Está en la página 1de 3

SEGUNDO CONTROL ESCRITO

TEMA “C”

1. Llegan cuatro automóviles al taller de reparación de Bubba para varios tipos de trabajos: desde
una transmisión averiada hasta un ajuste de frenos. El nivel de experiencia de los mecánicos
varía considerablemente y Bubba quiere minimizar el tiempo requerido para completar todos
los trabajos. Estima el tiempo en minutos para que cada mecánico termine cada trabajo. Billy
puede terminar el trabajo 1 en 400 minutos, el trabajo 2 en 90 minutos, el trabajo 3 en 60
minutos y para el trabajo 4 está inhabilitado por razones especiales. Taylor terminará el trabajo
1 en 650 minutos, el trabajo 2 en 120 minutos, el trabajo 3 en 90 minutos y el trabajo 4 en 180
minutos. Mark puede terminar trabajo 1 en 480 minutos, el trabajo 2 en 120 minutos, el
trabajo 3 en 80 minutos y el trabajo 4 en 180 minutos. John terminará el trabajo 1 en 500
minutos, el trabajo 2 en 110 minutos, el trabajo 3 en 90 minutos y el trabajo 4 en 150 minutos.
Cada mecánico debe asignarse a solo uno de los trabajos. ¿Cuál es el tiempo total mínimo
requerido para terminar los cuatro trabajos? ¿Quién debería asignarse a cada trabajo?

2. Acerca de la red de gasoductos de la siguiente figura, los distintos nodos representan


estaciones de bombeo y de recepción. En la red se ven las distancias entre las estaciones. El
costo de transporte por galón, entre dos nodos, es directamente proporcional a la longitud
del gasoducto. Formule el modelo de transbordo correspondiente y determine la solución
óptima.
3. PROBLEMA PARA ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

AFP Nacional. Mantiene una cartera de inversiones en acciones, bonos y otras alternativas
de inversión. Actualmente hay fondos disponibles por 200.000 dólares y deben ser tomados
en consideración para nuevas oportunidades de inversión. Las cuatro opciones de valores
que AFP Nacional está considerando así como los datos financieros relevantes
correspondientes son los que siguen:

Acción
Datos Financieros A B C D
Precio por Acción ($) 100 50 80 40
Tasa anual de rendimiento
12% 4% 4.8% 4%
Medida de riesgo por dólar
10 3.5 4.0 3.2

La medida de riesgo indica la incertidumbre relativa asociada con la acción, en función de


su capacidad de alcanzar su rendimiento anual proyectado; valores más elevados indican
mayor riesgo. Las medidas de riesgo son proporcionadas por el principal asesor financiero
de la empresa. La administración general de AFP Nacional ha estipulado las siguientes vías
de acción para las inversiones:
La tasa de rendimiento anual de la cartera debe ser por lo menos 9%
Ninguno de los valores puede representar más del 50% de la inversión total en dólares.
Dado la siguiente información responda las siguientes preguntas:
a. Indique el valor óptimo y la mezcla óptima del problema.
b. Indique el rango de sensibilidad de la Acción “A”
c. En referencia la segunda restricción. Indique el límite máximo
d. ¿cuál es el precio sombra de la Acción “D”?
e. Si se disminuye en un punto el nivel de riego de la acción B el valor óptimo seguirá siendo
el mismo. Comente su respuesta
f. Si el rendimiento de la cartera se aumenta un 10 %, el valor óptimo sufre algún cambio.
Comente su respuesta

También podría gustarte