Está en la página 1de 1

FASES CICLICAS

FASES CICLICAS
FRUSTRACIÓN FASES CICLICAS
• Sentimientos de: frustración, desilusión y APATIA
desmoralización. • Cambios actitudinales y conductuales. QUEMADO
• Preocupación, ansiedad, tensión, agotamiento y • Trato distante y mecánico. • Colapso emocional y cognitivo.
fatiga.
• Frustración e insatisfacción.

FASES CICLICAS
ESTANCAMIENTO
• No se cumplen las expectativas
profesionales.
COMPONENTES

SINDROME DE
• La relación entre esfuerzo y recompensa
no es equilibrada.
• Estrés. Agotamiento Actitud Fría y Baja realización/logro
Emocional Despersonalizada profesional o personal
• Sensación de degaste. • Sentimientos, actitudes y • Bajo rendimiento laboral.

AGOTAMIENTO
• Sobresfuerzo físico. respuestas negativas. • Incapacidad para soportar la
• Agotamiento. • Ironía. presión.
FASES CICLICAS • Fatiga. • Irritabilidad y pérdida de • Baja autoestima.
motivación hacia el trabajo.
• Afectación de las relaciones
• Reacciones de distanciamiento.
INICIAL profesionales y personales.

LABORAL
• Cinismo.
• Entusiasmo y expectativa positiva frente • Hostilidad.
al trabajo.
• Gran energía.

ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN

VARIABLES
BURNOUT PRIMARIA DIRIGIDAS A LA
ORGANIZACIÓN:

descripciones de cargo.
SECUNDARIA DIRIGIDAS AL
INDIVIDUO:
• Establecer y mantener actualizadas las • Asistencia profesional.
• Mentoring.
TERCEARIA DIRIGIDAS AL
INDIVIDUO:
• Plan de recuperación/rehabilitación.
• Tratamiento psicoterapéutico.
• Fortalecer los procesos de selección • Asesoramiento.
INDIVIDUALES: Edad, Genero, Estado civil, Personalidad, • Entrenamiento en técnicas de
DIRIGIDAS AL INDIVIDUO: autorregulación o control. DIRIGIDAS A LA
Etapa en la carrera profesional • Inducción y reinducción. • Fortalecimiento de las actividades estilo
de vida saludable. ORGANIZACIÓN:
ORGANIZACIONALES: Jornadas laborales extenuantes, • Psicoeducación.
DIRIGIDAS A LA ORGANIZACIÓN: • Promover la adaptación trabajador –
• Actividades de formación continua y
trabajo.
ambiguedad en el rol, falta de competencia para el cargo, desarrollo de personal. • Análisis de puestos de trabajo.

atencion al usuario con alta necesidad de apoyo emocional EFECTOS DEL SÍNDROME DE AGOTAMIENTO LABORAL • Fortalecer los procesos de gestión del
desempeño.
• Grupos de mejora.
• Mejorar redes de comunicación.
• Modificar el ambiente de trabajo.
• Fortalecer vínculos sociales.
• Fortalecer redes de apoyo social.
• Fomento de la flexibilidad horaria.
SOCIALES: Familia, Amigos, Grupos de apoyo, Grupos de • Actividades de bienestar laboral.
• Fortalecimiento del desarrollo de líderes.
• Fortalecer la gestión del desempeño.
• Fomento de estilos de vida saludable
Oración y otras redes social de apoyo

Actividad 1 Unidad 3
Por: Pavel De Jesús Polo Correa
ID72001838

También podría gustarte