Lincoln.

Después de 1860, y hasta fin del siglo, los cabellos se fueron usando más
cortos, pero las barbas, y especialmente los mostachos, siguieron usándose.
Los caballeros usaban distintos tipos de ceras y aceites para mantener sus
mostachos en forma, incluso armazones que se ponían durante la noche para
conservar la forma del bigote. Hacia el final del siglo muchos eligieron tener sus
rostros completamente afeitados y el cabello corto. De todos los productos
usados para acondicionar y fijar el cabello, como el aceite de oso o el bay rum,
el más popular fue sin duda el aceite de macasar. Fabricado con una mezcla
162
de aceite de coco, aceite de palma y aceite de unas flores llamadas "ylang-
ylang", los avisos publicitarios de la época prometían "fortalecer y hacer crecer
el cabello, así como también acondicionarlo y darle forma". Debido a que
muchos caballeros usaban el aceite de macasar, se acostumbraba poner en el
respaldo de las sillas o sillones una protección "anti-macasar", que era un
pedazo de tela que absorbía las manchas de aceite que dejaban.

EL ONDEADO "MARCEL"

Las mujeres, en 1840, y hasta 1860, usaban rodetes en la parte superior de la


cabeza, y combinaban rodetes con rizos que colgaban a los costados de la
cara. Adornaban sus cabellos con peinetas, flores, hojas, perlas, o cintas
enjoyadas. Solían peinarse también con una raya al medio, y un rodete en la
nuca. Cerca de 1860 los rodetes atados en la nuca se volvieron de uso casi
general. Los rizos alrededor de la cara eran populares alrededor de 1850. Los
rizos y ondulaciones, después de 1860, fueron muy populares entre las
mujeres, y usaban ruleros de metal durante la noche para mantener el cabello
ondulado. En 1872 el francés Marcel Grateau patentó la "plancha
enruladora", que eran unas tenazas de forma de tubo, uno cóncavo y el otro
convexo, que se calentaban y mantenían el cabello ondulado. Este invento fue
un gran suceso y permitió formar nuevos estilos de peinados, como uno que
llevó su nombre, el "ondeado Marcel".

Cerca de 1880 se comenzó a usar mucho el estilo "pompadour", que consistía


en levantar el pelo hacia arriba en la parte central y dejar caer rizos a los
costados. Una variante fue el "estilo francés", que era el pelo amontonado en la
parte superior de la cabeza y rizos en la frente. El estilo "Gibson Girl" se puso
de moda cerca de 1890 y duró hasta entrado el siglo XX. Para lograr el estilo
"Gibson Girl", las mujeres se añadían en la parte frontal de la cabeza, postizos
de pelo, que hacían generalmente de su propio cabello, guardando el que
quedaba en sus cepillos en un recipiente de cerámica, bronce, o cristal.

LOS PRIMEROS SALONES DE BELLEZA

163
El moderno concepto de salón de belleza femenina fue desarrollado por una
canadiense, Martha Matilde Harper (1857-1950), quien de alguna manera
inventó también el concepto actual de franquicias en los negocios. En 1882 se
mudó a New York y comenzó a fabricar un tónico para el cabello basado en
productos naturales, que no le causaba ningún daño al cabello. Con sus
primeros 360 dólares de ahorros, comenzó una inteligente carrera empresarial
basada en un activo marketing y un gran sentido de la innovación. Abrió su
primer salón de belleza, con el lema de "salud es belleza", con lo cual dejaba
de lado la idea de vanidad en la belleza y hacía énfasis en la importancia
de la buena salud que reflejaría una imagen armónica. Por otro lado, se
educó con tutores en el arte de la conversación elegante y las buenas maneras
sociales, a la vez que se fue a vivir a uno de los edificios más prestigiosos de
Rochester. Para ser ella misma un atractivo para su clientela, se dejó crecer el
cabello hasta el suelo, y lo mantenía sano y brillante. En esa época las mujeres
hacían sus arreglos capilares en su casa, ayudadas por su personal doméstico,
o asistidas por peluqueros o peinadores que iban a domicilio. Martha abrió su
salón especialmente para mujeres en Rochester, el "Harper's Salon", que tuvo
un éxito inmediato. Cuando otras mujeres quisieron abrir negocios como el de
ella, ella ofreció el contrato de franquicias, acompañado de escuelas de
peluquería, lo cual se llamó el "Harper's Method". Los contratos incluían la
cláusula de que todos los salones debían proveerse de sus productos de
belleza en el de Martha. Estableció también una serie de standards para
contratar personal y entrenarlo. A fin de siglo ya había cerca 200 salones
abiertos en EEUU y en 1920 eran ya 500 incluyendo franquicias en Alemania y
Escocia.

1890: SE INVENTA EL PRIMER SECADOR DE CABELLO

En 1890, Alexandre Godefroy, en su salón de belleza en Paris, inventa una


máquina para secar el cabello en los salones de peluquería. Consistía en una
especie de bonete de metal conectado a un tubo flexible que soplaba aire
caliente proveniente de una cocina de gas. Este sistema permitió a las mujeres
poder secarse el pelo más rápido y conservar el diseño de nuevos tipos de

164
peinados. El tamaño de las máquinas todavía hacían imposible un uso
doméstico. En el siglo XX el sistema se perfeccionaría añadiendo una
resistencia eléctrica que permitiría transformar el aire frío de entrada en
caliente a la salida. Luego se añadirían también termostatos para regular la
temperatura y evitar las quemaduras. Y finalmente se desarrollarían secadores
portátiles para uso hogareño.

FRITZ HENKEL: POMADA PARA EL CABELLO

En 1883, Fritz Henkel (1848-1930), lanza a la venta una pomada para el


cabello, para aumentar los ingresos de su compañía Henkel & Cie. Fundada en
Aachen, Alemania, en 1876 y relocalizada en Düsseldorf. Durante el siglo
siguiente, el Henkel Group se convertirá en una de las compañías más
importantes del mundo en productos para el cabello.

EL CABELLO EN EL SIGLO XX

Desde 1901 hasta el año 2000 los cambios y la transformación de costumbres


fueron tan grandes, que abarcaron casi todas las posibilidades: desde la
elegancia victoriana y clásica del principio de siglo, hasta el desenfado de los
cabellos largos de los hippies en los '60, hasta todos los estilos de peinado
imaginables: punk, rasta, hippie, etc. Los avances industriales y tecnológicos,
únicos en la Historia por su velocidad y desarrollo, se vieron reflejados en
diferentes estilos de cabello a lo largo del siglo.

Pero ante todo, es importante destacar que durante el siglo XX -y de allí en


adelante-, los que impongan la moda, o sea, los símbolos del "fashion" ya no
serán más los príncipes o la nobleza, la aristocracia. El nuevo fenómeno del
cinematógrafo, primero el cine mudo y después el hablado, creará, en su
penetración masiva y popular, nuevos modelos: los artistas de cine. Ellos serán
quienes dicten las tendencias, de ahora en más; a ellos imitará la gente en sus
peinados, sus vestimentas y hasta sus modales.

LA INVENCIÓN DE LA PERMANENTE

165
A principios del siglo, los cabellos femeninos se usaban todavía relativamente
largos, y se ondulaban para obtener una mejor apariencia. El método para el
ondeado era el ideado por Marcel Grateau, con una tenaza caliente que sólo
servía para cabellos largos. Como los cabellos se comenzaron a usar más
cortos, un nuevo método fue necesario para conservar la ondulación. El
primero en desarrollar un sistema de ondulado permanente fue el peluquero y
peinador alemán Karl Nessler (luego Charles Nestle), en 1905. Patentó en
1906 el sistema en Alemania, que consistía en un complejo de rodillos en los
cuales se enrollaba el pelo, conectados a una máquina que los calentaba por
medio de una resistencia eléctrica. Los rodillos se mantenían lejos del cuero
cabelludo por un sistema de contrapesos. Primero se aplicaba hidróxido de
sodio (soda cáustica) y luego se calentaba. El proceso demoraba unas 6 horas.
Nessler probó primero el método en Paris en una mujer, Katharina Laible, a la
que le quemó dos veces todo el pelo y parte del cuero cabelludo. Luego se
casó con ella. En 1915 Nessler se fue a EEUU y descubrió numerosas
falsificaciones de su patente. Entonces abrió salones de belleza en New York y
volvió a patentar el sistema perfeccionado, bajo las leyes norteamericanas.

Durante la primera década del siglo, los estilos de cabello femenino fueron muy
similares a los de fin del siglo XIX: siguieron usándose el ondeado "Marcel" y el
estilo "Gibson Girl". La revolución vino después de la Primera Guerra Mundial.
Las mujeres comenzaron a usar el pelo corto, no más abajo del lóbulo de las
orejas, lo cual fue una verdadera innovación. Este estilo significaba el nuevo
modelo de mujer de la época: más independiente, más práctica, con más
libertad de movimientos. Este estilo se llamó el BOB HAIRSTYLE

El estilo tuvo numerosas variantes: con el cabello liso, o también ondulado, y


con distintos tipos de cortes.

En los primeros años del siglo, los hombres seguían usando los mostachos,
pero con pelo generalmente corto. A partir de 1920 se puso de moda la cara
afeitada y el cabello corto, con un peinado generalmente chato.

166
La década de 1920-1930 tuvo dos aportes tecnológicos en lo relativo al cabello:
el desarrollo del primer secador de pelo portátil y las mejoras en las
máquinas de permanentes.
Los primeros secadores de pelo portátiles eran pesados, de cerca de 1 kg.,
construídos en acero y cinc, y emanaban poca corriente: sólo unos 100 watts,
lo que hacía que se necesitara mucho tiempo para el secado. Eran, además,
peligrosos por el riesgo de electrocución al entrar en contacto con el agua. Con
el correr del tiempo y hasta el día de hoy, irían evolucionando hasta hacerse
más potentes y más seguros. Actualmente tienen un sensor que interrumpe el
circuito de corriente automáticamente cuando detecta una sobrecarga, y tienen
una emanación de calor de 2000 watts.
Las máquinas para permanentes fueron mejoradas en esta década por el
suizo Eugene Suter y el español Isidoro Calvete. Ellos desarrollaron un
sistema tubular en el cual se insertaban dos bobinas dentro de un tubo de
aluminio. El mechón de cabello se enrollaba adentro del tubo en espiral, y esto
permitía que el cabello cerca de la raíz, más grueso, recibiera más calor que el
de la punta. Luego hubo variaciones y mejoras en el sistema, como el del
checo Josef Mayer en 1924, y la afroamericana Marjorie Joyner en 1928, quien
patentó una máquina en el cual el pelo se enrollaba en cilindros. La compañía
de Calvete, ICall, creó en 1934 un sistema en el que los tubos eran
desconectados de la corriente al ser aplicados, e iban disminuyendo el calor
hasta el final de la operación. En 1938, Arnold F. Willat inventó el "ondulado en
frío", que fue un precursor de la permanente actual. El sistema consiste en
enrollar el cabello en rodillos y aplicar una loción reductora de tioglicolato de
amonio, el cual corta la cadena proteínica en la queratina que da elasticidad al
cabello. Luego se aplica una loción oxidante, peróxido de hidrógeno, que
permite darle forma al cabello.

