Está en la página 1de 2

Colegio Los Conquistadores

Monte Patria
Profesoras: Karen Muñoz-Rocío Aguirre

GUÍA DE LECTURA TALLER COMPRENSIÓN LECTORA


Curso: Cuarto Básico A-B

Nombre Alumno:_______________________________________ N° Lista:_____ Fecha: 13/06/2022

I.- Lee el siguiente texto y responde la pregunta marcando con una X la alternativa correcta
TEXTO 1
El Ratón Agradecido

Un travieso ratoncillo correteaba despreocupadamente a la sombra de unos árboles, donde dormía el león.
Viéndolo dormido, no se cuidó de pasar una y otra vez sobre la fiera. En una de ésas, despertó malhumorado el
león y lo atrapó de un zarpazo.
- ¡Perdóneme, usted! – rogó el ratoncillo -. Piense que si me deja en libertad, algún día yo podré devolverle
este favor.
Le hizo tal gracia al león la ocurrencia de aquél débil animalito, que lo dejó ir.
Y sucedió que tiempos después, no lejos de allí, el rey de los animales cayó en la bien disimulada red de los
cazadores.
En vano se debatía el león, enredándose cada vez más, cuando el curioso ratoncillo salió a ver qué ocurría.
Como los ratones son expertos en trampas, comprendió de inmediato la situación, y se dio con entusiasmo a la
tarea de roer, con sus dientes, la cuerda más importante de la red. Rota ésta, otros nudos cedieron y se abrió un
espacio por donde el gran león salió de la red, sin salir de su asombro.
Moraleja:
Es que nadie es tan fuerte que alguna vez no necesite una pequeña ayuda.

1. Según lo leído, el ratoncillo era… (1p) 2. La palabra “zarpazo” indica que el león (1p)
a) Gracioso y cobarde. a) Le dio un fuerte golpe al ratón.
b) Curioso y mañoso. b) Dañó gravemente al animalito.
c) Solitario y despreocupado. c) Provocó daños leves al ratoncillo.
d) Juguetón y agradecido. d) Asustó al animal.

3. ¿Qué hace finalmente el león, luego de atrapar 4. ¿En qué problema se ve envuelto el león? (1p)
al ratoncillo? (1p) a) Cae en un profundo, oscuro y peligroso lugar.
a) Lo deja ir por la inteligencia expresada. b) Desconoce el peligro de ser visto por los
b) Lo observa enojado. cazadores.
c) Se queda pensativo por lo dicho por el ratón. c) Es atrapado por las redes de una peligrosa y
d) Se burla de él. oculta trampa.
d) Siente molestia al encontrarse con un ratón
revoltoso.

5. ¿Por qué palabra reemplazarías la palabra 6. ¿Por qué palabra reemplazarías la palabra
destacada en la siguiente oración? (1p) destacada en la siguiente oración? (1p)

- ¡Perdóneme, usted! – rogó el ratoncillo -. En una de ésas, despertó malhumorado el león y lo


a) Reía. atrapó de un zarpazo.
b) Suplicó. a) Contento.
c) Subió. b) Triste.
d) Lanzó. c) Alegre.
d) Enfadado.

7. ¿Qué enseñanza te deja esta fábula? (4p)


____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
TEXTO 2

LA TORTUGA ACUÁTICA

¿Has tenido la oportunidad alguna vez de ver un acuario con tortugas acuáticas?
¿Sabes los aspectos que hay que considerar para mantener la vida de las tortugas en un acuario?
1. Las tortugas acuáticas, pueden mantenerse en un acuario con un nivel de agua entre 15 y 20 cm.
2. Deberán colocarse troncos que sobresalgan del agua, y sobre los cuales las tortuguitas puedan encaramarse cuando
lo deseen.
3. La temperatura ideal a mantener es de unos 25ºC.
4. El acuario nunca debe cerrarse por completo, porque puede rápidamente convertirse en un horno y las tortugas son
mucho más sensibles a las temperaturas altas que a las bajas.
5. Las tortugas ensucian el agua bastante más que los peces, y los restos de comida tienden a descomponerse con
rapidez. La solución es cambiar semanalmente el agua y en verano, probablemente, a diario.
6. El agua a utilizar debe ser simplemente de la llave.
7. Las tortugas son esencialmente carnívoras y se alimentan de peces, crustáceos, caracoles, y otros. También, de vez
en cuando, mascarán alguna planta dentro del acuario.

1. ¿A qué tipo de texto corresponde el texto 2. ¿Qué pasaría, según el texto, si el agua del
leído? (1p) acuario se cambiara una vez al mes? (1p)
a) Un poema.
b) Un afiche. a) A las tortugas les faltaría agua para beber.
c) Un artículo informativo b) Las plantas se morirían.
c) Los alimentos estarían en descomposición.

3. El acuario debe mantenerse un poco 4. Según el texto, las tortugas acuáticas


abierto, porque: (1p) soportan poco: (1p)
a) Las tortugas necesitan aire para respirar. a) Los malos olores.
b) Los troncos crecen hacia afuera del acuario. b) El calor.
c) Hay que evitar que se convierta en un horno. c) Las temperaturas bajas.

5. ¿Cuál de las siguientes palabras puede 6. La palabra destacada en el texto es: (1p)
reemplazar la palabra encaramarse? (1p) a) Un sustantivo propio.
a) Bajar. b) Un adjetivo calificativo.
b) Subir. c) Un sustantivo común.
c) Saltar.

7. ¿Cuál es la temperatura ideal del agua 8. ¿De qué se alimentan las tortugas? (1p)
para las tortugas? (1p) a) De peces y crustáceos.
a) 35° b) De plantas a veces.
b) 25° c) A y B son correctas.
c) 20°

9. ¿De dónde se obtiene el agua para el acuario de tortugas? (3pts.)


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

10. ¿Qué significa según el texto, la siguiente palabra? (2pts.)


Sobresalgan:_________________________________________________________________

11. ¿Qué significa según el texto, la siguiente palabra? (2pts.)


Encaramarse:_________________________________________________________________

12. ¿Qué significa según el texto, la siguiente palabra? (2pts.)


Esencialmente:________________________________________________________________

También podría gustarte