Está en la página 1de 6

CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HABITAT Y LA

CONSTRUCCIÓN – SENA CDHC


TRABAJO EN ALTURAS

Nuestro centro de formación tiene disponible la siguiente oferta de cursos


en trabajo en alturas bajo la nueva normativa, resolución 4272 del año 2021,
con vigencia a partir del 26 de agosto del año 2022.

Requisitos por cada nivel:

Curso Nivel Trabajador Autorizado 32 horas.


1. Adjuntar pantallazo del registro en www.senasofiaplus.edu.co
2. Copia de cédula de ciudadanía. 150%
3. Examen médico ocupacional, realizado por un médico especialista en salud
ocupacional y que especifique que es apto para trabajar en alturas.
4. Afiliación vigente a la seguridad social en salud en cualquiera de sus
regímenes, o a un régimen exceptuado o especial en salud. Certificado de
afiliación a salud. Los trabajadores dependientes e independientes deben
certificar su afiliación y pago a los sistemas de seguridad social que
correspondan según la normatividad vigente.

Proceso de inscripción:

Esta documentación debe ser enviada completa y en el mismo orden en un


archivo PDF al correo, cdhcalturas@sena.edu.co con el nombre del aspirante
(No enviar fotos)

Ejemplo

Curso Nivel Jefes de Área 8 horas.


1. Adjuntar pantallazo del registro en www.senasofiaplus.edu.co
2. Copia de cédula de ciudadanía. 150%

Proceso de inscripción:

Esta documentación debe ser enviada completa y en el mismo orden en un


archivo PDF al correo, cdhcalturas@sena.edu.co con el nombre del aspirante
(No enviar fotos), ejemplo
CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HABITAT Y LA
CONSTRUCCIÓN – SENA CDHC
TRABAJO EN ALTURAS

El curso de reentrenamiento se está impartiendo con la nueva Resolución 4272 de


2021, por lo cual la solicitud la debe realizar directamente la empresa en la cual se
encuentra laborando el trabajador.

Curso Nivel Reentrenamiento 16 horas

1. Adjuntar pantallazo del registro en www.senasofiaplus.edu.co

2. Copia de cédula de ciudadanía. 150%

3. Certificado curso Avanzado o trabajador autorizado (indispensable). No se


acepta el certificado de reentrenamiento.

4. Se debe de adjuntar nombre de la empresa, actividad económica, nombre


del representante legal y ARL que está afiliada la empresa.

5. Examen médico ocupacional, realizado por un médico especialista en salud


ocupacional y que especifique que es apto para trabajar en alturas.

6. Seguridad Social

- Afiliación vigente a la seguridad social en salud en cualquiera de sus


regímenes, o a un régimen exceptuado o especial en salud.

- Certificado de afiliación a salud. Los trabajadores dependientes e


independientes deben certificar su afiliación y pago a los sistemas de seguridad
social que correspondan según la normatividad vigente.

Proceso de inscripción:

Esta documentación debe ser enviada completa y en el mismo orden en un


archivo PDF al correo, cdhcalturas@sena.edu.co con el nombre del aspirante
(No enviar fotos)

Ejemplo
CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HABITAT Y LA
CONSTRUCCIÓN – SENA CDHC
TRABAJO EN ALTURAS

Curso Nivel Coordinador 80 horas:

1. Adjuntar pantallazo del registro en www.senasofiaplus.edu.co

2. Copia de cédula de ciudadanía. 150%

3. Copia del Certificado anterior curso avanzado o trabajador autorizado.

4. Certificado de las 50 horas del SG-SST o su actualización de 20 horas.

5. Certificación de experiencia laboral (1 año) en actividades relacionadas con


Seguridad y Salud en el Trabajo y labores relacionadas con trabajo en alturas

6. Examen médico ocupacional, realizado por un médico especialista en salud


ocupacional y que especifique que es apto para trabajar en alturas.

7. Afiliación vigente a la seguridad social en salud en cualquiera de sus regímenes, o a


un régimen exceptuado o especial en salud. Certificado de afiliación a salud. Los
trabajadores dependientes e independientes deben certificar su afiliación y pago
a los sistemas de seguridad social que correspondan según la normatividad
vigente. (SISBEN para los que no cuentan con EPS)

Proceso de inscripción:

Esta documentación debe ser enviada completa y en el mismo orden en un


archivo PDF al correo, cdhcalturas@sena.edu.co con el nombre del aspirante
(No enviar fotos)

Ejemplo
CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HABITAT Y LA
CONSTRUCCIÓN – SENA CDHC
TRABAJO EN ALTURAS

Este curso solo se va a ofertar cumplido el año que la resolución 4272 del
2021 otorga, es decir, hasta el 26 de febrero de 2023; de esta fecha en
adelante las personas que no alcanzaron a actualizarse como
coordinadores, deben realizar el curso de coordinador nuevamente. (80
horas)

Curso Actualización Coordinadores Trabajo en Alturas 16 horas.

