Está en la página 1de 3

RELACIONES INDIVIDUALES

DE TRABAJO Y SEGURIDAD
RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO Y SEGURIDAD
Semana 3
La relación individual del trabajo
a) Concepto de relación de trabajo
b) Contrato individual de trabajo
c) Duración de las relaciones de trabajo: tiempo determinado
y obra determinada
d) Sujetos que intervienen en la relación de trabajo
e) Suspensión de la relación individual de trabajo
f) Terminación de la relación individual de trabajo

• ¿A partir de qué edad un ciudadano de la República Mexicana puede


integrarse a trabajar en el mercado laboral y qué leyes lo sustentan?
De acuerdo con el art. 22 de la Ley Federal del Trabajo, pueden hacerlo a
partir de los 16 si tienen permiso de sus padres o tutores, o bien, de la
autoridad laboral o inspector del trabajo y que comprueben que hay
compatibilidad entre sus estudios y el trabajo, pueden laborar.

Ejemplo: Es el caso de algunos estudiantes de nivel bachillerato que buscan


la opción de trabajar para apoyar económicamente en casa. Recuerda que
deben trabajar y estudiar, así como contar con el permiso de sus padres o
tutores.

• ¿Por qué cuando los trabajadores de una empresa son enviados a


realizar sus labores a otra, esta última es responsable de ellos en
algunos casos?
De acuerdo con el art. 13, fracción I, de la Ley Federal del Trabajo: “La empresa
beneficiaria será solidariamente responsable de las obligaciones contraídas
con los trabajadores”. Ejemplo: En la empresa “Nike de México”, ubicada en
la ciudad de Puebla, los servicios de intendencia son prestados por
empleados de la empresa “Limpieza veloz”. En las últimas quincenas no han
recibido su pago de manera puntual y solicitan a “Nike de México” dicho pago.

• ¿Por qué son considerados trabajadores de confianza aquellos


trabajadores que toman decisiones en nombre del patrón?
El artículo 9 de la Ley Federal del trabajo dice que: “La categoría de trabajador
de confianza depende de la naturaleza de las funciones desempeñadas y no
de la designación que se dé al puesto.

Son funciones de confianza las de dirección, inspección, vigilancia y


fiscalización, cuando tengan carácter general, y las que se relacionen con
trabajos personales del patrón dentro de la empresa o establecimiento”, y
este no es el caso de José Jiménez, por lo tanto no es trabajador de confianza
y se le debe asignar su jornada de trabajo de acuerdo con la LFT.
RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO Y SEGURIDAD
Ejemplo: El caso de Jesús Ramírez, que es supervisor de línea de producción
en una empresa que maquila ropa de mezclilla, y le dicen que no tendrá una
jornada de 8 horas, ya que siempre que se le solicite debe estar disponible,
ya que es un trabajador de confianza. Esto no es correcto ya que Jesús
Ramírez en realidad no es un trabajador de confianza, de acuerdo a lo
establecido en la LFT.

• ¿En qué artículo de la ley federal del trabajo se sustenta, que si el


trabajador es arrestado por evitar un asalto a la empresa no puede ser
despedido?
No, acuerdo al artículo 42: Son causas de suspensión temporal de las
obligaciones de prestar el servicio y pagar el salario, sin responsabilidad para
el trabajador y el patrón:

III.La prisión preventiva del trabajador seguida de sentencia absolutoria. Si el


trabajador obró en defensa de la persona o de los intereses del patrón, tendrá
éste la obligación de pagar los salarios que hubiese dejado de percibir aquél.

Ejemplo: El velador de una empresa es sorprendido por unos individuos que


desean ingresar a las instalaciones con el fin de robar mercancía, y defiende
las instalaciones lastimando a uno de los asaltantes. En este caso no puede
ser despedido, sólo procede una suspensión temporal.

También podría gustarte