Está en la página 1de 2

La empresa BULL S.A.

presenta la siguiente información correspondiente al ejercicio terminado el 31/12/X0


y las pautas previstas para elaborar el presupuesto correspondiente al trimestre enero – marzo X1.

Estado de Situación Patrimonial al 31/12/X0


Activo
Activo corriente
Caja y Bancos 35.000
Créditos por Ventas 28.400
Bienes de Cambio 24.750
Total Activo Corriente 88.150

Activo No Corriente
Bienes de Uso 220.000
Otros créditos 42.350
Total Activo No Corriente 262.350
Total Activo 350.500

Pasivo
Pasivo Corriente
Deudas Comerciales 18.000
Préstamos 42.050
Otras Deudas 4.000
Total Pasivo Corriente 64.050

Pasivo No Corriente
Préstamos 30.000
Total Pasivo No Corriente 30.000
Total Pasivo 94.050

Patrimonio Neto 256.450


Total Pasivo y P. Neto 350.500

1) Ventas
Período Cantidad de unidades Precio de Venta Unitario

Históricas:
Octubre X0: 1.100 14,50
Noviembre X0: 1.150 16.00
Diciembre X0: 1.200 16.00

Proyectadas:
Enero X1: 1.350 18,00
Febrero X1: 1.400 18,00
Marzo X1: 1.450 20,00
Abril X1: 1.500 21,00
Mayo X1: 1.550 21,00

POLITICA DE COBRANZA: Las ventas se cobran : en 2 partes iguales : 30 y 60 dias (las condiciones de
venta son las mismas del año.

2) Compras:
La política de inventarios es mantener la cantidad de unidades previstas para los dos meses siguientes de
ventas. Los precios unitarios de compra son los siguientes:

Período Precio de Compra Unitario


Históricas:
Noviembre X0: 8,00
Diciembre X0: 9,00.
Proyectadas:
Enero X1: 10,00
Febrero X1: 11,00
Marzo X1: 12,00

La política de pagos es 50% a 30 días y 50% a 60 días.

3) Bienes de Uso
En el mes de febrero X1 se proyecta incorporar un sistema de calefacción por $ 30.000 que se pagará al
contado.
Asimismo en el mismo mes por la venta de un rodado cuyo valor residual es de $ 9.000 se espera cobrar en
efectivo $ 18.000
Las depreciaciones sobre bienes de uso, afectadas a gastos de administración son de $ 1.200 mensuales.

4) Otros créditos

Seran cobrados en su totalidad en el mes de julio del X5. Los mismos devengan un interés mensual del 2% y
se cobran en el mismo mes de su devengamiento.

5) Gastos de Comercialización
Incluye comisiones sobre ventas del 2% de las mismas que se pagan en el mes s de su devengamiento.
Además comprende otros gastos generales por $ 1.500 mensuales que se pagan al contado.

6) Gastos de Administración
Se integran por Sueldos y cargas sociales por $ 2.500 mensuales con pago al contado y las amortizaciones
citadas. Además se devenga mes a mes el aguinaldo (SAC) correspondiente.

7) Otras deudas
Serán abonadas en su totalidad en el mes de febrero . No devengan intereses.

8) Préstamo No Corriente.
El mismo será cancelado en Enero del X4. Devenga un interés del 2% mensual y se pagan en el mismo mes
de su devengamiento.

9) Política financiera
La deuda corriente al 31/12/X0 corresponde a una operación con vencimiento final el 30 de abril del X1.
De acuerdo a la proyecciones financieras la empresa piensa cancelar el 01/02/X1 $ 22.000. La tasa de
interés mensual es 4,00% y los intereses se pagan mensualmente.
Al 31/03/X1 la empresa realizará un colocación de $10.000 a 30 días en un plazo fijo .

10) Impuesto a las ganancias.


Es el 35% del Resultado antes de Impuestos.

11) Patrimonio Neto


En el mes de Enero X1 se ha previsto un adelanto para futura suscripción de acciones con pago en efectivo
por $ 41.000.
La futura asamblea de accionistas se estima que dispondrá:
a) Constituir reserva facultativa: $ 5.000.
b) A Dividendos en efectivo: $ 8.000.
c) A Dividendos en acciones: $ 2.000.
d) A Honorarios al Directorio: $ 4.000.
Los pagos se efectuarán en el mes de marzo X1.

Se solicita determinar:
1) Presupuesto Económico por el trimestre Enero - Marzo X1
2) Presupuesto Financiero mensual para el trimestre Enero - Marzo X1
3) Estado de Situación Patrimonial Proyectado al 31/03/X1.

Para su elaboración debe respetarse la valuación del patrimonio a valores corrientes. resultado por
tenencia

También podría gustarte