Al comenzar el segundo milenio, y hasta hoy, la variedad de estilos de


permanente es tan amplia como la plena libertad de usar cualquiera de ellos.
No hay más valores uniformados, sólo sutiles tendencias generales. La
publicidad de los productos para el cabello tienden a enfatizar las
individualidades y los estilos personales. En esta etapa está casi todo
167
permitido: desde ser "retro" hasta simplemente clásico o extremadamente
audaz.

LA INDUSTRIA DE PRODUCTOS PARA EL CABELLO EN EL SIGLO XX

1) SCHWARZKOPF: EL PRIMER SHAMPOO PARA EL CABELLO:

En 1903, Hans Schwarzkopf (1874-1921) lanza a la venta el primer shampoo


en polvo para el lavado del cabello. Hasta entonces para lavar el pelo se
usaban jabones comunes en barra. El producto se llamaría inicialmente
"SCHAUMPON", y llevaría la patente del perfil que lo caracteriza. Schwarzkopf
sería luego uno de los mayores productores de productos de belleza en el
mundo.

2) L'OREAL:

En 1907, Eugène Schueller, un joven químico francés comienza a fabricar en


Paris una tintura para el cabello que llamará "Auréole", y que fabrica y
embotella él mismo y lo distribuye en las peluquerías de Paris. En 1909 registra
su compañía Société Française de Teintures Inoffensives pour Cheveux. En
1920 todavía era una pequeña compañía, pero hacia 1950 tenía 100 químicos
empleados. En 1966 se había expandido a los EEUU y estaba facturando 14
millones de dólares por año.

3) CLAIROL:

La compañía comenzó sus actividades en 1931 con un joven químico


norteamericano y su esposa, Lawrence y Joan Gelb, que le pusieron ese
nombre por una línea de productos para colorear el cabello que encontraron en
Francia y de los cuales compraron los derechos. Joan Gelb llevaba
personalmente sus productos a los salones de belleza y por la calidad de ellos
lograron competir con la marca de mayor uso en aquel entonces, Roux. En
2004 la compañía había facturado 1.600 millones de dólares en el año.

4) REVLON:

168
Con una inversión inicial de 300 dólares, en 1932 los hermanos Charles y
Joseph Revson y su socio Charles Lachman, quien había inventado una
fórmula para encerar las uñas que prometía larga duración, fundaron la
compañía Revlon. En 1940 vendían también lápiz de labios, y en 1960 ya
figuraban entre las compañías top del mundo en cosméticos.

LOS PELUQUEROS

Sin embargo, inmediatamente un nuevo enfoque en los estilos de cabello de la


gente, hará que en a partir de la 2a. mitad del siglo XVIII, los barberos vuelvan
a tener importancia y relevancia en la sociedad. El creciente uso de las pelucas
en los hombres, y en las mujeres, a partir de fines del siglo XVII, logrará que los
barberos se transformen en peluqueros, es decir, fabricantes y diseñadores de
pelucas. Quienes, además de diseñarlas y colocarlas, tendrían la tarea de
mantenerlas en buen estado periódicamente. Las pelucas del siglo XVIII
fueron famosas por sus diseños espectaculares y elegantes. De a poco, todo
el mundo comenzó a usar pelucas: los hombres, pelucas generalmente
empolvadas en un tono gris blancuzco, y las mujeres, a partir de 1770, pelucas
de todos colores que se fueron haciendo cada vez más altas, hasta el final del
siglo. El diseño de estas pelucas era una tarea complicada, y se transformó en
toda una industria de primerísima necesidad. Se hacían de cabello humano,
las más apreciadas, y las más baratas de fibra de algodón o pelo de
animales. Cuando la peluca era terminada de diseñarse se perfumaba con
flores cítricas y luego se espolvoreaba con almidón o talco coloreado. Las
fábricas de pelucas se volvieron importantes y empleaban mucha gente. En
Europa había factorías que tenían más de 600 empleados trabajando. El
incendio de una de estas fábricas de pelucas fue famoso en 1729 pues
destruyó casi completamente la ciudad de York, en Inglaterra. En la mitad del
siglo XVIII, un famoso peluquero inglés, Richard Arkwright, descubrió una
fórmula para hacer una tintura para pelucas que no se borraba con el agua.
Luego, trabajando en pelucas, Arkwright desarrolló una máquina para hilado de
algodón que fue una precursora de las modernas procesadoras.
169
Cuestionario Taller:
1.¿ Cuáles fueron los motivos para que se desarrolle la piel negra en la sábana
africana?
2. ¿Qué significó la pérdida de pelo en la evolución del hombre?
3. India y sus tradiciones: recetas de la antigua tradición Ayurvédica
4. Egipto y sus tratamientos para el cabello.
5. ¿El peinado de las mujeres romanas, era diferentes a los peinados de las
mujeres griegas?
6. El cabello en la era Medieval: diferencias con las mujeres del Renacimiento.
7. ¿En qué siglo comenzaron a abrirse los primeros salones de belleza?
8. ¿Cómo era el primer secador de cabello que se inventó y cómo se
perfeccionó?
9. ¿Cuándo se inventó la permanente y cuál era su sistema de ondulado?
10. El primer shampoo para el cabello ¿cuándo se lanzó a la venta y en qué
forma se presentaba? ¿Qué productos usaban anteriormente para tal fin?

Referencias bibliográficas:
-The History of the World of Hair, L'histoire du Monde du Cheveu, Die
Weltgeschichte der Haare, Zvestska Istorija Kose and La Historia del Mundo del
cabello © by Pablo Briand and Gustavo Briand are licensed under a Creative
Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 United States
License
Este texto es una versión de la clase resumida del Tricólogo Adrián Acuña. La
versión extendida está disponible para acceso de los alumnos.

***

CLASE 12 (B)

Autora: Clga. Delia Díaz


Dictado por: Lic. M. Belén Daizo

170
RESEÑA HISTÓRICA DEL MASAJE

Es muy difícil determinar la época concreta del nacimiento del masaje. Este es
tan antiguo como el ser humano, o expresado de otra forma existe desde el
origen de éste, y eso ha quedado demostrado mediante diversas
manifestaciones artísticas presentes en todos los períodos de la humanidad y
que hoy llegan a nuestros días.
Pero, no obstante, hay nombres que han dejado escrito la Evolución del
Masaje a través de su historia.

La palabra Masaje, al no tener un origen muy claro, se le atribuyen diversas


raíces: Mass, término árabe, significa tocar con suavidad, mientras que
Massein, en griego, se refiere a la acción de amasar, Mashech, en hebreo, es
palpar, tantear y Masser, en francés significa amasar, dar masaje. El término
Masaje, basado en anteriores vocablos, fue aplicado por primera vez por Le
Gentil en el siglo XIX en su obra, por lo que es probable que cualquiera de los
anteriores vocablos fuese el que dio lugar a la palabra francesa Masser.

El libro de Kong-Fou de los Bonzos del Tao-Sse (sacerdote del culto de


Buda), escritos 2700 años a.C., recoge las primeras bases empíricas e
indicaciones del masaje, como frotaciones y fricciones con fines curativos.
Hipócrates, 450 años a.C., se refiere a diversas actuaciones sobre la piel,
músculos y vísceras que atenúan el dolor corporal y facilitan ciertas acciones
fisiológicas.

En Grecia y Roma, era habitual la utilización del masaje con fines


terapéuticos. En las grandes Termas Romanas había estancias apartadas
donde se realizaban técnicas de masajes con aceite de oliva, ungüentos y
diversas sustancias, ello era administrado por los Traclatores, masajistas
precursores de nuestros actuales terapeutas. Galeno, 130 a.C., lo utilizaba
171
para favorecer y relajar la musculatura de los Gladiadores. En una de sus obras
escritas titulada “Gimnastica”, ofrece nociones claras y concisas de las
maniobras del masaje.

Para las escuelas orientales (China y Japón especialmente), se trata de una


transmisión de energía del terapeuta (transmisor) al receptor (paciente). En
China, los puntos de Acupuntura fueron escritos o dictados por Huang-Ti, el
Emperador Amarillo, que se refiere a ellos en el Nei-King, 2700 años antes de
nuestra era. Las técnicas punturales forman parte de la medicina china y
pueden ir en conjunto con diversas aplicaciones de su hermana mayor: la
Acupuntura. Estas técnicas, al igual que en Japón, tienen la ventaja de
proporcionar una sensación de laxitud y sedación, las cuales se logran
realizando presiones por medio del pulpejo de uno o varios dedos. Al aplicar un
masaje de Digitopuntura el contacto íntimo entre paciente y terapeuta es tan
fundamental, que constituye la clave del tratamiento.

Continuando con esta reseña histórica, citamos a un médico griego,


Asclepíades, del siglo I a.C. que ejerció en Roma. Sus tratamientos se
basaban en tres principios: el masaje, la hidroterapia y los ejercicios.
Así como fue Roma escenario de todas estas técnicas referidas al cuidado del
cuerpo, estas caen en amplia decadencia junto con la caída del Imperio
Romano. Hay dos hechos significativos que marcan esta Era:

 Primero, las prácticas libertinas de esa época. Esto podría haber


transformado las técnicas masoterápicas en manipulaciones eróticas,
con el consiguiente peligro de que esos métodos fueran mal utilizados
por oportunistas, desacreditando el verdadero fin terapéutico de esos
masajes.
 Segundo, la llegada a la Era de la Doctrina Cristiana, que una vez
estabilizada combatía cualquier roce o tratamiento corporal.

172
Continuando cronológicamente con la evolución histórica del masaje, llegamos
al mundo árabe donde hubo figuras destacadas para destacar: Avicena,
médico árabe, llamado el ”Príncipe de los médicos”, describe sus cualidades y
perpetúa su tradición, mientras que Abulcasis escribe un tratado de 30 tomos
(980-1037) refiriéndose al masaje en muchos pasajes de su obra.

Llegando a la Edad Media, con el predominio del Cristianismo, las técnicas del
masaje caen como pecaminosas, consecuencia de la mentalidad de esa época
que denostaban los contactos corporales.

En el Renacimiento, siglos XIV y XVI, surge una verdadera preocupación por


la revisión de tratados antiguos. Como consecuencia de ello, es que diversos
autores se ocupan de estudiar esas técnicas abolidas, entre ellas, el masaje y
la gimnasia para aplicarla debidamente a diversas enfermedades y al
fortalecimiento corporal. Entre las obras revisadas se encontraban las
recomendaciones de Hipócrates, Asclepíades, Galeno, Avicena y otros.
Ambrosio Paré, cirujano francés (1509-1590) fue considerado el padre de la
cirugía moderna, fue el primero que empleó en las amputaciones la ligadura de
las arterias en lugar de la cauterización A su vez sigue las indicaciones de
Galeno, aplicando a sus pacientes las fricciones y los ejercicios.

