Está en la página 1de 2

Externalidades y participación gubernamental

Semana: 2

/
Nombre del estudiante:
Diana Patricia Flores Aguilera

Número de cuenta:
52313105

Sede de estudio:
Aula Virtual

Docente:
Jorge Antonio Centeno Sarmiento

Sección:
V 7015

Fecha de entrega:
29/01/2023
1. ¿Qué son las externalidades?

Se le llama externalidad al beneficio o al costo que surge de la


producción que no recae en el productor, o el costo beneficio que surge
del consumo y que no recae sobre el consumidor. En pocas palabras
podemos decir que recae en terceros que no están involucrados en esas
actividades.

También se definen como disposiciones de consumo, producción e


inversión que deciden los individuos, los hogares y las
empresas y que afectan a terceros que no participan
directamente en esas transacciones.

Las externalidades es una de las razones que llevan al gobierno a


intervenir en la economía

2. ¿Qué tipo de externalidades se podría identificar?


Estas pueden ser negativa y positivas.
Negativas de producción
Negativa e consumo
Positiva de producción
Positivas de consumo

Externalidad negativa: es cuando impone un costo externo, afectan


desfavorablemente a los demás

Externalidades positivas: es cuando proporcionan un beneficio externo,


afectan favorablemente a terceros.

3. ¿Sería factible aplicar el costo social de la contaminación al costo medio de


producción en una actividad?, ¿cómo?
4. ¿Qué acciones puede tomar el Gobierno para enfrentar los costos externos?
Ver rúbrica

También podría gustarte