Está en la página 1de 15

Desparasitación Natural

La Organización Mundial de la Salud (OMS)


recomienda desparasitar a toda la familia por lo
menos dos veces al año para mantener el
organismo libre de parásitos.
.

Al desparasitarse, cambiar las sábanas, toallas, y


ropa de cama. Desinfectar frutas y verduras,
lavarse las manos cada vez que uno va al baño y
evitar tener agua al aire libre.
Los siguientes remedios,
es importante tomarlos, por lo menos, una hora antes del
desayuno por una semana y repetir la toma al mes.

Puedes elegir el que creas más conveniente y tomar uno


diferente en la siguiente desparacitación, ya que cada
desparasitante elimina diferentes tipos de parásitos.

Protocolo de desparasitación natural:

Este protocolo dura 21 días y se toman 3 distintos desparasitantes para cubrir un mayor expectro
de parasitos a combatir, se puede hacer cada año.

Tomar por 5 días: 8 gotas de extracto de semilla de toronja en ½ vaso de agua antes de los
alimentos
Tomar por 5 días 3 gotas de aceite de orégano en ½ vaso de agua antes de los alimentos
Tomar por 5 días: 20 gotas de propóleo en ½ vaso de agua, antes de los alimentos
*Repetir al mes y 1 vez al año
Alimentación
antiparasitaria
La alimentación que hay que seguir para
eliminar los parásitos tiene que ser
estricta. De hecho, tendremos en cuenta
que los parásitos se alimentan de ciertos
alimentos. Por lo que será fundamental
evitar:
• El azúcar y los alimentos azucarados.
• Las harinas refinadas (arroz blanco,
pasta, bollería, entre otros.)
• El alcohol.
• La leche y derivados lácteos.
Los síntomas de los parásitos
Estas señales suelen ser confundidas con problemas relacionados a la
gastritis o colitis • Trastornos del apetito (exceso o falta
de hambre).Ojos hinchados
• Ansiedad y nerviosismo.
• Picores en la punta de la nariz, en los
ojos o en la zona anal.
• Pupilas dilatadas.
• Trastornos intestinales (estreñimiento,
diarrea).
• Insomnio sin motivos aparentes.
• Cansancio.
• Dolor de cabeza.
• Algunas enfermedades como la
epilepsia, el autismo o
el alzheimer podrían estar
relacionadas con la presencia de
parásitos.
Extracto de Semilla de Toronja
Combate 800 cepas de bacterias y virus, 100 tipos de hongos y multitud de
parásitos unicelulares, respetando nuestra flora bacteriana, con lo cual
cumple el primer y el último requisito del antibiótico ideal; ya que es un
germicida eficaz, fuerte y potente contra bacterias como por ejemplo la E.
Choli, la Salmonella o el Staphylococcus, y, sin efectos secundarios.
Elimina levaduras responsables de la fermentación y otros agentes patógenos,
y nos ayuda a mantenernos sanos, sin microorganismos nocivos, estimulando
además la absorción de nutrientes.
El extracto de semilla de pomelo –igual
que el limón- es químicamente ácido,
pero cuando se metaboliza en el
organismo tiene efecto alcalinizante;
alcaliniza nuestra sangre y todos
nuestros fluidos. Y en un pH alcalino no
pueden sobrevivir ni bacterias, ni virus,
ni hongos ni levaduras; ni tampoco
células cancerígenas.
Extracto de Semilla de Toronja

Tomar: Adultos de 5 a 8 gotas diarias 3 veces al día, diluido


en ½ vaso de agua.
Niños de 5 a 15 años, 3 -4 gotastres veces al dí, diluido en ½
vaso de agua.
Durante una semana, repetir al mes.
Tomar en ayunas es un remedio natural
Agua de Coco utilizado para tratar parásitos intestinales,
indigestión y estreñimiento.

Bebida desparasitante:
•1 taza de agua de coco (250 ml).
•1 trozo de coco rallado.
Preparación
•Ralla el coco y déjalo remojando
en un vaso de agua tibia durante
una hora.
•Procesa en la licuadora hasta
homogeneizar.
•Sirve y bebe.
Ajo y Miel
Cuando machacamos el ajo,
se produce una reacción
enzimática en su interior que
da lugar a una enzima
llamada alicina, esta es la
responsable de su poder
antiparasitario.
Desparasitante:
•6 dientes de ajo
•½ taza de miel de abeja
Preparación:
•Pica los dientes de ajo en
pequeñas láminas, o bien,
tritúralos en un mortero.
•Incorpóralo en un frasco de cristal
y cúbrelo con la media taza de
miel.
•Déjalo concentrar durante 3 días y
procede a utilizarlo, es mejor en
Aceite de Orégano

• El aceite esencial más eficaz para


eliminar parásitos es el de orégano.
• No obstante, al comprarlo deberemos
especificar que sea de uso oral, ya
que sino podría ser tóxico.
• Tiene capacidades : anti-
inflamatorias, antioxidantes,
antitumorales, antimicrobianas,
antisépticas, antifúngicas, tónicas y
digestivas.
• Tomaremos 1 a 2 gotas diarias. Lo
haremos en ayunas, media hora antes
del desayuno por 7 días.
• La mezclaremos siempre con un poco
de aceite de oliva o díluido en agua.
Propóleo

Antiparasitario: Es uno de los


efectos más notables del
propóleo, tanto los que se
alojan en tubo digestivo como
Se toma 1 gota por kilo de peso, los que afectan todo el
dividido en 3 tomas, tomadas
antes de los alimentos, ejemplo: organismo (guardias, oxiuros,
60 kilos / 3 tomas de 20 gotas hidatidosis, etc).
Se usan en series de 7 días,
Semillas de Papaya
Las semillas gelatinosas de la papaya son un
antiguo remedio para combatir los parásitos.
Muchas culturas lo usan para mantener un
intestino limpio y saludable.

Un estudio del 2007 con niños


nigerianos con fuertes problemas por
parásitos, mostraron una reducción del
70% en sólo una semana después de
recibir una dosis de 20 ml de extracto de
semilla de papaya.

Podemos preparar un batido de papaya


añadiendo también sus semillas, agua y un
poco de estevia para endulzar. Lo tomaremos
por la mañana en ayunas.
Pepita de Calabaza
• Las semillas de calabaza son uno de los

alimentos más potentes que tenemos


para prevenir y eliminar los parásitos.

• Las tenemos que tomar crudas, sin

tostar y en ayunas.

• También podemos molerlas y añadirlas

a ensaladas y guisos o bien preparar

una bebida vegetal.


Consejos generales
• Si tenemos mascotas en casa
deberemos desparasitarlas de
manera periódica según la
recomendación del veterinario, ya
que nos pueden pasar los parásitos
por contacto.
• También es importante que si
alguien de la familia tiene
parásitos, tengamos en cuenta que
los puede haber contagiado a otros
miembros, por lo que todos
deberían hacer la desparasitación.
• Realizar cambios de sábanas
durante la desparasitación
diariamente y cambiar y lavar ropa
interior.
Gracias!!

También podría gustarte