Está en la página 1de 2

EII 3110 Modelamiento de Sistemas Dinámicos

Primer semestre 2023


Profesores: Javier Gotschlich, Tomás Monroy
Ayudantes: Vanessa Brito Luz Céspedes, Lukas Chahuán, Vicente
Contreras, Brian Matamoros, Ariel Rojo

Segunda extensión del modelo: Recompra


De acuerdo a lo visto en la ayudantía 05, la difusión de nuevas ideas o nuevos productos puede ser modelada
de la forma siguiente:

Donde las variables son:

Variable Abreviación Tipo Unidad

Potenciales Adoptantes P Stock Personas

Adoptantes A Stock Personas

Tasa Adopción AR Flujo Personas/año

Tasa de Contacto c Parámetro Personas/(personas*año)

Población Total N Parámetro Personas

Fracción de Adopción i Parámetro adimensional

Tasa Adopción Boca a Boca ARB Auxiliar Personas/año

Tasa Adopción Marketing ARM Auxiliar Personas/año

Efectividad del Marketing f Parámetro 1/año

Y las ecuaciones son las siguientes.


1. Adoptantes: A = INTEG(AR, A0)
2. Potenciales Adoptantes: P = INTEG(-AR, P0)
3. Tasa Adopción Boca a Boca: ARB = c * i * P * (A / N )
4. Tasa Adopción Marketing: ARM = f * P

1
EII 3110 Modelamiento de Sistemas Dinámicos
Primer semestre 2023
Profesores: Javier Gotschlich, Tomás Monroy
Ayudantes: Vanessa Brito Luz Céspedes, Lukas Chahuán, Vicente
Contreras, Brian Matamoros, Ariel Rojo

5. Tasa Adopción total: AR = ARB + ARM


Nótese que: A + P = N
Imagine ahora que los productos tienen una vida útil al término de la cual los adoptantes deben descartarlos y
comprarlos nuevamente. Considere que la vida útil del producto es lo suficientemente extensa como para que
este cambie sus atributos y el ex adoptante deba ser persuadido nuevamente mediante boca a boca, o bien
campañas publicitarias.
1) Defina las variables adicionales que se deben considerar para incorporar esta nueva extensión al
modelo. Indique una abreviatura, tipo y unidades.
2) Haga el diagrama con las modificaciones necesarias.
3) Escriba las ecuaciones del modelo extendido.
4) Ingrese el modelo a Vensim utilizando los siguientes datos para los parámetros: c = 100, N = 500, i =
0.015, A0 = 0, f = 0.001 y vida útil = 5 años. Adjunte su archivo .mdl.
5) Simule utilizando los siguientes parámetros de simulación: Tiempo Inicial = 0, Tiempo Final = 40, Salto
Temporal = 0.25, Unidad Temporal = años. Adjunte su archivo .vdfx.
6) En un solo gráfico, grafique el Stock de Potenciales Adoptantes y el Stock de Adoptantes. ¿Las salidas
de simulación tienen sentido? ¿Por qué si o por qué no?
7) En un solo gráfico, grafique la tasa de adopción y la tasa de descarte. ¿Las salidas de simulación tienen
sentido? ¿Por qué si o por qué no?
Tercera extensión del modelo: Recompra directa
Considere ahora que, al término de la vida útil del producto, los adoptantes vuelven a comprarlo sin tener que
ser convencidos por el boca a boca o campañas publicitarias. Ahora, la tasa de adopción global viene dada por
la tasa de adopción más la tasa de re adopción.
8) Respecto al modelo anterior, ¿Qué variables hay que omitir? ¿Qué variables hay que agregar?
9) Defina el listado de todas las variables para esta nueva extensión del modelo. Indique una abreviatura,
tipo y unidades.
10) Haga el nuevo diagrama que represente esta nueva extensión.
11) Escriba las ecuaciones de esta nueva extensión.
12) Ingrese el modelo a Vensim utilizando los siguientes datos para los parámetros: c = 100, N = 500, i =
0.015, A0 = 0, f = 0.001 y vida útil = 5 años. Adjunte su archivo .mdl.
13) Simule utilizando los siguientes parámetros de simulación: Tiempo Inicial = 0, Tiempo Final = 40, Salto
Temporal = 0.25, Unidad Temporal = años. Adjunte su archivo .vdfx.
14) En un solo gráfico, grafique el Stock de Potenciales Adoptantes y el Stock de Adoptantes. Compare con
el modelo anterior.
15) En un solo gráfico, grafique la tasa de adopción global, la tasa de adopción y la tasa de re adopción.
¿Qué puede observar?
16) ¿Pará que ejemplos de productos tiene más sentido el primer modelo y para cuales el segundo?

También podría gustarte