Está en la página 1de 24

INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO

CIENTÍFICO

UNIDAD 3 - LENGUAJE
Se comunica a través del

NIVELES

SINTÁCTICO
PRAGMÁTICO

SEMÁNTICO
VEAMOS LOS SIGUIENTES
TEXTOS

 TEXTO 1
 TEXTO 2
 TEXTO 3

Paracelso (1493-1541)

“La naturaleza trabaja a través de otras


cosas, tales como imágenes, piedras, hierbas,
palabras, o cuando hace cometas, similitudes,
halos y otros productos no naturales de los
cielos”
 TEXTO 4
¿TEXTO?
¿CUÁNDO HAY COMUNICACIÓN?

Teniendo en cuenta los textos anteriores, ¿qué


se necesita para establecer una
comunicación?
FUENTE O EMISOR

 Es aquello o quien produce el mensaje


MENSAJE

 Es el contenido que debe ser transmitido


CÓDIGO

 Es un mensaje de signos en el cual se


transmite el mensaje
CANAL

 Es el medio portador del mensaje


RECEPTOR

 Es la persona que
recibe el mensaje.
Oyente o lector.
Proceso de descodificación

 Es la forma de interpretar los signos que


componen el mensaje. Esta forma puede ser
al leerlo, escucharlo, observarlo, etc.
Información de retorno

 Es la respuesta o reacción del receptor al


componer un mensaje
REFERENTE

 Es el significado del mensaje

¡LA NIÑEZ ES EL MEJOR MOMENTO


PARA APRENDER Y CON LA AYUDA DE
REDIN LOGRARAS DESCUBRIR COSAS
INCREIBLES!
CONTEXTO

 Es el ambiente donde se ubica la


comunicación
Proceso de comunicación

 EL emisor convierte el mensaje a signos


convencionales de tal manera que se puede
escribir o hablar
PROBLEMAS DEL LENGUAJE

 Presta atención a las siguientes palabras:


– Masa
– Mercado
– Forro
 ¿En qué pensaste al leerlas?
 ¿Hay otro significado para ese término?
 ¿Qué ocurre?
PRIMER PROBLEMA

 AMBIGUEDAD
– Una palabra tiene varios significados
 Masa = masa de torta/pizza/panadería
 Masa = ¡Sos una masa!
 Masa = concepto físico F = m.a
– Hay ambigüedad cuando el contexto no sirve
para determinar el significado del término.
 A mi me gustan los corales
 Macri compró La Nación
MÁS PROBLEMAS….

 Observa ahora estas otras palabras…


– Pelado
– Gordo
– Flaco
– Divertido
 ¿Sabes lo que significan? ¿Puedes
definirlas?
 ¿Cuál es el problema?
SEGUNDO PROBLEMA

 VAGUEDAD
– Algunos términos tienen un significado vago,
poco preciso que llevan a una comunicación
imprecisa, poco rigurosa, inexacta….
– Una palabra es vaga cuando no queda claro cuál
es su referencia.
 Frío-caliente
 Alto-bajo
 Rápido-lento
Y SIGUEN LOS PROBLEMAS…

 MATICES, METÁFORAS, ENTONACIÓN,


GESTICULACIÓN….
SOLUCIÓN

 Utilizar un lenguaje que no presente estos


inconvenientes
– UN LENGUAJE ARTIFICIAL SIMBÓLICO
FORMAL

LA
LÓGICA

También podría gustarte