Llegando a los siglos XVII y XVIII, son ya numerosos los médicos que en sus
escritos hacen alusión al empleo del masaje, entre otros, Kerchberg, Hoffman y
Audrey que lo divulgan como un medio terapéutico.
En el año 1780, Joseph Clement Tissot publica en París un libro titulado
“Gynnastique medicinale et Chirurgicale”. En esta obra son utilizadas, de
acuerdo con las distintas afecciones, las fricciones con presiones, golpeteos y
amasamiento. Lo interesante de esta obra es que se diferencian las diversas
modalidades del masaje y se establecen dosis, intensidad y tiempo de
aplicación. El siglo XIX marca definitivamente el avance de todas las

173
especialidades de la medicina y se caracteriza también por ser la época
brillante del masaje, los ejercicios y las curas hidroterápicas.

Prosiguiendo con los principios del siglo XIX, llegamos a un médico sueco, Per
Henrix Ling, figura muy destacada que consigue el reconocimiento científico
de la Kinesiterapia, término que viene del griego Kinesis, método curativo por
medio de ejercicios corporales. Per Henrix Ling, fue fundador del Instituto
Gimnástico de Estocolmo. Si bien Ling no dejó muchos escritos sobre sus
observaciones y avances, tuvo numerosos discípulos que se encargaron de
ello. Su obra fue dada a conocer por Gustav LiedBeck y August Georgy en su
libro “Los fundamentos generales de la gimnasia”, publicado en 1840. Otro
seguidor de Ling, el holandés Johann Georg Mezger, publica en francés a
finales del siglo XIX los métodos de Ling aplicados a la medicina, se llamó el
“Tratado de las luxaciones articulares por medio del masaje”. Este libro
adquiere un sorprendente éxito y mediante ello las técnicas de masajes se
elevan a rango científico.

Seguidores de Mezger que emplearon sus métodos fueron figuras destacadas


de la medicina, tales como Little, Fletcher, Von Haufe, Hoffa, Bergman y
Helleday. Todos ellos clasificaron el masaje en cuatro variedades que son:
fricción suave, fricción profunda, amasamiento y golpeteos. Por tal razón hay
que considerar a Mezger como el auténtico pionero y promotor del masaje
en Europa.

Las definiciones consideradas sobre el masaje son múltiples, pero hemos


extraído una frase que lo expresa así: “El masaje es una transmisión y una
forma de establecer una conexión sin palabras”.

Finalizando la reseña histórica, llegamos al siglo XX. El masaje deja de ser


una técnica empírica para convertirse en distintos métodos y técnicas
terapéuticas ejercidas por Kinesiólogos y ya se usa el masaje terapéutico

174
clásico, la técnica del reflejo del tejido conjuntivo, quiropráctico, y muchos más
que siguen enriqueciendo el trabajo manual de los profesionales.

En Inglaterra, es J.B. Ennell quien realiza importantes trabajos científicos sobre


las bases fisiológicas del masaje. Y es sobre estas mismas bases que surge el
Drenaje Linfático Manual.

En el año 1930 el Dr. Emil Vodder y su esposa Estrid trabajaban como


masajistas en Cannes, la Riviera Francesa. La mayoría de sus pacientes eran
ingleses que padecían de resfriados por el clima de su país. Ellos comprobaron
que casi todos tenían los ganglios linfáticos del cuello muy inflamados. En ese
entonces, el Sistema Linfático era un tema tabú para médicos y masajistas. La
opinión general era que “lo mejor es no tomarlo en consideración”. El Dr.
Vodder se atrevió a romper dicho tabú y comenzó a tratar intuitivamente los
ganglios hinchados obteniendo buenos resultados. De este modo, desarrolló el
actual Drenaje Linfático Manual que tanto se aplica hoy en día. La
promulgación de su método tuvo lugar en el año 1935 y el primer trabajo
escrito se publicó en París en 1936. La escuela de Drenaje Linfático Manual
según Vodder, fundada en 1966, se integró en el año 1976 a la Sociedad
Alemana de Linfología y quedó subdividida en dos ramas: Drenaje Linfático
Manual con fines terapéuticos y Drenaje Linfático Manual con fines
estéticos. Hoy en día se insertaron variantes en su técnica pero la Escuela
Vodder fue quien sentó las bases científicas de esta técnica tan difundida y
aplicada mundialmente.

A lo largo de esta reseña de la historia del masaje, vale recordar que hay
escuelas que marcaron por medio de sus técnicas, las bases para el desarrollo
de la creatividad en el masaje:
Ejemplos. En la Escuela Sueca la característica predominante es el masaje
fuerte, vigoroso, que abarca grandes áreas del cuerpo, mientras que en la
Francesa, su filosofía y concepción del masaje se basa en maniobras suaves,
delicadas y precisas. La Alemana, en cambio, realiza el masaje profundo, con

175
manipulaciones y movilizaciones, complementadas con la Hidroterapia, la
Cinesiterapia y la Electroterapia.

En relación con la escuela oriental, si bien se asemeja a la Occidental en


ciertos métodos y principios, se diferencia, indudablemente, en su Filosofía, ya
que compromete cuerpo y mente.
La manipulación ejercida durante los minutos de digito-puntura obliga a un
esfuerzo muscular sostenido, las manos deberán ser capaces de ejecutar las
diversas presiones sobre una piel, unas veces hipersensible, así como otras
veces excesivamente insensible. Todo ello requiere una gran destreza, un ritmo
exacto y una concentración máxima. Todo lo antedicho ratifica la importancia e
influencia del masaje, dado que actúa sobre el sistema respiratorio, muscular,
sanguíneo, linfático, nervioso, sentido del tacto sobre la temperatura corporal y
sobre la conductibilidad calórica de los tejidos.

Es un lenguaje táctil establecido a través de la piel otorgando una verdadera


transferencia de energía. Todo lo expuesto es la resultante de un sistema
terapéutico con raíces empíricas, que evolucionó a través de los siglos, hasta
establecer fundamentos científicos.
Existen muchas técnicas, en las cuales intervienen no solo las manos, sino los
antebrazos que relajan las tensiones y regeneran la vitalidad muscular.
En todos los casos se realiza una verdadera transferencia de energía positiva.
Por lo cual llamaríamos al Masaje una técnica que posee la cualidad de la
sensibilidad para percibir e interpretar el estado de ánimo, el carácter y la forma
de actuar de las personas, regulando, de ese modo, el carácter que se le
impondrá a dicho sistema.

***

Cuestionario taller:

1. ¿A qué denominamos masaje?


2. ¿Cuándo comenzó el masaje en la historia?

176
3. ¿Quiénes fueron los traclatores?
4. ¿Quién fue Emil Vodder?

Referencias bibliográficas:

-Carro, F.P. Tratado de masaje, terapéutico, deportivo y de belleza.


Distribuidora del Norte, Lugo.
-Cassar, M., P. Técnica de masaje terapéutico. McGraw-Hill
-Downing, G., .Terapia manual: valoración y diagnóstico. McGraw-Hill.
Interamericana.
-Inkeles, G. El nuevo masaje. Ediciones Urano.
-Montagu, A. El sentido del tacto. Aguilar
-Ylienen, J. y M. Cash. Masaje deportivo. Hispano Europea.

***

CLASE 12 (C)

MAQUILLAJE DEL SIGLO XX

Texto original: Clga. Maquilladora Valeria Marsero


Actualizado por: María Sol Soneira

El maquillaje, así como hoy lo conocemos, se remonta a las primeras


asociaciones tribales, manifestándose en sus celebraciones religiosas y
sociales, hasta las más complejas estructuras socioculturales a lo largo de
nuestra historia.

El maquillaje demuestra, como en todas las manifestaciones artísticas del


hombre, una capacidad creadora donde la esencia va más allá de la
significación aparente y exclusiva del momento.

En esta clase revisaremos las tendencias de esta práctica desde los inicios del
Siglo XX hasta la actualidad.

177
Siglo XX

La industria de los cosméticos comienza a evolucionar y los productos son


cada vez de mejor calidad, utilizando materias primas naturales. Las
tendencias de maquillaje comienzan a surgir, mostrando párpados oscuros,
delineados exagerados y la gama cromática explota a miles de colores. La
entrada en nuestro siglo y principalmente en la segunda década, significa ya
una absoluta identidad de líneas y colores. Los creadores franceses y más
tarde los americanos, comienzan a convertirse en “dictadores” de la moda para
el mundo entero. El periodismo primero y el cine después, son quienes con sus
imágenes llevan a todas partes la orientación del momento en materia de
afeites. A medida que nos acercamos a la actualidad aumenta la posibilidad de
comunicación internacional y más rápida es la adopción de una nueva línea de
maquillaje o un nuevo producto. Un nuevo descubrimiento científico, un cambio
en lo social, algún personaje político descollante, una actriz famosa, una
película de éxito, pueden variar la delineación del maquillaje en todo el mundo,
en el término de pocos días. Rodolfo Valentino, Greta Garbo, Marlene Dietrich,
Verónica Laka, Gina Lollobrigida, Brigitte Bardot, Madame Nhu, Jacqueline
Kennedy, son algunos de los responsables indirectos, cada uno en su
momento, de distintas tendencias de la moda y, por lo tanto, en el maquillaje
que es parte activa en ella. Así, florecieron los gigantes de la industria
cosmética como Max Factor, Elizabeth Arden, Revlon y Lancôme. El
maquillaje ya no es sólo un adorno sino que es una industria que alimenta
además otras industrias. El maquillaje en el siglo XX se ha convertido en una
necesidad. Ya no es más una exclusividad de las clases elevadas, pues la
mujer, emancipada y liberada de ciertos atavismos, busca imitar los ejemplos
que le brindan el cine y las revistas dedicadas a la belleza, a fin de lograr el tipo
estético en boga. Durante la primera y segunda guerra mundial, se produjo un
letargo en el maquillaje. El fin de la guerra trae consigo un cambio de
estructuras sociales y son Hollywood, París y ya también Roma quienes
imponen las líneas y colores en los afeites. La evolución es ahora aún más
veloz y es casi imposible un examen cronológico de los cambios en los afeites,
pues las distintas influencias hacen convivir en un corto período distintos
178
colores y líneas. La única constante que se advierte, desde mediados del
siglo hasta la actualidad, es la de respetar la fisonomía natural, resaltando
los colores de la piel con tonalidades más brillantes, sin cambiar
demasiado las formas originales. Es ahora la juventud la que imprime su
sello y se lanza a la vanguardia de la moda adoptando colores frescos y
brillantes, compatibles con las nuevas exigencias de actividad que impone la
participación de la mujer en el quehacer cotidiano y en la estructura política,
social y económica.

1900
Años 10 “Chica Gibson”

Los primeros años de este nuevo siglo nos muestran una mujer que ocupa un
nuevo ideal de belleza, este ideal respondía a la chica Gibson, un estereotipo
de mujer creado por el dibujante Charles Dana Gibson en 1890. Esta “chica
ideal” responde al primer ideal de belleza femenina impuesto por Estados
Unidos en la Belle Époque, tenía la nariz y la boca pequeñas y bien dibujadas,
pero sus ojos eran grandes, era elegante y bien vestida, con el cabello
recogido en voluminosos peinados a la moda, correspondía con la imagen de
una señorita bien educada representando el ideal de moda, belleza y éxito.

En el maquillaje comenzaban a dejarse de lado el uso de las pieles


extremadamente blancas y el único toque de color era dado por los labios en
tonos morados y bordo.