1. Adjuntar pantallazo del registro en www.senasofiaplus.edu.co

2. Copia de cédula de ciudadanía. 150%

3. Certificado curso Coordinador Trabajo en Alturas

4. Certificado de las 50 horas del SG-SST o su actualización de 20 horas.

5. Afiliación vigente a la seguridad social en salud en cualquiera de sus


regímenes, o a un régimen exceptuado o especial en salud. Certificado de
afiliación a salud. Los trabajadores dependientes e independientes deben
certificar su afiliación y pago a los sistemas de seguridad social que
correspondan según la normatividad vigente, (SISBEN para los que
no cuentan con EPS)

Esta documentación debe ser enviada completa y en el mismo orden en un


archivo PDF al correo cdhcalturas@sena.edu.co con el nombre del aspirante
(No enviar fotos)

Ejemplo:
CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HABITAT Y LA
CONSTRUCCIÓN – SENA CDHC
TRABAJO EN ALTURAS

Curso Rescate Industrial Trabajo en Alturas 48 horas

1. Adjuntar pantallazo del registro en www.senasofiaplus.edu.co

2. Copia de cédula de ciudadanía. 150%

3. Certificado curso avanzado o trabajador autorizado

4. Curso de Primeros Auxilios Básicos mínimo 24 horas

5. Examen médico ocupacional, realizado por un médico especialista en salud


ocupacional y que especifique que es apto para trabajar en alturas.

6. Copia de auto-liquidación de seguridad social o Certificado de afiliación a


salud 7. Afiliación vigente a la seguridad social en salud en cualquiera de sus
regímenes, o a un régimen exceptuado o especial en salud. Certificado de
afiliación a salud. Los trabajadores dependientes e independientes deben
certificar su afiliación y pago a los sistemas de seguridad social que
correspondan según la normatividad vigente, (SISBEN para los que
no cuentan con EPS)

Esta documentación debe ser enviada completa y en el mismo orden en un


archivo PDF al correo cdhcalturas@sena.edu.co con el nombre del aspirante
(No enviar fotos)

Ejemplo:
CENTRO PARA EL DESARROLLO DEL HABITAT Y LA
CONSTRUCCIÓN – SENA CDHC
TRABAJO EN ALTURAS

Curso Nivel Entrenador Trabajo en Alturas 130 horas

1. Adjuntar pantallazo del registro en www.senasofiaplus.edu.co

2. Copia de cédula de ciudadanía. 150%

3. Certificado Tecnólogo, Profesional o Especialista en SST o Salud


Ocupacional.

4. Licencia en SST o Salud Ocupacional vigente.

5. Certificado de Coordinador Trabajo en Alturas de 80 horas bajo resolución


1409 de 2012, con actualización de 16 horas en la resolución 4272 de 2021 o
Curso de Coordinador bajo la resolución 4272 de 2021.

6. Certificado Nivel Avanzado o trabajador autorizado.

7. Experiencia certificada mínima de dieciocho (18) meses en funciones


específicas y relacionadas con el desarrollo de actividades Seguridad y Salud
en el Trabajo y diseño y ejecución en el Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo (SG-SST).

8. Experiencia certificada mínima de dieciocho (18) meses en funciones


específicas y relacionadas con trabajo en alturas y la implementación del
programa de prevención y protección contra caídas en empresas que por su
naturaleza realicen actividades de exposición a trabajos en alturas.

9. Certificado Rescate Industrial Trabajo en Alturas mínimo de 40 horas

10. Curso Primeros Auxilios mínimo de 24 horas.

11. Certificado de las 50 horas del SG-SST o su actualización de 20 horas.

12. Examen médico ocupacional, realizado por un médico especialista en salud


ocupacional y que especifique que es apto para trabajar en alturas.

13. Afiliación vigente a la seguridad social en salud en cualquiera de sus


regímenes, o a un régimen exceptuado o especial en salud Certificado de
afiliación a salud. Los trabajadores dependientes e independientes deben
certificar su afiliación y pago a los sistemas de seguridad social que
correspondan según la normatividad vigente, (SISBEN para los que
no cuentan con EPS).

Esta documentación debe ser enviada completa y en el mismo orden en un


archivo PDF al correo cdhcalturas@sena.edu.co con el nombre del aspirante
(No enviar fotos)

También podría gustarte