Está en la página 1de 4

PROVINCIA DEL CHACO

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “VILLA ÁNGELA”

MATERIA: TIC EN EDUCACIÓN

PROFESOR: SCHRAMM, HERNAN

ALUMNO: ACH, JESSICA D.N.I:45.104.899

SEDE: UES CORONEL DU GRATY

CURSO: 1° AÑO

AÑO:2023
¿Cuáles son las principales características de un docente
tecnofóbico?
.Rechazo de la tecnología o cambios tecnológicos.
.Rechazo rotundo a la incorporación de la TIC
.Consideran que las tecnologías distraen al alumno.
.Sienten miedo al cambio paradigmático, de cambiar su forma de
enseñar frente a nuevas formas de aprender.
¿Estás de acuerdo con la información? ¿La tecnología es un
factor determinante de la calidad educativa? ¿Por qué?
Si estoy de acuerdo que la tecnología es un factor
determinante en la calidad educativa porque: son la solución a
todos los problemas educativos. Cuando se usa las TIC los
alumnos aprenden más.
Este acuerdo sobre las TIC como facilitadores nos abre otro
camino para pensar las cuestiones tecnológicas vinculadas con la
educación.
¿Cuáles son las fases que atravesamos los docentes en el proceso
de incorporación de las TIC?
Las fases que atravesamos los docentes son:
Fase 1_ EXPLORACIÓN: romper miedos y prejuicios.
Fase2_ INTEGRACIÓN: se incorpora ,capaz de integrar a la vida
cotidiana .
Fase3_INOVACIÓN : capaz de enseñar a otro/ser útil en el
contenido (plataformas ,videos tutoriales y aula virtual)
Competencia digital
Conjunto de conocimientos y habilidades que permiten un uso
seguro y eficiente de las tecnologías, de la información y las
comunicaciones.
¿Cuáles son las dimensiones en las que se puede clasificar las
competencias digitales?
Las competencias digitales se pueden clasificar en diferentes
dimensiones
Competencias tecnológicas: nos brindan diferentes recursos
físicos (computadoras, dispositivos móviles), recursos digitales
(internet, audios y videos)
Competencia de la comunicación: implica conocer las
características especificas que adquiere la comunicación en este
medio
_ Habilidades para comunicarse con los demás.
_Utilizar redes sociales y espacio virtuales.
_Desarrollar trabajos colaborativos a distancia.
_Crear blogs o paginas web para los estudiantes.
¿Por qué las competencias tecnológicas se ubican en la base?
Es importante que la competencia tecnológica esté en la base de
la pirámide, porque nos permite conocer los recursos tanto físico
como digitales.
Informática, computación y TIC ¿son sinónimos?
Informática, computación, y TIC no son sinónimos
¿Qué significa cada uno de estos términos?
La palabra computación deriva de latín computare, que
significa contar o calcular. Su origen se remonta a varios siglos
atrás, cuando el hombre comenzó a diseñar máquinas para
automatizar el proceso de cálculo, con la aparición de las
primeras computadoras, electrónicos/digitales, la computación
se convirtió en las ciencias que estudia y sistematiza las órdenes
y secuencias que se ejecutan por medio de una computadora, a
Trávez de los lenguajes de programación.
Informática
En los últimos años surgió el termino, este termino pone el
acento en la información, es decir, se centra más en los
resultados que en el proceso. Cualquier método que permita
automatizar la obtención de resultados podría ser considerado
informática. Como ejemplo una caja que contiene fichas de
cartón ordenadas alfabéticamente.
TIC:
Para el desarrollo de múltiples tecnologías y soporte de
información asociados /como internet, dispositivos móviles,
video y audio digital, correo electrónico, entre otros, dio lugar a
la aparición de las TIC o tecnologías de la información y la
comunicación, para denominar genéricamente a todos los
recursos informáticos y comunicacionales como un todo
integrado de tecnologías convergentes.

También podría gustarte