En esta década con la llegada de empresas como Avon, Max Factor, Elena
Rubinstein o Elisabeth Arden comenzó la llegada nuevas materias primas para
los productos destinados al embellecimiento facial.

179
Años 20 “flappers”

La chica Gibson queda aburrida y pasada de moda con la aparición de las


Flappers, mujeres a la vanguardia total de esta nueva década, con la primera
guerra mundial la mujer comienza a trabajar fuera de su hogar, y esto acorta
sus vestidos, cambia las líneas por diseños más rectos y deja de lado por
completo el corset. Las flappers fumaban en público y bailaban Charleston
hasta altas horas de la noche, su estilo se caracterizaba por llevar una melena
corta a la altura del lóbulo de las orejas y un maquillaje cargado y fuerte
supeditado a las necesidades expresivas de las películas de Hollywood, la piel
era pálida y los parpados y las cejas, rasuradas por completo y vueltas a
dibujar sobre su crecimiento natural, marcan líneas descendentes
acompañados de colores negros en sombras y delineados, la máscara de
pestañas es utilizada en exceso y los labios también se llevan en colores
oscuros y diseños más pequeños que su forma natural. El dibujo animado de
Betty Boop es la representación de una chica flapper.

180
Años 30

Más allá de la depresión económica que se vivía con la segunda guerra


mundial, la industria de la belleza impulsada por Hollywood continua en auge,
las mujeres continúan imitando los estilos propuestos por las actrices se
vuelven más glamorosos y femeninos, continúan los cabellos cortos y
modelados con ondas en distintos tonos de rubios, las cejas se mantienen finas
y arqueadas con un formato semicircular lo que crea la ilusión de un parpado
más elevado el cual se acompaña con pestañas postizas y un incipiente
delineado que comienza a aparecer para darle más presencia a los ojos con
sombras en colores marrones, plateados, azules y violetas que marcaban la
cuenca de los mismos, el labio superior se delinea en forma de “arco de
cupido” engrosando su tamaño natural y rellenándola con colores como el
marrón, granate y carmín.

181
Años 40

Con los estragos que se vivían a causa de la guerra escasean las materias
primas para desarrollar nuevos maquillajes. Las cejas comienzan a tener una
formato más grueso llamado “ala de paloma” que acompañan ojos con cuencas
marcadas en colores marrón y gris, las bases para el rostro tiene una
consistencia pesada y se utilizan en un tono más oscuro que el de la piel para
luego fijarla con polvos de color logrando el tono adecuado, los labios eran el
rasgo principal y empiezan a usarse colores más brillantes en rojos o rojos
anaranjados para resaltar la femineidad y levantar la moral de los soldados
norteamericanos en el frente de batalla durante la segunda guerra mundial.

Años 50

Los años 50 fueron una época de renovación y progreso. La mujer vuelve al


hogar y busca la armonía y el equilibrio familiar, convirtiéndose en una madre
ejemplar y fiel esposa. Se muestra siempre impecable y muy arreglada con un
maquillaje que respeta la estructura de los años 40 pero con menos carácter y
más color, el delineado más sobresaliente (estilo cat eyes) es acompañado por
sombras en colores pasteles como celestes y turquesas y reforzándolos con
pestañas postizas, los labios en colores rosas y anaranjados responden a las
coloraciones de los primeros libros de belleza. Aparecen las bases liquidas y
182
los polvos sueltos las cuales se usaban como una suerte de máscara de
cobertura total, los rubores que acompañaban eran en color rosados y corales
ubicados en el centro del pómulo.

Es en esta década cuando comienza el estilo pin up en la moda y el maquillaje,


caracterizados por rostros frescos y juveniles con bases y sombras de ojos en
tonos claros, cejas marcadas, pero más claras y pestañas postizas, el color
predominante de labios para este estilo era el rojo. Dos exponentes del pin up
son Marylin Monroe y Betty Page.

Años 60

En los años 60 toda la población seguía atentamente los estilos que reflejaban
el cine, la televisión y las revistas, en el maquillaje se muestra una marcada
tendencia a copiar el estilo de los años 20 donde predomina el maquillaje de
ojos y no tanto el de labios como en épocas anteriores, pero esta vez con
colores más vivos como blancos, celestes y verdes acompañados de
delineados con formas redondeadas en colores negros o blancos y pestañas
postizas, o dibujadas de gran tamaño, este movimiento es denominado “biba”
en honor a las tiendas de moda creadas en 1964 por Bárbara Hulanicki
quienes en sus publicidades mostraban marcadamente este estilo.

También comienzan los movimientos sociales revolucionarios y con ellos el


principio de la liberación femenina en la juventud, se apunta a un look más
aniñado y natural como el hippie (un movimiento contracultural, libertario y
pacifista) que si bien optaba por la ausencia del maquillaje había quienes

183
preferían utilizarlo de manera muy discreta y acompañado por el kohl para
pintar signos característicos como el de la paz o flores en sus rostros y
cuerpos.

Años 70

A partir de los 70 no hay una sola moda sino varias tendencias a la vez.

El feminismo presentaba un dilema ya que las mujeres no querían ser vistas


como un objeto sexual y el maquillaje estaba asociado a ello, por eso se
vuelcan a una estética más natural con productos naturistas, los colores
pasteles, duraznos y rosas acompañaban el look.

La juventud busca un nuevo concepto estético y filosófico, al margen del


sistema capitalista y es así como nace el estilo punk, un fenómeno estético
cultural con maquillajes en colores negros para los ojos y rojos para los labios,
las líneas en el maquillaje se vuelven duras y poco esfumadas.

184
El movimiento musical Rhythm & Blues creó su propia estética psicodélica,
caracterizándose por el uso de colores ácidos en los ojos, pestañas postizas y
cejas excesivamente marcadas.

A finales de esta década el maquillaje comienza a ganar terreno en el público


masculino de la mano de un nuevo estilo musical denominado Glam Rock
donde sus exponentes se mostraban con una actitud provocativa marcando
sus ojos, labios y rostros con formas y colores estridentes

Años 80

185
La mujer ya lleva dos generaciones luchando por la igualdad y ahora lleva un
look más “masculino”, ensancha sus hombros utilizando hombreras y
adoptando una forma triangular en su torso con espalda y hombros anchos y
piernas y cintura refinadas.

El maquillaje se vuelve eclético en colores y formas, predominan los fucsias y


turquesas en las sombras y máscaras de pestañas, las cejas se llevan gruesas
y despeinadas, las líneas continúan siendo fuertes y poco esfumadas al igual
que en la década anterior ya que se toman como referencia el estilo Glam Rock
y Punk, los contornos acompañan este estilo con colores fuertes como el
marrón o terracota.

Años 90

Luego del exceso de la década anterior, lo ostentoso se vuelve vulgar y se le


da paso a un look antagónico, las top models de la época y la televisión son
quienes imponen tendencia con cabellos rubios y castaños largos y lacios, una
apariencia de piel bronceada pero natural, en el rostro se iluminan los puntos
altos y las sombras se llevan en colores marrón claro muy difuminados con
labios en tonos ocres, marrones o naranjas o al natural acompañado con gloss
transparente.

186
MUJERES RELEVANTES

MARILYN MONROE

Marilyn Monroe nació el 1 de junio de 1926 en Los Ángeles, California. Su


verdadero nombre Norma Jean Baker (o Norma Jean Mortenson, apellido de su
padrastro). Hija de Gladys Baker. Su primera infancia fue muy dura. Su madre
la dejó en manos de un matrimonio amigo hasta que cumplió siete años;
entonces se la llevó a vivir consigo. Pero un año más tarde Gladys fue
internada en un sanatorio psiquiátrico en el que se le diagnosticó una
esquizofrenia paranoide, enfermedad que luego Marilyn creería haber
heredado, especialmente cuando era internada por sus frecuentes
depresiones. Su infancia y adolescencia transcurrieron entre un orfanato, la
casa de sus abuelos y las de varias familias que la adoptaron. En una de estas
casas de acogida sufrió al parecer abusos sexuales por parte del cabeza de
familia cuando contaba ocho años. Marcada por la inestabilidad emocional y la
pobreza, a los dieciséis años, tras abandonar sus estudios, se empleó en una
planta de construcción de aviones. Allí conoció a un mecánico de 21 años,
James Dougherty, con quien contrajo matrimonio el 19 de junio de 1942 y de
quien se divorciaría cuatro años después.

De modelo a actriz

En 1946 un fotógrafo de modas la descubrió y Emmeline Snively le sugirió


cambiar el color de su cabello, que era castaño de nacimiento, por el
187
característico rubio platino. Realizó un sinfín de campañas publicitarias, siendo
muy recordadas las que hizo para anunciar trajes de baño. Paralelamente,
tomó clases de arte dramático en el Actor's Lab de Hollywood y asistió a cursos
de literatura en la Universidad de Los Ángeles (UCLA). En 1947 el magnate
Howard Hughes, propietario de la compañía cinematográfica R.K.O., le ofreció
hacer unas pruebas de pantalla; pero Norma Jean prefirió aceptar una oferta
de la 20th Century Fox para trabajar unos meses como actriz de reparto, y ya
entonces se verificó el cambio de nombre: Norma Jean pasó a llamarse Marilyn
Monroe. Un año después la Fox rehusó renovarle el contrato, por lo que aceptó
uno nuevo de parecidas características en Columbia. Siguió con la productora
Metro Goldwyn Mayer, con un papel breve en La jungla de asfalto, de 1950.
Joseph L. Mankiewicz, le ofreció otro pequeño pero suculento papel en su
melodrama Eva al desnudo, también de 1950. También posó para una sesión
fotográfica cuyo resultado es aún hoy una de las más genuinas imágenes de
una pin-up girl. Se trata de las imágenes que muestran en tomas cenitales (son
tomas perpendiculares) a Marilyn desnuda sobre un cubrecamas de color rojo.
Algunas de las fotos aparecerían ese mismo año en un calendario, y algo
después, en 1953, una de ellas sería la portada del primer número de la
famosa revista erótica Playboy. En 1952 apareció en algunos títulos como
Encuentros en la noche, No estamos casados; y la película de intriga Niebla en
el alma.

Estrella de la comedia

En 1953 se rodaron las tres primeras películas: Niágara, Los caballeros las
prefieren rubias, y Cómo casarse con un millonario. Como consecuencia de
estos sensacionales trabajos, en 1954 le sería otorgado el prestigioso Globo de
Oro a la mejor actriz. El 14 de enero de 1954 contrajo matrimonio con el mítico
jugador de béisbol Joe DiMaggio. La boda fue uno de los acontecimientos
sociales más sonados de ese año, pero sólo unos meses después, el 27 de
octubre, DiMaggio y Marilyn se divorciaron. En 1954 participó en dos títulos;
Río sin retorno y Luces de candilejas.

En la cumbre
188
En 1955 acudió al prestigioso Actors Studio neoyorquino para tomar clases con
Lee Strasberg. Estudió “el psicoanálisis” con la finalidad de conocerse más a sí
misma y hacer aflorar su potencial interpretativo. Protagonizó obras como Un
tranvía llamado deseo, de Tennessee Williams, y Anna Christie. La presión
habitual a la que se sometía a una gran estrella, el menosprecio que sentía que
le profesaban algunos profesionales de la industria y el descontento consigo
misma no tardaron en hacer mella en Marilyn. Por esta época comenzó a
tomarse períodos de descanso en clínicas debido a las depresiones en que
cada vez con mayor frecuencia se veía sumida.

