Está en la página 1de 4

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA COLEGIO UNIVERSITARIO
DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO

ENSAYO

Autor:
Hernan Miguel Colmenarez.
C.I: 30.709.337

SAN FELIPE JULIO 2023


A través de los procesos de auditoría financiera, el auditor (o auditor)
será el responsable de verificar que las cuentas registradas en las cuentas
anuales sean correctas. Los principales estados financieros auditados son el
balance, el estado de resultados y el estado de cambios en el patrimonio. Sin
embargo, los estados ajustados proporcionados son un tipo de registro que
se realiza cuando se requiere que los saldos de las cuentas para la
elaboración de los estados financieros de una empresa representen sus
valores reales, es decir, durante el período en que se registran. , o incluso
cuando se tiene la absoluta certeza de que se han realizado correctamente,
los asientos de ajuste siempre deben hacerse al final de cada período antes
de que se realicen los asientos finales para que los estados financieros
presentados reflejen la información financiera real.
En este orden de ideas, el asiento de ajuste y reclasificación del
efectivo es una herramienta contable que permite a las empresas mantener
un registro preciso de sus finanzas y asegurarse de que los estados
financieros reflejen con precisión su situación financiera. Este proceso
implica realizar ajustes y reclasificaciones en las cuentas de efectivo para
reflejar transacciones que pueden haber sido registradas incorrectamente o
no registradas en absoluto.
Por otro lado, las reclasificaciones están representadas por asientos
que no afectan los libros y se llevan únicamente en los papeles de trabajo
resultan necesarios para presentar adecuadamente los estados financieros y,
comprenden la transferencia o reagrupación de saldos entre cuentas del
balance o entre cuentas de ingresos y gastos, cuando el auditor descubre
errores importantes en los registros de contabilidad, deben corregirse los
estados financieros. Por ejemplo, si el cliente no redujo de forma adecuada el
inventario en cuanto a materias primas
Dentro de sus principales objetivos se encuentran determinar los
resultados obtenidos en una empresa aplicando la base de contabilidad del
devengado y la situación patrimonial y financiera de una empresa a una
determinada fecha, incluyendo operaciones de devenga miento también
verificar y corregir (cuando corresponda) la exactitud de las partidas
registradas y por ultimo reconocer los efectos de la inflación de acuerdo con
normas de contabilidad, para preparar y emitir estados financieros a moneda
constante.
Como también, garantizar que las cuentas de efectivo estén
actualizadas y sean precisas en todo momento. Esto es especialmente
importante para las empresas que manejan grandes cantidades de efectivo,
ya que cualquier error en el registro de las transacciones puede tener un
impacto significativo en su situación financiera.
Por su parte la reclasificación de las cuentas contables consiste en
que los saldos de la cuenta a reclasificar deben ser trasladado a otra cuenta,
de forma tal que la presentación de los estados financieros y la información
contable sea lo más adecuada posible, por lo generar la necesidad
reclasificar una cuenta surge cuando un saldo de dicha cuenta es contrario al
de su naturaleza. La importancia de estos ajustes dentro de la contabilidad
radia en que, son necesarios para poder emitir estados financieros ajustados
a la realidad económica y financiera de la empresa, además de cumplir con
los principios de contabilidad general.
Sin embargo, el proceso de asiento de ajuste y reclasificación del
efectivo comienza con una revisión detallada de las transacciones
registradas en las cuentas de efectivo. Se identifican las transacciones que
no se han registrado correctamente o que se han registrado en la cuenta
incorrecta. Luego, se realizan los ajustes necesarios para corregir estos
errores y se reclasifican las transacciones según corresponda. Es importante
destacar que el asiento de ajuste y reclasificación del efectivo debe
realizarse al final de cada período contable para garantizar que los estados
financieros sean precisos y estén actualizados. Si se descubren errores o
discrepancias durante este proceso, deben corregirse de inmediato para
evitar problemas futuros.
En resumen, el asiento de ajuste y reclasificación del efectivo es una
herramienta valiosa para las empresas que desean mantener un registro
preciso de sus finanzas. Al garantizar que las cuentas de efectivo estén
actualizadas y sean precisas en todo momento, las empresas pueden tomar
decisiones financieras informadas y evitar problemas financieros en el futuro.

También podría gustarte