Está en la página 1de 4

Colegio Los Conquistadores FILA A

Nota:
Monte Patria
Profesoras: Karen Muñoz/Alejandra Castro
EXAMEN ANUAL MATEMÁTICAS
Cuartos Básicos
Puntaje: 30 /______
Nombre: ________________________________________________________ N° Lista: ____Fecha: 07/12/21
Objetivo:
Evaluar el dominio de los aprendizajes adquiridos durante el año escolar. Leer y escribir números hasta el
10.000/ valor posicional, adición y sustracción, multiplicación y división, resolución de problemas, patrones y
secuencias, localización absoluta, unidades de medida: hora y longitud, área y perímetro, simetría, gráficos/
pictogramas y vistas de figuras 3d.
Instrucciones:
- Lee muy bien el planteamiento de cada pregunta.
- Evita mirar las respuestas de tus compañeros y tampoco digas las respuestas.
- Si eres sorprendido/a copiando o dando respuestas a tus compañeros/as, se retirará el examen y obtendrá
la nota mínima (2,0)
- Cabe destacar que este examen constituye el 20% de tu calificación anual en la asignatura.
- Cuentas con 75 minutos para responder la prueba.
- Si tienen dudas con alguna pregunta, levanta la mano y la profesora ira a tu asiento, no te pares ni le
preguntes a tu compañero.
- Al finalizar traspasa las respuestas al cuadro de resumen que se encuentra al final del examen.

Tabla resumen de respuestas


1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10)
11) 12) 13) 14) 15) 16) 17) 18) 19) 20)
21) 22) 23) 24) 25) 26) 27) 28) 29) 30)
31) 32)

I.- Debes marcar con una X la alternativa que consideres sea la correcta. Sólo una alternativa correcta
por cada pregunta:

1) Observa el siguiente número ¿Cuál es el valor 2) Observa la siguiente descomposición aditiva:


posicional del dígito
destacado? ¿A qué
A. 500 número corresponde?
B. 50 A. 3.501
C. 5 B. 531
D. 5.000 C. 5.310
D. 5.301

3) Daniel donó $6.550 para ayudar con los 4) Observa la siguiente adición ¿Cuál es el
incendios en Australia. ¿Cuántos billetes de resultado?
$1 000, monedas de $100 y monedas de $10 A. 702
utilizó?
B. 812
A. Utilizó 5 billetes de $1.000, 6 monedas de $100 y 5 C. 802
monedas de $10. D. 712
B. Utilizó 6 billetes de $1.000, 6 monedas de $100 y 5
monedas de $10.
C. Utilizó 5 billetes de $1.000, 6 monedas de $100 y 6
monedas de $10.
D. Utilizó 6 billetes de $1.000, 5 monedas de $100 y 5
monedas de $10.
5) Observa la siguiente sustracción ¿Cuál es el 6) Observa la siguiente sustracción ¿Cuál es el
resultado? resultado?
A. 891 A. 254
B. 324 B. 439
C. 423 C. 441
D. 425 D. 693

7) Un alpinista desciende de una montaña donde 8) El contenido de una botella es de 750 cc. Si se
se encontraba a 832 m de altitud. Ahora está a vacían 285 cc de su contenido,
416 m de altura. ¿Cuántos metros descendió? ¿Cuánto queda en la botella?

A. Descendió 416 metros. A. Quedan 1.035 cc en la botella.


B. Descendió 516 metros. B. Quedan 535 cc en la botella.
C. Descendió 1.248 metros. C. Quedan 285 cc en la botella.
D. Descendió 424 metros. D. Quedan 465 cc en la botella.

9) Paola va a comprar una botella reutilizable que 10) Victoria registró la duración de sus llamadas.
cuesta $ 680 y una bombilla de metal que Observó que cada día la duración disminuyó 2
cuesta $ 290. Ella pagará con un billete de minutos.
$ 1 000. ¿Cuánto debe recibir de vuelto? ¿Cuántos minutos duró la llamada del día jueves?
A. Recibe de vuelto $300.
B. Recibe de vuelto $30. A. 14 minutos.
C. Recibe de vuelto $320. B. 12 minutos.
D. Recibe de vuelto $710. C. 24 minutos.
D. 16 minutos.