Nuevos rumbos

En 1956 fue un año crucial en su vida, ya que el 29 de junio se casó con el


dramaturgo Arthur Miller, para lo que debió convertirse previamente al
judaísmo. Pero Marilyn Monroe no congenió con el exclusivo círculo de
intelectuales neoyorquinos en que se desenvolvía Miller, y a pesar de que no
se divorciaron hasta enero de 1961, pronto se distanciaron de forma
irremediable. Cansada del maltrato y el desprecio, en 1957 viajó a Gran
Bretaña para protagonizar y producir El príncipe y la corista, nueva variación
algo más dramática del tema de Los caballeros las prefieren rubias y Cómo
casarse con un millonario. De regreso a Estados Unidos, volvieron a surgir los
problemas, las inseguridades y los temores de Marilyn: un matrimonio que ya
no funcionaba; unos estudios cada vez más refractarios a contratarla, por
extraño que esto pudiera parecer dada su inmensa popularidad; nuevas
depresiones; nuevas estancias en sanatorios o clínicas de descanso, y dos
nuevos factores, o cuando menos más acentuados: el consumo de alcohol y de
píldoras, en especial barbitúricos. En 1960 coprotagonizó junto al actor francés
Yves Montand el film de George Cukor El multimillonario (Let´s make love).

Un triste final

Los últimos meses de la vida de Marilyn presentan una serie de zonas oscuras
que probablemente nunca lleguen a esclarecerse, como su relación con el
189
entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, o más tarde con el
hermano de éste, el senador Robert Kennedy, en la que algunos indicios
pueden hacer pensar que fue tan sólo de amistad. De cualquier modo, los
nombres de ambos aparecieron entonces y siguen apareciendo hoy en el
asunto de la muerte por suicidio de la actriz, que falleció el 5 de agosto de 1962
a causa de una sobredosis de barbitúricos en su casa de Brentwood,
California. A las tres de la madrugada la señora Murray, su ama de llaves, la
encontró en la cama en una postura extraña, con el teléfono fuertemente
aferrado en una de sus manos y las luces encendidas. Un frasco vacío de
barbitúricos encima de la mesilla, atestiguaba la ingestión masiva de pastillas
por parte de la estrella. El médico forense certificó su muerte y expresó su
convencimiento de que se trataba de un suicidio. No era la primera vez que
había ingerido una sobredosis de barbitúricos combinada con alcohol. La
policía, extrañamente, no reveló el nombre de la sustancia que había tomado
Marilyn, e incautó y rehusó hacer públicas las cintas magnetofónicas de la
compañía de teléfonos en que estaban grabadas las llamadas que efectuó la
noche de su muerte. Esto no hizo más que confirmar las sospechas de que
Marilyn llamó a alguien en busca de ayuda, alguien cuya alta posición pública
no le permitía afrontar el escándalo que hubiera supuesto verse envuelto en
semejante asunto. En la actualidad se la sigue considerando una figura icónica
de belleza femenina.

BETTY PAGE

Nacida el 22 de abril de 1923 bajo el nombre de Betty Mae Page en Nashville,


Tennessee, Estados Unidos, en el seno de una familia muy humilde, se
encargaba del cuidado y la crianza de sus hermanas menores mientras sus
padres trabajaban, luego del divorcio de éstos y la posterior encarcelación de
su padre por delitos de abuso sobre ella, a la edad de diez años, mientras su
madre trabaja de día en una peluquería y por la noche lavando sabanas. Betty
y sus 5 hermanos fueron enviados a un orfanato, allí fue donde aprendió el

190
oficio de costurera, el que más adelante la ayudaría a confeccionar sus trajes y
bikinis.

En 1943, a los 20 años, y luego de una adolescencia muy fructuosa en sus


estudios, se licenció en Humanidades en la Universidad de Peabody, en
Tennessee y se casó con su novio Billy Neal. Juntos decidieron mudarse a San
Francisco, donde trabajó de secretaria, aunque su sueño era ser actriz y
modelo. Su primer trabajo bajo las cámaras fue para una fábrica de tapados de
piel, luego de eso, en 1945, consiguió una audición para 20th Century Fox la
cual no tuvo buenos resultados: un productor le ofreció un papel a cambio de
sexo y ella no lo aceptó: “creo que la gente puede decir que cometí un error.
Pero el sexo es parte del amor, y no deberías hacerlo en todos lados a menos
que estés enamorado. Ciertamente yo no lo hice" declaró años más tarde.
También más de una vez admitió que no pudo responder a un telegrama del
jefe de los estudios, Jack Warner, para hacer una segunda prueba de cámara
en Warner Bros, siendo este el error que más lamentó en su vida. Pero su
esposo volvía de la guerra en el Pacífico Sur, y ella estaba centrada en tratar
de salvar un matrimonio que se derrumbaba.

En 1947, luego de vivir en Haití con su esposo regresaron a San Francisco


donde solicitó el divorcio y se mudó a Nueva York, donde conoce al policía y
fotógrafo aficionado Jerry Tibbs con quien realizó su primero portfoli como
modelo pin-up. Sus fotografías no pasaron desapercibidas en los "clubs de
fotografía" (estos clubs existían para promover la fotografía artística, pero
muchos eran creados para encubrir la creación de pornografía). Fue allí
cuando Betty empezó a posar para varias revistas y para el fotógrafo Irving
Klaw en fotografías a pedido vía correo con temática pin-
up, bondage o sadomasoquista, convirtiéndola en la primera modelo de
bondage famosa y con quien también filmó varios cortos encargados por
clientes especiales, aunque estas producciones clandestinas tenían el mismo
estilo crudo y tipo de distribución que la pornografía de la época, nunca
mostraron desnudez o contenido sexual explícito.

191
En 1955 Betty Page, quien ya era conocida como la modelo pin up más famosa
de Nueva York se convierte en "Playmate del mes" en enero y luego resulta
ganadora del certamen “Miss Pin up Girl of the World” catapultándose a la fama
mundial.

Para finales de esta década y luego de que en 1957 fue llamada a testificar en
las audiencias de Kafauver en el Subcomité de Delincuencia Juvenil del
Senado, después de que un joven aparentemente muriera en una sesión de
bondage que, se rumoreaba, estaba inspirada por Page, se convierte al
catolicismo trabajando tiempo completo para el Reverendo Billy Graham
dejando su carrera de lado.

Durante las décadas siguientes pasó por varios altercados de ataques de


nervios y fue diagnosticada con esquizofrenia aguda e internada en un hospital
psiquiátrico en San Bernardino, California.

Durante los 80´ su figura tuvo un nuevo auge. Esta renovada atención estaba
focalizada en su trabajo como modelo de lencería convirtiéndola en un icono de
la cultura rockabilly, su flequillo y su estética también la convirtieron en un
ícono de la década de los 50 que sigue estando presente hoy en día en la
cultura pop inspirando a actrices y cantantes como Natalia Oreiro y Maria
Becerra con su look.

Finalmente, Betty Page, fallece el 11 de diciembre de 2008 en la más absoluta


soledad en su casa de Los Ángeles, California.

Cuestionario taller

1. ¿Quiénes eran las chicas Gibson y que representaban?


2. ¿Qué características tenían las cejas de las flappers?
3. ¿Quiénes marcaban las tendencias en la década del 30?
4. ¿A que nos referimos con “arco de cupido”?
5. ¿A qué década hace reminiscencia el movimiento denominado “biba”?

192
6. ¿En qué década se utiliza el maquillaje “ala de paloma” y en qué
consiste?
7. El estilo "Pin Up" ¿en qué década se usó y qué detalles de colores y
formas se destacaban?
8. En qué consistía el maquillaje del estilo punk
9. Describa la tendencia del maquillaje de las décadas 80 y 90

Referencias bibliográficas

Versión completa: https://www.biografiasyvidas.com/monografia/marilyn_monroe/

CLASE 12 (D)

Docente: Química Cosmética, Cosmiatra Liliana Palumbo

HISTORIA DE LA QUÍMICA COSMÉTICA DE LOS ÚLTIMOS 70 AÑOS

Esta clase apunta a relacionar las últimas décadas y la profunda investigación


en biología de la piel y especialmente en el estrato córneo y los avances en
diferentes tecnologías con la ciencia cosmética y los productos que fueron
emergiendo en el mercado a través de los años.
Sin investigación en biología de la piel no hubiera sido posible el desarrollo de
productos por parte de los químicos cosméticos como los que contamos hoy. Y
por ende los tratamientos estéticos no obtendrían los resultados actuales.

Federación Internacional de Sociedades de Químicos Cosméticos

193
Esta asociación nació en el 1959. Fue creada en Bruselas con sólo 8 países
miembro (Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, España, Suiza, Inglaterra y
USA). En 2009 se cumplieron 50 años y hoy alcanza a 45 países miembros.
Es interesante analizar los cambios de enfoque sobre las formulaciones
cosméticas y sus innovaciones teniendo en cuenta los avances ocurridos a
través de estos años sobre el sustrato donde se aplican, es decir, la piel.

En la década de los 50 la innovación era un producto, mayormente un


hidratante, y estaba destinado a todos los usuarios sin demasiada
personalización o especificación. Actualmente contamos con varios productos
de función hidratante para elegir (por edad, por diferentes biotipos, por modo
de acción de diversos principios activos, por fórmulas con multi-funciones, etc.).
Esto lleva a confusión, y exige una necesidad de recurrir a fuentes confiables.
Nuestro criterio profesional es clave para saber seleccionar, ya que en el siglo
XXI existe:
 Mayor diversidad de productos debido a grandes progresos científicos.
 Mayor confusión entre consumidores.
 Necesidad de informarse a través de recursos confiables.
DÉCADA DE LOS AÑOS ‘50

Antes de la II guerra mundial (1945) Europa, y Francia en particular, eran


líderes en innovación cosmética. Aunque mayormente los desarrollos pasaban
por fragancias y cosmética decorativa (es decir la cosmética del maquillaje),
también existía el Skin Care o cuidado de la piel. Sin embargo era más fácil
encontrarlos dentro de los institutos de belleza, con pocas excepciones en el
mercado masivo. Los productos que existían en esa época estaban elaborados
con bases empíricas por formuladores que seguían sus instintos más que un
conocimiento real de las propiedades de la piel.

En esos años, la piel era considerada prácticamente una membrana


impermeable. Los experimentos clave que clarificaban el verdadero

194
comportamiento y rol del estrato córneo aún no se había llevado a cabo. No se
sabía qué era exactamente la barrera y dónde estaba localizada.
La piel es un órgano que funciona, entre otras cosas, como un órgano de
defensa primaria contra el medio ambiente a través de su función barrera y
esta barrera regula la pérdida de agua. Llevó mucho esfuerzo en investigación
comprender dónde estaba localizada exactamente, cómo se formaba, cómo se
alteraba y cuales era exactamente todas sus funciones.

