Está en la página 1de 2

1.- sirve para crear y retocar tablas dibujando sus bordes como líneas rectas.

2.- convertir texto en tabla

Seleccione el texto que quiere convertir y, después, haga clic en Insertar > Tabla > Convertir
texto en tabla. Elija las opciones que quiera en el cuadro Convertir texto en tabla. Por ejemplo
puede dividir una columna que contenga nombres y apellidos en dos columnas distintas para
los nombres y apellidos ya que permite elegir como dividirla con un ancho fijo o dividirlas por
coma, punto u otro carácter.

3.- combinar celda

Con esta acción sirve para combinar las celdas que hemos seleccionado previamente en
una sola.

Repetir filas de titulo

Con esta acción puedes repetir varias filas como un encabezado. Por ejemplo, si la tabla
se extiende a lo largo de varias páginas, se repetirá la fila del encabezado en cada página
y así será más fácil consultarla.

4.- ordenar de forma ascendente una relación de alumnos, por apellido paterno, materno y
nombre

1. Seleccione la lista que desea ordenar.


2. Vaya a Inicio > presentación y luego Ordenar.
3. Establezca Ordenar por (elementos seleccionados) en
texto y párrafos.
4. Elija Ascendente (A a Z) o Descendente (Z a A).
5. Seleccione Aceptar.
4 Aparicio gomez Hortencia
5. Gonzalez torres Pedro
6. martinez juarez Eloy
2. soriano torres Juan
3. Torres martinez Hector
1. Vazquez amaro Rosario

Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se


pueden realizar operaciones y tratamientos sobre los datos. Por ejemplo, obtener el valor
medio de una columna u ordenar una lista de nombres.

Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos ya que
facilitan la distribución de los textos y gráficos contenidos en sus casillas. Esta
característica se emplea sobre todo en la construcción de páginas Web para Internet
aunque no está recomendado, ya que en HTML hay otras posibilidades de maquetación
más apropiadas.

Las tablas son una forma de organizar los datos mucho más potente que utilizando las
tabulaciones u otros métodos.

hugojdfjdfjdlfjdljdfljdfljdfljdfkljdkl dfddf dfdf


fdfdfdfdf dffddfdfdf fdfdf
dfdfdfdfdfdddffd

También podría gustarte