Está en la página 1de 2

SOCIALIZACIÓ N

Actividad 5

¿A qué tipo de socialización hacen referencia?

¿Qué tipos de aprendizajes, en cuanto a valores, normas, costumbres se pueden ver en cada
imagen?
TIPO DE SOCIALIZACIÓN: SECUNDARIA. Se
fortalecen los valores que aprendemos de la
familia. Después de la socialización de la
PUPITRES Y PORTAFOLIOS
familia, nos insertamos en la escuela donde
comenzamos a generar otros pensamientos
y a despertar el potencial individual. TIPO DE SOCIALIZACIÓN: S
Uniforme, guardapolvos para vestir todosactualidad el rol de la muje
inserción al trabajo. Hoy u
iguales. Portafolios para trasladar los útiles
una moda o costumbre que caracterizau ese otro lo puede conducir ta
grupo en esa época. como una mujer, han camb
los valores y las costumbre
sólo hacía los quehaceres d
de los hijos. Hoy con el cam
forma normal que una mu
LA MUJER EN EL TRABAJO ACTUAL antes socialmente no estab
aceptado.

TIPO DE SOCIALIZACIÓN: SECUNDARIA.

Es una clase en la actualidad, cada niño tiene una


computadora, se ve que culturalmente con respecto a la
tecnología a avanzado. El valor de la interacción con los
compañeros ha cambiado porque se está más
pendiente de las pantallas y el acercamiento con los
compañeros es distinto.

ESCUELA DEL SIGLO XXI

Mirko Kozar
PSICOLOGÍA SOCIAL Pá gina 1
SOCIALIZACIÓ N

TIPO DE SOCIALIZACIÓN: PRIMARIA. Los valores


de esa época y marcado socialmente eran en
formar una familia para toda la vida y se
caracterizaban por ser numerosas. Las
costumbres familiares en lo social las
vestimentas, la típica foto familiar del pasado.
Las familias se categorizaban por su vestimenta.

FAMILIA DE INMIGRANTES ITALIANOS

TIPO DE SOCIALIZACIÓN: PRIMARIA. La


familia ensamblada o reconstituida se
caracteriza porque uno o ambos miembros
de la pareja tienen uno o varios hijos de
una relación anterior. Tratan de construir
nuevos vínculos y vivencias. Un nuevo
sistema familiar.

FAMILIAS ENSAMBLADAS

Mirko Kozar
PSICOLOGÍA SOCIAL Pá gina 2

También podría gustarte