Institutos de Belleza; Elizabeth Arden vs. Helena Rubinstein


Ambas mujeres fueron pioneras en el concepto de salón de belleza ofreciendo
tratamientos holísticos y venta de sus propios productos cosméticos.
Elizabeth Arden abrió su primer salón en Nueva York en 1910 y en 1915 su
marca ya era internacionalmente conocida.
En 1936, Helena Rubinstein abrió su salón en la icónica Quinta Avenida de
Nueva York, donde se ofrecía un Beauty Day o día de belleza. Reunió para ello
a un equipo multidisciplinario constituido por artistas, científicos, técnicos,
especialistas de piel, estilistas, coloristas, nutricionistas y fisioterapeutas. El día
de belleza incluía una evaluación física y un examen bajo una lente llamada
Derma-Lens para determinar la condición de su piel y el tratamiento requerido.
También ofrecía un tratamiento llamado Electro-Tonic para mejorar la
circulación de la piel.
Helena Rubinstein murió en 1965, a los 94 años, y Elizabeth Arden en 1966,
con 88 años. Ambas se mantuvieron hasta el final al frente de sus negocios.
En la década del 50 se hacen grandes avances en la investigación biológica de
la piel.
Gracias a los estudios de Berenson y Burch en 1951 y Gaul &Underwood Blank
en 1952, se determina sin lugar a dudas que el estrato córneo es la principal
barrera de la piel para la pérdida de agua transepidérmica y que este hecho
tiene una profunda relación con la piel seca. Incluso esta observación y otros
estudios de esta década, condujeron a identificar unas sustancias solubles en
agua ubicadas en el estrato córneo que eran potencialmente clave para reparar
su función barrera.

195
A raíz de estos avances, nace la palabrea "hidratante" y este concepto
genera ganancias millonarias a la industria cosmética.

Materias primas utilizadas en esta década


Teniendo en cuenta estos conocimientos, los tratamientos cosméticos
realizados tenían como objetivo conservar esta barrera para la pérdida de agua
transepidérmica. Para retardar la evaporación de agua se utilizan productos
formulados con sustancias como la lanolina, una grasa extraída a partir de la
lana de la oveja y vaselina.
Vaselina: fue descubierta por el químico Robert Chesebrough a partir de un
desecho del petróleo y abre su primera fábrica en 1870. Se trata de una mezcla
homogénea hecha con hidrocarburos saturados de cadena larga que se
obtiene a partir del proceso de refinación de una fracción pesada del petróleo.
Él mismo demostró su eficacia produciéndose algunas quemaduras y heridas
en la piel que luego cubría con la vaselina, logrando una cicatrización rápida.
Lo que empezó como un producto muy sencillo acabó usándose en forma de
jabón, aceite perfumado, crema para durezas, para sacar brillo a los zapatos,
para uso veterinario, para tónico para el cabello, etc. No es curativa en sí, el
efecto que Chesebrough notó era que la razón por la que ayudaba a curar
heridas se debía más bien a que crea una película protectora que impide la
entrada en la herida de microbios debido a la oclusión que hacía. No es soluble
en agua, por lo que permite “impermeabilizar” y crear una barrera protectora
que impide que el agua se evapore de la piel. Se utilizó en cuidados
terapéuticos durante la Primera Guerra Mundial.

Vaseline Cold Cream: el cold cream tiene una historia de casi 2000 años. Fue
el médico Galeno quien la descubre el siglo II. Su fórmula tradicional estaba
elaborada con aceite de almendras dulces, cera de abejas y agua de rosas,
aunque a lo largo de la historia sufrió modificaciones. Servía para reparar la
piel y se preparaba en las farmacias hasta que en el siglo XX comienza a
usarse en cosmética. Así la fórmula original se modifica y se reemplazan los
aceites vegetales por sustancias más baratas como la vaselina. Elizabeth

196
Arden o Helena Rubinstein la utilizan en sus primeras formulaciones. Es una
crema oclusiva, indicada para los climas fríos y secos.
En 1955, Chesebrough Manufacturing Company y Pond’s Extract Company se
unen para crear Chesebrough-Pond’s, Inc.

Lanolina: es una cera natural producida por las glándulas sebáceas de las
ovejas. Aporta una gran emoliencia a la piel. Debido al proceso de extracción
puede generar alergias en un segmento de la población. Es una mezcla de
colesterol y ésteres de ácidos grasos, está químicamente emparentada con la
cera de abeja. Es anhidra, de propiedades hidrófugas, no se enrancia.

DÉCADA DE LOS AÑOS ‘60

Avanzan los estudios sobre el estrato córneo y se revaloriza gracias al Dr.


Kligman, padre de la corneobiología. Es cuando el estrato córneo deja de
percibirse sólo como un cementerio de células muertas descamando y pasa a
ser una membrana de gran actividad.
Los estudios de la época pasaban por la identificación de unas sustancias
llamadas ceramidas localizadas en el estrato córneo. Aunque estas sustancias
fueron identificadas en esta época, aún no se le daba la verdadera importancia
que en realidad merecen. Las ceramidas o esfingolípidos, son lípidos que
tienen la particularidad de tener afinidad por las grasas y el agua.

Otras investigaciones de la década se concentraban en el mecanismo de


atracción de agua al estrato córneo. Uno de los científicos que investigó sobre
el mismo fue John Middleton.

En sus investigaciones, Middleton comprueba que la baja humedad ambiental


propia de los climas secos impactaba sobre las propiedades mecánicas de la
piel, por ejemplo en su extensibilidad. Es así que comienza el estudio de los
factores de humedad natural. Ahora, ya no solamente se sabía de la existencia
de estas sustancias solubles en agua sino que se las identifica. Se trata de

197
sustancias higroscópicas, es decir, sustancias que atraen el agua hacia sí.
Estos factores de humedad natural llegan a formarse gracias a la gran
actividad enzimática de la epidermis.

El término Factor de Humedad Natural se utiliza por primera vez en 1959. El


término no se adoptó inmediatamente en forma universal, y se mencionaba
originalmente como sustancias naturales humectantes o sustancias
higroscópicas humectantes. Su rol es mantener la adecuada humectación del
estrato córneo para que éste pueda mantener la plasticidad de la piel, permitir
que las enzimas hidrolíticas funcionen adecuadamente en el proceso de
descamación y contribuir a la función barrera. El factor de humedad natural
está compuesto principalmente de aminoácidos libres tales como el PCA, el
ácido urocánico, sales inorgánicas (cloruros, fosfatos, citratos de sodio, potasio,
etc.), ácido láctico, urea. Este factor se sintetiza a partir de la proteólisis o
degradación de la proteína filagrina la cual se forma en el estrato granuloso. El
estrato córneo, aunque biológicamente muerto, es activo enzimáticamente.

Materias primas utilizadas en esta década


Los tratamientos estaban destinados a atraer agua hacia el estrato córneo y a
retener la pérdida de agua. Es por eso que se utilizaban materias primas como
la glicerina (elevada capacidad higroscópica), los petrolatos y lanolinas
(como oclusión para retener el agua) y la novedad eran el huevo y leche. El
huevo y la leche contienen proteínas y éstas están constituidas por
aminoácidos (presentes naturalmente en el factor de humedad natural), por lo
tanto atraen agua. Una vez más, la materia prima utilizada va de la mano con
los estudios realizados en esta década.

DÉCADA DE LOS AÑOS ‘70

Se adquiere mayor comprensión de la estructura y la biología del estrato


córneo. Por medio el uso del microscopio electrónico en 1973, se descubre que
la permeabilidad de la barrera tiene su origen en la base del estrato córneo,

198
donde el contenido de los gránulos lamelares o corpúsculos de Odland son
expulsados al espacio intercelular. Los cuerpos de Odland son organelas de
los queratinocitos que son ricos en azúcares y lípidos ubicados en el estrato
granuloso. Estos estudios indicaban que todas las capas lipídicas del EC
contribuían a la función barrera.

En 1973 Breathnach además confirma que esos lípidos estaban dispuestos en


capas. Elías y Friend también lo investigaron y lo confirmaron. De este trabajo
se dedujo que los lípidos se acumulaban en gránulos lamelares y se
expulsaban al espacio intercelular en el estrato granuloso. Estos lípidos se
disponen en múltiples capas lipídicas y son los que determinan la
permeabilidad de la barrera.
Michael propone el modelo "ladrillo y cemento" representando a los ladrillos
como los corneocitos y al cemento como los lípidos intercorneocitarios o
cemento intercorneocitario. Hoy en día se sabe dónde y cómo se forma la
barrera y la manera ordenada en que se ordenan los lípidos que la conforman.
Pete Hartop & Collin Prottey: trabajan sobre la importancia de los ácidos grasos
omega 6 en la reparación de la barrera.

Gracias al trabajo pionero de Gray & Hardley en 1975, se sabe que las
ceramidas, el colesterol y los ácidos grasos son los lípidos de mayor cantidad
en el estrato córneo. Establecieron que esas ceramidas eran estructuralmente
muy heterogéneas entre sí, sabemos hoy que hay 9 clases de ceramidas y se
las mencionó del 1 al 9.

Materias primas
Lactatos, ácido láctico. La inclusión de lactatos en fórmulas para ictiosis se
reporta ya en 1946. El ácido láctico y sus derivados, aparentemente también
estimulan la síntesis de las ceramidas en el estrato córneo.

199
Los extractos animales hacen su aparición y son furor. La innovación son los
extractos de origen bovino de colágeno y placenta. Al mismo tiempo comienza
la investigación con los AHAs.
Vitaminas C, E.
Aceites de borraja, onagra (contienen ácidos grasos).
Las proteínas como la albúmina, contenida en el suero bovino humecta la piel.
El resultado es bastante shockeante pero es un resultado "cenicienta", es decir
temporario.
El problema con los extractos animales es que producían inducción a menudo
de reacciones inmunitarias.

DÉCADA DEL ‘80

Se profundiza la investigación de la función barrera.


El Grupo de Don Downing investiga la barrera lipídica como barrera para la
pérdida de agua transepidérmica con énfasis en los tipos de ceramidas,
especialmente ceramidas 1 muy ricas en ácido linoleico, lo que explicaría
porque su deficiencia tendría efecto en la pérdida de agua transepidérmica.

Esta década se convirtió en la década de la reparación de la barrera lipídica.


Genji Imokawa demostró que la capacidad de retención de agua del E. C.
podía conseguirse en forma tópica con lípidos afines y presentes en el estrato
córneo.
Otras investigadores se enfocaban en estudiar el ADN que en esta época
comienza a utilizarse en criminalística.

Scott y Harding investigaban el rol de la proteína filagrina como precursor del


factor de humedad natural, (FHN o NMF en inglés) y la correcta formación de la
misma para la buena hidratación del estrato córneo. Cuando se produce su
destrucción o proteólisis durante la descamación de la piel, origina diferentes
sustancias, entre ellas el ácido transurocánico y pirrolidón carboxílico. Estas
sustancias atraen el agua hacia las células de la piel y favorecen por tanto la

200
hidratación de la misma. Se destaca su rol en la formación de la función
barrera.
Aparentemente existe una mutación o modificación en el gen que codifica
la filagrina en las personas que sufren de dermatitis atópica.

