Está en la página 1de 6

 Nombre completo del alumno; Marcos Lopez Lopez

 Matricula: B200186
 Grupo: “A”
 Nombre completo de la materia: Proceso Contable
 Nombre completo del docente: Laura Patricia Rincón Meneses

 Ciudad y fecha: Tapachula, Chiapas 27 de ABRIL del 2021


1. ¿Qué es un asiento de diario?

Son anotaciones registradas por el sistema de partida doble y contienen


entradas de débito en una o más cuentas y crédito en otra(s) cuenta(s) de
tal manera que la suma de los débitos sea igual a la suma de los créditos.
El diario es un libro contable donde se recogen, día a día, los hechos
económicos de una empresa.
La anotación de un hecho económico en el libro Diario se llama asiento; es
decir en él se registran todas las transacciones realizadas por una empresa.
2. ¿Qué es un asiento de ajuste?

Este tipo de asiento se registra al final de un periodo para actualizar las cuentas
de la empresa antes de realizar el cierre contable. El objetivo de los asientos de
ajuste es obtener el resultado contable de forma correcta. Con este recurso se
distribuyen ciertas transacciones entre los periodos contables afectados y registra
aquellos ingresos devengados o los gastos que no han podido registrarse en
el cierre del ejercicio (generalmente este tiene lugar el 31 de diciembre).

Durante el ejercicio, se contabilizan numerosas operaciones de ingresos y


gastos. Pero puede ocurrir que, a fecha de su cierre, se den una serie de
circunstancias como son que:

 Existan ingresos y gastos contabilizados que pertenezcan a otros ejercicios.


 No se hayan registrado todas las operaciones realizadas dentro del
periodo correspondiente al ejercicio.
 Queden pendientes de contabilizar ingresos y gastos pertenecientes al
mismo ejercicio.

Es en estos casos donde se realizan los ajustes contables, cuya finalidad es la


obtención correcta del resultado contable
3. ¿Qué es un asiento de reclasificación?
La reclasificación de una cuenta consiste en que el saldo de la cuenta a reclasificar debe
ser trasladado a otra cuenta, de forma tal que la presentación de los estados financieros y
la información contable sea lo más adecuada posible.

La necesidad de reclasificar una cuenta por lo general surge cuando el saldo de


dicha cuenta es contrario al de su naturaleza.
4. ¿Qué son los saldos ajustados?

Se elabora mediante el cierre de saldos deudor y acreedor, de las cuentas de la


balanza de comprobación con los ajustes obtenidos durante un período ya sea
anual, mensual y cuyo objetivo es demostrar el saldo real de las cuentas.
Después de haber realizado los asientos de ajuste del balance de saldos, surge
otro balance denominado de saldos ajustados. Éste se obtiene sumando o
restando, según sea el caso, las cantidades de los asientos de ajuste con los
saldos de la balanza inicial u ordinaria.

También podría gustarte