11) ¿Cuál es el patrón de la secuencia? 12) El producto de la siguiente multiplicación es:

A. 1.048
B. 1.058
C. 531
D. 158
A. Sumar 6.
B. Restar 6.
C. Multiplicar por 2.
D. Multiplicar por 4.

13) El producto de la siguiente multiplicación es: 14) El cociente de la siguiente división es:
A. 840 A. 24
B. 844 B. 90
C. 214 C. 14
D. 848 D. 10

15) El cociente de la siguiente división es: 16) Martín tiene 74 globos para repartir en partes
A. 28 iguales con su grupo de 6 amigos. ¿Cuántos
B. 16 globos le da a cada uno? ¿Le sobran globos
C. 58 después de repartir?
D. 54 A. Reparte 10 globos a cada uno y le sobran 4.
B. Reparte 12 globos a cada uno y le sobran 4.
C. Reparte 10 globos a cada uno y le sobran 2.
D. Reparte 12 globos a cada uno y le sobran 2.

18) Observa el siguiente plano e indica las


coordenadas de la iglesia:
A. La coordenada
es C1.
B. La coordenada
es C2.
17) Observa el siguiente plano e indica las C. La coordenada
coordenadas de el hospital: es C3.
A. La coordenada es 3C. D. La coordenada
B. La coordenada es 2C. es C4.
C. La coordenada es 3D.
D. La coordenada es 1E.

19) Indica la hora que señalqa el reloj: 20) Indica la hora que señalqa el reloj:

A. 2:10 hrs. A. 6:40 hrs.


B. 10:02 hrs. B. 4:06 hrs.
C. 10:10 hrs. C. 4:30 hrs.
D. 2:50 hrs. D. 6:20 hrs.

21) María entrena 1 h y 15 min diarios, y Laura lo 22) La conversión de estos centímetros a metros
hace durante 85 min al día. es:
¿Quién entrena más tiempo diariamente? A. 5 cm y 43 m
A. María entrena más tiempo diariamente. B. 54 m y 3 cm
B. Laura entrena más tiempo diariamente. C. 5 m y 43 cm
C. Ambas entrenan la misma cantidad de tiempo. D. 5 m y 43 m

23) La conversión de estos metros a centímetros es: 24) La siguiente imagen muestra una:
A. 515 cm
B. 51 cm A. Rotación.
C. 5015 cm B. Reflexión.
D. 55 cm C. Traslación.
25) La siguiente imagen muestra una: 26) La siguiente imagen muestra una:

1) Rotación. 1) Rotación.
2) Reflexión. 2) Reflexión.
3) Traslación. 3) Traslación.

27) El área de la siguiente figura es: 28) El perímetro del espejo es:

A. 24 cm2 A. 80 cm
B. 49 cm2 B. 160 cm
C. 41 cm2 C. 160 m
D. 91 cm2 D. 150 cm

Observa el gráfico y responde las preguntas 29 y 30

29) ¿Cuál es el deporte con menos logro olímpico? 30) ¿Cuál es la diferencia entre el deporte con
mayor logro olímpico y el menor?
A. Tenis.
B. Fútbol. A. 216
C. Boxeo. B. 210
D. Remo. C. 280
D. 190

31) ¿A qué figura 3D corresponde esta vista? 32) ¿A qué figura 3D corresponde esta vista?

A. Vista desde debajo de un cubo. A. Vista desde debajo de un cono.


B. Vista desde el lado de un cubo. B. Vista desde el lado de un cilindro.
C. Vista desde el frente de una pirámide de base C. Vista desde el frente de una pirámide de base
triangular. triangular.
D. Vista desde arriba de una pirámide de base D. Vista desde arriba de una pirámide de base
cuadrada. cuadrada.

También podría gustarte