Materias primas
Se comienza a prestar mayor atención al término principio activo y se exige un
dossier del principio activo como testimonio o prueba de n. Claim es el término
en inglés para indicar el atributo que posee el producto.
En esta época el éxito de un producto en el mercado comienza a estar
condicionado a los claims que tenga: antiarrugas, antiage, oil control, etc. Los
claims es más fácil sustentarlos a partir de los ingredientes activos.
Comienzan a aparecer una gran cantidad de empresas que se especializan
solo en la sustentación de esos claims por medio de protocolos, medidores de
pH, del sebo, analizadores de piel.
Se utilizan materias primas como ceramidas, manteca de karité, lactatos,
extractos animales de diferentes órganos: bazo, hígado, cartílago, cerebro,
cresta de gallo.

DÉCADA DEL ‘90

En la década del 90 las investigaciones conducen a reafirmar el modelo de


Michaels. El énfasis pasa por la importancia del orden en la disposición de
esos lípidos intercorneocitarios.
Algunos estudios como los de Elías demostraron que aunque la lanolina y los
petrolatos, por ejemplo, daban una rápida respuesta de reparación de la
barrera, producían una alteración de la organización de sus lípidos. En cambio
las ceramidas reparaban sin alterar su organización.
Se identifica una fase fluida dentro de esa barrera de lípidos y aquí nace otro
concepto, el de "Hidratación por medio de la oclusión interna". En la medida

201
que reparamos esos lípidos de la barrera estaríamos haciendo una oclusión
interna y por lo tanto una hidratación al conservar el agua.

Materias primas
En esta etapa se demuestran los efectos beneficiosos de la utilización de
ceramidas como materia prima cosmética que eran de origen animal. Al
aparecer, el mal de la vaca loca (encefalopatía espongiforme bovina) promueve
el abandono de su uso. Esto constituye una gran oportunidad para la
biotecnología. La biotecnología se define como cualquier a aplicación que
utiliza sistemas biológicos, organismos vivos o derivados de éstos para obtener
o modificar productos o procesos para un uso específico.
Durante la primera década del siglo XXI, la biotecnología y la cosmética han
estado estrechamente interconectadas para conseguir fórmulas y materias
primas novedosas. En cosmética y dermofarmacia las aplicaciones más
interesantes de la biotecnología son los procesos biomiméticos que permiten
obtener materias primas de una forma novedosa, más eficiente y
completamente natural. Se pueden conseguir moléculas puras para
ingredientes cosméticos a través de diversas plantas.

Otras materias primas utilizadas en esta década son los alfa y beta
hidroxiácidos que encontraron un gran éxito en el mercado con la promesa de
una renovación rápida, reducción de arrugas y mejoras en la textura. Tienen tal
éxito que la FDA se ve obligada a regular la concentración de uso en
cosméticos (10%).
El ácido retinoico inicia la era de los retinoides. Los mismos son reconocidos
por el mejoramiento de arrugas y de renovación de la piel.
Y aunque llevó un tiempo reemplazarlas, las ceramidas finalmente consiguieron
ser sintéticas, semisintéticas, derivadas de la biotecnología.

DÉCADAS DE LOS 2000 AL PRESENTE

202
Llega la era de los Comeceuticals, que aunque no tiene una definición de
acuerdo a la legislación cosmética, en el inconsciente colectivo se entiende que
es un producto que tiene una función un poco más allá de lo que se
espera convencionalmente de un cosmético.
En el año 2003 se descubre el Genoma Humano. El Proyecto Genoma
Humano (PGH) fue un proyecto de investigación científica. Logran identificar y
cartografiar los aproximadamente 20.000 a 25.000 genes del genoma humano
desde el punto de vista físico y funcional. Nace la genómica, es decir el estudio
de los genes del ADN.

Materias primas
Hay un aumento de estudios detallados de la actividad química y bioquímica de
los ingredientes activos realizados a través de cultivos celulares en vitro,
estudios moleculares, genómicos, proteómicos, etc.
Los productos buscan la hidratación del E.C a un nivel molecular.

Aparecen términos como la Cosmetogenómica, es decir que podemos medir


los cambios o parámetros dermocosméticos en la expresión de los genes
producidos por el uso de productos cosméticos. Comenzaba a hacerse
hincapié en la Epigenética, es decir en todo ese medio ambiente externo que
decididamente tiene influencia reconocida sobre la expresión de los genes.
Traemos una carga genética con cierta información encriptada en un código
determinado, pero a través de nuestras vidas estamos expuestos a un medio
ambiente. Los individuos somos la suma de ese material genético y de nuestro
ambiente. Ese medio ambiente también incluye la calidad y tipo de cosméticos
que utilizamos.

Uso de Microrray: técnicas de sensores biológicos que ayudan en la


identificación de nuevos genes, así como en estudiar su función y expresiones
en diversas condiciones.

203
Las materias primas disponibles para su utilización en el 2000 y en vista de
todo el camino recorrido, la ciencia cosmética adquiere peso propio. Hablamos
de High Tech, es decir de alta tecnología.

Péptidos biomiméticos o secuencias de aminoácidos en forma de


vectores o lipoaminoácidos que permiten mejor penetración y
biodisponibilidad.
Los péptidos "bioactivos", "biomiméticos, apuntan a mimetizar una función
fisiológica específica, con la intención de reparar o suplir carencias provocadas
por el paso de los años. Es así que tenemos péptidos que imitan a los
neurotransmisores, que imitan a factores de crecimiento, etc.

Células madre vegetales: han hecho su entrada triunfante a la cosmética


hace unos años. Su uso comenzó con la investigación de las células madre de
una manzana especial de Suiza que estaba en extinción y que tenía la
particularidad de poder almacenarse por mucho más tiempo que otras
manzanas sin alterarse. Bajo procesos de muy alta tecnología se consiguió
aislar sus células madre y se vio como éstas tienen sobre la piel una influencia
tal que prolonga la longevidad de la propia célula madre de la epidermis. Todo
esto se midió además con estudios genómicos, de expresión de genes.
Conceptos nuevos como la neuroprotección, mientras se avanza en este
campo, estudiando el nexo entre la mente y el cuerpo. La piel se constituye en
el "tercer cerebro ", percibe los estímulos externos y responde activamente a
ellos. Hoy en disponemos de péptidos que imitan incluso al NFG (factor de
crecimiento nervioso).

Factores de crecimiento: son péptidos y en cosmética se utilizan péptidos


que imitan a estos péptidos naturales que pueden influir en el crecimiento y
diferenciación de las células epidérmicas, fibroblastos, etc.
Sirtuinas: son proteínas que tienen influencia sobre la regulación de los genes
en los procesos antiedad. Incorporación de péptidos o ingredientes que activen
a las sirtuinas.

204
Telómeros: su estudio valió un premio en medicina en el año 2009. Los
telómeros son una estructura que protege el extremo de los cromosomas
humanos del proceso de envejecimiento. Los telómeros se acortan durante los
diversos procesos de división celular a través de los años. Cuando los
telómeros se acortan por debajo de la longitud mínima, las células interrumpen
su ciclo celular y dejan de regenerar los tejidos, produciéndose así el
envejecimiento de las células y consecuentemente el envejecimiento de todo el
organismo. Existe además una enzima que contribuye a alargar los telómeros:
la telomerasa. Plantas como la silimarina (cardo mariano), ginkgo biloba, té
verde, austragalus ayudan actuando sobre la telomerasa y retrasan el
envejecimiento y estimulan el sistema inmunitario.

Inflamación crónica: hoy se sabe que la piel inflamada libera ciertos


elementos que a largo plazo contribuyen al envejecimiento prematuro de la
piel. Estos nuevos conceptos enfocan los tratamientos a contrarrestar los
efectos negativos de la inflamación manteniendo la integridad de la barrera
cutánea.

Formulaciones Bio-Lógicas es decir que tengan una verdadera actividad


biológica y que a su vez guarden lógica incorporando además todo aquellos
que estén ya presentes en la piel o incorporar sustancias de estructuras
químicas similares. Dermacompatibles, amigables para la piel.

AÑO 2019

Microbioma, microbiota, probióticos.


El microbioma es definido como una colección de microorganismos (bacterias,
virus y hongos) y sus genes, que viven en un lugar definido, en este caso piel.
Aunque cada persona es diferente y su estado dependerá de la textura de la
piel, condición, grosor, humedad, condiciones ambientales, región, etc. El
microbioma tiene influencia directa sobre la salud de la piel: en la inflamación,

205
en el acné, en el envejecimiento por lo tanto es importante mantener su
balance.
Fensibiome: péptido que ayuda a aumentar las propias defensas de la piel
promoviendo el balance de la microbiota, diversidad y aumento de las bacterias
beneficiosas mejorando la respuesta inmune y la integridad de barrera cutánea.

***

Cuestionario Taller:
1) ¿En qué década se identificaron las ceramidas?
2) ¿En qué década se comienza a entender la importante función del estrato
córneo?
3) ¿Qué función cumple la barrera cutánea?
4) ¿Cuáles son los principales lípidos que contiene el estrato córneo?
5) ¿En qué década se comenzó a hablar de la" reparación de la barrera"?
6) ¿Qué sucedió a partir del descubrimiento del" mal de la vaca loca"?
7) ¿Qué importancia tuvo la biotecnología y a partir de sus investigaciones,
cuáles fueron los beneficios para la piel?
8) ¿Cuál es la vanguardia hoy en día?
9) ¿Qué significa el término "epigenética"?
10) ¿En la década del ‘80 además de las ceramidas qué otras sustancias se
descubren?
***

CLASE 12 (E)

Docentes: Dra. María Gabriela Perrotta


Dr. Javier Ubogui

LAS AGUAS TERMALES

206
El concepto de Termalismo implica la utilización de aguas a temperaturas
variables y con características naturales, físicas químicas y biológicas que
dependen del terreno de origen y del recorrido hasta su zona de emergencia.
Estas aguas pueden favorecer el desarrollo de fangos o barros (si el lecho de
las fuentes no es absolutamente rocoso), vapores (en caso de altas
temperaturas) y diversos organismos vivos como algas (productoras de
sustancias biológicamente activas) y bacterias (liberadoras de minerales al
medio), entre otros.

Entonces definimos al Termalismo Médico o Terapéutica Mineralomedicinal


como una antigua modalidad que utiliza uno o varios de los productos
provenientes de yacimientos termales o mineralomedicinales (aguas, fangos,
vapores o algas), con indicaciones médicas precisas.

En Argentina existe una gran riqueza de yacimientos termales, por su origen


volcánico, por la variedad y riqueza de productos mineralomedicinales
naturales

Transcurso histórico del Termalismo (terapéutica mineralomedicinal):

1. Fase mitológica
2. Fase empírica
3. Fase de observación clínica
4. Fase de investigación
5. Fase de experimentación
6. Fase social
Actualmente se plantea un máximo aprovechamiento regional de las fuentes
termales, integrándola en los diferentes planes de salud.
Paises como Francia, Italia, Alemania, España, Portugal, Israel y del este
europeo, aplican las más modernas técnicas científicas al estudio de las aguas
mineralomedicinales y el resultado ha sido sacar a esta modalidad terapéutica
del empirismo y llegar a la implantación del “Termalismo social”. Habiendo
comprobado su eficacia, los seguros sociales en estos países facilitan el
207
acceso a las curas balnearias, considerando que se trata de una opción
efectiva y además en muchos casos económicamente beneficiosa.

El Termalismo actúa unas veces como curativo, en otras ocasiones se


utiliza como método preventivo pero en la mayoría de los casos se trata
de una técnica paliativa.

Los productos termales en forma individual, combinados entre sí e integrados o


no a su ámbito natural producen:
1. Un efecto natural específico: terapéutico, complementario y
mínimamente tóxico.
2. Un efecto sobre el estado general de las personas que en la mayoría
de los casos es favorecedor y placentero.

Carcterísticas de las aguas mineralomedicinales:


En relación con la variada composición química y peculiar equilibrio entre sus
componentes minerales se encuentran las diferentes propiedades físico-
químicas. A esto se debe agregar el componente biológico presente sólo en
algunas fuentes
De la mineralización total dependen muchas propiedades (efecto osmótico,
densidad, tensión superficial, etc.) pero la mayoría de los efectos sobre el
organismo, se relacionan con los componentes que llevan en disolución entre
los que figuran cationes como: sodio, calcio, magnesio, potasio, litio, hierro, etc.
Y aniones como: cloruro, sulfato, bicarbonato, etc.
Las algas termófilas (vegetales inferiores), son un componente fundamental de
aporte de propiedades a las aguas y a la maduración de los fangos para el
enfoque de las afecciones de piel.
Clasificación de las aguas mineralomedicinales:

Según la temperatura;
1. Frías: menos de 20 grados.
2. Hipotermales: entre 20 y 30 grados.
3. Mesotermales: 30 y 40 grados.
4. Hipertermales: más de 40 grados

Según el residuo seco contemplado a 110 o 180 grados centígrados:


208
1. Oligominerales: menos de 0,2 gramos/litro
2. Mediominerales: entre 0,2 y 1 g/l.
3. Minerales: más de 1g/l.

Según la mineralización predominante:


1. Cloruradas
2. Sulfatadas
3. Bicarbonatadas
4. Ferruginosas
5. Radiactivas (alto contenido en Radón}

Según su aplicación: cada Terma es única con un macro y microsistema


propio. Depende del esfuerzo interdisciplinario (químicos, bioquímicos,
geólogos, médicos, ambientalistas, etc.) para descifrar sus indicaciones, modos
de aplicación, efectos adversos, contraindicaciones, etc. Existen diferentes
tipos de aguas, barros, vapores y algas lo cual permite conformar esquemas
terapéuticos según las necesidades y tolerancias de cada persona.

FANGOS O PELOIDES (del griego “pelos” = fango)

Son productos de mezcla espontánea o artificial, de un agua


mineralomedicinal, de mar o de lago salado con un componente sólido
resultante de procesos geológicos o biológicos y que se utilizan tópicamente,
como agentes terapéuticos en forma de emplastos o baños. Esta modalidad se
denomina Fangoterapia o peloterapia.
Los fangos pueden clasificarse según las características de las fuentes
acuíferas en las que se desarrollan o maduran (sulfurosos, ferruginosos, etc.).

Vapores
Se obtienen de las fuentes de aguas hipertermales y se aplican por inhalación
o por contacto cutáneo en habitáculos construidos sobre las fuentes y que
permiten una sobresaturación de la humedad ambiental.

Algas termófilas
Vegetales inferiores que adquieren la capacidad de desarrollarse a altas
temperaturas. Como organismos vivos producen sustancias biológicamente
209
activas que liberan al medio aportando a las aguas propiedades específicas
dependiendo del tipo y especie.
En nuestro País existen importantes trabajos de investigación al respecto. El
Dr. Juan Accorinti, en su momento, al frente de la Cátedra de fisiología Vegetal
de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires se ha
dedicado al estudio y aislamiento de las diferentes especies de algas termófilas
de la Argentina especialmente las de las Termas de la Provincia de Neuquén.
También ha podido aislar algunos de los componentes activos de las mismas
con efectos: antimicrobianos, antiinflamatorios y estimulantes de la cicatrización
entre otros.
Propiedades y usos terapéuticos generales de los productos termales o
mineralomedicinales

ACCIONES Y PROPIEDADES: antiinflamatoria, miorrelajante, antiséptica,


exfoliante, astringente, modulador de la queratinización, estimulante de la
cicatrización.

USOS TERAPEUTICOS: antiestrés, descontracturante, afecciones


reumatológicas crónicas (artrosis, tendinitis, etc.), afecciones
respiratorias crónicas (rinitis, bronquitis), afecciones dermatológicas
(Psoriasis, Eczemas, úlceras, infecciones cutáneas)

Vías de administración

1. De agua:
 inmersión a 35- 36ºC. de 15 á 20 minutos. En fuente externa o en bañeras
individuales cubiertas, dependiendo del clima exterior.
 Duchas: a presión, adosando un efecto masaje.
 Bebibles: existen aguas mineralizadas con características de potabilidad a
las que se les adjudican diversos efectos (colagogas, coleréticas,
normalizadoras de la glucemia, ac. úrico, colesterol, etc.).

210
 Aerosoles: para su uso cosmético se han envasado diferentes aguas
termales del mundo.

2. De fango o algas:
 aplicación tópica del producto a 35-36ºC. cubriendo con un nylon para
mantener la humedad y retrasar el secado, de tal manera las áreas
afectadas permanezcan en contacto, en su estado natural, por lo menos 15
a 20 minutos. El enjuague final se realiza preferentemente con agua termal.
 Nosotros hemos implementado en algunos casos el método oclusivo
ambulatorio para mantener a la lesión en contacto con el fango o las algas
húmedas por períodos prolongados de hasta 2 á 5 horas.
 Máscaras: para uso cosmético o como complemento en afecciones con
compromiso facial (Dermatitis seborreica, Psoriasis, etc.)
3. De vapor:
 En cabinas a saturación ambiental y a temperaturas variables.
 Inhalación simple o con nebulizador.

Uso de los productos termales o mineralomedicinales en Dermatología

Las enfermedades dermatológicas crónicas y especialmente la Psoriasis,


requieren permanentemente de la creatividad del médico tratante para
ofrecerle al paciente las mayores posibilidades de obtener una calidad de vida
normal, minimizando los riesgos de toxicidad de los tratamientos.

Creemos conveniente insistir en el estudio de modalidades terapéuticas


naturales, no tóxicas y que en muchos casos agregan el beneficio de ser
placenteras.

Según nuestra experiencia, se pueden obtener importantes beneficios en el


tratamiento de la Psoriasis, eccemas, Acné, eccemátides, Rosácea,
piodermitis, dermatoficias (infección por hongos) y en la curación de heridas,
utilizando diferentes esquemas.

211
En casos aislados hemos observado mejorías o alivios en casos de Ictiosis
vulgar, pruritos inespecíficos, Enfermedad de Dhuring, ectoparasitosis,
Epidermolisis ampollar, entre otras, sin pretender por ello proponer este
tratamiento hasta no contar con mejores evidencias.

Si bien la bibliografía mundial al respecto no es muy numerosa, se destacan las


experiencias en el Mar Muerto, termas de Alemania, Italia, Francia y Japón.
En nuestro país existen más de 400 yacimientos termo-minerales con
posibilidad de desarrollo. Nuestros primeros registros sobre el Termalismo
como responsable de efectos beneficiosos en Dermatología fueron impuestos
por la realidad de pacientes que con afecciones crónicas y sin la intervención
de un profesional, vencían nuestro escepticismo, con mejorías evidentes al
regresar de breves estadías en centros termominerales de la Argentina.

La Sociedad Argentina de Dermatología también propone a la Balneoterapia


como un complemento a las terapias habituales en los pacientes con
Psoriasis. (Consenso Nacional de Psoriasis)
En el Ministerio de Salud, se encuentra conformada una Comisión que trabaja
en la normatización de los recursos termales.

La Sociedad Argentina de Dermatología, se encuentra representada en


dicha Comisión de Normativas para el Termalismo.

Respecto a los mecanismos de acción de esta modalidad terapeutica se


plantea diferenciar entre los propios de los productos utilizados aguas, algas,
vapores o fangos, (microecositema) y los aportados por el ámbito natural
característico de cada región que incluyen el clima, la altitud, incidencia de U.V.
la geografía etc. Que se denomina macroecosistema. La integración
terapeutica del micro y macro-ecosistema conforman el concepto de
Climoterapia

212
Climatoterapia. Se refiere a la presencia de diferentes minerales y
oligoelementos y a la combinación entre ellos, y que en el caso de las aguas y
fangos azufradas aportan propiedades queratolitica, antimicrobiana, y
antiinflamatoria/inmunomoduladora. La presencia de diferentes variedades de
algas termófilas, enriquece a las aguas por la liberación al medio de sus
productos activos, antimicrobianos, estimulantes de la cicatrización como los
alginatos de calcio y algunos esteroides, entre otros.

Las algas termófilas han sido estudiadas en la Cátedra de Fisiología Vegetal de


la Universidad de Buenos Aires, la misma Cátedra ha realizado estudios sobre
los efectos antimicrobianos del agua de volcán que corroboran los resultados
referidos en este trabajo. Si consideramos el rol de los microorganismos en la
Psoriasis estos datos tendrían un gran valor tanto por su acción sobre la
microflora cutánea como sobre eventuales focos de contaminación en vías
aéreas superiores mediante la inhalación de vapores.

***

Cuestionario Taller:

1) Describir los cuatro tipos de yacimientos termales que se utilizan


2) ¿Cuáles son los efectos que los productos termales pueden producir en las
personas?
3) Describir las diferentes propiedades de estos productos termales
4) Describir las diferentes acciones de estos productos
5) ¿Se utilizan solo para uso terapéutico?

Referencias Bibliográficas:

-Abels D. Byron J. Psoriasis treatment at the Dead Sea a natural select


ultraviolet therapy J Am Acad Dermatol 1985; 12:639-643

213
-Accorinti J. Squadrone M. Wenzel M. Perez A. Valoración de las propiedades
antimicrobianas del agua del volcán Copahue Neuquén Argentina) Arch. Arg.
Dermatol 1991;41: 229-237

-Alvarez G. Contribución al estudio de las termas de Copahue (Neuquén) en


sus aplicaciones dermatológicas Bol Asoc Med Argent 1938;4: 222

-Ubogui J. Ficoseco H. Ulceras por decúbito e hidroterapia en las Termas de


Copahue. Arch. Arg. Dermatol. 1990;40: 393-399

-Ubogui J. Rodriguez Lupo L. Ficoseco H. Sevinsky L. Kien K. Stengel F.


Terapéutica no convencional de la Psoriasis en las termas de Copahue
(Neuquén Argentina) experiencia prelimina. Arch. Arg. Dermatol 1991; 41:25-39

-Ubogui J. Stengel F. Kien M. Sevinsky L. Rodriguez Lupo L. Thermalism in


Argentina- alternative or complementary dermatologic therapy. Arch dermatol.
1998; 134:1411-1412

-Valitutti S. Castellino F. Musiano P. Effect of sulfurous (thermal) water on T


lymphocyte proliferative response. Ann Allergy 1990;65: 463-467.

214

También podría gustarte